El Concejo Deliberante solicitó a Aguas de Corrientes a la brevedad una reunión

El Honorable Concejo Deliberante envió una nota al gerente de la empresa Aguas de Corrientes solicitándole una reunión. La misma se debe a que la empresa prestataria del servicio de aguas en nuestra ciudad pueda responder a inquietudes del cuerpo legislativo local en relación a temas de interés  que tiene como damnificados a toda la ciudadanía. La solicitud está firmada por todos los concejales quienes esperan una pronta respuesta.

 

Una noche “Distinta” se vivió en el Concejo Deliberante con “Yayo” Cáceres

Con las emociones a flor de piel se vivió la entrega del diploma de Ciudadano Ilustre al multifacético artista curuzucuateño este lunes en el recinto de Sesiones del Poder Legislativo local.

La semana pasada se aprobó en el recinto la ordenanza N° 3361 la que declara como ciudadano ilustre de Curuzú Cuatiá, al escritor, director, ensayista, acordeonista, guitarrista, autor  y compositor Gerardo yayo Cáceres. Este lunes se realizó la entrega en el recinto de sesiones del que participaron, además de la Presidente Mariel Naya Yrigoyen y concejales, la Senadora Verónica Espíndola, el viceintendente Guillermo Morandini, la Secretaria de Hacienda y Finanzas Verónica Salvatella, la Directora de Cultura y Turismo Virginia Aguirre Talamona, invitados especiales, familiares y amigos de Yayo Cáceres y prensa.

 En el inicio la presidente Mariel Naya Yrigoyen dio la bienvenida comentando la sanción de la ordenanza de ciudadano ilustre y expresó que este artista de vasta trayectoria nacional e internacional, motivo de orgullo para nuestra ciudad y todos los que vivimos en ella que lleve en lo alto las tradiciones de nuestro pueblo con cada una de sus letras es un orgullo.

Se dio lectura a la nota enviada por el Sr. intendente Municipal expresando no poder asistir al evento y posterior la lectura de la ordenanza de ciudadano ilustre.  

Desde su banca el concejal Arbelo se dirigió a los presentes , “Para el concejo Deliberante donde se encuentra representada la ciudadanía de Curuzú Cuatiá en su mayoría y en su minoría a través de los diferentes bloques, es una labor más que interesante poder designar con esta mención a un hombre que ha transitado no solo la ciudad de Curuzú Cuatiá, la República Argentina, sino también el exterior y no solo en Madrid donde actualmente tiene su residencia, sino también en países como Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Chile, de manera que decir que este hombre ha sido un exitoso  es merecerlo tal cual, hoy lo está haciendo el Concejo Deliberante a través de esta designación y es el mérito Yayo que has tenido en tu vida y a los cuales la Juventud debe reconocer fundamentalmente de cómo se hacen bien las cosas. Cuando existe la plena convicción, cuando existe el fuego sagrado. Cuando existe la voluntad de irse de su pueblo natal a buscar mejores destinos y lo has hecho en forma merecida y por demás sobresaliente”. Luego el concejal leyó el extenso curriculum del artista curuzucuateño.

Continuando con la ceremonia, la presidente del HCD hizo entrega a Gerardo “Yayo” Cáceres copia de la ordenanza, por parte de la concejal Fabiana Ruiz el diploma de ciudadano Ilustre y obsequios a cargo de los concejales Rosa Muller y Carlos Rubin, acompañados por la Directora de Cultura del Municipio Virginia Aguirre Talamona.

Prosiguiendo con la formalidad el Dr. Romulo Francisco Espinoza, concejal mandato cumplido, expresó, “Cabe atribuir mis palabras a la amistad que nos une de casi toda la vida y ahora de de viejo me empezó a importancia el origen de las palabras entonces buscando el término ilustre tiene su origen etimológico en el latín qué significa Claro o iluminado y que emana a su vez del verbo ilustraré, que es un sinónimo de aclarar o dar lustre. El concepto, por lo general, se vincula al admiración que surge por alguien a partir de sus logros. Cuando una persona se vuelve admirada por mucha gente se dice que es ilustre. Ergo, si una persona es declarada ciudadano ilustre es un reconocimiento a alguien que ya reunía esa calidad”.

“Al joven artista, que descubre su vocación y comprueba que no podrá vivir sin ella lo espera un largo camino. Ese camino está plagado de dificultades que lo tienen a veces a punto de desistir y se precisa mucha valentía para seguir adelante sin claudicar. Llegar y mantenerse en un lugar donde su propia voluntad y su capacidad lo han llevado también es una tarea ardua, digna de una encomiable actitud frente a la vida. Por eso es que está bien que Curuzú reconozca a Yayo Cáceres, como ciudadano ilustre de nuestra ciudad. Distinción que comparte ahora con su madrina Nilda Rosa Nicolini”.

“Quienes trabajan en la cultura desde el llano, para quienes se han forjado un lugar con su propio esfuerzo estas distinciones ensanchan en el alma y hacen sentir que las utopías son posibles, pero si hay que destacar una razón de este merecido reconocimiento la encontraremos en su ser neto curuzucuateño. Donde sea que se encuentre cuando canta, cuando compone, cuando escribe, cuando dirige teatro, allí está Curuzú,  allí está Corrientes con R. Y allí está nuestra esencia, eso lo hace ilustre para nosotros por llevar con “LL” nuestra cultura a todas partes”.

“Le llega esta distinción en el momento que se encuentra presentando su libro Serradori  Novela basada en uno de nuestros Héroes de Malvinas cuando destacados críticos literarios de España y de Corrientes leyeron el libro, dijeron en este libro está Curuzú. Yayo lleva Curuzú a todas partes, casi sin quererlo, por ser así nomás como es. Cuando un joven ha luchado toda su vida por vivir de su vocación y lo ha logrado, cuando ese joven ha hecho una vasta obra donde siempre está presente la defensa de nuestra cultura y nuestros valores humanísticos. No alcanza con la admiración que el público que le demuestra a diario. Ni el encumbrado lugar que ocupa la compañía de teatro que dirige entre las cuatro o 5 mejores de España. No alcanzan los éxitos, no alcanza ningún logro, si uno no es reconocido en su lugar, en su pueblo. Y ya yo lo fue siempre, esta ordenanza viene a hacer justicia al sumar a todos esos reconocimientos el más preciado, el reconocimiento de su ciudad”.

 Posteriormente se reprodujo un audio enviado por el músico Aldy Balestra saludándolo y felicitándolo por la distinción.

Llegó el momento de escuchar al homenajeado que con palabras emotivas dijo, “Estoy henchido de orgullo y de obligaciones futuras. Muchísimas gracias al Concejo Deliberante, muchas gracias a los amigos”.

Comenzó leyendo parte del Quijote de La Mancha y agregó. “Hablamos mucho de la libertad, gozamos de libertad, vivimos en un país de libertad con libertad. Sin embargo, creo que la mayor de las libertades del ser humano, la más importante de las libertades del ser humano, viene a través de la cultura y del conocimiento. Creo fervientemente que no hay una libertad mayor que la libertad de pensamiento. Y que no hay una libertad mayor que la libertad de poder llevar adelante la vida de uno con sus creencias, con su manera de ser  y en ese sentido, creo fundamental, y único las herramientas que nos dan la cultura y el conocimiento, creo fervientemente en esto, fervientemente en esto, creo que la libertad de pensamiento se conecta además con la libertad del corazón, no porque podríamos citar entonces a Lorca cuando dice no se podrá comprar el corazón de nadie y no se puede comprar el corazón de nadie porque hay libertad acá y la libertad de pensamiento está dado por la cultura y por el conocimiento, no por otra cosa. Creo que este es el gran capital que tienen los países y ese capital está en la cabeza de sus habitantes, por tanto, no hay más cosa más importante para la Argentina que los argentinos para Curuzú que los Curuzucuateños”.

“El otro día en la presentación de Serradori .decía hemos vivido una tragedia hace muy poquito tiempo aquí con los incendios, sin embargo, caen 3 lluvias y el pasto brota, caen 5 lluvias y el fruto crece. Pero si no hay escuelas, si no hay educación, si no hay cultura pasan 30 años y se han perdido 3 generaciones. Esta es la diferencia fundamental y sin la segunda cosa, no existe nada de lo demás, no existe el civismo”.

“Pensaba que una distinción se hace cuando alguien es distinguido y este distinguido por qué es diferente. O sea, se distingue la diferencia y creo que la diferencia es una de las grandes cosas que se está perdiendo con el mundo globalizado. Se está perdiendo con el mundo, en donde disentir se hace cada vez más difícil, en donde no se perdona pensar diferente y volvemos otra vez a la libertad de pensamiento. Y entonces como en algún momento yo también de mi vida, me sentí diferente en este pueblo. Ya nos alertaba Juan Ramón Jiménez, autor de Platero y yo. Ya nos hablaba de esto a comienzos del siglo 20. Y quiero leer este poema que se llama distinto de Juan Ramón Jiménez. “Lo querían matar los iguales porque era distinto. Si veis un pájaro distinto, tiradlo. Si veis un monte distinto, caedlo. Si veis un camino distinto, cortadlo. Si veis una Rosa distinta, deshojarla. Si veis un río distinto, segadlo si veis un nombre distinto matadlo. Y el sol y la luna, dando en lo distinto. Altura, color, largor, frescor cantar, vivir distinto de lo distinto, lo que seas que eres distinto, monte, camino, rosas, río, pájaro, hombre, si te descubren los iguales huye a mí, ven a mi ser, mi frente, mi corazón distinto”.

“La justificación de lo de hoy esté solamente en echar la vista atrás y ver, que uniendo los puntos que se han unido y estando donde estuve juntándome con quien me junté en mi vida. He conseguido esta distinción que hoy me hace distinto. Gracias”, finalizó diciendo Yayo Cáceres.

Para finalizar el artista acompañado de Sebastián González y Carlos Villalba interpretaron, primero dos temas y por pedido de los presentes cerró la emotiva noche con la popular canción “Marra”.

Informe de Prensa HCD / Sesión 17 de marzo de 2022

Pasadas las 20.30hs. del jueves 17 de marzo del corriente, la presidente del cuerpo la Sra. Mariel Naya Yrigoyen y el secretario Dr. Fernando Domínguez, con la totalidad de los concejales presentes dieron inicio a la sesión del día de la fecha.

Primeramente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a lectura y consideración del  Acta  N° 1597 la que fue aprobada unánimemente.

El 2° punto tratado fue de despachos, de la comisión de gobierno, primero el Expte. 5618/2.021 que fuera presentado en su momento por el Concejal Marcos Ramón Isusi de solicitar al D.E.M retome el normal funcionamiento de la línea N° 3 de transporte urbano. El concejal Santini comentó que en su momento se realizó la licitación de la línea 3 y esta quedó desierta a raíz que la única empresa que presentó no completó con la documentación requerida, por ello solicitó el pase a archivo el que fue aprobado unánimemente.

Seguidamente se trató el Expte. 5649/2.021 referido a la nota privada del Representante Administrativo del “Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales”, presentando la mensura actualizada del Plano N° 8885-L.  El concejal Rubin comentó que se cumplimentó con lo solicitado al centro por ello se hizo la modificación de la ordenanza ya aprobada por la donación. Puesto a consideración se aprobó la siguiente ordenanza unánimemente.

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá

Sanciona con Fuerza de

Ordenanza

Art. 1°.- Modificar el artículo 1° de la Ordenanza N° 3138/2.018, el que quedará redactado de la siguiente manera;

«DONAR al CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA PROVINCIA

DE CORRIENTES, el inmueble ubicado en la manzana 199 calle Tarragó Ros, fracción B del plano de mensura N° 8885-L que se agrega como anexo I, que consta de las siguientes medidas: 15 mts. de frente al Oeste por calle Tarrago Ros, 15 mts. de contrafrente al Este por 82,25m de fondo al Norte y al Sur 82,25 m2 y cerrando el polígono H-N-M-G-H, lo que hace una superficie de 1233,75 m2. Inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble de Comentes departamento de Curuzú Cuatiá al Folio Real Matricula N° 10500, año 2.014, ADREMA E1-16829-1, según plano que se acompaña como Anexo I». –

Art. 2°.- Modificar el artículo 2° inc. A de la Ordenanza N° 3138/2.018, el que quedará redactado de la siguiente manera:

«El inmueble donado en el artículo anterior será destinado a la construcción de un salón de usos múltiples para la filial Curuzú Cuatiá». 

Art. 3° De Forma.

Seguidamente se trató el Expte. N° 5679/2.022 referido a la nota privada solicitando ser reconocido como Hijo Destacado de esta ciudad el Veterano de Guerra Ramón Oscar Corradini. El concejal Santini explicó que a raíz de la pandemia no se pudo realizar con anterioridad este pedido, por ello solicitó el acompañamiento de los concejales para que sea aprobado el que fue unánime.    

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá

Sanciona con Fuerza de

Ordenanza

Art.1°.- INCLUIR en el artículo 2 de la Ordenanza N° 3097, al Veterano de Guerra de Malvinas Señor RAMON OSCAR CORRADINI, D.N.I. N° 10.212.473, como «CIUDADANO DESTACADO DE LA CIUDAD DE CURUZU CUATIA».

Art. 2° De Forma.

 

Continuando con el orden del día se trataron los despachos de la comisión de presupuesto primero el Expte. N° 5628/2.021sobre la nota privada, del Sr. Juan Miguel Monzón, solicitando el beneficio del 50% que se conceden a los pensionados, de los impuesto inmobiliarios. La concejal Ruiz comentó que la asistente social realizó las averiguaciones y que ya se había saldado la deuda. Por ello se solicitó el pase a archivo el que se aprobó de manera unánime.

El Expte. N° 5639/2.021 referido a otorgar ayuda económica al Sr. Hugo Faustino Molina, por el monto de $ 21.848 (Veintiún Mil Ochocientos Cuarenta y Ocho Pesos), para la compra de materiales, que se destinaran a terminar su vivienda. La concejal Ruiz explicó que se realizaron las constataciones y solicitó el acompañamiento de los concejales para aprobar el proyecto de resolución el que fue aprobado unánimemente. 

Los despachos de la comisión de obras el concejal Ortiz explicó que todos los que se detallan a continuación solicita el pase a archivo debido a su caducidad por falta de tratamiento, Expte. N° 5284/2.020 referido al proyecto de Ordenanza, modificar el párrafo 2.1.10 inc. I, “Infine” de la Ordenanza 897, Código de edificación. Expte. N° 5429/2.020 proyecto de resolución, declarar de Interés Municipal la “Propuesta de Plantas Compactas de Tratamiento de afluentes cloacales. Expte. N° 5557/2.021: Del Bloque ELI, colocar en todas las entidades públicas, bancos altos, destinados a adultos mayores, mujeres embarazadas y/o quien fuere necesarios. Puestos a consideración se aprobó unánimemente el pase a  archivo. 

El Expte. N° 5559/2.021 sobre proyecto de Resolución Bloque PJ, aprobar el entubamiento de 80m, sobre la calle Ceferino Duarte lado Sur, desde Av. Moreno hasta pasando la Capilla Santa Lucia. El concejal Ortiz comentó que esta obra se encuentra en el plan de obras del Ejecutivo para el año 2022, por ello solicitó el pase a archivo el que fue aprobado unánimemente. 

El Expte. N° 5677/2.022 referido a la nota privada del colegio Nuestra Señora del Pilar, solicitando un cartel de prohibido estacionar en horario escolar, sobre calle Duarte Ardoy N° 417. El concejal Arbelo expresó que el acceso al Jardin de Infantes de la institución y es correcto señalizar este lugar para la prevención del tránsito en horarios de entrada y salida de los alumnos. Puesto a consideración se aprobó de manera unánime.

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá

Sanciona con Fuerza de

Ordenanza

Art. 1°.- DELIMITAR como espacio reservado que serán destinados al ascenso y descenso de pasajeros, al Instituto «Nuestra Señora del Pilar», un área de 12 mts. lineal sobre vereda derecha al Este de calle Duarte Ardoy al N° 417. Dicho espacio será delimitado por carteles que indiquen «Prohibido Estacionar en días hábiles de 8:30 a 12:30 hs. y de 16:30 a 17:30 hs. Ascenso y descenso de Pasajeros».  

Art. 2°.- De Forma.

Los despachos de la Comisión de Peticiones los Expte.: N° 5286/2020: Exhortar al D.E.M. al cumplimiento de la Ordenanza N° 1630. Expte.: N° 5505/2020: Proyecto de Ord. Del Bloque Peronismo de Todos. Declarar de Interés Municipal la existencia y las actividades de las Agrupaciones Tradicionales Curuzucuateñas. Expte.: N° 5506/2020: Nota Privada de las entidades gremiales, sindicatos de agentes estatales, informando las irregularidades institucionales de la Obra Social I.O.S.Cor.-

Expte.: N° 5507/2020: Nota Privada de la Señorita Olivares Angélica- Solicitando la colaboración con material de trabajo para comenzar su micro emprendimiento. Expte.: N° 5516/2020: Nota Privada de Santiago Acuña- Solicitando ayuda económica para continuar sus estudios de medicina en la UNNE, según lo expresado por el concejal Arbelo todos los expedientes detallados tienen la misma connotación aplicando el Art. 69 del reglamento interno. Puesto a consideración se aprobó unánimemente el pase a archivo.

 

El 3° punto tratado fue el de los proyectos ingresados de ordenanza del D.E.M. de desafectar de la Administración de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá los bienes muebles registrables, pasó a comisión de Gobierno.

De establecer que la calle Chiclana será de doble sentido de circulación, de Oeste a Este, hasta la calle Sarmiento. Pasó a comisiones de Obras y Gobierno.

Del bloque Frente de Todos de Adherir al programa provincial “Plan Estratégico Participativo Provincial 2030 (PEP 2030), pasó a comisión de Gobierno.

Del bloque UCR de Declarar ciudadano ilustre de la Ciudad de Curuzú Cuatiá al actor, director, ensayista, acordeonista, guitarrista, autor y compositor Curuzucuateño, Gerardo “Yayo” Cáceres, hijo de nuestra ciudad. De acuerdo a lo que establece la Ordenanza N° 2.885 en sus art. 1° y N° 2° puntos a, b, c y d respectivamente. La concejal Ruiz luego de pedir su lectura por Secretaría  solicitó el tratamiento sobre tablas el que fue aprobado unánimemente. Puesto a consideración fue aprobado unánimemente la Declaración de Ciudadano Ilustre al Sr. Gerardo “Yayo” Cáceres. El diploma se le entregará en horario a confirmar en el Salón de “Las Mujeres Legisladoras Curuzucuateñas”, planta alta del HCD el día lunes 21 de marzo.  

Luego se trataron proyecto de Resolución, del Bloque Frente de Todos de declarar de Interés Municipal la recordación del “Día del Niño por Nacer”, fijado para los días 25 de marzo de cada año, en virtud del Decreto Nacional, N° 1406/98. El concejal Rubin explicó el pedido del proyecto y luego debido a la proximidad de la fecha solicitó el tratamiento sobre tablas el que fue aprobado unánimemente. Puesto a consideración por la presidente se aprobó por unanimidad como resolución.

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá

Resuelve

Art. 1°.- DECLARAR de Interés Municipal la recordación del «DIA DEL NIÑO POR NACER», fijado para los días 25 de Marzo de cada año. en virtud del Decreto Nacional No 1406/98 según lo expresado en el CONSIDERANDO de la presente.

Art. 2°.- ADHERIR a las actividades que se realicen en la comunidad resaltar el «DIA DEL NIÑO POR NACER».

Art. 3°.- De Forma. 

Continuando con proyectos ingresados de resolución, se trató el proyecto del Bloque de Todos de impulsar la pronta constitución y funcionamiento del Concejo Educativo Municipal (art. 94 a 98) y reglamentada por Ordenanza N° 1789, asimismo y en forma conjunta con el Concejo Educativo Terciario y Universitario (C.E.T.U), creado por Ordenanza N° 3067. Pasó a comisiones de Gobierno y Presupuesto.

El 4° punto fue referido a comunicaciones oficiales, primeramente del DEM  el 

Boletín Oficial N° 3.398.

Del Sr. Auditor Municipal la nota N° 13/2.022: Remitiendo Informe Especial N° 28/2.021, vales de caja correspondientes al cuarto trimestre 2.021, pasó a comisión de Control y Gestión.

El 5° punto fue el referido a Resoluciones del DEM:

N° 150: Otorgar una ayuda económica al Sr. Sergio Gustavo Reynoso, D.N.I N° 32.184.162.-

N° 151: Adjudicar al oferente que se indica más abajo, la Licitación pública 01/2.022 teniendo en cuenta, las propuestas que resultaron validas, atento que fue realizada con la modalidad “oferta más conveniente”, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisfacen las necesidades requeridas para los fines previstos, correspondiente a la licitación pública referida, que tiene por objeto la “compra de un elevador hidráulico nuevo”, cuya apertura de ofertas se efectuó conforme lo estipulado, a las 10 horas del día lunes 21 de febrero del 2.022.-

N°  152: Rechazar el Recurso de Revocatoria interpuesto por las Sras. Avalos Johana Elizabeth y López Valeria Liliana.- 

N° 153: Constitúyase el fondo permanente de la Dirección de Asuntos Barriales.-

N° 154: Otorgar ayuda económica al Sr. Raúl Alejandro Jara, D.N.I N° 35.701.331.- 

No habiendo mas temas que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.

 

Informe de Prensa HCD / Sesión 11 de marzo de 2022

Pasadas las 20hs. del viernes 11 de marzo del corriente, la presidente del cuerpo la Sra. Mariel Naya Yrigoyen y el secretario Dr. Fernando Domínguez, con la totalidad de los concejales presentes dieron inicio a la sesión del día de la fecha.

La concejal Muller  solicitó la alteración del orden del día para que sea tratado el punto N° 7 Resolución de Presidencia N° 17 del 2022 como segundo punto del día. Sometido a votación por la presidente fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a lectura y consideración  del Acta N° 1.596 que fue aprobada unánimemente.

El 2° punto tratado fue la Resolución de Presidencia N° 17/2022 la que refiere a designar al Dr. Fernando Aníbal Domínguez, D.N.I N° 26.436.593, al cargo de Secretario del Concejo Deliberante, sometido a votación la misma y esta aprobada unánimemente se procedió a la toma de juramento del Dr. Fernando Aníbal Domínguez como Secretario del Concejo Deliberante por el período 2022, luego de las felicitaciones se continuó con el orden del día.

 

El 3° punto tratado fue de despachos, de la comisión de gobierno, el concejal Santini solicitó que pasen a archivo los siguientes expedientes que ya vencieron para su tratamiento: Expte. N° 5313/2020: Proyecto de Resolución-Solicitar al DEM se autoricen las escrituras públicas de Viviendas “Ñande Casa”. Expte. N°5325/2020: Proyecto de Res. Presidencia N° 47/2020, repudiando todos los hechos de violencia. Expte. N°5359/2020: Proyecto de Res. Peronismo de Todos. Apoyo a la iniciativa Legislativas en la Honorable Legislatura Correntina relativas al voto joven y paridad de género. Expte. N° 5409/2020: Proyecto de Ordenanza- Del Bloque P.J. Declarar servicio esencial a la televisión por cable, internet y telefonía móvil. Expte. N° 5419/2020: Proyecto de Ordenanza del Bloque Peronismo de Todos. Suspender las exigencias previstas en las Ord. 1085 1481, en relación a las exigencias de antigüedad máxima de vehículos afectados a las tareas de Remises y Transporte Escolar. Expte. N° 5437/2020: Proyecto de Ordenanza Peronismo de Todos. Crease el Programa Municipal “Guri Ñembosarai”. Expte. N° 5438/2020: Proyecto de Ordenanza. Adherir al Decreto Nac. 737/2020 que crea el programa Federal Acompañar implementado por el Min. De la Mujeres y Género y Diversidad de P.E. Nacional. Expte. N°5440/2020: Proyecto de Resolución del Bloque Peronismo de Todos. Dirigirse al D.E.M y al INVICO a fines de que informe gestiones realizadas para efectivizar el cumplimiento de la Ord. 3181/19. Expte. N° 5473/2020: Proyecto de Ordenanza- Imponer el nombre de Avenida “Pte. Néstor Carlos Kirchner” al tramo que va desde el Pórtico de Entrada acceso oeste hacia el sur hasta el ingreso al B° Victoria.  Expte. N° 5481/2020: Proyecto de Ordenanza – Modificar el inc.  d del Artículo 177 de la Ord. 610/89. Estatuto del Empleado Municipal. Expte. N° 5482/2020: Proyecto de Ordenanza- Parámetros por los que se regirán las Licencias de conducir emitidas por la Municipalidad de Curuzú Cuatiá. Expte. N° 5490/2020: Proyecto de Ordenanza- Creación de un Observatorio Municipal de Derechos Humanos en el ámbito del H.C.D. Expte. N° 5493/2020: Proyecto de Resolución- Solicitar al DEM, información requerida sobre el funcionamiento del Plan de Manejos de residuos y la planta de separación y reciclado. Expte. N° 5497/2020: Nota privada del Sr. Ramón Tsotson, solicitando información sobre nota de Repudio. Expte. N°5508/2020: Proyecto de Ordenanza- Denominar B° Jardín al espacio urbano delimitado por calle Deán Funes, Las Heras, Matheu y Av. Laprida. Expte. N°5517/2020: Proyecto de Ordenanza- Crear Registro Municipal a postulantes de Viviendas Sociales.  Expte. N° 5521/2020: Proyecto de Declaración- Declarar de Interés Municipal, el Provincial de Retributiva Vitalicia Provincial (ARVP) para el personal que desempeña tereas de Bomberos Voluntarios. Expte. N°5527/2020: Proyecto de Ordenanza -Adherir a la Ley Provincial N° 6.243/14 en los términos del Art. 40 de la misma. Expte. N° 5528/2020: Nota Privada- Solicitud de la evaluación Teórica de en las gestiones para obtener y/o reconocer el Carnet de Conductor. Expte. 5531/2020: Proyecto de Ordenanza- Adherir al Programa Provincial. “Plan Estratégico Participativo Pcial. 2030 (PEP 2030). Expte. N°5532/ 2020: Proyecto de Ord.  Que el DEM realice gestiones pertinentes para la transferencia de los rodados. Expte. 5539/2021: Proyecto de Ordenanza- Declarar de interés Municipal todas las acciones de concientización y acompañamiento a la prevención del medio ambiente. Sometidos a votación de manera unánime pasaron a archivo.

Continuando con despachos de Gobierno, se trató el Expte 5645 referido  al proyecto de ordenanza de autorizar al DEM a suscribir convenio con la empresa Corrientes Telecomunicaciones SAPEM. El concejal Santini explicó que se trata un convenio para la instalación de fibra óptica en para dar servicio de internet en las instituciones provinciales y oficinas públicas en nuestra ciudad, que formara parte de una red en toda la provincia mejorando la conexión de estas. Solicitó el acompañamiento de los concejales y puesto a votación fue aprobado unánimemente.

Seguidamente se trató el Expte. N° 5656 del proyecto de ordenanza de dejar sin efecto la Ordenanza N° 3038 por el término del año 2022, la que establece la leyenda en la papelería oficial tanto en el Ejecutivo como el legislativo y en razón que tanto el poder Ejecutivo Nacional y Provincial que a modo de concientización este año en curso será un homenaje del pueblo argentino a los caídos en el conflicto de las Malvinas a cumplirse 40 años se implementó la leyenda “Las Malvinas son argentinas” en toda la documentación oficial de la Administración Pública Nacional y Provincial. Por ello en el despacho de Gobierno solicita incorporar en la papelería oficial a utilizar en el Departamento Ejecutivo Municipal, como en el Honorable Concejo Deliberante la siguiente leyenda: “1982 – Las Malvinas son Argentinas – 2022” por el término del año en curso, sometido a votación fue aprobado unánimemente. Anteriormente a su aprobación el concejal Arbelo comentó su vivencia como Veterano de Guerra de Malvinas que culminó con aplausos de todos los presentes.

Luego fueron tratados los despachos de la comisión de presupuesto, la concejal Ruiz tomó la palabra y solicitó el pase a archivo de los siguientes expedientes, Expte. N°5421/2020: Proyecto de Ordenanza del Bloque Peronismo de Todos. Establecer que las asignaciones familiares serán abonadas a la totalidad del personal municipal en los mismos montos y modalidades dispuestas para los empleados del Estado Provincial. Expte. N°5451/2020: Proyecto de Resolución del Bloque Peronismo de Todos. Dirigirse al DEM, para que informe en relación al convenio de cesión del cobro del alumbrado público a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes. Expte. N°5464/2020: Nota Privada del Sr. Juan Ángel Panario. Solicitando toda la documentación relacionada con las contrataciones-ejecuciones de obras, alquiler de máquinas que el municipio haya acordado con la firma CO.VI.SA SRL y/o el Sr. Adrián Zampedri. Expte. N°5465/2020: Nota Privada del Sr. Juan Ángel Panario. Solicitando información sobre la remodelación de veredas y otros en la Plaza Gral. Paz. Expte. N°5487/2020: Proyecto de Resolución del Bloque Peronismo de Todos. Dirigirse al DEM a fin de que informe en el término de cinco días hábiles, respecto de los “Becarios”. Expte. N°5450/2020: Proyecto de Ordenanza del Bloque Peronismo de Todos. Disponer el pase a planta permanente del personal municipal a los agentes que registren cinco años o más en relación de empleo público comunal. Estos expedientes caducaron por omisión de tratamiento, sometido a votación fue aprobado unánimemente.

Luego se trataron los expedientes N°5556/2021: Nota Privada, del Sr Hilario Barrios. Solicitando condonación de deuda municipal.  Expte. N°5568/2021: Proyecto de Ordenanza. Del Bloque ELI- ACCION POR CORRIENRES-PROYECTO CORRIENTES. Eximir del 50% de la tasa de licencia comercial de Curuzú Cuatiá, entre los meses de abril y diciembre inclusive del 2021. Expte. N°5647/2021: Comunicaciones Privadas. Del colectivo LGBTIQNB+. Solicitando ayuda económica. La concejal Ruiz explicó que fueron resueltos en su oportunidad por ello solicitó el pase a archivo el que fue aprobado de manera unánime.

Seguidamente se trató el despacho de la comisión de Presupuesto referido al Expte. N° 5.667/2.022 sobre la nota de la empresa de colectivos urbanos  solicitando el incremento del boleto del transporte de pasajeros. La concejal Muller comentó que luego de una reunión con el titular de la empresa se llegó a un acuerdo de un monto para el incremento del boleto de pasajeros desde el mes de marzo 2022 a saber, General $50 y escolar, jubilados y Veteranos de Guerra $25. Puesto a consideración por la presidente fue aprobado unánimemente.

Continuando con el punto 3ero. se trató el despacho de la comisión de control, el Expte. N° 5.659/2.022 Nota de Auditoría N° 02/2022- Solicitando prórroga de 10 días para la presentación del Informe de Auditoría correspondiente al tercer Trimestre.  El concejal Rubin explicó que a pesar del pedido el informe ya fue presentado por eso se solicita el pase al archivo el que se aprobó unánimemente.

 Se prosiguió con despachos de la comisión de Obras, el Expte. N° 5662/2022: Nota Privada- Solicitando mejoramiento y riego de calle Tarragó Ros. La concejal Muller explicó que fue subsanado el pedido y que parte de la solicitud momentáneamente no se podrá realizar por ello solicitó el pase a archivo el que fue aprobado de manera unánime.

El Expte. N° 5663/2022 sobre la nota Privada de vecinos de calle Misia Antoñita Vázquez (entre Caá Guazú e Irastorza) solicitando agua potable volvió a comisión.

El Expte. N° 5665/2022, la nota privada del Destacamento de Gendarmería Nacional de nuestra ciudad solicitando señalización para que no se estacione frente al edificio del mismo por calle Serradori. El concejal Ortiz explicó que al estar instalados los cajeros del banco Provincia al lado, la gente estaciona obstruyendo la entrada y salida de vehículos de  la fuerza por ello la solicitud de una marcación para que no estacione. Puesto a consideración fue aprobado unánimemente.

El Expte. N° 5668/2022 la nota Privada- Elevando queja sobre el deficiente servicio de la D.E.P.C. y la Empresa Aguas de Corrientes, solicitando la intervención de este H.C.D., para la solución de dichos problemas. La concejal Muller comentó que se elevó una nota a la empresa Aguas de Corrientes solicitando expliquen cuales son los causales de la disminución del servicio. De igual manera solicitó el pase a archivo del expediente y esperando una respuesta de la empresa.

También se trataron los despachos de la comisión de medio ambiente, los Expte. 5.335/2.020: Adhesión a la Ley Nac. N° 26.348 y el Programa Nacional de Descontaminación, compactación y disposición final de vehículos. Expte. 5.336/2.020: Requerir al D.E.M informe al depósito y quema de basura. Expte. N° 5.344/2.020: Proyecto de Resolución, solicitar al D.E.M., el cumplimiento de la Ordenanza N° 3.168. Expte. N° 5.407/2.020: Nota de la Dra. María Belén Blanco, solicitando se evite un mayor daño ecológico por la tala realizada en el Parque Mitre. Expte. N° 5.432/2.020: proyecto de resolución, del Bloque PJ, solicitando al D.E.M, que informe al H.C.D., sobre las medidas y destinos que se le dan a los neumáticos en desuso que se encuentran acopiados en PLA.MA.RES. Expte. N° 5.446/2.020: Nota privada de los vecinos del B° Don Bosco, denunciando a la empresa Corralón Curuzú, daños y perjuicios al medio ambiente y vecindario por las inmisiones de la empresa. El concejal Santini pidió el pase a archivo de todos ellos a raíz que ya caducó su tratamiento, sometido a votación se aprobó unánimemente.

El 4° punto tratado fue el de los proyectos ingresados, de Ordenanza del bloque partido ELI modificar el art. 1° de la Ordenanza N° 3.151 que designa a 150 viviendas con el nombre de Barrio Victoria, posteriormente se concluyó con 50 viviendas más y este proyecto solicita incorporar estas nuevas viviendas al barrio Victoria. El concejal Toffoli primeramente solicitó el tratamiento sobre tablas, pero luego de un cuarto intermedio solicitado para escuchar a un vecino del barrio y ya estando en sesión nuevamente retiró la moción y el proyecto pasó a comisión de Gobierno.  

De la concejal Fabiana Ruiz de declarar el mes de la mujer en el ámbito de la ciudad de Curuzú Cuatiá desde el 1° de marzo del año 2.022. La concejal Ruiz solicitó su lectura y luego su tratamiento sobre tablas, el que se aprobó unánimemente. Puesto a consideración en general y particular se aprobó como ordenanza unánimemente.

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá

Sanciona con fuerza

de ordenanza

ART 1o DECLARAR el Mes de la Mujer en el ámbito de la ciudad de Curuzú Cuatiá desde el 1 de marzo hasta el 31 de marzo del año 2022.

ART 2° REALIZAR una jornada de charlas con la disertante María José Hadad, Coach Ontológica Profesional.

ART 3o ILUMINAR el Palacio Municipal el día 8 de marzo del año 2022, con el color violeta, para visualizar nuestro apoyo, generar conciencia y seguir trabajando para la igualdad de derechos y oportunidades

ART 4o EFECTUAR una Jornada Artística en los Jardines del Palacio Municipal con la temática de la MUJER en los distintos aspectos de la vida social.

ART. 5o Por el periodo del año 2022 dejar sin efecto la ordenanza N°2960

ART 6o Los gastos que demande el cumplimiento de la presente  ordenanza serán imputados a las partidas correspondientes del Presupuesto del DEM.

ART 7° De forma.

Del Bloque Partido Liberal de declarar como “Patrimonio Cultural” al parque infantil Mita Rori, ubicado en el parque Mitre, comprendido entre las calles Ejército Argentino, Comandante Andresito, Colegio General Belgrano y Universidad del Nordeste, de esta ciudad, pasó a comisión de gobierno.

Del Bloque Frente De Todos de adherir a los Decretos Nacionales N° 726/2.020 y N° 24/2.022 referidos a la realización del CENSO DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDAS RONDA 2.020, el día 18 de mayo del 2.022 y sus respectivos Provinciales N° 2.092/2.021 y 347/2.022, pasó a comisión de gobierno.

 

Proyectos ingresados de resolución de la Concejal Fabiana Ruiz de solicitar al D.E.M., el cumplimiento de la Ordenanza N° 3.099 Comisión Especial “Banca de la Mujer”, pasó a comisión de Gobierno.

Del Bloque Frente De Todos de dirigirse al Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), a denunciar formalmente las constantes interrupciones de servicio de la DPEC en Curuzú Cuatiá, pasó a comisión de Gobierno.

De declarar de Interés Municipal la reactivación del transporte ferroviario en la Provincia de Corrientes, tanto de carga como de pasajero. El concejal Rubín comentó sobre lo importante de la reactivación en nuestra provincia del transporte ferroviario y solicitó el tratamiento sobre tablas del proyecto el que fue aprobado unánimemente.  Luego de una modificación en el texto resolutivo se puso a consideración de los Sres. concejales el que fue aprobado unánimemente.

El Honorable Concejo Deliberante

De Curuzú Cuatiá

Resuelve

Art. 1° DECLARAR de Interés Municipal la reactivación del transporte ferroviario en la provincia de corrientes, tanto de cargas como de pasajeros, apoyando las gestiones que realizan organizaciones y gobiernos para tan loable objetivo en pos del desarrollo social y productivo de los Pueblos Correntinos.

Art. 2° DIRIGIRSE al Poder ejecutivo nacional y al Gobernador de la Provincia Dr. Gustavo Valdés a fin de que realicen todas las gestiones posibles para que el proyecto ejecutivo del SEGUNDO PUENTE CHACO CORRIENTES incluya vías férreas para garantizar la conectividad de la provincia de Corrientes con el Norte Argentino y el Corredor Bioceánico.

Art. 3° REMITIR copia de la presente al Ministerio de Transporte de la Nación y al Poder Ejecutivo provincial.   

El 5° punto fue referido a comunicaciones oficiales, primeramente del DEM los Boletines Oficiales N° 3.396, 3.397.

Del Auditor Municipal presentando nota N° 10/2.022: Informe del estado contable del periodo intermedio correspondiente al tercer trimestre del 2.021, pasó a comisión de Control.

Nota N° 12/2.022: Informando, la recepción de documentación por parte del H.C.D., pasó a comisión de Control.

De la Secretaria de Economía y Hacienda remitiendo documentación correspondiente al cuarto trimestre del 2.021., quedó en secretaría.

DE LA COMISION DE GOBIERNO:

Informando sus autoridades, día y hora de reunión. Se reúnen los días lunes 8.30hs, presidente concejal Santini, vicepresidente concejal Crespi, integrante concejal Rubin.

DE LA COMISION DE MEDIO AMBIENTE:

Informando sus autoridades, día y hora de reunión. Se reúnen los días lunes 9.30hs, presidente concejal Crespi, vicepresidente concejal Cerono, integrante concejal Santini.

DE LA COMISION DE OBRAS:

Informando sus autoridades, día y hora de reunión. Se reúnen los días martes 8.30hs, presidente concejal Ortiz, vicepresidente concejal Arbelo, integrante concejal Muller.

DE LA COMISION DE PRESUPUESTO:

Informando sus autoridades, día y hora de reunión. Se reúnen los días lunes 9hs., presidente concejal Muller, vicepresidente concejal Ruiz, integrante concejal Toffoli.

DE LA COMISION DE PRODUCCION Y DESARROLLO:

Informando sus autoridades, día y hora de reunión. Se reúnen los días lunes 10hs., presidente concejal Muller, vicepresidente concejal Ruiz, integrante concejal Crespi.

DE LA COMISION DE PETICIONES:

Informando sus autoridades, día y hora de reunión. Se reúnen los días martes 12hs., presidente concejal Arbelo, vicepresidente concejal Cerono, integrante concejal Zakegian.

DE LA COMISION DE CONTROL:

Informando sus autoridades, día y hora de reunión. Se reúnen los días miércoles 9hs., presidente concejal Muller, vicepresidente concejal Rubin, integrantes presidentes de Bloques.

COMISION DE MERCOSUR:

Informando sus autoridades, día y hora de reunión. Se reúnen los días lunes 11hs., presidente concejal Muller, vicepresidente concejal Ruiz, integrante concejal Toffoli.

DEL JUZGADO DE FALTAS presentando informe de caja y planilla de infracciones del mes de febrero 2.022.

DE LA DIRECCION DE PERSONAL presentando movimiento de personal de los meses de diciembre del 2.021, enero 2.022.-

DE LA PRESIDENTE DEL H.C.D. informando al Sr. Auditor Municipal, que se encuentra a disposición la documentación referida al cuarto cuatrimestre del 2.021.

Del Secretario General del SOEM solicitando la formación de la Comisión de Relaciones Laborales, pasó a comisión de Gobierno.

El 6° punto fue el referido a Notas Privadas, del Colegio Nuestra Señora del Pilar solicitando se instale un cartel de Prohibido estacionar en horario escolar, sobre calle Duarte Ardoy al N° 417, pasó a comisión de Obras.

De la Comisión Directiva del Centro de Veteranos de Guerra “Islas Malvinas”: solicitando la colocación de una placa alusiva a los 40 años de la recuperación de nuestras Islas Malvinas, pasó a comisión de Gobierno.

 

Del Sr. Ramón Oscar Corradini, solicitado ser reconocido como hijo destacado de esta ciudad, como veterano de la Guerra de Malvinas, pasó a comisión de Gobierno.

De la Sra. Barbará Elena Martínez, solicitando se designe un veedor para las próximas elecciones de la Comisión Barrio Victoria, se agregó al expediente actual.

Del Sr. Gonzalo Ortiz, solicitando obras para el B° René Borderes, pasó a comisión de Obras.

7°.- RESOLUCIONES DEL DEM:

N° 133: Declarar de Interés municipal la realización de la 54° Exposición Feria del Ternero Correntino, organizado por la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá.-

N° 134: Otorgar una ayuda económica a la Sra. Celeste Juliana Retegui, D.N.I N° 45.098.139.-

N° 135: Autorizar la Escritura Pública de compraventa a favor del Sr. Cantero Mario D.N.I N° 7.825.938, un terreno de propiedad Municipal ubicado en la Mzna. N° 233 de la planta urbana de la ciudad de Curuzú Cuatiá, calle 25 de Mayo N° 852, entre calle Irastorza y Caá Guazú, Inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Corrientes, Folio Real Matricula N° 11977, a nombre de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, Registrado en la Dirección General de Catastro y Cartografía bajo Partida Inmobiliaria E1-14649-1 (Parcela I), Duplicado de Mensura N° 7149-L, Agrimensor Eduardo Edgar Robaina, con una superficie: 260.07 m2.-

N° 136: Declarar el cese como agente de planta permanente, clase 19, Ad,. Semi Calif., a partir del 1° de marzo de 2.022, al Sr. Saracha Julio Argentino, M.I. N° 13.830.708, en virtud de cumplir los requisitos de acceso a la jubilación ordinaria, Ordenanza N° 610 y sus modificatorias.-

N° 137: Otorgar una ayuda económica a la Sra. Verónica Itatí Ojeda, D.N.I N° 13.349.035.-

N° 138: Artículo 1°, descontar en planilla de haberes del mes de enero 2.022, los días que se detallan al siguiente personal.-

N° 139: Artículo 1°, descontar en planilla de haberes del mes de Diciembre 2.021, los días que se detallan al siguiente personal.-

N° 140: Otorgar una ayuda económica al Sr. Marcelo Enrique Gauto, D.N.I N° 30.9560.162.-

N° 141: Otorgar licencia sin goce de haberes con retroactividad desde el 1 de enero del 2.022 hasta el 30 de junio de 2.022, a la agente Maciel Victoria Soledad, D.N.I N° 32.932.495.-

N° 142: Reincorporar como agente municipal de Planta ¨Permanente, categoría Mantenimiento y producción, Clase 22 al agente Balceda Gabriel Ángel, D.N.I N° 10.787.416.-

N° 143: Reincorporar como agente municipal de Planta ¨Permanente, categoría Administrativa Calificada, Clase 20, a partir del día 11 de diciembre del 2.021 a la agente Marchi Rosa Beatriz, D.N.I N° 25.208.577.-

N° 144: Adherir al Decreto Provincial que declara asueto administrativo y escolar en toda la Provincia el día 08 de marzo.-

N° 145: Incorporar al Presupuesto Municipal del año 2.021 en la Partida 1.2.3.4. “Plan Sumar”. La remesa recibida por esta Municipalidad en la cuenta corriente N° 22500247/32, del Banco de la Nación Argentina Sucursal Curuzú Cuatiá, por la suma de PESOS QUINIENTOS SETENTA Y SEES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA CON 00/100 ($ 576.880,00), acreditadas el 16 de febrero de 2.022, correspondiente al “Plan Sumar” y destinado a atender las erogaciones que demande la ejecución del mencionado plan.-

N° 146: Incorporar al Presupuesto Municipal del año 2.022 en la Partida 1.2.2.56. Instituto Nacional de Seguridad Social para Jubilados y pensionados (PAMI). La remesa recibida por esta Municipalidad en la cuenta corriente N° 22500213, del Banco de la Nación Argentina Sucursal Curuzú Cuatiá, por la suma de PESOS CUARENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y UNO 00/100 ($ 42.951,00), acreditadas el 25 de febrero de 2.022, correspondiente al PAMI y destinado a atender las erogaciones que demande la ejecución del mencionado plan.-

N° 147: Establecer que dentro de los elementos justificantes para la acreditación de las actividades correspondiente al art. 2 de la Ordenanza N° 3.349/21 también se deberán acreditar los siguientes requisitos.-

N° 148: Otorgar una ayuda económica a la Sra. Delcia Teresa Fernández, D.N.I N° 3.912.640.-

N° 149: Otorgar una ayuda económica al Sr. Ramón Marcelino Kromm, D.N.I N° 13.930.716.-

No habiendo mas temas que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha convocando a los Sres. concejales para el día jueves 17 marzo a las 20.30hs.

Conmemoración por el Día Internacional de la Mujer

Estuvieron presentes el intendente Municipal José Irigoyen, el viceintendente Guillermo Morandini, la presidente del HCD Mariel Naya Yrigoyen, el Juez de Faltas Germán Bracco, la directora del área de Niñez, Adolescencia y Familia Valeria Oria Roch, funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal, Concejales, la directora del Hospital Mónica González, bomberas, público en general.

En el marco de conmemorarse este martes 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad, a través del área de Niñez, Adolescencia y Familia, organizó un emotivo acto que se concretó este martes desde las 19 horas en la Plazoleta Italia de Curuzú Cuatiá, donde además está emplazado el “Banco Rojo” símbolo de la lucha contra la violencia de género.

 

En la plazoleta, se concentraron las autoridades, y público en general y allí se entregaron a los presentes unas cintas violetas que simbolizan la lucha contra la violencia de género.

También se proyectó un audiovisual que lo desarrolló la Organización de las Naciones Unidas para esta fecha denominado: “No es demasiado tarde: Acción climática dirigida por mujeres y a favor de ellas”.

Luego, la profesora Flavia Frola fue invitada a pronunciar unas palabras alusivas. Seguidamente llegó el momento de los homenajes, en la que se hizo un reconocimiento a todas las mujeres de los caídos en Malvinas y de los ex combatientes y veteranos, con un gesto para la madre del Soldado Meza, la señora Delia Bernardina Meza, que no pudo estar presente, pero que las autoridades muy pronto le llevarán un reconocimiento, lo cual se torna relevante en este año en el que se cumplen nada menos que 40 años de la gloriosa gesta de Malvinas.

Por otra parte, se las convocó a las bomberas, Celia Ferreyra y Gisela Zaratea Correa, quienes en representación a todas las que conforman el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Curuzú Cuatiá, recibieron un obsequio por parte del Intendente Municipal José Irigoyen y la presidente del HCD Mariel Naya Yrigoyen, en reconocimiento por su coraje y valentía en la lucha contra los incendios que azotaron a nuestra región.

Luego, se escucharon las palabras de la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, la profesora Valeria Oria Roch. Por su parte, el Jefe Comunal José Irigoyen, al momento de tomar la palabra saludó a todas las mujeres en su día, felicitando al área de Niñez, Adolescencia y Familia por la organización del acto y a quienes lo precedieron en las palabras.

Fuente Prensa Municipal.

Asueto administrativo para las empleadas del Poder Legislativo local para este 8 de Marzo

Que con motivos de celebrarse este 08 de marzo el día Internacional de la Mujer, el Sr. Gobernador de la Provincia mediante el Decreto N° 394/22 declaró asueto administrativo y escolar para las mujeres de la administración pública provincial- centralizada, descentralizada y entes autárquicos.

Por ello por Resolución de Presidencia 15/2022 el Honorable Concejo Deliberante adhiere al Decreto provincial.  

LA PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO

DELIBERANTE DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

 Art.10.- Adherir en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá, al Decreto 394/22 establecido por el Sr. Gobernador de la Provincia de Corrientes, el cual alcanzará a todas las mujeres del H.C.D.-

Art.2°.-COMUNIQUESE, regístrese y archívese.-

 

CURUZU CUATIA CORRIÉN/TES, 07 marzo de 2022.-

La presidente Mariel Naya Yrigoyen presente en la 54° Feria del Ternero Correntino

La presidente del Concejo Deliberante, la Sra. Mariel Naya Yrigoyen junto a concejales estuvieron presentes en el almuerzo, entrega de premios y acto central que se realizó sobre el mediodía del viernes 4 de marzo en el predio ferial de la Sociedad Rural.

 

Este viernes 4 se realizó la 54° Feria del Ternero Correntino en nuestra ciudad, a las 11.30 se recepcionó a las autoridades para luego llevarse a cabo el almuerzo en el Salón Social de la Sociedad Rural donde las autoridades presentes hicieron entrega de premios a los Productores. 

Del acto inaugural de la 54a. Exposición feria del Ternero correntino participaron el Ministro de la Producción de Corrientes Ingeniero Claudio Anselmo, la Senadora de la provincia de Corrientes, Verónica Espíndola, el Diputado de la provincia de Corrientes Cr. Edgar Benítez, el Intendente Municipal José Miguel Ángel Irigoyen, la Presidente del Honorable Concejo Deliberante Mariel Naya Irigoyen, el Comandante Primera División de Ejército, General de Brigada Aldo Daniel Ferrari, el Jefe del PRIAR Comisario mayor, Juan Ramón Lima, el Vicepresidente 3ro. de CRA señor Carlos Castanagni, funcionarios provinciales y locales, productores y público en general.

Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y luego se escuchó el discurso del Sr. Presidente de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá Miguel Guillermo Guenaga, seguido las palabras del vice presidente 3ro. de CRA Carlos Castanagni y para cerrar dejó inaugurado la 54a. Exposición feria del Ternero, el Ministro de la Producción de la Provincia Ing. Claudio Anselmo.

A continuación se realizó los remates a martillo corrido, pero antes de los remates de Hacienda, se hicieron remates de 1000 pajuelas donadas y lo recaudado será para solventar los costos de los fletes de pasturas y alimentos recibidos por donantes para pequeños productores de la zona.