Los concejales recibieron a peluqueros de la ciudad

En la mañana del martes 25 de agosto,  el Presidente del HCD, Marcos Isusi, acompañado de los ediles Ramón Farinon, Juan Duarte, Andrés Ortiz, Rosa Marchi, Rosa Muller y Emma Quiroz, en el salón Mujeres Legisladoras Curuzucuateñas de la planta alta del Concejo deliberante recibieron a peluqueros de distintas academias e independientes.

En un marco de cordialidad, los ediles escucharon a los presentes las inquietudes en relación a la ordenanza aprobada el pasado miércoles en sesión en la que anexa a la Ordenanza  984

El presidente volvió a recordarles a los peluqueros que el Concejo está abierto a ellos para trabajar en conjunto  y presentar una ordenanza que no perjudique a nadie.

 

Se hizo entrega de la distinción a la escritora Nilda Rosa Nicolini

En el marco de la inauguración de la 9na. Feria Internacional del Libro de Curuzú Cuatiá, el miércoles pasadas las 19hs. en la Casa del Bicentenario, el presidente del HCD Marcos Isusi y el concejal Rodolfo Santini le entregaron la distinción de Ciudadana Ilustre al escritora curuzucuateña Nilda Rosa Nicolini. También estuvo presente la concejal Fabiana Ruiz.

El proyecto de Ordenanza, de declarar Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Curuzú Cuatiá a la Escritora Nilda Rosa Nicolini fue tratado en la sesión del 19 de agosto en el Honorable Concejo Deliberante. En la misma el concejal Santini, luego de escuchar el curriculum de la escritora curuzucuateña, que desde joven se dedicó a la letras y que ha participado en distintas instituciones de la ciudad.

 “Una mujer sencilla y humilde con valores que supo transmitir  a todos sus alumnos y personas que compartieron con ella”, dijo.

El texto aprobado dice:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE

 ORDENANZA.

Art 1°- DECLARAR Ciudadana Ilustre de la ciudad de Curuzú Cuatiá a la Escritora Nilda Rosa Nicolini, hija de nuestra ciudad, destacada docente, poeta, escritora y funcionaria pública, se adjunta a la presente C.V.

Art 2°- ENTREGAR un diploma de Ciudadana Ilustre De La Ciudad De Curuzú Cuatiá y copia de la presente Resolución, el día 19 de agosto en el Acto de Inauguración de la 9na Feria Internacional del Libro de Curuzú Cuatiá en la Casa del Bicentenario.

Art 3°- Comuníquese, registrese y archivese.

Sala de Sesiones del HCD, 19 de Agosto de 2020.

Informe de Prensa HCD / Sesión 19 de agosto de 2020

A las 10hs. del miércoles 19 de agosto, el presidente del cuerpo Sr. Marcos Isusi y la prosecretaria Dra. Priscila Fonseca, con la totalidad de los concejales presentes, dieron inicio a la sesión del día de la fecha. 

Primeramente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente. 

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta Nº 1547, la que fue aprobada.

El 2° punto tratado fue  el de los despachos de la comisión de Gobierno, primero el Expte. N° 5346/2020 referido a Anexar a la Ordenanza N° 984 el Artículo N°9.

El concejal Santini comentó que se trata de de agregar un artículo a esta ordenanza en la que se solicita que están obligados a cumplir los comercios, institutos o casas que en jurisdicción de esta ciudad presten los servicios de peluquería, manicuría, pedicuría, depilación o trabajos afines. El presidente puso a consideración y fue aprobado unánimemente.

 

Por ello 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

 

Art. 1°.- Anexar a la Ordenanza N° 984 el siguiente artículo:

 

“Art 9°- DEBERÁN acreditar título habilitante dónde conste la aprobación de la formación profesional de Peluquería, aprobada por el Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes y deberán ser exhibidos. La presente Ordenanza tendrá efectos a partir de su publicación”.-

Art. 2°.- De forma.

 

Luego se trató el Expte. N° 5374/2020 sobre el proyecto de Ordenanza, de declarar Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Curuzú Cuatiá a la Escritora Nilda Rosa Nicolini. El concejal Santini, luego de escuchar el curriculum de la escritora curuzucuateña, que desde joven se dedicó a la letras y ha participado en distintas instituciones y presentado varios libros. “Una mujer sencilla y humilde con valores que supo transmitir  a todos sus alumnos y personas que compartieron con ella”, dijo.

 

El presidente pone a votación y es aprobada de forma unánime.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE

 ORDENANZA.

Art 1°- DECLARAR Ciudadana Ilustre de la ciudad de Curuzú Cuatiá a la Escritora Nilda Rosa Nicolini, hija de nuestra ciudad, destacada docente, poeta, escritora y funcionaria pública, se adjunta a la presente C.V.

Art 2°- ENTREGAR un diploma de Ciudadana Ilustre De La Ciudad De Curuzú Cuatiá y copia de la presente Resolución, el día 19 de agosto en el Acto de Inauguración de la 9na Feria Internacional del Libro de Curuzú Cuatiá en la Casa del Bicentenario.

Art 3°- DE FORMA.-

Seguidamente el Expte. N°5377/2020 sobre la nota privada de los Vecinos del Barrio 30 y 12 Viv. Solicitando reconocimiento de la Comisión Directiva del Barrio. El presidente le dio la palabra al concejal Santini quien comentó sobre la formación de esta comisión y reconocerla como tal, ya que ha cumplimentado con los requisitos necesarios. Se puso a votación el que se aprobó. 

El 3° punto tratado fue el despacho de proyectos ingresados, de Ordenanza del Bloque  ELI, de designar con el nombre de “Comando de la Primera División de Ejército” a la cortada ubicada en el Barrio María Auxiliadora, entre las calles Cerrito y El Progreso, sobre calle Jauretch, pasó a Comisión de Gobierno.

Del  Bloque  Peronismo de Todos, de Adherir a la Ley Nación N° 27.510/19, modificatoria  de la Ley Nacional  de Tránsito N° 24.449, pasó a Comisión de Gobierno.

De resolución del Bloque  Peronismo de Todos de intimar  en el término de dos días a los funcionarios del D.E.M que hayan omitido hacerlo, a presentar las  respectivas declaraciones juradas de bienes, pasó a Comisión de Gobierno.

Del Bloque   Partido Justicialista, de reinstalar el mástil donde todos los días se izaba la Bandera Argentina en el Palacio Municipal, pasó a Comisión de Obras. Y de gestionar ante la DPEC la instalación del cableado para el sistema de conexión domiciliaria en la (cortada) Irastorza y French del Barrio Centenario, pasó a Comisión de Obras.

 

El 4° punto tratado de comunicaciones oficiales, del DEM sobre la nota  comunicando impugnación por la Secretaria de Economía y Finanzas de las afirmaciones contenidas en el dictamen de la Auditora Suplente correspondiente al año 2018, pasó a Comisión de Control.

De Auditoria Municipal, nota  N° 33/2020: Remitiendo documentación correspondiente al Tercer Trimestre   del año 2019; nota  N° 34/2020: Remitiendo documentación correspondiente al Cuarto Trimestre   del año 2019; nota N° 35/2020: Informando la recepción de la documentación correspondiente al  Primer Trimestre  del año 2020 y nota N° 36/2020: Informando la recepción de la documentación correspondiente al  Segundo Trimestre  del año 2020, pasó a Comisión de Control.

Del Concejal Rubín solicitando se le informe por escrito todos los funcionarios dependientes del D.E.M designados a partir del 10 de Diciembre 2017, que presentaron sus declaraciones juradas de bienes, se contestará por Secretaría. 

 

Seguidamente se trató el 5° punto notas privadas, de los Vecinos Del Barrio Centenario: solicitando gestión ante el Gobierno Provincial, debido al mal servicio de energía eléctrica en su barrio, se tramitará por secretaría. 

 

El 6° punto Resoluciones del DEM:

N° 281: Otorgar  una ayuda económica a la Sra. Lourdes Yesica Cardozo.

N° 282: Otorgar  una ayuda económica a la Sra. Micaela Gabriela Torres. 

N° 283: Establecer una suma adicional por única vez a todo el Personal Municipal, que haya prestado tareas durante la cuarentena establecida por DNU N° 297/2020, y se encuentren en  actividad.

N° 284: Modificar el Art. 1 de la Resolución N° 106 del D.E.M fechada el 11/03/2020, y consecuentemente aumentar el “PLUS SALARIAL” a la suma de $7.500 (pesos siete mil quinientos).

N° 285: Incorporar al Presupuesto Municipal del año 2020 en la Partida 1.2.2.56, INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL PARA JUBILIDADOS Y PENSIONADOS (PAMI),  la remesa recibida por esta Municipalidad  en la Cuenta Corriente N° 22500213/93 del Banco Nacional Sucursal Curuzú Cuatiá.

N° 286: Otorgar una ayuda económica a la Sra. Zulma Rodríguez.

N° 287: Otorgar una ayuda económica a la Sra. Griselda Carballo, en representación de la Capilla del Barrio Santa Rosa.

N°288: Otorgar  una ayuda económica a la Sra. Natalia Ayala.

 

Para finalizar el presidente, invitó a todos los concejales a seguir a través de los medios de comunicación la 9na. Edición de la feria del libro de Curuzú Cuatiá y convocó a los señores concejales para el miércoles 26 de agosto del 2020 a las 10hs en el recinto de sesiones.

Actos por el 170º aniversario del paso a la Inmortalidad del General San Martín

El presidente del HCD, Maros Isusi participó en el izamiento y en el acto central en homenaje al general Don José de San Martín.
Este lunes 17 de agosto, en la plaza general San Martín a las 8 se realizó el izamiento de la enseña Patria tanto en la Plaza General San Martín como en el mástil principal de la ciudad. 
 
En la plaza que lleva el nombre del libertador, se procedió al izamiento por parte de las autoridades encabezadas por el intendente José Irigoyen, el presidente del HCD Marcos Isusi, miembros de la Guarnición Militar Curuzú Cuatia y la presencia destacada de granaderos.
 
Estuvieron participando del acto, el presidente del HCD Marcos Isusi y los concejales Ruiz, Santini y Farinon. También estuvieron presentes el vice intendente Guillermo Morandini, el Jefe de la Guarnición Militar Curuzú Cuatiá, Luis Javier Vidal, el presidente de la Asociación Sanmartiniana de Curuzú Cuatiá, Julio Argentino Ramírez, integrantes del Ejército Argentino, Policía de Corrientes, fuerzas públicas, Bomberos Voluntarios, miembros de la Asociación Belgraniana y Veteranos de Guerra, Granaderos del destacamento militar Yapeyú Regimiento de Granaderos a Caballos General San Martín, Banda Militar Fuerte Sancti Spiritu dirigida por el subteniente Emiliano Rinaldi, entre otros.
 
A continuación se escucharon las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda Militar mencionada y luego el capellán del Ejército Norberto Damelio realizó la invocación religiosa pertinente.
 
Acto seguido, se realizó la ofrenda floral, por la Asociación Sanmartiniana, Julio Argentino Ramírez e integrantes de la mencionada asociación como así también por la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, hicieron lo propio el vice intendente Guillermo Morandini, el Jefe de la Guarnición Luis Javier Vidal y el presidente del HCD Marcos Isusi. 
 
En ese momento, y conmemorando el paso a la inmortalidad del General, las autoridades se dirigieron hasta el mástil para el arrío a media asta de la bandera nacional.
 
Minutos más tarde, se escucharon palabras alusivas a cargo de Mercedes Ramírez, integrante de la Asociación Sanmartiniana y del Asesor Letrado de la Comuna Leonardo Ezequiel Martínez.
 
Tras las palabras del Asesor Letrado, la Banda Militar interpretó la Canción «A Curuzú Cuatiá», de Tarragó  Ros y finalmente interpretar la marcha a San Lorenzo y posterior desconcentración dando por finalizado el acto central.
 

Informe de Prensa HCD / Sesión 12 de agosto de 2020

Minutos después de las 9.30hs. del miércoles 12 de agosto del corriente, el presidente del cuerpo Sr. Marcos Isusi convocó a los Sres. concejales a la audiencia pública sobre la ordenanza aprobada en primera lectura la que designa con el nombre de “Paso Ancho” al grupo habitacional compuesto por los Barrios 26, 40 y 76 viviendas, como también los nombres de calles.

Con la presencia de los concejales, y la prosecretaria Priscila Fonseca, se dio inicio a la audiencia pública en la que primeramente se dio lectura a la ordenanza aprobada en primera lectura y luego el presidente explicó a los presentes el porqué del nombre del barrio y sus calles, haciendo un poco de historia. El mismo se debe a la ubicación cercana al paso sobre el arroyo Castillo conocido como “Paso Ancho” y los nombres de calles en relación a la forestación de la zona con varias especies nombradas.

Una vez finalizada la audiencia pública, el presidente da inicio la sesión

Primeramente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta Nº 1546, la que fue aprobada.

El 2° punto tratado fue el tratamiento de la Ordenanza aprobada en 1° Lectura Expte.  N° 5358/2020: Designar con el nombre de “Paso Ancho” al grupo habitacional de los Barrios 26, 40 y 76 Viv. Luego de todo lo expresado en la audiencia pública puso a votación el que fue aprobado unánimemente en general y en particular.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

 

Artículo 1°- DESIGNAR con el nombre “Paso Ancho” al grupo habitacional 26,40 y 76 viviendas que comprenden las manzanas 824, 825, 826, 827, 833,834,835,836,837,838,839,841,842,843 del casco de la Ciudad delimitado por vías de Ferrocarril al Norte, sección Chacra al Este, al Sur Sección Chacra y al Este Sección Chacra.

Artículo 2°- IMPONER a las calles del Barrio Paso Ancho las denominaciones que se expresan a continuación, de acuerdo al plano que forma parte de la presente como anexo 1:

a)        “Jacarandá” a la calle ubicada al Sur de las Manzanas 835, 836, 837, 838 y 839.

b)        “Los Fresnos” a la calle ubicada al Norte de las Manzanas 833, 834,835, 836,837, 838 y 839.

c)         “Lapachito” a la calle ubicada al Oeste de la manzana 835.

d)        “Ombú” a la calle ubicada al Oeste de la Manzana 836.

e)        “Timbó” ubicada al Oeste de la Manzana 837.

f)         “Aromitos” a la calle ubicada al Oeste de la manzana 838.

g)        “Juncal” a la calle ubicada al Oeste de la Manzana 825 y 839.

h)        “Espinillo” a la calle ubicada al Oeste de la Manzana 826.

i)          “Los Sauces” a la calle ubicada al Oeste de la manzana 841 y 842.

j)          “Algarrobal” a la calle ubicada al Sur de la Manzana 841 y al Norte de la manzana 842.

k)         “Urunday” a la calle ubicada al Sur de la Manzana 842 y al Norte de la Manzana 834.

l)          “El Ceibo” a la calle ubicada al Este de las Manzanas 833, 834 y 827.

m)       “Palo Borracho” a la calle ubicada al Sur de la Manzana 827.  

   

Artículo 3°- IMPONER el nombre de “Ibirá Pitá” al espacio verde ubicado al norte de la manzana 843, al Este de la manzana 842, al Sur de la manzana 833 y al Oeste de la manzana 841.

Artículo 4°-DE FORMA.

El 3° punto fue tratado el despacho de las comisiones de Gobierno y Presupuesto, el Expte. N° 5366/20 referido  al proyecto de Ordenanza, de autorizar al DEM a llamar a Licitación Pública para la venta de inmuebles propiedad Municipal.  Tanto el concejal Santini como la concejal Muller que realizaron la verificación del expediente y solicitaron el acompañamiento de los Sres. concejales. Luego de ponerlo a consideración se aprueba unánimemente.

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá

Sanciona con fuerza de

Ordenanza

Art 1°- Autorizar al DEM a llamar a Licitación Pública para la venta de inmuebles de propiedad municipal que a continuación se detallan:

1) Ubicado en la manzana N° 613, identificado como parcela “1” de la mensura N° 7631-L, en la intersección de calles Progreso, José Hernández y 1° de Mayo, que mide 24 mts de frente por calle Progreso, 14 mts sobre calle José Hernández, 14 mts sobre calle 1° de Mayo y 24 mts de contra frente al Este. Partida inmobiliaria: E1-15139-1.

2) Ubicado en la manzana N° 613, identificado como parcela “2” de la mensura N° 7631-L, que mide 10 mts de frente al Norte por calle José Hernández, 24 mts de fondo y contra fondo y 10 mts de contra frente al Sur por calle 1° de Mayo. Partida inmobiliaria E1- 15140-1.

3) Ubicado en la manzana N° 613, identificado como parcela “3” de la mensura N° 7631-L que mide 10 mts de frente al Norte por calle José Hernández, 24 mts de fondo y contra fondo y 10 mts de contra frente al sur por calle 1° de Mayo. Partida inmobiliaria: E1-15141-1.

4) Ubicada en la manzana N° 613, identificado como parcela “4” de la mensura N° 7631-L que mide 10 mts de frente al Norte por calle José Hernández, 24 mts de fondo y contra fondo y 10 mts de contra frente al Sur por calle 1° de Mayo. Partida inmobiliaria: E1-15142-1.

5) Ubicado en la manzana N° 613, identificado como parcela “5” de la mensura N° 7631-L que mide 10 mts de frente al Norte por calle José Hernández, 24 mts de fondo y contra fondo y 10 mts de contra frente al Sur por calle 1° de Mayo. Partida inmobiliaria: E1-15143-1.

6) Ubicado en la manzana N° 613, identificado como parcela “6” de la mensura 7631-L que mide 10 mts de frente al Norte por calle José Hernández, 24 mts de fondo y contra fondo y 10 mts de contra frente al sur por calle 1° de Mayo. Partida inmobiliaria E1-15144-1.

7) Ubicado en la manzana N° 613, identificado como parcela “7” de la mensura N° 7631-L que mide 10 mts de frente al Norte por calle José Hernández, 24 mts de fondo y contra fondo y 10 mts de contra frente al Sur por calle 1° de Mayo. Partida inmobiliaria E1-15145-1.

8) Ubicado en la manzana N° 613, identificado como parcela “9” de la mensura N° 7631-L que mide 10 mts de frente al Norte por calle José Hernández, 24 mts de fondo y contra fondo y 10 mts de contra frente al Sur por calle 1° de Mayo. Partida inmobiliaria E1-15146-1.

9) Ubicado en la manzana N° 613, identificado como parcela “10” de la mensura N° 7631-L, que mide 10 mts de frente al Norte por calle José Hernández, 24 mts de fondo y contra fondo y 10 mts de contra frente al sur por calle 1° de mayo. partida inmobiliaria E1-15147-1.

10) Ubicado en la Manzana N° 613, identificado como parcela “11” de la mensura N° 7631-L, en la intersección de calle Rosa Guarú, José Hernández y 1° de Mayo, que mide 24 mts de frente por calle rosa Guarú, 10 mts sobre calle 1° de Mayo y 24 mts de contra frente al oeste. Partida Inmobiliaria: E1-15148-1.

11) Ubicado en la manzana N° 581, identificado como parcela “B” de la mensura N° 7639-L Partida inmobiliaria E1- 15159-1, calle Martin fierro, entre 29 de mayo y Arturo Jauretche, que mide 18,29 mts de frente al Oeste, 23,15 de mts de fondo y contra fondo y 18,29 mts contra frente al Este. El mismo tendrá salida a la vía pública por la parcela “B” del mismo plano.

12)  Ubicado en la zona Sureste del Ejido de esta ciudad , identificado como lote N° “2” de la Manzana “B” de la mensura N° 7.036-L , constante de 16,20 mts de frente al oeste y 16,20 mts de contra frente al este, por 28,00 mts de contra fondo al sur. Partida inmobiliaria E1-14498-1.

    

Art 2° – Establecer que los oferentes deberán ser personas físicas, su cónyuge o conviviente que no resulten titulares y/o propietarios de bienes inmuebles.

Art 3°- Imponer a los oferentes que resulten adjudicados de los bienes inmuebles descriptos en el Art 1° de la presente Ordenanza, que tendrán a su cargo la construcción de una vivienda destinada al uso particular dentro del plazo de 5 años de adquirido el bien.

Art 4°- Las ofertas podrán ser formuladas a cancelar en un pago o por pago en cuotas, siendo que la base será establecida en cada oportunidad por el órgano de gestión establecido por la presente en el artículo 6.

Art 5°- Disponer la creación de una cuenta especial en el Banco de Corrientes S.A sucursal local, dónde se depositaran los fondos obtenidos por la venta de los referidos terrenos que, podrán tener los siguientes destinos:

a) Construcción de viviendas para personas en situación de extrema necesidad; adquisición de nuevos terrenos para el cumplimiento de la presente Ordenanza.

b) Otorgamiento de créditos en los términos de la Ordenanza N° 3215/19.

 

Art 6°- Establecer que el Órgano de Gestión para la presente Ordenanza quedará conformado por 3 representantes que designe el DEM.

Art 7°- De forma.

Luego se trataron los expedientes de la Comisión de Presupuesto, la concejal Muller solicitó al presidente informar de los tres expedientes juntos debido a que todos solicitan condonación de deudas y a todos se les aplicó el mismo tratamiento, siendo analizados por un profesional y luego de presentar los informes a la comisión, donde aconseja el otorgamiento de la condonación, la concejal solicita el acompañamiento de los Sres. concejales de los Expedientes  N°5207/19 nota de la Sra. Genara  Victoria Sosa; Expte.  N°5291/2020 nota de la Sra. Rodriguez Estela y Expte.  N° 5349/2020 Nota de la Sra. Benitez Norma Isabel. Se pone a consideración y son aprobados favorablemente de manera unánime.

Luego se trató el Expte.  N° 5361/2020 referido a disminuir y aumenta partidas presupuestarias del H.C.D. La concejal Muller explicó que debido a la aprobación del presupuesto de este año y teniendo en cuenta que no estaba previsto una emergencia sanitaria mundial, hay partidas que no son utilizadas y otras más por ello solicita esta modificación de partidas en el presupuesto del HCD, el que es aprobado.

Seguidamente se trató el despacho de la comisión de Control y Aprobación de Cuentas, el Expte. N° 5326/2020 sobre el proyecto de Resolución contestación a nota del Auditor N°04 y 06/2020. La concejal Muller explicó que ya han sido cumplimentado lo solicitado por ello solicitó su pase a archivo el que fue aprobado.

El 4° punto tratado fue el de proyectos ingresados, primero de  Ordenanza, del Bloque  Acción por Corrientes de designar  al sector Oeste de la ciudad con el nombre “BARRIO EL PROGRESO”, pasó al expediente ya existente.

Del Bloque  UCR de Declarar  Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Curuzú Cuatiá, a la Escritora Nilda Rosa Nicolini, pasó a comisión de Gobierno.

Del  Bloque  Peronismo de Todos, de modificar  el inc. 7 del Artículo 78 del Reglamento Interno del H.C.D (Ordenanza  N° 1192), pasó a comisión de Gobierno.

De resolución del Bloque  Peronismo de Todos de convocar  a audiencia pública en el mismo predio, a los vecinos interesados a debatir el destino y la afectación del Inmueble Municipal, utilizado como cancha de fútbol, pasó a comisión de Gobierno.

Seguidamente se trató el 5° punto de comunicaciones oficiales, del DEM, el  Boletín  Oficial N° 3319, quedó en secretaría.

Invitación a los miembros del Honorable cuerpo deliberativo, para participar el 17 de Agosto del Acto Conmemorativo del Paso a la inmortalidad del Gral. Don José de San Martín a las 14hs. en la plaza homónima.

Del Juez Municipal de Faltas, informe de caja de Julio 2020, quedó en secretaría.

De Auditoria Municipal, las notas  N° 29/2020 Remitiendo Informe Especial sobre controles  respecto al  Tercer Trimestre  2019; N° 30/2020 Remitiendo Informe Especial sobre controles  respecto al  Cuarto Trimestre  2019 y N° 31/2020 Remitiendo Informe Anual Periodo 2019, pasaron a comisión de Control.

De la Secretaría de Economía y Finanzas, presentando impugnación respecto a los puntos D.1 y E, del dictamen de la Auditora suplente respecto al año 2018, pasó a comisiones de Control, Gobierno y Presupuesto.

El 6° punto sobre notas privadas, De Ernesto Edmundo  Reggi: Presentando su libro “El Mundo Que Viví”, quedó en secretaría.

De los Vecinos Del Barrio 30 Y 12 Viviendas solicitando el reconocimiento legítimo de  representantes, pasó a comisión de Gobierno.

 

El 7° punto RESOLUCIONES DEL DEM:

N° 252: Otorgar ayuda económica a Valeria Noemí Coceres.

N° 253: Descontar en la Planilla de  haberes del mes de Abril 2020, los días que se detallan.

N° 254: Descontar en la Planilla de  haberes del mes de Jinio 2020, los días que se detallan.

N° 255: Autorizar a los bares, restaurantes y locales gastronómicos de Curuzú Cuatiá a permanecer abiertos, de domingo a jueves hasta las 0.00 a.m., y viernes y sábados hasta las 2:00 a.m. 

N° 256: Otorgar ayuda económica a “Ñandubay Rugby SRCC”.

N° 257: Otorgar ayuda económica a Norma Lorena Torres.

N° 258: Otorgar  ayuda económica a  Yamila Itatí Lopez.

N°259: Otorgar ayuda económica a  la Asociación Cultural y Artística Curuzucuatiense.

N° 260: Otorgar  ayuda económica a la Biblioteca Popular “CUATIA RENDA”.

N° 261: Otorgar ayuda económica a Celestino Antonio Zárate.

N°262: Otorgar ayuda económica a Karol Funes.

N°263: Otorgar  ayuda económica a  Norma  Itati Obregon.

N°264: Otorgar ayuda económica a Dahiana Guadalupe Vallejos.

N° 265: Otorgar ayuda económica a Domingo Nicolás Hernández.

N°266: Promulgar y Ordenar  la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3250.

N°267: Promulgar y Ordenar  la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3249.

N° 268: Promulgar y Ordenar  la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3248.

N° 269: Otorgar  ayuda económica a María Dolores Blanco.

N°270: Aplicar  un  apercibimiento al agente municipal Sra. Botello Myriam.

N°271: Incorporar al Presupuesto Municipal del año 2020 en la partida 1.2.3.4 “PLAN SUMAR” las remesas recibidas por esta Municipalidad  en la Cuenta Corrientes n° 22500247/32.

N°272: Llamar  a Concurso de Precios N° 09/2020 para la venta de camioneta KIA del Parque Automotor Municipal.

N°273: Otorgar  ayuda económica a cada uno de los propietarios de la “cancha de fútbol cinco” que se detallan en la presente.

N°274: Otorgar  ayuda económica a la Sra. Vega Griselda Paola

N°275: Otorgar  ayuda económica a la Sra. López Macarena.

N°276: Otorgar  ayuda económica a la Sra. Correa Miguelina.

N°277: Otorgar  ayuda económica a la Sra. Correa Ramona.

N°278: Promulgar y Ordenar La publicación en el Boletín Oficial la Ordenanza N°.3252

N°279: Promulgar y Ordenar La publicación en el Boletín Oficial la Ordenanza N°.3251

N°280: Vendase En Forma Directa a la Sra. Galarza Silvana Noemí, un terreno de propiedad municipal

 

El concejal Farinon solicitó un cuarto intermedio, el que fue aprobado, para darle la palabra al presidente de la comisión de los barrios 30 y 12, Alfredo Almirón quién comentó actividades que tienen previstas por parte de la comisión para más adelante.

 

Para finalizar el presidente, luego de dar por finalizado el cuarto intermedio, convocó a los señores concejales para el miércoles 19 de agosto del 2020 a las 10hs en el recinto de sesiones.

Informe de Prensa HCD / Sesión 5 de agosto de 2020

A las 10hs. del miércoles 5 de agosto, el presidente del cuerpo Sr. Marcos Isusi y la pro secretaria Dra. Priscila Fonseca, con la totalidad de los concejales presentes, se dio inicio a la sesión del día de la fecha.

Luego el presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente. 

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta Nº 1545, la que fue aprobada.

El 2° punto tratado fue de los despachos, primeramente de la comisión de Gobierno, el concejal Santini solicitó la palabra y explicó que los siguientes expedientes ya fueron solucionados, algunos se cumplieron y otros vencidos, por ello solicitó el pase a archivo de los siguientes expedientes:

Expte.  N° 5081/19 referido a la nota de Asesoría Legal remitiendo nota del Defensor del Pueblo, solicitando Protocolo para prevención, detección y abordaje de violencia de género.

Expte.  N° 5097/19 sobre la nota al Presidente de la Comisión de Barrio 216 Viv., Solicitudes varias.

Expte.  N° 5114/19 de la solicitud de documentación a la Dirección de Personal.

Expte. N° 5129/19 en relación al proyecto de Resolución Bloque PJ, convocar a una reunión con los cuerpos que conforman  el Concejo de Seguridad.

Expte. N° 5133/19 sobre la nota de vecinos de la Primera Sección Chacra Sur, solicitando extensión del recorrido del colectivo urbano.

Expte.  N° 5153/19 en referencia a la nota de los Vecinos del Barrio  Yaguá Rincón, solicitando extensión de recorrido del colectivo urbano de Línea 1 y agregar contenedor de residuos.

Expte.  N° 5157/19 notas de padres del Colegio Mamá Margarita, solicitando una solución para el ascenso y descenso de alumnos.

Expte.  N° 5165/19 referido a la nota del Defensor del Pueblo, solicitando se evalué el dictado de ordenanza  que establezca una medida de fomento para el reciclado de residuos.

Expte.  N° 5167/19 en relación a la nota de La Casa Partido Demócrata Cristiano, referente a tierras municipales.

Expte. N° 5169/19 nota de la Casa De Derechos Humanos solicitando  dar nombre a plazoleta.

Luego se trató el Expte. N° 5353/2020 sobre el proyecto de Ordenanza de derogar la Ordenanza N° 3226, y llamar a Licitación Pública para la venta de inmueble terreno de la Municipalidad. El concejal Santini que este despacho es de las dos comisiones de Gobierno y Presupuesto, y comentó que este proyecto se corrigió los datos del terreno aprobados en la Ordenanza N° 3226 y se modificó el monto del mismo, por esto pidió el acompañamiento de los Sres. concejales. De igual manera la concejal Muller, como miembro informante de la comisión de presupuesto acompañó lo dicho por el concejal Santini teniendo el mismo despacho. El presidente puso a consideración y fue aprobada unánimemente.

 

POR ELLO

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE 

ORDENANZA

Artículo 1°- Derogar la Ordenanza nro.3226 sancionada por el HCD de Curuzú Cuatiá.

Artículo 2°- Llamar a licitación pública para la venta de un inmueble individualizado a continuación: terreno propiedad de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, Ubicado en la intersección de las calles Chiclana y Tarragó Ros, en la mza nro. 199 esquina lote B de la mensura nro. 7660- Folio Real matrícula nro. 10500 año 2014E.M.E partida inmobiliaria E1- 15185-1 con superficie de 1556,25 m2. Con el cargo de la instalación de una estación de expendió de GNC y anexos estableciendo como mínimo un valor de oferta de 10.000.000 (PESOS DIEZ MILLONES), ASIMISMO, AUTORIZAR el uso del suelo del inmueble indicado precedentemente. –

Artículo 3°- Establecer que los fondos resultantes de dicha licitación y venta tengan como destino específico la formación de un fondo que permita el otorgamiento de PRÉSTAMOS PARA REPARACIÓN DE VIVIENDAS Y CONSTRUCCIÓN DE LAS MISMAS destinados a sectores con escaso acceso al crédito y/o ADQUISICIÓN DE TERRENOS para idéntico objeto. –

Articulo 4°- El marco regulatorio de la presente es la Ordenanza nro.3215/19.-

Artículo 5°- El DEM tendrá a su cargo el pliego de bases y condiciones a las pautas expresadas en los artículos anteriores Ad Referéndum del HCD.

Artículo 6°- De forma.

 

Luego se trató el Expte. N° 5355/2020 sobre el proyecto de Ordenanza modificar el punto 2.2.4 Zona Industrial” Ord. 2410,  modificada por la Ordenanza 3140. El concejal Santini expresó que como se viene trabajando con los diferentes barrios y en este sector se ubicaron residencias particulares y el proyecto lo que solicita es pasar la zona que figura como industrial a zona urbana especial. Luego de lo expresado el presidente pone a consideración y es aprobado como ordenanza de manera unánime.

 

Por ello

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art.1.- MODIFICAR el punto 2.2.4 “Zona Industrial de la Ordenanza N° 2410, modificada por la Ordenanza N° 3140, que quedará redactada de la siguiente manera:

“2.2.4- Zona Industrial

La zona comprende la franja de 300 metros hacia el lado Este y 1.000 metros del lado Oeste de la Ruta Nacional N° 119 en el trayecto que corresponde a la trama urbana que va de Norte a Sur, exceptuando el sector limitado al Norte: ruta provincial N° 158; al Oeste: ruta provincial N° 158; al Sur: calle pública y al Este: Ruta Nacional N° 119,  y la franja de 300 metros hacia el norte de la Ruta Provincial N° 126 y 1000 metros al Sur de la misma, en el trayecto que corresponde a la trama urbana que va de este a oeste. También comprenden los predios de la Sociedad Rural, Frigorífico Ganadero, ubicados entre la Avenida Mariano Moreno, Ruta Provincial N° 126, Arroyo Castillo y Vías del Ferrocarril y los inmuebles individualizados  con las Adremas E1-2851-3 y E1-2850-3 ubicados sobre la Ruta Provincial N° 126. De conformidad al croquis que como Anexo “D” forma parte de la presente.”    

ART. 2°: MODIFICAR al punto 2.2.5. “Zona de Urbanización Especial” de la Ordenanza N° 2410,  que quedará redactada de la siguiente manera:

“2.2.5.     Zona de Urbanización Especial

Corresponde a terrenos del Ferrocarril Nacional Argentino, predio ubicado entre calle Azcuénaga (norte), Beruti (sur), Rodríguez Peña (oeste), y Avda. Alberdi y predio ubicado entre calle Irastorza (norte), El Maestro (sur), Misia Antoñita Vázquez (oeste) y Monteagudo (este), los predios que pertenecen al Ejército Argentino, ubicados entre calle Don Bosco (norte), Chiclana (sur), ex ruta Nº 14 (oeste) y Avda. Laprida (este) y la zona limitada al Norte: por ruta provincial N° 158; al Oeste: ruta provincial N° 158; al Sur: calle pública y al Este: Ruta Nacional N° 119. De conformidad al croquis que como anexo E forma parte de la presente.”

ART. 3° De Forma  

Para finalizar los despachos de Gobierno se trató el Expte. N° 5358/2020 en relación al proyecto de Ordenanza del Presidente HCD, de designar con el nombre de “Paso Ancho” al grupo habitacional de los Barrios 26, 40 y 76 Viv. El concejal Santini tomó la palabra y comentó que como se viene trabajando con las comisiones barriales y esto forma parte de un proceso urbanístico y este grupo habitacional no cuenta con un nombre ni sus calles, por ello es importante darles uno. Luego de la lectura del despacho en un cuarto intermedio se modificó en el art. 2 Inc. B el nombre de “las vías” por “los Fresnos”, lo que fue aprobado unánimemente la modificación y luego de sometido en general y particular se aprueba unánimemente en primera lectura, fijándose la audiencia pública para el día 12 de agosto de 2020 a las 9.30hs en el recinto de sesiones.

 

ORDENANZA APROBADA EN PRIMERA LECTURA

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

 

ART. 1°- DESIGNAR con el nombre “Paso Ancho” al grupo habitacional 26,40 y 76 viviendas que comprenden las manzanas 824, 825, 826, 827, 833,834,835,836,837,838,839,841,842,843 del casco de la Ciudad delimitado por vías de Ferrocarril al Norte, sección Chacra al Este, al Sur Sección Chacra y al Este Sección Chacra.

ART. 2°- IMPONER a las calles del Barrio Paso Ancho las denominaciones que se expresan a continuación, de acuerdo al plano que forma parte de la presente como anexo 1: 

a) “Jacarandá” a la calle ubicada al Sur de las Manzanas 835,836,837,838 y 839.

b) “Los Fresnos” a la calle ubicada al Norte de las Manzanas 833,834,835,836,837,838 y839.

c) “Lapachito” a la calle ubicada al Este de la manzana 835.

d) “Ombú” a la calle ubicada al Este de la Manzana 836.

e) “Timbó” ubicada al Este de la Manzana 837.

f) “Aromitos” a la calle ubicada al Este de la manzana 838.

g) “Juncal” a la calle ubicada al Este de la Manzana 825 y 839.

h) “Espinillo” a la calle ubicada al Este de la Manzana 826.

i) “Los Sauces” a la calle ubicada al Este de la manzana 841 y 842.

j) “Algarrobal” a la calle ubicada al Sur de la Manzana 841 y al Norte de la manzana 842.

k) “Urunday” a la calle ubicada al Sur de la Manzana 842 y al Norte de la Manzana 834.

l) “El Ceibo” a la calle ubicada al Este de las Manzanas 833,834 y 827.

m) “Palo Borracho” a la calle ubicada al Sur de la Manzana 827.   

     

ART. 3°- IMPONER el nombre de “Ibirá Pitá” al espacio verde ubicado al norte de la manzana 843, al Este de la manzana 842, al Sur de la manzana 833 y al Oeste de la manzana 841.

ART. 4°- DE FORMA. –

El 3er. punto tratado fue el de proyectos ingresados, primero de  Ordenanza, del D.E.M, autorizar al D.E.M  a llamar a Licitación Pública para la venta de  inmuebles de propiedad municipal. Urgente Tratamiento, pasó a comisión de Gobierno y Presupuesto.

 

De Resolución del Bloque  Proyecto Corrientes, de solicitar  al D.E.M que autorice al área que corresponda el arreglo y mantenimiento de la Plazoleta “Sargento Cabral” y de su calle interna, pasó a comisión de Obras.

 

Del Bloque  Partido Justicialista, de disponer que el Presidente del HCD presente la carpeta de las rendiciones de gastos. El concejal Duarte solicitó el tratamiento sobre tablas, el que no fue aprobado por 8 votos negativos a 3 positivos, pasó a comisión de Control.

 

Del Bloque  Peronismo de Todos, de dirigirse al Departamento Ejecutivo Municipal a fin de requerir el cumplimiento inmediato de  la Ordenanza N° 610 “Estatuto del Empleado Municipal”, pasó a comisión de Gobierno.

 

Seguidamente se trató el 4° comunicaciones oficiales, del DEM la presentación del Boletín Oficial N° 3318, quedó en secretaría.

 

De la Secretaría de Economía y Finanzas, remitiendo documentación  correspondiente al Primer  Trimestre del año 2020 y remitiendo documentación  correspondiente al Segundo Trimestre del año 2020, quedó en secretaría.

 

AUDITORIA MUNICIPAL, presentando nota N°27/2020, sobre informe de Estados Contables Período Anual 2018, pasó a comisión de Control.

 

El 5° punto sobre notas privadas, de la Secretaría de la  Fundación Curuzú Solidario, solicitando ayuda económica para “El Día Del Niño”, se realizará por presidencia.

 

De los Vecinos del Barrio Centenario, solicitando se tomen las medidas correspondientes ante las irregularidades de los dueños de la Cancha de Fútbol de calle 25 de Mayo, pasó a comisión de Gobierno.

 

Del Presidente  de “M.T.B CURUZÚ”, solicitando la cesión del predio ocupado por  EL CLUB DE  VOLANTES  “KARTODROMO”, pasó a comisión de Gobierno.

 

De los Vecinos del Barrio de la Zona Oeste de la ciudad: Proponiendo “ALTO CHE RETÁ” como nombre del barrio, pasó a comisión de Gobierno.

 

Del señor Mariano González, solicitudes varias, pasó a comisiones de Gobierno y Obras.

 

 

Para finalizar el presidente, Marcos Isusi convocó a los señores concejales para el miércoles 12 de agosto del 2020 a las 9.30 a la audiencia pública y posterior sesión ordinaria en el recinto de sesiones.

 

 

EL HCD participó de una capacitación virtual en el marco de la Ley Micaela

 

En la mañana del martes 4 de agosto del corriente, el presidente del HCD Marcos Isusi, los concejales Ruiz, Marchi, Quiroz, Santini, Rubín, Ortiz y la pro secretaria Priscila Fonseca y personal del Concejo Deliberante participaron de una capacitación brindada por personal del Consejo Provincial de la Mujer, en el marco de la Ley Micaela.

Cabe recordar que este Concejo aprobó en el mes de julio pasado la Ordenanza N°  3246, la que se adhiere a las disposiciones de la Ley Nacional N° 27.499, denominada “LEY MICAELA”, la cual establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todo sus niveles y jerarquías en el ámbito municipal, con el objetivo de que los servidores y funcionarios del Estado Municipal  desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que contribuyan a prevenir  y erradicar la violencia de género.

La capacitación, que inició pasadas la 9hs vía zoom, del cual también participaron áreas municipales, fue dictada por las Licenciadas Lara Ganduglia, Úrsula Yorg, Natalia Leisteimi y Natalia Cuevas, integrantes del Consejo Provincial de la Mujer con apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Corrientes y de la Dirección de Niñez, adolescencia y familia del Municipio de Curuzú Cuatiá.

La capacitación pasó por varios puntos explicando desde quién fue Micaela García, la joven que fue violada y asesinada en abril de 2017 a la salida de un boliche de la ciudad entrerriana de Gualeguay por un agresor sexual que estaba en libertad condicional, hasta los alcances de la Ley.

Homenaje del Honorable Concejo Deliberante al Dr. René Favaloro

En la sesión del miércoles 29 de julio, en el recinto de sesiones se celebró la sesión ordinaria y en la misma al cumplirse 20 años de la desaparición física del Médico Cirujano René Favaloro, la concejal concejal María Emma Quiroz, haciendo uso del Art. 132 del Reglamento interno, expresó unas palabras sobre el caso, «Es noble recordarlo en este HCD, por lo que representa este personas, por ello solicito un minuto de silencio»,  de la misma manera se adhirieron a lo mencionado por la concejal, el Dr. Rubin y el presidente Marcos Isusi. Todos tuvieron elogios hacia la persona del educador y cardiocirujano argentino, reconocido mundialmente por haber desarrollado el bypass coronario con empleo de vena safena.  

Posteriormente, luego de haber finalizado la sesión, el presidente Marcos Isusi, junto  a los concejales de ECO se trasladaron hasta la Plazoleta que lleva su nombre en el barrio Villa Dolores,  donde realizaron una recorrida por el lugar.

Informe de Prensa HCD / Sesión 29 de julio de 2020

A las 10hs. del miércoles 29 de julio, el presidente del cuerpo Sr. Marcos Isusi y la prosecretaria Dra. Priscila Fonseca, con la totalidad de los concejales presentes, se dio inicio a la sesión del día de la fecha.

La concejal María Emma Quiroz, haciendo uso del Art. 132 del Reglamento interno, trajo el recuerdo de cumplirse 20 años de la desaparición física del Dr. René Favaloro. Es noble recordarlo en este HCD, por ello solicitó un minuto de silencio el que se aprobó. Se adhirieron a lo mencionado por la concejal, el Dr. Rubin y el presidente Marcos Isusi. Todos tuvieron elogios hacia la persona del educador y cardiocirujano argentino, reconocido mundialmente por haber desarrollado el bypass coronario con empleo de vena safena.

Luego el presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta Nº 1544, la que fue aprobada.

El 2° punto tratado fue de los despachos, primeramente de la comisión de Gobierno, Expte. N° 5337/2020 Prevención violencia de Género, medios de comunicación. El concejal Santini expresó que el proyecto tiene como objetivo evitar las discriminaciones por razones de género y en este sentido el rol de los medios de comunicación es fundamental. Luego el presidente puso a consideración el proyecto, el que se aprobó unánimemente.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

 Art. 1° ADHERIR a la Ley Provincial N° 6531 que establece el 11 de Marzo de cada año como el “Día Provincial de la Lucha Contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación”.

 

Art. 2° El DEM y el HCD en sus respectivos ámbitos de difusión desarrollarán actividades de capacitación, prevención y concientización que promuevan la reflexión crítica sobre la violencia de género y el respeto a la diversidad en las formas y contenidos expresados en los medios de comunicación.

 

Art. 3° De Forma.-

 

 

De la Comisión de Presupuesto, el Expte.  N° 5585/2020 referido a la nota de Olga Chavez solicitando condonación de deuda y el Expte.  N° 5341/2020 la nota de Martín Daniel Cantero, solicitando condonación de deuda, ambos fueron explicados por la concejal Muller quien dijo que se realizaron los informes correspondiente por un profesional, por ello el pedido de acompañamiento de los señores concejales, los que fueron aprobados unánimemente.

 

De la Comisión de Obras, el Expte. N° 5183/2019 sobre la Resolución del D.E.M N° 617/19, autorizar la realización de la Obra “Escuela de Oficios” a la firma Juan Carlos Vercher. El concejal Ortiz explicó que la obra ya fue hecha por ello se pide el pase a archivo del expediente, el que se aprobó unánimemente.

 

El Expte. N° 5351/2020 referido a solicitar al D.E.M señalice las calles del B° Centenario. El concejal Ortiz comentó que varios barrios les falta señalización de sus calles para estar más organizados y con sus identificaciones, para que los servicios se ubiquen mejor, y solicitó que se inicie por este barrio primero, por ello pidió el acompañamiento. El presidente pone a consideración y es aprobado de manera unánime.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

 

Art. 1° SOLICITAR al DEM a través del área que corresponda señalice las calles del barrio Centenario Argentino.

 

Art. 2° De Forma.

 

 

El 3er. punto tratado fue el de proyectos ingresados, primero de  Ordenanza, del D.E.M, Donar Inmueble al “Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas y Familia 2 de Abril”, pasó a comisión de Gobierno.

Del Bloque ECO, de Derogar la Ordenanza N° 3226, y llamar a licitación pública para la venta de un inmueble, Terreno propiedad de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, pasó a comisión de Gobierno y Presupuesto.

 

Del Bloque  UCR, de Crear  los “Mercados Prácticos”, y declarar de Interés Municipal la actividad artesanal y agricultura familiar urbana, pasó a comisión de Gobierno.

Del Bloque  Acción por Corrientes, Modificar el punto 2.2.4 “Zona Industrial”  de la Ordenanza N° 2410, modificada por Ordenanza N° 3140. El concejal Ortiz solicitó un cuarto intermedio para que un vecino del sector oeste de la ciudad, Luis Miguel Villalba, se exprese en relación a este proyecto presentado para que se lo tenga como zona urbana especial. Luego del cuarto intermedio el proyecto pasó a comisión de Gobierno.

 

Del Bloque  ELI, de adhesión Municipal al Programa de Facilitadores Judiciales de la provincia, pasó a comisión de Gobierno.

Crear  en el Ámbito de la Asesoría Letrada de la Municipalidad, el Centro Municipal de  Mediación Comunitaria, pasó a comisión de Gobierno.

 

Del Presidente del HCD, de designar con el nombre de “Paso Ancho” al grupo habitacional de los barrio 26, 40 Y 76 viviendas, pasó a comisión de Gobierno.

De Resolución, del  Bloque  Peronismo de Todos, expresar su beneplácito y apoyo a las iniciativas legislativas  en la Honorable Legislatura correntina, relativas al  “Voto Joven”  y “Paridad de Género”, pasó a comisión de Gobierno.

Requerir al D.E.M informe referente a los fondos nacionales recepcionados con destino al Programa de Desarrollo  Local, pasó a comisión de Presupuesto.

Del presidente del H.C.D, disminuir y aumentar partidas presupuestarias 2020  del H.C.D, pasó a comisión de Presupuesto.

 

Seguidamente se trató el 4° comunicaciones oficiales, del DEM los Boletines Oficiales N° 3315, 3316 y 331, quedaron en secretaría.

AUDITORIA MUNICIPAL, informe Especial N° 21/2020, informe Especial N° 22/2020, quedaron en secretaría.

 

Del Concejal Rubín, denuncia por Graves Irregularidades Contables y Administrativas presentada a la Auditora Municipal, pasó a comisión de Control y Gestión.

 

El 5° punto sobre notas privadas, de la Sra. Areco Julia Valentina, solicitando que no se edifique en el  espacio verde del Barrio 32 Viv., pasó a comisión de Obras.

 

6°.- RESOLUCION DE PRESIDENCIA

N° 223: Otorgar ayuda económica a Eduardo Ignacio Sánchez.

N° 224: Otorga  ayuda económica a Yohana Elizabeth Luque.

N° 225: Conceder licencia especial al Personal Municipal.

N° 226: Promulgar  y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3244.  

N° 227: Promulgar  y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3243.

N° 228: Promulgar  y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3242.

N° 229: Rescindir por incumplimiento los  Convenios de Pago en Cuotas de Deuda  Tributarias Municipales.  

N° 230: Otorga  ayuda económica a Alejandra Magdalena Castaño.  

N° 231: Otorga  ayuda económica a Juana Gómez.

N° 232: Otorga  ayuda económica a Yoli Delia Escalante.

N° 233: Descontar de la planilla en la Planilla de  haberes del mes de Mayo 2020, los días que se detallan.

N°234: Aceptar la adscripción del personal solicitada por Resolución de Presidencia del H.C.D N° 55/2020.

N°235: Otorga  ayuda económica a  Gabriela Viviana Gauna.

N°236: Reconocer como triunfadores a los cocineros  ganadores del XIII FESTIVAL DEL LOCRO, y abonar la suma correspondiente a cada premio.

N° 237: Disminuir  partida de ingresos del D.E.M.

N° 238: Otorga  ayuda económica al Pastor Marcelo Ayala.

N°239: Contratar  a la empresa CO.VI.ZA S.R.L, para la prestación de servicios de limpieza y otros.

N° 240: Otorgar  ayuda económica a Carlos Alberto Estilo.

N° 241: Otorgar  ayuda económica a Rocío Belén Leyes.

N°242: Promulgar y Ordenar  la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3247.

N°243: Promulgar y Ordenar  la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3246.

N°244: Otorgar  ayuda económica a Mariela Itati Silva.

N°245: Otorgar ayuda económica a Rocío Noemí Borda.

N°246: Autorizar  a los bares, restaurantes y locales gastronómicos de la cuidad a permanecer abiertos hasta las 2:00 a.m.

N°247: Promulgar y Ordenar  la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3245.

N°248: Ordenar a la Secretaría de Economía y Finanzas la transferencia de Pesos Ciento Ochenta y Cinco Mil ($185.000).

N°249: Otorgar  ayuda económica a Claudio Héctor Olguín.

N°250: Otorgar  ayuda económica a Andrea Loreley Rodríguez De Los Santos.

N°251: Suspender la disposición establecida por la Resolución N° 142/2020.

 

7°.- RESOLUCION DE PRESIDENCIA N° 63/2020, solicitar acuerdo para la designación de la Prosecretaria Dra. FONSECA PRISCILA EDITH, DNI N° 36.573.244 para ocupar el cargo de Secretaria de este H. C. D. La concejal María Emma Quiroz solicitó el tratamiento sobre tablas, el que fue aprobado y luego el presidente puso a consideración y se aprobó unánimemente.

Para finalizar el presidente, Marcos Isusi convocó a los señores concejales para el miércoles 5 de agosto del 2020 a las 10hs. en el recinto de sesiones.