Se realizó el jueves 24 de octubre del corriente la sesión ordinaria a las 20.30hs., presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Priscila Fonseca quienes dieron inicio a la sesión de la fecha.
El Dr. Oscar Arbelo solicitó hacer uso del artículo 132 del reglamento interno y comentó sobre un informe del Centro Oncológico de mamografías realizadas, tema tratado en sesión anterior, trayendo que las pacientes sin cobertura médica antes de realizarse el estudio pasan una asistencia social que se encarga del arancelamiento hospitalario y las con obra social se realizan con la cobertura de las mismas. Lo que va del año se realizaron 1856 de las cuales 504 no tienen cobertura social.
A continuación, la presidente puso a consideración el orden del día y fue aprobado unánimemente, luego se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1673, omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.
Al tratarse el segundo punto de despacho de la comisión de gobierno, fue el referido al proyecto de ordenanza del DEM de autorizar el llamado a licitación pública para la venta de inmuebles de propiedad municipal. La concejal Marisa Acuña como miembro informante expresó que la comisión de gobierno ha estado analizando el proyecto y creen que la necesidad habitacional de los curuzucuateños está a la vista y este proyecto justamente busca venir a beneficiar a los sectores más postergados para que puedan acceder a una parcela y posteriormente poder construir allí su vivienda. Uno de los requisitos es que aquellas personas que vayan a acceder a la compra de estos terrenos no tengan que tener otras propiedades a su nombre. “Consideramos que teniendo en cuenta la necesidad habitacional es muy importante que autoricemos al ejecutivo para que haga este llamado a licitación para la venta de las parcelas”, finalizó diciendo la concejal Acuña. Puesto a consideración por la presidente se aprobó por mayoría por 8 votos positivos a 3 negativos (Zakegian, Tsotson y Castillo).
El tercer punto fue el de proyectos ingresados de resolución de interbloque de expresar el apoyo del HCD, al proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de la provincia de Corrientes, que propone la incorporación de la enseñanza de lenguaje de señas argentina en los establecimientos educativos del territorio provincial, pasó a comisión de gobierno.
Del Bloque Frente Renovador de solicitar que se realicen tareas de mantenimiento de calles en zonas determinadas de la 1ra sección chacra sur, pasó a comisión de obras.
De los bloques Frentes Renovador y Justicialista de declarar de interés la participación de atletas locales en los juegos Nacionales de la juventud 2024 que se realizaran en Mar del Plata del 4 al 9 de noviembre del corriente, la concejal Zakegian solicitó la lectura y luego su tratamiento sobre tablas en relación a la cercanía de la fecha, lo que fue a probado. Puesto a consideración en general y en particular se aprobó como declaración unánimemente.
El cuarto punto tratado fue el de comunicaciones oficiales, del D.E.M., los boletines oficiales N° 3.525 y N° 3.526.
De la comisión especial para la conformación de la terna para elegir auditor municipal dando a conocer la conformación de la misma y la presentación de su reglamento, quedando la presidencia en la concejal Dra. Marisa Acuña y como secretario el Cr. Héctor Aníbal Godoy.
En el quinto punto de notas privadas, del Sr. Basualdo Daniel Andrés solicitando intervención respecto al poste de teléfono instalado por la empresa Telecom en el B° 64 viv. Mzna. 1 pasó a comisión de peticiones.
De la directora del CEF N° 11 solicitando prórroga pasó a comisión de gobierno.
No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.