Juró como presidente del Honorable Concejo Deliberante para el período 2023 Mariel Naya Yrigoyen

También lo hicieron la Vicepresidente 1ra. Cra. Andrea Fabiana Ruiz y el Vicepresidente 2do. Axel Toffoli. En la sesión inaugural el Intendente José Irigoyen dejó formalmente inaugurado las sesiones ordinarias del período 2023.

 En horas de la noche del miércoles 15 de febrero tuvo lugar en el patio del Palacio Municipal la sesión Inaugural de sesiones ordinarias del período 2023, oportunidad en la que la concejal  Mariel Naya Yrigoyen asumió la Presidencia del Honorable Cuerpo Legislativo por tercer período consecutivo.

La sesión contó con la presencia de las autoridades del HCD, el Intendente José Irigoyen, concejales, el Jefe del Comando de la Primera División de Ejército general de Brigada Aldo Daniel Ferrari, la Senadora Provincial  Sra. Verónica Espíndola, el Diputado Provincial Cr. Edgar Benítez, el Vice Intendente  Guillermo Morandini, el Juez Municipal de Faltas Dr. Germán Bracco, el Jefe URIII Comisario Mayor Juan Ramón Lima, el Asesor Legal Municipal Dr. Leonardo Martínez, el Vice intendente de Perugorría Ramón Ubaldo Leiva, el Comisionado Interventor de Cazadores Correntinos Dante Romero, la Directora Hospital Civil Fdo. Irastorza Dra. Mónica González, secretarios, funcionarios del gabinete municipal, familiares e invitados especiales. 

En el inicio de la sesión la presidente recordó la fecha del 15 de febrero por el Día Mundial del Cáncer Infantil y luego puso a consideración el orden del día el que fue aprobado unánimemente, el concejal Andrés Ortiz mocionó a los concejales Santini, Crespi y Muller como integrantes de la comisión de Exteriores, puesto a votación fue aprobado unánimemente, quedando conformada la comisión de exteriores por los concejales Santini, Crespi y Muller, quienes tuvieron a su cargo invitar y acompañar al Jefe Comunal a la sesión. Pedido el cuarto intermedio por el concejal Toffoli, la comisión de exteriores fue a buscar al ejecutivo municipal para invitarlo a la sesión inaugural. 

Ya el intendente presente se continuó con el orden del día y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, a continuación se trató el punto 4to del orden del día dónde la vicepresidente saliente Cra. Rosa Muller le tomó juramento a la concejal Mariel Naya Yrigoyen para ocupar el cargo de presidente del cuerpo por el período 2023.

Seguidamente la concejal Naya Yrigoyen hizo lo mismo con los concejales Andrea Fabiana Ruiz y Axel Iván Toffoli para cubrir los cargos de vicepresidente primero y vicepresidente segundo respectivamente. Luego  se dirigió a los presentes la presidente electa:

“Hoy 15 de febrero como todo los años inauguramos el periodo de sesiones ordinarias 2023 como lo establece nuestra Carta Orgánica Municipal”.

“Por ello quiero hacer expresivo mi agradecimiento a cada uno de mis pares, en el especial a la Unión Cívica Radical por confiar nuevamente en mi persona como presidente de este Honorable Concejo Deliberante, no es un hecho menor como mujer tener la responsabilidad de presidir esta institución por tercera vez consecutiva, pero a su vez esto me da un mayor compromiso para con mi ciudad”.

“También quiero destacar el trabajo de cada uno de los concejales y de todo el personal de este H.C.D. durante estos años que presido. Durante el año 2022 fueron aprobadas por UNANIMIDAD más del 98% de las Ordenanzas, Resoluciones y Declaraciones ingresadas, nunca a este cuerpo le importo de que bloque o partido venia, siempre estuvimos a la altura de las circunstancias, dejamos de lados nuestras ideologías y banderías políticas para trabajar juntos en pos del progreso y desarrollo de nuestra comunidad”.

“En este año electoral invito a mis pares a seguir trabajando en el mismo sentido porque únicamente a través del respeto, diálogo y consenso lograremos un eficaz funcionamiento de es H.C.D, hecho que beneficiara a todos los Curuzucuateños”.

“Finalmente quiero agradecer a los pilares más importantes de mi vida, mi familia, mis hijos, mi esposo, mis amigos, mi equipo político y a mi padre que desde el cielo sigue siendo mi guía. Que Dios y la Virgen nos protejan”.

 Posteriormente el Intendente José Irigoyen realizó su mensaje a la ciudadanía y dejó inaugurado el período ordinario de sesiones 2023.

Para finalizar la sesión inaugural se cantó la canción oficial de Curuzú Cuatiá.

Tomó posesión el Segundo Comandante de la Primera División de Ejército

En la mañana del 15 de febrero se llevó a cabo la ceremonia de puesta en posesión del cargo del Segundo Comandante de la Primera División de Ejército, al Coronel Mayor de Infantería Alejandro Norberto Lonardi.

 

La misma fue presidida por el Comandante de Primera División de Ejército, General de Brigada ALDO DANIEL FERRARI. La presidente del HCD Mariel Naya Yrigoyen estuvo presente en la toma de posesión del cargo junto a autoridades provinciales y locales.

 

 

Participaron de la formación: Jefes, Banderas, Estandartes y Secciones de desfile de las Unidades dependientes a esta Guarnición Militar. 

 

Después de la lectura de la resolución y de la trayectoria militar, se efectúo la toma de juramento de fidelidad a la Constitución Nacional y la puesta en posesión del cargo al nuevo Segundo Comandante de la Primera División de Ejército. 

 

Finalizando la ceremonia se adoptó el dispositivo de desfile y desconcentración.

 

 

Mariel Naya Yrigoyen presidió el acto por el 210 aniversario del paso a la inmortalidad del Sargento Bautista Cabral

Este viernes 3 de febrero en la plazoleta homónima ubicada frente a la estación de ferrocarril se realizó el acto conmemorativo. con las autoridades presentes inició el acto con la lectura de una reseña del sargento correntino para luego realizar el izamiento de la bandera nacional en el mástil ubicado en el centro de la plazoleta a cargo del jefe de operaciones Coronel Julio Gastón Horacio Ithurrart, la presidente del HCD en representación del Ejecutivo Municipal Mariel Naya Yrigoyen y el diputado provincial Edgar Benítez.

Posteriormente de la entonación del Himno Nacional Argentino, se escuchó la invocación religiosa por parte del cura párroco Ariel Giménez.

Prosiguiendo con el acto se procedió a depositar al pie de la imagen del Sargento Cabral una ofrenda floral realizando un minuto de silencio.

Por parte del grupo por “Amor al Arte”, José Saucedo fue el encargado de dirigir palabras alusivas. Seguidamente la presidente del  HCD Mariel Naya Yrigoyen en representación del Ejecutivo Municipal dijo a los presentes, “El Sargento Cabral fue un soldado correntino que derramó su sangre por el general San Martín, eso nos tiene que dejar como ejemplo. A los correntinos no nos tiembla la vos ni el pecho cuando tenemos que salir a pelear por lo que queremos. Venimos de una pandemia que nos azotó y hoy estamos acá presentes. Hoy en nuestra ciudad estamos pasando por una nueva crisis (Hídrica) y nuestro Intendente está trabajando arduamente por esta causa que le toca hoy batallar”.

“Sabemos que de esta vamos a salir, vamos a salir juntos porque esa es la manera de ponernos espalda con espalda todos los curuzucuateños. La sequía nos está azotando y estamos para luchar y queremos que Curuzú Cuatiá salga adelante y en eso estamos todos”.

Para finalizar el acto por 210 aniversario del paso a la inmortalidad del Sargento Juan Bautista Cabral se escuchó el chamamé “Sargento Cabral”, compuesto por Pedro Sánchez, interpretado por el grupo Los Chalchaleros y al cierre la canción oficial “A Curuzú Cuatiá”.

 Presencias

La titular del HCD Mariel Naya Yrigoyen presidió el acto, por parte del Ejército el jefe de operaciones Coronel Julio Gastón Horacio Ithurrart, el diputado provincial Cr. Edgar Benítez, el jefe de gendarmería nacional sección Curuzú Cuatiá sub alférez Brian Tabares, la Directora del Hospital Civil Mónica González, los concejales Rodolfo Santini, Fabiana Ruiz, Gabriela Crespi y Josías Cerono, funcionarios del poder ejecutivo municipal, asociaciones civiles, veteranos de guerra, público y medios de prensa.

Se eligieron las autoridades del Honorable Concejo Deliberante para el período 2023

 

Se llevó a cabo la sesión preparatoria del Honorable Concejo Deliberante este jueves 2 de febrero del corriente desde las 20 hs, en el recinto de sesiones bajo la presidencia de la Sra. Mariel Naya Yrigoyen acompañada por el secretario Dr. Fernando Domínguez con la totalidad de los Sres. concejales presentes.

 La presidente inició la sesión poniendo a consideración del cuerpo la votación del orden del día, la que fue aprobada unánimemente.

El primer punto tratado fue la elección al cargo de Presidente del HCD, el presidente  le cede la palabra al concejal Oscar Arbelo quien mocionó a la concejal Mariel Naya Yrigoyen para ocupar el cargo de presidente del mencionado cuerpo por el período 2023. No habiendo otra moción, la presidente puso a consideración lo que fue aprobado unánimemente. De esta manera fue elegida nuevamente la concejal Mariel Naya Yrigoyen para ocupar el cargo de presidente.

 A continuación la presidente pone a consideración el punto segundo la elección del cargo de vicepresidente primero. Es el concejal Rodolfo Santini quien solicita la palabra y propone a la concejal Fabiana Ruiz para que ocupe el cargo. Sometido a votación fue elegida como vicepresidente primera la concejal Fabiana Ruiz de forma unánime.

 Seguidamente la Presidente pone a consideración de los Sres. concejales el cargo de vicepresidente segundo, el cual es mocionado por el concejal Josías Cerono para el cargo al concejal Axel Toffoli. El concejal Carlos Rubín solicita la palabra y mociona para el cargo en la persona de la concejal Natalia Zakegian. Puesto a consideración por la presidente las dos mociones se aprobó por 9 votos a 2 que el cargo de vicepresidente segundo a favor del concejal Axel Toffoli.

De esta forma fueron elegidos como autoridades para el período 2023, Mariel Naya Yrigoyen convirtiéndose en la primer mujer en presidir por 3 años la presidencia del HCD; Andrea Fabiana Ruiz , Vicepresidente 1° y Axel Iván Toffoli Errecart, Vicepresidente 2°.

Seguidamente la Presidente Mariel Naya Yrigoyen dio por finalizada la sesión y comunicó a los Sres. concejales que serán convocados para la sesión inaugural para el día 15 de febrero próximo a horario a confirmar, dónde se tomará juramento a las autoridades para el período 2023 y se escuchará las palabras del intendente José Irigoyen, quién dejará inaugurado el período de sesiones ordinarias.

 

 

Reunión informativa con representantes de Aguas de Corrientes

En la tarde del martes 24 del corriente en el salón de la Mujeres Legisladoras Curuzucuateñas los ediles recibieron a una delegación de la empresa Aguas de Corrientes integrada por los ingenieros Javier Hertler  y Javier Sonza.

En la reunión los integrantes de la empresa prestadora de servicio informaron sobre los pozos realizados en diversos puntos de la ciudad en los últimos tiempos, detallando los que fueron efectivos.

Anticiparon que una de las obras que sigue es el cambio de cañería del casco céntrico curuzucuateño por tratarse de las más antiguas de la ciudad, entre otras actividades

Además informaron a los concejales que las exploraciones fueron exitosas, que se van a realizar  nuevas conexiones, los lugares que están por explorar para encontrar agua y detallaron las inversiones realizadas.

Recibieron a la delegación de Aguas de Corrientes los concejales  Rosa Muller, Rodolfo Santini, Fabiana Ruiz, Gabriela Crespi, Andrés Ortiz, Josías Cerono y Oscar Arbelo.

Foto: gentileza.

 

Informe de Prensa HCD / sesión 21 de enero de 2023

Pasadas las 19hs. del sábado 21 de enero del corriente, la vicepresidente primera a cargo de presidencia Cra. Rosa Muller y el secretario Dr. Fernando Domínguez, con la ausencia justificada de la presidente Mariel Naya Yrigoyen y el concejal Axel Toffoli dieron inició a la sesión especial convocada para el día de la fecha teniendo como único punto la nota enviada por la empresa Aguas de Corrientes S.A., solicitando autorización para ocupar el espacio público de la Plaza San Martín y otras zonas de la ciudad para la exploración de posibles pozos para la extracción de agua potable.

Iniciada la sesión, el secretario dio lectura a la nota enviada por la empresa Aguas de Corrientes en la que explica que en la localidad de Curuzú Cuatiá la fuente de abastecimiento es el recurso subterráneo, donde a partir de pozos profundos con el que, mediante el uso de equipos electromecánicos y previo tratamiento adecuado – a través de redes de cañerías -, se provee el agua potable a la población.

Agrega que debido a la extraordinaria sequía consecuencia de las alteraciones ocasionadas por los efectos del cambio climático que venimos sufriendo con alta intensidad en los últimos tiempos la Empresa viene llevando a cabo un plan para incrementar la capacidad de producción mediante la ejecución de nuevas perforaciones en diferentes zonas de esa ciudad a partir de estudios hidrogeológicos que permiten decidir la implantación de centros de distribución de agua en las zonas de estudio.

Por ello solicitan al HCD la autorización del uso del espacio público en un sector de la plaza San Martín y en otros puntos dentro del ejido urbano para efectuar los estudios necesarios mediante la realización de perforaciones y, en función a los resultados de los mismos proceder a la ejecución de perforaciones para el abastecimiento de agua potable con sus instalaciones complementarias.

Luego de las expresiones de los señores concejales con diferentes puntos de vista y luego de la solicitud del concejal Rodolfo Santini del tratamiento sobre tablas de la nota presentada por la empresa y siendo aprobado, la presidente a cargo puso a consideración de los señores concejales aprobándose de manera unánime, quedando redactada de la siguiente manera.  

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1o.- AUTORIZAR a la empresa Aguas de Corrientes S. A. a la utilización del espacio público en la plaza San Martin y en calle Azcuénaga para la exploración subterránea y la posible instalación de pozos para la extracción de agua potable.-

Art. 2°.- FACULTAR al Sr. Intendente Municipal a autorizar otros bienes de dominio público y privado municipal, previo requerimiento de la empresa prestataria, con las mismas finalidades del artículo anterior y con comunicación al H.C.D., esta facultad será ejercida en el año 2.023.-

Art. 3°.- En todos los casos la empresa prestataria será responsable por los daños y perjuicios que generen las obras realizadas.-

Art.4.- De forma.

No habiendo otro tema que tratar la presidente a cargo dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

Concejales se reunieron con el Ejecutivo por el tema de las sequías

Durante la mañana del miércoles 18 de enero del corriente, el vice presidente segundo Rodolfo Santini, acompañado de los concejales Fabiana Ruiz, Gabriela Crespi, Andrés Ortiz, Oscar Arbelo y Josías Cerono mantuvieron una reunión con el intendente y vice en la sala de conferencias del Palacio Municipal sobre la planificación y estrategias a llevar a cabo en caso de posibles incendios en la zonas rurales y urbana de nuestro departamento, teniendo en cuenta la considerable sequía que se vive desde hace mucho tiempo debido al cambio climático que se está produciendo y que es de notorio y público conocimiento.
Otro de los temas importantes tratados fue la falta de agua y los reclamos realizados a las máximas autoridades responsables, más allá de que los informes reflejan la considerable baja por esta gran sequía en nuestra principal napa de agua de la cual se sirve nuestra localidad para el consumo. Se informó además los trabajos que la empresa está ejecutando dentro del ejido urbano en busca de una nueva napa alternativa que actué de refuerzo a la principal hasta tanto esta situación mejore y los pozos vuelvan a recuperar su caudal.
 
Desde el Concejo Deliberante se realzará todo lo necesario para llevar una solución y trabajar como se viene haciendo para el beneficio de cada uno de los curuzucuateños.

Participación por el fallecimiento de la Escritora Rosa Nilda Nicolini

La Sra. presidente del Honorable Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá, Mariel Naya Yrigoyen, Concejales y personal de dicho cuerpo deliberativo, participan con profundo pesar e infinita tristeza por el fallecimiento de la escritora y declarada ciudadana ilustre de nuestra ciudad ROSA NILDA NICOLINI.

                        Acompañamos a toda su familia en tan triste momento y elevamos una oración por su eterno descanso.

 ROSA NILDA NICOLINI QEPD.-

Se realizó la tradicional ceremonia de reconocimientos del Rotary a los mejores promedios y compañeros

La institución rotaria local, como lo hace anualmente, el domingo por la tarde en el club Social realizó la entrega de certificados a los alumnos de establecimientos educacionales de nuestra ciudad que fueron elegidos como mejores compañeros y a su vez los que obtuvieron el mejor promedio de cada curso de los distintos establecimientos educacionales durante el ciclo lectivo 2022.

La presidente del Honorable Concejo deliberante Mariel naya Yrigoyen estuvo presente en el acto acompañando a las autoridades del Rotary Club Curuzú y su presidente Eduardo Fracalossi  quienes realizan esta actividad hace tiempo.

Los alumnos fueron distinguidos como mejores compañeros y mejores promedios por la institución rotaria en el transcurso de la ceremonia realizada en el salón del Club Social de la que participaron el intendente Irigoyen, la senadora Verónica Espíndola, el diputado provincial Edgar Benítez, padres, madres y familiares del alumnado como así también directivos de los establecimientos educativos.

Luego de la entrega de distinciones, el presidente Eduardo Fracalossi se dirigió a los presentes y posteriormente se realizó la colocación del pin rotario al nuevo socio Martin Batalla y su sra. esposa Malvina Soledad Holstein que ingresa a la Rueda de Cónyuges.