45 años del Instituto Superior de Curuzú Cuatiá

Este miércoles 10 de mayo se realizó el acto académico y celebración por las bodas de zafiro del Instituto Superior, del acto participó la presidente del Honorable Concejo Deliberante Mariel Naya Yrigoyen. 

En el SUM del Instituto Superior de nuestra ciudad se realizó pasadas las 20hs del miércoles 10 de mayo el acto de entrega de certificados a los egresados del profesorado de inglés, en Artes Visuales, en educación inicial, en educación tecnológica, en portugués, Realizador plástico básico, tecnicaturas en comunicación social, higiene y seguridad, en desarrollo de software, gestión de la producción agropecuaria, en enfermería y profesorado en educación primaria.

El acto estuco presidido por las autoridades educacionales, autridades del Ejecutivo, la presidente del HCD Mariel Naya Yrigoyen acompañada por el concejal Andrés Ortiz, egresados, familiares, alumnos.

Luego de la presentación de egresados, ingresaron las banderas de ceremonia, posteriormente la entonación del himno nacional argentino. Seguidamente se escucharon las palabras de la licenciada Berta Silva, para luego hacer entrega de menciones especiales a los mejores promedios.

El acto continuó con la palabra de dos egresadas, la entrega de certificados y el juramento académico de los egresados a cargo de la rectora.

Para celebrar estos 45 años se proyecto un video con compilación de imágenes desde el inicio del instituto y de las diferentes carreras de la casa de estudios.

Luego se escuchó las palabras del intendente José Irigoyen y posterior a la licencianda Berta Silva y a la Rectora María Teresita Quiroz.

Para darle un toque de celebración hubo números artísticos en danza y música.  

Informe de Prensa HCD / sesión 4 de mayo de 2023

Como estaba previsto por convocatoria se realizó el jueves 4 de mayo del corriente a las 20.45hs, la sesión ordinaria presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Carmen Yamila Benítez quienes dieron inicio a la sesión con la ausencia justificada del concejal Oscar Arbelo.

Anteriormente se realizó la audiencia pública, a las 20.30, sobre la ordenanza aprobada en primera lectura del cambio de nombre de la calle Ejército Argentino como Elenna Bonatti Rocca. Estuvieron presentes la Srta. Marta Bonatti y la Directora General del Centro Oncológico Lic. Ingrid Rung, quién agradeció por parte de la familia la designación de esta mujer luchadora. Luego de la lectura de la ordenanza aprobada en la sesión anterior, el concejal Santini tomó la palabra y expresó el beneplácito de todos los concejales con esta designación con el nombre de Elena Bonatti a la calle que pasa frente al Centro Oncológico. Seguidamente la presidente dio por finalizada la audiencia pública para pasar a la sesión ordinaria.

Puesto a consideración el orden del día fue aprobado unánimemente. Siendo uso del art. 132 del reglamento interno el concejal Rubín hizo alusión al día de la fecha recordando el aniversario 103 de la primera sesión de este cuerpo legislativo, “Este Concejo Deliberante a través de su historia ha representado siempre la pluralidad, dónde siempre se ha jerarquizado a las personas que han pasado por estas bancas”.

“Recordar que los golpes de estado que hemos sufrido, lo primero que se hacía era suprimir a los cuerpos legislativos, este recinto permaneció silencioso en todas las dictadura y golpes de estado que azotaron al país desde el año 1930 hasta el nunca más que se produce cuando asume Raúl Alfonsín que se van a cumplir 40 años este próximo 10 de diciembre. El símbolo de la Democracia que tenemos es el Concejo Deliberante”.

 “Creo que este Concejo que hoy nos preside una mujer es una reivindicación que se está llevando a cabo y con la ley de paridad vamos a cumplir con lo que corresponde y lo que merece el lugar de la mujer”.

“Hacer esta recordación de la revalorización que tiene que tener el cuerpo deliberativo porque es el ámbito natural de la política, la política de poner el poder al servicio del pueblo y representarlos adecuadamente. Este es nuestro homenaje para todos los hombres y mujeres que se sentaron en estas bancas”.

 A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1631, la que omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

El segundo punto tratado fue la ordenanza aprobada en primera lectura  de designar con el nombre de Elenna Bonatti Rocca a la actual calle Ejército Argentino. Luego de lo tratado en la udiencia pública y de la lectura de la ordenanza la presidente sometió a votación la que fue aprobada unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1°) DESIGNAR con el nombre de “ELENA BONATTI ROCCA”, a la actual calle Ejército Argentino, que va desde la calle Berón de Astrada al 1400, a la intersección de las calles Comandante Andresito  y Castillo. 

Art. 2°) COLOCAR los carteles que identifiquen ésta arteria de nuestra ciudad con el nombre que registra el artículo N°1 de la presente.- 

Art. 3º) MODIFICAR en el artículo 1° de la Ordenanza N° 3411 en el nombre de la calle “EJÉRCITO ARGENTINO” por “ELENA BONATTI ROCCA”.  

Art. 4°) El D. E. M. comunicará a los organismos oficiales pertinentes los postulados de la presente Ordenanza.- 

Art. 5º).- DE FORMA.-

 

El tercer punto tratado fue el de los despachos, primero de la comisión de  gobierno el Expte. N°5834/2023 referido a la Resolución del D.E.M. N°087/2023. El concejal Santini explicó que se trata de una modificación en el texto de la resolución, dónde dice “Donase” deberá decir “Autorice” y se envía al ejecutivo para que rectifique, puesto a consideración por la presidente se aprueba de manera unánime.

El Expte. N°5839/2023 referido a la comunicación oficial del Secretario de Gobierno y Coordinación General remitiendo expediente N°0936 sobre la nota de la escuela N°7 sobre el recorrido de la línea N°2 de transporte urbano, el concejal Santini explicó que ya se está trabajando en ese tema con los concejales y la empresa por ello solicita el pase a archivo del expediente, el que fue aprobado unánimemente.

De la comisión de presupuesto el Expte. N°5847/2023 sobre la nota del Sr. Lorenzo Olivera solicitando condonación de deuda municipal, la concejal Ruiz comentó que el solicitante tuvo problemas de salud y no pudo cumplir con los pagos, por ello solicitó el acompañamiento de los concejales para la aprobación de este despacho lo que fue aprobado unánimemente.

 

El cuarto punto tratado fue  el de proyectos ingresados  del DEM de fijar la remuneración máxima del escalafón municipal (art. N°156 C.O.M) en la suma de pesos VEINTINUEVE MIL QUINIENTOS NUEVE ($29.509), a partir del 1 de abril de 2023 y la suma de pesos (TREINTA Y CINCO MIL CUATROSCIENTOS ONCE ($34.411) a partir del 1 de junio de 2023 pasó a comisión de presupuesto.

De aprobar pliego de Bases y Condiciones Generales y Particulares para la concesión y prestación del servicio público urbano colectivo de pasajeros en el municipio pasó a comisión de presupuesto.

 Del bloque  “ELI” de donar al “CLUB SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO CAMPO DE MAYO”, con la finalidad de ocuparlo para las tareas específicas, la parcela “I”, de una extensión de 1 ha. 56a., y 80 ca. Según Plano de Mensura 5738-L, Adrema E1-303-2 pasó a comisión de gobierno.

De interbloque sobre regulación de la actividad de Recuperadores de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) pasó a comisiones de Gobierno y Medio Ambiente.

Del bloque  Conservador Popular y Unión Popular de crear el Programa “Ceniceros Públicos” pasó a comisiones de Gobierno, Obras y Medio Ambiente.

El quinto punto fue el de comunicaciones oficiales del D.E.M. el Boletín Oficial N° 3451.

De Secretaria de Hacienda remitiendo documentación correspondiente al cuarto trimestre del año 2022 y remitiendo documentación correspondiente al primer trimestre del año 2023 quedó en secretaría.

Del auditor remitiendo informe de revisión sobre los Estados Contables de Periodos Intermedios, correspondiente al Segundo Trimestre 2022 e informe Especial sobre Controles, correspondiente al Segundo Trimestre 2022 pasó a comisión de Control y Gestión.

De Presidencia del HCD informando al auditor que se encuentra a disposición la documentación correspondiente al primer trimestre del año 2023 quedó en secretaría.

El sexto punto fue de notas privadas, primero del Sr. Armando Jara y Alfredo Almirón, solicitando un espacio de dos (2) metros cuadrados aproximadamente en la plaza 2 de Abril o algún espacio a convenir a fin de levantar el monumento a la Biblia pasó a comisión de gobierno.

De la Sra. Evangelina Itatí Vallejos, D.N.I. N°25.671.788, solicitando condonación de deuda por Impuestos Inmobiliarios y Tasas Municipales pasó a comisión de presupuesto.

De la Directora del CDI “Semillita” Lic. Martinez Silvia Noemí, solicitando colaboración para la compra de diversos juegos para la misma pasó a comisión de presupuesto.

El séptimo punto fue el de resoluciones del DEM:

-N°106: Aprobar contrato con el Sr. Juan Carlos Caballero, en el Marco de la Reforma y Revitalización del Parque Mitá Rorí pasó a comisiones de Gobierno y Presupuesto.

-N°107: Otorgar ayuda económica de pesos SESENTA MIL ($60.000) a la Sra. Petrona Martinez, D.N.I. N°6.658.466.

-N°108: Incorporar al Presupuesto Municipal del año 2023, en la partida presupuestaria de ingresos “1.1.1.1.2.1” denominada “Espectáculos y Diversión” la remesa recibida por esta Municipalidad por la suma de pesos TRES MILLONES ($3.000.000).

-N°109: Autorizar la contratación del artista Tarragó Ros, para brindar al espectáculo municipal del día 23 de abril del 2023 en el VIII Festival Tarrago Ros “El Rey del Chamame”.

-N°110: Adjudicar a Ramón Alberto Robaina,CUIT N°20-07845255-3, la oferta presentada el día 14 de abril de 2023, por (3.800) unidades de leche entera, por el precio total de pesos TRES MILLONES SETECIENTOS SESENTA Y DOS MIL ($3.762.000).

-N°111: Modificar el aumento del Plus Salarial a la suma de pesos VEINTICINCO MIL $25.000.-

-N°112: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N°3435 dictada por el HCD.-

-N°113: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N°3436 dictada por el HCD.-

-N°114: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N°3437 dictada por el HCD.-

-N°115: Otorgar ayuda económica de pesos VEINTE MIL ($20.000) a la Sra. Natalia Itatí Fernandez, D.N.I. N°30.755.561.

-N°116: Reconocer en concepto de daños y perjuicios a la Sra. Carla Antonella Quiroz D.N.I N°39.186.835, la suma de pesos DOSCIENTOS OCHENTA MIL ($280.000).-

-N°117: Otorgar ayuda económica de pesos VEINTIUN MIL ($21.000) en el marco del evento “Juegos Correntinos 2023”.

-N°118: Otorgar ayuda económica de pesos CUATRO MIL ($4.500) a la Sra. Clara Noemí D.N.I N°37.393.436.

-N°119: Otorgar ayuda económica de pesos CUARENTA Y CUATRO MIL ($44.000) al Sr. José Gustavo Barrios, D.N.I. N°28.284.817.

-N°120: Otorgar ayuda económica de pesos SETENTA Y CINCO MIL ($75.000) a la Sra. María Graciela Ferreyra, D.N.I. N°22.817.583.

-N°121: Declarar de Propiedad Municipal el Inmueble identificado en la presente con la partida inmobiliaria E1-8295-1, al no haber reclamos de terceros, después de haberse realizado la publicación de edictos correspondientes.

-N°122: Declarar de Propiedad Municipal el Inmueble identificado en la presente con la partida inmobiliaria E1-16945-1, al no haber reclamos de terceros, después de haberse realizado la publicación de edictos correspondientes.

-N°123: Autorizar la escritura pública a favor del Sr. Olivera Miguel Angel, D.N.I.N°21.646.709.-

-N°124: Autorizar la escritura pública a favor del Sr. Torres Juan Emiliano, D.N.I.N°34.238.301.-

-N°125: Autorizar la escritura pública a favor del Sr. Gabilio Ramón Antonio, D.N.I.N°11.640.194.-

-N°126: Derogar Resolución N°463 de fecha 6 de diciembre de 1985.

-N°127: Derogar Resolución N°186 de fecha 4 de agosto de 2016.

-N°128: Autorizar la escritura pública de compra-venta a favor del Sr. Acevedo Cebastián D.N.I N°11.109.704.

-N°129: Derogar Resolución N°186 de fecha 4 de agosto de 2016.

No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

103 años de un Concejo presente

El 4 de mayo de 1920 se realizaba la primera sesión del Honorable Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá, celebrada por 7 ediles encabezado por el presidente electo José Rivas. Hoy se cumplen 103 años y ver satisfactoriamente la labor iniciada que se ve reflejado en el crecimiento de una ciudad y de sus vecinos.

 José Rivas, Mario Carlevaro y Pedro Avalos (Liberal), Pedro Ezcurra y Guillermo R. Cáceres (Autonomista) Dr. Pedro Díaz de Vivar (Partido Popular) y José Antonio Borda (Partido Autonomista Principista) fueron los primeros concejales e iniciadores de esta institución que fortalece la Democracia.

Este fortalecimiento se debe al esfuerzo que pone cada uno de sus integrantes sintiéndola como propia, cuidándola, respetándola.

Desde el Honorable Concejo Deliberante agradecemos a las generaciones anteriores de concejales, señalando que con su trabajo hicieron el camino a seguir de quienes hoy ocupamos las bancas y sea más fácil trabajar para atender las demandas y reclamos de los vecinos y así transformar a Curuzú Cuatiá en una ciudad más justa y equitativa.

Feliz 103 años Honorable Concejo Deliberante.

 

Mariel Naya Yrigoyen

Presidente HCD

Acto por el día del Trabajador en nuestra ciudad

Pasadas las 10 hs. de este lunes 1 de mayo se realizó el acto conmemorativo por el día Internacional del Trabajador en el salón Dorado de los Intendentes debido a las inclemencias del tiempo.

Participaron del acto la presidente del Honorable Concejo Deliberante Mariel Naya Yrigoyen, y los concejales Rodolfo Santini, Andrés Ortiz, Josías Cerono y Gabriela Crespi, que acompañaron a las autoridades locales.

Para iniciar el acto se entonó las estrofas del himno nacional argentino y luego se realizó un minuto de silencio por los empleados municipales fallecidos.

Seguidamente se escuchó las palabras de la directora de personal de la Municipalidad la Sra. Carolina Giménez y posteriormente el secretario de Gobierno Dr. Juan López.

Por parte de las autoridades entregaron reconocimiento a cuatro empleados municipales como mejores compañeros en cada una de sus áreas, Mario Domingo Bré, sección Plamares; Pedro Armando Comparin, sección Espacios Verdes; Roberto Brites, sección Obras Públicas y Sergio Javier Galván, sección Recolección de Residuos.   

Para finalizar se cantó la canción oficial de nuestra ciudad, “A Curuzú Cuatiá” y luego las autoridades se dirigieron a la plazoleta del Trabajo dónde se depositó una ofrenda floral al pie del monumento al Trabajador.

 

 

 

  

Los concejales realizaron un relevamiento de la línea 2 de transporte urbano

En la mañana del viernes la presidente del HCD Mariel Naya Yrigoyen junto a los ediles Rodolfo Santini, Fabiana Ruiz, Gabriela Crespi, Josías Cerono, la secretaria Yamila Benítez y personal del cuerpo legislativo realizaron el recorrido de la línea 2 con el asesoramiento del Sr Luis Cardenas.

 En el mismo se tuvo en cuenta los puntos de salida desde el Barrio Juan Pedro Sorribes hasta el Barrio Porteño y viceversa, teniendo en cuenta el recorrido, lugares de paradas, colocación de cartelería indicativa de línea y si cuentan con garitas. 

Desde el legislativo se viene trabajando en este proyecto, buscando que la empresa y los usuarios cuenten con los beneficios y accesos al servicio de la mejor manera.

    

25 de abril de 1920 primera elección de concejales

Por ley del 9 de octubre de 1.852, durante la primera gobernación del Dr. Juan Gregorio Pujol, se obtuvo para Curuzú Cuatiá la dignidad de “Villa”, lo que implicaba el Gobierno Municipal, que seria designado desde Corrientes, por la legislatura, por ley del 24 de Abril de   1.855.-

El 6 de Octubre de 1.919 el Sr Gobernador de la Provincia Dr. Adolfo Contte, decreta la autonomía Municipal. La legislatura aprueba la ley de Autonomía el 05 de febrero de 1920 y establece que el Gobierno Municipal sería ejercido por dos Departamentos: el Ejecutivo, designado por el Poder Ejecutivo Provincial, con acuerdo del Senado, por un período de dos años, y un Concejo Deliberante, compuesto por siete miembros, que reciben el cargo de Concejal, elegidos por el voto calificado de los contribuyentes(los que estaban al día con los impuestos).

El 25 de Abril de 1.920 se realiza la primera elección, al día siguiente se realiza el escrutinio y sorteo de las bancas, quedando integrado el Cuerpo de la siguiente manera: José Rivas, Mario Carlevaro y Pedro Avalos (Liberal), los Sres. Pedro Ezcurra y Guillermo R. Cáceres (Autonomista) Dr. Pedro Díaz de Vivar (Partido Popular) y por el Partido Autonomista Principista el Sr. José Antonio Borda.

Informe de Prensa HCD / sesión 20 de abril de 2023

Como estaba previsto por convocatoria se realizó el jueves 20 de abril del corriente pasadas las 20.30hs, la sesión ordinaria presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Carmen Yamila Benítez quienes dieron inicio a la sesión con la ausencia justificada de los concejales Carlos Rubin y Josías Cerono.

Luego se puso a consideración el orden del día el que fue aprobado unánimemente. A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1630, la que omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

El segundo punto tratado fue el de los despachos, primero de la comisión de  gobierno el Expte.N°5815/2023 sobre la nota privada de los vecinos de Curuzú Cuatiá Solicitando habilitación para la ampliación de zona de servicios gastronómicos. El concejal Santini explicó que luego de reuniones con los comerciantes y de analizar en comisión solicitó el acompañamiento de los ediles para aprobar el despacho. Puesto a consideración se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1°: AUTORIZAR al Departamento Ejcutivo Municipal a otorgar un permiso precario  de ocupación de la calle, frontal de cada comercio, cuya habilitación municipal encuadre dentro de las categorías de restaurante, bar , confiterías, heladería y locales gastronómicos en general con carácter exclusivo para la colocación de plataformas removibles de expansión del espacio para mesas y sillas , denominados “decks  o balcones gastronómicos y de esparcimiento”.

Art. 2°: Serán considerandos “Decks  o Balcones Gastronómicos y de Esparcimiento” a los módulos estandarizados que se emplacen como expansiones desmontables adosadas a las veredas, con el fin de liberar y ampliar el área transitable para el peatón y generar nuevos espacios de permanencia de los clientes, que podrán incluir vegetación y equipamiento.

Art. 3°: Todos los permisos indicados de utilización del espacio público en la franja de estacionamiento se otorgarán con carácter precario, personal y son válidos únicamente si se ha cumplido con la totalidad de los requisitos estipulados en las normativas vigentes.

Art. 4°.- El permiso de uso será otorgado por el Departamento Ejecutivo Municipal que concederá el mismo, llevando implícita la condición de ser en todo momento compatible con el interés público y, por consiguiente, pasible de ser otorgado o revocado en razón de la oportunidad, mérito o conveniencia, sin derecho a indemnización alguna. La revocación del permiso no debe ser intempestiva ni arbitraria y debe darse en todos los casos un plazo prudencial para el cumplimiento del acto de rescisión, en los términos de los artículos 167 y 168 de la Ley de Procedimiento Administrativo No 3460.

Art. 5°.-  Determínese que no podrá ejecutarse ninguna instalación fija en el sector ocupado, debiendo dejarse la calzada perfectamente despejada a requerimiento de la Municipalidad si las circunstancias así lo requieren. El Departamento Ejecutivo Municipal podrá exigir, previo plazo perentorio, los retiros inmediatos de las instalaciones del espacio público de existir prioridades ciudadanas comunes, razones de interés público, motivos de tránsito, urbanísticos, etc., sin derecho a reclamo, indemnización o resarcimiento de ningún tipo para el propietario de la instalación.

Art. 6°.- Serán requisitos mínimos desde el punto de vista de seguridad en materia de tránsito, para la instalación de “Decks o Balcones Gastronómicos y de Esparcimiento”, lo siguiente:

1. No afectarán la “Zona de Seguridad de las Bocacalles”, formada por la prolongación de las líneas de ochavas.

2. Se colocarán en las calles donde el estacionamiento se encuentre permitido las veinticuatro (24) horas  y  en el espacio reservado para el mismo.

3. El deck o plataforma no podrá superar el ancho de Dos metros con Treinta centímetros (2,30mts.) medidos en forma perpendicular desde el cordón de la vereda hasta el límite externo de la respectiva plataforma y tendrán una longitud paralela al cordón equivalente al ancho del local y hasta quince metros con autorización de los titulares frentistas particulares.

4. El perímetro de la plataforma desmontable tendrá una protección de Uno con Veinte (1,20) metros de altura que no afecte al ornato y su construcción de acuerdo a las Reglas del Buen Arte.

Art. 7°.- Los decks o plataformas serán construidos preservando una línea estética y ornamentada  en forma armónica y agradable. Asimismo deberá poseer material reflectivo para su identificación en horas nocturnas.

Art. 8°.- Los locales que accedan al permiso de uso de las plataformas “deck” serán responsables de la conservación de la estética y limpieza de las plataformas “deck” y de la zona aledaña al perímetro del mismo.

Art. 9°.- Los costos generados en la construcción y conservación  de dichos espacios, ya sea de mano de obra como de materiales, serán a exclusivo cargo del propietario del comercio que ocupe la calzada.

Art. 10°.-  La responsabilidad por eventuales daños y perjuicios que tenga relación con el emplazamiento de los  decks o plataformas será  exclusiva del titular del permiso municipal, que podrá contratar el seguro correspondiente en caso de considerarlo conveniente. En ningún caso la Municipalidad de Curuzú Cuatiá deberá responder civilmente por el otorgamiento del permiso previsto en la presente Ordenanza.

Art. 11°.- El solicitante deberá presentar al D.E.M. un proyecto de las obras e instalaciones a realizar en cumplimiento de la presente Ordenanza, con los requisitos y características que determine la reglamentación.  El permiso solicitado será aceptado o rechazado en forma expresa  dentro del plazo máximo de diez días hábiles. En caso de silencio se considerará aprobado.

Si la administración requiriera expresamente información complementaria y/o documentación que sea sustancial para evaluar el otorgamiento del permiso solicitado, se suspenderá el plazo indicado hasta el cumplimiento de lo peticionado al solicitante.

Art. 12°.-  El D.E.M. podrá proponer diseños  básicos de los “decks o balcones” que reúnan los requisitos de la presente  Ordenanza y su reglamentación, a fin de facilitar su implementación, sin perjuicio de las adaptaciones propias que realicen los comerciantes interesados.

Art. 13°.-  DE FORMA.

Luego se trató el Expte. N°5836/2023 referido al proyecto de Ordenanza de designar con el nombre Elena Bonatti Rocca a la actual calle Ejército Argentino. El concejal Santini comentó que la idea surgió del último Congreso Provincial de la Mujer realizado en nuestra ciudad el pasado mes, agregó que conocemos todo lo que hizo Elena Bonatti por la ciudad por ello solicitó la aprobación del despacho. Puesto a consideración se aprobó de manera unánime en primera lectura, convocando a la audiencia pública para el día 4 de mayo del corriente a las 20.30hs.

ORDENANZA APROBADA EN PRIMERA LECTURA  

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1°) DESIGNAR con el nombre de “ELENA BONATTI ROCCA”, a la actual calle Ejército Argentino, que va desde la calle Berón de Astrada al 1400, a la intersección de las calles Comandante Andresito  y Castillo.

Art. 2°) COLOCAR los carteles que identifiquen ésta arteria de nuestra ciudad con el nombre que registra el artículo N°1 de la presente.-

Art. 3º) MODIFICAR en el artículo 1° de la Ordenanza N° 3411 en el nombre de la calle “EJÉRCITO ARGENTINO” por “ELENA BONATTI ROCCA”.  

Art. 4°) El D. E. M. comunicará a los organismos oficiales pertinentes los postulados de la presente Ordenanza.-

Art. 5º).- DE FORMA.

Luego se trató el Expte. N°5837/2023 sobre el proyecto de Ordenanza de modificar el artículo 20 de la Ordenanza N°1292/1995. El concejal Santini comentó que se trata de ampliar la concesión del servicio de transporte urbano. Se puso a votación y fue aprobado de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1°) MODIFICAR  el artículo N° 20 de la Ordenanza N° 1292 de 1995,  «MARCO REGULATORIO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO URBANO COLECTIVO DE PASAJEROS”, el que quedará redactado de la siguiente forma: «Art.20º.- PLAZO DE CONCESION: La concesión de cada línea o recorrido se realizará por un término máximo de ocho (8) años con opción a prorrogarlo por dos (2) años más previo acuerdo de ambas partes, debiendo llamarse a licitación pública noventa días antes de su finalización a los efectos de otorgar nuevamente dicha prestación”.

Art. 2°) DE FORMA.-

Continuando con el orden del día se trató el Expte. N° 5838/2023, la comunicación oficial del DEM remitiendo nota del IN.VI.CO. con el objeto de cumplir con el art. 2 de la Resolución 1835/2022, el concejal Santini explicó que se trata de aceptar la donación del Instituto de Viviendas de Corrientes a favor de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá de un inmueble, puesto a consideración por presidencia se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ART.1°. – ACEPTAR la donación por parte del Instituto de Viviendas de Corrientes, a favor de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, de un inmueble ubicado en la planta urbana de esta ciudad, inscripto en el registro de Propiedad Inmueble de la Provincia, bajo Folio Real Matricula N° 3087, individualizado según mensura N° 2.740-L, como parcela N° 248, que consta de una superficie total de 283,38 m2.-

ART. 2°.- REQUERIR al D.E.M. a cumplimentar todos los actos jurídicos y materiales con el objeto de perfeccionar la transferencia de dominio correspondiente.-

ART. 3°.- De Forma.

El despacho de la comisión de gobierno y medio ambiente referido al Expte. N°5844/2022 sobre la nota privada de una vecina del B° Yaguá Rincón que denuncia que se arrojó basura en la vía pública desde una camioneta de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá perteneciente al área de electrotecnia. El concejal Santini expresó que luego de hablar con la vecina el concejal solicitó que la nota se remita al Departamento Ejecutivo para que tome las medidas que corresponda, puesto a consideración se aprobó unánimemente que por presidencia se envíe la nota al Ejecutivo.

 

El tercer punto tratado fue  el de comunicaciones oficiales, de presidencia del HCD remitiendo informe  a la Secretaría de Hacienda de los movimientos de fondos fijos asignados al HCD, según Libramiento N°3565, correspondiente al mes de febrero del año 2023 quedó en secretaría.

El cuarto punto fue el de notas privadas, primeramente de la Sra. Celia Sabina Pereyra, D.N.I. N°5.864.738, solicita condonación de deuda por Impuestos Inmobiliarios y Tasas Municipales pasó a comisión de presupuesto.

Del Sr. Lorenzo Olivera, D.N.I N°10.935.872, solicita condonación de deuda por Impuestos Inmobiliarios y Tasas Municipales pasó a comisión de presupuesto.

El quinto punto de Resoluciones del DEM

N°102: Otorgar una ayuda económica de Pesos CUARENTA MIL ($40.000) a la Sra. Gisela Yoana López, D.N.I. N°35.436.517.-

N°103: Otorgar una ayuda económica de Pesos TREINTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS ($36.800), al Sr. Ricardo Fabián Ocampo, D.N.I. N°34.238.489.-

N°104: Otorgar una ayuda económica de Pesos CUARENTA MIL ($40.000) al Sr. Andrés Corcino Coseres, D.N.I. N°5.708.166.-

105: Autorizar la Escritura Pública de donación a favor del Sr. Duarte Jorge Osmar D.N.I N°22.817.947 pasó a comisión de gobierno.

No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.