Participación por el fallecimiento del Dr. Ernesto Juan Rodriguez

La Sra. Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá, Mariel Naya Yrigoyen , Concejales y personal  de dicho cuerpo deliberativo, participan con profundo pesar e infinita tristeza el fallecimiento del Dr. ERNESTO JUAN RODRIGUEZ, padre de quien fuera Presidente del HCD y concejal mandato cumplido el Dr. Pablo Rodriguez.

Acompañamos a toda su familia en tan triste momento y elevamos una oración por su eterno descanso.

Dr. Ernesto Juan Rodriguez Q.E.P.D.

Personal del HCD y Concejales participaron de taller “Ley Micaela”

El lunes pasado en Casa del Bicentenario  desde las 9hs. se realizó una capacitación para el personal municipal sobre la Ley Micaela N° 27.499. La misma fue disertada por la Prof. Irene Victoria Zualet organizado por el área de la Niñez, Adolescencia y Familia.

En horas de la mañana del lunes 20 de diciembre en el auditorio principal “Artista Plástico Luis Hugo Molina” de la Casa del Bicentenario se realizó un taller y capacitación para empleados municipales. Del mismo también participaron personal del Honorable Concejo Deliberante y concejales, Juez de Faltas y funcionarios.

Se contó con la presencia del Intendente José Irigoyen y el vice intendente Guillermo Morandini, el primero destacó la importancia de la presencia del personal municipal de todas las aéreas y del Concejo Deliberante por lo fundamental del tema para el desarrollo de la actividades diarias de los empleados municipales y será uno de los principales puntos de esta segunda gestión.

El taller fue dictado por la Prof. Irene Victoria Zualet, quién explicó los alcances de la Ley Micaela  N° Ley 27.499, la que fue promulgada el 10 de enero de 2019.

Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.

La Ordenanza Municipal N° 3246 del 8 de julio del 2020 adhiere a nuestra ciudad a las disposiciones de la Ley Nacional N° 27.499, denominada “LEY MICAELA”, la cual establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todo sus niveles y jerarquías en el ámbito municipal, con el objetivo de que los servidores y funcionarios del Estado Municipal  desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que contribuyan a prevenir  y erradicar la violencia de género.

La autoridad de aplicación de la presente será la repartición que designe el D.E.M  y hasta tanto lo establezca será responsabilidad de la Dirección de Minoridad, Adolescencia y Familia, para que se implementen las siguientes acciones preventivas de concientización contra la violencia de género, como mínimo:

a. Establecer, conjuntamente con los órganos de implementación, las directrices y los lineamientos mínimos de los contenidos curriculares de la capacitación en la temática de género y violencia contra las mujeres, dentro de  los ciento veinte días posteriores a la promulgación de la presente.

b. Instrumentar los mecanismos eficaces para garantizar la participación de la sociedad civil, de sus organizaciones y de las representaciones gremiales en la elaboración de las directrices y los lineamientos mínimos.

c. Certificar la calidad de las capacitaciones y las actualizaciones que elaboren los órganos de implementación.

d. Realizar recomendaciones para una mejor implementación de las capacitaciones en cada ámbito.

e. Elaborar un informe anual de cumplimiento de las capacitaciones de las actualizaciones por parte de los  órganos de cumplimiento.

 Luego de la disertación de la profesora Zualet, proporcionó una actividad grupal de reflexión a los fines de reconocer alguna situación institucional real o hipotética en la que se vean implicados miembros de la institución que respondan a prácticas discriminatorias y/o violencia por razones de género, que deberán presentar para finalizar la capacitación.

Se tomó juramento a los concejales electos

El jueves por la noche en los jardines del Palacio Municipal se realizó la sesión especial de toma de juramento a los concejales entrantes y al Juez de Faltas. 

La presidente del HCD Mariel Naya Yrigoyen junto al secretario Fernando Domínguez con la presencia de la totalidad de los concejales presentes dieron inicio a la sesión especial. 

Estuvieron presentes autoridades provinciales, policiales, judiciales, funcionarios municipales, familiares, público en general y prensa. 

Por secretaría se dio lectura a una nota enviada por el intendente municipal que por compromisos no pudo asistir a la sesión de toma de juramento. 

Seguidamente la presidente puso a consideración el orden del día el que se aprobó por unanimidad.  A continuación se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

El segundo punto del orden del día fue la toma de juramento del Juez de faltas Municipal, Dr. Berto Germán Bracco quien juró por Dios, la Patria, los Santos Evangelios, por la memoria de la madre y su familia, quién ocupará el cargo por 5 años. 

El tercer punto se dio lectura del escrutinio definitivo de las elecciones municipales del día 29 de agosto del 2021 para el cargo de concejales. 

El cuarto punto por secretaría dio lectura al acta N°093 del día 27 de octubre del 2021, remitida por la Junta Electoral de la Provincia de Corrientes de adjudicación de bancas y proclamación de concejales electos para la ciudad de Curuzú Cuatiá, Oscar Roberto Arbelo, Gabriela María Crespi, Axel Ivan Toffoli, Josías Samuel Levi Cerono y Natalia Lorena Zakegian. 

Seguidamente la presidente del HCD Mariel Naya Yrigoyen les dedicó unas palabras a los concejales salientes para luego hacerle entrega de un presente a cada uno.

“Hoy nos encontramos nuevamente en este lugar finalizando una etapa, una que yo hace dos años empecé a transitar con Uds., pasamos muchas cosas malas, la pandemia nos hizo recapacitar y en este concejo con una madurez tremenda aprendimos a dialogar a consensuar”.

“La verdad que más allá de todo lo que compartimos juntos, no le voy a decir adiós, les voy a decir hasta luego. Discusiones vamos a tener siempre porque todos pensamos diferentes, pero logramos apoyar al Intendente en estos dos todos juntos y al hacer un balance tengo que decir  que estoy muy conforme, entonces hasta luego señores concejales, nos vamos a seguir viendo porque todos somos políticos y todos nos debemos a la gente”. 

Siguiendo con el orden del día se hizo entrega de certificados a los concejales salientes, Rosa Beatriz Marchi, María Emma Quiroz, Marcos Ramón Isusi, Juan Antonio Duarte y Ramón Farinon.

La presidente le dio la bienvenida, “A los concejales que comienzan una nueva etapa y es por eso que quiero invitarlos a seguir trabajando como lo veníamos haciendo en este cuerpo deliberativo, con debate, consenso, diálogo, la armonía en el recinto para el bien de Curuzú Cuatiá”. 

Continuando con la ceremonia se tomó Juramento y toma de posesión del cargo de los concejales electos y entrega de diplomas remitidos por la Junta Electoral, a Oscar Roberto Arbelo, Gabriela María Crespi, Axel Iván Toffoli, Josías Samuel Levi Cerono y Natalia Lorena Zakegian. 

Para finalizar  la presidente dio por finalizada la sesión entonando la canción a Curuzú  Cuatiá.

 

 

 

Sesión Especial: Se les tomó juramento a las autoridades ejecutivas electas

El miércoles por la tarde, frente al Palacio Municipal, se realizó la sesión especial de toma de juramento a las autoridades electas del Poder Ejecutivo Municipal.

 

La presidente del HCD Mariel Naya Yrigoyen junto al secretario Dr. Fernando Domínguez con la presencia de los Sres. concejales y la única ausencia de la concejal Rosa Marchi dieron inicio a la sesión del día de la fecha.

 

Primeramente la presidente solicitó un minuto de silencio en memoria del Dr. Luis Tripaldi fallecido hace poco tiempo.

 

 A continuación invitó al intendente José Irigoyen y al vice intendente Guillemo Morandini a que los acompañen en el estrado.

 

Puesto a consideración el orden del día fue aprobado unánimemente. El primer punto fue la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino.

 

Siguiendo con el orden del día se dio lectura del escrutinio definitivo de las elecciones municipales del día 29 de agosto de 2021, para el cargo de Intendente y Vice intendente.

 

El 3 punto fue la lectura a cargo de secretaría del acta N° 092 del día 27 de octubre del 2021, remitida por la Junta Electoral de la Provincia de Corrientes, proclamación de Intendente y Vice intendente electos para la ciudad de Curuzú Cuatiá.

 

Dando continuidad, se tomó juramento y toma de posesión del cargo al Intendente electo Dr. José Irigoyen y entrega del diploma remitido por la junta Electoral de la Provincia. También se hizo entrega de la vara de Alcalde y la colocación de la banda por parte de la presidente del Concejo Deliberante Mariel Naya Yrigoyen

 

Luego el Juramento y toma de posesión del cargo del Vice intendente electo al Sr.  Guillermo Morandini, y entrega del diploma remitido por la Junta Electoral de la provincia.

 

Seguidamente se escucharon las palabras del Vice intendente Municipal, primeramente y del Intendente José Miguel Irigoyen. En el cierre, se entonó la canción a Curuzú  Cuatiá.

 

 

Informe de Prensa HCD / 3 de diciembre de 2021

Pasadas las 19.30hs. del viernes 3 de diciembre del corriente, la presidente del cuerpo la Sra. Mariel Naya Yrigoyen y el secretario Dr. Fernando Domínguez dieron inicio a la sesión prevista para el día de la fecha con la presencia de la totalidad de los Sres. concejales.

Primeramente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a lectura y consideración del  Acta  N° 1589, la que fue aprobada unánimemente.

El 2° punto tratado fue de los despachos de la comisión de Presupuesto, los expedientes N° 5619/21 nota privada de la Sra. Carmen Benítez; el Expte. N° 5620/21 nota privada del Sr. Juan Ramírez; el Expte. N° 5621/21 nota privada de la Sra. Blanca Azucena Martínez y el Expte. N° 5778/21 nota privada, de la Sra. Epifania Lezcano, todos solicitando condonación de deuda, fueron fundamentados por el concejal marcos Isusi y explicó de cada uno la situación por el cual no pueden cumplir. Solicitó a los ediles que acompañen con la aprobación la cual fue unánime en cada caso.

Luego se trató el Expte. N° 5634 referido a la nota del grupo ERSA, Flecha, Tata y otros. La concejal Muller solicitó el pase a archivo ya que lo solicitado esta previsto en un proyecto de ordenanza a tratarse seguidamente en el orden del día. Se puso a consideración y se aprobó el pase a archivo.

Continuando con el orden del día se trató el Expte. 5638/21 referido a la nota privada del Párroco José Ortiz solicitando ayuda económica. La concejal Ruiz explicó que esta ayuda es para el salón cocina de la parroquia de la cual asisten varios chicos y se realizan actividades, por ello el pedido. Puesto a consideración se aprobó unánimemente.

Luego se trató el proyecto de ordenanza del concejal Rubin de reconocer la imposibilidad por fuerza mayor de efectuar pagos a la Municipalidad de Curuzú Cuatiá a la actividades descriptas más abajo, cualquiera sea su naturaleza, derivadas de las medidas preventivas dispuesta por la pandemia COVID 19 en la jurisdicción municipal, entre el mes de marzo 2020 a septiembre de 2021. La concejal Muller explicó los alcances del proyecto y solicitó el acompañamiento de los concejales el que fue aprobado unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1°.- RECONOCER la imposibilidad por fuerza mayor de efectuar pagos a la Municipalidad de Curuzú Cuatiá a las actividades descriptas en la presente, cualquiera sea su naturaleza, derivada de las medidas preventivas dispuestas por la pandemia Covid-19 en la jurisdicción municipal, entre el mes de Marzo del 2.020 a Septiembre del 2021.-

Art. 2°.- ESTABLECER específicamente comprendidas en la presente Ordenanza, a las siguientes actividades;

1) Establecimientos de hospedajes hotelería y alojamiento en general.

2) Establecimientos de gastronomía con locales habilitados para prestar sus servicios en el mismo, no exclusivamente con provisión a domicilio o «Delibery».

3) Gimnasios y locales para actividades físicas y deportivas.

4) Locales bailables, esparcimiento, salones de fiestas y eventos.

5) Guarderías y jardines maternales.

6) Servicios de transporte escolar, turísticos y de salud.

7) Todas las actividades comerciales relacionadas con el funcionamiento de la Terminal de Ómnibus ‘Hipólito Yrigoyen».

8) Peluquerías, manicuría y servicios de estética.

Art. 3°.- El DEM podrá proponer al H.C.D. el agregado de actividades no contempladas en el artículo anterior, acompañando las justificaciones pertinentes.

Art.4°.- CONDONAR las deudas por derechos, impuestos, tasas, contribuciones y toda  prestación  monetaria cualquiera sea su  naturaleza que haya correspondido abonar en virtud de las actividades detalladas, más las que se incorporen en el futuro, durante el periodo de Marzo 2020 a Septiembre 2021. Se podrán incorporar las prestaciones que recaigan sobre los inmuebles, vehículos y actividades afectadas por las restricciones pandémicas.

Art. 5°.- RECONOCER un crédito fiscal a aquellas responsables de las actividades comprendidas en la presente que hayan abonado los importes correspondientes, que podrá ser utilizado para cancelar períodos posteriores al indicado.

Art. 6°.- El presente beneficio caducará automáticamente a los ciento ochenta días de promulgada la Ordenanza. Durante dicho lapso las personas que se consideren comprendidos en la misma deberán presentar por escrito al D.E.M. el detalle de las prestaciones económicas que se pretende incluir y los elementos justificantes de estar comprendidos en las actividades del artículo 2.

El D.E.M. podrá requerir informes complementarios para verificar la procedencia de lo reclamado. Finalizado el trámite dictará una Resolución aceptando o rechazando, total o parcialmente, el reclamo interpuesto.

Art.7.- De Forma.

 

El 3er. punto fue de proyectos ingresados, primeramente de Ordenanza  de interbloques de Establecer los haberes del Juez Municipal de Faltas y el Auditor Municipal. La concejal Ruiz solicitó el tratamiento sobre tablas y fue aprobado por 10 votos a 1. Luego se puso a consideración el proyecto que fue aprobado por 10 votos a 1 en contra del concejal Rubin.

Continuando con proyectos ingresados se trató el de interbloques de establecer que las habilitaciones de bailes, discotecas y similares estarán condicionada para su habilitación. La concejal Ruiz solicitó el tratamiento sobre tablas el que fue aprobado unánimemente. El proyecto refiere que es necesario adecuar las instalaciones y ubicaciones de los salones de bailes, discotecas y similares, que funciones en la ciudad de Curuzú Cuatiá, resultando necesario para su habilitación que los mismos se ajusten a ciertas condiciones establecidas en las Ordenanzas de Zonificación.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA

DE ORDENANZA

Art.1°.- ESTABLECER que las habilitaciones de los salones de bailes, discotecas y similares, estarán condicionadas para su habilitación, a que su ubicación estén comprendidas dentro de las zonas dispuestas por las Ordenanzas de Zonificación, Urbanísticas actuales y sus modificatorias.-

Art. 2°.- DE FORMA.

Luego se trató el proyecto de Resolución de interbloques de establecer las imputaciones de las partidas presupuestarias. También se solicitó el tratamiento sobre tablas por la concejal Ruiz el que se aprobó de manera unánime. Luego la presidente puso a consideración y fue aprobado como resolución unánimemente.

El 4to. punto fue el de comunicaciones oficiales, del DEM, los boletines Oficiales N° 3.385, 3.386 y 3.386 Bis, Ter., Cuater, Quinquies. Quedaron a disposición de los Sres. concejales.

De la Directora de Niñez, Adolescencia y Familia solicitando se declare de interés municipal el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, a celebrarse el 25 de noviembre de cada año. Pasó a comisión de Gobierno.

De la secretaría de obras y servicios públicos remitiendo pedido realizado por la DPEC y la Empresa Metrolux S.A.S. pasó a comisión de Obras.

De la presidente informando movimientos de fondos fijos asignado al H.C.D.

Del juez municipal de faltas presentando informe de caja y planilla de infractores del mes de noviembre del 2.021. y de la Dirección de Personal informando movimiento de personal del mes de octubre del 2021, quedaron para conocimiento de los ediles.

El 5to punto tratado fue el de comunicaciones privadas, del Sr. Carlos Mellone, cursando invitación de la Comunidad San José Obrero, del Barrio Yaguá Rincón, a la celebración Eucarística y Primera comunión.

Del Sr. Jorge Chávez, D.N.I N° 27.937.094, solicitando donación de terreno para la construcción de la Iglesia “Altar de Fuego”, pasó a comisión de Gobierno.

De la Sra. Matilde Labarthe, D.N.I N° 30.505.776, solicitando señalización frente a su domicilio de Prohibido Estacionar, por facilitar el descenso y ascenso de su hijo, con condiciones especiales, pasó a comisiones de Gobierno y Obras.

Del Sr. Mario Gómez, D.N.I N° 13.349.277, Solicitando la extracción de un árbol, ubicado en B° 102 Viv., pasaje N° 1, N° 2.145. Por nota de presidencia se pasará al ejecutivo.

De la Sra. María Belén Blanco y otros, solicitando intervención del H.C.D con motivo de la marcha LGBTQI+. , pasó a comisión de Gobierno.

6°.- RESOLUCIONES DEL DEM:

N° 557: otorgar una ayuda económica al Sr. Ricardo David Ocampo, D.N.I N° 33.001.808.-

N° 558: Rechazar el recurso de revocatoria interpuesto por la Sra. Avalos Johana Elizabeth y López, Valeria Liliana.-

N° 559: Contratar a la empresa ALMA S.R.L, CUIT N° 30-71254083-0 para la organización y producción de los carnavales Curuzucuateños a desarrollarse en la ciudad de Curuzú Cuatiá en fecha 11, 12, 13 y 19 de febrero de 2.022.-

N° 560: Crear la siguiente partida presupuestaria de Ingresos “1.2.3.17” denominada “Aporte no reintegrables por Covid-19 (Decreto Provincial N° 2205), en el presupuesto del D.E.M correspondiente al ejercicio 2021.-

N° 561: Incorporar a la partida presupuestaria “1.2.3.17” denominada “Aportes no reintegrables por Covid-19 (Decreto provincial N° 2205), el aporte no reintegrable a favor de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, por la suma de Siete Millones ($ 7.000.000) realizada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes a través de fondos del Tesoro provincial que será destinada a cubrir gastos por emergencia sanitaria por Covid-19.-

N° 562: Otorgar una ayuda económica al Sr. Francisco Daniel Molina, D.N.I N° 29.991.227.-

N° 563: Otorgar una ayuda económica al Sr. Antonio Delgado, D.N.I N° 25.671.704.-

N° 564: Autorizar la Escritura Pública de compraventa a favor del Sr. Núñez Adriana Carolina D.N.I N° 31.236.560, un terreno de propiedad Municipal ubicado en la Mzna. N° 613 de la planta urbana de la ciudad de Curuzú Cuatiá, calle José Hernández entre calle Progreso y Rosa Guarú, Inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Corrientes, Folio Real Matricula N° 11149, a nombre de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, Registrado en la Dirección General de Catastro y Cartografía bajo Partida Inmobiliaria E1-15148-1 (Parcela 11), Duplicado de Mensura N° 7631-L, Agrimensor Miguel Ángel Giménez, con una superficie: 239.99 m2.-

N° 565: Adjudicar a las empresas que se indican abajo, los producto que resultaron más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satinasen las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios, que tiene por objeto la “adquisición de de leche entera”, la que serán destinada a la asistencia social a través del C.I.C (Centro de Integración Comunitaria) a familias de la ciudad y de parajes rurales dependiente de nuestro departamento y familias aisladas y/o damnificadas en el marco de la pandemia por virus COVID-19, cuya oferta se efectuó conforme a lo previsto, a las 09:00 hs. del miércoles 24 de noviembre del 2.021.-

N° 566: Adjudicar a las empresas que se indican abajo, los producto que resultaron más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satinasen las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios, que tiene por objeto la “adquisición de de productos alimenticios”, la que serán destinada a la asistencia social a través del C.I.C (Centro de Integración Comunitaria) a familias, merenderos, secciones rurales dependiente de nuestro departamento y familias aisladas y/o damnificadas en el marco de la pandemia por virus COVID-19, cuya oferta se efectuó conforme a lo previsto, a las 09:00 hs. del miércoles 24 de noviembre del 2.021.-

N° 567: Otorgar una ayuda económica a la Sra. María Teresa Sarli, D.N.I N° 13.830.534.-

N° 568: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3338 dictada por el HCD, que declara “Patrimonio Arquitectónico y Cultural de la Ciudad de Curuzú Cuatiá”, el edificio de la Escuela N° 32 Belgrano.-

N° 569: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3339 dictada por el HCD, que establece en el ámbito de la ciudad de Curuzú Cuatiá el día 5 de diciembre como el “Día del Empleado Municipal Jubilado”.-

N° 570: Otorgar una ayuda económica a la Sra. Gauto Agustina Marisel, D.N.I N° 41.412.954.-

N° 571: Otorgar la Licencia sin goce de haberes con retroactividad al día 1 de agosto del 2.021 hasta el 1 de enero del 2.022, a la agente Maciel Victoria Soledad, D.N.I N° 32.932.495, por lo expresado en los considerando de la presente.-

N° 572: Otorgar una ayuda económica mensual de pesos Setenta y Cinco Mil ($75.000) a la Asociación Curuzucuateña de Actividades Acuáticas (ACUAA)- CUIT 30-70869861-6.-

N° 573: Otorgar una ayuda económica a la Sra. Fabiana Irupe Cabrera, D.N.I N° 44.088.357.-

N° 574: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín oficial de la Ordenanza N° 3.343, dictada por el HCD, que establece la circulación que deberá respetar las unicidades de transporte público de pasajero de larga distancia, tanto para el ingreso como egreso de nuestra ciudad.-

N° 575: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín oficial de la Ordenanza N° 3.344, dictada por el HCD, que aumenta partida de egreso  del presupuesto del DEM correspondiente al ejercicio 2.021.-

N° 576: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín oficial de la Ordenanza N° 3.345, dictada por el HCD que establece la remuneración del Sr. Intendente y Viceintendente.-

N° 577: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín oficial de la Ordenanza N° 3.340, dictada por el HCD que aprueba el presupuesto de gastos de la municipalidad de Curuzú Cuatiá para el ejercicio 2.022.-

N° 578: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín oficial de la Ordenanza N° 3.341, dictada por el HCD que establece la tarifaria con ámbito de aplicación en la jurisdicción de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, para la liquidación de tasa, impuestos y contribuciones establecida en la parte especial del Código Tributario, correspondiente al año 2.022.-

N° 579: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín oficial de la Ordenanza N° 3.342, dictada por el HCD que establece un anticipo y cinco cuotas, tanto para el impuesto automotor y otros rodados, como para el impuesto inmobiliario urbano y subrural. Asimismo establece fecha de vencimiento de tasa de servicio generales, gastos administrativos, mantenimiento de calles, sobretasas u otros conceptos; establece fecha de vencimiento para habilitación y licencia comerciales, tasas por control de pesas y medidas, derechos de publicidad y propaganda, gastos administrativos, sobretasas y otro conceptos.-

N° 580: Convocar a Licitación Pública N° 02/2.021, con objeto de adquirir, estructura para la organización y puesta en marcha del corsódromo donde se desarrollan los carnavales Curuzucuateños año 2.022.-

N° 581: Otorgar ayuda económica a la Asociación de Pilotos de Karting Correntinos A.P.K.C, a través de su Secretario el Sr. Pablo Hernán Mazzanotte, D.N.I N° 22.890.588.-

N° 582: Otorgar una ayuda económica a la Sra. Ramona Graciela Castillo, D.N.I N° 37.801.766.-

N° 583: Otorgar una ayuda económica al Sr. Isidro Ojeda, D.N.I N° 13.412.503.-

N° 584: Otorgar una ayuda económica a la Sra. Sandra Ytati Cáceres, D.N.I N° 30.597.048.-

N° 585: Descontar en planilla los haberes del mes de octubre del 2.021, los días que se detallan al siguiente personal.-

N° 586: Otorgar una ayuda económica a la Sra. Melina del Carmen Benítez, D.N.I N° 37.288.614.-

N° 587: Modificar la Resolución N° 580/21, del llamado a licitación pública N° 02/2021.-

El 7° punto fue el de Resolución de presidencia 136/21 estableciendo el día 9 de diciembre del 2021, para la jura del juez municipal de Faltas.

No habiendo mas temas que tratar la presidente dio por finalizada la sesión ordinaria del día de la fecha.

Se realizó la Sesión Preparatoria

El viernes 3 de diciembre pasada la sesión ordinaria del día se realizó la sesión preparatoria para la incorporación de los nuevos integrantes del Concejo Deliberante. 

La Presidente Mariel Naya Yrigoyen inició la sesión preparatoria y el secretario Dr. Fernando Domínguez dio lectura del escrutinio definitivo de las elecciones municipales del día 29 de agosto de 2021.

El segundo punto se dio lectura al acta N° 93 del día 27 de Octubre de 2021 remitida por la Junta Electoral de la Provincia de Corrientes y la proclamación de concejales electos para la ciudad de Curuzú Cuatiá, adjudicando las cantidad de 5 bancas, quedando conformada de la siguiente manera, por la Alianza ECO más Vamos Corrientes 4 concejales: Oscar Roberto Arbelo, Gabriela María Crespi, Iván Axel Toffoli, Josías Samuel Levi Cerono y por la Alianza Frente Corrientes de Todos, 1 concejal: Natalia Lorena Zakegian.

Seguidamente la Presidente solicitó se constituya la Comisión de Poderes, el concejal Santini mocionó para a los ediles Rosa Muller, Fabiana Ruiz y Carlos Rubin, lo que fue sometido a votación y aprobado unánimemente. Seguidamente solicitó un cuarto intermedio para que la comisión de poderes analice la documentación de los concejales electos.

 Luego de alrededor de más de media hora del cuarto intermedio, se reanudó la sesión dándose lectura por secretaría al dictamen de la Comisión de Poderes, la que expidió la siguiente resolución:

Por ello:

Esta Comisión aconseja la aprobación del siguiente Proyecto de Resolución

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

Art. 1º.- Aprobar los diplomas y disponer la incorporación al Honorable Concejo Deliberante, previo cumplimiento de las formalidades de ley, para desempeñarse como Concejales desde el 10 de diciembre de 2021, y hasta el 10 de diciembre de 2025 de los señores: ARBELO OSCAR ROBERTO, D.N.I Nº 11.640.384, CRESPI GABRIELA MARÍA, D.N.I Nº 14.287.467, TOFFOLI ERRECAT AXEL IVÁN D.N.I N°26.515.044, CERONO JOSISAS SAMUEL LEVI, D.N.I Nº 40.285.173 ZAKEGIAN NATALIA LORENA   , D.N.I Nº 27.700.475

 

Art. 2º.- Convocar a  Sesión Constitutiva para el día 9 de diciembre de 2021 a la hora 21 en el Palacio Municipal, en la que prestarán  juramento de ley los concejales citados en el artículo anterior.

Art. 3º.- De Forma.

Para finalizar la presidente proclamó a los concejales que prestarán juramento y tomaran posesión del cargo el día 9 de diciembre del corriente. 

Informe de Prensa HCD / 19 de noviembre de 2021

Pasadas las 20hs. del viernes 19 de noviembre del corriente, la presidente del cuerpo la Sra. Mariel Naya Yrigoyen y el secretario Dr. Fernando Domínguez dieron inicio a la sesión prevista para el día de la fecha con la única ausencia del concejal Carlos Rubín.

 

Primeramente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

 

A continuación se trató el primer punto referido a lectura y consideración del  Acta  N° 1588, la que fue aprobada unánimemente.

 

El 2° punto tratado fue de los despachos de la Comisión de Control y Gestión  el Expte. N° 5604/2021 referido al proyecto de Ordenanza del D.E.M, de aprobar el presupuesto general de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá para el año 2.022. La concejal Muller comentó que se reunieron en la comisión en varias ocasiones y luego de varias observaciones y salvedades. Debido a lo extenso del proyecto pidió que se obvie su lectura teniendo en cuenta que el mismo fue tratado en forma conjunta con los ediles. El mismo tenor para el Expte. N° 5605/2021 proyecto de Ordenanza del D.E.M, aprobar la tarifaria para el año 2.022 y Expte. N° 5606/2021 proyecto de Ordenanza, fijar fecha para el vencimiento para los impuestos y tasas municipales año 2.022. La presidente puso a consideración los tres proyectos los que fueron aprobados unánimemente.

 

La presidente solicitó una modificación del orden del día para que sea tratado seguidamente la aprobación del Presupuesto de Gastos, del Honorable Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá, para el ejercicio 2.022. Luego de aceptado se puso a consideración y fue aprobado unánimemente.

 

Seguidamente se trataron los despachos de la comisión de presupuesto los Expte. N° 5552/2021 de la Secretaria de Economía y Finanza, remitiendo documentación del cuarto trimestre del 2.020; el Expte. N° 5609/2021 del Presidente del H.C.D, informando los movimientos de fondos fijos asignados al Honorable Concejo Deliberante, el Expte. N° 5614/2021 comunicaciones Oficiales, de la Presidente del H.C.D, informando la rendición del mes de junio del 2021. El concejal Isusi explicó que todos los expediente nombrados se analizaron y no se encontraron ninguna objeción por ello solicitó el pase a archivo el que puesto a consideración fue aprobado de forma unánime.

 

Seguidamente se trató el Expte. N° 5626/2021 referido a la Nota N° 39/2021 adjuntando informe de auditoría correspondiente al año 2.020, luego de su análisis solicitó el concejal Isusi su aprobación, la que puesto a consideración de los ediles se aprobó unánimemente.

 

A continuación loes Expte. N° 5627/2021 de Auditoria Municipal, Nota N° 37/2021, adjuntando informe especial sobre el estado contable correspondiente al Primer trimestre 2021; Expte. N° 5633/2021 Comunicaciones Oficiales, remitiendo Informe Especial y planilla de Infracciones del mes de Septiembre del 2.021; Expte. N° 5640/2021 Resoluciones de Presidencia, Disminución y Aumentos de partidas del presupuesto del 2021 del H.C.D.; el Expte. N° 5641/2021 proyecto de Resolución, solicitar al DEM copia de la rendición efectuada al Honorable Tribunal de Cuenta de la Provincia por los $ 7.000.000 remitidos por el Gobierno provincial. Que el concejal Isusi explicó que el mismo está imputado a la cuenta Aporte No reintegrable por Covid 19 y que actualmente se está ejecutando y una vez terminado se enviara el informe correspondiente a través de Secretaria de Finanzas Municipal. Y el Expte. N° 5644/2021 Auditoria Municipal, Nota N° 27/2021, Informe Especial N° 27/2021 vales de caja correspondiente al tercer trimestre 2021. Todos ellos se analizaron en comisión y no se encontraron ninguna objeción por lo siguiente el concejal Isusi solicitó el acompañamiento de los Sres. concejales para su pase a archivo, el que fue unánime.

 

Luego se trataron los despachos de la comisión de obras públicas, primero el Expte. N° 5546/21 referido a la nota de vecinos del Barrio René Borderes, solicitando la pavimentación de la calle Juan Pedro Sorribes. El concejal Ortiz solicitó que  a través de presidencia se envié una nota al Ejecutivo municipal para que se incorpore al plan de obras del año 2022, lo que fue aprobado.

 

El Expte. N° 5594/2021 sobre el proyecto de Resolución de autorizar al intendente Municipal a firmar la autorización para que la empresa Aguas de Corrientes S. A. coloque medidor a cada uno de los lotes (asentamiento en el B° Malvinas), el concejal Ortiz solicitó el pase a  archivo debido que ya fue firmado dicho convenio por el Ejecutivo. Puesto a consideración se aprobó el pase  a archivo.

 

Como proyecto ingresado de Ordenanza de autorizar al DEM suscribir convenio con la empresa “Corrientes Telecomunicaciones S.A.P.E.M.”, por el cual se instrumente la prestación de servicio de telecomunicaciones, radiodifusión, comunicación audiovisual y todo lo referente a tecnología de la información, pasó a comisión de gobierno.

 

El 4to. punto fue el de comunicaciones oficiales, del DEM los Boletines Oficiales N° 3.382, 3383 y 3384, quedaron en Secretaría.

 

De la Comisión Especial la elevación de la terna para cubrir el cargo de Juez Municipal de Faltas. La presidente solicitó al secretario Fernando Domínguez la lectura de la nota, la que expresa que en cumplimiento de la normativa aprobada por esta COMISION ESPECIAL (Art. 89 de la C.O.M) y lo estipulado en la Carta Orgánica Municipal, elevan la terna elegida por esta Comisión, la que luego de evaluar los antecedentes personales y profesionales de cada aspirante, como también las entrevistas realizadas a cada uno de ellos, se dispuso que estuviera integrada por:

 

a) BERTO GERMAN BRACCO GANANCIA, D.N.I N° 25.208.658.-

 

b) MARIA ALEJANDRA CABEZA, D.N.I N° 28.111.766.-

 

c) TANIA SABRINA STIEBEN, D.N.I N° 33.483.886.-

 

Seguidamente solicitó la palabra la concejal Fabiana Ruiz, que primeramente agradeció a los profesionales que integraron la comisión especial por el trabajo realizado, al Dr. Marcos Guglielmone Fernández, al Cr. Aníbal Godoy y al Escribano Rubén Eduardo Galli Sánchez, y luego mocionó en la persona del Dr. Berto Germán Bracco Ganancia para ocupar el cargo de Juez de Faltas. Al no haber otra moción, la presidente puso a consideración y fue aprobado por unanimidad como Juez de Faltas por el período 2022 – 2027. Al mismo se le tomará juramento el día 11 de diciembre del corriente año.

 

Continuando con el orden del día se trató la nota de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos presentando el Plan de Obras para el periodo 2.022/2.023. El mismo fue tratado con el presupuesto.

 

Luego la nota de la Presidente de la Biblioteca Popular “Cuatiá Rendá” invitando a la realización de la 20ª Edición del Concurso ¡PRIMERO LO NUESTRO!. La concejal Muller solicitó el tratamiento sobre tablas debido a la fecha de la realización del evento, para que sea declarado de interés. Luego de la aprobación la presidente puso a consideración lo que se aprobó unánimemente.

 

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

DE CURUZÚ CUATIÁ

 

DECLARA

 

Art.1°.- DECLARAR de Interés Municipal, el 20° Edición del Concurso «Primero lo Nuestro», y el fogón criollo a llevarse a cabo el día 20 de noviembre del año en curso, en la Biblioteca Cuatiá Rendá.

 

Art.2°.- De Forma.

 

Luego se trató la nota de la Directora de la Escuela Especial N° 7 solicitando colaboración con la mano de obra para derrumbar la ex oficina municipal y muro que se encuentra  dentro del predio de la escuela, se responderá por presidencia.

 

Luego de una reconsideración se trató el proyecto de ordenanza de la Secretaria de Economía y Finanzas de aumentar las siguientes partidas de egreso del Presupuesto del D.E.M, correspondiente al ejercicio 2.021. Solicitado el tratamiento sobre tablas por el concejal Isusi y aprobado el mismo, se puso a consideración lo que se aprobó de manera unánime.

 

El 5to punto tratado fue el de comunicaciones privadas, de la parroquia Nuestra Señora del Pilar solicitando prórroga del plazo previsto en el inc. b del art. 2 de la Ordenanza N° 3146, pasó a comisión de gobierno.

 

Del colectivo LGBT solicitando ayuda económica o facilitación de los materiales necesario para realizar la marcha prevista para el día 27 de Noviembre del 2.021, pasó a comisión de presupuesto.

 

De los vecinos del Camping Villa del Sol Solicitando informes sobre habilitación y describiendo sugerencia a tales efectos, pasó a comisión de gobierno.

 

Del responsable administrativo del centro de jubilados y pensionados provinciales filiar Curuzú Cuatiá presentando actualización del plano de mensura N° 8885-L, pasó a comisión de gobierno.

 

De la Sociedad Rural solicitando se declare de Interés Municipal el “4° Encuentro Tradición y la Fiesta del Cordero Correntino”. La concejal Muller explicó que este evento está próximo por ello para su declaración solicitó el tratamiento sobre tablas lo que fue aprobado. Luego se puso a consideración y se aprobó como declaración.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

DE CURUZÚ CUATIÁ

 

DECLARA

 

Art.1°.- DECLARAR de Interés Municipal, el 4o Encuentro de la Tradición y la Fiesta del Cordero Curuzucuateño, a llevarse a cabo el día 12 de Diciembre del año en curso, en las instalaciones del local feria de la Sociedad Rural. –

 

Art.2°.- De forma.

 

 

 

Luego la nota de la CASA DE DERECHOS HUMANOS solicitando la imposición del nombre  “PASEO DE LA MEMORIA”, al sector del parque Mitre, pasó a comisión de Gobierno.

 

6°.- RESOLUCIONES DEL DEM:

 

N° 527: Adjudicar a las empresas que se indican abajo, los producto que resultaron más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satinasen las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios, que tiene por objeto la “adquisición de de leche entera”, la que serán destinada a la asistencia social a través del C.I.C (Centro de Integración Comunitaria) a familias de la ciudad y de parajes rurales dependiente de nuestro departamento y familias aisladas y/o damnificadas en el marco de la pandemia por virus COVID-19, cuya oferta se efectuó conforme a lo previsto, a las 09:00 hs. del miércoles 09 de noviembre del 2.021.-

 

N° 528: Adjudicar a las empresas que se indican abajo, los producto que resultaron más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satinasen las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios, que tiene por objeto la “adquisición de de productos alimenticios”, la que serán destinada a la asistencia social a través del C.I.C (Centro de Integración Comunitaria) a familias, merenderos, secciones rurales dependiente de nuestro departamento y familias aisladas y/o damnificadas en el marco de la pandemia por virus COVID-19, cuya oferta se efectuó conforme a lo previsto, a las 09:00 hs. del miércoles 03 de noviembre del 2.021.-

 

N° 529: Prorrogar por el termino de un a(1) año, a computarse desde la fecha 26 de septiembre 2021 (conforme resolución N° 825/19 de Adjudicación), la explotación y uso del espacio físico de propiedad municipal identificado como local N° 12 y la playa de estacionamiento ubicado en la terminal de ómnibus “Presidente Hipólito Yrigoyen”, de Curuzú Cuatiá, con destino a la prestación de transporte público de pasajeros “remises”, a favor de la Sra. López Lisandra, CUIT: 27-26613885-2, nombre de fantasía “remises María Auxiliadora”, en los términos y condiciones del Pliego de Base y Condiciones para el llamado a licitación privada destinada a la Concesión de la Explotación y Uso del espacio para el transporte público de pasajeros remises en la terminal de Ómnibus “Presidente Hipólito Yrigoyen” de esta ciudad, aprobado por ordenanza Municipal N° 3175/19, licitación privada N° 02/19.-

 

N° 530: Otorgar ayuda económica al Sr. Rivero Antonio María, D.N.I N° 16.311.131.-

 

531: Crear la Comisión Municipal de Box.-

 

532: Otorgar ayuda económica al Sr. Diego Darío Rivarola, D.N.I N° 20.355.857.-

 

533: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3.335.-

 

N° 534: Otorgar ayuda económica al Sr. Ramón Villanueva, D.N.I N° 28.111.626.-

 

N° 535: Otorgar ayuda económica al Sr. Juan Carlos Acevedo, D.N.I N° 21.934.567.-

 

N° 536: Otorgar ayuda económica al Sr. Carlos Cotto, D.N.I N° 12.056.461, en su carácter de Instructor Mayor VI Dan de la Asociación Civil Academia Superior de Taekwon-Do.-

 

N° 537: Fijar como fecha para la realización de los Carnavales Curuzucuateños 2.022 los días 11,12 y 13 de febrero.-

 

N° 538: Modificar el art. 1 de la Resolución N° 180 del DEM, fechada el 06/05/2.021 y consecuentemente con ello, aumentar el “PLUS SALARIAL” a la suma de $ 15.000 (Pesos Quince Mil), como adicional mensual no remunerativo, ni bonificable, que se abonara a todo el personal municipal una vez al mes, en forma proporcional a su asistencia al trabajo, a partir de día 12 o el hábil siguiente y con la formalidad que será establecida por la Secretaria de Economía y Finanzas.-

 

N° 539: Remitir  todas las actuaciones concernientes a las diez unidades habitacionales construidas a través del convenio marco “Programa provincial Hábitat II”, suscripto por el IN.V.ICO. y la Municipalidad de Curuzú Cuatiá.-

 

N° 540: Disminuir la siguiente partida de Egresos del presupuesto del D.E.M, correspondiente al ejercicio 2.021.-

 

 N° 541: Otorgar ayuda económica al Sr. Carlos Mellone, D.N.I N° 12.970.079, en su carácter de Coordinador de la Parroquia San Juan Bosco de la Ciudad de Curuzú Cuatiá, Cdad. San José Obrero.-

 

N° 542: Aumentar la siguiente partida de ingresos en el Presupuesto del D.E.M, correspondiente al ejercicio 2.021.-

 

N° 543: Incorporar al Presupuesto Municipal del año 2.021 en la Partida 1.2.3.4. “Plan Sumar”. La remesa recibida por esta Municipalidad en la cuenta corriente N° 22500247/32, del Banco de la Nación Argentina Sucursal Curuzú Cuatiá, por la suma de PESOS QUINIENTOS VEINTISIETE MIL SETENTA CON 00/100 ($ 527.070,00), acreditadas el 04 de noviembre de 2.021, correspondiente al “Plan Sumar” y destinado a atender las erogaciones que demande la ejecución del mencionado plan.-

 

N° 544: Declarar de Interés Municipal el Show Musical del 11/12/2.021.-

 

N° 545: Otorgar una ayuda económica al Sr. Juan Ramón Villalba, D.N.I N° 16.653.954.-

 

N° 546: Otorgar una ayuda económica a la Biblioteca Popular “Cuatiá Renda”, a través de su presidente la Sra. Elena Soto.-

 

N° 547: Autorizar la Escritura Pública de compraventa a favor del Sr. Leyes Roberto Alfredo D.N.I N° 37.064.146, un terreno de propiedad Municipal ubicado en la Mzna. N° 235 de la planta urbana de la ciudad de Curuzú Cuatiá, calle Caá Guazú, 266, Inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Corrientes, Folio Real Matricula N° 11379, a nombre de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, Registrado en la Dirección General de Catastro y Cartografía bajo Partida Inmobiliaria E1-14738-1 de la Mensura N° 7238-L, Agrimensor Higinio Antonio Ríos, con una superficie: 389.60 m2.-

 

N° 548: Felicitar a los empleados municipales que cumplen 25 años de servicios por su trayectoria y constancia en el trabajo, y homenajear con entrega de un reconocimiento.-

 

N° 549: Autorizar la Escritura Pública de compraventa a favor del Sr. Leyes Marchi Federico Luis D.N.I N° 32.411.303, un terreno de propiedad Municipal ubicado en la Mzna. N° 264 de la planta urbana de la ciudad de Curuzú Cuatiá, calle José Ignacio Rucci N° 1.850 entre calle España y Chile, Inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Corrientes, Folio Real Matricula N° 7431, a nombre de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, Registrado en la Dirección General de Catastro y Cartografía bajo Partida Inmobiliaria E1-1922-1 (e.m.e) de la Mensura N° 7354-L, Agrimensor Miguel Ángel Giménez, con una superficie: 492.10 m2.-

 

N° 550: Otorgar ayuda económica a la Sra. Rosa Antonia Ayala, D.N.I N° 24.441.584.-

 

N° 551: Otorgar ayuda económica a la Sra. Selva Benítez de Ibarrola, pastora a cargo de la Asociación Evangélica Asamblea de Dios “Templo el Buen Samaritano”.-

 

N° 552: Otorgar ayuda económica al Sr. Carlos Alberto Florentín, D.N.I N° 20.508.579.-

 

N° 553: Otorgar ayuda económica a la Sra. Cáceres Marta, D.N.I N° 22.463.479.-

 

N° 554: Promulgar y Ordenar, la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N 3337 dictada por el H.C.D que designa con el nombre de “Diacono Permanente Juan Gauna”, a la calle ubicada al frente del cementerio Ntra. Señora de los Desamparados, desde Ex Ruta 14 al Este hasta donde finaliza su recorrido.-

 

N° 555: Promulgar y Ordenar, la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N 3332 dictada por el H.C.D dona a la “Fundación Vero Luque” un inmueble municipal identificado Folio Real del registro de la Propiedad Inmueble Folio 11119/2015, Lote N° 5, Mensura N° 7631-L.-

 

El 7mo punto de Resoluciones de Presidencia, la Resolución N° 13/2021: Art. 1: Abonar una suma fija no remunerativa, ni bonificable de $ 6.000 mensuales al personal dependiente del H.C.D a partir del 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre del 2.022. Se puso a consideración del cuerpo y fue aprobado unánimemente.

 

No habiendo mas temas que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

 

 

Acto Central por el 211º Aniversario de la fundación de Curuzú Cuatiá

Debido a las inclemencias climáticas el acto previsto en la Plaza Gral. Belgrano se realizó en la Casa del Bicentenario pasadas las 8hs.

La presidente del Honorable Concejo Deliberante Mariel Naya Yrigoyen acompañó al señor Intendente Municipal José Miguel Ángel Irigoyen, en representación del gobierno de la provincia de Corrientes el Ministro de seguridad Juan José López Desimoni, el comandante de la Primera División del Ejército Argentino Gral. de Brigada Diego López Blanco, quienes encabezaron el acto.

 

Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado por  la Banda Militar Blandengues del Regimiento de Caballería de Tanques 6 de la ciudad de Concordia.

 

Las invocaciones religiosas estuvieron a cargo del cura párroco de la iglesia Nuestra Señora del Pilar padre Ariel Giménez y el Pastor Gustavo Lower de la iglesia Alianza Cristiana y Misionera.

 

Se realizó un toque de silencio a cargo de la Banda Militar Blandengues  como símbolo de gratitud Gloria y Honor al fundador de nuestra ciudad el General Manuel Belgrano y  también homenajearon a quienes fallecieron como consecuencia del covid-19.

 

Seguidamente se escucharon las palabras del Inendente José Irigoyen y luego el Ministro Juan José Lopez Desimoni. 

Finalizando el acto en la Casa del Bicentenario se escuchó la canción A Curuzú Cuatiá para luego las autoridades dirigirse a la plaza General Manuel Belgrano y depositar una ofrenda floral a los pies del monumento del prócer fundador de Curuzú Cuatiá.