Informe de Prensa HCD / sesión 24 de octubre de 2024

Se realizó el jueves 24 de octubre del corriente la sesión ordinaria a las 20.30hs., presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Priscila Fonseca quienes dieron inicio a la sesión de la fecha.

El Dr. Oscar Arbelo solicitó hacer uso del artículo 132 del reglamento interno y comentó sobre un informe del Centro Oncológico de mamografías realizadas, tema tratado en sesión anterior, trayendo que las pacientes sin cobertura médica antes de realizarse el estudio pasan una asistencia social que se encarga del arancelamiento hospitalario y las con obra social se realizan con la cobertura de las mismas. Lo que va del año se realizaron 1856 de las cuales 504 no tienen cobertura social.

A continuación, la presidente puso a consideración el orden del día y fue aprobado unánimemente, luego se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1673, omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

Al tratarse el segundo punto de despacho de la comisión de gobierno, fue el referido al proyecto de ordenanza del DEM de autorizar el llamado a licitación pública para la venta de inmuebles de propiedad municipal. La concejal Marisa Acuña como miembro informante expresó que la comisión de gobierno ha estado analizando el proyecto y creen que la necesidad habitacional de los curuzucuateños está a la vista y este proyecto justamente busca venir a beneficiar a los sectores más postergados para que puedan acceder a una parcela y posteriormente poder construir allí su vivienda. Uno de los requisitos es que aquellas personas que vayan a acceder a la compra de estos terrenos no tengan que tener otras propiedades a su nombre. “Consideramos que teniendo en cuenta la necesidad habitacional es muy importante que autoricemos al ejecutivo para que haga este llamado a licitación para la venta de las parcelas”, finalizó diciendo la concejal Acuña. Puesto a consideración por la presidente se aprobó por mayoría por 8 votos positivos a 3 negativos (Zakegian, Tsotson y Castillo).

El tercer punto fue el de proyectos ingresados de resolución de interbloque de expresar el apoyo del HCD, al proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de la provincia de Corrientes, que propone la incorporación de la enseñanza de lenguaje de señas argentina en los establecimientos educativos del territorio provincial, pasó a comisión de gobierno.

Del Bloque Frente Renovador de solicitar que se realicen tareas de mantenimiento de calles en zonas determinadas de la 1ra sección chacra sur, pasó a comisión de obras.

De los bloques Frentes Renovador y Justicialista de declarar de interés la participación de atletas locales en los juegos Nacionales de la juventud 2024 que se realizaran en Mar del Plata del 4 al 9 de noviembre del corriente, la concejal Zakegian solicitó la lectura y luego su tratamiento sobre tablas en relación a la cercanía de la fecha, lo que fue a probado. Puesto a consideración en general y en particular se aprobó como declaración unánimemente.

El cuarto punto tratado fue el de comunicaciones oficiales, del D.E.M., los boletines oficiales N° 3.525 y N° 3.526.

De la comisión especial para la conformación de la terna para elegir auditor municipal dando a conocer la conformación de la misma y la presentación de su reglamento, quedando la presidencia en la concejal Dra. Marisa Acuña y como secretario el Cr. Héctor Aníbal Godoy.

En el quinto punto de notas privadas, del Sr. Basualdo Daniel Andrés solicitando intervención respecto al poste de teléfono instalado por la empresa Telecom en el B° 64 viv. Mzna. 1 pasó a comisión de peticiones.

De la directora del CEF N° 11 solicitando prórroga pasó a comisión de gobierno.

No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

Informe de Prensa HCD / sesión 10 de octubre de 2024

Se realizó el jueves 10 de octubre del corriente la sesión ordinaria a las 20.30hs., presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Priscila Fonseca quienes dieron inicio a la sesión de la fecha, con la ausencia justificada del concejal Enrique Tsotson.

A continuación, se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1672, omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

El segundo punto fue de despachos, primero de la comisión de presupuesto el Expte. N° 6.059/2.024 sobre el proyecto de Ordenanza del D.E.M. de aumentar partidas de ingresos del D.E. M. correspondientes al año 2.024 fue aprobado por unanimidad.

Luego se trató el Expte. N° 6061/2.024 referido al proyecto de Ordenanza de Interbloque de modificar el artículo 56 de la Ordenanza N° 3479/2023, ordenanza tarifaria actual. La concejal Marisa Acuña comentó que este proyecto tiene como finalidad Modificar el artículo 56 de la ordenanza tarifaria municipal actual, que establece el costo del estacionamiento medido que actualmente está en los $100, “sabemos que todo aumento hoy en día por ahí no cae bien, sabemos que la situación económica actual no está bien para todos por eso fue muy difícil tomar la decisión pero lo que nos impulsó a tener que subir este servicio, que tiene como costo $100, en todas aquellas familias que son aproximadamente 12 que tienen como único ingreso lo que cobran a diario por el estacionamiento medido”. “El aumento va a ser de $100, por lo antes expuesto y teniendo en cuenta que hay personas que día a día están en el sol, en la lluvia o cuando hace mucho frío, los vemos en nuestras calles de la ciudad que están ahí para llevar el sustento a su familia es por ello que debemos realizar este aumento y por eso voy a solicitar el acompañamiento de todos mis pares”. Puesto a consideración por la presidente se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: MODIFICAR el artículo Nro.56 de la Ordenanza municipal Nro.3.479, que quedará redactado de la siguiente manera:

«Art.56.- ESTACIONAMIENTO ORDENADO MUNICIPAL: TARJETA POR HORA: FIJESE el precio de cada tarjeta en la suma de $200,00 (Art.4; Ord.N°2933) El D.E.M. venderá las tarjetas al Permisionario a un precio que no supere el 30% del valor de las mismas al público (Art. 13; Ord. N°2933)» –

ARTÍCULO 2º: ESTABLECER que la presente Ordenanza comenzará a regir, a partir del 1 de noviembre del año 2.024.

ARTÍCULO 3º: DE FORMA.

Continuando con el orden del día se trató los despachos de la comisión de obras públicas, primeramente, el Expte. N°6.036/2.024 relacionado al proyecto de Ordenanza de prohibir el estacionamiento de toda categoría de vehículos en calle Juan de Vera a la altura 765.La concejal Crespi dijo que en esa arteria se transita mucho a toda hora, siendo demasiada la cantidad de autos, camiones, camionetas que pasan y dificultan el maniobrar de las ambulancias para ingresar al nosocomio ubicado en ese lugar. “Considero conveniente aprobar este proyecto y pido el acompañamiento de todos”. Se pone a consideración de los ediles y es aprobado unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ARTICULO 1°: PROHIBIR el estacionamiento de toda categoría de vehículos en calle Juan de Vera altura N°765 mano derecha, de cinco (5) metros, conforme al Anexo I que se adjunta a la presente.

ARTÍCULO 2°: SOLICITAR al D.E.M. a través del área que corresponda proceda a la demarcación y colocación cartelería donde se deberá describir la PROHIBICIÓN DE ESTACIONAMIENTO las 24 horas.

ARTÍCULO 3º DE FORMA.

El Expte. N° 6.060/2.024 sobre el proyecto de Ordenanza del Partido Liberal de solicitar al D.E.M. que, a través del área correspondiente, coloque un reductor de velocidad sobre calle Rafael Perazzo, antes de su intersección con calle Monte Caseros. La concejal Crespi indicó que con esta calle tiene muchos problemas de tránsito y a solicitud de los vecinos teniendo en cuenta la circulación vehicular del lugar se acrecienta los días de partidos y los días que van a entrenar por ello se solicita la colocación de un reductor de velocidad. La presidente somete a votación y es aprobado de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ARTÍCULO 1°: SOLICITAR al D.E.M. que, a través del área correspondiente, coloque reductor de velocidad sobre calle Rafael Perazzo antes de su intersección con calle Monte Caseros.

ARTÍCULO 2º: CONCEDER al D.E.M. un plazo de 60 días, desde la promulgación de la presente, para la colocación del elemento de seguridad vial mencionado en el artículo 1º de la presente. –

ARTÍCULO 3º: DE FORMA.

De la comisión de control y aprobación de cuentas el concejal Toffoli solicitó que pasen a archivo los expedientes N° 5.897/2.024, nota de Auditoría Municipal N° 46/2.023- Remitiendo informe Especial N° 34/2023 vales de Caja correspondientes al Segundo Trimestre del año 2.023 y N° 5921/2.024, nota de Auditoría Municipal N° 67/2.023 remitiendo informe Especial N° 35/2023 vales de Caja correspondientes al Tercer Trimestre del año 2.023, en relación ambos expedientes se refieren a notas enviadas por el auditor municipal sobre vales de caja de distintos períodos y los dos periodos ya fueron aprobados por este cuerpo, por eso solicitó el acompañamiento para la aprobación que fue unánime el pase a archivo.

El tercer punto fue el de proyectos ingresados de resolución del bloque partido Justicialista de solicitar al D.E.M. a través de las áreas correspondientes reparar calle Don Bosco entre Las Heras y Sarmiento pasó a comisión de obras.

De Declaración de interbloque de Declarar de Interés Municipal el evento denominado «Neuro Experiencia Las Flores 2.024», el concejal Álvarez solicitó su tratamiento el que fue aprobado luego de su lectura, y al ser sometido a votación se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

DECLARA

Art.1°. DE INTERÉS MUNICIPAL el evento denominado «Neuro Experiencia Las Flores 2.024», la cual tendrá lugar el día sábado 26 de octubre del corriente año, en el Salón del Predio Ferial de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá. –

Art. 2″. – ENVIAR copia de la presente a los organizadores. –

Art. 3.- DE FORMA.

De declarar de Interés Municipal la 3º Jornada de Prevención del Cáncer de Mama, «Lleguemos antes», llevada adelante por el Inst. Superior Madre Teresa de Calcuta. El concejal Arbelo realizó una explicación médica de la importancia de la concientización de la ciudadanía en la prevención del cáncer de mama y luego solicitó el tratamiento sobre tablas del proyecto el que fue aprobado unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

DECLARA

Art.1″. DE INTERÉS MUNICIPAL la 3ª Jornada de Prevención del Cáncer de Mama «Lleguemos antes», que desarrollará el Instituto Superior Madre Teresa de Calcuta de nuestra ciudad, bajo el lema «Conoce tu cuerpo, salvá tu vida», a desarrollarse el viernes 18 de octubre del corriente año, en el Patio Colonial del instituto, junto con su Cronograma que obra como anexo de la presente. –

Art. 2.- ENVIAR copia de la presente a los organizadores. –

Art. 3º.- DE FORMA.

De los bloques partido Justicialista y Frente Renovador de declarar formal repudio al veto ejercido por el poder ejecutivo nacional, a la Ley de Financiamiento a Universidades Nacionales. Primeramente la concejal Zakegian, luego de la lectura del proyecto y de una explicación del mismo, solicitó el tratamiento sobre tablas. Antes de poner a votación varios concejales expusieron sus ideas referido al tema y luego sometido se aprobó por mayoría 6 votos positivos a 4 negativos. Puesto a consideración por la presidente en general y particular tuvo el mismo resultado siendo aprobado por 6 a 4 votos.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

DECLARA

ARTICULO 1°: DECLARAR formal repudio al veto ejercido por el poder ejecutivo nacional a la Ley de Financiamiento a Universidades Nacionales, mediante decreto 879/2024.

ARTÍCULO 2º.- DE FORMA.

El cuarto punto tratado fue de comunicaciones oficiales, del D.E.M., el boletín oficial N° 3.524.

Del juzgado de Faltas remitiendo informe de caja y planillas de infractores, correspondientes al mes de septiembre 2.024

De Auditoria Municipal la nota N° 25/2.024 remitiendo Informe correspondiente al Cuarto Trimestre 2.023 y nota N° 27/2024 solicitando prórroga para la presentación del informe Anual de Auditoría correspondiente al año 2.023, pasaron a comisión de Control.

De la comisión de control y aprobación de cuentas informando el cambio en el horario de reunión de los días miércoles, de 8.30 a 10hs.

En el quinto punto el de Resoluciones del D.E.M.:

N° 289: Declarar el cese como Agente de Planta Permanente, Clase 20, Administrativo Semi Calificado, a partir del 30 de septiembre de 2.024 a la Sra. Sosa Mónica Isabel, M.I. N° 16.615.235.-

N° 290: Declarar el Cese como Agente de Planta Permanente, Clase 20, Administrativo Semi Calificado, a partir del 30 de septiembre del 2.024 a la Sra. Leyes María Noemí M.I. N° 14.512.592.-

N° 291: Otorgar una ayuda económica de pesos CIEN MIL ($100.000) a la Sra. María Inés, D.N.I. Nº 42.004.856, para solventar en parte, los gastos de traslados a la ciudad de Buenos Aires de su hija, quien debe someterse a una cirugía. –

N° 292: Adjudicar a la empresa que se indica en la presente, el producto que resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisfacen las necesidades requeridas para los fines previstos, que tiene por objeto la «compra de productos alimenticios varios», que serán destinados a la asistencia social a través del C.I.C. a familias, merenderos, secciones rurales dependientes de nuestro departamento. –

N° 293: Adjudicar a la empresa que se indica en la presente, el producto que resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisfacen las necesidades requeridas para los fines previstos, que tiene por objeto la «compra de leche entera y chocolino», que serán destinados a la asistencia social a través del C.I.C. y refugio municipal a familias, merenderos, secciones rurales dependientes de nuestro departamento. –

N° 294: Abonar una suma adicional, mensual, remunerativa y bonificable, denominada «Complemento salarial exclusivo para trabajadores municipales permanentes y no permanentes», por un monto de pesos VEINTICINCO MIL ($25.000), exclusivamente a los trabajadores municipales permanente y no permanentes, excluyendo al personal de gabinete y/ o funcionarios municipales del D.E.M. (inc. 9 del artículo 71 de la C.O.M. y en el artículo 10 de la Ordenanza N° 610/89). Ad Referendum del HCD. El concejal Toffoli solicitó el tratamiento sobre tablas el que fue aprobado unánimemente.

No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

Informe de Prensa HCD / sesión 2 de octubre de 2024

Se realizó el miércoles 2 de octubre del corriente la sesión ordinaria a las 20.30hs., presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Priscila Fonseca quienes dieron inicio a la sesión de la fecha, con la ausencia justificada de la concejal Natalia Zakegian.

A continuación, se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1671, omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

El segundo punto fue de despachos, de la comisión de gobierno el Expte. N° 6.035 /2.024 referido al proyecto de Declaración de Interés Municipal el XIII° Salón Bienal de Pintura 2.024 que se realizará en ACyAC. Se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 

DE CURUZÚ CUATIÁ 

DECLARA

ARTÍCULO 1º: DECLARAR de Interés Municipal el «XIII SALÓN BIENAL DE PINTURA 2024», a realizarse en las instalaciones de la Casa de la Cultura «Dr. René Borderes», los días 25, 26 y 27 de octubre del corriente.

ARTÍCULO 2º: ENVIAR copia de la presente a la Asociación Cultural y Artística curuzucuatiense, organizadora del evento.

ARTÍCULO 3º: DE FORMA.

Luego se trató el Expte. N° 6.047/2.024 sobre el proyecto de Ordenanza del D.E.M. de pavimentación de calle «Tarragó Ros» y continuación de calle «Elena Bonatti». EL concejal Cerono expreso que se busca modernizar este espacio, y es un sector icónico de la ciudad y se quiere reorganizar el tránsito y mejorar la transmisibilidad en el lugar. Se aprobó por 8 votos positivos y 2 negativos (Castillo y Tsotson).

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 

DE CURUZÚ CUATIÁ 

SANCIONA CON FUERZA DE 

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: AFECTAR el espacio público de la calle Tarragó Ros en el tramo que va desde Berón de Astrada hasta la calle Elena Bonatti y de la calle Elena Bonatti (Castillo) hasta su conexión con Tarragó Ros para sus respectivas intervenciones y pavimentaciones conforme el Anexo (Proyecto de Obra) de la presente Ordenanza.

ARTÍCULO 2°: AUTORIZAR al D.E.M. la realización de diversas tareas, trabajos y obras complementarias y accesorias asociadas a la obra, las cuales deberán ser comunicadas al H.C.D.

ARTÍCULO 3º: DE FORMA.

Seguidamente se trató el Expte. N° 6.048/2.024 sobre el proyecto de Ordenanza del D.E.M. de autorizar la realización de obras, tareas y trabajos en el Ex Matadero Municipal. La concejal Acuña explicó que es un proyecto enviado por el ejecutivo en el que solicita la autorización para iniciar trabajos en el predio, que anteriormente estaba destinado para realizar un polo turístico termal que no se concretó. Darle otro destino al predio para que se puedan realizar espectáculos públicos en este sector, además se modifica la ordenanza de polo turístico y derogando las normas que tengan que ver con lo termal ya que no se concretaron, pero dejar el sector como polo turístico. Se aprobó por 8 votos positivos y 2 negativos (Castillo y Tsotson).

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 

DE CURUZÚ CUATIÁ 

SANCIONA CON FUERZA DE 

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: DEROGAR en su totalidad las Ordenanzas Municipales N° 2.411 sancionada el 08 de marzo de 2.007 sobre la Afectación de los predios de propiedad municipal ubicados en el ejido Oeste, sobre la Avenida Presidente Perón, Arroyo Marote y caminos vecinales, denominados -PARQUE MARTİN FIERRO-PASEO BOTÁNICO- y el inmueble lindante denominado -MATADERO MUNICIPAL-; Nº 2.749 sancionada el 16 de Junio de 2.011 sobre AUTORIZAR AL DEM ENDEUDAMIENTO PARA EXPLOTACIÓN TERMAL; N° 2.909 sancionada el 06 de marzo de 2.014 la cual dispone CREAR la COMISION EJECUTIVA PRO-DESARROLLO TERMAL DE CURUZU CUATIA, N° 2.980 sancionada el 25 de junio de 2.015 donde se Crea el FONDO FIDUCIARIO PARQUE ACUÁTICO TERMAL y toda resolución o norma que se oponga a la presente.

ARTÍCULO 2°: MODIFICAR los artículos 1; 3 y 5 de la Ordenanza N° 2.780 sancionada el 22 de diciembre de 2.011, los que quedaran redactados de la siguiente manera:

“Artículo 1º. Créase el «Polo de Desarrollo Turístico de Curuzú Cuatiá» en el área suburbana que limita con el terreno Parque Martin Fierro y ex – Matadero Municipal, delimitado por el perímetro comprendido en el plano que se adjunta en Anexo I.»

“Artículo 3º: EI DEM elaborará un Plan de Urbanización del área delimitada precedentemente, integrándola al área urbana existente, planificando la oferta de servicios e infraestructura urbana, tanto municipal como privada”.

“Artículo 5°: Se dará especial impulso y fomento a las actividades gastronómicas, hoteleras, culturales, recreativas, turísticas en general y todas aquellas que tiendan a favorecer la comodidad de los concurrentes al Polo Turístico de Curuzú Cuatiá”.

ARTÍCULO 3º: AUTORIZAR al D.E.M. la realización de obras, tareas y trabajos en el inmueble identificado como LOTE «A» de la Mensura 5328-L, Partida Inmobiliaria E1-3117-2, Superficie: 19 has, 61 as, 86 cas, inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Corrientes; Folio Real Matricula N° 8181 del año 2.005 de propiedad de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, destinados a espectáculos y/o eventos públicos de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá. –

ARTÍCULO 4°. DE FORMA.

Luego se aprobó el Expte. N° 6.049/2.024 sobre el proyecto de Ordenanza de Interbloque de declarar Patrimonio Cultural y Religioso de la ciudad de Curuzú Cuatiá al «Museo de la Fe y la Tradición». Se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 

DE CURUZÚ CUATIA 

SANCIONA CON FUERZA DE 

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: DECLARAR como Patrimonio Cultural y Religioso de la ciudad de Curuzú Cuatiá al «Museo de la Fe y la Tradición», situado en calle Las Heras e Irastorza de esta ciudad, en reconocimiento a su valor histórico, artístico, cultural y religioso para la comunidad.

ARTÍCULO 2º: El objetivo de esta ordenanza es asegurar la preservación, conservación, restauración y difusión del Museo de la Fe y la Tradición, así como también garantizar el acceso de la comunidad y de los turistas a este patrimonio.

ARTÍCULO 3º: EI Municipio, a través del área que el D.E.M. determine, impulsará campañas de difusión y promoción del Museo de la Fe y la Tradición, fomentando su conocimiento y visita tanto a nivel local como regional.

ARTÍCULO 4°: Invítese a las organizaciones de la sociedad civil, instituciones religiosas, educativas y culturales, a participar activamente en la promoción y conservación del Museo, mediante la realización de actividades conjuntas que contribuyan al fortalecimiento de este patrimonio.

ARTÍCULO 5°: EI D.E.M determinará quién será la autoridad de aplicación de la presente ordenanza y responsable de coordinar las acciones necesarias para su efectivo cumplimiento.

ARTÍCULO 6°: DE FORMA.

Continuando con el orden del día se trató el Expte. N° 6.050/2.024 sobre el proyecto de Ordenanza de interbloque de adherir a la Ley Nacional N° 26.606, que instituye de octubre, como el «Mes Nacional de la Concientización sobre el Cáncer de Mama». Se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 

DE CURUZÚ CUATIÁ 

SANCIONA CON FUERZA DE 

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: ADHERIR a la Ley Nacional N° 26.606, que instituye el mes de octubre de cada año como el «Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mama».

ARTÍCULO 2º: En consonancia con la Ley Nacional Nº 26.606, crease el Programa «CONCIENCIA ROSA EN CURUZU» con el objetivo de concientizar a la ciudadanía, fomentando su prevención y detección precoz.

ARTÍCULO 3º: Dispóngase como herramienta de visualización de la campaña de concientización, la iluminación de color rosa el frente del Palacio Municipal como también el Pórtico de entrada del acceso oeste, durante la semana del 19 de octubre de cada año.

ARTÍCULO 4°: Dispóngase que el área que el D.E.M designe a cargo de llevar adelante estas acciones, deberá invitar a organizaciones, instituciones y asociaciones de la comunidad a que participen del desarrollo de la campaña de concientización complementando con múltiples y variadas actividades educativas, sociales, culturales, solidarias, deportivas e informativas y toda acción estratégica tendiente a lograr el objetivo del Programa.

ARTÍCULO 5°: DE FORMA.

El tercer punto fue el de proyectos ingresados, del DEM de autorizar a llamar a licitación pública para la venta de inmuebles de propiedad municipal, pasó a comisión de gobierno.

De fijar la remuneración máxima del escalafón municipal a partir del 1º del mes de septiembre 2.024, el concejal Álvarez solicitó el tratamiento sobre tablas y fue aprobado unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE 

ORDENANZA

ARTICULO 1: FIJAR la remuneración máxima del Escalafón Municipal (Art 156 C.O.M.) en la suma de Pesos CIENTO ONCE MIL DOSCIENTOS SESENTARY NUEVE ($111.269,00), a partir del 01 (uno) de septiembre del año 2.024.-

Las remuneraciones de los funcionarios comprendidos en el Art. N° 157 de la C.O.M., serán las establecidas en dicha norma legal conforme ANEXO I.-

ARTICULO 2: ESTABLECER los sueldos básicos para las distintas clases conforme ANEXO 1.-

ARTICULO 3°: DE FORMA.

Y el proyecto de aumento de partidas de ingresos del D.E.M. correspondiente al año 2.024 pasó a comisión de presupuesto.

Del bloque partido Liberal de solicitar al D.E.M. que, a través del área correspondiente, coloque reductor de velocidad sobre calle Rafael Perazzo, antes de su intersección con calle Monte Caseros pasó a comisión de obras.

De interbloque de modificar el articulo N° 56 de la Ordenanza N° 3.479/2023 pasó a comisión de presupuesto.

De la comisión de obras de prohibir el estacionamiento de toda categoría de vehículos en calle Juan de Vera, se adjunta al expediente existente en comisión de obras.

El cuarto punto tratado fue de comunicaciones oficiales, del D.E.M., el boletín oficial N° 3.523. Y notificando la designación del secretario de Legal y Técnica, Esp. Leonardo Ezequiel Martínez, para representar al Departamento Ejecutivo que participará en la Comisión Especial encargada de seleccionar la terna de postulantes para el cargo de Auditor Municipal. 

En el quinto punto de notas privadas, del presidente del Colegio de Abogados de la III Circ. Jud. Pcia. de Ctes. informando como representante para integrar la Comisión Especial, establecida por Resolución N° 17/2.024, al Dr. Horacio Aníbal Alonso.

El sexto punto el de Resoluciones del D.E.M.:

N° 277: Otorgar una ayuda económica de pesos CIENTO VEINTE MIL ($120.000) a la Sra. Nora Yesica Cáceres, D.N.I. N° 36.027.049, a fin de solventar gastos médicos de alta complejidad. –

N° 278: Designar al secretario de Legal y Técnica, Esp. Leonardo Ezequiel Martínez, DNI Nº 36.027.124, como representante del Departamento Ejecutivo que participará en la Comisión Especial encargada de seleccionar la terna de postulantes para el cargo de Auditor Municipal y sus suplentes. –

N° 279: Otorgar una ayuda económica de pesos CIENTO CINCUENTA MIL ($150.000) al Sr. Ricardo David Ocampo, D.N.I. N° 33.001.808, para solventar en parte los gastos que implica el festival de boxeo. –

N° 280: Otorgar una ayuda económica de pesos QUINIENTOS MIL ($500.000), al Sr. Franco Agustín Espíndola, D.N.I. N° 41.948.080, en su carácter de presidente del Ateneo Juvenil de la SRCC, a fin de cubrir en parte los gastos que implica viajar a la ciudad de Salta, para capacitarse sobre el sector rural. –

N° 281: Otorgar una ayuda económica de pesos DOCIENTOS MIL ($200.000), al Sr. Cesar Norberto Cañete, D.N.I. N° 23.841.863, en su carácter de docente de la Extensión Áulica Rural N° 585- Paraje «Baibiene», a fin de cubrir en parte los gastos del Bingo Familiar que organizarán. –

N° 282: Otorgar una ayuda económica de pesos NOVENTA MIL ($90.000) al Sr. Marcos Federico Acuña, D.N.I. N° 37.288.859, en su carácter de representación del equipo de fútbol «Amigos de Titilo Arguello», a fin de solventar los gastos de inscripción del Torneo de Barrios de nuestra ciudad. –

N° 283: Otorgar una ayuda económica de pesos TRESCIENTOS MIL. ($300.000), al Sr. Enzo Magallanes D.N.I. Nº 41.037.828, para solventar la compra y reparación de materiales de trabajo. –

N° 284: Otorgar una ayuda económica de pesos DOSCIENTOS MIL ($200.000) al Sr. Juan Carlos Monzón, D.N.I. Nº 23.083.471, para la compra de herramientas de trabajo. –

N° 285: Adjudicar a la empresa que se indica en la presente, el producto de resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisfacen las necesidades requeridas para los fines previstos, que tiene por objeto la «compra de una desmalezadora de tres puntos», que serán adquirida con el objeto de ser utilizada para trabajos de mantenimiento a cargo de la secretaria de Servicios Públicos de la municipalidad de Curuzú Cuatiá. –

N° 286: Adjudicar a la empresa que se indica en la presente, el producto de resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisfacen las necesidades requeridas para los fines previstos, que tiene por objeto la «compra de productos alimenticios varios», que serán destinados a la asistencia social a través del C.I.C. y refugio municipal a familias, merenderos, secciones rurales dependientes de nuestro departamento. –

N° 287: Adjudicar a la empresa que se indica en la presente, el producto de resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisfacen las necesidades requeridas para los fines previstos, que tiene por objeto la «compra de verduras varias», que serán destinadas a la asistencia social a través del C.I.C., y refugio Municipal a familias, merenderos, secciones rurales dependientes de nuestro departamento. –

N° 288: Adjudicar a la empresa que se indica en la presente, el producto de resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisfacen las necesidades requeridas para los fines previstos, que tiene por objeto la «adquisición de trozados de pollo», que serán destinados a la asistencia social a través del refugio Municipal a las familias de la ciudad. –

El séptimo punto fue el de resoluciones de presidencia N° 99/2.024 de designar a la concejal Dra. Marisa Magdalena para integrar en representación del H.C.D. la COMISION ESPECIAL que arbitrara los medios para estipular las condiciones que deben reunir los postulantes, para el cargo de AUDITOR MUNICIPAL 

No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.