Participación por el fallecimiento del Dr. JORGE ALFREDO MASTROCESARE

 La Sra. presidente del Honorable Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá, Mariel Naya Yrigoyen, Concejales y personal de dicho cuerpo deliberativo, participan con profundo pesar e infinita tristeza por el fallecimiento del Dr. JORGE ALFREDO MASTROCESARE, respetado profesional y CIUDADANO DESTACADO de Curuzú Cuatiá.

Acompañamos a toda su familia en tan triste momento y elevamos una oración por su eterno descanso.

 Dr. JORGE ALFREDO MASTROCESARE QEPD.-

Entrega de reconocimiento a la profesora Liliana Viola de Reina y al CIDEC

Finalizada la sesión del jueves 14 de julio, se realizó la entrega de reconocimiento a la Sra. Liliana Victoria Viola de Reina según lo aprobado por ordenanza N°3377 y a  la institución que preside según la declaración N°8/2022.

Seguidamente dio la bienvenida por parte de la presidente del Honorable Concejo Deliberante Mariel naya Yrigoyen a los presentes en un recinto colmado de amigos, autoridades y alumnos de la profesora. Se dio lectura a la ordenanza y declaración por parte del secretario respectivamente.  

ORDENANZA Nº 3377

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

 

Art.1º.- DECLARAR a la Prof. Liliana Victoria Viola de Reina “CIUDADANA DESTACADA”, de Curuzú Cuatiá.

Art.2º.- ENTREGAR a la Prof. Liliana Victoria Viola de Reina copia de la presente. –

Art.3°. –COMUNIQUESE, regístrese, publíquese y archívese.

SALA DE SESIONES DEL HCD,  26 de mayo  de 2.022.-

CURUZÚ CUATIÁ, CORRIENTES.-

DECLARACIÓN Nº 08/2022

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

DECLARA

 Art.1°. – DECLARAR de Interés Cultural y Artístico el 50° Aniversario de la creación del   Centro Integral de Educación Corporal (C.I.D.E.C.) de nuestra ciudad.

 ART.2º.- COMUNIQUESE al D.E, publíquese, regístrese y archívese.-

SALA DE SESIONES DEL H.C.D, 26 de Mayo de 2022.-

CURUZÚ CUATIÁ, CORRIENTES.-

Luego se escuchó las palabras de la Licenciada Gabriela Bracco, amiga y ex alumna del CIDEC. Siguiéndole la concejal Ruiz quien comentó el extenso currículum de la profesora y los 50 años de la institución que dirige, expresando “que debemos sentirnos orgullosos de contar con esta calidad de profesionales en nuestra ciudad y es nuestro deber reconocerlas”.  La siguió el concejal Rubín quien se refirió a los valores de estas personas que siempre están pensando por Curuzú, sufrir por Curuzú, tratando que a través de su deporte la ciudad esté en los más altos niveles, demuestra que le sobran méritos para ser una ciudadana destacada.

Continuando con el acto de reconocimiento se dirigió a los presentes el intendente municipal José Irigoyen quién saludando a los presentes dijo “Realmente vemos lo que ha sembrado en nuestra ciudad y hoy lo está cosechando”. “Gracias por ese aporte que has hecho a la ciudad, por el ejemplo que nos das y ojala que los jóvenes imiten esta gran tarea que has hecho durante los 50 años, que tiene que ver con la cultura, con lo político, con lo deportivo, lo artístico y eso es maravilloso que ciudadanos como Ud. los tenga Curuzú Cuatiá”.       

Prosiguiendo con el acto se hizo entrega de presentes a la profesora Liliana Victoria Viola de reina  por parte del intendente municipal, de la Senadora verónica Espíndola y el Diputado Edgar Benítez. También por parte del Concejo Deliberante se le hizo entrega de obsequios y los reconocimientos hacia su persona y el CIDEC.

Para finalizar la profesora expresó palabras de agradecimiento a las autoridades y los presentes, “Gracias a las autoridades porque esto es un altísimo honor, hay mucha gente muy valiosa aquí, y que me hayan dado este reconocimiento es un altísimo honor”.

Presencias 

Estuvieron presentes en este acto de reconocimiento a la profesora Liliana Victoria Viola de reina, la presidente del Honorable Concejo deliberante Mariel Naya Yrigoyen, el intendente municipal José Irigoyen, la senadora provincial verónica Espíndola, el diputado provincial Edgar Benítez, el cuerpo deliberativo completo, el ex presidente del HCD concejal mandato cumplido Dr. Miguel Ángel Dal lago, familiares, amigos y alumnos de la profesora Viola de Reina, público y prensa.

        

Informe de Prensa HCD / 14 de julio de 2022

Pasadas las 19hs. del jueves 14 de julio del corriente, la presidente del cuerpo la Sra. Mariel Naya Yrigoyen y el secretario Dr. Fernando Domínguez dan inicio a la audiencia pública convocada anteriormente para el día de la fecha con la presencia de todos los concejales, alumnos y profesores del Centro de Educación Física N°11, público y prensa.

El concejal Santini pidió la palabra y explicó la solicitud del Ministerio de Educación de la provincia quien solicitó al Ejecutivo Municipal un terreno para llevar a cavo la construcción del centro de educación en nuestra ciudad.

Además se escucharon palabras de vecinos que destacaron la labor del centro educativo que viene realizando hace años y sobre todo estos últimos años que atravesamos la pandemia.

A través del Secretario el H.C.D. se dio lectura a la nota enviada por el Lic. José Alejandro Simoni Director General de Educación Física Ministerio de Educación de la provincia de Corrientes en la que expresa sus más sinceros sentimientos de gratitud y compromiso con el Centro de Educación Física N° 11.

La donación del terreno tiene como objetivo la construcción del Centro de Educación Física N° 11, que beneficiará a la comunidad curuzucuateña con los servicios propios de la educación física.

Los Centros de Educación Física (C.E.F.) son instituciones provinciales que junto a la comunidad donde están insertos, proponen una Educación Física que aborda el desarrollo corporal y motriz, completando y ampliando lo propuesto por la escuela en sus clases curriculares. Así los CEF cumplen con su misión de promover y posibilitar la inclusión de todos sus concurrentes, procurando atender y ofrecer una educación permanente con propuestas de actividades corporales y motrices, recreacionales y saludables.

Al no haber más palabras la presidente dio por finalizada la audiencia pública, luego de un receso dio inició a la sesión ordinaria del día de la fecha.

La presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a lectura y consideración del  Acta  N° 1608, la que omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

El 2° punto fue el tratamiento de las Ordenanza aprobada en 1° lectura referido a donar un inmueble al Estado de la Provincia de la Provincia de Corrientes, para la construcción del Centro de Educación Fisca N° 11.

Luego de lo hablado en la audiencia pública la presidente sometió a votación la que fue aprobada unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1°.- DONAR al Estado de la Provincia de Corrientes para el Ministerio de Educación, el siguiente inmueble de propiedad de esta Municipalidad de Curuzú Cuatiá:

1 Inmueble identificado en el croquis intitulado «DIVISIÓN DEL LOTE III» DE LA MENSURA N’6186-L.

Art 2°.-IMPONER a la presente donación los siguientes cargos:

1. El inmueble será destinado para la construcción del «CENTRO DE EDUCACIÓN FISICA N° 11».

2. En el plazo de 2 (dos) años, a partir de la promulgación de la presente deberá la DONATARIA concluir la obra.

3. La DONATARIA no podrá modificar el fin para el que fue dispuesta la donación

Art. 3.- ESTABLECER que el incumplimiento de los cargos impuestos provocará la revocación automática de la donación, sin otro requerimiento que la notificación por medio fehaciente que el DEM cursará a la DONATARIA quedando facultado para recobrar la propiedad del terreno con todo lo clavado y edificado sin deber de indemnización de ningún tipo.

Art 4°.- ESTABLECER que los gastos notariales y todo otro gasto que demande la escrituración, inscripción y regularización del inmueble sujeto a la presente donación correrá por exclusiva cuenta del Gobierno de la Provincia de Corrientes. –

Art 5°.- De Forma.-

 

El 3° punto tratado fue el de los despachos de la comisión de gobierno, el concejal Santini solicitó que los Expte. N° 5543/2021 nota privada de la Sra. Alicia Alejandra Galarza, Informando la constitución de la Comisión Vecinal del B° 40 viv.; Expte. N° 5591/2021 la nota privada de la Sra. Tamara Sánchez y otros, Referido al hecho ocurrido con el concejal Ramón Farinon y el Expte. N° 5596/2021 referido al proyecto de Ordenanza, padrón electoral municipal de extranjeros, pasen a archivo en el contexto que vencieron los plazos para su tratamiento, puesto a consideración por la presidente fueron aprobados unánimemente.

Luego se trató el Expte. N° 5735/2022 sobre el proyecto de Ordenanza de  modificar la Ordenanza N° 978/92 sobre comisiones vecinales. El concejal Rubin explicó sobre las modificaciones realizadas y la practicidad de esta nueva norma para regular las comisiones vecinales. Se pone a votación y es aprobada unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art 1°.- Con denominación de «Comisiones Vecinales» funcionarán en la Ciudad de Curuzú Cuatiá entidades de bien público que agrupen a los vecinos de un determinado sector geográfico de la ciudad y de todo otro lugar de jurisdicción municipal que serán los representantes naturales de dicho vecindario ante los organismos públicos o privados de cualquier jurisdicción por asuntos de su competencia.

Art.2°.- Las jurisdicciones de las «Comisiones Vecinales serán fijadas por el Honorable Concejo Deliberante, pudiendo hacerlo de oficio o a petición de vecinos, debiendo tener en cuenta los antecedentes existentes en nuestra ciudad. Dentro del radio que se fije no podrá constituirse más de una Comisión Vecinal, permitiéndose la existencia de otras asociaciones que tengan finalidades específicas de interés público que podrán coordinar sus acciones con la Comisión Vecinal correspondiente.

Art.3°.- CRÉASE el Registro de Comisiones Vecinales en el que se inscribirán estas entidades de bien público, las que serán reconocidas por la Municipalidad acorde con las determinaciones de la Carta Organiza Municipal (arts.104 y 105) la presente Ordenanza y sus reglamentaciones. El Registro estará a cargo del H. Concejo Deliberante cuyo funcionamiento y requisitos de inscripción serán reglamentados por Resolución de Presidencia del H.C.D.

Art. 4°.- Las Comisiones Vecinales prescindirán de toda tendencia política partidaria, religiosa y racial, por consiguiente No podrán formar parte de la Comisión personas políticamente expuestas, así como tampoco en ellas se podrá hacer alusión a ningún partido político. Y tendrán las siguientes finalidades orientadas al orden y bien común:

a)        Procurar la obtención de la unidad y armonía en el vecindario que representa y el entendimiento y colaboración mutua entre sus iguales y otras entidades de bien común.

b)        Constituir nucleamientos para colaborar con la Municipalidad en la solución de los problemas que atañen a la misma, en los órdenes moral, cultural, edilicio, sanitario, de higiene, deportivo, social u otros en que la intendencia le requiere su opinión. c)           Cuidar de la eficiencia del alumbrado público y propender al mejoramiento y ampliación del mismo.

d)        Estimular la plantación de árboles y su mantenimiento.

e)        Auspiciar gestiones para la pavimentación y mejoramiento de calles.

f)         Gestionar la provisión y extensión de la red domiciliaria de agua corriente y cloacal.

g)        Intervenir como gestores en la instalación de servicios de teléfonos públicos.

h)        Auspiciar la construcción de edificios de carácter público, administrativo, escolares, mercados, ferias, dispensarios, comedores, guarderías de niños, sala de primeros auxilios, institutos tutelares para jóvenes adolescentes, etc.

i)          Proponer nominaciones o nomenclaturas de calles de su jurisdicción.

j) Velar por el mejoramiento del transporte urbano de pasajeros y su racional ampliación.

k) Colaborador con la estricta vigilancia del aseo y mantenimiento en sus sectores jurisdiccionales en: calzadas, plazas, jardines, veredas, monumentos públicos, etc.

I)          Difundir el conocimiento en todos los órdenes, desde el espiritual y moral al arquitectónico que se relacionen con la tradición, antecedentes y fisonomía propia del lugar estimulando tales valores por los medios adecuados.

II)         Realizar una efectiva labor de cultura popular, mediante cursos, conferencias, y disertaciones de divulgación científica y artística, mediante exposiciones, representaciones, conciertos, etc-

m) Crear y atender bibliotecas públicas que podrán ser ambulantes para hacerlas más accesibles a los pobladores de la zona.

n) Velar por el efectivo cumplimiento de las disposiciones vigentes o que se dictaren respecto a la moral y buenas costumbres.

ñ) Propender el sano esparcimiento, a la educación física y a la práctica de los deportes.

o) Cooperar con la Municipalidad en todos los aspectos de asistencia social del Barrio mediante la concurrencia de la Comisión Vecinal en procura de aliviar y mejorar las condiciones de vida de las familias necesitadas.

p) Colaborar en las campañas que la Municipalidad emprenda sobre educación sanitaria, difundiendo en el vecindario los principios de higiene y los medios preventivos contra las enfermedades.

q) Propender a la ayuda y protección propia auspiciando cooperativas propias de producción y consumo.

r) Suministrar datos sobre la situación socioeconómica de los vecinos que se encuentran radicados en la jurisdicción.

s) Participar en el planeamiento de los servicios públicos y la ejecución de obras públicas en su radio de acción. –

Reconocimiento y Constitución

Art.5°.- CONSTITUCION: Para la constitución de una Comisión Vecinal se formará una «Comisión Promotora» que agrupe a vecinos del ámbito geográfico respectivo. Dicha comisión realizará un relevamiento poblacional básico de la zona en que tendrá su actuación y deberá peticionar para la constitución definitiva un aval escrito y firmado a los vecinos mayores de 16 años que allí residan en forma no ocasional hasta cumplir el mínimo de un quinto de los pobladores del barrio Posteriormente se convocará a una Asamblea barrial a los efectos de la imposición del nombre y la designación de los «Comisión Promotora». Quedando impedidos de formar parte de la Comisión personas políticamente expuestas, así como tampoco en ellas se podrá hacer alusión a ningún partido político. –

Art.6°.- RECONOCIMIENTO: La Comisión Promotora para obtener el reconocimiento municipal deberá presentar al H. Concejo Deliberante, los siguientes recaudos mínimos:

a.         Nombre de la Comisión Vecinal.

b.         Fijar un domicilio legal físico y uno electrónico.

c.         Copia del acta de constitución de la Comisión Promotora.

d.         Copia de los Estatutos.

e.         Nómina, con datos personales de los integrantes y de las autoridades elegidas en la Asamblea que fundó la entidad.

f.          Libro de Actas, que será entregado, sellado, homologado, foliado y firmado por el H.C.D.

g.         Manifestación expresa solicitando su inscripción en el Registro Municipal de Comisiones Vecinales.

Art.7°.- Toda documentación, nota, gestión publicación emanada de las Comisiones Vecinales, deberán llevar la constancia correspondiente a su reconocimiento y para el caso de tener personería jurídica, número del decreto que la acordó.

 

Art.8°.- Obtenido el reconocimiento, las Comisiones Vecinales estarán habilitadas para representar oficialmente los intereses comunes del vecindario de su jurisdicción teniendo derecho a ser informados oportunamente de las obras públicas a realizar, actividades municipales de importancia y demás acciones que encare el municipio en el ámbito de su competencia.

Art.9°.- Las Comisiones Vecinales o agrupaciones barriales, que a la fecha del dictado de la presente estén reconocidas por la Municipalidad o pretendan hacerlo en legal forma, deberán cumplimentar los requisitos de esta Ordenanza dentro del término de seis meses de su publicación en el Boletín Oficial Municipal. El DEM. deberá prestar toda la colaboración técnica jurídica v contable que le sea requerida a los fines de promover que dichos núcleos vecinales reúnan las condiciones para obtener el reconocimiento municipal.

Art.10°.- Sin perjuicio de otros puntos que la Asamblea considere necesarios los Estatutos de las Comisiones Vecinales además de adaptarse a las disposiciones de esta Ordenanza deberán contener los siguientes requisitos:

a) Constitución, objeto y nombre de la entidad.

b)        Jurisdicción y domicilio especial.

c)         Fecha de fundación.

d)        Patrimonio de la entidad

e)        Condiciones de admisión de sus integrantes e importes de la cuota para el caso que se adoptaran.

f)         Categoría que se establezca para sus integrantes e importes de la cuota para el caso que se adoptaran.

g)        Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas, condiciones para integrar las mismas, su composición, sus atribuciones, deberes, duración de mandatos y demás reglamentación al respecto.

h)        Régimen de las elecciones, j) Disposiciones generales.

Art.11°.- La reforma parcial y total de los estatutos solo podrá efectuarse en Asamblea Extraordinaria.

Art.12°.- La Comisión Promotora deberá presentar al H. Concejo Deliberante sus Estatutos y demás documentación dentro del término de seis (6) meses de su constitución. Una vez que se verifique el cumplimiento de los requisitos establecidos, se habilitará el llamado a las elecciones barriales para designar la Comisión Definitiva, que deberá efectuarse en el término máximo de seis (6) meses.

De las Asambleas

Art. 13°.-La autoridad máxima de las «Comisiones Vecinales» reside en la Asambleas.

a)   Asambleas Ordinarias: Se realizarán una vez por año v en ella considerarán y se resolverán la renovación de la Comisión Directiva v Comisión Revisora de Cuentas, el estado patrimonial, balance anual cuenta societaria, cuenta de gastos y recursos y memoria de las Comisiones que terminan su mandato, como así también los demás asuntos incluidos en el Orden del día. En todos los casos la elección de Comisiones se hará por voto secreto.

b) Asambleas Extraordinarias: Se realizarán cuando sean convocados expresamente por Comisión Directiva a solicitud de un tercio de los miembros de la «Comisión Vecinal», con derecho a voto o cuando lo determine la Municipalidad por existir causa grave que afecte el funcionamiento y organización de la entidad, a efectos de asegurar la consecución de sus fines específicos.

Art. 14°.- El H. Concejo Deliberante dispondrá la presencia de un veedor en las Asambleas Ordinarias o Extraordinarias.

De las Autoridades

Art 15°.- Los miembros de la Comisión Directiva se elegirán por voto voluntario y secreto, en forma directa por los vecinos del barrio que estén inscriptos en el padrón respectivo. El H. Concejo Deliberante y el D.E.M. dispondrán colaboradores y veedores para la mejor realización de la votación, promoviendo la transparencia y la participación.

Art 16°.- Las Comisiones Vecinales serán dirigidas y administradas por una Comisión Directiva, integrada por siete (7) miembros titulares y un mínimo de cuatro (4) suplentes. Todos ellos deberán acreditar mediante certificación policial, domicilio real en la jurisdicción por un lapso mayor de dos (2) años.

Art. 17°.- Los miembros de la Comisión Directiva durarán un máximo de tres (3) años en sus funciones, pudiendo ser reelegidos por un solo período consecutivo.

Art. 18°.- Los miembros de la Comisión Directiva desempeñarán sus funciones en forma «Ad-honorem», siendo incompatible en carácter de miembro de la misma con el funcionario municipal y/o de origen electoral y/o concesionario de obras o servicios públicos. Art. 19°.- La Comisión Directiva deberá llevar rubricados, sellados y foliados por la Municipalidad, libros de actas, inventario, de ingresos y egresos y de asistencia de los miembros a las reuniones de la C.D.-

Art. 20°.- El H.C.D. otorgará credenciales al Presidente, Vicepresidente Primero y Secretario de la Comisión Directiva, para acreditar su personería ante reparticiones comunales y/o cualquier otra autoridad que así pudiera exigirlo

Art 21°.- La Comisión Revisora de Cuentas tendrá mandato por igual período que el de la Comisión Directiva y estará compuesta por dos (2) miembros que serán elegidos en el mismo acto de renovación de autoridades, con igual mecanismo.

Art 22°.- Si una Comisión Vecinal deja transcurrir 30 días de la fecha establecida en los estatutos para la renovación de los miembros de la Comisión Directiva o la Comisión Revisora de Cuentas, sin celebrar Asamblea para ello el D.E. lo pondrá en conocimiento del H.C.D. para que éste tome las medidas previstas en el art. 29°-

De los Socios

Art. 23°.- Serán socios de las Comisiones Vecinales, las personas mayores de dieciséis (16) años, que acrediten una residencia en la jurisdicción barrial no menos de seis (6) meses.»

Art 24°.- El patrimonio de las Comisiones Vecinales estará constituido por los bienes muebles o inmuebles de su propiedad, la cuota societaria, donaciones, contribuciones voluntarias, subsidios o subvenciones, el producido de fiestas y beneficios.

Art. 25°.- Los fondos de las Comisiones Vecinales, deberán ser depositadas en Cuenta Corriente o Caja de Ahorro en el Banco de la Provincia de Corrientes, a la orden conjunta del Presidente, Secretario y Tesorero de la entidad, pudiéndose extraer los fondos con la firma de dos cualquiera de ellos. –

Art. 26°.-La Municipalidad se reserva el derecho de efectuar inspecciones contables del movimiento y destino de los fondos. –

Disolución

Art 27°.- La disolución de las Comisiones Vecinales podrá ser dispuesta en Asamblea Extraordinaria, pero no podrá ser resuelta mientras haya 10 miembros que interesen mantener su existencia y su normalización dentro de un plazo de noventa días.-

Art. 28°.-En caso de disolución, sus fondos y demás bienes pasarán al patrimonio de la Municipalidad y serán destinados a fines estrictamente de ayuda a la jurisdicción a la cual pertenece.-

Art. 29°.-La intervención a las Comisiones Vecinales, además de las mencionadas en el art. 22° de la presente Ordenanza podrá ser dispuesta por el Honorable Concejo Deliberante, cuando se constaten violaciones a las presentes disposiciones o su reglamentación no pudiendo extenderse el cual el interventor designado -que deberá cumplir sus funciones con carácter «Ad-honorem» regularizará la situación en base a los cuerpos legales mencionados y a los estatutos respectivos. –

Disposiciones Generales

Art. 30°.- Las reparticiones de la Municipalidad prestarán todo su apoyo a las Comisiones Vecinales, para el logro de sus finalidades.

Art. 31°.- El Departamento Ejecutivo podrá reglamentar la presente Ordenanza en caso de que lo estimare necesario.

Art. 32°.- Deróguense la Ordenanza N° 978/92, y todas las disposiciones que se opongan a la presente Ordenanza.

Art. 33°.- De Forma.-

 

Seguidamente se trató el Expte. N° 5741/2022 sobre el proyecto de Ordenanza de los Bloques Unión Popular-U.C.R y Pro, Adherir a la Ley Nacional N° 26.958. Esta ley se refiere a la recordación de víctimas de accidentes de tránsito estableciéndose el tercer domingo de noviembre el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito. Con esta ordenanza se adhiere a la Ley y desde el municipio de Curuzú Cuatiá acompañar con campañas de concientización, prevención, sensibilización y compromiso del ciudadano en el respeto de las normas de seguridad vial. Puesto a consideración se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art.1°. ADHERIR a la Ley Nacional N° 26.958 que establece como «Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito» el tercer domingo de noviembre de cada año calendario, de conformidad a lo establecido por la Resolución N°60/05 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Art.2°. FACULTAR al Departamento Ejecutivo Municipal y al Honorable Concejo Deliberante a la realización de campañas y actividades alusivas a la fecha, con el objeto de fomentar la concientización, la prevención, la sensibilización y el compromiso ciudadano en el respeto de las normas de seguridad vial.

Art.3°. DISPONER que el tercer domingo de noviembre de cada año el Palacio Municipal se iluminará de color amarillo en homenaje a las víctimas en accidentes de tránsito.

Art.4°. COLOCAR carteles con el símbolo de la estrella amarilla, en todas las calles, esquinas o cualquier otro lugar dentro del municipio de Curuzú Cuatiá, donde se hayan producido accidentes de tránsitos con víctimas fatales.

Art.5°: DISPONER que el cartel deberá tener además de la simbología de la estrella amarilla, la leyenda «Usar casco salva vida» y en «memoria de las víctimas de accidente de tránsito».

Art.6°. AUTORIZAR al D.E.M a pintar en los lugares establecidos en el art.4°, una estrella de color amarillo, contorno de la misma y las letras en color negro, que deberán ser de 70 cm x 80cm, en las calles asfaltadas, y en aquellas donde no sea posible pintar, se deberá colocar carteles con dicha simbología.

Art.7°. DE FORMA.

Siguiendo con el orden del día se trató el Expte. N° 5743/2022 sobre el proyecto de Declaración del Bloque Frente de Todos, de declarar de Interés Municipal la 27° edición del Festival Guitarras del Mundo a realizarse en nuestra ciudad el 22 de julio en el Auditorio “Luis Molina” de la Casa del Bicentenario. El concejal Santini comentó de la importancia de este evento y de la calidad y cantidad de nuestros músicos que participarán del mismo, por ello solicitó el acompañamiento de los concejales en la aprobación de esta declaración que favorable unánimemente. 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

DECLARA

Art. 1°.- DECLARAR DE Interés Municipal la 27° edición Festival Guitarras del Mundo, a realizarse en nuestra ciudad el próximo 22 de julio en la casa del Bicentenario.

Art. 2°.- De Forma.

 

Continuando con los despachos de la comisión de gobierno, se trató el Expte. N° 5745/2022 referido a la nota privada solicitando se declare de interés municipal la 100 Exposición Feria Nacional de Ganadería, Industria y Comercio. El concejal Santini recordó la importancia de la trayectoria de la Sociedad Rural y sus actividades para la ciudad y como no acompañar en esto 100 años que se viene realizando la Exposición Feria. Puesto a consideración por la presidente se aprobó de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

DECLARA

Art. 1°.- DECLARAR de Interés Municipal la «100° Exposición Feria Nacional de Ganadería, Granja, Industria y Comercio».

Art.2°.- DE FORMA.-

 

El 4° punto tratado fue el de los proyectos ingresados, primero de Ordenanza del bloque U.C.R. de autorizar la construcción de una dársena de 7 mts. de largo por 1,5mts. de ancho en calle Caá Guazú donde se encuentra el hospedaje “La Casita de Elena”. La concejal Fabiana Ruiz solicitó lectura y posterior tratamiento sobre tablas el que fue aprobado unánime. El concejal Arbelo explicó sobre las actividades y equipos del Centro Oncológico. Puesto a consideración por la presidente se aprobó unánimemente.

El HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1°. – AUTORIZAR la construcción de una dársena, de 7 mts. de largo por 1,5 mts. ancho en la acera de la calle Caá Guazú donde se encuentra el hospedaje “La Casita Elena”, para facilitar el ingreso y traslado de los pacientes del mismo.

Art. 2°.-  La misma será realizada de acuerdo al croquis que se adjunta a la presente como Anexo I.-

Art.3°.- De Forma.-

 

Del bloque U.C.R. de establecer en el ámbito de la Ciudad de Curuzú Cuatiá el Programa “Espacio Recuperado” pasó a comisión de Gobierno y Medioambiente.

Proyecto de declaración del Bloque Frente de Todos de Declarar de interés municipal a la Asociación Civil Agrupación MTB Curuzú pasó a comisión de Gobierno.

El 5° punto fue el referido a notas oficiales, primero al del D.E.M., los Boletines Oficiales N° 3.414. y 3.415 quedó en secretaría.

La nota solicitando una prórroga de la adscripción de la agente municipal Sra. Miriam Elizabet Gutiérrez se responderá por presidencia.

Del Juzgado de Faltas presentando informe de caja y planilla de infractores del mes de Junio del 2.022 quedó en secretaría.

De la secretaria de Hacienda solicitando se remita documentación respecto a expediente obrante en el H.C.D. se respondió por presidencia.

De presidencia del H.C.D. informando a la Secretaria de Hacienda los movimientos de los fondos asignado por libramiento N° 3.171 y remisión de expedientes solicitado por la Secretaria de Economía y Finanzas quedó en secretaría.

El 6° punto referido a notas privadas, del Sr. Federico Robledo, solicitando se cumpla con la Resolución N° 25/19 publicada en el boletín oficial N° 3.270 del 2.019 pasó a comisión de Obras.

El 7° punto fue el de resoluciones del D.E.M.:

N° 323: Otorgar una ayuda económica de $ 40.000 a la Sra. Alicia Itatí Mieres, D.N.I N° 17.436.464.-

N° 424: Declarar el cese como agente de planta permanente clase 23, Administrativo Calificado, a  partir del 1 de Julio de 2022 al Sr. Sanabria Martin Adolfo, MI N° 14.716.394.-

N° 425: Otorgar el visto bueno, requerido por el art. 184 de la C.O.M de Curuzú Cuatiá, a la liquidación de impuestos, tasas, contribuciones y demás recursos municipales.-

N° 326: Adjudicar a las empresas que se indican abajo, los producto que resultaron más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satinasen las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondientes al concurso de precios, que tiene por objeto la “adquisición de soldadoras”, la que serán destinada para el uso por parte de las agrupaciones afectadas al carnaval, cuya apertura de oferta se efectuó conforme a lo previsto, a las 09:00 hs. del lunes 04 de julio del 2.022, siendo adjudicada al oferente Avalos Cinthia Itatí, CUIT: 27-35700933-8.-

N° 327: Disminuir la siguiente partida de egreso del presupuesto del D.E.M correspondiente al ejercicio 2.022.-

N° 328: Aprobar el contrato que obra como anexo de la presente Resolución Municipal, entre GEC S.A y la Municipalidad de Curuzú Cuatiá.-

N° 329: Otorgar una ayuda económica de $ 6.000 a la Sra. Vanesa Adelina Vallejos, D.N.I N° 36.027.430.-

N° 330: Establecer una suma adicional, no remunerativa ni bonificable, y por única vez, de $ 3.000, a todo el personal municipal.-

N° 331: Promulgar y Ordenar la publicación en el boletín oficial de la Ordenanza N° 3388.-

 N° 332: Promulgar y Ordenar la publicación en el boletín oficial de la Ordenanza N° 3389.-

N° 333: Establecer que durante el mes de Julio del año 2.022 el horario de atención al público en la municipalidad de Curuzú Cuatiá será de 8:00 hs. a 13:00 hs.-

N° 334: Designar a partir del 1° de julio del año 2.022 al Sr. Carlos Raúl Rodríguez Tejeiro, DN.I N° 18.242.231, como Director de Control Patrimonial, clase 24 del escalafón municipal.-

N° 335: Otorgar una ayuda económica de $ 20.000 a la Sra. Ana Gabriela Iriarte, D.N.I N° 37.288.804.-

N° 336: Otorgar una ayuda económica de $ 25.000 a la Sra. Inés Alejandra Cáceres, D.N.I N° 24.002.253.-

N° 337: Otorgar una ayuda económica de $ 30.000 a la Sra. Tamara Itatí Gómez, D.N.I N° 37.328.487.-

N° 338: Fijar el precio de venta del inmueble identificado en Pesos Trescientos Veinticuatro Mil Novecientos Sesenta ($324.960), adjudicándose una vez pago, en forma directa a la Sra. Montero Ramona, D.N.I N° 2.327.057 en donde se solicitan en compra un lote de terreno municipal ubicado en la Mzna. N° 182, sobre Av. Laprida N° 1.023, Folio Real Matricula N° 4247, bajo partida inmobiliaria: E1-9603-1 (Lote N° 4).-

N° 339: Fijar el precio de venta del inmueble identificado en Pesos Doscientos Cincuenta y Dos Mil ($ 252.000), adjudicándose una vez pago, en forma directa al Sr. Verón Ramón Celestino, D.N.I N° 21.934.855 y la Sra. Acuña María Isabel, D.N.I N° 17.436.315, en donde se solicitan en compra un lote de terreno municipal ubicado en la Mzna. N° 263, sobre calle San Martin N° 201, Folio Real Matricula N° 9582, bajo partida inmobiliaria: E1-16881-1 (Fracción A).-

No habiendo mas temas que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

Acompañamiento del Concejo Deliberante a la Fiesta Provincial del Locro

 

En la mañana del miércoles 13 de julio, la presidente Mariel Naya Yrigoyen junto a los concejales estuvieron presentes en la presentación de la 15ta. edición y 1er. Fiesta Provincial del Locro en el salón de Dorado de los Intendentes. 

Acompañaron al intendente José Irigoyen que también contó con la presencia de los legisladores provinciales Verónica Espíndola y Edgar Benítez.

La fiesta se desarrollará este próximo fin de semana en el parque Martín Fierro del cual participaran 64 stand locreros y más de 150 stands de emprendedores.

206° Aniversario de la Independencia Nacional

En la mañana del sábado 9 de julio se realizó el acto para conmemorar el 206 aniversario del Día de la Independencia Nacional.

La presidente del Honorable Concejo Deliberante Mariel naya Yrigoyen participó de los actos acompañada de los concejales Rosa Muller, Rodolfo Santini, Natalia Zakegian, Josias Cerono y Oscar Arbelo. 

Primeramente, las autoridades se concentraron en el Palacio Municipal, desde donde se hizo el traslado de la bandera hasta el mástil principal de la ciudad para luego izar la enseña patria. Seguidamente se realizó el solemne tedeum en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, a cargo del padre párroco Ariel Giménez, acompañado por el capellán del Ejército padre Norberto Damelio y el diácono Miguel Toledo.

Finalizado este las autoridades se trasladaron al palco oficial, para dar comienzo al acto central por un aniversario más de la Independencia Nacional.

Luego del saludo protocolar y palabras alusivas a la fecha el pastor evangélico Gustavo Lower de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera Argentina realizó una evocación religiosa.

Más adelante, el intendente municipal José Irigoyen, la presidente del Honorable Concejo Deliberante Mariel Naya Yrigoyen y el jefe del Estado Mayor del Comando Jorge Quiroga depositaron una ofrenda floral a los pies del monumento a la libertad en la plaza General Belgrano.

Posteriormente se escucharon las palabras alusivas a la fecha a cargo de la secretaria de Servicios Públicos Claudia Fernández para luego escuchar la canción a Curuzú Cuatiá y disponer todo para el desfile cívico militar.

 

Acto por el día de la Independencia en el Colegio General San Martín

En la persona de la concejal Fabiana Ruiz quién participó en representación del Concejo Deliberante en el acto por el 9 de julio realizado en el establecimiento ubicado en el barrio Victoria.

En la mañana del viernes 8 de julio, la edil se acercó a la institución escolar para acompañar a la Directora Rosalba Veliz en el acto escolar por el “Día de la Independencia Argentina”.

Luego del ingreso de las Banderas de Ceremonia y posterior entonación del Himno nacional Argentino, se refirieron a la fecha la docente Macarena Peña y luego la Directora de la Institución Rosalba Veliz.

Prosiguiendo con el acto y luego del retiro de las banderas de ceremonia alumnos de 2do.  realizaron un acróstico con la palabra independencia  y los de 3er. año una representación de un carnavalito.

Para cerrar el acto el grupo de teatro Arlequines  presentaron en escena la obra sobre la participación de Francisca Bazán de laguna prestando su casa para la celebración del Congreso que terminaría declarando la independencia.

La concejal Fabiana Ruiz agradeció a las autoridades escolares por la invitación al Concejo Deliberante.

  

La concejal Fabiana Ruiz participó de una charla para alumnos del IMA

El Instituto Maria Auxiliadora organizó un encuentro dónde profesionales y personas de nuestra ciudad se explayaron explicando a los alumnos sobre que era para ellos “Hacer Patria”. En representación del Concejo Deliberante estuco la concejal Cra. Fabiana Ruiz.

En la mañana del jueves 7 de julio el Instituto Maria Auxiliadora invitó a un encuentro a varias personas de nuestra ciudad, para que dieran a conocer qué aportes realizan desde sus lugares, profesiones y vocación para construir una Patria más justa, solidaria, comprometida y qué valores, sueños, ideales sostienen su visión de una Patria mejor, durante un tiempo estimado para cada participante de 5 minutos. Estuvo destinado a los alumnos de 4°, 5° y 6° año de la institución. 

En un primer bloque participaron, la Dra. Silvia Surigaray; el Intendente José Irigoyen; la concejal, Cra. Fabiana Ruiz; la prof. Roxana Pros; Lic. Daniela Villalva; Ing. Prod. Orlando Benta; Dr. Marcelo Grela; el Director del Instituto de Administración de Empresas Agropecuarias Lic. Manuel García Olano  y el Ing. Agr. Conrado Molina. 

En un segundo bloque estuvieron presentes la Hna. Lorena Pelusa HMA; Sra. Griselda Castillo; Sra. Marina Bulens; Sra. Alejandra Zugasti; Sr. Agustín Molina; Matrimonio Sanchez-Frola; Sra. Norma Bernárdez; Padre Néstor Belmont SDB.

Al finalizar la concejal fabiana Ruiz hizo entrega de unos libros para la institución en nombre del Honorable Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá. 

6 de julio “Día del Empleado Legislativo”

Este 6 de julio se celebra el Día del Empleado Legislativo, y la presidente Mariel Naya Yrigoyen junto a los concejales agasajaron al personal del Poder Legislativo Curuzucuateño, estuvo acompañándolos el Sr. Intendente Jose Irigoyen.   

Se instituye esta celebración en conmemoración a la fecha en que se realizara en la ciudad de Salta el Primer Congreso Nacional de Empleados Legislativos, en esa oportunidad se resolvió dedicar esta fecha a quienes con su trabajo contribuyen a mejorar la vida institucional del país.

Para la provincia de Corrientes la fecha fue establecida por la Ley 4003 del 4 de julio de 1985 y publicada el 29 de julio del mismo año. 

 “En este día tan importante para nosotros quiero brindar un fraternal abrazo a los trabajadores legislativos de la institución que represento y saludarlos por el esfuerzo y empeño que ponen para ayudarnos a desempeñar nuestra labor”.

“Es mi ferviente deseo que sigamos construyendo juntos este camino de crecimiento, de trabajo y de logros”, expresó Mariel Naya Yrigoyen, presidente del Honorable Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá.

Informe de Prensa HCD / Sesión 1 de julio de 2022

Pasadas las 19hs. del viernes 1 de julio del corriente, la presidente del cuerpo la Sra. Mariel Naya Yrigoyen y el secretario Dr. Fernando Domínguez, con la ausencia justificada de los concejales Rosa Muller y Carlos Rubin dieron inicio a la sesión del día de la fecha.

Primeramente la concejal Zakegian solicito hacer uso del artículo 132 del reglamento interno para expresar su contento por la aprobación de la Ley Nacional Oncopediátrica el día jueves 30 de junio. Utilizando el mismo artículo la concejal Ruiz adhiriendo a las palabras de la concejal anterior agregó la felicitación para la Fundación Vero Luque por su lucha para que esta ley salga como lo hicieron en la provincia de Corrientes, además agregó su satisfacción por la aprobación de la ley nacional de respuesta integral al VIH, las hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual y la tuberculosis. Seguidamente el concejal Arbelo hizo lo mismo desde su visión como médico y dio detalles del funcionamiento y mantenimiento del Centro Oncológico de nuestra ciudad. Luego el concejal Toffoli solicitando el uso del artículo 132 del R. I. expresó su felicidad por la aprobación de la Ley Oncopediátrica y la lucha de la familia Luque y comentó sobre la Ley provincial Oncopediátrica que fue aprobada hace un tiempo que faltaría la reglamentación y que  sería de mucha ayuda para estas familias que se reglamente.

 A continuación de las palabras de los concejales, la presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a lectura y consideración del  Acta  N° 1607, la que omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.

El 2° punto tratado fue de los despachos, primero de la comisión de gobierno el Expte. N° 5579/2.021 referido al proyecto de Ordenanza de modificar la Ordenanza N° 1533/98 el art. 1°, punto 28. La concejal Crespi explicó que el expediente venció su plazo de tratamiento por ello solicitó el pase a archivo el que fue aprobado unánimemente.

Luego se trató el Expte. 5721/2.022 sobre el proyecto de Ordenanza del bloque Partido Liberal de declarar ciudadano ilustre al Sr. Roberto Ramón Romero. La concejal Crespi dio una breve reseña sobre el importante artista curuzucuateño y solicitó el acompañamiento de los concejales para su aprobación el que fue unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 

DE CURUZU CUATIA 

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art.1°.- DECLARAR Ciudadano Ilustre de la ciudad de Curuzú Cuatiá al Músico Curuzucuateño, acordeonista y pianista ROBERTO RAMÓN ROMERO. 

Art2°.- ENTREGAR diploma de CIUDADANO ILUSTRE DE LA CIUDAD DE CURUZU CUATIA y una copia de la presente en el recinto del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE. 

Art. 3° De Forma.-

El expediente N° 5735/2.022 sobre el proyecto de ordenanza de modificar la ordenanza N° 978/92 sobre comisiones vecinales, luego de su lectura por secretaría, el concejal Santini solicitó un cuarto intermedio y luego del mismo el concejal Toffoli pidió que vuelva a comisión de gobierno para un nuevo análisis de la misma lo que fue aprobado unánimemente.

Luego se trataron los despachos de la comisión de presupuesto, el Expte. N° 5740/2.022 referido a la nota privada solicitando el incremento del boleto de colectivos, el concejal Toffoli explicó que se mantuvo una reunión con la empresa solicitando un monto y luego de estudiar se aprobó darle un incremento en julio y posteriormente en octubre. Puesto a consideración por la presidente fue aprobado unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA 

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art.1°.- DEROGAR la Ordenanza N° 3355/2022.

Art.2°.- ESTABLECER que, a partir del 1 de julio, el costo del boleto común de pasajeros será de PESOS SESENTA ($60), quedando en la mitad PESOS TREINTA ($30) para estudiantes, jubilados y ex combatientes. Y desde el 1 de octubre el mismo será de PESOS SETENTA ($70), quedando en la mitad PESOS TREINTA Y CINCO ($35) para estudiantes, jubilados y ex combatientes.

Art. 3°.- De Forma.

Seguidamente se trató el despacho de la comisión de obras el Expte. N° 5737/2.022 sobre el proyecto de Resolución del Bloque Partido Liberal de solicitar al D.E.M la colocación de un cartel con señal de tránsito “Ceda el paso” en el parque Mitre en calle Ejército Argentino, el concejal Arbelo explicó que es una zona conflictiva  y con esto se quiere lograr prevención y orden en el tránsito en el sector. Puesto a consideración se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA 

RESUELVE

Art. 1°.- SOLICITAR al D.E.M. que en la calle Ejército Argentino, según el anexo que se adjunta a la presente, se coloque un cartel con la señal de tránsito «Ceda el Paso».

ArL2°. -De Forma. 

Seguidamente se trataron los despachos de la comisión de medio ambiente, primero el Expte. N° 5723/2.022 referido al proyecto de Resolución del bloque Frente de Todos de adherir al programa Nacional Ambiental “Casa Común”. El concejal Santini explicó que “Casa Común” es un plan integral que brinda asistencia técnica y financiera a gobiernos locales y organizaciones comunitarias para la realización de proyectos ambientales con impacto social y que sería una muy buena herramienta para el municipio la utilice por ello solicitó el acompañamiento de los concejales el que se aprobó unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 

DE CURUZÚ CUATIÁ 

RESUELVE

Art. 1°.- DIRIGIRSE al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación a fin de solicitar la inclusión de la MUNICIPALIDAD DE CURUZU CUATIA en el PROGRAMA AMBIENTAL «CASA COMUN PARA LOS GOBIERNOS LOCALES», creado por Resolución N° 8/2020, con el objetivo de obtener asistencia técnica y financiera para planes ambientales tendientes a lograr una ciudad ecológicamente sostenible. –

Art 2°.- AUTORIZAR al D.E.M. a realizar las gestiones necesarias para a suscripción de convenios y todas las gestiones necesarias para la implementación del PROGRAMA NACIONAL referenciado en el artículo anterior.

Art. 3°.- De Forma. –

Luego el Expte. N° 5736/2.022 sobre el proyecto de Resolución del bloque Partido Liberal de solicitar al D.E.M que en el sector de la Av. Mariano Moreno, se planten especies de árboles autóctonos. La concejal Crespi expresó la importancia de la plantación de árboles en la ciudad y solicitó el acompañamiento para la aprobación del despacho el que fue unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 

DE CURUZÚ CUATIÁ 

RESUELVE

Art 1°.- SOLICITAR al D.E.M. que en el sector de la Avenida Moreno entre la ruta provincial 126 y calle Berutti se planten especies de árboles autóctonas. 

Art. 2°.- De Forma.

Para finalizar los despachos se trató el de las comisiones de gobierno y peticiones, referido al Expte. N° 5717/2.022 sobre el proyecto de Ordenanza del bloque Frente de Todos, regulación de la actividad de realización de tatuajes, piercing y similares. La concejal Zakegian el acompañamiento de los concejales para la aprobación de este despacho debido a la importancia del mismo en el control de las medidas de higiene y seguridad en la intervención en el cuerpo de las personas, el concejal Arbelo agregó que este proyecto viene a llenar un vacío legal en el municipio y solicitó que la copia de la ordenanza sea remitida al área de Fiscalización del Ministerio de Salud de la provincia de Corrientes. Puesto a consideración se aprobó unánimemente el despacho y la solicitud del concejal Arbelo.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ 

SANCIONA CON FUERZA DE 

ORDENANZA

Art.1°.- La presente Ordenanza regula la actividad de todo comercio, empresa o persona cuyo ramo de actividad principal o accesoria sea la de realizar tatuajes, micropigmentación o acciones invasivas en la piel, de tipo transitorios, permanentes y cualquier técnica de perforación de cualquier parte del cuerpo con la finalidad de prender en la misma objetos metálicos o de otros materiales.

Art.2°.- SERÁ obligación para ejercer la actividad la inscripción en la repartición que el D.E M. establezca, independiente que cuente con local propio o domicilios privados.

Art.3°.- La actividad que regula la presente Ordenanza deberá efectuarse con las siguientes condiciones mínimas de higiene y seguridad, bajo apercibimiento de las sanciones establecidas en el Código Municipal de Faltas:

a) La utilización de material descartable homologado por la autoridad competente, considerándose a los mismos desechos patógenos luego de su utilización.

b) Deberán contar, para los materiales no descartables, con métodos de esterilización acordes a los determinados por las Normas de Bio-Seguridad recomendados por la O M S, el Programa Nacional de Transmisión Sexual y Sida del Ministerio de Salud y Acción Social y toda otra medida que evite cualquier tipo de contaminación, transmisión de enfermedades y daño en la salud.

c) Para el desarrollo de la actividad deberán utilizarse guardapolvos o chaquetas, guantes descartables. barbijos y cualquier otro elemento que se considere necesario.

d) Los productos y/o pigmentos que se utilicen deberán estar autorizados por la autoridad competente y habilitados para su utilización en el cuerpo humano.

e) Los titulares del comercio y/o local donde se desarrolle la actividad descripta en el ARTÍCULO 1, deberán exponer al público, de manera visible, los posibles riesgos derivados de la misma. Asimismo, antes de proceder a la práctica establecida el aplicador informará al usuario acerca de las características y riesgos de la técnica que va a emplear, advirtiéndose al cliente acerca de la imposibilidad de donar sangre u órganos durante uno y cinco años, respectivamente. El usuario a la vista de la información recibida, deberá prestar su consentimiento a la realización de cualquiera de estas prácticas.

f) Los menores de 16 años deberán contar con autorización expresa y escrita del progenitor, tutor o quien ostente la responsabilidad parental; cuya constancia deberá ser conservada por tres años como mínimo.

g) Todo operador, ayudante o auxiliar deberá contar con la correspondiente libreta sanitaria, en razón de la complejidad y alto riesgo de la práctica que se pretende habilitar, asimismo haber cumplimentado con el calendario de vacunación, incluyendo contra Hepatitis B y tétanos.

h) Deberá contar con un botiquín de primeros auxilios y todos los elementos básicos de curaciones.

i) Se utilizará una zona exclusiva de trabajo entre tatuador y cliente, con instalaciones de fácil higiene, superficies lavables y sanitarios; asimismo los pisos deberán ser de un material no poroso, sin alfombras o maderas.

Art.4°.- El responsable del establecimiento deberá exhibir en un lugar visible un cartel informativo sobre las advertencias referentes al cuidado, complicaciones y remoción de los tatuajes y/o piercing, que será confeccionado por el D.E.M. y entregado al responsable del establecimiento en el momento de otorgársele la habilitación; como así también una copia de la constancia de habilitación municipal del establecimiento y de la licencia habilitante de la persona que realice las prácticas de tatuaje y/o piercing.

Art. 5°.- PROHÍBESE la realización en forma ambulatoria de las actividades descriptas y en caso de ferias o eventos especiales solo podrán efectuarlos las personas autorizadas e inscriptas conforme la presente Ordenanza.

Art. 6°.- El D.E.M. efectuará una campaña de difusión, dirigida especialmente a los jóvenes y adolescentes, sobre el contenido de la presente ordenanza, resaltando la importancia de someterse a prácticas de tatuaje y/o piercing únicamente en establecimientos habilitados, con personas que hayan obtenido la licencia pertinente y en condiciones sanitarias adecuadas, con el objetivo de prevenir el contagio de enfermedades.

Art. 7°.- SERÁ autoridad de aplicación la Dirección de Bromatología y Calidad Ambiental o la que determine el D.E.M.

Art. 8°.- De forma.-

El 3° punto tratado fue el de los proyectos ingresados, primero de Ordenanza del Bloque Unión Popular-Ucr-Pro, de adherir a la Ley Nacional 26.958, que establece como “Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito” pasó a comisión de Gobierno.

Proyectos de Resolución del bloque Frente de Todos de solicitar al D.E.M que acompañe copia de los expediente de los subsidios y aportes no reintegrables pasó a comisión de gobierno.-

El Proyecto de Declaración del Frente de Todos de declarar de Interés Municipal la 27° edición del Festival Guitarras del Mundo pasó a comisión de Gobierno.-

El 4° punto fue el referido a notas oficiales del D.E.M., el Boletín Oficial N° 3.413 quedó en secretaría.

Del Sr. Auditor Municipal presentando informe sobre el estado contable del cuarto trimestre del año 2021 e informe sobre controles del cuarto trimestre del año 2021 pasó a comisión de Control y gestión.

El 5° punto referido a notas privadas, de la Sociedad Rural, solicitando se declare de Interés Municipal la 100° Exposición Feria Nacional de Ganadería, Granja, Industria y Comercio pasó a comisión de gobierno.

Del Sr. José Ledesma solicitando un cartel de parada de remises en calle Rivadavia N° 659 frente al supermercado Día pasó a comisiones de obras y al expediente existente en comisión de gobierno.

De la Sra. Beatriz Villalba, solicitando una ayuda económica para el grupo de equinoterapia Trotes de Vida pasó a comisión de Presupuesto.

El 6° punto fue el de resoluciones del D.E.M.:

N° 312: Otorgar una ayuda económica de $ 25.000 a la Sra. Dahiana Gabriela Gutiérrez, D.N.I N° 37.884.113.-

N° 313: Declárese de propiedad municipal al no haber reclamo de terceros y después de la publicación de edictos correspondientes y de acuerdo al Art. 236 del Código Civil y Comercial de la Nación el siguiente terreno a) Ubicado en la Mzana. 30 calle Juan Pujol N° 337 de la mensura 8582-L del agrimensor Cesar H. Kouri, Dirección General de Catastro y Cartografía de Corrientes  de fecha 17/10/2.019, que mide 9.83 m de frente norte sobre calle Caá Guazú, 10.47 m de contra frente en su lado sur, 49.83 m de fondo al este y 49.94 m de  fondo lado oeste cerrando así el polígono A-B-C-D-A, sup. 506.30m2, Linderos: Norte: calle Caá Guazú, Sur: terreno municipal, este Duarte Valentina y oeste: Obregón Elvio y García Yanina Soledad. Bajo partida inmobiliaria: E1-16444-1.-

N° 314: Incorporar al Presupuesto Municipal del año 2.022 en la Partida 1.2.3.4. “Plan Sumar”. La remesa recibida por esta Municipalidad en la cuenta corriente N° 22500247/32, del Banco de la Nación Argentina Sucursal Curuzú Cuatiá, por la suma de PESOS QUINIENTO CINCUENTA Y SIETE MIL VEINTE 00/100 ($ 557.020,00), acreditadas el 10 y 21 de junio de 2.022, correspondiente al “Plan Sumar” y destinado a atender las erogaciones que demande la ejecución del mencionado plan.-

N° 315: Promulgar y ordenar la publicación en el boletín oficial de la Ordenanza N° 3384.-

N° 316: Promulgar y ordenar la publicación en el boletín oficial de la Ordenanza N° 3385.-

N° 317: Promulgar y ordenar la publicación en el boletín oficial de la Ordenanza N° 3386.-

N° 318: Otorgar como premio al primer puesto de la competencia de destreza a caballo del “Festival Güemes 200+1”.-

N° 319: Renovar la Comisión Municipal de Box en nuestra ciudad.-

N° 320: Otorgar una ayuda económica de $ 60.000 al Sr. Héctor Martin Trinidad, D.N.I N° 29.792.857.-

N° 321: Otorgar una ayuda económica de $ 30.000 a la Sra. Florencia Cecilia Ayala, D.N.I N° 41.412.928.-

N° 322: Otorgar una ayuda económica de $ 30.000 al Sr. Sergio Alejandro Mancuello, D.N.I N° 32.411.496.-

No habiendo mas temas que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.