Los concejales realizaron un relevamiento de la línea 2 de transporte urbano

En la mañana del viernes la presidente del HCD Mariel Naya Yrigoyen junto a los ediles Rodolfo Santini, Fabiana Ruiz, Gabriela Crespi, Josías Cerono, la secretaria Yamila Benítez y personal del cuerpo legislativo realizaron el recorrido de la línea 2 con el asesoramiento del Sr Luis Cardenas.

 En el mismo se tuvo en cuenta los puntos de salida desde el Barrio Juan Pedro Sorribes hasta el Barrio Porteño y viceversa, teniendo en cuenta el recorrido, lugares de paradas, colocación de cartelería indicativa de línea y si cuentan con garitas. 

Desde el legislativo se viene trabajando en este proyecto, buscando que la empresa y los usuarios cuenten con los beneficios y accesos al servicio de la mejor manera.

    

25 de abril de 1920 primera elección de concejales

Por ley del 9 de octubre de 1.852, durante la primera gobernación del Dr. Juan Gregorio Pujol, se obtuvo para Curuzú Cuatiá la dignidad de “Villa”, lo que implicaba el Gobierno Municipal, que seria designado desde Corrientes, por la legislatura, por ley del 24 de Abril de   1.855.-

El 6 de Octubre de 1.919 el Sr Gobernador de la Provincia Dr. Adolfo Contte, decreta la autonomía Municipal. La legislatura aprueba la ley de Autonomía el 05 de febrero de 1920 y establece que el Gobierno Municipal sería ejercido por dos Departamentos: el Ejecutivo, designado por el Poder Ejecutivo Provincial, con acuerdo del Senado, por un período de dos años, y un Concejo Deliberante, compuesto por siete miembros, que reciben el cargo de Concejal, elegidos por el voto calificado de los contribuyentes(los que estaban al día con los impuestos).

El 25 de Abril de 1.920 se realiza la primera elección, al día siguiente se realiza el escrutinio y sorteo de las bancas, quedando integrado el Cuerpo de la siguiente manera: José Rivas, Mario Carlevaro y Pedro Avalos (Liberal), los Sres. Pedro Ezcurra y Guillermo R. Cáceres (Autonomista) Dr. Pedro Díaz de Vivar (Partido Popular) y por el Partido Autonomista Principista el Sr. José Antonio Borda.

Informe de Prensa HCD / sesión 20 de abril de 2023

Como estaba previsto por convocatoria se realizó el jueves 20 de abril del corriente pasadas las 20.30hs, la sesión ordinaria presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Carmen Yamila Benítez quienes dieron inicio a la sesión con la ausencia justificada de los concejales Carlos Rubin y Josías Cerono.

Luego se puso a consideración el orden del día el que fue aprobado unánimemente. A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1630, la que omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

El segundo punto tratado fue el de los despachos, primero de la comisión de  gobierno el Expte.N°5815/2023 sobre la nota privada de los vecinos de Curuzú Cuatiá Solicitando habilitación para la ampliación de zona de servicios gastronómicos. El concejal Santini explicó que luego de reuniones con los comerciantes y de analizar en comisión solicitó el acompañamiento de los ediles para aprobar el despacho. Puesto a consideración se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1°: AUTORIZAR al Departamento Ejcutivo Municipal a otorgar un permiso precario  de ocupación de la calle, frontal de cada comercio, cuya habilitación municipal encuadre dentro de las categorías de restaurante, bar , confiterías, heladería y locales gastronómicos en general con carácter exclusivo para la colocación de plataformas removibles de expansión del espacio para mesas y sillas , denominados “decks  o balcones gastronómicos y de esparcimiento”.

Art. 2°: Serán considerandos “Decks  o Balcones Gastronómicos y de Esparcimiento” a los módulos estandarizados que se emplacen como expansiones desmontables adosadas a las veredas, con el fin de liberar y ampliar el área transitable para el peatón y generar nuevos espacios de permanencia de los clientes, que podrán incluir vegetación y equipamiento.

Art. 3°: Todos los permisos indicados de utilización del espacio público en la franja de estacionamiento se otorgarán con carácter precario, personal y son válidos únicamente si se ha cumplido con la totalidad de los requisitos estipulados en las normativas vigentes.

Art. 4°.- El permiso de uso será otorgado por el Departamento Ejecutivo Municipal que concederá el mismo, llevando implícita la condición de ser en todo momento compatible con el interés público y, por consiguiente, pasible de ser otorgado o revocado en razón de la oportunidad, mérito o conveniencia, sin derecho a indemnización alguna. La revocación del permiso no debe ser intempestiva ni arbitraria y debe darse en todos los casos un plazo prudencial para el cumplimiento del acto de rescisión, en los términos de los artículos 167 y 168 de la Ley de Procedimiento Administrativo No 3460.

Art. 5°.-  Determínese que no podrá ejecutarse ninguna instalación fija en el sector ocupado, debiendo dejarse la calzada perfectamente despejada a requerimiento de la Municipalidad si las circunstancias así lo requieren. El Departamento Ejecutivo Municipal podrá exigir, previo plazo perentorio, los retiros inmediatos de las instalaciones del espacio público de existir prioridades ciudadanas comunes, razones de interés público, motivos de tránsito, urbanísticos, etc., sin derecho a reclamo, indemnización o resarcimiento de ningún tipo para el propietario de la instalación.

Art. 6°.- Serán requisitos mínimos desde el punto de vista de seguridad en materia de tránsito, para la instalación de “Decks o Balcones Gastronómicos y de Esparcimiento”, lo siguiente:

1. No afectarán la “Zona de Seguridad de las Bocacalles”, formada por la prolongación de las líneas de ochavas.

2. Se colocarán en las calles donde el estacionamiento se encuentre permitido las veinticuatro (24) horas  y  en el espacio reservado para el mismo.

3. El deck o plataforma no podrá superar el ancho de Dos metros con Treinta centímetros (2,30mts.) medidos en forma perpendicular desde el cordón de la vereda hasta el límite externo de la respectiva plataforma y tendrán una longitud paralela al cordón equivalente al ancho del local y hasta quince metros con autorización de los titulares frentistas particulares.

4. El perímetro de la plataforma desmontable tendrá una protección de Uno con Veinte (1,20) metros de altura que no afecte al ornato y su construcción de acuerdo a las Reglas del Buen Arte.

Art. 7°.- Los decks o plataformas serán construidos preservando una línea estética y ornamentada  en forma armónica y agradable. Asimismo deberá poseer material reflectivo para su identificación en horas nocturnas.

Art. 8°.- Los locales que accedan al permiso de uso de las plataformas “deck” serán responsables de la conservación de la estética y limpieza de las plataformas “deck” y de la zona aledaña al perímetro del mismo.

Art. 9°.- Los costos generados en la construcción y conservación  de dichos espacios, ya sea de mano de obra como de materiales, serán a exclusivo cargo del propietario del comercio que ocupe la calzada.

Art. 10°.-  La responsabilidad por eventuales daños y perjuicios que tenga relación con el emplazamiento de los  decks o plataformas será  exclusiva del titular del permiso municipal, que podrá contratar el seguro correspondiente en caso de considerarlo conveniente. En ningún caso la Municipalidad de Curuzú Cuatiá deberá responder civilmente por el otorgamiento del permiso previsto en la presente Ordenanza.

Art. 11°.- El solicitante deberá presentar al D.E.M. un proyecto de las obras e instalaciones a realizar en cumplimiento de la presente Ordenanza, con los requisitos y características que determine la reglamentación.  El permiso solicitado será aceptado o rechazado en forma expresa  dentro del plazo máximo de diez días hábiles. En caso de silencio se considerará aprobado.

Si la administración requiriera expresamente información complementaria y/o documentación que sea sustancial para evaluar el otorgamiento del permiso solicitado, se suspenderá el plazo indicado hasta el cumplimiento de lo peticionado al solicitante.

Art. 12°.-  El D.E.M. podrá proponer diseños  básicos de los “decks o balcones” que reúnan los requisitos de la presente  Ordenanza y su reglamentación, a fin de facilitar su implementación, sin perjuicio de las adaptaciones propias que realicen los comerciantes interesados.

Art. 13°.-  DE FORMA.

Luego se trató el Expte. N°5836/2023 referido al proyecto de Ordenanza de designar con el nombre Elena Bonatti Rocca a la actual calle Ejército Argentino. El concejal Santini comentó que la idea surgió del último Congreso Provincial de la Mujer realizado en nuestra ciudad el pasado mes, agregó que conocemos todo lo que hizo Elena Bonatti por la ciudad por ello solicitó la aprobación del despacho. Puesto a consideración se aprobó de manera unánime en primera lectura, convocando a la audiencia pública para el día 4 de mayo del corriente a las 20.30hs.

ORDENANZA APROBADA EN PRIMERA LECTURA  

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1°) DESIGNAR con el nombre de “ELENA BONATTI ROCCA”, a la actual calle Ejército Argentino, que va desde la calle Berón de Astrada al 1400, a la intersección de las calles Comandante Andresito  y Castillo.

Art. 2°) COLOCAR los carteles que identifiquen ésta arteria de nuestra ciudad con el nombre que registra el artículo N°1 de la presente.-

Art. 3º) MODIFICAR en el artículo 1° de la Ordenanza N° 3411 en el nombre de la calle “EJÉRCITO ARGENTINO” por “ELENA BONATTI ROCCA”.  

Art. 4°) El D. E. M. comunicará a los organismos oficiales pertinentes los postulados de la presente Ordenanza.-

Art. 5º).- DE FORMA.

Luego se trató el Expte. N°5837/2023 sobre el proyecto de Ordenanza de modificar el artículo 20 de la Ordenanza N°1292/1995. El concejal Santini comentó que se trata de ampliar la concesión del servicio de transporte urbano. Se puso a votación y fue aprobado de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1°) MODIFICAR  el artículo N° 20 de la Ordenanza N° 1292 de 1995,  «MARCO REGULATORIO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO URBANO COLECTIVO DE PASAJEROS”, el que quedará redactado de la siguiente forma: «Art.20º.- PLAZO DE CONCESION: La concesión de cada línea o recorrido se realizará por un término máximo de ocho (8) años con opción a prorrogarlo por dos (2) años más previo acuerdo de ambas partes, debiendo llamarse a licitación pública noventa días antes de su finalización a los efectos de otorgar nuevamente dicha prestación”.

Art. 2°) DE FORMA.-

Continuando con el orden del día se trató el Expte. N° 5838/2023, la comunicación oficial del DEM remitiendo nota del IN.VI.CO. con el objeto de cumplir con el art. 2 de la Resolución 1835/2022, el concejal Santini explicó que se trata de aceptar la donación del Instituto de Viviendas de Corrientes a favor de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá de un inmueble, puesto a consideración por presidencia se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ART.1°. – ACEPTAR la donación por parte del Instituto de Viviendas de Corrientes, a favor de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, de un inmueble ubicado en la planta urbana de esta ciudad, inscripto en el registro de Propiedad Inmueble de la Provincia, bajo Folio Real Matricula N° 3087, individualizado según mensura N° 2.740-L, como parcela N° 248, que consta de una superficie total de 283,38 m2.-

ART. 2°.- REQUERIR al D.E.M. a cumplimentar todos los actos jurídicos y materiales con el objeto de perfeccionar la transferencia de dominio correspondiente.-

ART. 3°.- De Forma.

El despacho de la comisión de gobierno y medio ambiente referido al Expte. N°5844/2022 sobre la nota privada de una vecina del B° Yaguá Rincón que denuncia que se arrojó basura en la vía pública desde una camioneta de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá perteneciente al área de electrotecnia. El concejal Santini expresó que luego de hablar con la vecina el concejal solicitó que la nota se remita al Departamento Ejecutivo para que tome las medidas que corresponda, puesto a consideración se aprobó unánimemente que por presidencia se envíe la nota al Ejecutivo.

 

El tercer punto tratado fue  el de comunicaciones oficiales, de presidencia del HCD remitiendo informe  a la Secretaría de Hacienda de los movimientos de fondos fijos asignados al HCD, según Libramiento N°3565, correspondiente al mes de febrero del año 2023 quedó en secretaría.

El cuarto punto fue el de notas privadas, primeramente de la Sra. Celia Sabina Pereyra, D.N.I. N°5.864.738, solicita condonación de deuda por Impuestos Inmobiliarios y Tasas Municipales pasó a comisión de presupuesto.

Del Sr. Lorenzo Olivera, D.N.I N°10.935.872, solicita condonación de deuda por Impuestos Inmobiliarios y Tasas Municipales pasó a comisión de presupuesto.

El quinto punto de Resoluciones del DEM

N°102: Otorgar una ayuda económica de Pesos CUARENTA MIL ($40.000) a la Sra. Gisela Yoana López, D.N.I. N°35.436.517.-

N°103: Otorgar una ayuda económica de Pesos TREINTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS ($36.800), al Sr. Ricardo Fabián Ocampo, D.N.I. N°34.238.489.-

N°104: Otorgar una ayuda económica de Pesos CUARENTA MIL ($40.000) al Sr. Andrés Corcino Coseres, D.N.I. N°5.708.166.-

105: Autorizar la Escritura Pública de donación a favor del Sr. Duarte Jorge Osmar D.N.I N°22.817.947 pasó a comisión de gobierno.

No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

Se realizó la entrega de premios a los deportistas destacados 2022

En la noche del viernes en el estadio del club San Martín se realizó la entrega de los premios a los deportistas destacados del año 2022 luego de tres años de no realizarse la entrega con motivo de la pandemia de covid-19. Estuvieron presentes la presidente Mariel Naya Yrigoyen acompañada por los concejales Fabiana Ruiz, Axel Toffoli, Andrés Ortiz, Natalia Zakegian, Rodolfo Santini y Gabriela Crespi.

Dio inicio a la fiesta del deportes las palabras del director de Deportes Julio Daniel Ojeda y del Intendente José Irigoyen que luego se comenzó con la entrega de certificados a deportistas destacados de cada una de las actividades en forma individual o por equipos que hayan logrado obtener primeros puestos en campeonatos, torneos o rankings locales, provinciales o nacionales de su disciplina.

AL final del evento se hicieron entrega del Curuzú Olimpia al deportista curuzucuateño que haya competido en encuentros o competencias internacionales recayendo en Vladimir Sotelo Medalla de Oro en salto e largo y 4to lugar en 100 metros llanos en los Juegos Escolares Sudamericanos realizados en Paraguay.

El Curuzú de Platino para el deportista con trayectoria por más de 10 años fue otorgado para Lorena Álvez en atletismo.

Y el Curuzú de Oro este año fue compartido entre Martín Rapetti automovilismo y Damián Peruchena en básquetbol, ambos deportistas destacándose de muy buena manera cada uno en su disciplina.

Informe de Prensa HCD / sesión 13 de abril de 2023

Como estaba previsto por convocatoria se realizó el jueves 13 de abril del corriente pasadas las 20.30hs, la sesión ordinaria presidida por la presidente del cuerpo Sra. Mariel Naya Yrigoyen y la secretaria Dra. Carmen Yamila Benítez quienes dieron inicio a la sesión con la ausencia justificada de los concejales Josías Cerono y  Andrés Ortiz. 

Seguidamente solicitó la palabra el concejal Arbelo haciendo uso del artículo 132 del reglamento interno, quién trajo al recinto la memoria del Dr. Julio Argentino Atrio, concejal mandato cumplido y vicepresidente a cargo de presidencia en su momento, fallecido hace unos días. Por ello solicitó un minuto de silencio, también se adhirió a las palabras el concejal Rubin quien recordó al Dr. Atrio.

Luego del minuto de silencio en memoria del Dr. Julio Argentino Atrio se puso a consideración el orden del día el que fue aprobado unánimemente. A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1629, la que omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

El segundo punto tratado fue el de los despachos, primero de la comisión de  gobierno el Expte.N°5827/2023 referido al proyecto de Ordenanza del D.E.M. de donar un inmueble a la Iglesia Evangélica Bautista “Jesús Mi Esperanza” a cargo del Pastor Braña Daniel, con urgente tratamiento. El concejal Rubin explicó que fue analizado en comisión y que debido a faltante de documentación y teniendo en cuenta que el pedido es de urgente tratamiento y lo que establece el reglamento interno que se debe aprobar o rechazar en el término de los 30 días de su recepción se solicita dejar sin efecto el urgente tratamiento y continuar con tratamiento ordinario para tener más tiempo y pueda remitir la documentación faltante. Puesto a consideración se aprobó unánimemente como Resolución.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

Art. 1 °.- Dejar sin efecto el procedimiento de Urgente Tratamiento del expediente N° 5827/2023, de acuerdo a lo establecido por el segundo párrafo del artículo 56 de la C.O.M.

Art. 2°.- De forma.

Continuando con despachos se trató el de la comisión de presupuesto el Expte.N°5690/2022 sobre la nota privada de la empresa BRAS TEC S.A. solicitando remisión de Impuestos Municipales. El concejal Toffoli explicó que este expediente ya cumplió con lo establecido en el artículo 69 del reglamento interno, caducidad por omisión de tratamiento y por ello solicitó el pase a archivo el que puesto a consideración se aprobó de manera unánime.  Luego despachos de la comisión de obras, el Expte. N°5808/2023 sobre la nota del D.E.M. remitiendo informe emitido por la Empresa Aguas de Corrientes S.A., sobre el servicio de agua potable y perforaciones realizadas en el año 2022 y 2023 y el Expte. N°5813/2023 referido a la nota privada de los vecinos de la ciudad solicitando se realicen las gestiones ante la empresa Aguas de Corrientes S.A. para ambos despachos la concejal Muller solicitó el pase a archivo ya que varios pedidos fueron subsanados, se puso a votación y se aprobó el pase a archivo unánimemente.

El tercer punto tratado fue  el de proyectos ingresados, de ordenanza del  DEM aprobar el Régimen de “SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACIÓN” Conforme al art. 56 de la Carta Orgánica Municipal, Urgente Tratamiento pasó a comisión de gobierno.

De INTERBLOQUE cambio de nombre de la calle Ejercito Argentino por el de Elena Bonatti pasó a comisión de gobierno.

De modificar el artículo N°20 de la ordenanza N°1292 del año 1995 “MARCO REGULATORIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO URBANO COLECTIVO DE PASAJEROS” pasó a comisión de gobierno.

El cuarto punto el de comunicaciones oficiales, del D.E.M. los Boletines Oficiales 3449 y 3450 quedaron en secretaría.

Remitiendo Nota dónde se adjunta documentación recibida por IN.VI.CO. con el objeto de dar cumplimiento al Art. 2 de la Resolución 1835/2022 (aceptar la donación en el término de 60 días), a los fines de continuar con el trámite de transferencia del terreno obrante en el expediente 900-2101/2021 pasó a comisión de gobierno.

Del secretario de Gobierno y Coordinación General remitiendo expte.0936/2023 sobre nota de Docentes, Padres y alumnos de la escuela Especial N°7 “Dr. Juan Balestra” solicitan con urgencia se diagrame cambio de recorrido de la línea de ómnibus urbano “Curuzú Bus” pasó a comisión de gobierno.

De la Subdirección de Discapacidad dónde solicita subsidio mensual para el transporte de dos alumnos que concurren a la escuela Especial N°7 “Dr. Juan Balestra” pasó a comisión de presupuesto.

Del Juzgado de Faltas remitiendo Informe de caja y planilla de infractores mes de Marzo de 2023 quedó en secretaría. 

Del auditor nota N°11/2023 entrega de documental e informes, de los meses octubre, noviembre y diciembre 2022 y nota N°12/2023 remitiendo documentación correspondiente al segundo trimestre del año 2022 quedaron en secretaría.

De presidencia del HCD nota al auditor municipal informando control físico de la documentación correspondiente al segundo trimestre del 2022 quedó en secretaría.

El quinto punto fue el de notas privadas, primeramente del equipo de Newcom UZURUC solicita ayuda económica de pesos trescientos cincuenta mil ($350.000) para gastos de traslado, comida, alojamiento en la ciudad de Termas del Rio Hondo Pcia. de Santiago del Estero los días 26, 27 y 28 de mayo del corriente pasó a comisión de presupuesto.

La nota de la Sra. Mirta Palauro solicitando autorización para colocar un busto del Dr. Mastrocessare en el lugar que se sirvan disponer pasó a comisión de gobierno.

La nota de renuncia a su puesto de trabajo de la Sra. Anahí Cano Castro quedó en secretaría.

La nota de vecina de Yagua Rincón que denuncia que el día 5/04/2023 a las 9:30hs. la camioneta de la municipalidad perteneciente al área de electrotecnia, arrojo basura en la vía pública pasó a comisiones de gobierno y medio ambiente.

La nota de vecinos de las calles Sarmiento y Caá Guazú, solicitando arreglo de cordón cuneta, asimismo solicita arreglo de transformador que pierde aceite y representa un peligro para los vecinos y personas que circulan por la cuadra pasó a comisión de obras.

El sexto punto de Resoluciones del DEM 

-N°089: Incorporar al presupuesto municipal del año 2023 en la partida presupuestaria de ingresos “1.2.3.2” denominada “Reforma y Revitalización del Parque Mita Rori” la remesa recibida por esta Municipalidad por la suma de PESOS CINCO MILLONES ($5.000.000,00).

-N°090: Otorgar el visto bueno, requerido por el Art. 184 de la Carta Orgánica de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, a las liquidaciones de impuestos, tasas, contribuciones y demás recursos municipales.

-N°091: Promulgar y ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N°3432.

-N°092: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N°3433.

-N°093: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N°3434.

-N°094: Otorgar una ayuda económica de Pesos DIECISIETE MIL ($17.000) al Sr. Ramón Roberto Acevedo, D.N.I.N°26.063.252.-

-N°095: Otorgar una ayuda económica de Pesos SESENTA Y CINCO MIL ($65.000), al Sr. Carlos Alberto Florentín, D.N.I. 20.508.579.-

-N°096: Otorgar una ayuda económica de Pesos CINCUENTA Y CINCO MIL ($55.000) al Sr. Manuel Mario Escalante, D.N.I. N°12.970.273.-

-N°097: Otorgar una ayuda económica de Pesos SETENTA Y OCHO MIL ($78.000) a la Sra. Angela Cardozo, D.N.I.N°29.991.257.-

-N°098: Otorgar una ayuda económica de Pesos TRECE MIL ($13.000), al Sr. Arturo Bejarano, DNI N°14.241.281.

-N°099: Distribución de Premios del “Carnaval Curuzú Cuatiá 2023”.-

-N°100: Adjudicar al oferente ROBAINA RAMON ALBERTO CUIT N°20-07845255-3, la suma de Pesos TRES MILLONES NOVECIENTOS SESENTA MIL ($3.960.000,00) por la “adquisición de leche entera”, que serán destinadas a la asistencia social a través del CIC a familias, merenderos, secciones rurales dependientes del departamento de Curuzú Cuatiá.- Erogación que será imputado al Presupuesto General de la Municipalidad.

-N°101: Adjudicar al oferente ROBAINA RAMON ALBERTO CUIT N°20-07845255-3, la suma de Pesos TRES MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO MIL CIENTO SESENTA ($3.975.160,00) por la “adquisición de productos alimenticios varios”, que serán destinadas a la asistencia social a través del CIC a familias, merenderos, secciones rurales dependientes del departamento de Curuzú Cuatiá.- Erogación que será imputado al Presupuesto General de la Municipalidad.

No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

 

Participación fallecimiento del Dr. Julio Argentino Atrio

La Sra. presidente del Honorable Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá, Mariel Naya Yrigoyen, Concejales y personal de dicho cuerpo deliberativo, participan con profundo pesar e infinita tristeza por el fallecimiento del Dr. Julio Argentino Atrio, quien fuera concejal mandato cumplido y ocupara la vicepresidencia. 

                        Acompañamos a toda su familia en tan triste momento y elevando una oración por su eterno descanso. Dr. Julio Argentino Atrio QEPD.-

Alumnos de 5to. año visitaron las instalaciones del HCD

En la mañana del martes alumnos de la Escuela Agrotécnica de nuestra ciudad acompañados por la profesora Andrea Albergucci fueron recibidos por la presidente del Honorable Concejo Deliberante Mariel Naya Yrigoyen y los concejales Rodolfo Santini, Gabriela Crespi, Josías Cerono, Rosa Muller y la secretaria del HCD Yamila Benítez. 

Los alumnos visitaron el Recinto de Sesiones dónde se les explicó el procedimiento de un trámite legislativo, las obligaciones y deberes de los concejales y respondieron a preguntas de los chicos. 

Luego recorrieron las oficinas administrativas del concejo y la planta alta dónde se encuentra el “Salón de las Mujeres Legisladoras Curuzucuateñas”. 

El contingente estuvo encabezado por la profesora Andrea Albergucci y 20 alumnos de la Escuela Agrotécnica de nuestra ciudad.

Acto central por el Día de los Veteranos y Caídos en la guerra de Malvinas

Se realizó en la mañana del domingo 2 de abril el acto central por el 41° aniversario de la gesta de Malvinas, entre las autoridades que presidieron el acto estuvo presente la presidente del Honorable Concejo Deliberante Mariel Naya Yrigoyen. También acompañaron los concejales Rosa Muller, Natalia Zakegian y Andrés Ortiz.

En la mañana del domingo se realizó el acto central que, como es habitual inició con el traslado de la Bandera Nacional portada por los Veteranos de Guerra de Malvinas y por las autoridades locales, provinciales y militares desde el Palacio Municipal hasta el mástil que se encuentra detrás del monumento que recuerda a los caídos en combate.

 Luego se trasladaron al palco para dar inicio al acto con el saludo protocolar a la agrupación “2 de abril” formada al efecto. Estuvo presente la banda «Fuerte Sancti Spiritus» de Mercedes.

 Luego el capellán del ejército el padre Norberto Damelio realizó la invocación religiosa para finalmente hacer una evocación religiosa a cargo del pastor Ramón Alberto Aquino de la Iglesia Ríos de Vida.

 Minutos más tarde una comitiva encabezada por el Intendente José Irigoyen, viceintendente Guillermo Morandini, la presidente del HCD Mariel Naya Yrigoyen, del ejército el coronel Mayor Alejandro Norberto Leonardi y del Centro de Veteranos de Guerra VGM Eduardo Sánchez se dirigieron hasta el monumento para honrar a los caídos con una ofrenda floral y un minuto de silencio.

En el momento de las palabras se escucharon al VGM suboficial principal (RE) Francisco Pedro Blanco y en representación del ejecutivo al secretario privado del intendente Roberto Luis Soliz. 

Luego la banda militar entonó la canción oficial “A Curuzú Cuatiá” y se adoptó el dispositivo del desfile cívico militar.