Informe de Prensa HCD / sesión 24 de septiembre de 2024

Se realizó el martes 24 de agosto del corriente la sesión ordinaria a las 20.30hs., presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Priscila Fonseca quienes dieron inicio a la sesión de la fecha, con la ausencia del concejal Oscar Arbelo.

A continuación, se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1670, omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.
El segundo punto fue de despachos, de la comisión de presupuesto el Expte. N° 6.045 /2.024 referido a la nota Privada de la Sra. Virginia Guglielmone solicitando condonación de deuda municipal de licencia comercial. Analizado en la comisión y lo expuesto por la miembro informante concejal Acuña solicitó el acompañamiento lo que fue unánime aprobándose como ordenanza.
De la comisión de Obras se trató el Expte. N° 6.042/2.024 sobre el proyecto de Resolución de Interbloque de solicitar al D.E.M. que a través del área que corresponda, proceda a colocar sobre calle Rafael Perazzo e Irastorza cartelería y señalética vial de precaución. La concejal Crespi expresó que había un pedido de colocar un reductor de velocidad, y en la comisión consideran que sería mejor la colocación de la señalización correspondiente, además del pedido de los vecinos. Puesto a consideración se aprobó unánimemente. 
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
DE CURUZU CUATIA
RESUELVE
ARTICULO 1º.- SOLICITAR al D.E.M. que a través del área que corresponda proceda a colocar sobre calle Rafael Perazzo e Irastorza cartelería y señalización vial de precaución, donde indique «ESCOLARES», y la obligación de reducir la velocidad «REDUZCA LA VELOCIDAD», de igual modo pintar las sendas peatonales en las calles adyacentes.
ARTÍCULO 2°.- DE FORMA.
Sobre el despacho de la comisión de peticiones, acción social y salud pública, sobre el Expte. N° 6.038/2.024 proyecto de Ordenanza de Interbloque de disponer la obligatoriedad de la capacitación teórica y técnica en Primera Asistencia y Reanimación Cardiopulmonar, para todos los trabajadores municipales y funcionarios de esta ciudad. El concejal Alvarez explicó que luego de analizar el proyecto, llegaron a la decisión que es indispensable la capacitación para el personal municipal en Primera Asistencia y Reanimación Cardiopulmonar. La presidente sometió a votación y se aprobó de manera unánime.
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
DE CURUZÚ CUATIÁ
SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA
ARTICULO 1°.- DISPÓNGASE la obligatoriedad de la capacitación teórica y técnica en Primera Asistencia y Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para todos los trabajadores municipales de la ciudad de Curuzú Cuatiá.
ARTÍCULO 2º.- La capacitación deberá ser impartida por organismos y profesionales certificados en Primeros Auxilios y RCP, asegurando la calidad y la actualización de los conocimientos.
ARTÍCULO 3º.- EI D.E.M. deberá coordinar, a través de la Dirección de Salud Municipal y/o el área que determine, la implementación de los cursos de capacitación mencionados en el Artículo 1º.
ARTÍCULO 4º.- ESTABLÉZCASE que los cursos de capacitación deberán ser renovados cada dos años, para garantizar que los conocimientos de los trabajadores municipales se mantengan actualizados.
ARTÍCULO 5°.- Los trabajadores municipales que hayan completado la capacitación recibirán un certificado que acredite su formación en Primera Asistencia y Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
ARTÍCULO 6°.- EI D.E.M. deberá disponer de los recursos necesarios para la implementación y continuidad de las capacitaciones, garantizando que todos los trabajadores municipales tengan acceso a las mismas.
ARTÍCULO 7°.- DE FORMA.-
El tercer punto fue el de proyectos ingresados, del DEM de pavimentación de calle «Tarrago Ros» y continuación de calle «Elena Bonatti» y de autorizar la realización de obras, tareas y trabajos en el Ex Matadero Municipal, pasó a comisión de gobierno.
De interbloque de declarar como Patrimonio Cultural y Religioso de la ciudad de Curuzú Cuatiá al «Museo de la Fe y la Tradición», pasó a comisión de gobierno.
De adherir a la Ley Nacional N° 26.606, que instituye el mes de octubre, como el «Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mama», pasó a comisión de gobierno.
Del bloque frente renovador de crear en el ámbito de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá la Escuela de Atletismo, pasó a comisión de gobierno.
De resolución de interbloque de Crear el programa de incentivo «Mi primer licencia» destinado a estudiantes de nivel secundario entre los 16 y los 18 años de la ciudad, pasó a comisión de gobierno.
El cuarto punto tratado fue de comunicaciones oficiales, del D.E.M. los boletines oficiales N° 3.521 y 3522.
En el quinto punto de notas privadas, de la Coordinadora de UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) Corrientes solicitando se incluya representantes del mismo en la Comisión Redactora creada por Resolución 16/2024, pasó a comisión de gobierno.
Del secretario Gremial S.O.E.M. Curuzú Cuatiá: Solicitando se incluya representantes del mismo en la Comisión Redactora creada por Resolución 16/2024, pasó a comisión de gobierno.
De la Sra. Alicia Marín de Duarte: Solicitando estacionamiento reservado, pasó a comisión de gobierno.
Del delegado del Consejo de Cs. Económicas, Cr. Martin Claus: Informando representante para integrar la Comisión Especial, establecida por Resolución N° 17/2.024, comisión especial para elección de auditor municipal.
De la delegada Interina del Colegio de Escribanos de la Pcia. Esc. Gladis Norma Torres: Informando representante para integrar la Comisión Especial, establecida por Resolución N° 17/2.024, pasó a comisión de gobierno, comisión especial para elección de auditor municipal.
Del Sr. Cristian Calgaro solicitando la apertura de la calle vecinal en 1º Secc. Chacra Sur, que se describe en la presente, pasó a comisión de obras.
 
El sexto punto el de Resoluciones del D.E.M.:
6°. RESOLUCIONES DEL D.E.M.:
N° 264: Otorgar una ayuda económica de pesos CIEN MIL ($100.000) al Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales, a través de su presidente, Sra. Ramona María Iriarte, D.N.Ι. Ν» 10.716.590, a fin de solventar, en parte los gastos de la cena para celebrar el día del jubilado.
N° 265: Autorizar la contratación del grupo musical denominado «DAME 5», para brindar el espectáculo musical en la «Estudiantina 2.024» organizada por la Municipalidad de Curuzú Cuatiá. –
N° 266: Abonar la suma de pesos OCHENTA MIL ($80.000) a cada uno de los artistas que se detallan en la presente, cuya participación se llevará a cabo en la 1º edición del evento «Vibra Curuzú 2.024». –
N° 267: Determinase las clases y categorías del Personal de Planta Permanente a partir del 01 de septiembre de 2.024, que se detallan en los Anexos 1 y 2.-
N° 268: Adjudicar a la empresa que se indica en la presente, el producto de resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisfacen las necesidades requeridas para los fines previstos, que tiene por objeto la «adquisición de trozados de pollo y pata muslo», que serán destinados a la asistencia social a través de la Coordinación del refugio Municipal a las familias de la ciudad. –
N° 269: Adjudicar a la empresa que se indica en la presente, el servicio que resulta más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisfacen las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios; que tiene por objeto el alquiler del servicio de sonido, iluminación y pantalla para la «13° feria del libro de Curuzú Cuatiá 2024», a llevarse a cabo los días 3, 4 y 5 de octubre en el club social de la ciudad de Curuzú Cuatiá.-
N° 270: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3.522.-
N° 271: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletin Oficial de la Ordenanza N° 3.523.-
N° 272: Vetar Totalmente la Ordenanza N° 3521, pasó a comisión de medio ambiente.
N° 273: Autorizar la Escritura Pública de donación a favor del Sr. Maciel Esteban Horacio, D.N.I. Nº 20.999.195 del inmueble que se identifica en la presente. –
N° 274: Otorgar una ayuda económica de pesos OCHOCIENTOS CINCUENTA MIL ($850.000), al Párroco de la Parroquia San Cayetano, Renato Javier Pérez, D.N.I. Nº 17.554.124, en representación de la Capilla Nuestra Sra. Del Rosario de San Nicolás, a fin de solventar los gastos para el arreglo de la Capilla. –
N° 275: Otorgar una ayuda económica de pesos CUATROCIENTOS MIL ($400.000), al Sr. Luis Esteban Sufid, D.N.I. N° 29.792.979, a fin de afrontar, en parte, los gastos de entrenamiento, traslado, estadía e inscripciones del desafío deportivo de cruzar a nada el Rio de la Plata.
N° 276: Otorgar una ayuda económica una ayuda económica de pesos DOSCIENTOS MIL ($200.000) a la Sra. Ludmila Judit Estigarribia, D.N.I. N° 39.636.436, a fin de solventar en parte de gastos de una cirugía para su hijo.
El séptimo punto fue el de resoluciones de presidencia N° 97/2.024 referido a aumentar y disminuir partidas del presupuesto del H.C.D. correspondientes al año 2.024.
No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

 

Informe de Prensa HCD / sesión 12 de septiembre de 2024

Se realizó el jueves 12 de septiembre del corriente la sesión ordinaria a las 20.30hs., presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Priscila Fonseca con la presencia de la totalidad de los concejales.

A continuación, se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1669, omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

El segundo punto fue de despachos, de la comisión de gobierno, Expte. N° 6.013/2.024 referido a la nota de privada del Sr. Miguel A. Leyes solicitando copia de la Resolución N° 238, la concejal Acuña expresó que por presidencia se remita, puesto a consideración se aprobó unánimemente.

Luego se trató el Expte. N° 6.026/2.024 sobre la nota privada del Sr. Vázquez José L. solicitando autorización para el uso del espacio público ubicado en el parque Mitre, el concejal González, expresó que luego de lo analizado en la comisión solicitaron el acompañamiento de los concejales el que fue unánime

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIA SANCIONA

CON FUERZA DE

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: AUTORIZAR en virtud del art. 48 inc. 27 C.O.M., al Sr. Vázquez Álvarez, José Luis DNI N°13.650.745 el uso del espacio público de 10 m. por 2 m., situado sobre calle Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), antes de su intersección con cortada sin nombre, de conformidad al croquis que como Anexo I forma parte integrante de la presente.

ARTÍCULO 2°: LA AUTORIZACIÓN de uso del espacio público dispuesta en el artículo anterior, será por el término de cinco (5) años, prorrogables por igual plazo, previa autorización del Concejo Deliberante. En caso de presentarse otro solicitante para ocupar el mismo lugar, tendrá prioridad quién ya esté ocupando el mencionado espacio público.

ARTÍCULO 3º: DE FORMA.

EL Expte. N° 6.030/2.024 sobre el proyecto de Ordenanza Interbloque de autorizar a la empresa Corrientes Telecomunicaciones S.A.P.Ε.Μ. (Tel. Co), a realizar el tendido de cable en la vía pública fue solicitado su aprobación ya que se trata del tendido que lleva el sistema de internet a los edificios públicos. Puesto a consideración se aprobó de manera unánime en general, en particular el artículo 2 fue aprobado por 8 votos positivos y 3 votos negativos de los concejales Tsotson, Zakegian y Castillo.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ARTÍCULO 1°: AUTORIZAR a la empresa Corrientes Telecomunicaciones S.A.P.E.M (TelCo), creada por la Ley Provincial 6466 el 10 de octubre del año 2018, a realizar el tendido de cable aéreo ADSS de 24 FO utilizando postación existente del distribuidor 5.

El tendido se realizará de la siguiente manera:

1) 110 m. por calle Caá Guazú desde comisaría, donde se empalma desde la Traza del Gasoducto.

2) 100 m. por calle General Ramírez.

3) 1600 m. por calle Berón de Astrada.

4) 1100 m. por Avenida República Oriental del Uruguay.

5) 650 m. por calle presidente Perón.

6) 850 m. por calle Chiclana hasta Ruta Nacional 119.

ARTÍCULO 2º: EXIMIR a la empresa Telecomunicaciones S.A.P.E.M. (TelCo) de todo impuesto, tasa y gravámenes acorde al artículo 18 de la Ley Provincial 6.466/2018.

ARTÍCULO 3º: DESIGNAR a la Secretaría de Obras Públicas de esta municipalidad como autoridad de contralor, o el área que determine el D.E.Μ.

ARTÍCULO 4°: DE FORMA.

El Expte. N° 6.033 /2.024 referido al proyecto de Resolución de Presidencia del HCD de convocar a concurso público para cubrir el cargo de Auditor Municipal para el período 2.025 – 2.029. Se encuentra en plazo para que el HCD realice el procedimiento establecido en Carta Orgánica para elección del Auditor Municipal, por ello se puso a consideración de los ediles lo que fue aprobado unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

RESUELVE

ARTÍCULO 1º: CONVOCAR a Concurso Público en los términos establecidos en la Carta Orgánica Municipal y las disposiciones que la reglamentan, para cubrir el cargo de AUDITOR MUNICIPAL y sus SUPLENTES por el período 01/01/2025 al 31/12/2029.

ARTÍCULO 2°: CONVOCAR al Consejo Profesional de Ciencias Económicas delegación local, al Colegio de Abogados, al Colegio de Escribanos y al Departamento Ejecutivo Municipal a los efectos que designen y comuniquen a este HCD, hasta el 30 de septiembre de 2024, los representantes respectivos a integrar la COMISIÓN ESPECIAL a que se refiere al artículo 111 de la Carta Orgánica Municipal.

ARTÍCULO 3º: DESIGNESE un representante del Honorable Concejo Deliberante, a fin de integrar la comisión Especial según lo establecido en el artículo 111 de la Carta Orgánica Municipal, una vez que se haya cumplimentado el art. 2.

ARTÍCULO 4°: DELEGAR en la Comisión a la que se refiere el artículo 2, la confección del reglamento de la misma, cronograma de trabajo y realización de todas las medidas necesarias a los efectos de cumplir con las disposiciones de la Carta Orgánica Municipal, sobre el particular.

ARTÍCULO 5°: DE FORMA.

El tercer punto fue el de proyectos ingresados, de ordenanza de interbloque de disponer la obligatoriedad de la capacitación teórica y técnica en Primera Asistencia y Reanimación Cardiopulmonar, para todos los trabajadores municipales y funcionarios de esta ciudad, pasó a comisión de Salud.

De Crear el programa «Curuzú- Can», pasó a comisión de gobierno.

Del bloque partido Justicialista, construcción de baños públicos en plazoleta Italia, pasó a comisión de Presupuesto.

De resolución de interbloque de solicitar al D.E.M. la compra de una Maquina de Demarcación Vial, de acuerdo a lo que se adjunta como anexo en el presente, pasó a comisión de presupuesto.

De solicitar al D.E.M. que a través del área que corresponda, proceda a colocar sobre calle Rafael Perazzo e Irastorza cartelería y señalética vial de precaución, pasó a comisión de Obras.

Del bloque Frente Renovador de Solicitar al D.E.M. instale en el predio «la cantera» ubicado en ruta 119 km 28, una casilla y designe un sereno para el basural orgánico que se encuentra en dicho lugar, pasó a comisión de Obras.

De solicitar al D.E.M. intime a la Dirección de Energía de la Provincia de Corrientes, a realizar la instalación de postes y tendido eléctrico en barrio Alberdi, precisamente sobre calle Vicente López y Chiclana, pasó a comisión de Obras.

De declaración de la comisión de gobierno de declarar de Interés Municipal el XIII Salón Bienal de Pintura 2.024, se adjunta al expediente existente N° 6035.

El cuarto punto tratado fue de comunicaciones oficiales, DEL D.E.M., Boletín Oficial Nº 3.520.

Del Juzgado de Faltas remitiendo informe de caja y planillas de infractores, correspondientes al mes de agosto 2.024 quedó en secretaría.

En el quinto punto de notas privadas, de la Sra. Virginia Guglielmone y la Sra. Liliana Beatriz Ayala, ambas solicitando condonación de deuda municipal, pasó a comisión de presupuesto.

El sexto punto el de Resoluciones del D.E.M.:

N° 244: Otorgar una ayuda económica de pesos CIEN MIL ($100.000) a la Sra. Tamara Itatí Irasuegui, D.N.I. N° 39.688.821, para cubrir gastos de estudio médico de alta complejidad. –

N°245: Otorgar una ayuda económica de pesos DOSCIENTOS MIL ($200.000), a la Sra. Marcela Beatriz Obregón, D.N.I. N° 25.208.915, para solventar los gastos que conlleva su delicada situación de salud. –

N° 246: Autorizar la contratación de la razón social HORACIO RAÚL ARCE, CUIT N° 20-34654920-4, nombre de fantasía «LIBRERÍA DE LA PAZ», para ejecutar su muestra literaria y bibliotecaria y brindar importantes descuentos y beneficios en la adquisición de obras artística en la «Feria del libro de Curuzú Cuatiá» edición 2.024.-

N° 247: Declárese de propiedad municipal al no haber reclamos de terceros y después de la publicación de los edictos correspondientes y de acuerdo al artículo 236 del Código Civil y Comercial de la Nación el terreno que se describe en la presente. –

N° 248: Declárese de propiedad municipal al no haber reclamos de terceros y después de la publicación de los edictos correspondientes y de acuerdo al artículo 236 del Código Civil y Comercial de la Nación el terreno que se describe en la presente. –

N° 249: Autorizar la Escritura Pública de compraventa a favor de Videla Martín, D.N.I. N° 11.640.165, del inmueble que se describe en la presente.

N° 250: Autorizar la Escritura Pública de compraventa a favor de Marín Fernando Exequiel, D.N.I. N° 36.027.103, del inmueble que se describe en la presente. –

N° 251: Autorizar la compra directa de un tractor usado identificado MARCA: P85 ROLAND H, MODELO: 001-H025 4WD, TIPO: 35-TRACTOR, DOMINIO: ELT75, MOTOR N° L790206800B, CHASIS N°BBWB0500015DC, MODELO AÑO: 2022, de propiedad de CAVERCON, S.R.L., CUIT N° 30-71034413-9.-

N° 252: Dejar sin efecto la Licitación Pública N° 01/2024 que fuera convocada por Resolución del D.E.M. N° 155/2.024, dicha decisión responde a la necesidad imperiosa de adaptar y modificar las condiciones establecidas en el pliego de bases y condiciones, particularmente en lo que respecta a los aspectos técnicos del mismo. –

N° 253: Remover del cargo de Sub director de Compras, al Sr. José Carlos Sotelo, D.N.I. N° 36.573.429, a partir del 2 de septiembre de 2.024.-

N° 254: Autorizar al consultor externo Ing. Jorge Romero, D.N.I. N° 23.076.578 inscripto en REPCA ICAA N° 009-B, a efectuar prestaciones, diligencias y trámites ante el Instituto Correntino del Agua y Ambiente (I.C.A.A), para cumplir con las normativas vigentes en materia de gestión integral de residuos y otras áreas relacionadas. –

N° 255: Promulgar y Ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3.518.-

N° 256: Promulgar y Ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3.519.-

N° 257: Promulgar y Ordenar su publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3.520.-

N° 258: Declarar el Cese como Agente de Planta Permanente, Clase 24, Técnico Profesional, a partir del 31 de agosto de 2.024 al Sr. Marín Luis Miguel Cipriano.

N° 259: Fijar el precio de venta del inmueble identificado en la presente en adjudicándose una vez pago, en forma directa a Luna Julio Ismael, DNI N° 14.512.723. –

N° 260: Reconocer en favor del Sr. Gonzalo Irastorza, D.N.I. Ν° 24.493.548, que le asiste derecho a reclamar los daños y perjuicios por el incidente manifiesto en el Expte. Administrativo. –

N° 261: Otorgar una ayuda económica de pesos VEINTIOCHO MIL ($28.000) a la Sra. Sofia Belén Blanco, D.N.I. N° 45.373.408, para solventar parte de los gastos que demandan estudio de alta complejidad.

N° 262: Adjudicar a la empresa que se indica más abajo, el producto que resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisface las necesidades requeridas de calidad establecidos y que mejor satisface las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios; que tiene por objeto la «compra de leche entera» la que será destinada a la asistencia social a través del CIC a las familias, merenderos, secciones rurales dependientes de nuestro departamento.-

N° 263: Adjudicar a la empresa que se indica en la presente los productos que resultaron más convenientes, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisfacen las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios; que tiene por objeto la «compra de productos alimenticios varios, los que serán destinados a la asistencia social a través del CIC a familias merenderos, secciones rurales dependientes de nuestro departamento. –

No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

Informe de Prensa HCD / sesión 4 de septiembre de 2024

Se realizó el miércoles 4 de septiembre del corriente la sesión ordinaria a las 20.30hs., presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Priscila Fonseca con la presencia de la totalidad de los concejales.

A continuación, se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1668, omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

El segundo punto fue de despachos, de la comisión de gobierno, el Expte. N° 5961/2.024 sobre el proyecto de Resolución de crear la Comisión Redactora del Régimen del Personal de esta Municipalidad. La concejal Acuña dijo que este proyecto de resolución tiene como finalidad crear una comisión redactora del anteproyecto de reforma de la ordenanza número 610, el régimen del personal municipal, y modificarlo es una necesidad imperante de la actual administración pública ya que justamente por el transcurso del tiempo la norma ha quedado obsoleta en su normativa. La conformación de esta comisión es para readecuarla a la contemporaneidad y reestructurarla conforme a los tiempos actuales. La comisión está integrada por funcionarios designados por el ejecutivo, el secretario de gobierno Dr. Juan López y el secretario Legal y Técnica Dr. Leonardo Martínez y por el Concejo Deliberante hubo dos mociones para integrarla, la del concejal Cerono, integrada por los concejales Marisa Acuña, Pedro González y Gabriela Crespi y la moción del concejal Tsotson que sea integrada por las concejales Marisa Acuña, Gabriela Crespi y Norma Castillo, siendo aprobada por 8 votos a 3 la moción del concejal Cerono. Puesto a consideración en general y particular el despacho se aprobó de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

ARTÍCULO 1 ° CREAR una COMISIÓN REDACTORA DEL REGIMEN DEL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE CURUZÚ CUATIÁ, que tendrá como objetivo la confección integral del anteproyecto de reestructuración del actual Régimen del Personal de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá (Ordenanza N° 610 y sus modificatorias).

ARTÍCULO 2º. La COMISIÓN creada en el artículo 1, estará integrada por dos (2) miembros del Departamento Ejecutivo Municipal, el Secretario de Gobierno y Coordinación General, Dr. Juan Ángel López y el Secretario de Legal y Técnica Dr. Leonardo Ezequiel Martínez, y tres (3) representantes del Honorable Concejo Deliberante, Concejales Dra. Marisa Magdalena Acuña, Dr. Pedro Alexis González, y la Sra. Gabriela María Crespi.

ARTÍCULO 3° La COMISIÓN deberá conformarse dentro de los cinco días de aprobada la presente, debiendo presentar al Honorable Concejo Deliberante el anteproyecto de Ordenanza, en un plazo no mayor a noventa (90) días hábiles de conformada la misma, plazo que podrá ser prorrogado ante resolución fundada, por igual plazo. –

 ARTICULO 4° LA COMISIÓN determinará el funcionamiento interno de la misma.

ARTICULO 5° DE FORMA.  

Seguidamente se trató el Expte. N° 6015/2.024 sobre el proyecto de Ordenanza de Interbloque sobre la modificación del artículo 10 de la Ordenanza Nº 2.639 referida a las autorizaciones de ensayos de escuelas de samba, el concejal Pedro González expresó que se sabe el esfuerzo que realiza la escuela de samba cada una de las noches en nuestro carnaval por eso con esta modificación se quiere darle un mayor tiempo para su ensayo y para que vayan preparando para dar un mejor espectáculo de cara al carnaval 2025, considerando que es propicia esta modificación de esta autorización. Puesta a consideración se aprobó de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: MODIFICAR el artículo 10 de la ordenanza N°2.639 que quedará redactado de la siguiente manera:

“Art.10°.- AUTORIZAR con carácter de excepción el ensayo de escuelas de samba, que participen en los corsos en nuestra ciudad, a partir del primero de septiembre exclusivamente los días sábados y vísperas de feriados en el horario de 19 a 22 horas. A partir del primero de noviembre los días lunes, miércoles, viernes y sábados en el horario de 19 a 23 horas. Los lugares de ensayo deberán ser autorizados por el DEM. en la medida que no afecten los derechos de los vecinos, debiendo a tal efecto solicitarse la autorización respectiva ante la Dirección de Calidad Ambiental y Bromatología”.

ARTÍCULO 2º. DE FORMA.

El Expte. N° 6023/2.024 referido al proyecto de Declaración del Partido Liberal, de declarar de Interés Municipal el Encuentro de la Primera Promoción de Cabos Primeros Músicos Egresados de la ESPAC del 15 al 17 de noviembre en nuestra ciudad, el concejal Cerono dijo que es un evento en donde la promoción de Cabos primero músico egresado de la escuela de servicio de apoyo de combate General Lemos se van a reunir en el centro de Veteranos Malvinas el 15, 16 y 17 de noviembre y consideramos que es propicio declarar de interés, teniendo en cuenta que muchos músicos no solo son ciudadanos locales, sino que también están invitados muchos músicos de todo el país. Así que es un evento importante que amerita la declaración de interés municipal. La misma fue aprobada unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

DECLARA

ARTÍCULO 1° DECLARAR de Interés Municipal el Encuentro de la Primera Promoción de Cabos Primeros Músicos Egresados de la ESPAC (Escuela de los Servicios para Apoyo de Combate Gral. Lemos), a realizarse los días 15,16 y 17 de noviembre del corriente, en el Centro de Veteranos de Malvinas de nuestra ciudad.

ARTÍCULO 2º HACER entrega de una copia de la presente a los Organizadores que llevaran adelante el evento mencionado en el art. 1°.

ARTÍCULO 3º DE FORMA.

Continuando con los despachos se trató de la comisión de presupuesto, el Expte. N° 6025/2.024 sobre la nota privada del Sr. Gabillo Ramón solicitando condonación de deuda municipal, analizado en la comisión sobre la situación económica del solicitante y la deuda siendo un monto bajo solicitaron la aprobación de la misma, la que fue aprobada unánimemente.

De la comisión de obras públicas se trató primero el Expte. N° 5978/2.024 sobre el proyecto de Resolución del Frente Renovador de solicitar al D.E.M. realice las acciones de prevención para reducir la velocidad de los vehículos que circulan por calle Ramón Meza, la concejal Crespi expresó que junto a los integrantes de la comisión se acercaron al lugar y observaron que es una zona que se transita mucho, sobre todo porque es una única circulación hacia el norte y realmente hace falta controlar la circulación. Agregó que no se puede llenar de reductores de velocidad, pero sí de carteles y esta intersección con Isabel la Católica y Ramón Meza tiene mucho movimiento vehicular. Se puso a consideración y se aprobó de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

ARTICULO 1°. – SOLICITAR al D.E.M. que a través del área que corresponda proceda a colocar señalización vial por calle Ramón Meza intersección con Isabel La Católica, donde se indique «REDUZCA LA VELOCIDAD» y «PRECAUCIÓN, CRUCE DE PEATONES».

ARTÍCULO 2°. – DE FORMA.

El Expte. N° 6014 /2.024 en referencia al proyecto de ordenanza de Interbloques de establecer un área de estacionamiento exclusivo para moto vehículos y ciclomotores en calle Edgar Estigarribia y otro en Chiclana y Alberdi, el concejal Cerono comentó que como saben es una de las facultades de los ediles es la organización de lo que es el tránsito de la ciudad, justamente en una de las ubicaciones donde se planea hacer un estacionamiento para moto vehículos y ciclomotores se está terminando una obra de asfalto y para ello se finalice con todas las delimitaciones necesarias, además sabiendo que hay una institución educativa y un jardín dónde asisten muchos ciudadanos. La otra ubicación para la señalización del estacionamiento para moto vehículos es en Alberdi y Chiclana, dónde se encuentran dos comercios dónde estacionan en la esquina a veces provocando molestias a los vecinos e incluso en el tránsito, por eso esta señalización de estacionamiento para moto vehículos, lo que se puso a consideración y fue aprobado de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA SANCIONA

CON FUERZA DE

ORDENANZA

ARTICULO 1°. ESTABLECER un área de estacionamiento exclusivo para moto vehículos y ciclomotores en calle Edgar Estigarribia antes de su intersección con calle Entre Ríos, frente al Jardín N°43 Ivotí Mini. La que deberá contar con las medidas determinadas por Ordenanza N°2.706.

ARTÍCULO 2°. DELIMITAR como espacio reservado que será destinado al ascenso y descenso de pasajeros, al Jardín N°43 Ivotí Mini, en su rampa de ingreso al establecimiento ubicada por calle Edgar Estigarribia. Dicho espacio será delimitado por carteles que indiquen «Prohibido Estacionar en días hábiles de 8:30 a 12:30 hs. Ascenso y descenso de Pasajeros».

ARTÍCULO 3º. ESTABLECER un área de estacionamiento exclusivo para moto vehículos y ciclomotores en Avenida Alberdi antes de su intersección con calle Chiclana. La que deberá contar con las medidas determinadas por Ordenanza N°2.706.

ARTÍCULO 4°. FACULTAR al D.E.M. a colocar los carteles indicativos correspondientes.

ARTÍCULO 5°.  DE FORMA.

Continuando con los despachos se trató el de la comisión de medio ambiente el Expte. N° 6016/2.024 sobre el proyecto de Ordenanza Interbloque de crear el Plan de Gestión Integral del Arbolado Público en la ciudad. El concejal Pedro González comentó que estuvieron analizando este expediente de la comisión de medio ambiente y consideraron la importancia de llevar adelante este plan de gestión integral del arbolado urbano, no solamente por lo que representa su título, sino también pensando en las futuras generaciones de curuzucuateños, en vista de una ciudad con políticas ambientales aplicables no solamente ahora, sino a futuro que todos los trabajos que se tengan que realizar respecto al arbolado se hagan manera planificada y con el asesoramiento de una persona idónea en la materia implementando este tipo de políticas ambientalistas, cuidando el medio ambiente. Sometido a votación se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ARTICULO 1° CREASE el «PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DEL ARBOLADO PÚBLICO» en la Ciudad de Curuzú Cuatiá; especificado como Anexo 1 de la presente.

ARTICULO 2º DEBERÁ el Departamento Ejecutivo Municipal, presentar el Plan mencionado en el artículo anterior, de acuerdo a lo establecido en la presente Ordenanza y en su Anexo 1, dentro de los 60 días corridos a partir de su promulgación.

ARTICULO 3º SERÁ OBLIGATORIO contar con el asesoramiento de un Profesional Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Forestal y Técnicos Superior en Gestión de la Producción Agropecuaria; con experiencia en Arboricultura, con matrícula vigente, el que será informado al HCD anualmente.

ARTICULO 4º El Profesional a cargo deberá exponer ante el HCD, el Plan de Acción, con avances y logros en la temática de la ciudad.

ARTICULO 5° Se elaborará una lista de Especies Aptas para el uso de Arbolado Público en la ciudad de Curuzú Cuatiá, zonificando la ciudad según su trama urbana y estableciendo criterios de uso, colaborando al desarrollo del Paisaje Urbano de la ciudad.

ARTICULO 6º Se hará hincapié en el uso de especies nativas, con generación de corredores de Biodiversidad integrados a la matriz urbana con bosques periurbanos y zona de parque de la ciudad, priorizando la recuperación de los Espacios Públicos Verdes.

ARTICULO 7° Siendo el arbolado Público responsabilidad del municipio, dentro del Plan de Gestión, se incluirá el procedimiento de trabajo con empresas de Servicios, públicas y privadas, para evitar daños sobre el patrimonio natural.

ARTICULO 8° MODIFIQUENSE los Art. 1º y 3º de la Ordenanza 1520, los que quedarán redactados de la siguiente manera:

“Art. 1º LA PODA, extracción o reposición, en caso de ser necesario, solamente podrá realizarse por personal municipal o persona autorizada por el DEM, con Asesoramiento de un profesional Agrónomo o Forestal, con experiencia en Arboricultura y matrícula vigente.

Art. 3º SE DEBE desterrar la práctica de descope, rebajas intensas o desmochado, por considerarse una mutilación.”

ARTICULO 9° DE FORMA.

 

ANEXO I

El Plan de Gestión deberá contar con:

1. Relevamiento del arbolado con objetivos a corto y mediano plazo, metodología a utilizar, caracterización del arbolado.

2. Organización del trabajo, fundamentos, áreas de trabajo.

3. Planes anuales de trabajo.

4. Solicitudes de intervención, reclamos, seguimientos, es indispensable la comunicación municipalidad – vecino, en estos temas.

5. Planificación y Programación del mantenimiento del arbolado público:

Niveles operativos.

6. Normas de Poda, objetivos, tipos, métodos, equipos y herramientas, medidas

de seguridad.

7. Normas para la Tala y Extracción: metodología, equipos y herramientas

8. Normas para la plantación de Árboles: metodología, equipos y herramientas.

El tercer punto fue el de proyectos ingresados, de ordenanza del DEM de aprobar el Presupuesto General de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá para el año 2025; de establecer la liquidación de impuestos, tasas y contribuciones correspondiente al año 2025 y de establecer los impuestos para automotores y otros rodados, cuotas y fechas de vencimiento, pasaron a comisión de presupuesto.

De interbloque de autorizar a la empresa Corrientes Telecomunicaciones S.A.P.E.M. (TelCo), a realizar el tendido de cable pasó a comisión de gobierno.

De la comisión de gobierno de autorizar al Sr. Vázquez Álvarez José, el uso del espacio público pasó a comisión de gobierno.

Los proyectos de resolución del partido justicialista, solicitando al D.EM a través del área correspondiente, realice las gestiones para el acceso a red cloacal, paso a comisión de obras.

De los bloques Frente Renovador y partido Justicialista de solicitar al D.E.M realice trabajo de mantenimiento y reparación de las plazoletas pasó a comisión de obras.

El proyecto de resolución de presidencia, de convocar a concurso público para cubrir el cargo de Auditor Municipal para el periodo 2.025-2.029 pasó a comisión de gobierno.

De declaración de interbloque de declarar de Interés Municipal el 21º aniversario del I.D.A.I.P.E.

Y de declarar de Interés Municipal «El Mes de septiembre, mes de la Prevención del Suicidio», el concejal Alvarez solicitó el tratamiento sobre tablas el que fue aprobado y luego sometido a votación se aprobó de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

DECLARA

ARTICULO 1° DECLARAR de Interés Municipal «El mes de septiembre, mes de la Prevención del Suicidio».

ARTICULO 2° SOLICITAR al DEM, que incluya como actividades memorativas al «Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio», a conmemorarse el 10 septiembre del 2.024, ilumine el palacio municipal de color naranja, misma tonalidad del lazo, símbolo que identifica la lucha para la Prevención del Suicidio. AMARILLO

ART. 3° DE FORMA.

El cuarto punto tratado fue de comunicaciones oficiales, del D.E.M., los Boletines Oficiales: Nº 3.518 y 3519.

Del auditor municipal remitiendo la documentación correspondiente Tercer Trimestre del año 2.023 y la nota N° 24/2024, comunicando la recepción de la documentación que corresponde al Segundo Trimestre del año 2024.

De la presidencia del H.C.D. remitiendo al Auditor Municipal, documentación correspondiente al Segundo Trimestre del año 2.024.

En el quinto punto de notas privadas, de la Asociación Cultural y Artística Curuzucuateña (A.C.Y.A.C.): Solicitando se declare de interés municipal el XIII Salón Bienal de Pintura 2.024 pasó a comisión de gobierno.

Del director del Sanatorio Curuzú Cuatiá S.R.L.: Solicitando señalice como «Prohibido Estacionar», el espacio frente al ingreso de emergencias del sanatorio pasó a comisión de obras.

Del Sr. Santiago Moyano: Solicitando designación de nombres de las calles pasó a comisión de gobierno.

El sexto punto el de Resoluciones del D.E.M.:

N° 231: Otorgar una ayuda económica de pesos TRESCIENTOS MIL ($300.000) al Instituto Superior de Curuzú Cuatiá, a través de la rectora María Teresita Quiroz, D.N.I. N° 30.618.040, para cubrir el viaje de estudios al Centro Regional de Simulación Clínica. –

N° 232: Otorgar una ayuda económica de pesos DOSCIENTOS CINCUENTA MIL ($250.000), a la Sra. Verónica Gabriela Lezcano D.N.I. N° 27.700.417, para solventar, en parte, gastos de estudio médico de alta complejidad. –

N° 233: Autorizar la contratación del artista y su respectivo grupo musical denominado «Arnaldo Balestra», para brindar el espectáculo musical en la Expo Feria Rural 2.024. –

N° 234: Revocar la designación al cargo de Sub director de Liquidación de Sueldos al Cr. Matías Ayala, D.N.I. N° 38.878.021-

N° 235: Establecer el aumento del «concepto del artículo N° 4 de la Resolución Nº 67/18 homologada por la Ordenanza Municipal Nº 3.101», a la suma de pesos cuarenta y cinco mil ($45.000), a partir del mes de agosto de 2.024.-

N° 236: Establecer que el rubro «Asignación por hijo», a la suma de pesos quince mil ($15.000), a partir del 1 de agosto de 2.024.-

N° 237: Establecer el aumento del concepto «Adicional de Refuerzo», a la suma de pesos treinta mil ($30.000), a partir del mes de agosto de 2.024.-

N° 238: Disminuir e Incrementar las partidas de egresos del presupuesto del D.E.M. correspondiente al año 2.024, que se detallan en la presente. –

N° 239: Otorgar una ayuda económica de pesos DOSCIENTO MIL ($200.000), al Sr. Hugo Cesar Gimarayz, D.N.I. N° 10.648.410, рага solventar los gastos de la realización del Torneo de TEAKWON-DO ITF. –

N° 240: Otorgar una ayuda económica de pesos CINCUENTA MIL ($50.000), al Sr. Fabián Enrique Martínez, D.N.I. N° 21.366.189, para solventar los gastos médicos. –

N° 241: Adjudicar a la empresa que se indica en la presente, los productos que resultaron más convenientes reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisfacen las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios que tiene por objeto «compra de computadoras», que serán adquiridas, inventariadas y distribuidas por la oficina de sistemas a las áreas del municipio que las requieran. –

N° 242: Adjudicar a la empresa que se indica en la presente, los productos que resultaron más convenientes reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisfacen las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios que tiene por objeto la «compra de un (1) controlador electrónico», que será adquirido con el objeto de ser instalado en los semáforos de calle Berón de Astrada n su intersección con calle Soler de la Ciudad. –

N° 243: Declarara el cese como Agente de Planta Permanente Clase 20, Administrativo Semi Calificado a partir del 31 de agosto de 2.024, a la Sra. Albergucci Elizabet Margot M.I. N° 18.030.489.-

No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.