Informe de Prensa HCD / Sesión 24 de noviembre de 2022

Pasadas las 20hs. del jueves 24 de noviembre del corriente, la presidente del cuerpo la Sra. Mariel Naya Yrigoyen y el secretario Dr. Fernando Domínguez, con la totalidad de los Sres. concejales presentes dieron inicio a la sesión del día de la fecha.

El concejal Santini hizo uso del artículo 132 del reglamento interno y solicitó la incorporación al orden del día de documentación anexa a un expediente en comisión lo que fue aprobado e incorporado en el último punto.

Luego la presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del  Acta  N° 1619, la que omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

El 2° punto tratado fue de los despachos, de la comisión de gobierno primero el Expte. N° 5709/2.022 referido al proyecto de Ordenanza, del Bloque Frente de Todos, marco jurídico de animales domésticos-Parque de Mascotas. El concejal Santini expresó que en este despacho analizado en comisión profundamente se regula la tenencia de los animales domésticos dentro de la ciudad, también tuvo la palabra el concejal Rubin quien expresó que el objeto de este despacho es protectorio para los animales. Puesto a consideración por la presidente se aprobó unánimemente.

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá Sanciona

con Fuerza de

ORDENANZA

 

Art. 1°.- La presente Ordenanza tiene por objeto regular la tenencia, control, registro, protección y permanencia en lugares de uso público, de animales domésticos o de compañía, fomentar la educación ecológica y respeto a la naturaleza, así como sancionar el maltrato y los actos de crueldad contra los mismos. Asimismo, realizar campañas de concientización de cuidado responsable, prevención de enfermedades zoonóticas y de control de natalidad a través de campañas de esterilización de los animales domésticos.

Art 2°.- ADHERIR a la Ley Provincial No 6344 /15 que tiene por objetivo alcanzar en todo el territorio de la Provincia de Corrientes- el equilibrio de la población de perros y gatos de forma humanitaria no eutanásica.

Art 3°.- Declárese de interés municipal la instalación de un «HOGAR DE MASCOTAS», que incluya un hogar transitorio de animales destinados a adopción, espacios de recreación, atención médica, cementerio de animales domésticos y en general un espacio físico apropiado para el cuidado, la protección y la valorización de las mascotas.

Art 4°.-REGISTRO ENTIDADES: Crear un Registro de entidades protectoras de los animales donde se inscribirán las Instituciones que tengan por finalidad primordial el cuidado, atención y protección, predominantemente de perros y gatos en la jurisdicción municipal. En caso que acrediten realizar efectivamente esterilizaciones y desparasitaciones entre otras actividades en favor de los animales, tendrán derecho a acceder a subsidios municipales en forma equitativa y proporcional a la cantidad de prestaciones.

Art. 5°.- REGISTRO DE MASCOTAS: Crease el Registro Único de Mascotas, en el cual podrán ser inscriptos en forma voluntaria, gratuita los perros que circulen o no por la vía pública. El registro podrá hacerse por el propietario o tenedor responsable del animal a partir de los seis meses de vida del animal.-

Art 6°.- Todo propietario que registre su animal en el RUM recibirá una Tarjeta identificatoria en la que se especificara como datos mínimos los siguientes:

          Identificación y domicilio del propietario del animal.-

          La reseña del animal con indicador de edad, sexo, raza y color

          Datos de vacunación y la de su expiración, tipo y lote de las vacunas.-

          Identificación del médico veterinario que efectuó la vacunación antirrábica con indicación de los datos personales y colegiación.-

          El número y código de registro que se hubiere asignado al animal al efectuarse dicha registración.-

          Entero, castrado o esterilizado

          Se actualizara cada dos años, informándose la perdida, muerte del animal.-

Art 7°.- CIRCULACION EN VIA PUBLICA: Sólo se permitirá la circulación y permanencia de perros y otros animales domésticos, en parques, plazas, avenidas, calles y otros lugares de uso público, cuando éstos estén acompañados por sus dueños, tenedor o persona responsable. Los animales deberán estar sujetos con collar identificatorio, donde conste el nombre y apellido de su propietario y número telefónico para su localización, cadena o correa adecuada, estar vacunados contra la rabia y otras enfermedades que señalen los organismos competentes.

Art. 8°.- ANIMAL COMUNITARIO: Todo animal doméstico que tuviera residencia habitual en la calle o lugares públicos sin propietario identificado, será reconocido en la categoría de «animal comunitario» con residencia en el sitio, el que deberá estar debidamente inscripto en el Registro Único de Mascotas como tal y al cuidado de la comunidad o de las instituciones especializadas.

Art. 9°.- PROHIBICION DE ABANDONO: Queda terminantemente prohibido el abandono de los animales vivos o muertos en la vía pública y zonas urbanas, los muertos no podrán ser retirados por la recolección tradicional de residuos domiciliarios, debiendo el propietario asumir personalmente la disposición de los restos.

Art. 10°.-REGISTRO DE PASEADORES: Créase un Registro de Paseadores de Perros, en el cual deberán Inscribirse obligatoriamente quienes desarrollen dicha actividad en la ciudad. A tal efecto defínanse como «Paseadores de Perros’ a toda persona física que con fines de lucro o a título gratuito, en forma permanente, ocasional o aleatoria, realice la actividad de paseo de ejemplares caninos            pertenecientes a terceras personas.

Art. 11°.-Requisitos para la inscripción: Las personas que actualmente realizan y/o quienes en el futuro pretendan realizar la actividad descripta, deberán inscribirse gratuitamente en el Registro que será reglamentado, cumpliendo requisitos mínimos de identificación personal, contacto y foto color tipo carnet, finalizado el trámite se le otorgará una credencial identificatoria.

Art. 12°.-En la vía pública, los animales deberán ser conducidos a pie por los paseadores ocupando el sector marginal externo de las veredas, en forma responsable, mediante el empleo de collar, correa o cadena, quedando prohibida la circulación por calles y en horarios de intensa circulación peatonal y vehicular En todo momento deberán mantener el control de los animales, para lo cual serán responsables de conducir un exceso de ellos que impida dicho contralor adecuado para evitar molestias o perjuicios a las demás personas. En los espacios públicos los perros no podrán permanecer atados a árboles, monumentos públicos, postes de señalización, telefonía, columna de alumbrado y cualquier tipo de mobiliario urbano.

Art 13°.-RESPONSABILIDAD DUEÑO O TENEDOR: El dueño o tenedor de un animal doméstico o quien tenga a su cuidado o responsabilidad deberá extremar las medidas de precaución a los fines de evitar a los vecinos y a la comunidad en general, las molestias, inconvenientes y excesivos ruidos más allá de los decibeles aceptables y debidamente comprobables que pueda causar el animal alterando la paz y la tranquilidad de estos En este orden se prohíbe dejar el animal solo en la vivienda lugares en los cuales se aloje durante lapsos que pongan en peligro su vida y bienestar. –

Art. 14°.-OBLIGACIÓN RETIRAR DEPOSICIONES: El dueño de un animal doméstico o el que lo tenga a su cuidado está en la obligación de retirar y recoger de las calles, avenidas, parques, plazas u otros lugares públicos las deposiciones o materias similares que ellos depositen durante el traslado o paseo. Para lo cual deberá disponer de una escobilla y bolsa de residuos o cualquier otro elemento apto para la recolección y deberán ser depositados en los recipientes colocados exclusivamente para ello, que serán colocados por la Municipalidad en los espacios públicos.

Art. 15°.- ANIMALES DE PASO: Todo animal doméstico procedente de otras jurisdicciones que deba permanecer en el Municipio de Curuzú Cuatiá, deberá estar acompañado de su propietario, tenedor, o responsable de su cuidado quedando obligados a acreditar el certificado de vacunación antirrábica, si fuere necesario.

Art. 16°.- PERROS PELIGROSOS: Se establece la siguiente normativa específica respecto de la tenencia de perros potencialmente peligrosos para hacerla compatible con la seguridad de las personas y otros animales. La presente Ordenanza no se aplica a perros pertenecientes a las Fuerzas Armadas y de Seguridad del Estado Nacional y Provincial.

Art. 17°.- REGISTRO: CREASE el Registro de Propietarios de Perros Peligrosos. En el registro se consignan los datos personales del solicitante y respecto del perro, los datos que permiten individualizarlo sus características y el lugar habitual de residencia además de los requisitos previstos en los artículos QUINTO y SEXTO de la presente. El registro entrega al solicitante un instructivo de crianza y prevención en el cual indican al menos las disposiciones establecidas en esta ordenanza para la tenencia de perros potencialmente peligrosos, y las condiciones mínimas de adiestramiento y sociabilidad que requieren los mismos.

Art. 18°.- CUALQUIER incidente producido por un perro potencialmente peligroso a lo largo de su vida, conocido por las autoridades administrativas o judiciales. Se hace constar en su hoja registral que se cierra con su muerte.

Art. 19°.- LA tenencia de perros potencialmente peligrosos queda sujeta al cumplimiento de las siguientes disposiciones:

1.- Solicitar la inscripción en el registro antes que el perro cumpla seis meses (6) de vida.

2.- Identificar al perro mediante la colocación de un chip o de un tatuaje.    

3. – Para la presencia y circulación en espacios públicos, utilizar correa o cadena de menos de un metro de longitud Collar y bozal, adecuados para su raza

4.- Adoptar medidas de segundad y prevención en el inmueble donde se aloja al perro, en el que debe haber estructuras suficientemente resistente y de dimensiones adecuadas que impidan al perro escaparse o sobrepasar el hocico mas allá de los limites propios

5.- En el inmueble que pertenece a más de un propietario se prohíbe dejar al perro en lugares comunes.

6 – Comunicar al registro la cesión robo muerte o pérdida del perro, haciéndose constar tal circunstancia en su correspondiente hoja registra!, sin perjuicio de que. si el perro cambiara de tenedor o a un nuevo propietario, este deberá renovar la inscripción en el registro

Art. 20°- SE establece de manera enunciativa la lista de razas caninas alcanzadas por las disposiciones de la presente ordenanza

Akita Inu

American Scaffordshire

Bullmastif

Bull Terrier

Doberman

Dogo Argentino

Dogo de Burdeos

Fila Brasileño

Gran Perro Japones

Mastín Napolitano

Pit Bull Terrier

Presa Canario

Rottweiler

Staffordshire Bull Terrier

Art. 21°.-LA autoridad de Aplicación puede

1.- Incluir otras razas a la lista que se encuentra en esta ordenanza.

2.- Incluir otros métodos de identificación a los establecidos en la presente Ordenanza.

3.- Celebrar convenios con el colegio de Veterinarios de la Provincia de Corrientes, a los efectos de coordinar con las veterinarias la identificación de los PPP.

Art. 22°.-Se considerarán infracciones administrativas los actos u omisiones que contravengan las normas contenidas en la presente serán sancionadas con multas, según los procedimientos, montos y condiciones establecidas en el Código Municipal de Faltas aplicado por el Tribunal Municipal competente. Las infracciones se calificaran como leves, graves, y muy graves, de conformidad con lo establecido en las siguientes disposiciones:

a) Infracciones leves:

1. La tenencia de animales de compañía cuando las condiciones de alojamiento, el número de animales o cualquier otra circunstancia que impliquen riesgo higiénicos-sanitarios, molestias para las personas, supongan peligro o amenaza , o no pueda ejercerse sobre ellos una adecuada vigilancia, ni se cuide de la salud de los mismos.-

2. La no adopción de medidas oportunas para evitar que los animales ensucien con sus deyecciones los espacios públicos o privados de uso común.-

3. La no adopción de medidas oportunas de evitar la entrada de animales en zonas de recreo infantil o en otras no autorizadas para ellos.-

4. Cualquier acción u omisión que constituya incumplimiento de los preceptos aglomerados en la presente y que no esté tipificada como infracción grave o muy grave

5. La tenencia de animales en cantidad que produzcan ruidos u olores que afecten el descanso o atenten contra las condiciones de salubridad de los vecinos.-

6. La no renovación del carnet identificatorio en tiempo y forma de paseadores de perros.-

b) Infracciones graves:

1. La tenencia de animales en condiciones higiénico- sanitarias inadecuadas, no proporcionarles alojamiento adecuado a sus necesidades o no facilitarles la alimentación y bebida necesaria para su normal desarrollo. –

2. El abandono de cualquier animal en la vía publica. –

3. La permanencia continuada de animales en el interior de vehículos que ponga en riesgo su salud. –

4. La no vacunación antirrábica o la no realización de tratamientos declarados obligatorios. –

 5. La falta de inscripción en el Registro de Paseadores de Perros y de Perros peligrosos

6. La circulación sin cadena, soga, cuerda, collar identificatorio de los perros.

7. La esterilización, mutilación o sacrificios sin control veterinario.

8. El incumplimiento de cualesquiera de las obligaciones establecidas para los perros peligrosos.

9. Toda acción u omisión que impida o dificulte la tarea de los inspectores y/o controladores.-

10. El incumplimiento de las Intimaciones o notificaciones de los agentes municipales. –

11. La concurrencia de infracciones leves. –

c) Infracciones muy graves: Serán consideradas las siguientes, sin perjuicio de las denuncias por violación de la Ley No 14.346 en caso que correspondiere:

1. Suministrar por cualquier vía, sustancias nocivas que puedan causarle daño o sufrimientos.

2. Estimularlos con drogas sin perseguir fines terapéuticos.

3. Maltratar, agredir físicamente o someter a los animales a cualquier práctica que les pueda producir daño o sufrimiento.

4. Intervenir quirúrgicamente animales sin anestesia y sin poseer el Título de Médico Veterinario.

5. El incumplimiento de las resoluciones emanadas por parte de la autoridad competente y la reiteración de infracciones graves,

Art. 23°.-Responsabllldad solidaria. Los propietarios, responsables o tenedores de los animales a los que se refiere la presente Ordenanza serán solidariamente responsables del cumplimiento de la misma, como así también de los daños que pueda ocasionar e! animal según lo establece el Código Civil y Comercial de la Nación en sus artículos 1757, 1759 y concordantes.

Art. 24°.-DEROGAR la Ordenanza N°. 2926 y toda otra que se oponga a la presente, manteniendo la vigencia de la Ordenanza N°. 336 en cuanto dispone medidas sanitarias antirrábicas.

DISPOSICION TRANSITORIA: A los fines del cumplimiento de lo dispuesto en el ARTICULO TERCERO, el D.E.M. podrá remitir al H. Concejo Deliberante una propuesta de ubicación de un inmueble con una dimensión mínima de una hectárea para el «HOGAR DE MASCOTAS», el cual podrá ser adquirido por compra, permuta o donación con tal finalidad; conjuntamente con un anteproyecto de su organización y funcionamiento. A efectos de colaborar y aportar sugerencias para tal objetivo se convocará a las entidades y personas interesadas

Art. 25°.- DE FORMA.

 

Continuando con el orden del día se trató el despacho de la comisión de presupuesto el Expte. N° 5771/2.022 sobre la nota Privada, de la Sra. Lidia Trifona Ramírez, solicitando condonación de deuda. Analizado en comisión la concejal Muller explicó que no se autoriza la aprobación del mismo debido a que ya se había solicitado una condonación previa a la titular y se había aprobado por única vez y que la actual deuda inicia con la condonación anterior, puesto a consideración se aprobó de manera unánime.

Seguidamente se trató el Expte. N° 5786/2.022 referido al proyecto de Ordenanza, del D.E.M, aprobar el Presupuesto para el período 2.023. La concejal Muller expresó que se analizó con todos los concejales y se debieron realizar modificaciones. Puesto a consideración por la presidente en general fue aprobado unánimemente, puesto en particular se aprobó 9 votos positivos a 2 negativos.

Luego se trataron los expedientes 5787/2.022 sobre el proyecto de Ordenanza, del D.E.M, aprobar la Tarifaria para el año 2.023 y 5788/2.022 sobre el proyecto de Ordenanza, del D.E.M, establecer las cuotas y porcentajes del Impuesto Automotor, Tasa y Servicio Generales para el año 2.023. Ambos despachos la concejal Muller explicó sobre las modificaciones en algunos incrementos necesarios en los valores de las tasas y en relación al del impuesto automotor se utilizará la tabla aplicada del año 2022. Puesto a votación se aprobaron ambos despachos unánimemente.

El 3° punto tratado fue el de los proyectos ingresados de Ordenanza de autorizar al D.E.M, la contratación  directa mediante adhesión a dos planes de ahorro, antes la razón social Ayala Automotores, para la adquisición de dos camionetas Ford Ranger, pasó a comisiones de Gobierno y Presupuesto.

El Proyecto de Resolución de la presidente del H.C.D. de presentar Presupuesto General del H.C.D, para el ejercicio 2.023 y de establecer una suma fija para el personal del H.C.D, para el año 2.023. Para ambos proyectos la concejal Fabiana Ruiz solicitó el tratamiento sobre tablas, el que se aprobó, y luego fueron sometidos a votación por la presidente siendo aprobados unánimemente.

El proyecto del bloque Frente de Todos de solicitar al D.E.M., informe en relación a daños y sustracción de elementos en el Cementerio Municipal pasó a comisión de Gobierno. Y de solicitar al D.E.M, informe respecto del lugar de depósito y quema de basura por parte de la Municipalidad en el predio privado ubicado en cercanía de Ruta Nacional N° 119 pasó a comisión de Medio Ambiente. 

El Proyecto de declaración del bloque Frente de Todos de declarar de interés municipal al Día Internacional de la eliminación de la Violencia Contra la Mujer, los días 25 de noviembre de cada año, la concejal Zakegian solicitó el tratamiento sobre tablas el que fue aprobado, se puso a consideración y fue aprobado unánimemente como declaración. 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

DECLARA 

ARTICULO 1°: DECLARAR DE INTERES MUNICIPAL al DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, los días 25 de noviembre de cada año, en reconocimiento a la promoción y defensa de los derechos de las mujeres y niñas del mundo y por los antecedentes expuestos en el CONSIDERANDO de la presente.

ARTICULO 2°. De Forma.

El 4° punto fue el referido a notas oficiales, del D.E.M.  Boletín Oficial N° 3.431, quedó en secretaría.

Solicitando al H.C.D, designe a un personal del Concejo a cargo del Protocolo y Ceremonial del mismo pasó a comisión de Control y Gestión.

De la secretaría de Hacienda solicitando remisión de expediente Orden de Pago 104150 correspondiente a Desarrollo de Equipo Industriales (DEISA), se realizó por secretaría.

Del Sr. Auditor Municipal presentando Nota N° 36/2.022, informe de auditoría correspondiente al año 2.021. y nota N° 38/2.022, informe de revisión sobre estado contable de periodo correspondiente al Primer Trimestre del año 2.022 e informe especial sobre controles correspondiente al Primer Trimestre del 2.022 pasaron a Control y Gestión.

De presidencia del H.C.D. remitiendo expediente O.P 87290 Luis Adrian Frola y María Graciela Gazzo. y remitiendo expediente O.P 104150 correspondiente a Desarrollo de Equipo Industriales (DEISA), ya fueron enviados por presidencia.

El 5° punto notas privadas del Sr. Ángel Vallejos, Pte. de la Comisión Vecinal Barrio Héroes de Malvinas, solicitando se declare patrimonio cultural de la ciudad, el muro ubicado en la plaza Honor y Gloria pasó a comisión de Gobierno.

De la Sra. Graciela Benítez, D.N.I. N° 12.492.708, solicitando condonación de deuda municipal pasó a comisión de Presupuesto.

De las autoridades del Instituto Superior de Curuzú Cuatiá, solicitando la donación del terreno del ex mercado central pasó a comisión de Gobierno.

El 6° punto fue el de resoluciones del D.E.M.:

N°505: Incorporar al presupuesto municipal del año 2.022 en la partida presupuestaria de ingresos “1.2.3.17” denominada “Programa limpieza y adecuación de arroyos” la remesa recibida por esta Municipalidad en la cuenta corriente N°132024-1 del Banco de Corrientes S.A sucursal local por la suma

de Pesos Cinco millones doscientos once ciento doce con 72/100 ($ 5.111.112,72) acreditada el 04 de noviembre del 2.022, realizada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes a través de fondos del TESORO PROVINCIAL  que será destinada a financiar  la “LOCACION DE OBRA LIMPIEZA Y ADECUACION DE ARROYOS”.-

N°506: Incorporar al presupuesto municipal del año 2.022 en la partida presupuestaria de ingresos “1.2.2.62” denominada “Programa Argentina Hace I” la remesa recibida por esta Municipalidad en la cuenta corriente N° 225005321 del Banco de la Nación Argentina sucursal local por la suma de Pesos Tres millones Seiscientos Cuarenta y Un Mil Quinientos Cincuenta ($ 3.641.550) acreditada el 13 de octubre del 2.022, realizada por el Gobierno de

la Nación Argentina a través de fondos del Ministerio de Obras Publicas Nacional  que será destinada a financiar  la obra “10 CUADRAS DE CORDON CUNETAS Y BADENES CURUZÚ CUATIÁ”.-

N°507: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N°3.410.-

N°508: Declárese Huésped de Honor al Dr. Gobernador de la Provincia de Corrientes, Dr. Gustavo Adolfo Valdés.-

N°508: Declárese Huésped de Honor al Dr. Gobernador de la Provincia de Corrientes, Dr. Gustavo Adolfo Valdés.-

N°509: Disminuir e Incrementar del Presupuesto del D.E.M correspondiente al Ejercicio 2.022.-

N°510: Aceptar el reclamo de condonación de las personas que se identifican a continuación, las cuales se detallan el o los tributos aceptados, los periodos incluidos y el monto a condonarse, en cumplimiento de la Ordenanza N° 3.349/22.-

N°511: Adjudicar a las empresas que se indican abajo, los producto que resultaron más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satinasen las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios, que tiene por objeto la “compra de computadoras”, la que serán destinadas para el uso por parte de las diversas áreas municipales que las requieran, cuya oferta se efectuó conforme a lo previsto, a las 09:00 hs. del viernes 04 de noviembre del 2.022 siendo adjudicada al oferente Osacar Gustavo Daniel, CUIT: 20-21654665-3.-

N°512: Adjudicar a las empresas que se indican abajo, los producto que resultaron más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satinasen las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios, que tiene por objeto la “compra de sillas plásticas reforzadas”, la que serán destinadas a la Dirección de Personal de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, cuya oferta se efectuó conforme a lo previsto, a las 09:00 hs. del viernes 04 de noviembre del 2.022 siendo adjudicada al oferente Fenelli Jorge Dante, CUIT: 20-10716568-2.-

N°513: Incorporar al presupuesto municipal del año 2.022 en la partida presupuestaria de ingresos “1.2.3.2” denominada “Reforma y Revitalización del Parque Mitá Rori” la remesa recibida por esta Municipalidad en la cuenta corriente N°132024-1 del Banco de Corrientes S.A sucursal local por la suma de Pesos Cinco millones ($ 5.000.000) acreditada el 31 de Agosto del 2.022, realizada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes a través de fondos del TESORO PROVINCIAL  que será destinada a financiar  la “REFORMA Y REVITALIZACION DEL PARQUE MITÁ RORI”.-

N°514: Crear la partida presupuestaria de ingreso 1.2.3.2 denominada “Reforma y Revitalización del Parque Mitá Rori”, en el presupuesto del D.E.M correspondiente al ejercicio 2.022.-

N°515: Otorgar el Visto Bueno, requerido por el art. 184 de la C.O.M de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, a las liquidaciones de impuestos, tasas, contribuciones y demás recursos municipales, cuyos datos identificatorio se precisan en el Anexo a la presente y que forma parte integrante de la misma.-

N°516: Otorgar el 1° puesto del evento “Torneo de Fuerza y Resistencia”.-

N°517: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N°3.411.-

N°518: Otorgar una ayuda económica de $ 50.000 al Sr. Ricardo Davis Ocampo, D.N.I N° 33.001.808.-

N°519: Otorgar una ayuda económica de $ 50.000 al Sr. Raúl Federico Zamudio, D.N.I N° 37.593.966.-

N°520: Otorgar una ayuda económica de $ 30.000 a la Sra. Elena Etel Soto, D.N.I N° 27.327.596, en carácter de Presidenta de la Biblioteca Popular Cuatiá Renda.-

N°521: Otorgar una ayuda económica de $ 20.000 a la Sra. Trifona Gómez, D.N.I N° F6.156.925.-

N°522: Otorgar una ayuda económica de $ 35.000 al Sr. Sergio Ernesto Filandino, D.N.I N° 21.552.729, en carácter de Presidente de la Asociación Rincón de Luz.-

N°523: Otorgar una ayuda económica de $ 30.000 al Sr. Juan Manuel Grebe Caceres, D.N.I N° 42.737.801.-

N°524: Otorgar licencia sin goce de haberes desde el 01 de noviembre del 2.022 hasta el 30 de abril del 2.023. al agente RAMON ESTIGARRIBIA, D.N.I N° 27.888.828.-

N°525: Fijar el precio de venta del inmueble identificado en Pesos Cuatrocientos Veinte Mil ($ 420.000), adjudicándose una vez pago, en forma directa al Sr. Herrera Daniel Aníbal, D.N.I N° 21.646.753, en donde se solicitan en compra un lote de terreno municipal ubicado en la Mzna. N° 21, sobre calle Sarratea y Juan Pujol N° 209, Folio Real Matricula N° 13357, bajo partida inmobiliaria: E1-5691-1 (Parcela A).-

N°526: Autorizar la Escritura Pública de compraventa a favor del Sr. Ramírez Ramón Carlos, D.N.I N° 11.417.337, un terreno propiedad municipal ubicado en ubicado en Mzna. 255 de la Planta Urbana de la ciudad de Curuzú Cuatiá, calle Martin Rodríguez N° 579 entre calle El Maestro y Podestá, inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Corrientes, Folio Real Matricula N° 12337 a nombre de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, registro Dirección General de Catastro y Cartografía bajo Partida Inmobiliaria: E1-16036-1 de la Mensura N° 8212-L, Agrimensor Emanuel Schweizer, con una sup. 405.17m2.-

N°527: Autorizar la Escritura Pública de compraventa a favor del Sr. Muñoz Gladis Verónica, D.N.I N° 26.063.279, un terreno propiedad municipal ubicado en ubicado en Mzna. 138 de la Planta Urbana de la ciudad de Curuzú Cuatiá, calle Matheu N° 1.130 entre calle Sarmiento y Rodríguez Peña, inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Corrientes, Folio Real Matricula N° 8275 a nombre de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, registro Dirección General de Catastro y Cartografía bajo Partida Inmobiliaria: E1-12476-1 de la Mensura N° 1575-L, con una sup. 435.44m2.-

El 7° punto Resolución de presidencia N° 92/2.022 referida a derogar la Resolución N° 51 del 13 de noviembre del 2.020, puesto a consideración fue aprobado unánimemente.

Para finalizar se trató la solicitud de incorporación del concejal Santini sobre la documentación presentada por el Club Barracas y La Cantera sobre el convenio firmado entre ambos, el que fue anexado al expediente 5755/22 existente en comisión.

No habiendo mas temas que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

Reinauguración de la plaza “Honor y Gloria”

El viernes por la noche se realizó el acto en el espacio verde del Barrio Héroes de Malvinas en la que se dejó inaugurado este sector recreativo del norte de los barrios de INVICO.

Establecido por Ordenanza N°3296 del año 2020, la presidente del HCD Mariel Naya Yrigoyen y los concejales Oscar Arbelo, Fabiana Ruiz, Rosa Muller y Axel Toffoli acompañaron a vecinos y Veteranos de Guerra en este emotivo acto.

Organizado por la comisión vecinal del barrio, el acto inició con el arrío de la enseña nacional en el mástil ubicado en la plaza, a cargo de la madre del soldado caído en Malvinas, Ramón A. Meza.

Luego se escucharon las palabras de Roberto Vallejos presidente de la comisión barrial y del funcionario municipal Mario Chifflet a cargo de embellecimiento de parques y paseos, quién explicó detalladamente el significado del mural que se encuentra en la plaza en el que se resalta la gesta de los soldados en Malvinas. Además, dieron a conocer un proyecto para la construcción de un SUM en el sector Este de la plaza.

 Para finalizar se escucharon las palabras del intendente municipal José Irigoyen que dejó inaugurada la plaza “Honor y Gloria”.

La imagen de la Virgen de Luján Malvinera visitó la ciudad

En el mediodía del viernes 18 en el Salón Dorado de los Intendentes se recibió la imagen de la Virgen de Luján Malvinera que estuvo en 1982 en las Islas acompañando a nuestros soldados. 
Durante la jornada visitó varios lugares e instituciones de Curuzú Cuatiá y le tocó al Palacio Municipal dónde lo recibieron las autoridades del ejecutivo, la senadora provincial Verónica Espíndola, por parte del legislativo estuvo la presidente Mariel Naya Yrigoyen junto a las concejales Rosa Muller y Fabiana Ruiz, funcionarios y personal municipal, personal policial junto al padre Ortiz que estaban a cargo del traslado de la imagen. 
Con la presencia de la imagen de la virgen se realizó una invocación religiosa a cargo del párroco José Ortíz, quién bendijo a toda la comunidad.
El regreso de la Virgen

La Virgen de Luján llegó al Aeropuerto Internacional “Ministro Pistarini” de Ezeiza luego de 37 años fuera del país. El último registro de su imagen frente a los soldados argentinos data del 8 de mayo de 1982, cuando el capellán Torres la expuso durante el conflicto bélico.

La escultura de 38 centímetros construida por arcilla cocida había dejado el continente siete días después del desembarco militar en las Islas Malvinas, y permaneció en la parroquia Saint Mary durante el conflicto para proteger y acompañar a nuestros soldados en sus momentos más difíciles.

Finalizada la Guerra, la trasladaron a la Catedral de San Miguel y San Jorge de Aldershot, en Inglaterra –sede del obispado castrense británico–, en memoria de los caídos durante el conflicto bélico, sin banderas ni distinciones. Permaneció allí hasta octubre de 2019 cuando fue enviada al Vaticano. 

El Obispado Castrense nacional, mediante el Monseñor Olivera, logró enviar una comunicación formal al Obispado Británico y gestionaron así la repatriación de la Virgen. Desde Inglaterra, el Obispo Paul James Mason aceptó su restitución y, en señal de gratitud, las autoridades argentinas entregaron una réplica de la escultura. El intercambio se realizó el 30 de octubre luego de la bendición del Papa Francisco.
El regreso de la Virgen de Luján es un hecho histórico considerado por ambos obispados como un signo de conexión, fe compartida, buena voluntad pacífica, símbolo de fraternidad, diálogo y respeto.

212° Aniversario de Nuestra Señora del Pilar de Curuzú Cuatiá

En horas de la tarde del miércoles 16 de noviembre se realizó el acto central por un nuevo aniversario de nuestra ciudad en avenida Mitre. La presidente del HCD Mariel Naya Yrigoyen acompañada por los concejales Rodolfo Santini, Fabiana Ruiz, Axel Toffoli, Josías Cerono, Gabriela Crespi, Osar Arbelo y Andrés Ortiz estuvieron presentes en la fiesta de la ciudad.

Inició el acto con las autoridades en el palco principal y el saludo del Intendente José Irigoyen junto al General de Brigada Aldo Ferrari a la agrupación «Nuestra Señora del Pilar». Luego del Himno Nacional Argentino y la Canción a Curuzú Cuatiá, se escuchó la invocación religiosa a cargo del padre Ariel Gimenez y la evocación religiosa del Pastor Fortunato Cardozo.

Seguidamente se escucharon las palabras del Intendente Municipal y en representación del Gobierno de la provincia de Corrientes el Ministro de Planificación y Coordinación Miguel Olivieri.

Para la ocasión se contó con la presencia de las Bandas Militares Banda del Regimiento de Tanques 6 Blandengues de Concordia y la Banda Sancti Spiritus de Mercedes las que acompañaron la marcha de toda la ciudad.

En horas de la mañana se realizó el izamiento de la enseña nacional acompañando a los ex combatientes de Malvinas, que desde el frente del Palacio Comunal marcharon portando la Bandera Nacional hasta el mástil principal, donde cantaron la canción «Aurora» y luego se hizo el descubrimiento de placas alusivas en un monolito emplazado detrás del mismo. El Honorable Concejo Deliberante estuvo representado por el Vice presidente segundo Rodolfo Santini acompañado de los concejales Fabiana Ruiz, Gabriela Crespi, Natalia Zakegian y Josías Cerono.

 

 

El concejo acompañó la visita del gobernador de la provincia en la víspera de un nuevo aniversario de Curuzú Cuatiá

Este 15 de noviembre la ciudad contó con la visita del Gobernador Gustavo Valdés, la presidente Mariel Naya Yrigoyen junto a los concejales acompañaron la agenda que realizó el primer mandatario provincial.

A primera hora aterrizó cerca de las 9.30 Hs. en el aeroclub local e inauguró las refacciones y la nuevas instalaciones, luego se dirigieron al edificio de la Escuela EFA «Mensú Peguara» (Escuela de la Familia Agrícola Mensú Peguara) sobre ruta 119 dónde se inauguró las instalaciones y se hicieron entrega a los alumnos de notebooks y equipamientos.
 
Continuando con las inauguraciones se trasladaron al Club Huracán por calle Comandante Andresito para la inauguración del SUM y obras de remodelación del club.

 
En horas del mediodía se inauguró la repavimentación de 9 cuadras de calle Caá Guazú  en la esquina de Caá Guazú y Rodríguez Peña.
 
En horas de la tarde la presidente junto a los concejales acompañaron a las autoridades a la Recreación de la llegada de nuestros héroes de Malvinas desde la Estación de Trenes hasta las instalaciones de la Primera División de Ejército, acompañados por la Banda Sancti Spiritus, dónde se realizó un emotivo acto junto a los Veteranos de Malvinas.
 
Ya sobre la noche se realizó la inauguración de 5 cuadras de pavimento e iluminación de calle Azcuénaga  y posterior en el acceso Oeste a nuestra ciudad el espectáculo musical para recibir el aniversario número 212 de Curuzú Cuatiá.

 

“Que trajiste de Malvinas” el cortometraje realizado por alumnos del Instituto Superior

Se presentó en la tarde del viernes 11 de noviembre en el SUM de la casa de estudios local. El Honorable Concejo Deliberante hizo entrega de la Declaración de Interés Municipal aprobado el jueves pasado.

La presidente del Concejo Deliberante Mariel Naya Yrigoyen, acompañada de los concejales Oscar Arbelo, Gabriela Crespi y Josías Cerono estuvieron presentes en el acto de presentación del cortometraje “Que trajiste de Malvinas” realizado por alumnos de la Tecnicatura de Comunicación Social, Emilia Viceiro, Lucina Fernández y Marciano Bolten.

El acto se desarrolló en el SUM del Instituto Superior y en el mismo el concejal Oscar Arbelo hizo entrega de la Declaración de Interés Municipal aprobada por el Concejo Deliberante.

Se contó con la presencia de los Veteranos de Guerra Juan y Eduardo Sanchez, Cirilo Benitez que fueron entrevistados por los alumnos, el diputado provincial Edgar Benítez, directivos del Instituto, docentes, alumnos e invitados especiales. 

Luego de la proyección se escucharon palabras del presidente del Centro de Veteranos de nuestra ciudad Eduardo Sánchez y del Rector a cargo Rodolfo Cotto. y se hicieron entrega de obsequios a los veteranos de guerra. Posteriormente se descubrió un mural realizado por alumnos de la carrera de arte en homenaje a los 40 años de la gesta de Malvinas.

Para finalizar Claudio Villalba junto a Jorge Aguerre, Braulio Rosas y Toto Maciel interpretaron “Los Ramones” tema de Mario Bofill y Julián Zini.  

Informe de Prensa HCD / Sesión 10 de noviembre de 2022

Pasadas las 20.30hs. del jueves 10 de noviembre del corriente, la presidente del cuerpo la Sra. Mariel Naya Yrigoyen y el secretario Dr. Fernando Domínguez, con la totalidad de los Sres. concejales presentes dieron inicio a la sesión del día de la fecha.

Luego la presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del  Acta  N° 1618, la que omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

El 2° punto tratado fue de los despachos, de la comisiones de gobierno y presupuesto el Expte. N° 5789/2.022 referido al Proyecto de Ordenanza del DEM, (Urgente Tratamiento), facultar al DEM a suscribir toda documentación para el acceso a Línea de Equipamiento de Municipio para la compra de un camión volcador 0KM. el concejal Carlos Rubin comentó que se hará a través de un financiamiento con el banco de Corrientes S.A. y todo lo que ayude al mejoramiento del parque automotor municipal hay que acompañarlo. Por ello solicitó el acompañamiento del despacho que fue aprobado unánimemente.  

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1°.- FACULTAR al Titular del Departamento Ejecutivo Municipal, Dr. José Miguel Irigoyen conjuntamente con el Secretario de Gobierno y Coordinación General, Dr. Juan Ángel López y/o la Secretaria de Hacienda. Cra Verónica Salvatella, a suscribir toda documentación y/o formulario requerido para el acceso a la «Línea de equipamientos de Municipios a través de “Empresas Proveedoras» establecida por Decreto Provincial 2071/2022 con destino a la adquisición de un camión volcador identificado como marca IVECO modelo TECTOR EVO CABINA SIMPLE PASO 4185 CON VOLCADOR Bl VUELCO, unidad 0 KM (nuevo), a la firma Agre SRL, CUIT 30-99905709-4. cuyo financiamiento se encuentra a cargo del Banco de Comentes S A y/o empresas proveedoras por la suma de PESOS VEINTISIENTE MILLONES QUINIENTOS MIL ($27.500.000,00). con la siguiente modalidad de pago a) Anticipo diez por ciento (10%) de la operación comercial y; b) saldo financiado en un plazo de cuarenta v ocho (48) cuotas mensuales v consecutivas, con más sus intereses legales e impuestos correspondientes, que no deberán ser superior a «BADLAR+8 puntos’, IVA gastos y todo otro concepto emergente de la proyección simulada que se adjunta a la presente – Asimismo se autoriza al intendente Municipal a efectuar la adquisición, aún, cuando el precio del bien supere hasta diez por ciento (10%) del valor ofertado según la Factura Proforma de fecha 13 de octubre de 2.022, a los fines del perfeccionamiento de la operatoria comercial, la cual se adjunta a la presente.

Art. 2°.- AUTORIZAR al Departamento Ejecutivo Municipal a instrumentar y formalizar cesión de derechos de coparticipación que correspondan a la Municipalidad de Curuzú Cuatiá. para afrontar las obligaciones emergentes del artículo 1° de la presente, tanto en favor de la entidad crediticia como así en caso que la compra se formalice con financiamiento directo del proveedor. La presente autorización corresponde expresamente al Intendente Municipal, Dr. José Miguel Ángel Irigoyen conjuntamente con el Secretario de Gobierno y Coordinación General, Dr. Juan Ángel López y/o la Secretaria de Hacienda, Cra. Verónica Salvatella, a ceder en favor de la entidad financiera y/o proveedor que financie a operatoria aquí ordenada, previa verificación técnica de los bienes recibidas conforme las características y especificaciones detalladas en la proforma, de los derechos crediticios sobre fondos que reciba mensualmente la comuna en concepto de «COPARTICIPACIÓN”, del Gobierno de la Provincia de Corrientes y/o los saldos acreedores disponibles que la Municipalidad registre en la Cuenta Corriente, CBU N°0940007816001320240014, habilitada en Sucursal de Curuzú Cuatiá del Banco de Corrientes S.A., desde la instrumentación del respectivo contrato hasta la cancelación total de las obligaciones derivadas del mismo, con más los intereses, impuestos y gastos que deban abonarse.-

Art 3°.- IMPUTAR, oportunamente, a través del dictado de la resolución respectiva del DEM., los gastos devenidos de adquisición que hace referencia el Artículo 1° a la parida correspondiente del presupuesto vigente. –

Art. 4°.- De Forma.-

Luego se trató el despacho de las comisiones de gobierno y obras Expte. N° 5791/2.022: Proyecto de Ordenanza, Régimen de Circulación del Tránsito Vehicular Urbano. El concejal Rubín solicitó que se apruebe omitiendo su lectura debido a que son pocas las modificaciones de circulación. La concejal Fabiana Ruiz expresó que en el proyecto una de las modificaciones más importantes es el cambio de circulación de Avenida Alberdi, debido a la pavimentación de Azcuénaga y también el constante peligro que cuenta la avenida Alberdi con el doble tránsito. Puesto a consideración la votación por la presidente se aprobó de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

 

Art. 1º.- ESTABLECESE el siguiente sentido de circulación del tránsito vehicular urbano:

∙16 DE NOVIEMBRE, desde Serradori hasta Avenida Laprida circulación de Oeste a Este.

∙ABIGAIL PINTOS, desde Juan Pujol hasta Rivadavia, circulación de Este a Oeste. 

∙AVENIDA JUAN B. ALBERDI, única mano desde Avenida España hasta Azcuénaga circulación de Norte a Sur.

∙BELGRANO, desde Castelli a Sarratea, circulación de Norte a Sur.

∙BERON DE ASTRADA, desde Gral. Ramírez a Tarragó Ros, circulación de Este a Oeste, desde Tarragó Ros a Avenida Laprida y desde Monteagudo a Vicente «Chente» Barbosa, doble circulación.- 

∙BONPLAND, desde Caá Guazú a Avenida España, circulación de Norte a Sur.

∙CAÁ GUAZÚ, desde Av. Laprida a Misia A. Vázquez, circulación de Oeste a Este.

∙CASTELLI, desde Rafael Perazzo a General Ramírez, circulación de Oeste a Este.

∙CASTILLO, desde Comandante Andresito a Gral. Ramírez, circulación de Oeste a Este, y desde Gral. Ramírez hasta Juan Pujol sobre el bulevar doble circulación.

∙COLON, entre Serradori y Soldado Meza circulación de Este a Oeste.

∙COMANDANTE ANDRESITO, desde Berón de Astrada a Chiclana circulación de Norte a Sur.

∙CRUCERO GENERAL M. BELGRANO, entre Serradori y Soldado Meza, circulación de Oeste a Este. 

.CHICLANA, desde Monteagudo a Sarmiento circulación de Este a Oeste.

∙DON BOSCO, desde Avda. Laprida hasta Bonpland, circulación de Oeste a Este.

∙DR. POZZI, desde Berón de Astrada a Sarratea circulación de Norte a Sur.

∙DUARTE ARDOY, desde Chiclana a Berón de Astrada, circulación de Sur a Norte.

∙EJÉRCITO ARGENTINO, desde Berón de Astrada a Comandante Andresito, circulación de Oeste a Este.

∙EL MAESTRO, desde Vicente «Chente» Barbosa a Misia A. Vázquez, doble circulación y desde Juan Pujol a Misia A. Vázquez, circulación de Oeste a Este.

∙FRANCISCO LIDUEÑA, entre Serradori y Soldado Meza: circulación de Oeste a Este. 

∙FRANCISCO PODESTA, desde Monteagudo a Duarte Ardoy, circulación de Este a Oeste.

∙GENDARMERIA NACIONAL, desde Ejército Argentino hasta Berón de Astrada sentido de circulación de Sur a Norte, prohibiéndose el estacionamiento de cualquier vehículo en toda su extensión. 

∙GENERAL RAMIREZ, desde Castelli hasta Berón de Astrada única circulación de Norte a Sur; desde Berón de Astrada hasta Castillo sobre bulevar doble circulación, y desde Castillo hasta Sarratea única circulación de Norte a Sur.

∙GOBERNADOR GOMEZ, desde Azcuénaga hasta Castelli circulación única de Sur a Norte.

∙INTENDENTE LUIS BOBBIO, en todo su recorrido circulación de Sur a Norte. 

∙IRASTORZA, desde Bonpland hasta Avda. Laprida, circulación de Este a Oeste. 

∙ISABEL LA CATOLICA, desde Avenida Laprida hasta Serradori circulación de Este a Oeste.

∙JUAN DE VERA, desde Castelli a Berón de Astrada, circulación de Norte a Sur. 

∙JUAN PUJOL, Desde Azcuénaga hasta Castillo circulación única de Sur a Norte, desde Castillo hasta Berón de Astrada sobre bulevar doble circulación, y desde Berón de Astrada hasta Abigail Pintos única circulación Sur a Norte. 

∙JUAN SIMON SANCHEZ, entre Serradori y Soldado Meza, circulación de Este a Oeste.

∙LAS HERAS, Desde Monte Caseros a Berón de Astrada, circulación de Norte a Sur.  

∙MONTE CASEROS, desde Rivadavia hasta Avenida Laprida, circulación de Este a Oeste. 

.POETA EDGAR ESTIGARRIBIA, en su tramo entre calle Santa Fe y Berón de Astrada, circulación de Sur a Norte.

∙POSADAS, desde Castelli hasta Berón de Astrada, circulación de Norte a Sur. 

∙PUERTO ARGENTINO, entre Serradori y Soldado Meza circulación de Oeste a Este.

∙PUEYRREDON, Desde Berón de Astrada a Castelli, circulación de Sur a Norte.

∙RAFAEL PERAZZO, desde Berón de Astrada hasta Monte Caseros, circulación de Sur a Norte.

∙RIVADAVIA, desde Azcuénaga hasta a Vieytes, circulación de Sur a Norte.

∙RODRIGUEZ PEÑA, desde Castelli hasta Av. Mitre, circulación de Norte a Sur.

∙SAN MARTIN, desde Comandante Andresito hasta Monteagudo, circulación de Oeste a Este. Entre Comandante Andresito y Tarragó Ros, doble circulación.

∙SARMIENTO, desde Chiclana hasta Castelli, circulación de Sur a Norte, y desde Castelli a Batallón Log. III, doble circulación.

∙SARRATEA, desde Dr. Pozzi a  Avenida Alberdi, circulación de Oeste a Este.

∙SERRADORI, desde República Oriental del Uruguay hasta Lidueña, doble circulación, desde Lidueña hasta José I. Rucci circulación de Norte a Sur, y desde José I. Rucci hasta Río Santa Lucía doble circulación. 

∙SOLDADO MEZA, desde Lidueña a José I. Rucci circulación de Sur a Norte.

∙SOLER, desde Berón de Astrada a Castelli, será de mano única, con circulación de Sur a Norte.  

∙URUGUAY, desde Avenida José I. Rucci a Francisco Lidueña de Norte a Sur. 

∙VIEYTES, entre Posadas y Rodríguez Peña circulación única de Este a Oeste.

Art. 2º.- SERAN de doble circulación todas las calles y Avenidas no incluidas en el artículo primero y las lindantes a la Plaza Gral. Belgrano.

Art. 3º.- EN LAS CALLES de mano única, el estacionamiento vehicular será a la derecha del conductor. En las calles de doble circulación el estacionamiento será sobre la acera de números pares. En Avda. España y calle Berón de Astrada; cuando tenga doble circulación será a la derecha del Conductor, exceptuando calle Berón de Astrada, entre Las Heras y Soler, cuyo estacionamiento será en ambas manos. En Avenida República O. del Uruguay y Avenida Mitre, el estacionamiento será en el centro de la calzada. 

Art. 4º.- EN TODAS las calles y avenidas, tendrá prioridad de paso el vehículo que viene por la derecha.

Art. 5º.- ESTABLECER las ZONAS DONDE SE PROHIBE ESTACIONAR en el ámbito de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá:

BERON DE ASTRADA: Al 400 en la acera Norte 20 metros frente a la Policía Provincial.

CAA GUAZU: Al 500 frente a la Terminal de Ómnibus.

EJERCITO ARGENTINO: En toda su extensión.-

GENDARMERIA NACIONAL: Desde Ejército Argentino hasta Berón de Astrada.

MARIA EVA DUARTE DE PERON: Desde Presidente Perón hasta Ruta Nacional N° 119.

EN LOS DIEZ METROS anteriores y posteriores a las paradas de colectivos.-

EN LOS VEINTE METROS tomando como centro las puertas de acceso de escuelas, durante el ciclo lectivo a fin de permitir ascenso y descenso de pasajeros.-

EN LOS ACCESOS DE GARAGES: en uso y de ingreso habitual de vehículos.-

EN LOS LUGARES ESTABLECIDOS POR LA LEY NACIONAL DE TRANSITO.-

Art. 6°.- ESTÁ prohibido a todos los vehículos que circulen de Sur a Norte por calle Tarragó Ros girar a la izquierda en su intersección con calle Berón de Astrada. Que circulen por calle Las Heras en su intersección con Berón de Astrada girar a la izquierda. Que circulen por calle Poeta Edgar Estigarribia en su intersección con berón de Astrada girar a la izquierda.

Art. 7°.- OTORGUESE un plazo de 30 días a partir de su promulgación, para la aplicación de la presente Ordenanza, período en el cuál el DEM deberá informar convenientemente a la población de estas modificaciones, empleando medios de comunicación, inspectores de tránsito, y de ser necesario una campaña de concientización, y señalizar el sentido de circulación y estacionamiento establecido.

Art.8º.- DERÓGUENSE todas las disposiciones que se opongan a la presente Ordenanza.

Art. 9º.- De Forma.-

El 3° punto tratado fue el de los proyectos ingresados de declaración de los bloques UCR, UNION POPULAR, PRO, ELI, ACCION POR CORRIENTES, CONSERVADOR POPULAR Y PARTIDO LIBERAL de Declarar de interés municipal, el Desfile Show y la elección de Miss Curuzú 2.022, organizado por la Asociación de Comercia, Industria, Producción y Servicios el día 12 de noviembre del 2.022. La concejal Fabiana Ruiz solicitó su lectura y posterior tratamiento sobre tablas debido a la cercanía de la fecha de realización que será el próximo 12 de noviembre en la Plaza Manuel Belgrano, lo que fu aprobado unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

DECLARA

Art 1°.- DECLARAR de Interés Municipal la realización el Desfile Show y la elección de Miss Curuzú 2 022, organizado por la Asociación de Comercia. Industria, Producción y Servicios Curuzú Cuatiá.

Art 2°.- De Forma.

Luego se trató el proyecto de declarar de interés municipal la llegada de los VETERANOS DE GUERRA DE MALVINAS DE LA COMPAÑÍA COMANDO Y SERVICIOS, del EX COMANDO DE BRIGADA INFANTERIA III en el marco de los festejos por el Aniversario de Curuzú Cuatiá. El concejal Oscar Arbelo solicitó su lectura y posterior tratamiento sobre tablas debido a la proximidad del evento el que fue aprobado de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 DE CURUZÚ CUATIÁ

DECLARA

Art. 1°.-  DECLARAR de Interés Municipal la llegada de los VETERANOS DE GUERRA DE MALVINAS DE LA COMPAÑÍA COMANDO Y SERVICIOS, del EX COMANDO DE BRIGADA INFANTERIA III en el marco de los festejos por el Aniversario de Curuzú Cuatiá. –

 Art. 2°. – HACER entrega de la declaración a los Veteranos el día 15 de noviembre del año 2.022.-

Art. 3°.- De Forma.-

El 4° punto fue el referido a notas oficiales, del D.E.M.  Boletín Oficial N° 3.430, quedó en secretaría.

De la secretaria hacienda solicitando se envié el expediente O.P 87290 Luis Adrian Frola y María Graciela Gazzo, se resolverá por presidencia.

El 5° punto fue el de resoluciones del D.E.M.:

N°493: Establecer que el rubro “ASIGNACION POR HIJO” del personal de la municipalidad de Curuzú Cuatiá a partir de Octubre del año 2.022 será de PESOS TRES MIL CON 00/100 ($3.000).-

N°494: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N°3.408.-

N°495: Otorgar una ayuda económica de $ 50.000, al Sr. Felipe Dietrich, D.N.I N° 37.892.556.-

N°496: Otorgar una ayuda económica de $ 45.000, al Sr. Juan Ramón Castillo, D.N.I N° 12.492.798.-

N°497: Otorgar una ayuda económica de $ 5.000, al Sr. Carlos Fabián Benítez, D.N.I N° 22.463.246.-

N°498: Fijar el precio de venta del inmueble identificado en Pesos Trescientos veinticuatro mil ($ 324.000), adjudicándose una vez pago, en forma directa al Sr. Gómez Patricia Sosa, D.N.I N° 27.165.286, en donde se solicitan en compra un lote de terreno municipal ubicado en la Mzna. N° 18, sobre calle Sarratea N° 290, Folio Real Matricula N° 3339, bajo partida inmobiliaria: E1-8908-1 (E.M.E).-

N°499: Felicitar a los empleados municipales que cumplen 25 años de servicio, por su trayectoria.-

N°500: Tener por desistida la oferta presentada por el oferente Raúl Vigano y adjudicar el servicio de catering para la fiesta del empleado municipal 2.022, a la Sra. Oria Reglero María Eugenia, CUIT: 27-30618071-7.-

N°501: Crear la partida presupuestaria de ingresos “1.2.3.18”, denominada “Mantenimiento de Establecimientos Escolares”.-

N°502: Incorporar al Presupuesto Municipal del año 2.022 en la Partida 1.2.2.56. Instituto Nacional de Seguridad Social para Jubilados y pensionados (PAMI). La remesa recibida por esta Municipalidad en la cuenta corriente N° 22500213/93, del Banco de la Nación Argentina Sucursal Curuzú Cuatiá, por la suma de PESOS DOSCIENTOS SETENTA MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SIETE CON 93/100 ($ 270.877,93), acreditadas el 01 de noviembre de 2.022, correspondiente al PAMI y destinado a atender las erogaciones que demande la ejecución del mencionado plan.-

N°503: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N°3.409.-

N°504: Otorgar una ayuda económica de $ 100.000 al Aeroclub Curuzú Cuatiá, CUIT: 30-66976581-5.-

No habiendo mas temas que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

Enseñando y preservando nuestra Tradición

Alumnitos de las salas de 2, 3 y 4 años del jardín Acuarela recorrieron las oficinas y el recinto de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante en la mañana del jueves.

Acompañados por la directora y docentes, ataviados de ropa tradicional gauchesca ofrecieron coplas y tortas fritas al personal.

El concejal Oscar Arbelo, junto al Secretario Fernando Domínguez y la Directora de Comisiones Priscila Fonseca los recibieron y los acompañaron explicándoles las actividades que se realizan en el Concejo.

La Directora Mónica Duarte comentó que la visita se trata de un proyecto que elaboró el jardín que trabajaron en conjunto con todas las salas de ambos turnos previamente con conocimientos relacionados con la tradición y culminó con el recorrido a diferentes lugares de la ciudad.

La recorrida tuvo dos grupos, uno partió del Palacio Municipal y el otro grupo en Plazoleta Italia encontrándose en un punto de concentración en la esquina de Beron de Astrada y Duarte Ardoy. Felicitamos a directivos, docentes y los niños por llevar adelante estas actividades que preservan desde chicos nuestras costumbres.    

Alumnos de la Escuela 471° “16 de Noviembre” visitaron el HCD

En horas de la mañana del miércoles 9 de noviembre la directora, docentes y alumnos de 3er. grado de la institución escolar visitaron el Palacio Municipal y recorrieron las instalaciones tanto del poder Ejecutivo, como el Legislativo.

Los chicos de tres terceros ingresaron al Recinto de Sesiones y escucharon a los concejales quienes le explicaron el trabajo legislativo.

Estuvieron presentes la presidente Mariel Naya Yrigoyen, junto a los concejales Axel Toffoli, Rosa Muller, Josías Cerono y Gabriela Crespi. Esta actividad se complementa a lo que los chicos vienen dando en clases en relación al aniversario de nuestra ciudad el próximo 16 de noviembre.

Reconocimiento a Fabian Carballo por sus 25 años de servicio en el HCD

En la noche del lunes 7 de noviembre en el Club General San Martín el Ejecutivo Municipal organizó una cena para celebrar el día del Empleado Municipal. El Honorable Concejo Deliberante estuvo presente e hizo entrega una placa y reconocimiento por sus 25 años de servicio a Fabian Carballo, quién se desempeña en el Poder Legislativo.

La presidente Mariel Naya Yrigoyen, junto a los concejales Rosa Muller, Rodolfo Santini, Oscar Arbelo, Fabiana Ruiz, Natalia Zakegian, Gabriela Crespi, Josías Cerono y Andrés Ortiz, también acompañados por el personal del Concejo hicieron entrega de obsequios y una placa en reconocimiento por sus 25 años de servicio.

Felicitamos a Ramón Fabián Carballo por su trabajo y trayectoria en el Honorable Concejo Deliberante.