Participación por el fallecimiento de la Escritora Rosa Nilda Nicolini

La Sra. presidente del Honorable Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá, Mariel Naya Yrigoyen, Concejales y personal de dicho cuerpo deliberativo, participan con profundo pesar e infinita tristeza por el fallecimiento de la escritora y declarada ciudadana ilustre de nuestra ciudad ROSA NILDA NICOLINI.

                        Acompañamos a toda su familia en tan triste momento y elevamos una oración por su eterno descanso.

 ROSA NILDA NICOLINI QEPD.-

Se realizó la tradicional ceremonia de reconocimientos del Rotary a los mejores promedios y compañeros

La institución rotaria local, como lo hace anualmente, el domingo por la tarde en el club Social realizó la entrega de certificados a los alumnos de establecimientos educacionales de nuestra ciudad que fueron elegidos como mejores compañeros y a su vez los que obtuvieron el mejor promedio de cada curso de los distintos establecimientos educacionales durante el ciclo lectivo 2022.

La presidente del Honorable Concejo deliberante Mariel naya Yrigoyen estuvo presente en el acto acompañando a las autoridades del Rotary Club Curuzú y su presidente Eduardo Fracalossi  quienes realizan esta actividad hace tiempo.

Los alumnos fueron distinguidos como mejores compañeros y mejores promedios por la institución rotaria en el transcurso de la ceremonia realizada en el salón del Club Social de la que participaron el intendente Irigoyen, la senadora Verónica Espíndola, el diputado provincial Edgar Benítez, padres, madres y familiares del alumnado como así también directivos de los establecimientos educativos.

Luego de la entrega de distinciones, el presidente Eduardo Fracalossi se dirigió a los presentes y posteriormente se realizó la colocación del pin rotario al nuevo socio Martin Batalla y su sra. esposa Malvina Soledad Holstein que ingresa a la Rueda de Cónyuges.  

 

Informe de Prensa HCD / Audiencia Pública y Sesión 15 de diciembre de 2022

Pasadas las 20hs. del jueves 15 de diciembre del corriente, la presidente del cuerpo la Sra. Mariel Naya Yrigoyen y el secretario Dr. Fernando Domínguez, dieron inició a la audiencia pública convocada para la fecha para tratar la ordenanza aprobada en primera lectura por la donación de un terreno municipal para los clubes Barracas y La Cantera para realizar la obra de su cancha de fútbol.

Estuvieron presentes los concejales con la única ausencia justificada de la concejal Fabiana Ruiz, la Sra. Marina Fontana y el Sr. Hugo Canteros presidentes de los clubes Barracas y La Cantera respectivamente, acompañados por integrantes de sus comisiones directivas, público en general y prensa.

El secretario dio lectura a la ordenanza aprobada en primera lectura para luego escuchar al concejal Santini quien fue miembro informante del despacho de comisión, que expresó que esta donación para estas dos instituciones que en es espacio puedan construir sus sedes, cancha de fútbol, vestuarios y todo lo que tengan previsto, se le pidió que formularan un contrato privado entre las dos instituciones para delimitar cuales van a ser el uso que le van a dar al espacio para que no tengan problemas entre ambas y se agregó al expediente aprobado en primera lectura. También se expresaron, primeramente la Sra. Marina Fontana presidente del Club, “Como todos sabemos los clubes tienen una función importante que es la promoción integral de las personas, mas allá de de su rol social que es evidente, por eso consideramos junto con el presidente de La Cantera de crear un espacio deportivo para que nuestros chicos y socios se encuentren resguardados y seguros”.  “venimos trabajando hace años de conseguir el espacio físico, justamente para poder llevar a cabo el objetivo que es crear nuestro propios estadios”. Luego el presidente del club La Cantera Hugo Canteros dijo, “Vamos a trabajar en conjunto, para que los chicos no estén en la calle y tengan un espacio físico para realizar deportes”. “Vamos a seguir luchando para que esto sea algo lindo para los dos clubes”.          

Antes de finalizar la audiencia pública expresaron su beneplácito los concejales Rubin y Arbelo felicitando a ambas instituciones.

Pasado unos minutos la presidente dio inicio a la sesión a la última sesión ordinaria del año. Solicitó la palabra el concejal Toffoli en la que pidió la incorporación al orden del día el expediente  5784 sobre una autorización a un vecino el que fue aprobado.

Puesto a consideración el orden del día con la modificación fue aprobado unánimemente. Continuando se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del  Acta  N° 1621, la que omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

El 2° punto fue el tratamiento de la Ordenanza aprobada en 1° lectura referida al Expte. N° 5775/2.022 nota privada de los representantes de los Clubes Barraca y La Cantera, solicitando la donación de un terreno para tener su cancha de fútbol. Luego de todo lo expresado en la audiencia pública la presidente sometió a votación lo que fue aprobado unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1º.-  DONAR al “Club Atlético y Deportivo Barracas”, y “Club Social y Deportivo La Cantera” el siguiente inmueble de propiedad de esta Municipalidad de Curuzú Cuatiá:

1.         Inmueble con Partida Inmobiliaria E1-3096-2 (E.M.E.) de la mensura N° 5154-L, Inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Corrientes Folio Real Matricula N°8194. Como se indica en el croquis que obra como Anexo I.-

Art. 2°.-   IMPONER a la presente donación los  cargos que se detallan en el Acta de Compromiso firmado por los representantes de los respectivos clubes, el cual obra como Anexo II, que son los siguientes:

2.         El inmueble será destinado para la construcción de; campo de juego, tribunas, vestuarios, accesos, muro perimetral etc. Las cuáles serán soportadas en partes iguales por las instituciones al momento de su inversión, creación y mantenimiento.

3.         Dos partes de uso privado de las instituciones para que las mismas construyan sus sedes sociales, en la que cada uno podrá utilizarla de manera que crea más conveniente sin autorización de la otra.

4.         En el plazo de 2(dos) años, a partir de la promulgación de la presente, deberán los DONATARIOS concluir la obra.

5.         Los DONATARIOS no podrán modificar el fin para el que fue dispuesta la donación.

Art. 3°. -ESTABLECER que el incumplimiento de los cargos impuestos provocará la revocación automática de la donación, sin otro requerimiento que la notificación por medio fehaciente que el D.E.M. cursará a los DONATARIOS, quedando facultado para recobrar la propiedad del terreno con todo lo clavado y edificado sin deber de indemnización de ningún tipo.

Art. 4º.- ESTABLECER que los gastos notariales y todo otro gasto que demande la escrituración, inscripción y regularización del inmueble sujeto a la presente donación correrá por exclusiva cuenta de los donatarios.

Art. 5º.- De Forma.

El 3° punto tratado fue de los despachos, de la comisión de gobierno primero el Expte. N° 5650/2.021 referido a la nota privada de la Casa de Derechos Humanos solicitando la imposición del nombre “Paseo de la Memoria” a un sector del Parque Mitre, el Expte. N° 5651/2.021 la nota de la Dirección de la Niñez, Adolescencia y Familia, solicitando se declare de interés municipal el “Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer”. El concejal Santini explicó que ambos ya fueron cumplimentados y ejecutados por ello solicitó el pase a archivo lo que se aprobó de manera unánime.

Luego el Expte. N° 5777/2.022 sobre la nota privada del Dr. Miguel Catalá, solicitando se cambie el nombre de la calle Posada por el de Victorina Rivara de Perazzo. El concejal Rubin explicó que se analizó varias veces en comisión y que hay una conciencia absoluta de realizar un homenaje a la persona de la Sra. Victorina Rivara de Perazzo, pero también hubo un rechazo por otra parte del vecindario  por lo que corresponde a inconvenientes por el cambio de nombre de la arteria, por ello se solicitó el pase a archivo y buscar la posibilidad de otro lugar, para el año que viene para el aniversario de su nacimiento, ya sea otro espacio, y que no implica que se quiere abandonar la realización del proyecto. Puesto a consideración se aprobó unánimemente el pase a archivo.   

Continuando con el Expte. N° 5803/2.022 referido al proyecto de Ordenanza del Bloque Frente de Todos, establecer los 5 de diciembre de cada año “Día del Jubilado y Pensionado Municipal”. Santini expresó que se agregó a este proyecto a los pensionados municipales que en la ordenanza actual no lo tenía y solicitó el acompañamiento de los concejales. Se puso a consideración y fue aprobado por 9 votos positivos y 1 abstención del concejal Ortiz.  

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1°.- ESTABLECER los 5 de diciembre de cada año «DIA DEL JUBILADO Y PENSIONADO MUNICIPAL» en el ámbito de la jurisdicción comunal de Curuzú Cuatiá.-

Art 2°.- El DEM, el HCD y las organizaciones representativas organizarán un reconocimiento especial en dichas fechas, para los jubilados y pensionados que han cesado de prestar servicios en la Municipalidad de Curuzú Cuatiá. –

Art 3°.- DEROGAR la Ordenanza N° 3339/2021.-

Art.4°.- De FORMA.

Continuando con los despachos se trató el Expte. N° 5806/2.022 sobre la nota Oficial, remitiendo expediente Ñande Casa 55 Viv. B° Santa Rita, de la Sra. Sonia Griselda Chávez, manzana 825, lote N° 34. El concejal Rubin explicó que esta vivienda en la ordenanza 2580 figuraba sin titular y que la actual persona que la habita hace años presente el boleto de compra venta, por ello solicitó la aprobación del despacho el que fue unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1°.- DONAR a la Señora SONIA GRISELDA CHAVEZ, D.N.I N° 22.307.718, clase 1971, el inmueble del dominio privado municipal identificado como LOTE N° 34, Manzana N°825, Partida Inmobiliaria E1-11999-1, inscripto en el registro de la Propiedad Inmueble de Corrientes Folio Real Matrícula N° 7625, año 2003; incluida la vivienda del PROGRAMA DE EMERGENCIA HABITACIONAL «ÑANDE CASA» N° 34, Barrio Santa Rita 55 Viviendas de esta ciudad.

Art. 2°.- Los trámites y gastos para el perfeccionamiento de la transferencia del dominio estarán a cargo de la donataria.

Art. 3°.- La presente norma es complementaria de !a Ordenanza N° 2580/08.

Art. 4°.- DE FORMA.

Continuando con el orden del día se trató los despachos de la comisión de presupuesto, los Expte. N° 5283/2.020 proyecto de Resolución del Concejal Carlos Rubín, solicitando al D.E.M informe el destino de los fondos recibidos como anticipo de coparticipación y el Expte. N° 5416/2.020 Proyecto de Resolución del Bloque Peronismo de Todos, requerir al Intendente Municipal, informe respecto a los fondos recepcionados por el Decreto Provincial N° 3047/19, la concejal Muller solicitó para ambos proyectos el pase a archivo debido a que caducó la fecha de tratamiento, puesto a consideración se aprobaron unánimemente. 

Prosiguiendo con los despachos se trató el Expte. N° 5698/2.022 sobre la nota privada, del Sr. Raúl Ledesma, solicitando condonación de deuda municipal. La concejal Muller explicó que luego del análisis en comisión y visto la condición de salud delicada y económica del solicitante pidió el acompañamiento de los concejales para la aprobación del despacho, la que fue favorablemente de manera unánime.

Luego se trató el despacho de la comisión de obras el Expte. N° 5783/2.022 sobre el proyecto de Resolución del Bloque Conservador Popular, de solicitar al D.E.M que a través del área que corresponda proceda a pintar las sendas peatonales en las esquinas más transitadas de la ciudad. El concejal Cerono expresó que de esta manera se mejora la transitabilidad de los peatones y es necesario que estén bien señalizadas. El concejal Arbelo a modo de aporte explicó que sería conveniente que se realicen con la pintura correspondiente. Puesto a consideración por la presidente se aprueba de manera unánime. 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

RESUELVE

 Art. 1°. – SOLICITAR al D.E.M. que a través del área que corresponda proceda a pintar las sendas peatonales en las esquinas más transitadas de la ciudad, las cuales son, calles Berón de Astrada, Castillo y Caá Guazú, y también realizarlo en cada esquina de las escuelas, colegios secundarios e institutos y universidades de la ciudad. –

Art. 2°. – De Forma. –

Continuando con el Expte. N° 5793/2.022 sobre la nota privada del Sr. Ramón Brest, solicitando autorización para la colocación de una placa en el monumento “Soldado Correntino Combatiente en Malvinas”. El concejal Arbelo expresó que la solicitud es individual y no institucional, teniendo en cuenta que ya se colocó una placa que fue inaugurada el mes de noviembre, se solicitó el pase a archivo el que fue aprobado unánimemente. 

Continuando con los despachos se trató el de la comisión de medio ambiente, el Expte. N° 5804/2022 referido al proyecto de Resolución de Bloque Conservador Popular, de solicitar al D.E.M la tala de árboles seco que representan una amenaza para los ciudadanos. El concejal Cerono explico que sobre todo en el parque Mitre se ven estas situaciones y que con esta tala se estaría previniendo accidente para las personas que caminan por el lugar. Luego de una deliberación y de la exposición de diferentes puntos de vistas de los sres. concejales se puso a consideración y fue aprobado por 8 votos positivos y 2 abstenciones de los concejales Rubin y Zakegian.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

RESUELVE

Art 1°. – SOLICITAR al D.E.M. según la Ord. 1.246 art. 5 inc. V, la tala de los árboles secos que representan una amenaza para los ciudadanos. –

Art. 2°. – DESTINAR la madera de los árboles talados a la construcción de juegos para niños, y otra parte darle el uso que mejor le convenga. –

Art. 3°.- DESIGNAR al área que corresponda la plantación de especies autóctonos en los lugares donde se realizó la extracción de árboles. –

Art. 4°. – De Forma.

Luego se trató el despacho de la comisión de gobierno y obras, el Expte. N° 5718/2.021 sobre la nota de los vecinos de la calle Caá Guazú, solicitando solución a la problemática de circulación de calle. El concejal Santini dijo que esta situación ya fue solucionada por ello pidió el pase a archivo el que fue aprobado unánimemente.

De la comisión de gobierno y medio ambiente el Expte. N° 5781/2.022 sobre el proyecto de Ordenanza del Bloque ELI, Adherir en todos sus términos a la Ley Nacional N° 25.761 de creación del Régimen Legal para Desarmadero y Ventas de Autopartes. El concejal Rubin expresó con esta ordenanza que se encuadra en el marco legal, se faculta al área de control para poder realizar inspecciones de esta actividad. La presidente somete a votación y es aprobado unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1°.- ADHERIR en todos sus términos a la ley Nacional N° 25761 de creación del Régimen Legal Dará el Desarmado v Venta de sus Autopartes. v a su Decreto Reglamentario N° 744/ 2004.-

Art. 2°.- FACULTAR AL DEPARTAMENTO EECUTIVO MUNICIPAL, a tomar medidas necesarias para la aplicación e implementación de la Ley que se adhiere en virtud de la presente.

Art. 3°.- FACULTESE AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL,  a designar la autoridad de aplicación de la presente Ley dentro del Municipio de Curuzú Cuatiá, la que tendrá las atribuciones y derechos establecidos en el art. 11 de dicha Ley.

Art. 4°.- LA AUTORIDAD DE APLICACION DEBERA establecer y dar a publicidad, políticas de concientización pública y prevención necesaria, relativas al Régimen Legal para el Desarrollo de Automotores y Ventas de sus autopartes en la ciudad de Curuzú Cuatiá. Art.

5° De Forma.

El 4° punto tratado fue el de los proyectos ingresados de Ordenanza de U.C.R, UNION POPULAR, ELI, PARTIDO LIBERAL, ACCION POR CORRIENTES, CONSERVADOR POPULAR Y FRENTE DE TODOS de agregar al art. 1° de la Ordenanza N° 3.411/22 la siguiente calle: Azcuénaga única mano desde calle Alberdi hasta Gob. Gómez de Este a Oeste. Pasó a comisión de Gobierno.

El Proyecto de resolución del bloque partido liberal de solicitar al Gobernador de la Provincia de Corrientes la prórroga de la Emergencia Agropecuaria hasta el 31 de Diciembre del 2.023. La concejal Crespi comentó sobre esta situación que viven los productores y además del pedido de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, como también varias ciudades de la provincia realizaron el pedido, por ello solicitó el tratamiento sobre tablas y el acompañamiento para su aprobación. Puesto a consideración se aprobó de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

ARTÍCULO 1º.- REALIZAR las gestiones necesarias para la extensión de la Emergencia Agropecuaria hasta el 31 de diciembre del 2023.

ARTÍCULO 2º.-  ADJUNTAR copia de la nota recibida en este concejo de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá.

ARTÍCULO 3º.- ENVIAR copia al Sr. Gobernador y al Ministerio de la Producción de la Provincia de Corrientes.

ARTICULO 4°.- DE FORMA.

Proyecto de Declaración de U.C.R, Unión Popular, Eli, Partido Liberal, Acción por Corrientes, Conservador Popular y Frente de Todos

de declarar de interés municipal la actividad solidaria que lleva a cabo la entidad solidaria sin fines de lucro “Dona Cabellos Curuzú Cuatiá”. El concejal Toffoli solicitó su lectura y el tratamiento sobre tablas, el que fue aprobado.  La concejal Crespi comentó que dicha entidad surgió hace un par de años cuando una de las chicas dio a conocer la idea por los medios, luego de eso se fue formando el grupo humano que desean aportar su granito de arena para ayudar a las personas que están pasando por el momento difícil de transitar un tratamiento oncológico. Que con mucho amor y trabajo solidario se reúnen para realizar las pelucas de cabello, con los cabellos que donan, su objetivo es llevar una sonrisa a aquellos que por procesos médicos han perdido su cabello. Se puso a consideración de los concejales y fue aprobado unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

DECLARA

ART. 1°.- DECLARAR de Interés Municipal la actividad solidaria que lleva a cabo la entidad solidaria sin fines de lucro «Dona Cabellos Curuzú Cuatiá».

ART. 2°.- ENVIAR copia de la presente a dicha entidad.

ART 3° De Forma.

El 5° punto fue el referido a notas oficiales, del D.E.M. los Boletines Oficiales N° 3.434 y 3.435.

Del Auditor Municipal presentando Nota N° 42/2.022, remitiendo documentación correspondiente al 1° trimestre del año 2.022 y nota N° 43/2.022, recibiendo documentación por parte del H.C.D. quedó en secretaría.

De la secretaría de hacienda solicitando la remisión del expediente perteneciente al proveedor Ángel María Del Pilar CUIT: 27-23083868-8 se resolvió por presidencia.

Del juzgado de faltas presentando informe de caja y planilla de infractores del mes de noviembre del 2.022 quedó en secretaría para conocimiento de los concejales.

De presidencia del H.C.D. informando a la Secretaria de Hacienda que el expediente OP: 10971 fue remitido al área de Auditoria Municipal.

El 6°punto fue el de notas privadas De la Sociedad Rural, solicitando se realicen las gestiones para extender la Emergencia Agropecuaria hasta 31 de Diciembre del 2.023, se incluyó en el proyecto aprobado anteriormente.

Del C.E.S.P.A N° 2, solicitando la colaboración de una medalla dorada para el acto de Promoción 2022, para premiar al mejor promedio se resolvió por presidencia.

De la Sra. Estela Ubeda, solicitando se declare de interés municipal la actividad solidaria que desarrolla “Dona Cabellos Curuzú Cuatiá”, se aprobó en puntos anteriores.

El 7° punto fue el de resoluciones del D.E.M.

N°540: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N°3.414.-

N°541: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N°3.413.-

N°542: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N°3.412.-

N°543: Disminuir e incrementar partida de egreso del Presupuesto del D.E.M, correspondiente al ejercicio 2.022.-

N°544: Adjudicar a las empresas que se indican abajo, los producto que resultaron más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisfacen las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios, que tiene por objeto la compra de dos bandas cintas transportadoras de salida, dos rolos y un empalme, que serán

destinado a los trabajos que se requieran en la planta de manejo de residuos (PLAMARES) de la ciudad de Curuzú Cuatiá, cuya apertura de oferta se efectuó conforme a lo previsto, a las 10:00 hs. del jueves 1 de diciembre del 2.022, siendo adjudicada al oferente Desarrollo de Equipos Industriales S.A (DEISA), CUIT: 30-70033782-7.-

N°545: Declarar de Interés Municipal la realización de la Conferencia Tecnológica SASO CONF, a realizarse los día 9 y 10 de diciembre en las instalaciones del Club Deportivo y Recreativo Curuzú.-

N°546: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N°3.416.-

N°547: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N°3.417.-

N°548: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N°3.418.-

N°549: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N°3.419.-

N°550: Fijar el precio de venta del inmueble identificado en Pesos Trescientos Treinta y Un Mil Doscientos($ 331.200), adjudicándose una vez pago, en forma directa a la Sra. Rodríguez Sandra Mabel, D.N.I N° 26.895.548, en donde se solicitan en compra un lote de terreno municipal ubicado en la Mzna. N° 30, sobre calle Juan Pujol N° 1.193, Folio Real Matricula N° 13360, bajo partida inmobiliaria: E1-15308-1.-

N°551: Fijar el precio de venta del inmueble identificado en Pesos Trescientos  Setenta y Seis Mil Ochocientos($ 376.800), adjudicándose una vez pago, en forma directa al Sr. Sotelo Juan Orlando, D.N.I N° 14.241.400, en donde se solicitan en compra un lote de terreno municipal ubicado en la Mzna. N° 257, sobre calle Podestá N° 167, Folio Real Matricula N° 13411, bajo partida inmobiliaria: E1-16539-1.-

N°552: Fijar el precio de venta del inmueble identificado en Pesos Trescientos Cincuenta y Cinco Mil Doscientos ($ 355.200), adjudicándose una vez pago, en forma directa al Sr. Gaviglio Silvio Rafael, D.N.I N° 27.700.368, en donde se solicitan en compra un lote de terreno municipal ubicado en la Mzna. N° S/N, sobre calle Chiclana N° 1.870, Folio Real Matricula N° 13371, bajo partida inmobiliaria: E1-16043-1(Parcela 1).-

N°553: Fijar el precio de venta del inmueble identificado en Pesos Trescientos Cincuenta y Cinco Mil Doscientos ($ 355.200), adjudicándose una vez pago, en forma directa a la Sra. Vallejos Anastasia, D.N.I N° 9.977.730, en donde se solicitan en compra un lote de terreno municipal ubicado en la Mzna. N° 241, sobre calle Caá Guazú N° 337, Folio Real Matricula N° 13367, bajo partida inmobiliaria: E1-16444-1.-

N°554: Fijar el precio de venta del inmueble identificado en Pesos Trescientos Mil ($ 300.000), adjudicándose una vez pago, en forma directa al Sr. Ortiz Germán Alejandro, D.N.I N° 33.961.906 y Grebe Ángela Yanina, D.N.I N° 37.064.042, en donde se solicitan en compra un lote de terreno municipal ubicado en la Mzna. N° S/N, sobre calle Prolongación de El Maestro, Folio Real Matricula N° 13358, bajo partida inmobiliaria: E1-16611-1.-

N°555: Fijar el precio de venta del inmueble identificado en Pesos Trescientos Treinta y Un Mil Doscientos ($ 331.200), adjudicándose una vez pago, en forma

directa a la Sra. Sosa Mercedes Itatí, D.N.I N° 20.999.375, en donde se solicitan en compra un lote de terreno municipal ubicado en la Mzna. N° 303, sobre calle Rodríguez Peña N° 233, Folio Real Matricula N° 13875, bajo partida inmobiliaria: E1-16961-1(Parcela 1).-

N°556: Fijar el precio de venta del inmueble identificado en Pesos Trescientos Treinta Mil ($ 330.000), adjudicándose una vez pago, en forma directa a la Sra. Fernández María Dolores, D.N.I N° 14.196.585, en donde se solicitan en compra un lote de terreno municipal ubicado en la Mzna. N° 270, sobre calle Don Bosco N° 1.943, Folio Real Matricula N° 13368, bajo partida inmobiliaria: E1-16228-1.-

N°557: Conceder una licencia especial con goce de haberes, personal municipal de planta permanente, contratado y jornalizados, según detalle.-

N°558: Otorgar una ayuda económica de $ 40.000 a la Sra. Catalina Montiel, D.N.I N° 16.953.783.-

N°559: Declarar asueto administrativo los días 23 y 30 de diciembre del 2.022, en el ámbito del D.E.M.-

N°560: Establecer una suma adicional, no remunerativa ni bonificable, t por única vez a pagarse en dos veces  de $ 20.000.-

N°561: Derogar la Resolución N° 461 de fecha 3 de octubre de 2.022. Declárese de propiedad municipal al no haber reclamos de terceros y después de la publicación de los edictos correspondiente y de acuerdo al artículo 236 del Código Civil y Comercial de la Nación el siguiente terreno a) Ubicado en la Mzana. N° 179 terreno con frente sobre calle Vieytes, de la Mensura N° 7506-L del Agrimensor Nacional Eduardo Edgar Robaina, Dirección General de Catastro y Cartografía de Corrientes de fecha 26/01/2015, que mide: Partiendo del punto A al punto B 7.88m desde el punto B al punto C 1.05m, desde el punto C al punto D 19.44m, desde el punto D al punto E 5.19m, desde el punto E al punto F 5.83m, desde el punto F al punto G 12.80m, desde el punto G al punto H 21.82m y desde el punto H al punto A 18.40m, cerrando así el polígono A-B-C-D-E-F-G-H-A, superficie: 423.20m2, linderos: Municipalidad de Curuzú Cuatiá, Arturo David Sánchez y Pos. De Celestina Ledesma, Sur: calle Vieytes, Este: Ángela María Panozzo de Sánchez y Arturo David Sánchez y Oeste: Pos. De Celestina Ledesma, partida inmobiliaria: E1-14996-1.-

N°562: Derogar la Resolución N° 462 de fecha 3 de octubre de 2.022. Declárese de propiedad municipal al no haber reclamos de terceros y después de la publicación de los edictos correspondiente y de acuerdo al artículo 236 del Código Civil y Comercial de la Nación el siguiente terreno a) Ubicado en la Mzana. N° 234 terreno con frente sobre calle Juan José Paso, de la Mensura N° 8064-L del Agrimensor Nacional María Teresa Galli de Spiler, Dirección General de Catastro y Cartografía de Corrientes de fecha 11/08/2017, que mide: 20:00 m de frente al Este sobre pasillo publico, 20.27m de contra frente al Oeste 20.07m de fondo al Norte y 20:00 de contra fondo al Sur, cerrando así el polígono A-B-C-D-A, superficie 403.32 m2, lindero Norte: Municipalidad de Curuzú Cuatiá posesión de Rosana Isabel Soberon, Sur: Municipalidad de Curuzú Cuatiá posesión de María Avalo de Niz, Este: Municipalidad de Curuzú Cuatiá ocupado por Hugo Ernesto Franco y Héctor Leyes y Pasillo Publico y Oeste: Pasillo Publico, partida inmobiliaria: E1-15665-1.-

N°563: Derogar la Resolución N° 459 de fecha 3 de octubre de 2.022. Declárese de propiedad municipal al no haber reclamos de terceros y después de la publicación de los edictos correspondiente y de acuerdo al artículo 236 del Código Civil y Comercial de la Nación el siguiente terreno a) Ubicado en la Mzana. N° 243 terreno con frente sobre calle Caá Guazú N° 429, entre calle Martin Rodríguez y Saavedra del duplicado de Mensura 8380-L del Agrimensor Nacional Oscar Eduardo Gazzo, de fecha 29/01/2019, que mide: que mide desde el punto A al B 11.70m de frente al Norte sobre calle Caá Guazú, desde el punto B al punto C 20.17m de fondo sobre el lado Este, desde el punto C al

punto D 15.90m de contra punto A 10.40 su lado Oeste, superficie: 265.27 m2 según plano de mensura, Lindero: Norte: calle Caá Guazú, Sur: terreno municipal, posesión de María Ramírez de Torres y Terreno Municipal posesión de Elsa Itatí Villalba, Este: Terreno Municipal, Oeste: Terreno Municipal, bajo partida inmobiliaria: E1-16229-1.-

N°564: Derogar la Resolución N° 364 de fecha 12 de agosto de 2.022. Declárese de propiedad municipal al no haber reclamos de terceros y después de la publicación de los edictos correspondiente y de acuerdo al artículo 236 del Código Civil y Comercial de la Nación el siguiente terreno a) Ubicado en la Manzana. N° 5/A pasaje Virgen de Itatí N° 159 según mensura 8862-L del Agrimensor Nacional Ramón Humberto Contreras, Dirección General de Catastro y Cartografía de Corrientes de fecha 27/04/2021, que mide: 20.15m de frente al Sur sobre pasaje Virgen de Itatí, 20.15m de contra frente en su lado Sur, 15.08m de fondo al Este y 15.97 de contra fondo al Oeste, cerrando así el polígono superficie: 312.75m2, Linderos: Norte: Cícero Dos Santos y Silvio Gaviglio, Sur: Pasaje Virgen de Itatí, Este: Terreno Municipal, Oeste: Josefa Sena, partida inmobiliaria: E1-16786-1.-

 

A continuación se trata el despacho incorporado referido al expediente N° 5784/22 referido a la autorización para la colocación de una puerta frente a un espacio público. Se puso a consideración y fue aprobado por 9 votos positivos a 1 abstención de la concejal Muller que expresó que para su entender no correspondía la autorización.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1°.- AUTORIZAR al Sr. Sergio Leyes, D.N.I. N° 22.463.247, para que realice la apertura en su domicilio, de una puerta de ingreso lado sur lindante con la Plazoleta Sarmiento, el objetivo de la misma es el inicio de un local de venta de calzados y accesorios, comprometiéndose a tener limpio e iluminado el frente que utilizará.

Art. 2°.- De Forma.

No habiendo mas temas que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha, finalizando de esta manera el período de sesiones ordinarias.

Inauguración de la repavimentación de calle Gobernador Gómez

En la mañana del miércoles se realizó el acto de inauguración de una nueva cuadra de repavimentación. La presidente Mariel Naya Yrigoyen acompañada por los concejales Rosa Muller, Gabriela Crespi y Andrés Ortiz.

El acto encabezado por el intendente José Irigoyen, contando con la presencia del Diputado Provincial Edgar Benítez, vecinos y funcionarios municipales.

Primeramente se escuchó la bendición del párroco Ariel Giménez  y luego las palabras de la Sra. Carmen Caxias en representación de los vecinos.

Seguidamente el Secretario de Obras Publicas Jonathan Riccioti explicó lo realizado en la cuadra y antes del corte de cintas se dirigió a los presentes el Intendente Irigoyen.    

Acto de egresados del Colegio General Manuel Belgrano

La presidente del Honorable Concejo Deliberante Mariel Naya Yrigoyen, acompañada por las concejales Rosa Muller y Gabriela Crespi presenciaron en la noche del lunes el acto de colación de egresados 2022 realizado en el Club Deportivo y Recreativo Curuzú.
En la noche de este lunes en el Club D. y R. Curuzú se realizó el acto de colación de egresados 2022 del colegio secundario General Manuel Belgrano en sus diversas modalidades.
 
Más de un centenar de alumnos recibieron sus certificados por parte de las autoridades del colegio, y luego reconocimientos por distinciones a alumnos destacados.
 
El acto estuvo presidido por las autoridades del colegio, acompañados por invitados especiales, autoridades provinciales y locales y familiares de alumnos que colmaron el club.
Fotos Prensa Municipalidad Curuzú Cuatiá

El Concejo Deliberante hizo entrega de los reconocimientos a los alumnos de la Escuela N° 7 Juan Balestra

En el acto de clausura 2022 del establecimiento que se realizó el miércoles por la tarde, la presidente del Honorable Concejo Deliberante Mariel Naya Yrigoyen acompañada por el concejal Axel Toffoli junto al intendente José Irigoyen y la senadora Verónica Espíndola hicieron entrega de los reconocimientos aprobados por resolución del cuerpo para los alumnos y profesores por su participación y logros obtenidos en los juegos Evita 2.022 en la ciudad de Mar del Plata. También se le hizo entrega de un reconocimiento a la directora del establecimiento escolar Sra. Lucia Gladis Saucedo. 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

Art 1°.- RECONOCER a la Escuela Especial N° 7 «Dr. Juan Balestra» a los alumnos y profesores por su participación y logros obtenidos en los Juegos Evita 2.022 en la ciudad de Mar del Plata.-

 Art.2°.- HACER entrega de reconocimientos a los directivos, profesores y alumnos que participaron de la competencia.-

Art. 3°.- De Forma.

Esta entrega formó parte del acto de clausura 2022 de la institución dónde recibieron sus certificados los egresados 2022.

 

El acto inició con el ingreso de los alumnos que egresan junto a la bandera de ceremonias para luego entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino.  Seguidamente se hicieron entrega de reconocimientos a los alumnos egresantes y a los egresantes incluidos en la resolución 311/16 que permite a los alumnos de la institución continuar su formación educativa en la escuela común. 

La alumna encargada de dar unas palabras de despedida fue Rosario Alvez y posteriormente se realizó un número artístico a cargo de Prof. Alejandra Guglielmone con alumnas del gimnasio Bienestar Gym. 

Continuando con el acto se hicieron entrega de distinciones a los mejores compañeros de turno y mañana para Guillermo Antonio Peña y turno tarde Vargas Ignacio Benjamín. 

También se entregaron obsequios a los chicos que participaron junto a sus profesores Marianela Blanchard y el Sr.  Lucas Vallejos en los juegos nacionales en la ciudad de Mar del Plata. Cabe mencionar que Vladimir Sotelo no estuvo presente en el acto ya que se encuentra representando al país en Asunción del Paraguay en los juegos ESCOLARES SUDAMERICANOS 2022. 

Antes de finalizar el acto se hicieron entrega de obsequios a las docentes jubiladas por parte de los directivos de le Escuela Especial N°7 Juan Balestra, finalizando con las palabras de la directora Lucia Saucedo. 

 

Actos de finalización de año en el Colegio San Martín y en la Escuela 471 

En la mañana del miércoles se llevaron a cabo los actos de cierre del año en diferentes establecimientos educacionales. En representación del Concejo Deliberante el vicepresidente segundo Rodolfo Santini participó del acto en Colegio Gral. San Martín que a su vez dirigió unas palabras a los presentes.

 También durante la mañana del miércoles el concejal Axel Toffoli participó representando al poder legislativo local en el acto de cierre lectivo en la Escuela N° 471 16 de noviembre, en el que hizo entrega de reconocimientos a alumnos.

  

 

 

Un espectáculo único se vivió en ACyAC

En la noche del viernes 2 de diciembre se realizó en el patio de la Casa de la Cultura la presentación del periodista y locutor Hernán Castro Balbi, ante un gran marco de público. Estuvo presente en representación del Concejo Deliberante la vice presidente 1ra. Cra. Rosa Muller.

«El Cuentacuentos» fue el título de la presentación del curuzucuateño que hace años se encuentra trabajando en La Plata se presentó para leer cuentos, acompañado musicalmente por el profesor Miguel Sarli y Guillermo Flores.

En el marco de la Noche de las Bibliotecas Castro Balbi recorrió cuentos de varios autores poniéndole su impronta y  su relato que logra transmitir la emoción en prosa,  ante la atención en silencio de los presentes. 

La entrada fue libre y gratuita y el espectáculo inició a las 21hs.

Se realizó la apertura de “Creando Pinacoteca”

Este proyecto a cargo del artista plástico Jorge Gamarra, dirigiendo a otros 19 artistas, se presentó en la tarde del jueves en el Recinto de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante, quien junto al Municipio acompañan esta actividad.

La presidente Mariel Naya Yrigoyen dio la bienvenida al Intendente José Irigoyen, a la Senadora Verónica Espíndola, artistas, concejales, público y prensa, “esta actividad que desde el Honorable Concejo Deliberante acompañamos y favorecemos que se realice, incentivando a mantener en la memoria de todos, nuestros bellísimos paisajes urbanos, que con la calidad de artistas que tiene nuestra ciudad estamos seguros de la excelencia de las obras. Desde el Concejo queremos que se reconozca sus trabajos y se realcen como artistas”. 

Luego Jorge Gamarra explicó los inicios de “Creando Pinacoteca” y luego expresó el valor de los artistas de ofrecer su talento. Esta es la segunda vez que se realiza a través del Concejo Deliberante. “Me toca muy de cerca el tema de la gestión de las artes plásticas porque desde el 2011 vengo tratando de promocionar a los artistas y ellos saben que este tipo de eventos son promoción de imágenes y promoción de artistas y estamos viendo los resultados. Gracias al ejecutivo y al Concejo por permitirnos aportar a la sociedad, porque después del 2020 han nacido varios muralistas, se han conocido talentos nuevos, tenemos un espacio y se exporta arte desde Curuzú”.

A continuación el Intendente José Irigoyen se dirigió a los presentes “Desde el municipio venimos apoyando a los artistas locales y nos parece algo acertado porque realmente eso se nota los talentos y los invito a seguir trabajando y sumar voluntades.  Curuzú Cuatiá está bien mirado del punto de vista artístico y de los recurso humanos que tiene, nuestro pequeño paso por la gestión tenemos que seguir haciendo crecer porque ese valor cultural que tenga Curuzú Cuatiá realmente tenga una trayectoria firme y que en un futuro se puedan cosechar esos frutos, que nuestros artistas sean valorizados y nosotros vamos a estar siempre acompañándolos”.

 En eta oportunidad la temática es paisajes curuzucuateños, en una pantalla se proyectaron las imágenes de 20 lugares de nuestra ciudad que los artistas deberán reflejar en sus cuadros. Luego se hizo el sorteo del paisaje que deberá cada artista realizar, entregándole el Concejo Deliberante de un bastidor y acrílicos. Los artistas en sus tiempos libres se los verá pintando en el patio del Palacio Municipal con la intención que convivan con ellos, que interactué con ellos. Próximamente se comunicará la fecha de cierre y la exposición de los cuadros.  

El sorteo de las imágenes quedó de esta manera:

Mirta Miranda, “El Puente del Batallón” 

Nancy Benítez, “Pal Sarandí”

Gustavo Medina, “Colegio Nuestra Señora del Pilar”

Sheila Sánchez, “Colegio San Rafael”

Silvia Duraczek, “EL Pórtico de Curuzú Cuatiá”

Sonia Fernández, “Club Social”

Juan Suarez, “Escuela Centenario”

Susel Moreyra, “Centro Oncológico Anna Rocca de Bonatti”

Juan Carlos Tortoriello, “Plaza San Martín”

Zuli Jaurena, “Rincón de España”

Nicolás Alvez, “Museo Tarragó Ros”

Andrés Acevedo, “Colegio Mamá Margarita”

David Sánchez, “Plaza Manuel Belgrano”

Delicia Lemos, “Los Palos”

Florencia Mansilla, “Almacén Familia Beia”

Jorge Martínez, “La Estación de Trenes”

 Hernán Vallejos, “Parroquia del Pilar”

Laura Olivera, “Parque Mitá Rori”

Luis Molina, “Escuela N° 32 Belgrano”

Jorge gamarra, “Sociedad Italiana”