La presidente hizo entrega de la declaración de interés municipal en el “Congreso Regional para Profesores de Inglés y alumnos avanzados”

En la sesión del viernes 25 de agosto se aprobó sobre tablas el proyecto de presidencia de declarar de Interés Municipal del “Congreso Regional para Profesores de Inglés y alumnos avanzados” que se lleva a cabo los días 1 y 2 de septiembre de 2023 en la Sociedad Italiana.

 

De este importante evento participan varias ciudades del interior de la provincia de Corrientes, organizado por el Instituto Privado Listen & Learn – Prof 20, dependiente de la Dirección Gral. de Enseñanza Privada del Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes.

 

Del acto de apertura participó la presidente Mariel Naya Yrigoyen y el concejal Rodolfo Santini, la directora del Instituto Prof. Patricia Raimondi, como también el intendente José Irigoyen, la senadora y el diputado provincial Verónica Espíndola y Edgar Benítez.

 

 

Este Evento se lleva a cabo los días 1 y 2 de septiembre en la Sociedad Italiana de Curuzú Cuatiá y asisten docentes y alumnos locales y de localidades vecinas del centro sur de la Provincia de Corrientes tales como Mercedes, Goya, Paso de los libres, Monte Caseros, Mocoretá, Perugorría y Sauce.

 

El mismo está destinado a Profesores de Ingles y Alumnos Avanzados dónde participan como Disertantes Invitados profesionales de amplia trayectoria nacional e internacional, cerrando el Plenario Final el día sábado el reconocido Prof. Gustavo González, de la ciudad de Buenos Aires.

 

Estarán también como invitados en el Evento la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe de la Provincia de Corrientes, la Editorial Pearson Argentina, el Centro Autorizado Cambridge De Paraná, la Librería Advice De Santa Fe y la Universidad Fasta Curuzú Cuatiá.

 

En el acto la presidente Mariel Naya Yrigoyen hizo entrega de la Declaración de Interés Municipal y posterior el diputado y la senadora hicieron entrega de la declaración provincial del Congreso Regional.

 

 

Informe de Prensa HCD / sesión 25 de agosto de 2023

Como estaba previsto por convocatoria, se realizó el viernes 25 de agosto del corriente a las 20.30hs, la sesión ordinaria presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Carmen Yamila Benítez quienes dieron inicio a la sesión con la ausencia justificada de las concejales Rosa Muller y Natalia Zakegian.

A continuación, se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1639 la que fue aprobada unánimemente. 

El segundo punto tratado fue el de los despachos, de la comisión de gobierno los expedientes N°5653/2021: Nota Privada del Sr. Chávez Jorge, solicitando donación de un terreno para la construcción de la Iglesia “Altar de Fuego”; N°5729/2022: Nota del Director de Asuntos Barriales, solicitando reconocimiento de la Comisión Vecinal; N°5730/2022: Nota del Director de Asuntos Barriales, solicitando reconocimiento de la Comisión Vecinal; N°5742/2022: Proyecto de Resolución. Subsidios remitir documentación respaldatoria y N°5754/2022: Nota de los vecinos del Barrio Villa del Parque, solicitando reconocimiento de la Comisión Vecinal, el concejal Santini explicó que los expedientes mencionados ya están vencidos, según lo establecido por el artículo 69 del reglamento interno, por ello solicitó el pase a archivo el que fue aprobado unánimemente.

En tanto el Expte. N°5883/2023 referido al proyecto de Resolución del Bloque Partido Liberal de solicitar al D.E.M habilite a la Dirección de Cultura y Turismo un lugar físico en el acceso Oeste de la ciudad, el concejal Santini comentó lo conveniente de tener un lugar para la atención a las personas que llegan a la ciudad para brindarles información. El concejal Arbelo acotó sobre el turismo de salud y la importancia de nuestra ciudad que se va convirtiendo en un polo de salud de la región. Puesto a consideración se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

RESUELVE

Art. 1°. SOLICITAR al DEM habilite a la Dirección de Cultura y Turismo Municipal un lugar físico en el acceso Oeste a nuestra ciudad para que se brinden servicios, información y atención a turistas, teniendo en cuenta lo reglamentado en la Ordenanza N° 2189 del año 2004.

Art. 2° DE FORMA. 

Luego se trató el expediente N°5884/2023 sobre la nota Privada del Sr. Hugo Caraballo, solicitando acompañamiento a los usuarios de la empresa Aguas de Corrientes, frente a reclamos varios. El concejal Rubín explicó que la empresa viene realizando un tipo de facturación electrónica que algunos usuarios tuvieron inconvenientes y solicitó que desde el Concejo por presidencia se remita el expediente a la oficina de Aguas de Corrientes y al Ente Regulador para que se solucione estos inconvenientes, puesto a consideración se aprobó unánimemente.

Seguidamente se trató el despacho de las comisiones de gobierno y obras referido al Expte. N°5882/2023 sobre la nota privada de los vecinos sobre RN 119, solicitando acompañamiento para las gestiones de servicios públicos, el concejal Santini explicó de la solicitud de los vecinos en relación a los servicios de alumbrado, agua y municipales y pidió el acompañamiento de los concejales el que fue unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

RESUELVE

Art. 1°. REMITIR al DEM, para que a través del área correspondiente proceda a resolver lo solicitado por los vecinos en el expediente que obra como Anexo.

Art. 2°. De Forma.

Prosiguiendo con el orden del día se trataron los despachos de la comisión de Control y Gestión, primero el Expte. N°5832/2023 comunicación oficial del Auditor Municipal, nota N° 12/2023, remitiendo Informe Especial N° 32/2022, vales de cajas correspondientes al Cuarto Trimestre 2.022, puesto a votación se aprobó por 8 votos positivos a 1 negativo del concejal Rubín.

El Expte. N°5824/2023 nota de Auditoria N° 08/2023, remitiendo informe sobre Estados Contables del Segundo Trimestre pasó a archivo aprobado unánimemente.

El Expte. N°5874/2023 nota Auditor Municipal N° 35/2023, remetiendo Informe de los Estados Contables correspondientes al Cuatro Trimestre 2.023, puesto a votación se aprobó por 8 votos positivos a 1 negativo del concejal Rubín.

 

El tercer punto se trataron los proyectos ingresados, primero de ordenanza, de interbloque sobre remisión al domicilio de las facturas físicas de los servicios públicos. El concejal Toffoli solicitó el tratamiento sobre tablas debido a las notas recibidas de vecinos. Puesto a consideración se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1: ESTABLECER que el deber de información y facturación de las personas jurídicas públicas o privadas que presten servicios públicos en el ámbito municipal debe cumplirse en forma física y por remisión al domicilio del usuario o consumidor, excepto que éste opte expresamente por la vía electrónica o de otra forma fehaciente, de conformidad con el artículo 4 de la Ley 24.240. La presente es una reglamentación de la obligación constitucional de brindar al usuario y consumidor información adecuada y veraz, además del trato digno; prevista en los artículos 42 de la Constitución Nacional y 48 de la Constitución de la Provincia de Corrientes y por lo expuesto en el CONSIDERANDO de la presente.

Art. 2: En caso de incumplimiento se aplicarán los procedimientos y sanciones establecidas en el Código Municipal de Faltas, de conformidad al artículo 233 de la Constitución de la Provincia de Corrientes, sin perjuicio de las acciones judiciales que correspondan.

Art. 3:  NOTIFICAR a la firma AGUAS DE CORRIENTES S.A., a la DIRECCION PROVINCIAL DE ENERGIA DE CORRIENTES, al ENTE REGULADOR AOSC y al ENTE REGULADOR ELECTRICO (ENRE), a la DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES y a la SECRETARIA DE COMERCIO de la PROVINCIA.

Art. 4: De forma.

El proyecto de resolución de interbloque sobre la designación de integrantes del Equipo Directivo del Sistema Municipal de Planificación establecido por Ordenanza N°3453, la concejal Ruiz solicitó su tratamiento sobre tablas, el que fue aprobado, y se designa a los concejales Rodolfo Santini y Josias Cerono. Puesto a votación se aprobó de manera unánime.

El proyecto de presidencia de declaración de Interés Municipal del “Congreso Regional para Profesores de Inglés y alumnos avanzados” que se llevará a cabo los días 1 y 2 de septiembre de 2023 en la Sociedad Italiana, fue tratado sobre tablas debido a la fecha solicitado por la concejal Ruiz, y aprobado unánimemente como declaración.

El HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

DECLARA

Art. 1° DECLARAR de Interés Municipal el “CONGRESO REGIONAL PARA PROFESORES DE INGLES Y ALUMNOS AVANZADOS” a llevarse a cabo los días 1 y 2 de septiembre del corriente en la Sociedad Italiana de Curuzú Cuatiá.

Art. 2° HACER entrega de una copia de la presente a los organizadores del congreso.

Art. 3° DE FORMA.

El cuarto punto fue de comunicaciones oficiales del DEM el Boletin Oficial N° 3.466.

Del auditor municipal la nota N°40/2023 remite documentación correspondiente al 4° trimestre del año 2022 quedó en secretaría.

Nota N°43/2023 que tiene por objeto recepción de documentación del segundo trimestre del año 2023 quedó en secretaría.

El quinto punto fue el de notas privadas, primero la nota de vecinos del Barrio Centenario solicitando cumplimiento del “PLAN DE PAVIMENTACIÓN” pasó a comisión de obras.

Nota del C.E.S.P.A. N°2 de Curuzú Cuatiá, solicitando colaboración con el establecimiento, otorgando Medalla al Mejor Promedio de la institución, se resolverá por presidencia.

Nota de la directora del Instituto Argentino Listen & Learn de habla inglesa, solicitando Declaración de Interés al Evento Educativo organizado por dicha Institución ya fue aprobada su declaración.

La nota de la Casa de Derechos Humanos de Curuzú Cuatiá, solicitando informe pasó a comisiones de Gobierno y obras.

El sexto punto fue el de Resoluciones del DEM:

-N°284: Otorgar una ayuda económica de Pesos TREINTA Y CINCO MIL ($35.000) a la Sra. Norma Liliana Salas, DNI N°23.083.265.-

-N°285: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza Nro.3455 dictada por el H.C.D.-

-N°286: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza Nro. 3456 dictada por el H.C.D.-

-N°287: Otorgar una ayuda económica de Pesos CIEN MIL ($100.000) a la Sra. Verónica Natalia Fleita, DNI N°32.363.429.-

-N°288: Adjudicar a la empresa Curuzú Bus S.R.L, CUIT N°30-71103403-6, en la Licitación Pública 03/2023, teniendo en cuenta, la propuesta que resultó válida, atento a la Licitación Pública que tiene por objeto “Concesión de prestación del servicio urbano de colectivos de pasajeros línea 1 y 2 para la ciudad de Curuzú Cuatiá” cuya apertura de ofertas se efectuó conforme a lo estipulado, a las 10 horas del día viernes 03 de agosto de 2023.-

-N°289: Otorgar una ayuda económica de Pesos OCHO MIL ($8.000) al Sr. Oscar Emiliano Sandoval, DNI N°40.509.240.-

-N°290: Otorgar una ayuda económica de Pesos CUARENTA MIL ($40.000) al Sr. Ramón Alberto Monzón, DNI N°36.312.679.-

-N°291: Otorgar una ayuda económica de Pesos CUARENTA MIL ($40.000) al Sr. Raúl Adrián Ayala, DNI N°21.161.807.-

-N°292: Fijar el precio de venta del inmueble identificado en Pesos Cuatrocientos Ochenta y Tres Mil Seiscientos ($483.600), adjudicándose una vez pago, en forma directa a Gonzales Gregorio Rubén DNI N°24.954.024 en donde solicita en compra un lote de Terreno municipal ubicado en la Manzana N°234, calle Juan José Paso N°820 (interno), Folio Real Matrícula N°13580 Bajo Partida Inmobiliaria: E1-15665-1.

-N°293: Fijar el precio de venta del inmueble identificado en Pesos Setecientos treinta y nueve Mil Doscientos ($739.200), adjudicándose una vez pago, en forma directa al a Sra. Alcaraz María de los Milagros DNI N°27.887.926 y al Sr. Monzón Julio Alberto DNI N°28.588.661 en donde solicitan en compra un lote de Terreno municipal ubicado en la Manzana N°180, Calle Castelli N°1647, Folio Real Matrícula N°13558 Bajo Partida Inmobiliaria: E1-8295-1.

-N°294: Fijar el precio de venta del inmueble identificado en Pesos Trescientos Setenta y Cuatro Mil Cuatrocientos ($374.400), adjudicándose una vez pago, en forma directa a la Sra. Cardozo Angela DNI N°29.094.773 en donde solicita un lote de Terreno municipal ubicado en la Manzana N°5/A, pasaje Virgen de Itati N°159, Folio Real Matrícula N°13560 Bajo Partida Inmobiliaria: E1-16786-1.

-N°295: Fijar el precio de venta del inmueble identificado en Pesos Cuatrocientos Sesenta y Ocho Mil ($468.000) adjudicándose una vez pago, en forma directa al Sr. Sotelo Raúl Ricardo DNI N°33.961.976 en donde solicita un lote de Terreno municipal ubicado en la Manzana N°243, Caá Guazú N°459, Folio Real Matricula N°13578, bajo Partida Inmobiliaria E1-16229-1.

-N°296: Otorgar una ayuda económica de Pesos TREINTA Y DOS MIL ($32.000)  a la Sra. Ercilia Alejandra Olguin, DNI N°23.083.532.-

No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

Actos en conmemoración por el 173° aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. Don José de San Martín

Este jueves 17 de agosto se realizaron los actos conmemorativos para honrar la memoria del General Don José de San Martín, al cumplirse el 173° aniversario de su muerte.

La vicepresidente primera Fabiana Ruiz participó en representación del HCD en horas de la mañana, en compañía de los ediles Gabriela Crespi y Rodolfo Santini, dónde las autoridades se concentraron en el Palacio Municipal y desde allí trasladaron la bandera nacional hacia el mástil principal de la Plaza Manuel Belgrano donde fue izada por los Veteranos de Guerra.

Posteriormente las autoridades se trasladaron hasta la Plaza General San Martín en donde también se izó la Enseña Patria por el Vice Intendente Municipal Guillermo Morandini, la vice presidente primera del Honorable Concejo Deliberante Fabiana Ruiz y el comandante de la Primera División de Ejército Aldo Ferrari.

El acto central en homenaje al General Don José de San Martín comenzó minutos después de las 15 horas. Del mismo estuvo presente la presidente del HCD Mariel Naya Yrigoyen acompañada por los concejales Natalia Zakegian y Josías Cerono.

Luego del saludo protocolar, el vice Intendente Guillermo Morandini, la presidente del Honorable Concejo Deliberante Mariel Naya Yrigoyen, el presidente de la Asociación Sanmartiniana Julio Argentino Ramírez, la senadora provincial Verónica Espíndola y el 2do comandante de la Primera División de Ejército coronel Mayor Alejandro Norberto Lonardi realizaron el arrío del pabellón nacional que permaneció a media asta.

Seguidamente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, para luego escuchar la invocación religiosa a cargo del capellán del Ejército Norberto Damelio y la evocación religiosa a cargo del pastor Fortunato Cardozo de la Iglesia Evangélica Betel.

Inmediatamente se colocó al pie del monumento al General San Martín la ofrenda floral como signo de agradecimiento con la frase “Mi sable nunca saldrá de la vaina por cuestiones políticas”.

Para referirse a esta fecha, se escucharon las palabras del presidente de la Asociación Sanmartiniana Julio Argentino Ramírez y posterior en representación del Departamento Ejecutivo Municipal de la directora de Niñez, Adolescencia y Familia profesora Valeria Oria Roch.

Tras estas palabras alusivas, se escucharon la canción «A Curuzú Cuatiá» de Tarragó Ros y posteriormente la desconcentración de los presentes.

Informe de Prensa HCD / sesión 16 de agosto de 2023

Como estaba previsto por convocatoria, se realizó el miércoles 16 de agosto del corriente a las 20hs, la sesión ordinaria presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Carmen Yamila Benítez quienes dieron inicio a la sesión con la única ausencia del concejal Rubin.

A continuación, se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1638 la que fue aprobada unánimemente.  

El segundo punto tratado fue el de los despachos, de la comisión de presupuesto primero el Expte. N°5869/2023 referido a la nota privada de Curuzú Bus solicitando el aumento del valor del boleto común de pasajeros. Puesto a consideración se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA 

ART.1°. – DEROGAR la Ordenanza N° 3430/2023. 

Art.2º.- ESTABLECER que, a partir de la promulgación de la presente, el costo del boleto común de pasajeros será de PESOS CIEN ($100), quedando en la mitad PESOS CINCUENTA ($50) para estudiantes, jubilados y ex combatientes. Y desde el 1 de octubre el mismo será de PESOS CIENTO VEINTE ($120), quedando en la mitad PESOS SESENTA ($60) para estudiantes, jubilados y ex combatientes.

Art. 3°. – De forma. 

Luego se trató el Expte. N°5875/2023 sobre la nota del presidente de la Liga de Veteranos de Curuzú Cuatiá, solicitando condonación de deuda municipal. La concejal Muller expresó que se analizó en comisión y se otorgará lo solicitado por única vez. Sometido a votación se aprobó unánimemente.

El tercer punto tratado fue el de proyectos ingresados, primero de Resolución del Bloque Liberal de solicitar al D.E.M. habilite a la Dirección de Cultura y Turismo un lugar físico en el acceso oeste de nuestra ciudad, luego del pedido de lectura pasó a comisión de gobierno.

De interbloque de destinar partida del Presupuesto del HCD para compra específica, la concejal Ruiz solicitó el tratamiento sobre tablas el que fue aprobado. Se trata de una solicitud de la Sra. Ferreyra María Soledad para la adquisición de una bicicleta para competir en los Juegos Nacionales en Mar del Plata desde el 25 al 30 de septiembre del corriente. Diego Ferreyra se consagró campeón correntino en la categoría sub14.

 EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

 Art.1º.- DESTINAR una partida de $ 125.000 (PESOS CIENTO VEINTICINCO MIL) para la adquisición de una bicicleta SLP 25 PRO con accesorios para Ferreyra Diego Sebastián DNI N° 50.825.112 quién tendrá el rodado para competir en las finales de los Juegos Evita en Mar del Plata. Se imputará a la partida del HCD N° 72082 Sub. Varios Ayuda Social. 

Art. 2º.- De forma.

 Seguidamente se trataron proyectos de Declaración de interbloques, primero de declarar de interés municipal la “1ra. Reunión Anual de Pacientes Diabéticos”. El concejal Santini explicó que debido a la cercanía de la fecha de la realización solicitó el tratamiento sobre tablas el que fue aprobado y posteriormente puesto a consideración se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

DECLARA

Art. 1°. – DECLARAR de interés Municipal la “1ra Reunión anual de pacientes diabéticos” y sus actividades a realizarse el sábado 26 de agosto del corriente de 7 a 17 hs. en las instalaciones del Club Huracán de nuestra ciudad.

Art. 2°. – Hacer entrega de una copia de la presente a las autoridades del Hospital Civil Fernando Irastorza, organizadores del encuentro.

Art. 3°. – De Forma.

Luego se trató el proyecto de declarar de interés municipal “La 101° Exposición Feria Nacional de Ganadería, Granja, Industria y Comercio” de nuestra ciudad. La concejal Ruiz solicitó el tratamiento sobre tablas el que fue aprobado unánimemente y luego sometido a votación se aprobó la declaración.  

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

DECLARA

Art. 1º.- DECLARAR de Interés Municipal la 101° Exposición “FERIA NACIONAL DE GANADERIA, GRANJA, INDUSTRIA Y COMERCIO”, a realizarse del 31 de agosto al 3 de septiembre del corriente año en las instalaciones del local Feria de la Sociedad Rural.

Art. 2º.-  ENVIAR copia de la presente a los organizadores del evento.

Art. 3º.- De forma.

El cuarto punto fue de comunicaciones oficiales del DEM los Boletines Oficiales N° 3464 y N° 3465 quedaron en secretaría.

De presidencia del H.C.D. informando a la Secretaría de Hacienda movimientos de fondos fijos asignados al H.C.D. correspondiente al mes de mayo del 2023.

El quinto punto fue el de notas privadas del Sr. Caraballo Víctor Hugo, solicitando acompañamiento a los ciudadanos usuarios de Aguas de Corrientes en reclamo por el atropello/ abuso del que están siendo objeto por parte de dicha institución pasó a comisión de gobierno.

El sexto punto fue el de Resoluciones del DEM: 

N°266: Autorizar al Sr. Vice-Intendente de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá a que utilice y disponga el vehículo oficial de propiedad municipal identificado con el dominio AB 102 NS, exclusivamente para viajar a la ciudad de Santa Rosa- RS, Brasil a participar del “Encontro Estadual de Hortigranjeiros 2023” el 09 al 13 de Agosto. –

N°267: Disminuir partidas de EGRESOS del Presupuesto del D.E.M. correspondiente al Ejercicio 2023, e Incrementar partidas de EGRESOS del Presupuesto del D.E.M. correspondiente al ejercicio 2023.-

N°268: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza Nro.3451 dictada por el HCD que modifica, los arts. 1 y 2 de la Ordenanza 2672.-

N°269: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza Nro.3452 dictada por el HCD que fija la remuneración máxima del Escalafón Municipal (Art. 156 C.O.M). –

N°270: Otorgar una ayuda económica de Pesos CINCUENTA MIL ($50.000) a la Sra. Daiana Anabella Torres Ramírez, DNI N°33.716.573.-

N°271: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza Nro.3453 dictada por el HCD que DECLARA y AUTORIZA la necesidad de confeccionar PLAN ESTRATÉGICO PARTICIPATIVO DE DESARROLLO para el Municipio de Curuzú Cuatiá, en Adhesión al Programa Provincial “PEP 2030” aprobado por Decreto Provincial 2071/22, y la creación de un “SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACIÓN” a los efectos de confeccionar y controlar su implementación. –

N°272: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza Nro.3454 dictada por el HCD que AUTORIZA la afectación de la calle Berón de Astrada, desde calle Gral. Ramírez a Belgrano como “Peatonal Curuzucuateña” suspendiendo el tráfico vehicular durante los días sábados, domingos y/o feriado en los horarios que resulten de interés social.

N°273: Otorgar una ayuda económica de Pesos VEINTIOCHO MIL ($28.000) a la Sra. Rosalba Gisel Veliz, DNI 25.671.511.-

N°274: Otorgar una ayuda económica de Pesos TREINTA MIL ($30.000) al Sr. Carlos Alberto Mellone, DNI 12.970.079.-

N°275: Otorgar una ayuda económica de Pesos CUARENTA Y CINCO MIL ($45.000) a la Sra. Micaela Rosana Ponce, DNI 42.422.803.-

N°276: Fijar el precio de venta del inmueble identificado en Pesos Quinientos Cincuenta y Dos mil ($552.000), adjudicándose una vez pago, en forma directa a la Sra. Pare Patricia Antonia D.N.I. N°26.063.245 en donde solicitan en compra un Lote de Terreno Municipal ubicado en la Manzana N°179, calle Vieytes N°1675, Folio Real Matricula N°13586 Bajo Partida Inmobiliaria: E1-14996-1.-

N°277: Declárese de propiedad municipal al no haber reclamos de terceros y después de la publicación de los edictos correspondientes y de acuerdo al Art.236 del Código Civil y Comercial de la Nación el siguiente terreno a) Ubicado en la Manzana N°258 terreno con frente a María L. Castello de Velazco y Podestá, de la Mensura N°6001-L del Agrimensor Nacional Oscar Eduardo Gazzo; Dirección General de Catastro y Cartografía de Corrientes de Fecha 10/10/2008; Partida Inmobiliaria: E1-13570-1. 

N°278: Declárese de propiedad municipal al no haber reclamos de terceros y después de la publicación de edictos correspondientes y de acuerdo al Art.236 del Código Civil y Comercial de la Nación el siguiente terreno a) Ubicado en la Manzana N°87 terreno con frente sobre calle Juan de Vera. Mensura N°8854-L del Agrimensor Nacional Eduardo Edgar Robaina, Dirección General de Catastro y Cartografía de Corrientes de fecha 19/04/2021. Partida Inmobiliaria: E1-16775-1.

N°279: Declárese de propiedad municipal al no haber reclamos de terceros y después de la publicación de edictos correspondientes y de acuerdo al Art.236 del Código Civil y Comercial de la Nación el siguiente terreno a) Ubicado en la Manzana N°55 terreno con frente sobre calle Gobernador Goméz, Parcela B de la Mensura N°9041-L, del Agrimensor Nacional Ramón Humberto Contreras; Dirección General de Catastro y Cartografía de Corrientes de Fecha 23/12/2021. Partida Inmobiliaria: E1-16957-1.

N°280: Adjudicar a la empresa Oferente Robaina Ramón Alberto, CUIT N°20-07845255-3, correspondientes al concurso de precios; que tiene por objeto la “la adquisición de leche entera” la que será destinada a la asistencia social a través del CIC a familias, merenderos, secciones rurales dependientes de nuestro departamento, cuya apertura de ofertas se efectuó conforme a lo previsto, a las 10:00 horas del martes 8 de agosto de 2023.-

N°281: Adjudicar a la empresa Oferente Robaina Ramón Alberto, CUIT N°20-07845255-3, correspondientes al concurso de precios; que tiene por objeto la “la adquisición de productos alimenticios varios” la que será destinada a la asistencia social a través del CIC a familias, merenderos, secciones rurales dependientes de nuestro departamento, cuya apertura de ofertas se efectuó conforme a lo previsto, a las 10:00 horas del martes 8 de agosto de 2023.-

N°282: Crear la Dirección de Recursos Naturales dentro del organigrama del Departamento Ejecutivo Municipal.

N°283: Instruir sumario administrativo a los agentes municipales Sr. Jorge Ernesto Pereyra, legajo N°1436 y el Sr. Ramón Abel Montenegro, legajo N°679, por los hechos relatados en los considerandos de la presente y en virtud de la denuncia presentada por la Secretaría de Servicios Públicos Dra. Claudia Beatriz Fernández, en fecha 10 de agosto de 2023 en la Asesoría Legal de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá. –

No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

 

Apoyando al deporte

Antes de la sesión de la fecha se le hizo entrega de una bicicleta al joven Diego Ferreyra, quien representará a la provincia de Corrientes en los Juegos Nacionales Deportivos luego de salir campeón provincial en la categoría sub 14 de mountabike.

La solicitud fue formulada a la presidente del HCD por la Sra. Ferreyra María Soledad, madre de Diego, en dónde requería un rodado de características específicas para poder competir en estas instancias de final y a nivel provincial participó con un rodado prestado. El curuzucuateño participará desde el 25 al 30 de septiembre del corriente, en Mar del Plata.

Se trata de una bicicleta SLP 25 PRO con accesorios para que Diego Ferreyra pueda competir en las finales de los Juegos Evita en Mar del Plata.

Informe de Prensa HCD / sesión 4 de agosto de 2023

Como estaba previsto por convocatoria, se realizó el viernes 4 de agosto del corriente a las 20hs, la sesión ordinaria presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Carmen Yamila Benítez quienes dieron inicio a la sesión con la ausencia justificada de la concejal Zakegian.

A continuación, se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1637 la que fue aprobada unánimemente.  

El segundo punto tratado fue el de los despachos, de la comisión de gobierno el Expte. N°5828/2023 referido al proyecto de Ordenanza del Frente de Todos de Adherir al Plan Estratégico Participativo 2030 el concejal Rubin solicitó el pase a archivo, el que fue aprobado unánimemente, debido a que se trata del mismo tema del Expte. N°5835/2023 el que refiere al proyecto de Ordenanza del D.E.M. sobre el Régimen de “Sistema Municipal de Planificación”. Expresó que es una de las ordenanzas más importantes aprobadas en el año y que con ella se refuerza las oportunidades y se mitiga las amenazas además de darle la participación a la gente, por ello el nombre de PLAN ESTRATEGICO PARTICIPATIVO DE DESARROLLO. Luego de una explicación solicitó el acompañamiento de los concejales el que puesto a consideración por la presidente se aprobó unánimemente.  

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art: 1°.- Declarar la necesidad de confeccionar el PLAN ESTRATEGICO PARTICIPATIVO DE DESARROLLO (PEP CURUZU) para el Municipio de CURUZU CUATIA y adherir al Programa Provincial “PEP 2030”, aprobado por Decreto Provincial N° 2910.

Art. 2°. – CREASE el “SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACIÓN” a los efectos de confeccionar y controlar la implementación del PLAN ESTRATEGICO PARTICIPATIVO DE DESARROLLO para CURUZU CUATIA (PEP CURUZU), cuyas condiciones de integración y funcionamiento se indican a continuación, con el asesoramiento del CONSEJO respectivo. 

SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION

Art. 3°. – EL Sistema Municipal de Planificación funcionará en el ámbito del Departamento Ejecutivo Municipal presidiendo el mismo el INTENDENTE MUNICIPAL.

Art. 4°. – Son funciones del Sistema Municipal de planificación:

1. Confeccionar planes y proyectos vinculados con el crecimiento económico y el desarrollo social público y privado.

2. Elaborar planes de intervención pública, tomando en consideración el diagnóstico de situación, la propuesta de decisiones alternativas sobre la base de estados futuros previsibles y el confronte con un sistema de indicadores que permita el seguimiento de la situación.

3. Coordinar la evaluación y seguimiento de los resultados de la implementación de los planes.

4. Producir una compilación exhaustiva de los instrumentos de política definidos para cada área temática que se establezca.

5. Evaluar resultados de las distintas políticas aplicadas en períodos recientes.

6. Analizar, desde el punto de vista técnico, las dificultades conceptuales y de instrumentación de las distintas políticas aplicadas y proyectar las mismas sobre las alternativas que se conozcan.

7. Generar un conocimiento integrado de las experiencias aplicadas en cada área temática disponible para la aplicación de nuevos instrumentos.

8. Promover la incorporación de nuevas instituciones. 

9. Favorecer mediante la sugerencia de acciones concretas, las mejores relaciones con organismos e instituciones comunales, regionales, provinciales, nacionales e internacionales.

10. Dictar su propio reglamento interno.

11. Difundir sus actividades.

Art. 5°. – El órgano ejecutivo del Sistema Municipal de Planificación estará conformado de la siguiente manera:

Presidente: Sera el Intendente Municipal.

Equipo Directivo: Designado por el Presidente de S.M.P., y dos representantes del H.C.D., quienes serán elegidos por simple mayoría de votos de dicho cuerpo. 

Art. 6°. – Son funciones del órgano ejecutivo del SISTEMA Municipal de Planificación, las siguientes:

a) Establecer el cronograma de actividades.

b) Solicitar informes escritos a los funcionarios y empleados públicos dependientes del D.E.M., así como a todos los órganos dependientes del mismo, debiendo responderse en el término previsto bajo apercibimiento de incumplimiento.

Asimos de solicitar también informes a otros organismos no municipales, cuyas autoridades resolverán el tratamiento que darán a dichos pedidos, sin perjuicio de lo cual el D.E.M. invitará a las mismas a prestar 

c) Convocar a Asambleas Extraordinarias por temas específicos.

d) Crear un Registro de participantes que deberá ser actualizado periódicamente.

e) Convocar a las reuniones del consejo asesor colegiado.

f) Promover y coordinar periódicamente el llamado a la participación de nuevas instituciones.

g) Dirigir las actividades administrativas del Sistema.

h) Informar sobre el funcionamiento del PEP CURUZU, proyectos y metas.

i) Coordinar las acciones del sistema de planificación con las demás áreas del Gobierno Municipal.

j) Coordinar las acciones con el Honorable Concejo Deliberante.

K) Administrar los recursos que posea el organismo.

I) Coordinar acciones del sistema con otros municipios. CONSEJO ASESOR DE PLANIFICACION

Art. 7°.- EL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION contará con un órgano asesor colegiado consultivo denominado CONSEJO ASESOR DE PLANIFICACION. La función general del consejo asesor colegiado es de consulta y asesoramiento con competencia para sugerir líneas de acción sectoriales y globales, asimismo brindar opinión sobre la confección y aplicación efectiva del PLAN ESTRATEGICO local.

Art. 8°. EL CONSEJO ASESOR DE PLANIFICACIÓN será presidido por un miembro del Honorable Concejo Deliberante elegido por el mismo por simple mayoría de votos, en forma conjunta con una persona de la sociedad civil como Vicepresidente, designada por los participantes pertenecientes a este sector y de acuerdo al reglamento de funcionamiento que se apruebe oportunamente por Resolución H.C.D.

Art. 9°. – El CONSEJO ASESOR DE PLANIFICACION estará integrado por las personas e instituciones que deseen participar en las condiciones que oportunamente se fijen a los efectos de relacionarse con la organización provincial del PEP 2030 y establecer la planificación local de las políticas de Estado municipales con visión estratégica de corto, mediano y largo plazo. Dichos consejeros serán representantes de entidades civiles que nucleen a los sectores de la producción, economía, turismo, comunicación social, cultura, comercio y trabajo, de la comunidad académica en todas sus expresiones, dos representantes del Honorable Concejo Deliberante y particulares del sector privado que sean considerados referentes dentro de su ámbito de desempeño.

Art. 10°. -Son funciones del CONSEJO ASESOR DE PLANIFICACION:

a) Dictaminar y/o elaborar informes, estudios y propuestas y anteproyectos, sobre asuntos que, por propia iniciativa, del Poder Ejecutivo o Honorable Concejo Deliberante le sometan a consulta. En este caso el órgano requirente determinará el plazo dentro del cual ésta deberá ser evacuada, no pudiendo ser el mismo menor a los diez (10) días corridos.

b) Elaborar y elevar anualmente al Departamento Ejecutivo y al Legislativo del Municipio, y hacerla pública dentro de los primeros seis (6) meses de cada año, una memoria en la que exponga sus consideraciones sobre la situación

económica, social y laboral de la ciudad.

Art. 11°. – Los órganos Ejecutivo y Consultivo del sistema de planificación municipal poseen las siguientes atribuciones:

a) Emitir opinión sobre decisiones de políticas públicas en cuestiones que afecten los sectores representados en el mismo.

b) Promover y organizar todo evento que considere necesario a fin de obtener consensos basados en las iniciativas de los diversos sectores integrados dentro

de su composición.

C) Elevar al Poder Ejecutivo proyectos de programas en materia de desarrollo económico y social, debidamente evaluados y consensuados en su seno.

d) Efectuar consultas y solicitar la colaboración o el asesoramiento de expertos y técnicos.

e) Acordar con los Poderes Ejecutivo y Legislativo los procedimientos que le permitan mantenerse permanentemente informado sobre todo proyecto legislativo o ejecutivo en materia socioeconómica.

9) Conocer y evaluar la información estadística de la ciudad, sin perjuicio de su facultad de elaborar datos estadísticos propios.

h) Reglamentar su organización y funcionamiento interno.

i) Elaborar anualmente su presupuesto de gastos y recursos y elevarlo como propuesta al Poder Ejecutivo.

Art. 12°. – De la inscripción de aspirantes a conformar el CONSEJO ASESOR DE PLANIFICACIÓN. Registro de particulares e instituciones. Dentro de los TREINTA (30) días corridos anteriores a la constitución bianual el Consejo abrirá un Registro de particulares, Empresas y Entidades Representativas, en el ámbito del Poder Ejecutivo Municipal. En él deberán inscribirse aquellos que deseen integrar el consejo asesor colegiado. Quienes deseen inscribirse deberán presentar una fundamentación de las razones por las cuales se consideran interlocutores válidos en el ejercicio de la representación del sector.

Art. 13°. – Plazos. La oficina de Registro de para el CONSEJO ASESOR DE PLANIFICACIÓN de Curuzú Cuatiá recibirá la solicitud de las entidades. Vencido el plazo para la inscripción, expondrá la lista por cinco (5) días para reclamos o impugnaciones por defecto de forma o procedimiento. Los mismos podrán formularse durante los cinco (5) días siguientes y serán resueltos dentro de los veinte días (20) subsiguientes por el Vice Intendente.

Art. 14°. – Designación de Consejeros. Los consejeros que representan serán designados mediante Resolución del Presidente del H.C.D., a propuestas de las organizaciones e instituciones que integren el CONSEJO ASESOR DE PLANIFICACIÓN.

Art. 15°. – Publicidad del listado. Las Resoluciones con el listado de los consejeros designados y su representación se divulgará mediante publicación en el Boletín Oficial Municipal.

Art. 16°. – Duración. Los Consejeros son designados por un período de dos (2) años y pueden ser reelegidos, desempeñando sus funciones con carácter ad- honorem.

Art. 17°. – Derechos: Los integrantes del CONSEJO ASESOR DE

PLANIFICACION gozan de los siguientes derechos:

a) Participar con voz y voto en las sesiones del plenario y en las comisiones de las que formen parte.

b) Acceder a la documentación que obre en poder del Consejo.

C) Tener acceso a la información sobre los temas o estudios que desarrollen los órganos del Consejo.

d) Recabar, a través del procedimiento específico regulado por el reglamento, los datos y documentos que, no estando en poder del Consejo, sean necesarios para el desarrollo de sus funciones.

e) Presentar mociones, sugerencias o propuestas para la adopción de resoluciones por parte del plenario.

Art. 18°. – Deberes. Los miembros del CONSEJO ASESOR DE PLANIFICACION tienen los siguientes deberes: ‘a) Observar una conducta acorde a la presente ordenanza y a las normas reglamentarias.

b) Asistir a las Sesiones de los órganos del Consejo y participar en sus trabajos

C) No ostentar la condición de miembro del Consejo para el desarrollo de actividades privadas, profesionales o comerciales.

Art. 19.- Ausencias y sustituciones. Toda ausencia a la sesión/es del Plenario deberá ser comunicada por el Consejero previamente al Presidente. En el supuesto caso que un Consejero haya estado ausente más de tres sesiones en forma consecutiva, sin causa justificada, o más de cinco sesiones en forma alternada, el Presidente invitará al interesado a justificar sus inasistencias, y en caso de no hacerlo el Consejero cesará automáticamente en sus funciones.

Art. 20°. – Cese. Los consejeros cesan en sus funciones por alguna de las siguientes causas:

a) Renuncia. 

b) Fallecimiento.

c) Incompatibilidad sobreviniente.

d) Grave incumplimiento a los deberes establecidos en la presente ordenanza.

e) Ausencia injustificada a las sesiones en más de tres ocasiones consecutivas o cinco alternadas.

Art. 21°. – Son órganos del CONSEJO ASESOR DE PLANIFICACION: el Plenario, las Comisiones de trabajo, la Presidencia, la Vicepresidencia.

Art. 22°. – EL plenario es el órgano supremo de decisión y formación de la voluntad del Consejo. Está integrado por la totalidad de sus miembros bajo la dirección del Presidente.

Art. 23°. – EL Plenario es competente para:

a) Establecer los lineamientos generales de actuación del Consejo.

b) Fijar el orden del día de las sesiones, de acuerdo con el procedimiento que se determine en el Reglamento Interno de la institución.

c) Emitir dictámenes y evacuar las consultas, así como realizar estudios e informes que le sean solicitados por los Poderes Ejecutivo o Legislativo.

d) Decidir la exclusión de algún Consejero que hubiera incurrido en las causales previstas en la presente ordenanza.

e) Determinar el tratamiento de cualquier cuestión o asunto que considere de

carácter relevante.

f) Determinar la pertinencia de los distintos temas sometidos a consulta o asesoramiento del Consejo.

g) Decidir la elaboración de estudios, informes y proyectos por iniciativa propia,

y aprobarlos en su caso.

h) Aprobar el Reglamento interno del Consejo y sus modificaciones.

i) Decidir la solicitud de información complementaria sobre los asuntos que le son sometidos a consulta.

j) Convocara Sesiones Extraordinarias.

k) Tratar los distintos proyectos de dictámenes elevados por las Comisiones del Consejo.

I) Decidir el giro de los temas sometidos a consulta o asesoramiento a las distintas comisiones.

m) Asumir cualquier competencia o atribución que no esté encomendada a otro órgano del Consejo.

Art. 24°. – Funcionamiento. El plenario se reunirá por lo menos en Sesión Ordinaria una (1) vez por trimestre, sin perjuicio de lo cual podrá celebrar Sesiones Extraordinarias convocadas por el Presidente, 0 a pedido de la mayoría absoluta de sus miembros. Las mismas serán públicas, salvo que el cuerpo resuelva por mayoría absoluta sesionar a puertas cerradas. En todos los casos se asegurará la publicidad de sus resoluciones. Podrán participar de las deliberaciones con voz, pero sin voto el Órgano Ejecutivo del Sistema de planificación, los integrantes del Honorable Concejo Deliberante y eventualmente invitados especiales que aporten a las finalidades de la presente Ordenanza.

Art. 25°. – Cada Consejero tiene un voto y el quórum para sesionar lo constituye la presencia de la mitad más uno de sus miembros, individualmente Se requerirá mayoría especial de dos tercios de los presentes en los siguientes casos:

a) Aprobación y reforma del Reglamento Interno

b) Exclusión de un Consejero.

Se requerirá mayoría especial de dos tercios del total de miembros para la aprobación de propuestas e iniciativas parlamentarias a presentarse ante el Órgano Ejecutivo.

Art. 26°. – Dictámenes. Las resoluciones del Consejo en respuesta a consultas efectuadas por los poderes públicos de la Provincia se expresarán bajo la denominación de “Dictamen del consejo asesor colegiado de la Ciudad de Curuzú Cuatiá”. Del dictamen emitido se dará comunicación al solicitante. El mismo no tendrá carácter vinculante.

Cada dictamen se documentará separadamente, distinguiéndose los antecedentes, sus fundamentos y las conclusiones, con la firma del Presidente, adjuntándose los dictámenes en minoría, si los hubiera.

Art. 27°. – Quórum. Para la válida constitución del Plenario será necesaria, además de la presencia del Presidente, o de la persona que lo sustituya legalmente, la presencia de más de la mitad de sus miembros.

Art. 28 °. – Comisiones. Tipos de comisiones. A los fines del desarrollo de la labor del Consejo se crearán comisiones de carácter permanente, cuyo número y temas de incumbencia se determinarán por reglamento interno. El plenario podrá, además, por mayoría simple, crear comisiones ad-hoc, sobre temas específicos, que no sean tratados en las comisiones permanentes. Las mismas se disolverán una vez concluido el tratamiento del tema que motivó su creación.

Art. 29°. – Composición. La composición de las comisiones deberá garantizar la representación de todos los grupos y deberá respetar la proporcionalidad que se establece para la composición del Consejo. El presidente de cada comisión será designado por la mayoría simple de sus miembros.

Art. 30°. – Funcionamiento. Las reuniones de comisión son convocadas por su presidente y para su constitución es necesaria la presencia de la mayoría absoluta de sus miembros. El Reglamento Interno del Consejo regulará su funcionamiento.

Art. 31°. – EL Presidente será reemplazado por el Vicepresidente cuando por causa de algún impedimento no pudiera ejercer temporariamente sus funciones.

Art. 32°. – Funciones. Son funciones del Presidente:

a) Dirigir la actuación del Consejo.

b) Convocar y presidir las sesiones del Plenario, y moderar el desarrollo de los debates.

c) Firmar las actas de sesión.

d) Hacer cumplir el Reglamento Interno del Consejo.

e) Votar en sesión plenaria para dirimir los empates que se produzcan.

f) Ordenar la publicación y distribución de los informes y estudios que genere el Consejo, al Poder ejecutivo, al HCD y a los Consejeros.

g) Solicitar, en nombre del Consejo, a otros organismos, instituciones, autoridades, entidades o particulares, la información que considere necesaria para el cumplimiento de los fines del Consejo.

h) Disponer los medios para difundir las opiniones del Consejo ante la opinión pública.

Art. 33°. – EL Departamento Ejecutivo Municipal proporcionará la infraestructura y el personal necesarios para el funcionamiento del Sistema de planificación Municipal, y proveerá los fondos para solventar los gastos que demande el cumplimiento de la presente ordenanza, que serán atendidos con las partidas que le sean asignadas con esta finalidad en el presupuesto municipal.

Art. 34°. – DISPOSICION TRANSITORIA: El D.E.M. y la Presidencia del H.C.D. deberán poner en funcionamiento los órganos creados por la presente en el término de ciento veinte días corridos. El primer informe del PLAN ESTRATEGICO PARTICIPATIVO DE CURUZU CUATIA (PEP CURUZU) será publicado el 16 de noviembre del año 2024.

Art. 35°. – DEROGAR la Ordenanza N* 1777 y toda la que se oponga a la presente.

Art. 36°. –  DE FORMA.

Continuando con el despacho de la comisión de gobierno se trató el Expte. N°5878/2023 sobre la resolución del D.E.M N°242/2023 en relación al veto parcial de la Ordenanza N°3446/2023, el concejal Santini explicó que se analizó en comisión y se hicieron las modificaciones solicitadas siendo aprobadas de manera unánime por el cuerpo.

Luego se trató el despacho de la comisión de presupuesto los expedientes N°5879/2023 sobre la Resolución del D.E.M. N° 245/2023 de crear la partida presupuestaria de ingreso 1.2.3.19 denominada “Asistencia Financiera” en el presupuesto del D.E.M. correspondiente al ejercicio 2.023 y el Expte. N°5880/2023 de la Resolución del DEM N° 246/2023 de incorporar al Presupuesto municipal del año 2.023 en la partida presupuestaria de ingresos 1.2.3.19 denominada “Asistencia Financiera” la remesa recibida por el Gobierno de la provincia de Corrientes, puesto a votación ambos pasaron archivo.

De la comisión de peticiones el Expte. N°5700/2022 nota privada del Sr. Fagalde presentando petitorio de distintas organizaciones sociales el concejal Cerono explicó que el expediente caducó por ello solicitó el pase a archivo el que fue aprobado unánimemente.

El tercer punto tratado fue el de proyectos ingresados de ordenanza del Bloque Frente de Todos sobre reducción de velocidad en calle Juan Pujol entre Chiclana y San Martín pasó a la comisión de obras.

El cuarto punto fue de comunicaciones oficiales del DEM los Boletines Oficiales N° 3462 y N° 3463 quedaron en secretaría.

De la Secretaria de Hacienda que remite documentación correspondiente al Segundo Trimestre del año 2023 queda en secretaría.

Del Juzgado de Faltas el informe de Caja y planilla de infractores correspondiente al mes de Julio del 2023 queda en secretaría. 

De presidencia del H.C.D. nota dirigida al Auditor Municipal, remitiendo documentación contable correspondiente al Segundo Trimestre del año 2023 queda en secretaría para conocimiento de los concejales.

El quinto punto fue el de notas privadas de vecinos radicados sobre Ruta 119 a la altura del Km. 32,2 al Sur de la calle Chiclana, solicitan acompañamiento en gestión de servicios públicos pasó a comisiones de gobierno y obras.

El sexto punto fue el de Resoluciones del DEM: 

-N°259: Otorgar una ayuda económica de Pesos SETENTA MIL ($70.000) al Sr. Gustavo Américo Pucheta, D.N.I N° 21.996.885.-

-N°260: Incorporar al Presupuesto Municipal del año 2023 en la Partida 1.2.3.4.- “PLAN SUMAR”, las remesas recibidas por esta MUNICIPALIDAD en la cuenta Corriente n°22500247/32 del Banco de la Nación Argentina, Sucursal Curuzú Cuatiá, por las sumas de PESOS OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS OCHENTA ($862.380,00) acreditadas el 06 de Julio de 2023, correspondientes al “PLAN SUMAR” y destinados a atender las erogaciones que demande la ejecución del mencionado plan.

-N°261: Incorporar al Presupuesto Municipal del año 2023 en la Partida 1.2.2.53.- INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS (PAMI), la remesa recibida por esta MUNICIPALIDAD en la Cuenta Corriente N°22500213/93 del Banco de la Nación Argentina, Sucursal Curuzú Cuatiá, por la suma de PESOS UN MILLON DESCIENTOS VEINTISIETE MIL QUINIENTOS SIETE CON 63/00 ($1.227.507,63), acreditadas el 24 de julio de 2023; correspondiente al “PAMI” y destinados a atender las erogaciones que demande la ejecución del mencionado plan.

-N°262: Declarar el CESE como agente de planta permanente clase 17, administrativo calificado, a partir del 31 de Julio de 2023 al Sr. Vega Antonio Elias M.I. N°13.349.319 en virtud de cumplir los requisitos de acceso a la jubilación ordinaria Ordenanza N°610 y sus modificatorias. –

-N°263: Declarar el CESE como agente de planta permanente clase 17, Mant. Y Producción, a partir del 31 de Julio de 2023 al Sr. Acevedo Daniel M.I. N°14.241.409 en virtud de cumplir los requisitos de acceso a la jubilación ordinaria Ordenanza N°610 y sus modificatorias. –

-N°264: Otorgar una ayuda económica de Pesos CIEN MIL ($100.000) al Sr. Hugo Ezequiel Dominici, D.N.I N°36.027.028.-

-N°265: Declarar el CESE como agente de planta permanente clase 22, Mant. Y Producción, a partir del 31 de Julio de 2023 al Sr. Galarza Eduardo Ernesto M.I. N°14.716.469 en virtud de cumplir los requisitos de acceso a la jubilación ordinaria Ordenanza N°610 y sus modificatorias. –

No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

 

Informe de Prensa HCD / sesión 28 de julio de 2023

Como estaba previsto por convocatoria se realizó el viernes 30 de julio del corriente a las 19.30hs, la sesión ordinaria presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Carmen Yamila Benítez quienes dieron inicio a la sesión con la ausencia justificada de la concejal Fabiana Ruiz.

El concejal Arbelo solicitó el uso del artículo 132 del reglamento interno para solicitar desde el cuerpo deliberativo informes a Aguas de Corrientes de manera preventiva en relación como se está trabajando para prevenir en época de verano que no ocurra la sequía vivida a principio de año; y a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes para tener información de la obra de la planta transformadora, aceptado por presidencia se continuó con el orden del día que puesto a consideración fue aprobado unánimemente.

A continuación, se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1636 la que fue aprobada unánimemente. 

El segundo punto tratado fue el de los despachos, de la comisión de gobierno el Expte. N° 5873/2023 referido al proyecto de Ordenanza del Bloque ELI de modificar el artículo 1° de la Ordenanza N°2672 que se trata de la instalación de separadores viales en calle Berón de Astrada, entre Tarragó Ros y el monumento a Artigas. Luego de una deliberación y de un cuarto intermedio solicitado por el concejal Axel Toffoli, se sometió a votación el despacho el que fue aprobado unánimemente de la siguiente manera.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ART.- 1. MODIFICAR el Art. 1° de la Ordenanza N° 2672, el que quedará redactado de la siguiente manera:

«ART 1°. – INSTALAR separadores viales en el centro de la calzada, según el modelo que el D.E.M. disponga, en el tramo de la calle Berón de Astrada que va desde Tarragó Ros hasta el parterre donde se encuentra emplazado el monumento a Artigas, dejando espacio suficiente en Berón de Astrada y Soler para posibilitar el giro de los vehículos. -«

ART. 2. MODIFICAR el Art. 1° de la Ordenanza N° 2672, el que quedará redactado de la siguiente manera:

“ART. 2.- PROCEDER a la demarcación de la senda peatonal en las esquinas de las calles; «Las Heras y Berón de Astrada», «Poeta Edgar Estigarribia y Berón de Astrada», como así también «Soler y Berón de Astrada». –

ART. 3. CONCEDER al D.E M. un plazo de 90 días, desde la sanción de la presente, para la colocación de los elementos de seguridad vial mencionados en el artículo 1º.-

ART. 4°. – DE FORMA.

El tercer punto tratado fue el de proyectos ingresados de ordenanza del DEM, de fijar la remuneración máxima del escalafón Municipal (Art. N°156 C.O.M.) El concejal Toffoli solicitó el tratamiento sobre tablas el que fue aprobado y luego puesto a votación el proyecto se aprobó de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ART. 1°. -: FIJAR la remuneración máxima del Escalafón Municipal (Art N° 156 C.O.M.) en la suma de Pesos cuarenta y dos mil cuatrocientos noventa y tres ($42.493,00) a partir del 01 de Julio del año 2.023.-

Las remuneraciones de los funcionarios comprendidos en el Art. N° 157 de la C.O.M., serán las establecidas en dicha norma legal conforme ANEXO I.-

ART. 2°. – FIJAR la remuneración máxima del Escalafón Municipal (Art. N° 156 C.O.M.) en la suma de Pesos cuarenta y seis mil setecientos cuarenta y dos ($46.742,00) a partir del 01 de septiembre del año 2.023.-

Las remuneraciones de los funcionarios comprendidos en el Art. N° 157 de la C.O.M., serán las establecidas en dicha norma legal conforme ANEXO I.-

ART. 3°. – FIJAR la remuneración máxima del Escalafón Municipal (Art. N° 156

C.O.M.) en la suma de Pesos cincuenta y tres mil setecientos cincuenta y tres

($53.753,00), a partir del 01 de noviembre del año 2.023.-

Las remuneraciones de los funcionarios comprendidos en el Art. N° 157 de la C.O.M., serán las establecidas en dicha norma legal conforme ANEXO I.-

ART. 4°. – ESTABLECER los sueldos básicos para las distintas clases conforme ANEXO 1.-

ART. 5°. – DE FORMA. –

El cuarto punto fue de comunicaciones oficiales del DEM los Boletines Oficiales N° 3460 y N° 3461 quedaron en secretaría.

Del Juzgado de Faltas presentando informe de caja y planilla de infractores correspondiente al mes de junio del 2023 quedó en secretaría.

De Auditoria la nota N° 34/2023 solicitando prórroga para la presentación del informe Anual correspondiente al año 2.022, el concejal Rubin mocionó para que por presidencia se autorice la prórroga en relación a los cambios realizados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas por ello el pedido de prórroga, la que fue aceptada unánimemente.

Y la nota N° 35/2023 presentando informe de auditoría sobres estados intermedios correspondientes al Cuarto Trimestre del año 2022 pasó a comisión de Control y Gestión.

De presidencia del H.C.D. remitiendo nota a la Secretaría de Hacienda a fin de informar los movimientos de fondos fijos asignados al H.C.D quedó en secretaría.

El quinto punto fue el de notas privadas, primero del presidente de la Liga de Veteranos de Curuzú Cuatiá solicitando condonación de deuda, pasó a comisión de presupuesto. De los vecinos de primera sección chacra sur solicitando autorización para formar comisión vecinal pasó a comisión de gobierno. Y de los delegados de UPCN Curuzú Cuatiá solicitando donación de un terreno para construir un lugar de esparcimiento, pasó a comisión de gobierno.

El sexto punto fue el de Resoluciones del DEM:

-N°222: Otorgar una ayuda económica de Pesos OCHO MIL ($8.000) al Sr. Roberto Daniel Rojas, D.N.I. N°28.198.834.-

-N°223: Contratar a la razón social MAURO RUIZ, C.U.I.T. 32-28369055-6 para la locación de obras y servicios conforme lo detallado en el anexo que obra en la presente. –

-N°224: Contratar a la razón social MAURO RUIZ, C.U.I.T. 32-28369055-6 para la locación de obras y servicios conforme lo detallado en el anexo que obra en la presente. –

-N°225: Otorgar una ayuda económica de Pesos OCHENTA MIL ($80.000) a la Sra. Nancy Agu, D.N.I. N°32.275.751.

-N°226: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial la Ordenanza N°3447 dictada por el H.C.D., que condona por única vez la deuda por impuesto y tasas Municipales al Sr. Miguel Ángel Galeano D.N.I. N°35.701.193.-

-N°227: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial la Ordenanza N°3448 dictada por el H.C.D., que condona por única vez la deuda por impuesto y tasas Municipales al Sr. Manuel Rubén Borda D.N.I. N°12.970.005.-

-N°228: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial la Ordenanza N°3449 dictada por el H.C.D., que establece el recorrido para las LINEAS 1 y 2 del transporte urbano de pasajeros. –

-N°229: Convocar a Licitación Pública N°03/2023, con objeto de otorgar la concesión de la prestación de servicio urbano de colectivo de pasajeros de la ciudad de Curuzú Cuatiá conforme se detalla en el anexo a las “condiciones particulares” del pliego de bases y condiciones aprobado por Ordenanza N° 3440 y la presente. –

-N°230: Otorgar una ayuda económica de Pesos VEINTE MIL ($20.000) a la Sra. Lucrecia Magdalena Romero, D.N.I. N°30.956.194.-

-N°231: Otorgar una ayuda económica de Pesos SESENTA MIL ($60.000) a la Sra. Diana Marcela Dalmolin, D.N.I. N°17.263.778.-

-N°232: Otorgar una ayuda económica de Pesos TREINTA Y CINCO MIL ($35.000) a la Sra. Ramona Matilde Núñez, D.N.I. N° 23.083.764.-

-N°233: Otorgar una ayuda económica de Pesos CUARENTA Y DOS MIL ($42.000) en forma mensual, durante los meses de julio y agosto, a la Sra. Estela Maris Mendoza, D.N.I. N° 24.441.596.-

-N°234: Otorgar una ayuda económica de Pesos CUARENTA Y CINCO MIL ($45.000) a la Sra. Cecilia Marina Rodríguez, D.N.I. N°33.483.615.-

-N°235: Otorgar una ayuda económica de Pesos CATORCE MIL ($14.000) a la Sra. Guadalupe Hernández, D.N.I. N°44.686.042.-

-N°236: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial la Ordenanza N°3450 dictada por el H.C.D., que crea el Banco Municipal de Tierras. –

-N°237: Otorgar una ayuda económica de Pesos SEIS MIL ($6.000) al Sr. Alejandro Laureano Taibo, D.N.I. N°42.004.832.-

-N°238: Otorgar una ayuda económica de Pesos CUARENTA MIL ($40.000) a la Sra. Silvia Daiana Alegre, D.N.I. N°36.027.339.-

-N°239: Otorgar una ayuda económica de Pesos NOVENTA MIL ($90.000) al Sr. Exequiel Fernández, D.N.I. N°42.203.757.-

-N°240: Declarar el Cese como Agente de Planta Permanente Clase 23, Administrativo semicalificado, a partir del 30 de junio de 2.023 a la Sra. Cardozo Elida Del Carmen M.I. N° 13.349.104, en virtud de cumplir con los requisitos para acceder a la jubilación. –

-N°241: Otorgar una ayuda económica de Pesos TREINTA Y CINCO MIL ($35.000) a la Sra. María del Carmen Zarza, D.N.I. N°13.349.491.-

-N°242: Vetar parcialmente la Ordenanza N° 3446 sancionada por el H.C.D. con fecha  23 de junio de 2.023 en cuanto dispone la “autorización la afectación de la calle Berón de Astrada desde Gral. Ramírez hasta Duarte Ardoy como PEATONAL CURUZUCUATEÑA” y en cuanto establece que “la PEATONAL CURUZUCUATEÑA funcionará entre las 20 horas y hasta las 02 a.m. en los días viernes, sábados y feriados, en días domingos y vísperas de días hábiles desde las 18  hasta 22 horas, en ambos casos en temporada de  primavera” pasó a comisión de gobierno.

-N°243: Incorporar al Presupuesto municipal del año 2023 en la partida presupuestaria de ingresos “1.2.2.56” INSTITUTO NACIONAL DE SEGURUDAD SOCIAL PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS (PAMI) la remesa recibida por esta Municipalidad en la cuenta corriente N°22500213/93 del Banco de la Nación Argentina, sucursal local por la suma de pesos NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS  MIL OCHOCIENTOS OCHO CON 06/00 ($966.808,06) acreditada el 23 de junio de 2023; correspondientes al “PAMI” y destinados a atender las erogaciones que demande la ejecución del mencionado plan.-

-N°244: Incorporar al Presupuesto municipal del año 2023 en la partida presupuestaria de ingresos 1.2.3.4 “PLAN SUMAR” las remesas recibidas por esta Municipalidad en la cuenta corriente N°22500247/32 del Banco de la Nación Argentina ,  sucursal local por las sumas de pesos SETECIENTOS VEINTE  MIL TRESCIENTOS TREINTA ($720.330,00)  y OCHOCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS DIEZ ($848.410,00) acreditadas el 05 y 07 de junio de 2023; correspondientes al “PLAN SUMAR” y destinados a atender las erogaciones que demande la ejecución del mencionado plan.-

-N°245: Crear la partida presupuestaria de ingreso 1.2.3.19 denominada “Asistencia Financiera” en el presupuesto del D.E.M correspondiente al ejercicio 2.023 pasó a comisión de presupuesto.

-N°246: Incorporar al Presupuesto municipal del año 2.023 en la partida presupuestaria de ingresos 1.2.3.19 denominada  “Asistencia Financiera” la remesa recibida por esta Municipalidad en la cuenta corriente N°132024-1 del Banco de Corrientes S.A. sucursal local por la suma de pesos CUARENTA MILLONES ($40.000.000,00)  acreditada el 30 de mayo de 2023; realizada por el GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES a través de fondos del TESORO  PROVINCIAL  que  será destinada a atender los desequilibrios financieros de la  MUNICIPALIDAD DE CURUZÚ CUATIÁ pasó a comisión de presupuesto.

-N°247: Disminuir e incrementar la siguiente partida del presupuesto del D.E.M., correspondiente al ejercicio 2.023.-

-N°248: Contratar a la firma CVN23 S.A. domicilio El Dorado N° 5368 Alto Alberdi, ciudad de Córdoba, C.U.I.T. N° 30-71809117-5, para la compra de piso anti golpes moderno de 1000 x 1000 x 20mm en colores vivos y su adhesión correspondiente. –

-N°249: Crear la partida presupuestaria de ingresos “1.2.3.20” denominada “APOYO A EVENTOS CULTURALES”.

-N°250: Autorizar la contratación de los grupos o conjuntos musicales denominados “SORIANO SOSA” y “TREBOL DE ASES” para brindar el espectáculo musical en la “II Fiesta Provincial del Locro y XVI Festival Curuzucuateño del Locro” edición 2023 a llevarse a cabo en el Parque Martín Fierro de nuestra ciudad.

-N°251: Otorgar el VISTO BUENO, requerido por el Art. 184 de la Carta Orgánica de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, a las liquidaciones de impuestos, tasas, contribuciones y demás recursos municipales, cuyos datos identificatorios se precisan en el Anexo a la presente y que forma parte integrante de la misma.

-N°252: Otorgar una ayuda económica de Pesos CIENTO VEINTE MIL ($120.000) al CLUB VETERANOS DE SAN LORENZO, a través de su presidente, el Sr. Argentino Lemos – DNI N°16.953.925.-

-N°253: Otorgar una ayuda económica de Pesos CIENTO OCHENTA Y TRES MIL ($183.000) a la Sra. Miriam Godoy, DNI N°17.678.683.-

-N°254: Otorgar una ayuda económica de Pesos CINCUENTA MIL ($50.000) al Sr. Sergio Gustavo Reynoso, DNI N°32.184.162.-

-N°255: Otorgar una ayuda económica de Pesos CINCUENTA MIL ($50.000) al Sr. Sergio Ramón Garate, DNI N°31.260.579.-

-N°256: Otorgar una ayuda económica de Pesos CIENTO CUARENTA Y CUATRO MIL ($144.000) al AUTO CLUB CURUZÚ CUATIÁ, a través de su Presidente, Sr. Cesar Fernández – DNI N°16.723.794.-

-N°257: Otorgar una ayuda económica de Pesos CUARENTA MIL ($40.000) al Sr. Horacio Fabián Toledo, DNI N°27.165.024.-

-N°258: Abonar los importes correspondientes a cada uno de los ganadores, en el Marco de la Celebración de “II FIESTA PROVINCIAL y XVI FESTIVAL CURUZUCUATEÑO DEL LOCRO”, realizado el pasado 16 de Julio de 2023.

El séptimo punto tratado fue el de Resoluciones de presidencia del H.C.D. la N°44/2023 la que declara como día no laborable en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante el viernes 7 de Julio del 2.023, con motivo de celebrarse el día del empleado legislativo.

No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

Entrega del premio al mejor stand de la Fiesta del Locro

En la mañana del martes en el salón «Mujeres Legisladoras Curuzucuateñas» la presidente Mariel Naya Yrigoyen acompañada por los concejales Axel Toffoli, Josías Cerono, Gabriela Crespi, Andrés Ortiz, Oscar Arbelo, Rosa Muller y Rodolfo Santini hicieron entrega del premio de $150.000  al mejor stand para la Sra. Fernández Sandra, que participó en la Fiesta del Locro con el stand número 45 «La Chinita». Desde el HCD saluda y felicita a todos los participantes de esta fiesta que va en crecimiento. 

 

Acompañamiento a los chicos en los juegos correntinos

El Honorable Concejo Deliberante viene acompañando a los jóvenes y en esta oportunidad en lo deportivo en varias disciplinas. La vicepresidente primera la Cra. Fabiana Ruiz junto a los concejales Josías Cerono, Rosa Muller y Rodolfo Santini hicieron entrega de indumentaria deportiva.

Primeramente se entregó camisetas a Federico Maciel y Cristian Pucheta, jugadores de Voley Playa Sub 14, dirigidos por Agustín Maciel y Vanesa Vallejos, que estarán participando de los Juegos Correntinos 2023, en busca de la clasificación a los Juegos Nacionales.

Luego a los chicos de Tiro Federal que estrenarán indumentaria en su participación de los Juegos Correntinos de Futsal en la capital de la provincia el día jueves. Desde el HCD instamos a los chicos a la práctica del deporte y llevar una vida saludable, los felicitamos a ellos y a sus padres por el apoyo.

Más de 100 chicos de la colonia de vacaciones visitaron el Recinto de Sesiones

El Vicepresidente segundo Axel Toffoli recibió a los chicos de la colonia de vacaciones de invierno del Refugio Municipal que visitaron el Recinto de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante, acompañados por el Director de Deportes Daniel Ojeda, profesores y payasos. 

También estuvieron presentes el intendente José Irigoyen, el vice intendente Guillermo Morandini y el asesor legal Leonardo Martínez.

El vicepresidente segundo Axel Toffoli, acompañado por el concejal Rodolfo Santini, recibió a los chicos. Más de 100, que llegaron en dos grupos para conocer las instalaciones del poder legislativo.

“Estamos muy contentos por recibirlos, pudieron conocer un lugar diferente, dónde trabajamos los concejales. Acá elaboramos las ordenanzas o normas que rigen las vidas de cada uno de Uds. y nosotros en nuestra ciudad. Esperamos que pasen muy bien y en algún momento algunos podrían trabajar acá”. 

“Agradecimiento al grupo de trabajo que realiza esta actividad y esperamos que sigan con este proyecto y a los chicos muy contentos que nos hayan visitado porque esta es la casa de cada uno de los ciudadanos de Curuzú Cuatiá”, expresó el vicepresidente segundo Axel Toffoli.