Informe de Prensa HCD / sesión 27 de junio de 2024

Se realizó el jueves 27 de junio del corriente la sesión ordinaria a las 20.30hs., presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Priscila Fonseca quienes dieron inicio a la sesión del día de la fecha con la totalidad de los concejales presentes.

A continuación, se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1664, omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

El segundo punto fue de despachos de la comisión de gobierno, primero el Expte. N° 5985 /2.024 referido al proyecto de Ordenanza de Interbloque de adherirse a la Ley Nacional Nº27.709 “Ley Lucio”. Tiene como objetivo la capacitación a todo el personal municipal a los funcionarios públicos, a los agentes de los distintos poderes para la detención de estas situaciones de maltrato infantil.

En el caso especial de Lucio que fue maltratado por su madre y su pareja, se pudo haber prevenido había muchas señales y se pudo haber prevenido este homicidio. El concejal Josías Cerono tomó la palabra como miembro informante y expresó, “a través de esta ordenanza buscamos que todas las personas que tengan contacto con niños y adolescentes puedan estar capacitados para la detección temprana de estas situaciones y se pueda evitar este tipo de problemas”. Puesto a consideración por la presidente se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 

DE CURUZÚ CUATIA 

SANCIONA CON FUERZA DE 

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º.- ADHERIR a la Ley Nacional N° 27.709, de Prevención y Detección Temprana de la Violencia contra los Niños, Niñas y Adolescentes, publicada en el Decreto 253/2023 del Boletín Oficial y conocida como LEY LUCIO. –

ARTICULO 2º.- DISPONER que el D.E.M determinará la Autoridad de Aplicación de la presente Ordenanza.

ARTICULO 3º: ESTABLECER que el D.E.M., a través de la autoridad de aplicación y en articulación con la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, implementará capacitaciones para funcionarios y agentes municipales, como así también, a referentes de organizaciones intermedias de nuestra comunidad que se dediquen a la atención de la niñez y la adolescencia como clubes, academias de formación artística, espacios de educación no formal y todas aquellas personas que estén en contacto con Niños, Niñas y Adolescentes, a fin de brindar información que les permitan contar con herramientas para la detección  temprana de posibles situaciones de violencia.-

ARTICULO 4º.- DE FORMA. 

Seguidamente se trataron los despachos de la comisión de obras públicas, el Expte. N°5892 /2.024 sobre la nota privada de los vecinos de la calle Berón de Astrada solicitando colocación de reductores de velocidad en la zona. El concejal Arbelo explicó que se analizó en comisión y se vio la necesidad de colocar en este lugar, de acuerdo a la solicitud de los vecinos, dónde ven que diariamente las personas que por allí transitan, en los horarios de la escuela Rosende y cruzan la calle sin mirar y debemos proteger a esos niños que circulan en esa zona y pasan por Berón de Astrada mediante la colocación de una senda peatonal de acuerdo a las necesidades que allí surgen. Además, aclaró que las modificaciones a la ordenanza 2110 se trata del cambio de nombre de la calle Ejército Argentino por Elena Bonatti, para darle a la zona mayor seguridad a los transeúntes. Se pone a consideración de los concejales y es aprobado de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 

DE CURUZU CUATIA 

SANCIONA CON FUERZA DE 

ORDENANZA

ARTICULO 1°. MODIFICAR el artículo 1º de la Ordenanza N°2.110, donde dice:

* (…) Avenida Ejército Argentino, debe decir Elena Bonatti Rocca (Acceso al Parque Mitre).

ARTÍCULO 2º.- INCORPORAR al artículo 1º Ordenanza Nº 2.110 «Berón de Astrada al 1400, antes de la intersección con Las Heras».

ARTÍCULO 3º.- DE FORMA.

Luego fue tratado el Expte. N°5922 /2.024, la nota privada de la Sra. Khouri Araceli solicitando reparación de la calle Bonpland. La concejal Crespi comentó que se habló con la secretaría de Obras y tuvo la respuesta que se va arreglar lo solicitado, por ello pidió el pase a archivo el que fue aprobado unánimemente.

Seguidamente fue tratado el Expte. N°5983 /2.024 sobre el proyecto de Resolución del bloque Partido Justicialista de solicitar al D.E.M. repare la intersección de calles Sarmientos y Castelli. La concejal Crespi tomó la palabra y dijo que previamente en el lugar citado había una rotura de Aguas de Corrientes, que luego de su reparación el municipio realizó el arreglo correspondiente de la calle por lo que solicitó el pase a archivo del expediente el que fue aprobado de manera unánime.  

Continuando con los despachos se trató de la comisión de control, el Expte. N° 5988/2.024 en referencia a la nota de Auditoría N° 17/2024 remitiendo Informe de Auditoría correspondiente al Tercer Trimestre del año 2.023. Luego de la explicación de lo remitido por el Auditor por parte del concejal Arbelo pidió el acompañamiento de los concejales quienes aprobaron unánimemente el despacho.

El tercer punto fue el de proyectos ingresados, de ordenanza del D.E.M. de fijar la remuneración máxima del escalafón municipal a partir del 1º del mes de junio 2.024 pasó a comisión de Presupuesto.

De interbloque de preservación y emplazamiento del busto de la Sra. Victorina Rivara de Perazzo pasó a comisión de Gobierno.

De crear el programa “Mi buzo, símbolo de unidad” pasó a la comisión de Gobierno.

De modificar el artículo1, punto C, inciso b de la Ordenanza Nº 133 pasó a comisión de Gobierno.

De Resolución del bloque partido justicialista de solicitar la reparación de las calles del barrio Centenario que se detallan en el proyecto, pasó a comisión de Obras. De solicitar al D.E.M. la extensión cloacal y red de agua del Bº Intendente Juan Pedro Sorribes pasó a Obras y de solicitar al D.E.M. el arreglo de calles pasó a comisión de Obras. 

Del bloque Frente Renovador de solicitar al D.E.M. mejoramiento y reparación de la plazoleta “Santa Rosa de Lima” pasó a comisión de Obras.

De los bloques ELI y Partido Liberal de solicitar al D.E.M. la correcta recolección de los residuos domiciliarios pasó a comisión de Obras.

Referido a proyectos de declaración, del bloque Frente Renovador de Declarar de Interés Municipal el 25 de junio como el día del Psicólogo social pasó a comisión de Gobierno. 

De los bloques Frente Renovador y Partido Justicialista de expresar la profunda preocupación de este cuerpo frente a la desaparición del niño Loan Peña pasó a comisión de Gobierno. 

El cuarto punto tratado fue de comunicaciones oficiales, primero del D.E.M., los Boletines Oficiales: N° 3.508 y Nº 3.509.

De la presidencia del H.C.D. informando movimiento de fondos del H.C.D. correspondientes a la Resolución de Presidencia Nº 30/2024.

El quinto punto fue notas privadas del Sr. Raffo Agustín solicitando elevar los costos de boleto del servicio público urbano de pasajeros pasó a comisión de Presupuesto.

El sexto punto el de Resoluciones del D.E.M.:

N° 142:  Declarar el cese como Agente de Planta Permanente, a parir del 1 de junio del 2.024 a la Sra. Norma Rodríguez, M.I. Nº 13.311.198. –

N° 143: Designar a partir del 1° de junio del año 2.024, al Sr. Luis Villalba D.N.I. Nº 32.579.165, como Coordinador de Músicos. –

N° 144: Establecer el receso invernal. 

N° 145: Recategorizar a todo el personal “Jornalizado” de clase N° 11 y 12 a la clase N° 13 del escalafón municipal, en tanto y en cuanto no confronte con la legislación vigente. 

N° 146: Otorgar una ayuda económica de PESOS CIEN MIL ($100.000) a la Fundación Unidos Por los Animales, CUIT 30-71494194-8. –

N° 147: Autorizar la Escritura Pública del terreno descripto en el presente favor de Villalba Elsa Itatí D.N.I. Nº 23.083.810. –

No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

 

Un acto de profundo significado patriótico, la promesa y jura a la Bandera

El acto central en nuestra ciudad por el día de la Bandera se realizó en el Campo Mayor Ramallo del Ejército en el acceso Oeste de Curuzú Cuatiá, pasadas las 15hs. del 20 de junio. con un gran marco de público.

 En la tarde del jueves 20 de se realizó el acto central por el día de la bandera, en conmemoración al fallecimiento del Gral. Don Manuel Belgrano, el mismo estuvo presidido por el comandante de la primera división del ejército argentino general de brigada Javier Alberto Palazón, el señor intendente de la ciudad de Curuzú Cuatiá Dr. José Miguel Ángel Irigoyen, la presidente del HCD Mariel Naya Yrigoyen, la senadora provincial Verónica Espíndola, el diputado Edgar Benitez, concejales, funcionarios militares y municipales, autoridades educativas, público y medios de prensa.

Se entonaron las estrofas del himno nacional a cargo del Sr. Pablo Rodriguez acompañado de las bandas militar Sancti Spíritu del batallón de Comunicaciones 121 de Mercedes y «Puerto argentino» pertenecientes al batallón de Ingeniero de Monte 12 de la ciudad Goya.

La evocación religiosa estuvo a cargo del Pastor Gustavo Lower de la iglesia Alianza Cristiana y Misionera y la invocación religiosa a cargo del capellán castrense del comando de la división del ejército padre Fausto Federico Simón.

En el momento de las palabras alusivas, lo hicieron, Néstor Altamirano miembro a cargo de la asociación Belgraniana y Thiago Valentín Leyes estudiante del profesorado de historia.

En el momento de la promesa, los alumnos de cuarto grado de los diferentes establecimientos escolares, más de 800, prometieron lealtad a la bandera a cargo de la supervisora de las escuelas primarias María de los Milagros González de Saipe.

Luego se tomó juramento a los soldados voluntarios y la reafirmación como hace 42 años a los Veteranos de Guerra, Héroes de Malvinas, por parte del comandante de la 1ra división del ejército Gral. De Brigada Javier Alberto Palazón.

Para finalizar se escuchó la canción que nos representa como curuzucuateños: a Curuzú Cuatiá de Tarragó Ros interpretado por Omar Gabino Romero, acompañado por los músicos Yamila Zamora y Darío Gamarra y posteriormente los soldados honraron esta jura cantando la Canción del ejército.

Luego de la disposición para el desfile cívico militar y finalizado el acto central, se pudo escuchar un carrusel musical a cargo de las bandas militares que estuvieron acompañando el acto y disfrutar un rico chocolate brindado por el ejército. 

Izamiento

En horas de la mañana del jueves 20 se realzó el traslado de la bandera nacional desde el municipio hacia el mástil principal por las atoridades y posteriormente se colocó una ofrenda floral al pie del monumento al General Manuel Belgrano por parte del Intendente José Irigoyen, el General de Brigada Javier Alberto Palazón, la presidente del HCD Mariel Naya Yrigoyen y el presidente de la Asociación Belgraniana Néstor Altamirano. 

Informe de Prensa HCD / sesión 6 de junio de 2024

Se realizó el jueves 6 de junio del corriente la sesión ordinaria a las 20.30hs., presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Priscila Fonseca quienes dieron inicio a la sesión del día de la fecha con la totalidad de los concejales presentes.

A continuación, se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1663, omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

El segundo punto fue de despachos de la comisión de gobierno, primero el Expediente N° 5948/2.024 referido al proyecto de Ordenanza de los concejales González, Álvarez, Acuña y Cerono de implementar un Sistema de Pictogramas en Centros Públicos y Privados de la ciudad. El concejal González explicó que este proyecto fue pensado para propiciar políticas públicas que contribuyan a lograr una ciudad curuzucuateña más inclusiva. “Curuzú Cuatiá no puede quedar ajena a la implementación de este sistema de pictogramas en el ámbito público y privado donde va a favorecer no solamente la inclusión de los chicos con TEA sino también a las familias. Por eso desde este concejo presentamos este proyecto para trabajar en busca de una ciudad inclusiva”. Puesto a consideración se aprobó unánimemente con el son de los aplausos de concejales, docentes de la Escuela N° 7 Juan Balestra y el público presente en el recinto.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º.- IMPLEMENTAR un Sistema de Pictogramas en Centros Públicos de la Ciudad de Curuzú Cuatiá, para que personas que presenten Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) y todas aquellas que manifiesten dificultades en la comunicación y el lenguaje verbal, tengan la posibilidad de una mejor comunicación.

ARTICULO 2°: ENTIENDASE por Pictograma, un signo que representa esquemáticamente un símbolo, objeto real o figura, el cual sintetiza un mensaje que puede señalar o informar sobrepasando la barrera de las lenguas. Es un recurso comunicativo de carácter visual posible de ser encontrado en diversos contextos de la vida diaria y que aporta información útil por todos conocidas. Se trata de símbolos sencillos, claros, no abstractos. Los pictogramas son representaciones icónicas que simbolizan fielmente aquello que indican, con elementos de estos lugares y muy claros visualmente, y de esa manera las personas con autismo reciben de forma rápida y sencilla la información que le permite comprender el mundo que los rodea. Sirven para que los niños con autismo usen el mismo pictograma en su agenda diaria o diario de comunicación y en el lugar al que van, además son comprensibles a nivel universal y cualquiera los puede entender.

ARTICULO 3°: DETERMINAR que la instalación de dicho Sistema de Pictograma se realizará en lugares públicos de gran concurrencia, tales como: Dependencias Municipales, Hospitales, Centros de Atención Primaria de la Salud, Clubes y Asociaciones Deportivas, Bibliotecas y otros lugares que se consideren pertinentes por la autoridad de aplicación.

ARTICULO 4°: INVITAR a la actividad privada de nuestra ciudad, por medio de sus representantes, a la colocación de dichos pictogramas en oficinas privadas, como también al servicio de transporte urbano de pasajeros, dentro del ámbito de su competencia.

ARTICULO 5°: ESTABLECER que el Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área que determine, evaluará e indicará las dependencias en las que se colocaran los mencionados pictogramas.

ARTICULO 6°: DISPONER que el diseño, elección y confección de carteles con Pictogramas que oportunamente serán instalados estará a cargo del área que determine el D.E.M, asimismo, se les dará participación a psicopedagogos, y docentes de educación especial.

ARTICULO 7°: DE FORMA.

Continuando con el orden del día se trató el Expediente N° 5964/2.024 sobre la nota de la directora de Cultura y Turismo solicitando se realice todos los años en la semana del día de la bandera nacional, el corredor del «Camino de Belgrano». Tomó la palabra el concejal Cerono y expresó que se trata de crear un corredor con respecto a la historia, los lugares y personajes, remitiendo el camino del General Belgrano por nuestra ciudad hacia el Paraguay. Este camino consta de dos etapas, desde Basualdo a Cazadores Correntinos y desde este a Curuzú Cuatiá con la idea es que cada municipio vaya incorporándose en este camino de Belgrano. “Nuestra ciudad con esta ordenanza se declara integrante del camino de Belgrano y de esta manera mezclamos la historia con el turismo favoreciendo a nuestra ciudad”. Puesto a votación se aprobó de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º.- DECLÁRESE al Municipio de Curuzú Cuatiá integrante del “Camino de Belgrano”, de acuerdo lo estipula la Ley Provincial N° 6155/12 en su artículo 3°. –

ARTÍCULO 2°. – CRÉASE en el ámbito Municipal el Circuito Histórico-Cultural «Camino de Belgrano”, en lo que fue el trayecto del General Manuel Belgrano por nuestra ciudad, el cual comienza desde el Paraje Basualdo a Cazadores Correntinos y seguidamente nuestra ciudad. –

ARTÍCULO 3°. – FIJAR, para la ciudad de Curuzú Cuatiá, los días 20 y 21 de junio de cada año como fecha conmemorativa del “Camino de Belgrano”.

ARTÍCULO 4°. – EL DEPARTAMENTO Ejecutivo Municipal deberá identificar mediante carteles informativos y de orientación (indicadores del lugar), el recorrido establecido en el artículo 2°. –

ARTÍCULO 5°. – INVITESE al Municipio de Cazadores Correntinos a colocar un cartel en el lugar de inicio de la cabalgata, a modo recordatorio y conmemorativo del trayecto del “Camino de Belgrano”, enalteciendo de esta manera este acto que formará parte integrante de la historia del departamento de Curuzú Cuatiá.

ARTÍCULO 6°. – ESTABLECER que el D.E.M. a través de la Dirección de Cultura y Turismo en conjunto con la Municipalidad de Cazadores Correntinos, la Comisión de Agrupaciones Tradicionalistas San Felipe, Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, Asociación Belgraniana de nuestra ciudad, Policía de la Provincia de Corrientes, Comando de la Primera división del Ejército Argentino y la Cámara de turismo de Curuzú Cuatiá, serán quienes tendrán a su cargo la dirección, organización y realización del trayecto “Camino de Belgrano” todos los años en la semana de la bandera nacional.

ARTÍCULO 7°. – LOS SUJETOS integrantes del artículo anterior, es meramente enunciativo y no taxativo.

ARTÍCULO 8°. – DE FORMA.

Seguidamente se trató el Expediente N° 5980/2.024 referido al proyecto de Ordenanza del D.E.M. de imponer el nombre de «Ángel Robin Pérez Rodo», al estudio de la radio municipal. El concejal Josías Cerono recordó al director de prensa municipal fallecido hace poco en lo personal y lo profesional. También hicieron referencia a la persona de Pérez Rodo los concejales Nicolas Álvarez y Marisa Acuña. Sometido a votación por la presidente se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º.- IMPONER el nombre de “Ángel Robín Pérez Rodo” al estudio mayor que se encuentra en las instalaciones de Radio Ciudad FM 91.3, ubicado en el edificio municipal, situado en las intersecciones de calle General Ramírez y Pasaje del Trabajo de esta ciudad.

ARTÍCULO 2º.- FACULTAR al D.E.M. a colocar una placa recordatoria y conmemorativa al Estudio con el siguiente texto: “ESTUDIO MAYOR ÁNGEL ROBIN PÉREZ RODÓ”.

ARTÍCULO 3°.- DE FORMA.

Luego se trató el despacho de la comisión de presupuesto, el Expediente N°5953/2.024 sobre la nota privada de la Sra. Acuña Gladys solicitando condonación de deuda municipal. El concejal Álvarez explicó que realizado las acciones correspondientes en comisión y en razón que la solicitante contuvo la deuda municipal a raíz de costear problemas de salud, se solicita el acompañamiento para aprobar la condonación, lo que puesto a consideración se aprobó unánimemente.

Luego fue el despacho de las comisiones de gobierno y presupuesto, el Expediente N° 5970/2.024 sobre el proyecto de Ordenanza del D.E.M (Urgente Tratamiento) de autorizar modificación en el plan de ahorro referido a compra de un vehículo del parque automotor. El concejal Álvarez explica que lo que se pretende es la modificación del plan autorizado por el HCD en el año 2022, dónde se facultaba al Ejecutivo a comprar dos camionetas Ford Ranger lo cual se iba a pagar en 20 cuotas y se debía informar una vez que los vehículos estaban en el municipio. El año pasado uno de los vehículos llegó, como estaba establecido, y lo que pretende es, modificar el segundo vehículo por un camión, teniendo en cuenta la realidad actual de nuestra ciudad y ese camión va a ser destinado al área de servicios públicos para la recolección, brindando un mejor servicio al vecino. Por ello solicitó el acompañamiento el que fue unánime aprobándose la ordenanza.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º.- AUTORIZAR al Departamento Ejecutivo Municipal a modificar el plan de ahorro del vehículo FORD RANGER D/C XL 2.2L 4X4 MT autorizado por Ordenanza N°3418/22 por el plan de ahorro de un vehículo identificado como MARCA FORD, MODELO TRANSIT CHASIS CON CABINA 2.0L 470 E ante la Razón Social AYALA AUTOMOTORES S.A., Avenida Juan Pujol 1810, C.P. (3400) Corrientes (Capital), CUIT N°30-59661373-6.

ARTÍCULO 2º.- FACULTAR al titular del Departamento Ejecutivo Municipal, Dr. José Miguel Irigoyen, conjuntamente con el secretario de Gobierno y Coordinación General, Dr. Juan Ángel López y/o la Secretaría de Hacienda, Cra. Verónica Salvatella, a suscribir toda documentación y/o formulario requerido para la modificación del plan de ahorro identificado en el artículo primero.

ARTÍCULO 3º.- DE FORMA.

El tercer punto fue el de proyectos ingresados, de ordenanza de interbloques de Adhesión a la Ley Nacional N° 27.709, «Ley Lucio», pasó a comisión de Gobierno.

Del bloque partido Justicialista de crear el Banco Social de Medicamentos pasó a comisiones de Gobierno y Peticiones.

De Resolución del bloque partido Justicialista de solicitar al D.E.M. proceda a la reparación del camino vecinal de 1º Sección Chacra Norte pasó a comisión de Obras.

El cuarto punto tratado fue de comunicaciones oficiales, primero del D.E.M., el Boletín Oficial: N° 3.507.

Del Auditor Municipal la nota N° 17/2.024, remitiendo informe de auditoría correspondiente al Tercer Trimestre del año 2.023 pasó a comisión de Control y Gestión.

Del Juzgado de Faltas el informe de Caja y Planilla de Infractores, correspondiente al mes de mayo del año 2.024.

El quinto punto fue el de Resoluciones del D.E.M.:

N° 132: Adjudicar a la empresa que se indica en la presente, el producto que resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisfacen las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios; que tiene por objeto la compra de leche entera», que será destinada a la asistencia social a través del CIC, –

N° 133: Adjudicar a la empresa que se indica en la presente, el producto que resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisfacen las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios; que tiene por objeto la «adquisición de trozados de pollo», la que será destinada a la asistencia social a través del CIC.

N° 134: Adjudicar a la empresa que se indica en la presente, el producto que resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisfacen las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios; que tiene por objeto la compra de productos alimenticios varios», que serán destinados a la asistencia social a través del CIC. –

N° 135: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3.498 dictada por el H.C.D.-

N° 136: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3.499 dictada por el H.C.D.-

N° 137: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3.500 dictada por el H.C.D.-

N° 138: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3.501 dictada por el H.C.D.-

N° 139: Otorgar una ayuda económica de pesos ciento treinta y dos mil ($132.000) a la Sra. Lorena Elizabeth Gómez D.N.I. N° 29.567.205.-

N° 140: Otorgar una ayuda económica de pesos sesenta mil ($60.000) a la Sra. Marta Beatriz Riveros D.N.I. N° 95.569.072. –

N° 141: Aceptar la renuncia al cargo presentada por el Coordinador de Músicos de esta Municipalidad, Sr. Sebastián Alberto González D.N.I. N° 35.464.605 a partir del 1 de mayo del 2024.-

No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.