

La cuenta regresiva para el centenario del Honorable Concejo Deliberante no detiene su marcha.
Este 4 de mayo se cumplen 99 años de vida institucional, han desempeñado la función más de un centenar de concejales, vecinos de todas las ideologías, de todos los pensamientos políticos y todos han dado lo mejor de sí para que la ciudad crezca.
En la historia de este cuerpo pasaron y seguirán pasando ciudadanos preocupados y comprometidos con su comunidad.
El 9 de octubre de 1.852, la Honorable Cámara de Representantes de la Provincia de Corrientes, elevó al rango de “Villa” el que fue pueblo de Curuzú Cuatiá, durante la primera gobernación del Dr. Juan Gregorio Pujol.
La Cámara de Representantes de la provincia, con fecha 25 de septiembre de 1888 elevó al rango “”Ciudad” las villas de Mercedes, Esquina, Bella Vista, Paso de los libres y Curuzú Cuatiá, siendo Gobernador de la Provincia el Dr. Juan Ramón Vidal
La legislatura provincial, aprueba la ley de Autonomía el 05 de febrero de 1920 y establece que el Gobierno Municipal sería ejercido por dos Departamentos: el Ejecutivo, designado por el Poder Ejecutivo Provincial, con acuerdo del Senado, por un período de dos años, y un Concejo Deliberante, compuesto por siete miembros, que reciben el cargo de Concejal, elegidos por el voto calificado de los contribuyentes (los que estaban al día con los impuestos).
El 25 de Abril de 1.920 se realiza la primera elección, al día siguiente se realiza el escrutinio y sorteo de las bancas, quedando integrado el Cuerpo de la siguiente manera: José Rivas, Mario Carlevaro y Pedro Avalos (Liberal), los Sres. Pedro Ezcurra y Guillermo R. Cáceres (Autonomista) Dr. Pedro Díaz de Vivar (Partido Popular) y por el Partido Autonomista Principista el Sr. José Antonio Borda.
La primera sesión del Concejo Deliberante se llevó a cabo el 4 de mayo de 1.920, recayendo la presidencia en la persona del Sr. José Rivas, la vice presidencia primera para el Sr. Guillermo R. Cáceres y la vice 2da. el Dr. Pedro Díaz de Vivar.
El Concejo Deliberante es una institución básica de nuestra democracia, allí es donde se debate, allí es donde se expresa el pensamiento político de una sociedad. En estos 99 años de vida ha mostrado su vitalidad y su importancia extrema.
Seguramente por este Honorable Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá, seguirán pasando ciudadanos preocupados y comprometidos con su comunidad.
Felicidades para todos los integrantes del mismo, los que pasaron y los que estamos, preparando el camino hacía los CIEN AÑOS de esta INSTITUCIÓN de la DEMOCRACIA.
Profesor Rodolfo Santini
Presidente Honorable
Concejo Deliberante
Curuzú Cuatiá Corrientes
En el mausoleo que el músico tiene en el Cementerio de «Nuestra Señora de los Desamparados», se congregaron músicos chamameceros, autoridades, prensa y público en general para rendirle homenaje al Rey del Chamamé.
El presidente del HCD Rodolfo Santini acompañó a las autoridades, entre las que estaban el párroco Ariel Gimenez y el Intendente Irigoyen.
Se descubrió una placa recordatoria por el 41° aniversario de su fallecimiento.
El intendente Irigoyen y el presidente del Concejo Deliberante Rodolfo «Roni» Santini colocaron una ofrenda floral en el mausoleo y los musiqueros después hicieron varias interpretaciones abriendo con la canción «A Curuzú Cuatiá».
También se le rindió un homenaje al monumento que el músico tiene en calle Ejército Argentino. El Séptimo Festival Tarragosero se realizará este domingo 21 de Abril desde las 12 horas en el Parque Martín Fierro.
Obras de enripiado en Ruta 25
El presidente del HCD Rodolfo Santini, participó de la inauguración de la puesta en marcha de las obras de mejoramiento de caminos y enripiado de la ruta provincial N° 25 que conecta Curuzú con Parada Acuña y Colonia Libertad.
Los trabajos de mejoramiento y enripiado contemplan un total de 28 kilómetros, que va por la ruta 25 desde la Ruta 126 hasta Parada Acuña y otros caminos internos de acceso que abarcan Colonia del Ceibo, el Hípico, Siete Candados, Parada Acuña y Libertad.
El presidente del Honorable Concejo Deliberante estuvo presente en los actos centrales dónde en la mañana del 2 de abril, en la Plaza Belgrano la comunidad recordó a nuestros Héroes de Malvinas al cumplirse 37 años de la Guerra.
Las autoridades se concentraron en el Salón Dorado de la Municipalidad y luego se dirigieron hasta el mástil ubicado frente al monumento al soldado, portando la Bandera Nacional.
El presidente del HCD Santini junto al presidente del Centro de Veteranos de Guerra Eduardo Sanchez, depositaron a los pies de el monumento al soldado ofrendas florales para luego continuar con el acto y posterior desfile.
El presidente estuvo acompañado por los concejales Roberto Fernández, Rosa Beatriz Marchi, Juan Duarte, Maria Emma Quiroz, Marcos Isusi, Gabriel Balceda, Pedro Preisz y Ramón Farinon.
Este sábado 30 de marzo, desde las 14hs. se realizará en la cancha del Tiro Federal un cuadrangular de fútbol femenino. La actividad es en el marco en conmemoración por el “Mes de la Mujer”.
El mismo es organizado por el Honorable Concejo Deliberante, y participan cuatro equipos. Las Pibas de Campo de Mayo, Centenario, Las Flores y San Lorenzo.
Se enfrentaran dos equipos y los ganadores pasan a la final, los equipos vencidos jugarán por el tercer puesto, todo se realizará el mismo día.
Esta actividad del HCD se adhiere a la conmemoración por el Día de la Mujer, fomentando el deporte.
En horas de la mañana del viernes se realizó el sorteo en el salón Mujeres Legisladoras Curuzucuateñas, quedando los enfrentamientos de la siguiente manera:
Las pibas de Campo de Mayo vs. Las Flores, en el primer encuentro. Y seguidamente San Lorenzo vs. Centenario.
En horas de la tarde noche del martes, el presidente del Concejo Deliberante, el profesor Rodolfo Santini, junto al concejal Marcos Isusi y el secretario de gobierno Juan López asistieron a una reunión para acompañar a vecinos de estos barrios para que formen su comisión.
La reunión se realizó en la casa de la familia Martínez y participaron vecinos del Barrio Juan Pedro Sorribes (53 Viv.) y del Barrio RaLin.
El presidente les comentó los pasos a seguir para la conformación de la comisión y los trámites a realizar para que funcione la misma.
Luego los vecinos expresaron su decisión de conformar una comisión que incluya los dos barrios, quedando de la siguiente manera:
Presidente: Medina Fabián de Jesús
Secretaria: Sandra Patricia Martínez
Tesorero: Fernández Juan Carlos
Vocales:
Juan Ramón Ibarrola
Segovia Juan Andrés
Rosa Ramona Sosa
Vargas Juan José
Hugo Norberto Castillo
Revisores de Cuenta:
Lidia Elida Galarraga
Nélida Ester Bacon
Los integrantes de la comisión presentarán toda la documentación de la comisión en el HCD para que sea registrada y que quede formalmente aprobada.
Durante la mañana del jueves 21 de marzo, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, profesor Rodolfo Santini, acompañado por los concejales Emma Quiroz, Marcos Isusi, Gabriel Balceda y Roberto Fernández, recorrieron primeramente en compañía del coordinador de Obras Públicas Municipal Sebastián Gómez de la Fuente y la Cra. Fabiana Ruiz, las obras de canalización de arroyos que se viene haciendo en la zona de la ruta provincial 126 a la altura del puente Paso las Niñas.
El Municipio anunció el comienzo de la limpieza de los afluentes que atraviesan el casco urbano y que en los últimos años, en períodos de lluvia, causan serios perjuicios en las viviendas.
El 23 de enero pasado se realizó en el Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia, la apertura de la licitación privada del proyecto “Mitigación de riesgo hídrico por inundaciones” en Curuzú Cuatiá y hace unas semanas comenzó a ejecutarse y tiene un plazo de nueve meses.
Lagunas anaeróbicas
Luego de recorrer la obra de canalización, los concejales se acercaron a la zona dónde están instaladas las lagunas anaeróbicas para ve en la situación que se encuentran. Recorrieron el sector y vieron el funcionamiento de las mismas.