Informe de Prensa HCD / sesión 23 de mayo de 2024

 

Se realizó el jueves 23 de mayo del corriente la sesión ordinaria minutos antes de las 20.30hs., presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Priscila Fonseca quienes dieron inicio a la sesión del día de la fecha con la totalidad de los concejales presentes.

A continuación, se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1661, omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

El segundo punto fue el tratamiento en segunda lectura de la ordenanza de crear la plazoleta con el nombre “Dr. Jorge Alfredo Mastrocesare”. Anteriormente se celebró la audiencia pública en la cual expresaron la intención de aprobación de este sector público con este nombre, con la presencia de familiares y amigos. La presidente puso a consideración y sometido a votación se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ARTICULO 1º.- DESIGNAR con el nombre de «Dr. JORGE ALFREDO MASTROCÉSARE» al espacio público ubicado en el Parque Mitre vereda Este de calle Gendarmería Nacional, entre calles Berón de Astrada y Elena Bonatti Rocca, según croquis que como anexo 1 se adjunta a la presente y forma parte integrante de la misma.

ARTÍCULO 2º.- SOLICITAR al D.E.M. que por medio de la Secretaría de Obras Públicas o el área que determine pertinente proceda a la iluminación y puesta de cartelería con la impresión del nombre «Dr. JORGE ALFREDO MASTROCÉSARE» al espacio público, de acuerdo al art. 1 de la presente. –

ARTÍCULO 3.- DE FORMA.

Luego se trató el tercer punto, de despachos de la comisión de gobierno, primero el Expte. N° 5946/2.024 sobre el proyecto de Ordenanza del Partido Liberal de modificar el artículo 3 de la Ordenanza Nº 3.159 que trata de la circulación y estacionamiento en el pasaje del Trabajo. El concejal Pedro González dijo que se busca reorganizar la circulación y el estacionamiento en este sector por ello solicitó el acompañamiento de los concejales, el que puesto a consideración fue aprobado unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ 

SANCIONA CON FUERZA DE 

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º.- MODIFICAR el art. 3º de la Ordenanza N° 3.159 que quedará redactado de la siguiente manera: «Artículo 3: DELIMITAR un área para estacionamiento exclusivo de moto vehículos y bicicletas al Oeste de su ingreso por calle Caá Guazú, durante días hábiles de 6 a 23 hs.»

ARTÍCULO 2º.- MODIFICAR el art. 4º de la Ordenanza N°3.159 que quedará redactado de la siguiente manera: «Articulo 4: ESTABLECER el estacionamiento exclusivo para automóviles a la derecha del conductor en el tramo de su salida por General Ramírez».

ARTÍCULO 3º.- De forma.

Seguidamente se trató el Expte. N° 5956/2.024 sobre el proyecto de Ordenanza del bloque U.C.R. de modificar el artículo 1 de la Ordenanza Nº 3.411, sobre circulación de las calles. La concejal Marisa Acuña expresó que tratado en comisión se buscó que estas modificaciones se ordene el tránsito en estas arterias y consultado a los vecinos si iba a tener buen efecto expresaron que sí. Sometido a votación se aprobó de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE 

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º.- MODIFICAR el artículo 1º de la Ordenanza N°3.411, donde dice:  «SARMIENTO, desde Chiclana hasta Castelli, circulación de sur a norte, y desde Castelli a Batallón Log. III, doble circulación», deberá decir «SARMIENTO, desde Chiclana hasta Larrea, circulación de sur a norte, y desde Larrea a Batallón Log. III doble circulación».

«POSADAS, desde Castelli hasta Berón de Astrada, circulación de norte a sur», deberá decir «POSADAS, desde Larrea hasta Berón de Astrada, circulación de norte a sur».

ARTÍCULO 2º.- INCORPORAR al artículo 1º de la Ordenanza N°3.411 lo siguiente: “MONTEAGUDO será mano única, con circulación de Sur a Norte, desde San Martin hasta Avda. España”.

ARTÍCULO 3°. – DE FORMA.

El Expte. N° 5966/2.024 referido a la nota de la Sub Directora del IDAIPE solicitando habilitación municipal de los vehículos que utilizan para traslado, el concejal Pedro González comentó que lo solicitado es facultad del Poder Ejecutivo por ello solicitó sea remitido el expediente al DEM, lo que fue aprobado unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 

DE CURUZÚ CUATIÁ

RESUELVE

ARTÍCULO 1º.- REMITIR al D.E.M., para que a través del área correspondiente proceda a resolver lo solicitado en el expediente que obra como Anexo. –

ARTÍCULO 2º.-  DE FORMA.

Prosiguiendo con el orden del día, se trató el Expte. N° 5968 /2.024 sobre la nota privada de la pastora Gloria Miño, la que solicita la Declaración de Interés Municipal la Conferencia Nacional de Pastores y Obreros de la Asamblea de Dios a realizarse en el mes de octubre del corriente. El concejal Josias Cerono comentó que se trata de un evento bastante grande con asistencia de personas de todo el país y es propicio para declararlo de interés municipal, por ello solicitó a sus pares el acompañamiento. Puesto a consideración por la presidente se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 

DE CURUZÚ CUATIÁ

DECLARA

ARTÍCULO 1º.- DECLARAR de Interés Municipal la «Conferencia Nacional de Pastores y Obreros de la Asamblea de Dios», a realizarse los días 24, 25 y 26 de octubre del 2024, en las instalaciones del Club General San Martin de esta ciudad. –

ARTÍCULO 2º.- ENTREGAR copia de la presente a la organización del evento nombrado en el artículo anterior.

ARTÍCULO 3º.- DE FORMA.

El cuarto punto tratado fue de los proyectos ingresados, primero de ordenanza del D.E.M. de autorizar modificación en el plan de ahorro a la compra de un vehículo del parque automotor. URGENTE TRATAMIENTO, pasó a comisiones de gobierno y presupuesto.

De los bloques U.C.R.- Unión Popular- PRO –Conservador Popular – Partido Liberal y ELI, de incorporar como artículo 3º a la Ordenanza Nº 3393 del 2.022, la que refiere a la construcción de una dársena frente al edificio de la “Casita de Elena”. Luego de la solicitud de lectura y tratamiento sobre tablas del concejal Nicolás Álvarez, en relación a que se dio inicio a los trabajos, fue aprobado, la presidente puso a consideración en general y en particular el proyecto y se aprobó de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1º.- INCORPORAR como artículo 3º a la Ordenanza N° 3393/22, el que quedará redactado de la siguiente manera: «Art. 3». – La dársena establecida en el artículo N° 1 incluirá una rampa con las dimensiones especificadas en el croquis que obra como anexo II.-«

Art. 2º.- DE FORMA.

Del bloque Frente Renovador de modificar el artículo 1º de la Ordenanza 1290 “Trabajo en la Vía Pública”, pasó a comisión de gobierno.

Proyectos de Resolución, de los bloques U.C.R.- Unión Popular- PRO –Conservador Popular – Partido Liberal y ELI de solicitar al D.E.M. el arreglo de los juegos existentes en la Plazoleta ubicada en calle El Maestro y French del barrio Centenario, pasó a comisión de obras.

De los bloques U.C.R.- Unión Popular- PRO –Conservador Popular – Partido Liberal y ELI de solicitar al D.E.M. que proceda a retirar y reubicar los maceteros ubicados en calle El Maestro, pasó a comisión de obras. 

Del bloque Frente Renovador de dirigirse a Aguas de Corrientes S.A. a fin de cumplir con lo dispuesto en la presente; de solicitar al D.E.M. que proceda a colocar reductores de velocidad por calle Rafael Perazzo entre Irastorza y Don Bosco; de solicitar al Ente Regulador del Agua “Administración de Obras Sanitarias Corrientes”, remita al H.C.D. lo detallado en la presente y solicitar al D.E.M. a realizar las acciones de prevención para reducir la velocidad de los vehículos que circulan por calle Ramón Meza, pasaron a comisión de obras. De solicitar al D.E.M. gestione la instalación de una oficina del Ente Regulador del Agua “Administración de Obras Sanitarias Corrientes”, pasó a comisión de gobierno.

Continuando con el orden del día se trató proyectos ingresados de declaración, de los bloques U.C.R.- Unión Popular- PRO –Conservador Popular – Partido Liberal y ELI de declarar de Interés Municipal la “Caminata por la vida, en el Día Nacional de la Donación de Órganos”. El concejal Nicolás Álvarez solicitó la lectura y posterior tratamiento sobre tablas, puesto a consideración se aprobó. Luego expresó que todos conocemos lo que significa la donación de órganos para esta ciudad y la importancia del mismo, por ello pidió el acompañamiento. Sometido a votación se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 

DE CURUZU CUATIA

DECLARA

ART. 1°: DECLARAR de Interés Municipal la «CAMINATA POR LA VIDA, EN EL DÍA NACIONAL DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS», a realizarse el día 30 de mayo del corriente año a las 10 hs., cuyo punto de encuentro es desde las calles Berón de Astrada y Duarte Ardoy hasta la rueda Rotaria ubicada en la intersección de las avenidas: República Oriental del Uruguay y Laprida.

ART. 2°: ENVIAR copia de la presente a la organización del evento, Rueda Femenina del Rotary Club de Curuzú Cuatiá.

ART. 3°: DE FORMA.

El quinto punto fue el de comunicaciones oficiales, del D.E.M., los Boletines Oficiales N° 3.504, N° 3.505.

Del auditor municipal la nota N° 13/2.024, Informado la recepción de la documentación correspondiente al primer Trimestre del año 2.024. 

De la presidencia del H.C.D. informando movimientos de fondos correspondientes al mes de febrero 2024 y remitiendo al Auditor Municipal, la documentación correspondiente al   Primer Trimestre del año 2.024. Todo quedó en secretaría para su conocimiento.

El sexto punto fue el de notas privadas, de la presidente de la Rueda Femenina del Rotary Club solicitando se declare de Interés Municipal la caminata por la vida, en el día Nacional de la Donación de órganos, fue declarada por el cuerpo en la sesión presente.

De la directora general del Centro Oncológico “Anna ROcca de Bonatti”, solicitando se incorpore una rampa a lo autorizado en la ordenanza N° 3.393, fue aprobado por el cuerpo en la sesión presente.

De la Presidente del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Curuzú Cuatiá: Informando la conformación de la nueva Comisión Directiva, se dio conocimiento a los concejales recayendo la presidencia en la Sra. Iriarte Ramona María. 

El séptimo punto fue de Resoluciones del D.E.M.:

N° 115: Incorporar al Presupuesto General Municipal del año 2.024 en la partida 1.2.2.38 “Programa Nacional de Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables”, la remesa recibida por esta Municipalidad de PESOS UN MILLON OCHOCIENTOS NOVENTA MIL ($1.890.000, 00), realizada por el gobierno de la Provincia de Corrientes. –

N° 116: Designar a partir del 13 de mayo del año 2.024 al Sr. Ubaldo Ricardo Paz, como Director de Prensa y Comunicación. –

N° 117: Aceptar la renuncia al cargo presentada por el Coordinador de Mantenimientos de Parques de esta Municipalidad, Sr. Jorge Rafael Hernández a partir del 1° de mayo del 2024.- 

N° 118: Incorporar al Presupuesto General Municipal del año 2.024 en la partida 1.2.3.4 “PLAN SUMAR”, la remesa recibida por esta Municipalidad correspondientes al PLAN SUMAR, destinadas a atender las erogaciones que demanden la ejecución del mencionado plan. –

N° 119: Revocar la designación al cargo de Subdirección de Planeamiento Urbano a la Arq. Claudia Vanesa Oviedo, a partir del 30 de abril del 2.024, y designarla a partir del 2 de mayo a cargo de la Dirección de Planeamiento e Infraestructura. –

N° 120: Otorgar una ayuda económica de Pesos CIEN MIL ($100.000) a Ñandubay Rugby SRCC, a través de su Presidente, Sr. Horacio Fabián Toledo. 

N° 121: Establecer que el rubro “ASIGNACIÒN POR HIJO” del personal y/o agentes de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, a partil de abril del año 2.024 será de pesos diez mil ($10.000). –

N° 122: Establecer del “concepto del Art. Nº 4 de la Resolución Nº 67/18 (Homologada por Ordenanza Municipal Nº 3101)” la suma de pesos veinte mil ($20.000) a partir del mes de abril del año 2.024. –

N° 123: Abonar una suma adicional, no remunerativa ni bonificable y por única vez denominada “PLUS EXTRAORDINARIO”, de Pesos veinte mil ($20.000) a todos los agentes municipales. –

N° 124:  Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3497 dictada por el H.C.D.-

N° 125: Declárese de propiedad municipal al no haber reclamos de terceros y después de la publicación de los edictos correspondientes y de acuerdo al Artículo 236 del C. C. y C. el terreno que se describe en la presente. –

N° 126: Otorgar una ayuda económica de pesos ciento noventa mil ($190.000) al Club Atlético Centenario a través del Sr. Daniel Sánchez D.N.I. Nª 16.953.951, quien se encuentra a cargo de la Secretaría del mismo.

N° 127: Otorgar una ayuda económica de pesos trescientos noventa y seis mil ($396.000) a la Sra. María Teresita Quiroz D.N.I. Nº 30.618.040, en su carácter de Rectora el Instituto Superior de Curuzú Cuatiá. –

N° 128: Otorgar una ayuda económica de pesos cincuenta mil ($50.000) al Sr. Carlos Alberto Torres D.N.I. Nº 29.567.371.-

N° 129: Otorgar una ayuda económica de pesos sesenta mil ($60.000) al Sr. Juan Ramón Sandoval D.N.I. Nº 35.178.457.-

No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

 

Audiencia pública

Como estaba previsto se realizó este jueves 23 de marzo desde las 20 hs. en cumplimiento de los Arts. 77 y 78 del Reglamento Interno de este H.C.D., con el objeto de tratar la Ordenanza aprobada en primera lectura en relación a la designación con el nombre de «Dr. JORGE ALFREDO MASTROCÉSARE» al espacio público ubicado en el Parque Mitre delimitado entre el Hospital Civil. El Centro Oncológico “Anna Rocca de Bonatti” y calle Gendarmería Nacional.

La audiencia estuvo presidida por la presidente del HCD, Mariel Naya Yrigoyen con la presencia de los concejales, familiares del Dr. Jorge Mastrocesare, la Sra. Mirta Palauro, en representación del Poder Ejecutivo el Secretario de Gobierno y Coordinación Dr. Juan López, público y prensa.

 Luego de dar inicio a la misma por secretaría se dio lectura a la ordenanza aprobada en primera lectura y luego se escucharon las palabras del concejal Arbelo, en representación de la familia Ismael Mastrocesare, la Sra. Mirta Palauro y por parte del Ejecutivo Municipal el Secretario de Gobierno y Coordinación Dr. Juan López, quienes agradecieron por el gesto hacia el extinto médico. 

Para finalizar y no habiendo nadie más que expresé su opinión la presidente dio por finalizada la audiencia pública agradeciendo a todos por su presencia.

 

46 aniversario del Instituto Superior de Curuzú Cuatiá

El viernes 10 de mayo se llevó adelante el acto por un nuevo aniversario del Instituto Superior, y la presidente Mariel Naya Yrigoyen hizo entrge ade la Declaración de Interés los acto por este nuevo aniversario.

El acto dio inicio en el SUM del colegio secundario Barnidio Sorribes pasadas las 19.30 del mismo participaron en representación del Poder Legislativo local, la presidente Mariel Naya Yrigoyen y los concejales Josías Cerono, Nicolás Alvarez y Pedro Gonzalez.

AL inicio del acto la presidente hizo entrega de la Declaración de Interés los actos por el cuadragésimo sexto aniversario a la rectora Maria Teresita Quiroz y luego se dio ingreso a las banderas de ceremonia y presentación de los egresados.

 

Se rntonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se escuchó las palabras a cargo de un docente de la Institución y entrega de menciones especiales.

Se cotinuó con palabras de los egresados y la entrega de certificados. Al finalizar los mismos la Rectora le tomó el Juramento académico de los egresados.

 

Para finalizar se escuchó las palabras de la Rectora, Prof. Maria Teresita Quiroz y del intendente Jose Irigoyen, para culminar con el retiro de las banderas.

El cierre fue con números artísticos interpretados por alumnos y la reproducción de un video institucional.

 

Se aprobó la incorporación del Agente Municipal en la tarifa diferencial del transporte urbano de pasajeros

Los agentes municipales podrán gozar de los establecido en la ordenanza 1292, accediendo a la tarifa diferencial del transporte urbano de la misma manera que se establece para los jubilados, pensionados, estudiantes, ex-combatientes de Malvinas y discapacitados.

 

 

Como estaba previsto por convocatoria a las 20.30hs se realizó el jueves 9 de mayo del corriente la sesión ordinaria, presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Priscila Fonseca quienes dieron inicio a la sesión del día de la fecha con la totalidad de los concejales presentes.

 

A continuación, se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1660, omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

 

El segundo punto fue el de despachos, de las comisiones de gobierno y presupuesto, primero el Expte. N° 5858/2.023 sobre la resolución del DEM N° 106/2.023, el concejal Cerono solicitó el pase a archivo en relación que ha cumplido con el tiempo establecido en el reglamento interno para su tratamiento, puesto a consideración por la presidente se aprobó unánimemente.

 

Seguidamente fue tratado el despacho referido al Expte. N° 5942 /2.024 sobre el proyecto de Ordenanza de interbloques de modificar el art.17 de la Ordenanza N° 1292 que trata del marco regulatorio para la prestación del servicio urbano de transportes de pasajeros. La concejal Marisa Acuña manifestó que incorporar a los agentes municipales para que puedan acceder al servicio como los tienen actualmente los Jubilados, ex combatientes y estudiantes, es pensar en quienes contribuyen el desarrollo cotidiano de nuestra ciudad. Sometido a votación fue aprobado unánimemente.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

DE CURUZU CUATIA

 

SANCIONACON FUERZA DE

 

ORDENANZA

 

ARTÍCULO 1º.- MODIFICAR el artículo N°17 de la Ordenanza N° 1292, el cual quedará redactado de la siguiente manera:

 

«Artículo 17°. – REGIMENES DIFERENCIALES: El concesionario deberá respetar tarifas diferenciales para jubilados y pensionados, estudiantes, excombatientes de Malvinas, discapacitados y agentes municipales de Curuzú Cuatiá en actividad en las formas y condiciones que establezca el H.C.D.-

 

Asimismo, podrán establecerse precios especiales teniendo en cuenta la ocupación del usuario el destino del viaje, la distinta longitud del recorrido, el diverso horario de prestación, la omisión de paradas determinadas, el mayor confort o comodidad y demás distinciones razonables que sean autorizadas.»

 

ARTÍCULO 2º.- INCORPORAR a la Ordenanza N°1292 el artículo 17 bis, el que quedará redactado de la siguiente manera:

 

«Artículo 17° bis. ESTABLECER que el D.E.M. deberá otorgar un carnet especial o la modalidad que estime conveniente, a los agentes municipales que quieran gozar del beneficio establecido en el artículo N°17 de la presente, previa acreditación y/o comprobación del solicitante de pertenecer a la planta activa de personal municipal de Curuzú Cuatiá, con un plazo de vigencia de seis (6) meses renovables por el mismo plazo, conforme las circunstancias.

 

ARTÍCULO 3°. DISPONER que la tarifa diferencial para los agentes municipales será la misma que se establece para los jubilados, pensionados, estudiantes, ex-combatientes de Malvinas y discapacitados.

 

ARTÍCULO 4°. NOTIFICAR fehacientemente al Concesionario de transporte público de pasajeros, de la medida aquí establecida.

 

ARTÍCULO 5°. – DE FORMA.

 

El tercer punto tratado fue de los proyectos ingresados, primero de ordenanza del bloque UCR de modificar el artículo N°1 de la Ordenanza N°3411, pasó a comisión de gobierno.

 

De Resolución el proyecto de Resolución del Bloque Frente Renovador y Partido Justicialista de declarar preocupación y rechazo a la desfinanciación y recorte presupuestario que sufren las universidades públicas de todo el país pasó a comisión de gobierno.

 

Del Bloque Partido Justicialista de solicitar al DEM la poda de árboles en el barrio “Villa Dolores” pasó a comisión de Obras; de solicitar al D.E.M. canalización en calle Bonpland interna y Monte Caseros pasó a comisión de Obras y de solicitar al D.E.M. solucione problemas con agua estancada en las calles del Barrio Victoria pasó a comisión de Obras.

 

De los bloques U.C.R. – PRO- Conservador Popular – ELI-Partido Liberal de crear comisión redactora del Régimen del Personal de esta Municipalidad pasó a comisión de Gobierno.

 

Del bloque Partido Liberal de solicitar al D.E.M. la colocación de cartelería con el nombre correspondiente en los ingresos de los barrios históricos, nombrados en la canción oficial de nuestra ciudad, pasó a comisión de Obras.

 

Proyectos de declaración de los bloques U.C.R. – PRO-Conservador Popular- ELI-Partido Liberal de Declarar de Interés Municipal los actos por los 46° años del Instituto Superior de Curuzú Cuatiá. El concejal Pedro González solicitó el tratamiento sobre tablas en relación a que la fecha de aniversario está próxima, puesto a consideración el tratamiento sobre tablas, posterior tratamiento en general y particular siendo aprobado de manera unánime.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

DE CURUZU CUATIA

 

DELCRA

 

Art. 1º.- DE INTERÉS MUNICIPAL el acto por los 46 años de vida institucional del «INSTITUTO SUPERIOR DE CURUZÚ CUATIÁ», a llevarse a cabo el día 10 de mayo del corriente a partir de las 19:30hs. en el SUM del Colegio Barnidio Sorribes de esta ciudad.

 

Art. 2°. HACER entrega de una copia de la presente a las autoridades de la institución.

 

Art. 3º. DE FORMA.

 

Del bloque partido liberal de Declarar de Interés Municipal la cabalgata conmemorativa del “Camino de Belgrano” pasó a comisión de Gobierno.

 

El cuarto punto fue el de comunicaciones oficiales, del D.E.M., los Boletines Oficiales: N° 3.501, N° 3.502 y N° 3.503 quedaron en secretaría.

 

Del juzgado de faltas informe de Caja y Planilla de Infractores, correspondiente al mes de abril del año 2.024 quedaron en secretaría.

 

De la Secretaria de Hacienda remitiendo documentación correspondiente al Primer Trimestre del año 2024 quedaron en secretaría.

 

 De la directora de cultura y turismo solicitando se realice todos los años en la semana del día de la bandera nacional, el corredor del “Camino de Belgrano” pasó a comisión de Gobierno.

 

El quinto punto fue el de notas privadas, del Sr. Ramón Vallejos solicitando una ayuda económica para la compra de camisetas y pantalones pasó a comisión de Presupuesto.

 

De la Sub Directora del IDAIPE solicitando habilitación municipal de los vehículos que utilizan para traslado de los concurrentes a la institución pasó a comisión de Gobierno.

 

De la Sra. solicitando adecuación de la vereda frente a su domicilio pasó a comisión de Obras.

 

De la Pastora Gloria Miño solicitando declare de Interés Municipal la Conferencia Nacional de Pastores y Obreros de la Asamblea de Dios pasó a comisión de Gobierno.

 

De la Directora de la Escuela N° 7 “Dr. Juan Balestra” agradeciendo la colaboración para realizar los festejos de la escuela.

 

El sexto punto fue de Resoluciones del D.E.M.:

 

N° 096: Autorizar la Escritura Pública de donación a favor de Sonia Teresita Guichón; D.N.I. Nº 18.546.967, Silvina Beatriz Guichón D.N.I. N° 27.165.002, Berta Luciana Guichón D.N.I. N° 26.063.257, Ana Del Valle Guichón D.N.I. N° 16.615.468, Norma Guichón D.N.I. N° 13.311.207 y María Graciela Guichón D.N.I. N° 14.351.066, de un inmueble a nombre de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá. –

 

N° 097: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3492, dictada por el H.C.D. –

 

Nº 098: Aplicar al agente municipal Sr. Leandro Villalba, D.N.I. N° 35.701.298, la sanción de cesantía, pero tratándose de un agente “Jornalizado”, se debe proceder a su desvinculación de la administración municipal. –

 

Nº 099: Otorgar una ayuda económica de PESOS TREINTA MIL ($130.000) a la Sra. María Del Carmen Stilo D.N.I. 10.336.364, –

 

N° 100: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3493, dictada por el H.C.D. –

 

N° 101: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3494, dictada por el H.C.D. –

 

N° 102: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3495, dictada por el H.C.D. –

 

N° 103: Abonar la suma de   PESOS CUARENTA Y DOS MIL ($42.000) al Sr. Daniel Miño D.N.I. N° 20.322.411. –

 

N° 104: Otorgar una ayuda económica de PESOS CUARENTA MIL ($40.000) al Sr. Julio Álvarez D.N.I. N° 22.817.444. –

 

N° 105: Otorgar una ayuda económica de PESOS VEINTICUATRO MIL ($24.000) a la Sra.  Griselda Mabel Martínez D.N.I. N° 26.895.531. –

 

N° 106: Aumentar las partidas de ingresos y egresos que se detallan en la presente, en el presupuesto del D.E.M. correspondientes al ejercicio 2.024.-

 

N° 107: Adjudicar a la empresa que se indica en la presente, el producto que resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisface las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios; que tiene por objeto la “adquisición de trozados de pollo” la que será destinado a la asistencia social a través del CIC. –

 

N° 108: Adjudicar a la empresa que se indica en la presente, el producto que resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisface las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios; que tiene por objeto la “compra de leche entera”, la que será destinada a la asistencia social a través del CIC. –

 

N° 109: Adjudicar a la empresa que se indica en la presente, el producto que resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisface las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios; que tiene por objeto la “compra de productos alimenticios varios”, la que será destinada a la asistencia social a través del CIC. –

 

N° 110: Adjudicar a la empresa que se indica en la presente, el producto que resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisface las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios; que tiene por objeto la “compra de mangrullo tipo bosque de (6) seis torres”, el que será instalado en el “parque Mita Rorí”. –

 

N° 111: Aceptar la renuncia al cargo presentada por el Sub Director de Saneamiento Ambiental de esta Municipalidad, Sr. Antonio Leonardo Telesforo Martínez, D.N.I. N° 28.111.532 a partir del 1° de mayo del corriente año. –

 

N° 112: Rectificar el importe correspondiente al precio total del producto solicitado, adjudicado por Resolución del D.E.M. N° 107/2024.-

 

N° 113: Vetar totalmente la Ordenanza N° 3496 sancionada por el H.C.D. con fecha 18 de abril de 2.024 pasó a comisión de Gobierno.

 

N° 114: Autorizar la Escritura Pública de donación a favor de Sosa Antonia D.N.I. Nº 11.208.427, de un inmueble identificado con la Partida Inmobiliaria E1-10245-1 (Lote 5) según Mesura N° 4205-L; confeccionado por el Agrimensor Nacional Ramón Humberto Contreras, con una Superficie: 500,00m². Inscripto en el Registro de Propiedad Inmueble de la Provincia de Corrientes; Folio Real Matricula N° 2575, a nombre de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá. –

 

No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

 

Informe de Prensa HCD / sesión 18 de abril de 2024

Como estaba previsto por convocatoria a las 20.30hs se realizó el jueves 18 de abril del corriente la sesión ordinaria, presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Priscila Fonseca quienes dieron inicio a la sesión del día de la fecha con la totalidad de los concejales presentes.

A continuación, se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1659, omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

El segundo punto fue el de despachos, primero de la comisión de gobierno el Expte. N° 5827/2.023 referido al proyecto de Ordenanza del D.E.M. sobre la donación de un inmueble a la Iglesia Evangélica Bautista “Jesús mi Esperanza” y el Expte. N° 5829/2.023 sobre el proyecto de Resolución del Frente de Todos de Convocar al Consejo Educativo Municipal Terciario y Universitario, su puesta en funcionamiento. Ambos proyectos fueron fundamentados por el concejal González manifestando que ha caducado su tratamiento por ello solicitó el pase a archivo. Sometido a votación por la presidente se aprobaron unánimemente.

Luego se trató el Expte. N° 5943/2.024 sobre el proyecto de Interbloques de crear la plazoleta con el nombre “Dr. Jorge Alfredo Mastrocesare”. El concejal Cerono comentó que luego de aprobar el uso del espacio y la colocación del busto del Dr. Mastrocesare en el parque Mitre no se designó el lugar, por ello se solicita aprobar este despacho, el que puesto a consideración se aprobó unánimemente como ordenanza. La aprobación es en primera lectura y por secretaría se dará a conocer día y horario de la audiencia pública.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ARTICULO 1º.- DESIGNAR con el nombre de «Dr. JORGE ALFREDO MASTROCÉSARE» al espacio público ubicado en el Parque Mitre vereda Este de calle Gendarmería Nacional, entre calles Berón de Astrada y Elena Bonatti Rocca, según croquis que como anexo 1 se adjunta a la presente y forma parte integrante de la misma.

ARTÍCULO 2º.- SOLICITAR al D.E.M. que por medio de la Secretaría de Obras Públicas o el área que determine pertinente proceda a la iluminación y puesta de cartelería con la impresión del nombre «Dr. JORGE ALFREDO MASTROCÉSARE» al espacio público, de acuerdo al art. 1 de la presente. –

ARTÍCULO 3.- DE FORMA.

Continuando con los despachos se trató el Expte. N° 5944/2.024 referido al proyecto de Ordenanza del Bloque U.C.R. de autorizar al D.E.M. a colocar una rampa en el área de la Escuela N° 7. El concejal Álvarez explicó que es para brindar un mejor acceso a los alumnos de la escuela Juan Balestra. Puesto a consideración se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ARTÍCULO 1- AUTORIZAR al Departamento Ejecutivo a colocar una rampa otorgada por el Club de Leones, sobre la parada de colectivo que se encuentra del lado Oeste de la Escuela Especial N°7 «Dr. Juan Balestra», sobre calle s/n».

ARTÍCULO 2º.- SOLICITAR al D.E.M., a través del área que corresponda, señalizar la rampa en el espacio establecido en el Art. 1º de la presente.

ARTÍCULO 3.- DE FORMA.

Seguidamente se trataron despachos de la comisión de obras públicas, primero el Expte. N°5819/2023 sobre la nota Privada del Grupo «Por Amor al Arte” solicitando señalamiento de los Barrios Históricos, el concejal Cerono solicitó su pase a archivo en relación al artículo 69 del Reglamento Interno de caducidad por vencimiento de tratamiento. A consideración de los concejales aprobaron el pase a archivo.

Luego el Expte. N° 5908/2023 en relación a la nota privada del Sr. Gerónimo Cornaló solicitando exención de la Ordenanza N°2.410. El concejal Arbelo explicó que esta solicitud la tiene que definir el Ejecutivo y no corresponde al Concejo Deliberante, por ello solicita se remita al DEM. Pueso a consideración se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

ARTICULO 1°. – REMITIR al DEM, para que a través del área correspondiente proceda a resolver lo solicitado en el expediente que obra como Anexo.

ARTICULO 2°. – DE FORMA.

Luego el Expte. N° 5927/2024 sobre el proyecto de Ordenanza del Partido Liberal de establecer un área de estacionamiento exclusivo para moto vehículos, frente al Colegio Barnidio Sorribes. La concejal Crespi comentó que este proyecto busca ordenar el estacionamiento en ese sector debido a la cantidad de moto vehículos que se estacionan. Puesto a consideración se aprobó de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ARTICULO 1°. – ESTABLECER un área de estacionamiento exclusivo para moto vehículos y ciclomotores en calle Monte Caseros antes de su intersección con Avda. Laprida, frente al colegio secundario Barnidio Sorribes. La que deberá contar con las medidas establecidas por Ordenanza N° 2.706.

ARTICULO 2°. – FACULTAR al DEM a colocar los carteles indicativos correspondientes, demarcar y señalizar con una franja pintada sobre el cordón cuneta, la misma será de 7,50 metros alternándose el color blanco con el amarillo, en segmentos de 0,50 cm cada uno. El ancho de 1,50m será remarcado con una línea pintada de color blanco de 10 cm. de ancho en la calzada.

 ARTICULO 3º.- De forma.

Seguidamente se trató el Expte. N° 5930/2024 referido al proyecto de Resolución del bloque Frente Renovador de solicitar al D.E.M. la instalación en las esquinas del barrio «El Progreso carteles con nombre de la calle, altura y su orientación. El concejal Cerono comentó que es lo adecuado teniendo en cuenta el crecimiento habitacional de este barrio y que no cuenta con señalización de las calles, ya que nombres tiene y sería pertinente la colocación de los mismos. Sometido a votación se aprobó unánimemente como resolución.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

ARTICULO 1°. SOLICITAR al D.E.M., para que a través del área que corresponda, proceda a la instalación de carteles nomencladores en las esquinas del barrio «El Progreso»; dichos carteles deberán contener el nombre de la calle, altura y su orientación.

ARTÍCULO 2º.- DE FORMA.

Luego se trató el Expte. N° 5945/2024 sobre el proyecto de ordenanza del Bloque ELI de colocar reductores de velocidad por calle República Oriental del Uruguay. El concejal Arbelo comentó que es necesario la colocación debido a la alta velocidad que circulan en esta intersección con ex ruta 14 y recientes accidente ocurridos, teniendo en cuenta que los reductores que se encuentran actualmente no están cerca de la misma. Sometido a votación la moción se aprobó de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ARTICULO 1°. – SOLICITAR al D.E.M. que, a través del área correspondiente, coloque reductores de velocidad en calle República Oriental del Uruguay antes de la intersección con Ex Ruta 14, sentido Este-Oeste.

ARTÍCULO 2°. – CONCEDER al D.E.M. un plazo de 60 días, desde la promulgación de la presente, para la colocación de los elementos de seguridad vial mencionados en el artículo 1º de la presente.

ARTÍCULO 3º.- DE FORMA.

Continuando con el orden del día se trató el despacho de la comisión de producción y desarrollo, el Expte. N° 5940/2024 referido al proyecto de Ordenanza del bloque PRO de crear Registro de Prestadores de Oficios y Profesiones. El concejal González comentó que este proyecto viene a facilitar a los vecinos poder acceder a ofertas laborales contribuyendo a una mayor adecuación entre la disponibilidad de mano de obra y la generación de puestos de trabajo. La presidente pone a consideración de los concejales el despacho el que es aprobado unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º.- CREAR, en el ámbito de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, el Registro de Prestadores de Oficios y Profesiones.

ARTICULO 2°. – PODRA inscribirse en dicho registro, toda persona que realice trabajos de oficios y profesiones, tales como peluquería, albañilería, costura, plomería, mecánica, electricista, carpintería, ingeniería, abogacía, medicina, etc. Esta enumeración es meramente enunciativa.

ARTICULO 3º.- El Registro de Oficios será digital, a fines de facilitar el acceso al mismo.

ARTICULO 4°: Objetivos:

Confeccionar un registro digital de las personas que ejercen algún oficio, tecnicatura o profesión.

Presentar estos registros a todo nuevo emprendimiento que se quiera desarrollar en las distintas zonas de la Ciudad, o a cualquier vecino que lo solicite.

Contribuir a una mayor adecuación entre la disponibilidad de mano de obra y la generación de puestos de trabajo, promoviendo la inserción laboral de los distintos oficios y profesiones existentes.

Incentivar a la economía local.

Promover la comunidad entre vecinos.

ARTICULO 5°. – La autoridad de Aplicación de la presente Ordenanza será el Departamento Ejecutivo Municipal por medio de la Secretaría de Gobierno y Coordinación General en conjunto con la Dirección de Empleo y Capacitación de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá.

ARTICULO 6°. – Los interesados deberán acceder a la página web que a esos efectos determinara la Autoridad de Aplicación.

ARTICULO 7°. – La Autoridad de Aplicación fijará los requisitos a cumplir para la inscripción a dicho Registro, en su respectiva reglamentación.

ARTICULO 8°. –  Para facilitar el acceso al Registro Digital, se creará un código QR que estará disponible en las delegaciones municipales o en los Organismos Municipales que establezca la Autoridad de Aplicación.

ARTICULO 9°: Las personas que se inscriban en el registro, carecen de relación de dependencia con la Municipalidad. Los interesados eximen expresamente a la Municipalidad de toda responsabilidad ocasionada por cualquier daño o perjuicio.

ARTICULO 10°. – La Autoridad de Aplicación podrá firmar Convenios con distintos Organismos Gubernamentales y No Gubernamentales, a los fines de cumplir con los objetivos de la presente ordenanza.

ARTICULO 11°: DE FORMA.

Luego fue tratado el despacho de la comisión de Producción y Desarrollo y Obras Públicas, el Expte. N° 5941/2024 sobre el proyecto de Resolución del Bloque Frente Renovador solicitando reparación y puesta en funcionamiento del servicio de agua potable en la 1ra. Sec. Chacra Sur. El concejal Álvarez solicitó el pase a archivo teniendo en cuenta que fue solucionado por el área municipal correspondiente. Luego de un debate entre los ediles se aprobó el pase a archivo por 8 votos ´positivos a 3 negativos de los concejales Castillo, Tsotson y Zakegian.

El tercer punto tratado fue los proyectos ingresados de ordenanza de los concejales, Pedro Gonzalez, Nicolas Alvarez, Marisa Acuña y Josías Cerono de implementar un Sistema de Pictogramas en Centros Públicos y Privados de la ciudad, para facilitar la comunicación de aquellas personas que presentan TEA o alguna dificultad de comunicación verbal pasó a comisión de gobierno.

De Resolución del Partido Liberal de solicitar capacitación para los inspectores de esta ciudad pasó a comisión de gobierno.

Del Bloque Frente Renovador de pedido de informe sobre restos de escombros en calle Monteagudo y vieja estación pasó a comisión de Obras.

Del Bloque Partido Justicialista de solicitar al DEM solucione problemas de calles en mal estado, alumbrado público, inconveniente con los residuos y cloacas en el B° Yaguá Rincón, luego de la palabra de la concejal Castillo, el concejal Álvarez solicitó el tratamiento sobre tablas el que fue aprobado. Sometido a votación en general y particular fue aprobado unánimemente.

 EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

ARTÍCULO 1°. – SOLICITAR al Departamento Ejecutivo Municipal a través de las áreas correspondientes se hagan presentes en el barrio mencionado en los fundamentos, a fin de constatar la situación y arbitre los medios necesarios para dar una respuesta favorable.

ARTÍCULO 2°. – SOLICITAR al Departamento Ejecutivo Municipal que intermedie con la Empresa Aguas de Corrientes S. A., a fin de solucionar de manera inmediata el problema de las cloacas en el barrio Yaguá Rincón. 

ARTÍCULO 3°. – DE FORMA

El cuarto punto fue el de comunicaciones oficiales, del D.E.M., Boletín Oficial N° 3500 quedó en secretaría.

Del Auditor Municipal remitiendo nota N° 11/2024 informe especial N° 36/2023 vales de caja correspondiente al Cuarto Trimestre 2023 y nota N° 12/2024 informe especial vales de caja correspondiente al primer Trimestre 2024, ambos pasaron a comisión de Control y Gestión.

El quinto punto fue el de notas privadas, de la Sra. Acuña Gladys solicitando condonación de deuda municipal pasó a comisión de presupuesto.

 Del Sr. Casco Walter solicitando una ayuda económica pasó a comisión de presupuesto.

Del Sr. Romero Rogelio Responsable del Grupo de Teatro Arlequines solicitando una ayuda económica mensual pasó a comisión de presupuesto.

El sexto punto fue de Resoluciones del D.E.M.:

Nº 087: Aceptar la renuncia al cargo presentada por el Sub Director de Compras de esta Municipalidad, Cdor. Juan Agustín Sánchez D.N.I. Nº 38.874.649.-

Nº 088: Designar a partir del 2 de abril del año 2.024, al Sr. José Carlos Sotelo D.N.I. Nº 36.573.429, a cargo presentada por el Sub Director de Compras de esta Municipalidad. –

N° 089: Autorizar la Escritura Pública de donación a favor de la Sra. Rivero Patricia Elizabeth D.N.I. Nº 23.721.260 de un inmueble identificado con la Partida Inmobiliaria E1-10250-1 (Lote 10) según Mensura N° 42305-L; confeccionados por el Agrimensor Nacional Ramón Humberto Contreras, con una Superficie: 250,00 m². Inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Corrientes; Folio Real Matricula N° 2575, a nombre de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá. –

N° 090: Autorizar la Escritura Pública de compraventa a favor de González María Angélica; D.N.I. Nº 24.809.153 de un terreno de Propiedad Municipal ubicado en la Manzana N° 236 de la Planta Urbana de la ciudad de Curuzú Cuatiá, Calle Caá Guazú N° 370. Inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Corrientes; Folio Real Matricula N° 13638, a nombre de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá. –

N° 091: Declárese de propiedad municipal al no haber reclamos de terceros y después de la publicación de los edictos correspondientes y de acuerdo a la ley 6042 articulo 172 el siguiente terreno a) Ubicado en MANZANA Nº 140 terreno con frente sobre calle Alberti del Duplicado de Mensura N° 6574-L del Agrimensor Nacional Oscar Eduardo Gazzo. –

N° 092: Declárese de propiedad municipal al no haber reclamos de terceros y después de la publicación de los edictos correspondientes y de acuerdo a la ley 6042 articulo 172 el siguiente terreno a) Ubicado en MANZANA Nº 214 terreno con frente sobre calle Castelli de la Mensura N° 8136-L del     Agrimensor Emanuel Ulises Schweizer. –

N° 093: Otorgar una ayuda económica de PESOS VEINTE MIL ($20.000) al Sr. Franco Sebastián DNI. N° 42.059.763.-

N° 094: Otorgar una ayuda económica de PESOS CIEN MIL ($100.000) al Ceibo Golf de Curuzú Cuatiá a través de su presidente, Sr. Juan Pablo Rossiter DNI. N° 34.465.467.-

N° 095: Otorgar una ayuda económica de PESOS SESENTA MIL ($60.000) a la Sra. Nélida Sánchez DNI. N° 27. 264.715.-

No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

Concejales expusieron en el 2do. Congreso provincial de la Mujer

En un exitoso segundo encuentro provincial de mujeres en nuestra ciudad, realizado el pasado sábado 13 de abril, las legisladoras del HCD participaron en tres ejes temáticos de esta importante jornada.

El 2do. congreso provincial de la mujer se realizó el sábado 13 de abril en el Club Social, de nuestra ciudad desde las 8:30 hasta la tarde noche.

EL mismo constó de 13 paneles de debate y más de 40 mujeres destacadas quienes compartieron sus experiencias en el congreso, llegando de 17 municipios de la provincia, más las representantes de nuestra ciudad.

Por parte del Honorable Concejo Deliberante participaron tres ediles, la presidente del HCD Mariel Naya Yrigoyen, quien compartió panel con la intendente de Bella Vista, Noelia Bazzi y Patricia Fabiana Fioravante, concejal de Monte Caseros, sobre la temática de “la mujer en la política y la gestión”.

 La concejal Marisa Acuña integró panel sobre “Liderazgo Joven” con la diputada provincial Valeria Pavón y la coordinadora de asuntos municipales del Ministerio de planificación de la provincia, Cra. Fabiana Ruiz.

Y sobre la temática de “La mujer, la pobreza y el trabajo social” expuso la concejal Norma Castillo acompañada con Carolina Jara, trabajadora Social de Curuzú Cuatiá y Belén Gómez concejal de Mercedes.

Acompañaron toda la jornada de este 2do. Congreso de la Mujer, las concejales Gabriela Crespi, Natalia Zakegian; los concejales Nicolas Álvarez y Pedro González; como también el personal femenino del HCD, la secretaria Dra. Priscila Fonseca; pro secretaria Cra. Vanesa Müller; directora de Comisiones, Dra. Yamila Benítez, y administrativas Carla Borda y Mariela Camparín.

El resto de las temáticas fueron:

“Prevención oncológica en la mujer, enfoque multisectorial”

“El rol de la mujer en las fuerzas armadas y de seguridad”

“La mujer y el trabajo en el medio rural”

“La mujer en roles jerárquicos”

“Los derechos humanos de la mano de mujeres”

La mujer y la salud”

“La mujer y su visión en la economía”

“La mujer y la educación”

“Violencia contra la mujer”

“La mujer y los medios de difusión”

Informe de Prensa HCD / sesión 11 de abril de 2024

Como estaba previsto por convocatoria a las 20.30hs se realizó el jueves 11 de abril del corriente la sesión ordinaria, presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Priscila Fonseca quienes dieron inicio a la sesión del día de la fecha.

A continuación, se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1658, omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

El segundo punto fue el de despachos, primero de la comisión de gobierno el   Expte. N° 5937/2024 sobre la nota privada del Rector del Colegio Gral. Belgrano solicitando autorización para el uso del espacio público, y demarcación donde se encuentra la rampa para discapacitados. La concejal Acuña expresó que luego del análisis en la comisión es fundamental que se le otorgue la autorización, puesto a consideración se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º.- AUTORIZAR al Colegio Secundario General Manuel Belgrano el uso del espacio público para la instalación de una rampa de ascenso y descenso de pasajeros a la altura de Irastorza N°679 de esta ciudad.

ARTÍCULO 2º.- DELIMITAR como espacio reservado un área de 7 mts. de largo por 3 mts. de ancho sobre vereda derecha de calle Irastorza N°679. Dicho espacio será delimitado por carteles que indiquen «Prohibido Estacionar en días hábiles de 7:00 hs. a 18:15 hs. Ascenso y descenso de Pasajeros».

ARTÍCULO 3º.- SOLICITAR al D.E.M. para que a través del área que corresponda proceda a realizar las obras indicadas en el artículo 2 de la presente.

ARTÍCULO 4°. DE FORMA.

De la comisión de control el Expte. N° 5936/2024 sobre la nota de Auditoria N° 06/2024 remitiendo informe de Auditoría correspondiente al Segundo Trimestre del año 2.023. El concejal Arbelo dijo que luego de analizarlo minuciosamente detallado el informe no se objeta lo informado y solicita el acompañamiento de su aprobación. Puesto a consideración por la presidente se aprobó de manera unánime el segundo trimestre del año 2023.

El tercer punto tratado fue los proyectos ingresados de ordenanza del bloque PRO, de crear el registro de prestadores de oficios y profesiones, pasó a comisión de Producción y Desarrollo.

Del bloque Frente Renovador solicitando reparación y puesta en funcionamiento del servicio de agua potable en 1° Sec. Chacra Sur pasó a comisiones de Obras y Producción y Desarrollo.

De los bloques U.C.R., Unión Popular, PRO, Conservador Popular, Partido Liberal y ELI, de modificar el artículo N° 17 de la Ordenanza N° 1292 pasó a comisión de Gobierno.

De los bloques U.C.R., PRO, Conservador Popular, Partido Liberal y ELI de crear la plazoleta con el nombre de “Jorge Alfredo Mastrocésare” pasó a comisión de Gobierno.

Del Bloque U.C.R. autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a colocar una rampa en el área de la Escuela N° 7 Juan Balestra pasó a comisión de Gobierno.

Del Bloque ELI colocar reductores de velocidad por calle República Oriental del Uruguay pasó a comisión de Obras.

Del bloque partido Liberal modificar artículos N° 3 y 4 de la Ordenanza N° 3159 pasó a comisión de Gobierno.

El cuarto punto fue el de comunicaciones oficiales, del D.E.M., Boletines Oficiales N° 3497, N° 3498 y N° 3499.

Del Juzgado de Faltas informe de Caja y Planilla de Infractores, correspondiente al mes de marzo del año 2.024.

De la presidencia del H.C.D. informando movimientos de fondos al mes de enero.

El quinto punto fue el de notas privadas, primero de la Sra. Rodríguez Blanca solicitando ayuda económica pasó a comisión de Presupuesto.

De la Sra. Blanco María Dolores solicitando un camión de tierra se decidió unánimemente que por presidencia se remita al Departamento Ejecutivo. 

De los vecinos del barrio 53 viv. solicitando corte de pasto, desmalezado, mantenimiento de parquizado, se decidió unánimemente que por presidencia se remita al Departamento Ejecutivo.

El sexto punto Resoluciones del D.E.M.:

Nº 075: Otorgar una ayuda económica de pesos ochenta mil ($80.000) a la Sra. Adriana Silvia Gómez D.N.I. Nº 17.310.946.-

Nº 076: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín oficial de la Ordenanza N° 3.488 dictada por el H.C.D.-

N° 077: Disminuir y Aumentar partidas de egresos del presupuesto del D.E.M. correspondientes al ejercicio 2.023.-

N° 078: Adjudicar a la empresa que se detalla en la presente, el producto que resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisface las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios; que tiene por objeto la “compra de reductores de velocidad” las que serán destinados a la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá. –

N° 079: Facultar a los agentes que se identifican en la presente para el cobro judicial de las deudas por impuestos, tasas, contribuciones y demás recursos municipales. –

N° 080: Promulgar y ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3489 dictada por el H.C.D. –

N° 081: Promulgar y ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3490 dictada por el H.C.D. –

N° 082: Promulgar y ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3491 dictada por el H.C.D. –

N° 083: Aceptar la renuncia al cargo presentada por el Coordinador de Obras Privadas de esta Municipalidad, Ingeniero Jorge Rafael Guarilla. –

N° 084: Otorgar una ayuda económica de PESOS SESENTA MIL ($60.000) al Sr. Jonatán E. Ocampo DNI. N° 38.712.725.-

N° 085: Incorporar al Presupuesto General Municipal del año 2.024 en la partida 1.2.3.4 “PLAN SUMAR”, la remesa recibida por esta Municipalidad correspondientes al PLAN SUMAR, destinadas a atender las erogaciones que demanden la ejecución del mencionado plan. –

N° 086: Incorporar al Presupuesto General Municipal del año 2.024 en la partida 1.2.3.4 “PLAN SUMAR”, la remesa recibida por esta Municipalidad correspondientes al PLAN SUMAR, destinadas a atender las erogaciones que demanden la ejecución del mencionado plan.

El séptimo punto fue el de Resoluciones de presidencia, la N°29/2024 de establecer que el remanente del ejercicio presupuestario 2023 del Honorable Concejo Deliberante se afectara al ejercicio presupuestario 2024 y la N°30/2024 de imputar a la partida correspondiente los montos a cada partida. Sometido a votación por la presidente se aprobó unánimemente.

No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

Participación por el fallecimiento del Sr. Amparo Enrique Ubeda

La Sra. presidente del Honorable Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá, Mariel Naya Yrigoyen, Concejales y personal de dicho cuerpo deliberativo, participan con profundo pesar e infinita tristeza por el fallecimiento del Sr. AMPARO ENRIQUE UBEDA, quien prestó servicios como funcionario en este HCD.
Acompañamos a toda su familia en tan triste momento y elevamos una oración por su eterno descanso.
Don Amparo Enrique Ubeda QEPD.-

Informe de Prensa HCD / sesión 21 de marzo de 2024

Como estaba previsto por convocatoria a las 9.30hs se realizó el jueves 21 de marzo del corriente la sesión ordinaria, presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Priscila Fonseca quienes dieron inicio a la sesión del día de la fecha, con la ausencia justificada de la concejal Zakegian.

A continuación, se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1657, omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

El segundo punto fue el del tratamiento de la Ordenanza aprobada en 1° lectura referido al Expte. N° 5891/2023 sobre el proyecto de Ordenanza del D.E.M. de donar un Inmueble propiedad de esta Municipalidad al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Corrientes. La presidente comentó que luego de lo hablado en la audiencia pública, celebrada antes de la sesión de la fecha, somete a votación la que es aprobada unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art.1º.- DONAR al Estado de la Provincia de Corrientes el inmueble ubicado en la manzana Nº 162, Lote A, según croquis que se agrega como Anexo I, que consta de las siguientes medidas: 24,66 de frente al Este sobre calle Rafael Perazzo,19,31m de contrafrente al Oeste, segmento B-G 26,86m. y segmento G-F 39,70 m de fondo al Norte y 65,94 m de contrafondo al Sur, lo que hace una superficie de 1476, 21 m², dicho inmueble será afectado a la construcción de la COMISARIA DEPARTAMENTAL CUARTA. –

Art. 2º.- SE impone a la presente donación los siguientes cargos:

a) En el plazo no mayor de 2 (dos) años, contados a partir de la promulgación de la presente, deberá comenzar la construcción de las obras.

b) En el plazo de 4 (cuatro) años, a partir de la promulgación de la presente, deberá concluir las obras.

c) La donataria no podrá modificar el fin para el que fue dispuesta la donación.

d)  Los gastos y honorarios respecto a la transferencia como escrituración del mismo, quedaran por cuenta de la donataria. –

Art. 3°. – EL incumplimiento de los cargos impuestos provocará la revocación de la donación, sin otro requerimiento que la notificación por medio fehaciente que el D.E.M. cursará a la donataria, quedando facultado para recobrar la posesión del terreno con todo lo clavado y edificado, sin deber por ello ningún tipo de indemnización. –

Art. 4.- FACULTAR al D.E.M. a realizar todos los actos materiales, administrativos o jurídicos que fuere menester a fin de hacer efectivo lo dispuesto en los artículos precedentes. –

Art. 5. DE FORMA.

El tercer punto tratado fue el de despachos de la comisión de gobierno, primero el Expte. N° 5926/2024 referido al proyecto de Ordenanza del D.E.M. de modificar el artículo 3 de la Ordenanza N° 3345/2.021, la concejal Acuña explico que luego de analizado lo que se agrega a esta ordenanza es la incorporación del cargo de sub secretario que no contempla esta ordenanza, por ello solicitó el acompañamiento de los ediles y puesto a consideración por la presidente se aprobó por 8 votos positivos a 1 voto negativo de la concejal Castillo y 1 abstención del concejal Tsotson.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ART. 1°. – MODIFICAR el artículo N° 3 de la ordenanza Municipal N° 3345 de fecha 19 de noviembre de 2.021 que quedará redactado de la siguiente manera: ARTICULO N°3: ESTABLECER la consecución de los conceptos: DEDICACIÓN EXCLUSIVA y JORNADA EXTENDIDA como máximo el porcentaje correspondiente para cada cargo expresado en la siguiente tabla, con respecto a la remuneración total del Sr. Intendente Municipal de Curuzú Cuatiá:

SECRETARIOS y VICEINTENDENTE

 

Como máximo el 50% de la remuneración total del Sr. Intendente Municipal. –

 

SUBSECRETARIOS

Como máximo el 45% de la remuneración total del Sr. Intendente Municipal. –

 

DIRECTORES

 

Como máximo el 40% de la remuneración total del Sr. Intendente Municipal. –

 

SUB-DIRECTORES

 

Como máximo el 30% de la remuneración total del Sr. Intendente Municipal. –

 

COORDINADORES

 

Como máximo el 25% de la remuneración total del Sr. Intendente Municipal. –

 

 

ART. 2°.- DE FORMA.

Seguidamente se trató el Expte. N° 5932/2024 sobre el proyecto de Resolución de los bloques Frente Renovador y Partido Justicialista de solicitar al D.E.M. que intime a la Empresa Aguas de Corrientes S.A. para que proceda a solucionar los problemas de cloacas, el concejal Cerono explicó que luego lo analizado en comisión solicitan el acompañamiento para aprobar este despacho, el que fue aprobado de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

ART. 1°.- SOLICITAR al D.E.M. a través del área que corresponda, realice las gestiones de forma inmediata ante la empresa Aguas de Corrientes S.A. a fin de que proceda a solucionar los problemas cloacales que afectan a los vecinos del Barrio 26 viviendas de esta ciudad.

ART. 2°.- DE FORMA.

El Expte. N° 5935/2024 sobre la nota privada de la Jefa del Departamento de Construcciones de la Esc. Técnica “Ing. Juan José Araujo” solicitando autorización para colocar un baldosón frente dónde fue el primer edificio de la escuela. El conejal González solicitó la aprobación y acompañamiento del mismo teniendo en cuenta la importancia de esta fecha para la institución y lo realizado por la misma en este tiempo. Se pone a votación y es aprobada unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ART. 1°.- AUTORIZAR a la Escuela Técnica “Ing. Juan José Gómez Araujo” el uso del espacio público en la vereda ubicada por calle Berón de Astrada N°788 de nuestra ciudad, a fin de colocar un baldosón en homenaje a lo que fue el primer edificio de la Escuela técnica.

ART. 2°.- LA INSTITUCIPÓN nombrada en el artículo anterior será responsable de llevar a cabo la obra de colocación.

ART. 3°.-  DE FORMA.

El cuarto punto fue el de comunicaciones oficiales, del D.E.M., el Boletín Oficial N° 3496, quedó en secretaría.

Del auditor municipal, la nota N° 06/2024, remitiendo Informe de auditoría correspondiente al Segundo Trimestre 2.023, pasó a comisión de Control. Y la nota N° 08/2.024, Informado la recepción de la documentación correspondiente al Cuarto Trimestre del año 2.023 quedó en secretaría.

El quinto punto fue el de notas privadas, primero la del Rector del Colegio Gral. Belgrano solicitando autorización para el uso del espacio público, y demarcación donde se encuentra la rampa para discapacitados pasó a comisión de gobierno.

De la Sra. María Castro solicitando colocar el nombre de su familia a la calle donde se encuentra su propiedad pasó a comisión de gobierno.

El sexto punto Resoluciones del D.E.M.:

Nº 057: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3487.-

Nº 058: Incorporar al Presupuesto General Municipal del año 2.024 en la partida 1.2.3.4 “PLAN SUMAR”, la remesa recibida por esta Municipalidad correspondientes al PLAN SUMAR, destinadas a atender las erogaciones que demanden la ejecución del mencionado plan. –

Nº 059: Incorporar al Presupuesto General Municipal del año 2.024 en la partida 1.2.2.56 “Instituto Nacional de Seguridad Social para Jubilados y Pensionados (PAMI), la remesa recibida por esta Municipalidad correspondientes al “PAMI”, destinadas a atender las erogaciones que demanden la ejecución del mencionado plan. –

Nº 060: Otorgar una ayuda económica mensual de pesos setenta y cinco mil ($75.000) al Centro Veteranos de Guerra “Islas Malvinas”, a través de su presidente Sr. Eduardo Ignacio Sánchez DNI Nº 16.029.921, pasó a comisión de gobierno.

Nº 061: Autorizar la Escritura Pública de compraventa a favor de la Sra. Fernández Stella Maris DNI Nº 14.241.054.-

N° 062: Autorizar la Escritura Pública de compraventa a favor del Sr. Mazzeto Fermín José DNI Nº 5.696.917.-

N° 063: Declarase de propiedad municipal al no haber reclamos de terceros, el siguiente terreno a) Ubicado en MANZANA Nº 181 terreno con frente a calle Castelli entre Av. Laprida y Soler, de la Mensura N° 9256-L. Partida Inmobiliaria: E1-17369-1.-

N° 064: Declarase de propiedad municipal al no haber reclamos de terceros, el siguiente terreno a) Ubicado en MANZANA Nº 188 terreno con frente a calle Las Heras, de la Mensura N° 9237-L. Partida Inmobiliaria: E1-17343-1 .-

N° 065: Otorgar una ayuda económica de pesos sesenta mil ($60.000) al Sr. Mario Nicolás Maciel DNI N° 27.327.495.-

N° 066: Otorgar una ayuda económica de pesos cincuenta mil ($50.000) a la Sra. Mirta Beatriz Nuñez DNI N° 17.436.479.-

N° 067: Adjudicar a la empresa que se detalla en la presente, el producto que resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisface las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios; que tiene por objeto la “adquisición de trozados de pollo” las que serán destinada a asistencia social a través del CIC. –

N° 068: Adjudicar a la empresa que se detalla en la presente, el producto que resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisface las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios; que tiene por objeto la “compra de leche entera” las que serán destinada a asistencia social a través del CIC. – 

N° 069: Adjudicar a la empresa que se detalla en la presente, el producto que resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisface las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios; que tiene por objeto la “compra de productos alimenticios varios” las que serán destinada a asistencia social a través del CIC. –

N° 070: Adjudicar a la empresa que se detalla en la presente, el producto que resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisface las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios; que tiene por objeto la “compra de computadoras” la que serán adquiridas, inventariadas y distribuidas por la oficina de sistemas a las áreas del municipio que las requieran. –

N° 071: Aceptar la renuncia solicitada por la Sra. Preisz Natalia Soledad a partir del 11 de marzo del 2.024.-

N° 072: Otorgar una ayuda económica de pesos siete mil quinientos ($7.500) a la Sra. Rosa Leticia Rajoy DNI N° 33.126.016.-

N° 073: Modificar el artículo 1°de la Resolución N° 055/2024, debiendo otorgar la ayuda económica a nombre del ACYAC BPR. –

N° 074: Otorgar una ayuda económica de pesos sesenta mil ($60.000) a la Sra. Carina Soledad Ramírez DNI N° 28.588.950.

No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha. 

 

Audiencia pública

Como estaba previsto se realizó este jueves 21 de marzo desde las 8 hs. en cumplimiento de los Arts. 77 y 78 del Reglamento Interno de este H.C.D., con el objeto de tratar la Ordenanza aprobada en primera lectura en relación a la donación de un terreno municipal al Estado de la provincia de Corrientes para la construcción de la Comisaría Departamental Cuarta.

Estuvo presidida por la presidente del HCD, Mariel Naya Yrigoyen y la presencia de los concejales con la única ausencia de la concejal Zakegian. También se contó con la presencia del Comisario Mayor Juan Ramón Lima jefe de la Unidad Regional y el Comisario Mayor Diego Lopez jefe de comisaría primera, vecinos del Barrio Yaguá Rincón y prensa.

Luego de dar inicio a la misma se escuchó las palabras de los concejales Arbelo, Cerono, Alvarez, Tsotson, Acuña, Castillo y por parte de la policía de Corrientes el Jefe de la Unidad Regional III Crio. My. Juan Ramón Lima. También dieron su apreciación varios vecinos del barrio, todos a favor de la construcción de esta nueva comisaría.  

Para finalizar y no habiendo nadie más que expresé su opinión la presidente dio por finalizada la audiencia pública expresando su beneplácito la concurrencia a la misma.

Audiencia pública para la donación de terreno al Estado de la provincia de Corrientes

La misma se celebrara este próximo 21 de marzo en el Recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante a las 8hs.

 En cumplimiento de los Arts. 77 y 78 del Reglamento Interno de este H.C.D., se realizará el jueves 21 de marzo a las 8hs. en el Recinto de sesiones la audiencia pública con el Objeto de tratar la Ordenanza aprobada en primera lectura referente a la donación de un terreno al Estado de la provincia de Corrientes para la construcción de la Comisaría Departamental Cuarta. Se adjunto texto de la ordenanza aprobada en primera lectura.

 

 

ORDENANZA APROBADA EN PRIMERA LECTURA

          EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art.1º.- DONAR al Estado de la Provincia de Corrientes el inmueble ubicado en la manzana N° 162, Lote A, según croquis que se agrega como Anexo I, que consta de las siguientes medidas: 24,66 de frente al Este sobre calle Rafael Perazzo, 19,31m de contrafrente al Oeste, segmento B-G 26.86m y segmento G-F 39,70 m de fondo al Norte y 65,94 m de contrafondo al Sur, lo que hace una superficie de 1476, 21 m³, dicho inmueble será afectado a la construcción de la COMISARIA DEPARTAMENTAL CUARTA –

Art. 2º.- SE impone a la presente donación los siguientes cargos:

a) En el plazo no mayor de 2 (dos) años, contados a partir de la promulgación de la presente, deberá comenzar la construcción de las obras.

b) En el plazo de 4 (cuatro) años, a partir de la promulgación de la presente, deberá concluir las obras.

c) La donataria no podrá modificar el fin para el que fue dispuesta la donación.

d)Los gastos y honorarios respecto a la transferencia como escrituración del mismo, quedarán por cuenta de la donataria.-

Art. 3°. – EL incumplimiento de los cargos impuestos provocará la revocación de la donación, sin otro requerimiento que la notificación por medio fehaciente que el D.E.M. cursará a la donataria, quedando facultado para recobrar la posesión del terreno con todo lo clavado y edificado, sin deber por ello ningún tipo de indemnización. –

Art. 4.- FACULTAR al D.E.M. a realizar todos los actos materiales, administrativos o jurídicos que fuere menester a fin de hacer efectivo lo dispuesto en los artículos precedentes. –

ART. 5. COMUNIQUESE al D.E.M., publíquese, regístrese y archívese.

 

SALA DE SESIONES DEL H.C.D., 29 de febrero de 2.024.-

CURUZÚ CUATIÁ, CORRIENTES. –

 

Informe de Prensa HCD / sesión 14 de marzo de 2024

Como estaba previsto por convocatoria se realizó el jueves 14 de marzo del corriente la sesión ordinaria, presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Priscila Fonseca quienes dieron inicio a la sesión del día de la fecha, con la ausencia justificada de la concejal Crespi.

A continuación, se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1656, omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

El segundo punto fue el de despachos, primero de la comisión de presupuesto el Expte. N°5822/2.023 referido al proyecto de Ordenanza de establecer una bonificación del ciento por ciento en el pago del impuesto del automotor, para aquellos vehículos que revistan las características de eléctricos o híbridos. El concejal Álvarez expresó que se trata de reducir la contaminación e incentivar a las personas a adquirir este tipo de vehículos. Puesto a consideración se aprobó unánimemente como ordenanza.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ART. 1°: ESTABLECER una bonificación del ciento por ciento (100%) en el pago del impuesto automotor, para aquellos vehículos que revistan las características de eléctricos o híbridos, entendiéndose como tales aquellos que utilicen una tecnología de motorización alternativa a los motores convencionales de combustión interna propulsados por un motor eléctrico y alternativamente en forma conjunta por uno de combustión interna (híbridos) como así también con celda de combustible (a hidrógeno).

ART. 2°: EL BENEFICIO mencionado en el Artículo 1° será aplicado por un (1) año a los vehículos 0km. que fueran dados de alta en la Municipalidad de Curuzú Cuatiá.

ART. 3°: FACULTAR al D. E. a realizar la correspondiente reglamentación necesaria para la aplicación de la presente ordenanza.

ART. 4°: DE FORMA.

Continuando con los despachos se trató el de la comisión de medio ambiente, el Expte. N°5825/2.024 sobre la nota privada del Presidente del B° La Calera, Sr. Alfredo Almirón poniendo en conocimiento que los desechos cloacales arrojados al desagüe están provocando olores desagradables en todo el Barrio “La Calera”. El concejal González explicó que junto a la comisión se hicieron presente en el barrio y constataron lo expresado en el expediente. Puesto a consideración por la presidente se aprobó unánimemente como resolución.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 

DE CURUZU CUATIA 

RESUELVE 

Art. 1º.- SOLICITAR al D.E.M. a través del área que corresponda, realice las gestiones correspondientes de manera urgente para dar solución a lo denunciado en el expediente N° 5925/2024, el cual se anexa a la presente.

Art.2º.- DE FORMA.

 

El tercer punto tratado fue el de proyectos ingresados, primeramente, de ordenanza del DEM de modificar el artículo 3 de la ordenanza 3.345/21 urgente tratamiento, pasó a comisión de gobierno. 

Del bloque partido Liberal de establecer un área de estacionamiento exclusivo para motos para moto vehículos, frente al colegio Barnidio Sorribes pasó a comisión de Obras.

De los bloques Frente Renovador y Justicialista solicitando la declaración de la emergencia sanitaria por Dengue, pasó a comisión de salud.

Luego los proyectos de resolución, primero del bloque Frente Renovador de solicitar informe al D.E.M. sobre situación del Parque “Mitá Rorí”, pasó a comisiones de Presupuesto y Obras; de solicitar al D.E.M. la instalación en las esquinas del barrio “El Progreso” carteles con nombre de la calle, altura y su orientación pasó a comisión de Obras y de solicitar al D.E.M. que a través de la Secretaría de Servicios Públicos coordine la limpieza de basurales pasó a comisión de medio ambiente.

El proyecto de resolución de los bloques Frente Renovador y Justicialista de solicitar al DEM que intime a la empresa Aguas de Corrientes SA para que proceda a solucionar los problemas de cloacas, pasó a comisión de gobierno.

Seguidamente se trataron los proyectos de declaración, primero de los bloques Frente Renovador y Justicialista de declarar de interés municipal el día internacional de la Mujer pasó a comisión de gobierno, y del Bloque ELI de declarar de interés municipal el proyecto de Ley ingresado a la Cámara de Diputados de la provincia, “Boleta Única en soporte papel”, pasó a comisión de gobierno.

El cuarto punto fue el de comunicaciones oficiales, primero del D.E.M., los Boletines Oficiales N° 3.494, Nº 3495.

Del Auditor Municipal la nota N° 05/2024, remitiendo documentación correspondiente al Segundo Trimestre del año 2.023.

Del juzgado de Faltas enviando informe de Caja y Planilla de Infractores, correspondiente al mes de febrero del año 2.024.

De la Directora de Cultura y Turismo solicitando una representante femenina para formar parte de la comisión en el marco de la segunda edición del Congreso de la Mujer, la presidente comunicó que se dio a conocer la invitación y asistieron a la misma todas las concejales.

De la comisión de control y aprobación de cuentas informando sus autoridades, día y hora de reunión. El presidente es el concejal Oscar Arbelo y vicepresidente el concejal Axel Toffoli, y lo integran los presidentes de bloques. Se reunirán los días miércoles a las 8.30hs.

De la comisión de producción y desarrollo informando modificación en el horario de reunión, que será a las 10hs. los días miércoles.

De la comisión de medio ambiente y ecología informando modificación en el horario de reunión, que será a las 10.30hs. los días miércoles.

De la comisión de integración y Mercosur informando modificación en día y horario de reunión, que será los días miércoles a las 9.30hs.

De presidencia del H.C.D. remitiendo al Auditor Municipal, la documentación correspondiente al   Cuarto Trimestre del año 2.024.

El quinto punto fue el de notas privadas, de la Mesa de Mujeres y Disidencia invitando a la marcha a llevarse a cabo en el marco del día internacional de la Mujer, fue remitida a los concejales en su oportunidad. De la Jefa del Departamento de Construcciones de la Escuela Técnica “Ing. Juan José Gómez Araujo” solicitando autorización para colocar un baldosón en homenaje dónde se ubicaba inicialmente la Escuela Técnica en relación a su centésimo aniversario, pasó a comisión de gobierno.

El sexto punto Resoluciones del D.E.M.:

Nº 040: Adjudicar a la empresa que se detalla en la presente, el producto que resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisface las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios; que tiene por objeto la “compra de sopladoras” las que serán inventariadas y utilizadas por el área de servicios públicos de esta municipalidad. –

Nº 041: Adjudicar a la empresa que se detalla en la presente, el producto que resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisface las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios; que tiene por objeto la “compra de impresora” la que será inventariada y destinada a la Secretaría de Hacienda de esta municipalidad. –

Nº 042: Adjudicar a la empresa que se detalla en la presente, el producto que resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisface las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios; que tiene por objeto la “compra de productos alimenticios varios” los que serán destinados a la asistencia social a través del CIC. –

 Nº 043: Adjudicar a la empresa que se detalla en la presente, el producto que resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisface las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios; que tiene por objeto la “compra de leche entera” los que serán destinados a la asistencia social a través del CIC. –

Nº 044: Establecer el aumento del “concepto del Art. Nº 4 de la Resolución Nº 67/18 (Homologado por Ordenanza Municipal Nº 3101) a la suma de pesos tres mil ($ 3.000) a partir del mes de diciembre de 2.023.-

N° 045: Establecer que el rubro “AYUDA ESCOLAR ANUAL” del año 2.024 para los empleados municipales de Curuzú Cuatiá será de pesos cuarenta mil ($40.000) a abonarse por única vez en el año en conjunto con el “PLUS SALARIAL” del mes de febrero del año 2.024.-

 N° 046: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3486.-

 N° 047: Declarar el cese como Agente de Planta Permanente a partir del 1 de marzo del 2.024 del Sr. Benítez Paulino Oscar M.I N° 13.826.714, cumpliendo con los requisitos de acceso a la jubilación. –

 N° 048: Declara de Interés Municipal la realización de la 56º Exposición Feria del Ternero Correntino, a realizarse el 1º de Marzo. –

N° 049: Otorgar una ayuda económica de pesos quince mil ($15.000) a la Sra. Mariana Zarate DNI N° 26.063.409.-

N° 050: Otorgar una ayuda económica de pesos cincuenta mil ($50.000) a la Sra. Leticia Noemí Barrios DNI N° 30.482.742.-

N° 051: Otorgar una ayuda económica de pesos cincuenta mil ($50.000) al Sr. Juan Antonio Leyes DNI N° 29.094.752.-

N° 052: Instruir sumario administrativo al agente municipal Leandro Villalba, agente de tránsito, por los hechos relatados en la presente. –

N° 053: Declarar el cese como Agente de Planta Permanente a partir del 1 de marzo del 2.024 del Sr. Torres Víctor M.I N° 12.563.409, cumpliendo con los requisitos de acceso a la jubilación. –

N° 054: Reconocer a favor del Sr. Carlos Agustín Alonso, que le asiste derecho a reclamar los daños y perjuicios por el incidente manifestados en el expediente administrativo N° 393/2.024.-

N° 055: Otorgar una ayuda económica en forma mensual, a la Sra. Norma Susana Bernárdez D.N.I. 6.034.527 en carácter de Presidente de ACYAC BPR, en atención a lo establecido en los considerandos de la presente. –

N° 056: Otorgar una ayuda económica de pesos veinte mil ($20.000) a la Sra. Diana Beatriz DNI N° 43.275.515.-

El séptimo punto fue el de Resolución de presidencia N°25/2024 la que convoca a los Sres. Concejales para el día 21 de marzo del 2024, a la audiencia pública a llevarse a cabo a las 8hs. a fin de tratar la ordenanza aprobada en primera lectura, “Donar un inmueble para la construcción de la Comisaría Departamental Cuarta”.

No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.