Informe de Prensa HCD / Sesión 30 de abril de 2021

Pasadas las 19.30hs. del viernes 30 de abril del corriente, la presidente del cuerpo la Sra. Mariel Naya Yrigoyen y el secretario Dr. Fernando Domínguez, con la ausencia justificada de los concejales Maria Emma Quiroz y Carlos Rubin, dieron inicio a la sesión del día de la fecha.

 

El concejal Ramón Farinon solicitó la palabra e hizo uso del Art. 132 del reglamento interno, para saludar a los trabajadores en su día este 1 de mayo y recordar los derechos logrados. El concejal Marcos Isusi solicitó el uso del Art. 132, adhiriendo el saludo para los trabajadores en su día recordando la labor legislativa realizada por la UCR para conseguir estos logros de los trabajadores. También hizo uso del Art. 132, el concejal Santini recordando que este 1 de mayo se celebra el Día de la Constitución Nacional. La concejal Ruiz hizo uso del Art. 132 para solicitar un minuto de silencio en memoria del Sr. Interventor Municipal de Cazadores Correntinos  Roberto Acheriteguy quién falleció hace unos días.

 

 Seguidamente la presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

 

A continuación se trató el primer punto referido a lectura y consideración  del  Acta  N° 1572, la que fue aprobada unánimemente.

 

El 2° punto tratado fue de despachos, primero de la comisión de presupuesto, el Expte. N° 5475/2020, referido al proyecto de Resolución del Bloque PJ de conformar a la brevedad una mesa de diálogo para debatir con respecto al presupuesto 2.021, donde exclusivamente se trate el aumento del salario de los trabajadores municipales. La concejal Ruiz explicó que el presupuesto ya fue aprobado en su momento y que los gremios estuvieron de acuerdo con los aumentos, por ello solicitó el pase a archivo lo que fue aprobado unánimemente.

 

Seguido se trató el Expte. N° 5538/2020, de habilitar el Parque Acuático a partir del 20 de diciembre del 2.020. La concejal Ruiz solicitó el pase al archivo al proyecto al haber ya finalizado la temporada, el que fue aprobado unánimemente. 

 

Continuando con los despachos se trató el de la comisión de Gobierno, el Expte. N° 5553/2021, sobre el proyecto de ordenanza del Bloque Acción por corrientes, solicitar que se incluya en el plan de vacunación Covid 19, al personal dependiente de la Municipalidad. La concejal Muller comentó que se ha conversado con el autor del proyecto  y atento a que existe un plan nacional de vacunación para el covid-19, el que lleva una planificación para su implementación, se solicita que el proyecto pase al archivo. Sometido a votación se aprobó unánimemente.  

 

Luego se trató el despacho de la comisión de obras, el Expte. N° 5547/21, sobre la nota privada de la Directora de English Centre Curuzú Cuatiá. El concejal Ortiz solicitó el acompañamiento de los Sres. concejales para la aprobación de este proyecto el que fue aprobado por 7 votos positivos a 2 negativos (Marchi y Duarte).

 

 

 

El Honorable Concejo Deliberante

 

de Curuzú Cuatiá

 

Sanciona con Fuerza de

 

Ordenanza

 

Art.1°.- DELIMITAR como espacio reservado que serán destinados al ascenso y descenso de pasajeros, al Instituto English Centre Curuzú Cuatiá, un área de 5 x 3 mts. sobre vereda derecha de calle Belgrano al N° 538. Dicho espacio será delimitado por carteles que indiquen “Prohibido Estacionar en días hábiles de 9.00 a 12.00hs y de 15.00 a 20.00hs.  ascenso y descenso de Pasajeros”.

 

Art. 2°.- De Forma.-   

 

El 3er. punto fue el de los proyectos ingresados, Ordenanza del D.E.M, de disponer que el terreno de dominio privado municipal ubicado en la manzana N° 581, identificado como parcela “C” de la mensura N° 7.639-L, Partida Inmobiliaria E1-8464-1, calle Martin Fierro, entre 29 de Mayo y Arturo Jauretche, que mide 5,00 metros de frente al Oeste, 31,85 metros de fondo y contra fondo y 5,00 metros al Este. Pasó a comisiones de Obras y Gobierno.

 

 

 

Del Bloque Peronismo de Todos, de incorporar al ordenamiento municipal las disposiciones de la Ley Nacional N° 27.592 “Yolanda”, que tiene por objeto garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en el cambio climático para las personas que se desempeñen en la función pública, en los términos del art. 15 de la misma. Pasó a comisión de Gobierno.

 

 

 

Crear el “Banco Municipal de Elementos Ortopédicos”, que tendrá como funciones adquirir y administrar dichos elementos aptos para satisfacer las necesidades de las personas con discapacidades transitorias o definitivas. Pasó a comisión de Gobierno.

 

 

 

Del Bloque U.C.R, Pro, Unión Popular y Acción Por Corrientes de Adherir a la Ley Oncopediatra Provincial N° 6.561, aprobada por el Honorable Cámara de Diputados el día 17 de Marzo del 2.021 y sancionada por la Honorable Cámara de Senadores el día 29 de abril del corriente año. Pasó a comisión de Gobierno. Pasó a comisión de Gobierno.

 

 

 

Del Bloque U.C.R de incorporar como Art. 3° a la Ordenanza N° 2.580, pasó a comisión de Gobierno.

 

 

 

Luego se trataron los proyectos de Resolución, del Bloque PJ de informar a este H.C.D, la cantidad de módulos alimentarios, insumos sanitarios y cantidad de recurso económicos que recibió el municipio por parte del Gobierno Provincial, para transitar esta Fase 2. Pasó a comisión de Gobierno.

 

 

 

Del Bloque Proyecto Corrientes de solicitar al D.E.M realice un relevamiento de las personas que se encuentran en situación de calle en nuestra ciudad, consignándose si son documentados o no y luego informe los resultados a este H.C.D. El concejal Farinon, autor del proyecto, solicitó su lectura y luego el tratamiento sobre tablas, el que no fue aprobado. (3 votos positivos a 6 negativos). Pasó a comisión de Gobierno.

 

 

 

El 4° punto fue referido a comunicaciones oficiales, primeramente del DEM, los

 

Boletines Oficiales Municipal N° 3.354 y N° 3.355.

 

 

 

De la Dirección General de Personal, el Movimiento de personal del mes de Marzo del 2.021.

 

 

 

El 5° punto tratado fue el de comunicaciones privadas:

 

De la Sra. María Luisa Franco solicitando ayuda económica, para solventar gastos de una intervención quirúrgica. Pasó a comisión de Presupuesto.

 

 

 

De la Sra. Espifania Lezcano, solicitando condonación. Pasó a comisión de Presupuesto.

 

 

 

6°.- RESOLUCIONES DEL DEM:

 

N° 143 Establecer que todas las Resoluciones anteriores 094/2021, 103/2021, 109/2021 y 131/21, quedan adecuada a las pautas establecidas en la presente.-

 

N° 144 Derogar la Resolución N° 035/2014, por lo manifestado en los considerando de la presente.-

 

N° 145 Otorgar ayuda económica al Sr. Arturo Joaquín Flores, D.N.I N° 40.982.708.-

 

N° 146 Otorgar ayuda económica a la Sra. Elsa Paulina Aguirre, D.N.I N° 18.614.797.-

 

N° 147 Otorgar ayuda económica a la Sra. Tatiana del Valle Isnaldo, D.N.I N° 42.742.832.-

 

N° 148 Otorgar ayuda económica a la Sra. Miriam Elizabeth Ortiz, D.N.I N° 24.954.333.-

 

N° 149 Otorgar ayuda económica a la Sra. Johana Antonia Villalba, D.N.I N° 35.223.263.-

 

N° 150 Otorgar ayuda económica al Sr. Juan Enrique Curima, D.N.I N° 27.501.625.-

 

N° 151 Otorgar ayuda económica a la Sra. Silvia Beatriz Vera, D.N.I N° 35.436.543.-

 

N° 152 Otorgar ayuda económica al Sr. Carlos Alejandro Almirón, D.N.I N° 24.441.197.-

 

N° 153 Otorgar ayuda económica al Sr. Miguel Ángel López, D.N.I N° 12.056.253.-

 

N° 154 Otorgar ayuda económica al Sr. Carlos Villalba, D.N.I N° 33.125.945.-

 

N° 155 Otorgar ayuda económica a la Sra. Yamila Itati López, D.N.I N° 41.412.897.-

 

N° 156 Adscribir al D.E.M al área de Asesoría Legal al agente Oscar Aníbal Michellod.-

 

N° 157 Otorgar ayuda económica a la Sra. Manuela Galarza, D.N.I N° 18.725.825.-

 

N° 158 Otorgar ayuda económica a la Sra. Luciana Isabel Luque, D.N.I N° 31.968.829.-

 

N° 159 Otorgar ayuda económica a la Sra. Manuela Itatí Silva, D.N.I N° 32.815.794.-

 

N° 160 Otorgar ayuda económica a la Sra. Verónica Beatriz Fernández, D.N.I N° 31.236.714.-

 

N° 161 Otorgar ayuda económica mensual al Sr. Franco Nicolas Mendoza, D.N.I N° 45.822.711.-

 

N° 162 Dejar sin efecto lo resuelto en resoluciones N° 275/20, 276/20, 277/20, 313/20, 365/20, 409/20, 424/20, 521/20, 522/20, 543/20 y 544/20.-

 

N° 163 Otorgar una ayuda económica al Sr. Héctor Pilar Argüello, D.N.I N° 23.083.494.-

 

N° 164 Otorgar ayuda económica a la Sra. Lorena Patricia Sogaray, D.N.I N° 30.257.160.-

 

N° 165 Informe elevado por la Dirección General de Personal.-

 

N° 166 Otorgar ayuda económica a la Sra. Eliana Elizabet Benítez, D.N.I N° 37.892.509.-

 

N° 167 Otorgar ayuda económica al Sr. Gustavo Adrian Battiato, D.N.I N° 34.655.586.-

 

N° 168 otorgar ayuda económica al Sr. Luis Alejandro Torres, D.N.I N 25.208.757.-

 

N° 169 Otorgar ayuda económica a la Sra. Rosana Adriana Olguin, D.N.I N° 31.236.746.-

 

N° 170 Otorgar ayuda económica a la Sra. Marcela Beatriz Olguin, D.N.I N° 40.509.123.-

 

 

 

El 7° punto fue el de resoluciones de  presidencia:

 

N° 43/2021 solicitando al Sr. Intendente  Municipal la adscripción  a ese DEM del agente OSCAR ANIBAL MICHELLOD, D.N.I N° 28.111.794.-

 

N° 47/2021 Asignar al personal del H.C.D, en las funciones, categorías que a continuación se detallan, Pro Secretaria: Vanesa Inés Müller y Directora de Comisiones: Priscila Edith Fonseca.

 

N° 48/2021 Establecer un adicional, no remunerativo, para el personal que se desempeña en los cargos de Secretario, Pro secretario y Directora de Comisiones, el mismo es “Ad Referendum”, de los Sres. Concejales, el que fue aprobado unánimemente.

 

No habiendo mas temas que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

 

 

Participación por el fallecimiento del Sr. Interventor de Cazadores Correntinos

La Sra. Presidente del H.C.D Mariel Naya Yrigoyen, Concejales y personal de esta institución, participan con profunda tristeza el fallecimiento de un excelente ser humano, gran militante político y actual Comisionado Interventor de Cazadores Correntinos, Roberto Acheriteguy. 

Dios dé pronta resignación  a toda su familia y brille para él la Luz que no tiene fin.

Roberto Acheriteguy Q.E.P.D.

Participación por el fallecimiento del Sr. Jose Gubi Quiroz

El Honorable Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá participa con profundo dolor el fallecimiento del Sr. José Gubi Quiroz, padre de la actual concejal Maria Emma Quiroz. Acompañamos a su familia y elevamos una oración por el eterno descanso de su alma. Presidente Mariel Naya Yrigoyen, concejales y personal del HCD.

Participación fallecimiento Dr. Carlos Rubín

Curuzú Cuatiá Corrientes, 20 de abril de 2021.

La Sra. presidente del Honorable Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá, Mariel Naya Yrigoyen, Concejales y personal de dicho cuerpo deliberativo, participan con profundo pesar e infinita tristeza por el fallecimiento del Dr. Carlos Rubín, padre del actual Concejal Carlos Gustavo Rubín, acompañando a toda su familia en tan triste momento y elevando una oración por su eterno descanso.

Dr. Carlos Rubín QEPD.-

Informe de Prensa HCD / Sesión 9 de abril de 2021

Pasadas las 19.30hs. del viernes 9 de abril del corriente, la presidente del cuerpo la Sra. Mariel Naya Yrigoyen y el secretario Dr. Fernando Domínguez, con la única ausencia justificada del concejal Carlos Rubin, dieron inicio a la sesión del día de la fecha.

La presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a lectura y consideración  del  Acta  N° 1570, la que fue aprobada unánimemente.

El 2° punto tratado fue de despachos, primero de la comisión de Gobierno, por presidencia dio a conocer los expedientes N° 5293/2020; 5304/2020; 5398/2020; 5400/2020; 5456/2020; 5496/2020; 5537/2020 y 5538/2020. El concejal Santini explicó que todos estos expedientes algunos fueron solucionados por el DEM, otros ya fueron tratados por ello solicitó el pase al archivo.

Expte. N° 5293/2020 Iniciar procedimientos participativos y públicos para imponer nombre al paseo ubicado en Acceso Oeste y Av. Eva Perón. La concejal Marchi mocionó que el despacho vuelva a comisión. La presidente puso a consideración y se aprobó el pase a archivo por 8 votos positivos a 2 negativos.

Expte. N° 5304/2020 Disponer que toda la totalidad de las adjudicaciones de terrenos y viviendas municipales se dé prioridad a la mujer. Se puso a consideración y se aprobó el pase a archivo por 8 votos positivos a 2 negativos.

Expte. N° 5398/2020 Resolución del D.E.M. N° 304, Observase la Ordenanza N° 3258/2020, sancionada por el H.C.D, sobre nota de la Sra. Martas Rojas. Pasó a archivo por unanimidad.

Expte. N° 5400/2020 Nota de la Sra. Sandra Isabel Martínez. Pasó a archivo por unanimidad.

Expte. N° 5456/2020 Del Bloque Proyecto Corrientes. De adherir a la iniciativa de Diputado del Bloque Proyecto Corrientes, Francisco Talero Podestá. El concejal Santini comentó que este tuvo su Resolución a través del Departamento Ejecutivo provincial.

Expte. N° 5496/2020 Nota privada del Pte. de la Fundación SUV Iniciativa, el concejal Santini comentó que el HCD ya tiene aprobado una ordenanza relacionado al pedido.

Expte. N° 5537/2020 Proyecto de Ordenanza del Bloque PJ. Habilitar el predio denominado “Los Palos”. Pasó a archivo por unanimidad.

Expte. N° 5538/2020 Habilitar el Parque Acuático para el día 20 de diciembre del 2.020. Pasó a archivo por unanimidad.

Expte. N° 5561/2021 Proyecto de declaración del Bloque PJ. Declarar de Interés Municipal el lanzamiento oficial del Movimiento Nacional Social y Político, Igualdad y Equidad Corrientes. La concejal Muller expresó que no se pudo constatar dato alguno relacionado a los peticionantes y sería improcedente que el Concejo aprobara una declaración sin tener ninguna referencia de este grupo. Se aprobó el pase a archivo por 8 votos positivos a 2 negativos.   

Luego se trató los despachos de la comisión de Control y Aprobación de Cuentas el Expte. N° 5563/2020 Auditoria Municipal. Nota 54/2020, informando estado contable correspondiente al segundo trimestre 2.020. y el Expte 5560/2020 Auditoria Municipal Nota 11/2020, informando estado contable correspondiente al tercer trimestre 2.020.

El concejal Isusi  expresó que se analizaron punto por punto y se consideró que la documentación ha sido presentada en su totalidad. Se encontraron salvedades que se corrigieron  y observaciones son de carácter administrativo, por ello solicitó el acompañamiento para su aprobación. Luego de un debate  se puso a consideración y se aprobaron los dos expedientes por 8 votos positivos a 2 negativos de los concejales Marchi y Duarte.

El 3er. punto fue el de los proyectos ingresados, Ordenanza del Bloque U.C.R, Pro, Unión Popular  y Acción Por Corrientes, de modificar el art. 1° de la ordenanza N° 2.603 y sus modificatorias. Pasó a comisión de Gobierno y Obras.

De Resolución del bloque PJ de aconsejar al Sr. Intendente la restricción del horario de circulación en la ciudad de Curuzú Cuatiá en el horario comprendido de 22:00 hs. a 6:00 hs., de la mañana. El concejal Duarte solicitó el tratamiento sobre tablas y un cuarto intermedio para realizar modificaciones en el proyecto, el que no fue aprobado. Pasó a comisión de Gobierno para ser analizado.

Del Bloque Proyecto Corrientes de solicitar al D.E.M., que a través del área que corresponda realice los arreglos de todas las calles internas del Barrio “Paso Ancho”. Pasó a comisión de Obras.

 

 El 4° punto fue referido a comunicaciones oficiales, primeramente del DEM,

El Boletín Oficial Municipal N° 3.352.

Del Juzgado Civil, Comercial Y Contencioso Administrativo, Oficio judicial solicitando copias certificada de la ordenanza 610/ 89 y sus modificatorias. Se resolverá por presidencia.

De la Presidente del H.C.D rendición del mes de febrero 2.021.queda a disposición de los Sres. concejales.

De la Comisión de Control y Aprobación de Gastos informando sus autoridades, día y hora de reunión. Presidente Marcos Isusi y vicepresidente Rosa Muller, los días de reunión será los días jueves a las 9hs.

Del Juez de Falta Municipal, informe de caja mes de Marzo 2.021.

El 5°punto se trató las resoluciones del DEM:

110: Contratar la locación de maquina Motoniveladora, al Sr. José Humberto Sánchez.-

111: Articulo 1: Adjudicar al Sr. Robaina Ramón Alberto, concurso de precio 08/2021.-

112: Articulo 1: Adjudicar al Sr. Benítez Edgar Victoriano, concurso de precio N° 09/2021.-

113: Otorgar ayuda económica a la Sra. María Romina Cuevas, D.N.I N° 37.801.725.-

114: Otorgar ayuda económica a la Sra. María Teresa Cayeta, D.N.I N° 11.417.381.-

115: Otorgar ayuda económica a la Sra. Ana Rosa Silvero, D.N.I N° 22.175.937.-

116: Otorgar ayuda económica a la Sra. Lorena Paola Sosa, D.N.I N° 33.716.607.-

117: Otorgar ayuda económica al Sr. Sergio Darío Ortiz, D.N.I N° 29.991.147.-

118: Otorgar ayuda económica a la Sra. Rosa Lourdes Monzón, D.N.I N° 24.441.249.-

119: Otorgar ayuda económica al Sr. Carmelo Cancio Gutiérrez, D.N.I N° 14.581.557.-

120: Otorgar ayuda económica a la Sra. María Soledad Buena, D.N.I N° 36.111.833.-

121: Otorgar ayuda económica a la Sra. María Alejandra D’avis, D.N.I N° 34.238.239.-

122: Otorgar ayuda económica a la Sra. Mariana Alejandra Barboza, D.N.I N° 28.588.540.-

123: Otorgar ayuda económica al Sr. Ramón Roberto Acevedo, D.N.I N° 26.063.252.-

124: Otorgar ayuda económica al Sr. Carlos Alejandro Román, D.N.I N° 32.411.413.-

125: Otorgar ayuda económica a la Sra. Erika Lucila Souza Rey, D.N.I N° 44.408.207.-

126: Otorgar ayuda económica a la Sra. Lucrecia Noemí Aguirre, D.N.I N° 38.873.262.-

127: Otorgar ayuda económica a la Sra. Lucy Noemí Panozzo, D.N.I N° 13.349.241.-

128: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3315.-

129: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3314.-

No habiendo mas temas que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha a las 21.16hs.

Día del Veterano y Caídos en la guerra de Malvinas

A 39 años del 2 de abril de 1982, se realizó el acto central frente al monumento del «Soldado Correntino combatiente en Malvinas», antes de las 8hs. encabezado por el Viceintendente Guillermo Morandini, el Cdte. Gral. de Brigada Diego Martín López Blanco, la presidente del Honorable Concejo Deliberante Mariel Naya Yrigoyen, el subsecretario de Industria de la provincia de Corrientes, el Cr. Edgar Benítez, los concejales Marcos Isusi, Andrés Ortiz, Fabiana Ruiz, Maria Emma Quiroz, Rosa Marchi y Juan Duarte, funcionarios ex combatientes y familiares.

Luego del traslado e izamiento de la enseña nacional en el mástil central, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, para luego realizar una invocación religiosa por parte del Padre José Eduardo Ortiz, Párroco de San Cayetano.

En reconocimiento se depositó al pie del monumento una ofrenda floral en manos del viceintendente Guillermo Morandini, el Presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Curuzú Cuatiá Eduardo Sanchez y el Cdte. Gral. de Brigada Diego Martín Lopez Blanco, seguidamente de un minuto de silencio.

Para los discursos se escucharon las palabras de la Srita. Isabel Ferreyra Batalla, nieta del V. G. M. Jorge Raúl Rodriguez y el viceintendente Guillermo Morandini.

Para finalizar se escuchó la canción oficial a Curuzú Cuatiá para luego la desconcentración.

Autoridades del Hospital Civil y el Vice Intendente Morandini se acercaron al recinto del Concejo Deliberante

En la noche del miércoles 31 de marzo, la Directora del Hospital Civil Fernando Irastorza Mónica González y el Director Adjunto Dr. Diego Silva junto al Director de Salud Municipal y vice intendente Guillermo Morandini se acercaron al recinto donde los ediles sesionaban y luego de solicitar un cuarto intermedio, la presidente Mariel Naya Yrigoyen los invitó a participar donde los concejales se despejaron todo tipo de inquietudes relacionado al trabajo en conjunto que viene realizando el Municipio y el Hospital Civil contra el Covid-19.   

El primero que tomó la palabra fue Morandini que comenzó diciendo,  “Decidimos participar en la sesión del concejo, habíamos consultado al Sr. Intendente y nos dijo que le parecía muy bien y por eso estamos acá. El motivo de la presencia en el recinto es pedirles a los concejales que tomen el tema de la pandemia y la salud como una cuestión de estado, la situación es grave, estamos pasando un brote, que queremos que en lo posible pase rápido y se empiecen a disminuir los casos”. “Se está trabajando arduamente para que así sea,  trabajando en común el hospital con el municipio. Tenemos espacios físicos compartidos, personal compartido, porque sabemos que en estos casos toda la estructura  que tenemos es insuficiente en la medida que esto se multiplique y no lo paremos. Cada vez hay más curuzucuateños en el hospital de campaña, entonces por eso le pedimos que miremos todos juntos para olvidarnos de campañas electorales, intereses personales y particulares y en esto hacemos un mea culpa porque errores se cometen y vamos a seguir cometiendo, por eso le pedimos la colaboración, el apoyo, el consejo dejando de lado la parte política partidaria, porque el tema es tan grave y amerita que no quisiéramos hacer campaña con este tema. Estamos dispuestos a venir todas las veces necesarias para que entiendan el porqué de las medidas”.

Luego se le consultó a la Dra. Mónica González sobre la situación actual de los casos, “La curva que descienda no depende de Salud, depende del comportamiento de la ciudadanía, nosotros creemos que estamos en una meseta y vamos a estar por dos semanas mas en una meseta. Pero el descenso depende del comportamiento de cada ciudadanos de Curuzú Cuatiá que se mantenga con todas las normas que venimos pregonando hace más de un año, que hasta ahora no hemos tenido mucho éxito, pero el haber llegado a esta situación va hacer que mucha gente reflexione porque tenemos una parte de los curuzucuateños que por su comportamiento tenemos que aplaudirlos de pie y hay una minoría que no se comporta como corresponde, por eso Salud no puede hacer nada tomar una medida a cada persona , pero el comportamiento individual es muy importante para que la curva descienda”.

Además agregó “En estos momentos tenemos dos lugares donde se hacen testeos, uno la sala del Barrio Norte se comenzó hace 15 días y está a cargo del licenciado Rodolfo Coto donde hasta el momento se hisoparon  1190 personas, con 110 casos positivos y en el hospital en el mes de marzo hasta el día 31 de marzo, 2316 con 439 positivos. Se derivaron 27 personas al hospital de campaña con 5 decesos y se dieron 3 altas. Se han hecho testeos centinelas, que se realizan en diferentes lugares de Curuzú Cuatiá, y la realizaron personal que mandaron del ministerio de salud pública de la provincia”.

Sobre como es el protocolo en caso de un positivo comentó,  “El testeo se hace cuando hubo algún caso en el lugar, no se hace al azar. Cuando hay un caso positivo no nos dicen todos los contactos y cuando llegamos ya hay varios casos y hay que aislar mucha gente, pero si se dice en el momento y ni se miente se evita ese aislamiento y el cierre de negocios y todo tipo de cierre, pero eso no lo podemos manejar es imposible pero se trabaja de esa manera pero hay que trabajar mucho para que la gente nos diga cuales son los contactos”.

“Sobre la Sra. que falleció en Curuzú Cuatiá era una Sra. muy mayor con muchas complicaciones, cuando fue evaluada en el hospital se determinó que la Sra. no tenía ninguna posibilidad de sobrevivir entonces se consideró que mandarla al hospital de campaña con sus 92 años no sabíamos si iba a llegar en la ambulancia y se la internó por deshidratación y en acuerdo con los familiares se tomaron todas las medidas y se dio aviso a salud publica quienes nos bajaron todas las medidas, la Sra. estuvo 24hs. en el hospital y falleció y bajo las medidas estrictas de salud pública retiraron el cuerpo de la Sra. siguiendo todo el protocolo utilizando una doble bolsa negra y un cajón totalmente cerrado  depositándolo bajo tierra”.

En relación a los insumos que se utilizan en el hospital dijo, “Salud pública de la provincia envía todos los insumos, todo el material que se utiliza que es especial, unos utilizan los enfermeros para atender los pacientes, como sabrán tuvimos casos dentro del hospital es el motivo por el cual el Call Center se trasladó al salón de manos abiertas para que los chicos puedan trabajar más espaciados  y otra cosa es los mamelucos que se utiliza para la gente que testea  y la gente que transporta los pacientes con Covid. No es solamente el traslado a Corrientes sino el traslado a la guardia del hospital si el paciente y llama y dice que no se siente bien. Todo eso lo provee salud pública y muchas veces también tenemos ayuda con barbijo y camisolines de la casa de la cultura que ahí hacen.  La Sociedad Rural colaboro con unos oxímetros y tubos que se utiliza cuando se trasladan a pacientes a corrientes entonces no tienen contacto con l enfermera, van dentro de una tubo circular. También en comodato nos dieron aparatos que se utiliza como respirador”.

Sobre el alojamiento a personas con Covid positivo explicó que los que no tienen un lugar para quedar aislados se los aloja en el hotel de campaña, justamente dos personas del Call Center están alojadas y están trabajando desde ahí con sus teléfonos.

Además agregó sobre el protocolo de control por teléfono, “Las personas con covid se controlan a través de un teléfono exclusivo dónde  son atendidos por un enfermero que le transmite a los médicos, al servicio de clínica médica más el Dr. Miguel Penizotto  quienes controlan a los pacientes.  Después el Call Center tiene 5 teléfonos que se atienden a las personas que tienen sintomatología.  La gente que está alojada en el hotel de campaña el hospital le provee las cuatro comidas mientras dure el tiempo de aislamiento”.

El Dr. Silva recalco “Nosotros estamos trabajando en dos equipos, uno que es el de epidemiologia encabezado por el Dr. Grela y el otro el equipo clínico es el que hace el seguimiento a los pacientes positivos que está a cargo de la Dra. Tadeo. Somos el único lugar en toda la provincia de Corrientes donde se tienen los dos equipos.  Se trabaja en conjunto con la Municipalidad, el Hospital. Vinieron de Corrientes, el Dr. Plano encargado de epidemiologia y nos felicitó en ese sentido”.