A 37 años de la Recuperación de la Democracia

Curuzú Cuatiá Corrientes,   30 de octubre de 2020.-

  

Los argentinos celebramos un aniversario muy particular, luego del nefasto golpe de estado que provocó la interrupción del sistema democrático de gobierno, los ciudadanos estamos construyendo día a día nuestra joven Democracia. Hace 37 años, millones de argentinos volvían a ejercer los derechos civiles.

El 30 de Octubre de 1983, fue un día emocionante para todos, había un pueblo entero celebrando la vuelta de la forma más democrática de elegir a sus representantes: el voto directo, universal, secreto y obligatorio.

                                Unos de los pilares fundamentales de la Democracia como son los poderes Legislativos, Nacionales, Provinciales y Municipales, donde funciona por excelencia la pluralidad de ideas y opiniones de los representantes directos de la gente, son los primeros que fueron sistemáticamente  suprimidos en cada golpe de estado.

                                  El 10 de diciembre de 1983, asumía un gobierno democrático, a manos del Dr. Raul Ricardo Alfonsín, después de la larga noche de la dictadura.

                                Es una oportunidad propicia para celebrar que pese a todo, con sus virtudes y sus defectos, los ciudadanos tenemos en nuestras manos las herramientas que nos da la Democracia para buscar entre todos un futuro mejor.

 

                              En mi carácter de Presidente del Honorable Concejo Deliberante y en nombre de todos los ediles que forman parte del cuerpo, les hacemos llegar nuestro saludo al conmemorarse esta fecha tan importante para todo el pueblo Argentino.

 

 

Marcos Ramón Isusi

Presidente Honorable Concejo Deliberante

El presidente del Concejo Marcos Isusi y concejales participaron de la audiencia pública del asentamiento del Barrio Yaguá Rincón

 

El mismo se realizó en la cancha de Fútbol del Club San Lorenzo después de las 10hs, con la presencia virtualmente del Ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Corrientes, Claudio Polich; funcionarios provinciales, funcionarios del PROMEBA, y la presencia en el lugar de vecinos del Barrio Yaguá Rincón, el Intendente José Irigoyen, el Presidente del HCD, Marcos Isusi, concejales, el director de Catastro municipal, Juan Pablo Robaina y funcionarios municipales.

Este proyecto de urbanización en el barrio Yaguá Rincón tiene como propósito solucionar los problemas de infraestructura que sufren 262 familias. Los trabajos que se realizaran son de aperturas y arreglos de calles, alumbrado público, cloaca y energía.

El objetivo es dotar de infraestructura al barrio, y solucionar todos los problemas que hay, primero se fue haciendo la apertura de las calles y comenzar con los desagües pluviales, ya que es una zona baja.

Primeramente se hizo hace unas semanas una consulta pública, para que hoy 29 de octubre se realizará una audiencia pública. Donde se invitó a los vecinos para explicar el alcance de los proyectos.

Estás obras del Programa Mejoramiento de Barrios (Promeba) incluyen todas obras extra lotes, nada se hace dentro de los terrenos; sí se hará las calles, el alumbrado público, cloaca y energía.

Informe de Prensa HCD / Sesión 28 de octubre de 2020

A las 9.30 horas del miércoles 28 de octubre, el presidente del cuerpo Sr. Marcos Isusi y la secretaria Dra. Priscila Fonseca, con los concejales presentes, dieron inicio a la audiencia púbica prevista para el tratamiento de la ordenanza aprobada en primera lectura la que designa con el nombre de “El Progreso”, al grupo habitacional que comprende el sector oeste de la ciudad.

Estuvieron presentes el presidente de la comisión barrial de esa zona, el Sr. Luis Miguel Villalba, acompañados por vecinos del Barrio, periodistas y público.

Primeramente se dio lectura al texto de la Ordenanza aprobada en primera lectura, luego el presidente le cedió la palabra al concejal Ortiz quien manifestó su contento por el trabajo realizado por esta comisión y lo que vienen proyectando para su barrio.

Luego se expresaron varios vecinas del barrio y el presidente de la comisión Barrial quién dijo, “Más que nada el agradecimiento a todos los vecinos, no solo la comisión sino a todos los vecinos que pusieron su granito de arena para poder llevar todo adelante y el trabajo del Concejo que estuvieron bastante trabajando con el nombre y calles. Nuestro Barrio merecía que sea reconocido como barrio, ya que tiene vecinos de más de 15 años. Seguiremos trabajando con la comisión para lograr los servicios básicos, también hacer una referencia que Curuzú Cuatiá se va extendiendo mas la zona oeste, detrás de nuestro barrio se siguen loteando terrenos y es bueno empezar a integrar a esta zona”. Luego agregó, “seguimos trabajando con la comisión, ya realizamos un censo para saber la cantidad de habitantes y de niños. Vamos a solicitar un terreno municipal, para espacio verde y un centro de salud. De todas maneras vamos a trabajar en tema de la luz, el agua y las calles y apoyamos el proyecto de la rotonda que es de suma importancia para todos”.   

Luego de expresarse varios concejales, el presidente Marcos Isusi agradeció por la presencia de los integrantes de la comisión del Barrio, y les comentó que ya se está trabajando con el ejecutivo en varios programas para solucionar varios temas del barrio, para luego dar por finalizada la audiencia pública.

Pasado un intervalo de diez minutos, siendo las 10,09hs, dio inicio a la sesión del día de la fecha.

La concejal Marchi solicitó la palabra para que se incorpore al orden del día una nota presentada por SUTECO, CTA y la Casa de Los Derechos Humanos de nuestra ciudad en relación a repudiar las expresiones homofóbicas vertidas por el comunicador Ramón Tsotson, la concejal Emma Quiroz solicitó la incorporación de la nota de la Asociación de Periodistas de Corrientes del mismo tenero que la anterior y el presidente del Concejo Deliberante solicitó la incorporación de un homenaje a la labor del Médico Luis Federico Leloir, todos fueron incorporados a como últimos puntos del orden del día. El presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta Nº 1556, la que fue aprobada.

El 2° punto fue el tratamiento en Segunda Lectura de la Ordenanza de designar con el nombre de “El Progreso”, al grupo habitacional que comprende el sector oeste de la ciudad, el concejal Santini expresó que todo lo hablado en la audiencia pública acompaña a votar afirmativamente por su aprobación. El presidente pone a consideración y es aprobado unánimemente.

 

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

 

ART. N° 1 DESIGNAR con el nombre EL PROGRESO, al grupo habitacional que comprende el sector oeste de la ciudad, limitado por, al NORTE Ruta Provincial N° 158, al OESTE Ruta Prov. N° 158, al SUR calle pública y al ESTE Ruta Nac. N° 119.

Art. N° 2 IMPONER a las calles del BARRIO EL PROGRESO las denominaciones que a continuación se expresan, de acuerdo al plano que forma parte como Anexo I:

a) Las Gardenias a la calle ubicada al Oeste de las manzanas 435 y 436.

b) Las Orquídeas a la calle ubicada al Oeste de las manzanas 434 y 433.

c) Los Jazmines a la calle ubicada al Oeste de las manzanas 431 y 432.

d) Las Lilas a la calle ubicada al Este de las manzanas 400, 404, 408, 412,431 y 432.

e) Las Camelias a la calle ubicada al Este de las manzanas 401, 405, 409,413, 430 y 429.

f) Las Rosas a la calle ubicada al Este de las manzanas 402, 406, 410, 414,427 y 428.

g) Colectora Las Magnolias a la calle ubicada al Este de las manzanas 403, 407, 411, 415 y 426.

h) Ñandubay a la calle ubicada al Sur de las manzanas 400, 401, 402 y 403.

i) Los Ligustros a la calle ubicada al Sur de las manzanas 404, 405,406

y 407.

j) Las Palmeras a la calle ubicada al Sur de las manzanas 408, 409, 410 y 411.

 k) Gualeguay a la calle ubicada al Norte de las manzanas 436, 434, 431, 430, 427 y 426.

I) Los Paraísos a la calle ubicada al Norte de las manzanas 435, 433, 432, 429 y 428.

m) Los Quebrachos a la calle ubicada al Sur de las manzanas 435, 433, 432, 429, 428 y 426.

Art. N° 3 DE FORMA.

 

El 3er punto tratado fue el de los despachos de la comisión de Gobierno, primeramente el  Expte. N° 5447/2020 la Resolución del D.E.M N° 378. Donase al Sr. Quiroz José Ramón el inmueble de propiedad municipal y Expte. N° 5448/2020 Resolución del D.E.M N° 379. Donase al Sr. Hernández Walter Baldomero,   el inmueble de propiedad municipal. El concejal Santini explicó que estas resoluciones del DEM tienen un error y tendrían que modificar por ello pidió el acompañamiento de los concejales que aprobaron unánimemente la siguientes resoluciones.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

RESUELVE

 

Art 1°- Modificar Resolución N° 378. Donde dice “Donase”, deberá decir

“Autorícese”.

Art 2°- De Forma.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

RESUELVE

 

Art 1°- Modificar Resolución N° 379. Donde dice “Donase”, deberá decir

“Autorícese”.

Art 2°- De Forma.

   

Luego se trató el Expte. N°  5457/2020 referido al Proyecto de Resolución del PJ de solicitar al Intendente Municipal que realice las gestiones necesarias ante el Comité de Crisis Provincial, las Autoridades Sanitarias y el Gobernador de la Provincia para reabrir  la actividad del Turf en la ciudad. El concejal Santini comentó que se mantuvieron reuniones en comisión y ya se presentó un protocolo al ejecutivo para esta actividad, por ello solicitó el acompañamiento del proyecto. El presidente puso a consideración y fue aprobado de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

RESUELVE

 

Art 1° – Solicitar al Intendente Municipal a que realice las gestiones necesarias ante el Comité de Crisis Provincial, las Autoridades sanitarias y el Gobernador de la Provincia para que a la brevedad reabran la, actividad del Turf en la ciudad de Curuzú Cuatiá, más precisamente en el Club Hípico Dr. Fernando Irastorza.

 

Art 2°- Que el DEM y las Autoridades Sanitarias de nuestra ciudad capaciten a los miembros de la comisión y organizadores de estos eventos para que se dé cumplimiento de los Protocolos y normativas sanitarias vigentes, ya que es una actividad que se realiza al aire libre.

Art 3°- Enviar copia a la comisión directiva del Jockey Club Dr. Fernando Irastorza, al Gobernador de la Provincia y al Comité de Crisis Provincial.

Art 4°- De Forma.-

 

Seguidamente se trató el Expte. N° 5461/2020 sobre la Resolución del D.E.M. N° 403, de fijar la remuneración máxima del Escalafón  Municipal (Art. 156 COM) en la suma de pesos once mil ochocientos catorce ($11.814), a partir del 1/10/2020. El concejal Santini explicó que se cometió un error y por ello se debe rechazar la Resolución del DEM N° 403 por improcedente según artículos 155 y 156 del COM y por ello solicitó el acompañamiento de los concejales. El presidente somete a consideración y se aprueba la siguiente Resolución.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

RESUELVE

Art 1°- Rechazar por improcedente la Resolución del DEM N° 403 del 16 de Octubre de 2020.

 

Art 2°- De Forma.

 

Luego se trataron los expedientes de la comision de obras públicas, primero el Expte. N°5467/2020 del Bloque Proyecto Corrientes de solicitar al D.E.M que a través del área que corresponda realice los arreglos de las calles del B°  María Auxiliadora. El concejal Farinon comentó la situación expresada por los vecinos y solicitó el acompañamiento de los ediles. El proyecto fue aprobado unánimemente.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

RESUELVE

 

Art 1°- Solicitar al DEM que a través del área que corresponda, realice los arreglos de las calles internas del B° María Auxiliadora.

Art 2°- Solicitar al DEM coloque carteles indicando velocidad máxima a la calle El Progreso, entre Cerrito y 29 De Mayo del ejido urbano.

Art 3°- De Forma.

 

A continuación se trata el Expte. N° 5468/2020 Del Bloque PJ. Solicitar al D.E.M que proceda al arreglo y enripiado de las calles del B°  246 Viv., el concejal Ortiz solicita el acompañamiento de los concejales de este proyecto para darles una solución a los vecinos. Elc proyecto es aprobado unánimemente.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

 

Art 1°- Solicitar al DEM, proceda al arreglo y enripiado de las calles del B° 246 Viviendas.

Art 2° – De Forma.

 

El Expte. N° 5469/2020 de los  Bloques UCR- PRO-Unión Popular- Proyecto Corrientes- Acción por Corrientes y ELI: Gestionar ante la DPEC los trámites que sean necesarios a fin de solucionar los problemas de tensión eléctrica existentes en el B° Norte, calle Vieytes al 400. Considerando la pronta solución para estos vecinos se pidió la aprobación del proyecto, el que luego de ser sometido a votación fue aprobado de manera unánime.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

 

Art 1°- Gestionar ante la DPEC los trámites que sean necesarios a fin de solucionar los problemas de tensión eléctrica existentes en el B° Norte, calle Vieytes al 400.

Art 2° – De Forma.

 

El 4° punto tratado fue el de proyectos ingresados, primero de Ordenanza, de los Bloques UCR-PRO-Unión Popular- Proyecto Corrientes- Acción por Corrientes y ELI: Modificar parcialmente el artículo 2 de la Ordenanza N° 3251 sancionada por el H.C.D de Curuzú Cuatiá  en fecha de 5 de  Agosto del 2020, pasó a comisión de presupuesto.

 

Del  Bloque  PJ, imponer el nombre de “AVENIDA PRESIDENTE NÉSTOR CARLOS KIRCHNER”, al tramo que va desde el pórtico de entrada del Acceso Oeste- hacia el Sur- hasta el ingreso del Barrio Victoria (actualmente denominado ex Ruta 14), pasó a comisión de gobierno.

Del  Bloque  Acción por Corrientes, de Crear  el curso de maquinistas viales, articulando con el D.E.M. para su desarrollo y ejecución, pasó a comisión de Gobierno.

 

Luego los proyectos ingresados de resolución,  del Bloque  Peronismo de Todos, de declarar que el Sr. Intendente Municipal se ha excedido en sus funciones al dictar la Resolución N° 403/20 en violación del artículo 156 de la C.O.M, en cuanto a la fijación de la remuneración máxima del escalafón municipal que debe ser dispuesto por Ordenanza y de declarar que el Intendente Municipal se ha excedido en sus funciones al dictar las Resoluciones Nos. 378 y 379 año 2.020, en cuanto dispone donaciones de bienes municipales en violación de la Constitución Provincial y la C.O.M. El concejal Rubin solicitó la palabra y expresó ya que han sido resueltos favorablemente solicitó que pasen a archivo. Lo que fue aprobado.

 

De los Bloques UCR-PRO-Unión Popular- Proyecto Corrientes- Acción por Corrientes, ELI, Peronismo de Todos y  PJ, de  repudiar  la violencia y discriminación mediática emprendida por el Sr. Ramón “Cacho”  Tsotson. La concejal Quiroz solicitó la lectura y luego el concejal Santini pidió un cuarto intermedio y el tratamiento sobre tablas de este proyecto, el que fue aprobado. Durante el cuarto intermedio se escuchó las palabras de la joven Yasmin Jacobo integrante de  “Curuzú Disidente”, que expresó:

 

“Muy buenos días. Venimos en representación de la Organización Curuzú Disidente. Curuzú Disidente surgió como un espacio a partidario, de encuentro, visibilización de nuestras identidades y promoción de los derechos LGBTIQNB+. En virtud de los discursos de odio llevados a cabo por el conductor “Cacho” Tsotson nos vimos en la necesidad de alzar la voz en defensa de nuestros derechos ya que consideramos que este discurso no es un hecho aislado sino que se reproduce en diferentes ámbitos e instituciones públicas y/o privadas. Siendo parte de este colectivo nos sentimos interpeladxs por sus ofensas ya que en nuestras diferentes trayectorias de vida hemos vivenciado este tipo violencias; motivo por el cual sentimos la urgencia de decir basta.

A partir de este suceso hemos recibido mucho apoyo de la sociedad tanto como del municipio, por lo que consideramos de suma importancia crear un espacio municipal de Diversidad sexual y géneros que pueda promover y contener las problemáticas del colectivo. Desde niñes se nos educa en base a una perspectiva heteronormativa, patologizando e invisivílizando nuestros deseos. Cada vez más se evidencia la necesidad de respuestas departe de las instituciones públicas dada la demanda social por terminar con estos actos discriminatorios.

En este marco creemos fundamental avanzar con la aplicación del proyecto de ordenanza de cupo laboral trans que establece que el 0,5% de los cargos públicos sean ocupados por personas transexuales travestis y transgéneros, ya que es una manera de llevar a cabo políticas de inclusión que puedan comenzar a revertir la marginalización de dichas identidades y crear una ciudad y sociedad libre de violencias y discriminación.

Invitamos a toda la comunidad a reflexionar sobre lo ocurrido y llevar a la práctica acciones que puedan acompañar esta transformación social.

Agradecemos públicamente a todes quienes han apoyado la causa y en especialmente al Honorable Concejo Deliberante por este espacio y esperamos contar con su respaldo”.

 

Ya en sesión nuevamente la concejal Fabiana Ruiz solicitó la palabra y dijo, “ Sr. Presidente, Sres Concejales, vecinos: Quiero comenzar diciendo que el 17 de mayo pasado, se cumplieron 30 años desde que la OMS borró a la homosexualidad de su lista de desórdenes mentales y la comenzó a reconocer como una variación natural de la sexualidad humana.

Pero de igual manera a pesar de tantos años y avances, la discriminación por la orientación sexual es el segundo motivo de denuncia en Argentina y el primero en agresiones hechas por Internet, y según datos de la COMUNIDAD HOMOSEXUAL ARGENTINA, los números de denuncias reflejan una tendencia en aumento.

A pesar que nuestro país es de avanzada en cuanto a la legislación en reconocimiento de derechos, con las leyes de Matrimonio Igualitario e Identidad de Género.

La homofobia coloca a las personas estigmatizadas en desventajas sociales frente a las oportunidades de desarrollo. Ponen en duda su capacidad tan solo por su orientación sexual.

Esta discriminación produce efectos destructivos en la vida de las personas, orillándolas en la mayoría de las veces a tomar decisiones fatales.

Nos encontramos en el siglo XXI, donde me parece aberrante que se utilice un medio de comunicación, para incitar a la HOMOFOBIA. Estar detrás de un micrófono por cualquier medio ya sea radial, televisivo o mediante internet, requiere de responsabilidad social ante todo.

Como representante de los jóvenes me niego a aceptar que mis amigos, familiares y vecinos sean hostigados, menospreciados y discriminados por su orientación sexual. Seguiremos en la lucha!”

Luego el presidente puso a consideración el proyecto en general y en particular el que fue aprobado unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

Art 1°- REPUDIAR la violencia y discriminación mediática emprendida por el Sr. Ramón “Cacho” Tsotson.

Art 2° – ENVIAR copia de la presente Resolución a la Delegada del instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) de Corrientes Sra. Sabina Bacalini.-

Art. 3°- De forma.

 

Del  Bloque  PJ, de solicitar al D.E.M. que envié a la brevedad proyectos relacionados a agua, cloaca y saneamiento urbano y sub-urbano al Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través del ENOHSA, pasó a comisión de Obras.

Conformar a la brevedad una mesa de diálogo para debatir con respecto al presupuesto 2.021, donde exclusivamente se trate el aumento del salario de los trabajadores municipales. El concejal Duarte solicitó el tratamiento sobre tablas el que no se aprobó por 7 votos a 4. Pasó a la comisión de Presupuesto.

De solicitar al D.E.M. que envié a la brevedad proyectos al Ministerio de  Desarrollo Social de la Nación, pasó a la comisión de Obras.

 

Del  Bloque  UCR, de Crear el programa “Embelleciendo los barrios”, en la Dirección de Saneamiento Ambiental, pasó a la comisión de Obras.

 

Del Presidente del H.C.D. de solicitar al D.E.M incluya a la calle Posadas entre Castelli y Larrea al Plan de Pavimentación Municipal que lleva adelante actualmente, pasó a la comisión de Obras.

 

El 5° punto tratado de comunicaciones oficiales, Del DEM,  el Boletín   Oficial N° 3330, quedó en secretaría.

 

El 6° punto tratado fue el de notas privadas del Dr. Juan Manuel Benítez, informando situación legal de empleado municipal quedó en secretaría.

 

El 7° punto tratado  de Resoluciones del DEM

N° 409: Otorgar ayuda económica a la Sra. Rocío Irupé Portillo.

N° 410: Otorgar ayuda económica al Sr. Fernando Raúl Ayala.

N° 411: Otorgar ayuda económica  a  la Sra. Maira Victoria Blanco

N° 412: Otorgar ayuda económica a la  Sra. María del Carmen Cornalo Riquelme.

N° 413: Dejar sin efecto lo establecido en la Resolución N° 152, dictada por el D.E.M el día 7 del Abril del corriente año.

N° 414: Contratar al Sr. Lucio Miño Aspiazú, para la  locación del servicio destinado a la conservación, mantenimiento y mejoramiento de la calzada del consorcio caminero Curuzú a favor de la  Municipalidad de Curuzú Cuatiá.

N° 415: Otorgar ayuda económica al Sr. Miguel Cristóbal La Palma.

N° 416: Incorporar  al Presupuesto Municipal del año 2020 en la Partida 1.2.3.4 “PLAN SUMAR“, las remesas recibidas por esta Municipalidad  en la Cuenta Corriente n° 22500247/32 del Bco. Nación  Argentina,  Sucursal Curuzú Cuatiá,  por las sumas de PESOS CIENTO OCHENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS NOVENTA ($186.690, 00), PESOS CIENTO CARTOCE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA ($ 114.950,00),  y PESOS  CARTOCE MIL SETECINETOS CINCUENTA ($14.750,00) acreditadas el 10 de Septiembre del 2020.

N° 417: Otorgar ayuda económica  al  Sr. Mauricio Ricardo Romero.

N° 418: Otorgar ayuda económica  al   Sr. Tito Alejandro Villalba.

N° 419: Otorgar ayuda económica a la Sra. Silvia Lorena Avalos.

 

Luego se trataron la incorporaciones aprobadas, primero la nota enviada por el Sindicato de Trabajadores de la Educación, CTA Curuzú Cuatiá y la Casa de los Derechos Humanos dirigida al Presidente Marcos Isusi, la que se dio lectura y fue incorporada a la Resolución aprobada más arriba.

“El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) seccional Curuzú, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA-T) Curuzú Cuatiá, la Casa de Derechos Humanos se dirigen a Ud. y por su intermedio al honorable cuerpo que preside con el objeto de solicitar UNA DECLARACIÓN DE REPUDIO y la inmediata SUSPENSIÓN DE TODA PAUTA PUBLICITARIA en todo medio de comunicación que tenga expresiones de odio y discriminación por cualquier motivo (raza, orientación sexual, filiación política o religiosa).

Motivan este pedido las expresiones homofóbicas vertidas por el comunicador Ramón Tsotson en su programa radial en la radio «FM Curuzú» el día viernes 23 de octubre.

Los conceptos vertidos en ese programa manifiestan el más profundo odio hacia las personas del colectivo LGTBIQ+ e incitan a la violencia por cuestiones sexuales.

De ninguna manera estamos en contra de la libertad de expresión ni avalamos ningún tipo de censura o persecución a periodistas, pero creemos que el respeto es la condición básica para la construcción de una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva. Por ello:

Exhortamos a los señores concejales a tomar posición clara con respecto al tema antes mencionado.

Sin otro particular y quedando al aguardo de una respuesta favorable, se despiden de Ud. con el respeto correspondiente”.

Firman el mismo Fernando Ramírez, Sec. General SUTECO, José Manuel Vázquez, Sec. General CTA Curuzú Cuatiá y Julio Fagalde Presidente Casa de Derechos Humanos de Curuzú Cuatiá.

Luego se trató la nota presentada por la Asociación de Periodistas de Corrientes, la que también fue adjuntada a la resolución aprobada anteriormente.

Sr. Presidente del Honorable

Concejo Deliberante de la Ciudad

De Curuzú Cuatiá

Sr. Marcos Ramón Isusi

S                           /                         D:

En nombre y representación de la Asociación de Periodistas de Corrientes, Corrientes (APC), sita en calle San Juan N° 1.498, de la ciudad de Corrientes, entidad afiliada a Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), como asociación sindical de segundo grado con Personería Gremial N° 367/60, me dirijo a usted a fin de notificarlo de la decisión de esta entidad de Repudiar los dichos vertidos por el Sr Ramón Tsotson en un programa radial el día viernes 23 de octubre en su radio FM CURUZÚ en los que discrimina, agravia y falta el respecto a personas de esa comunidad.

Como entidad que representa a Trabajadores de Prensa, no profesamos este tipo de conductas, que distan mucho del modelo que deberán dar a la sociedad de los comunicadores. Adjuntamos comunicado elevado por la Delegación Curuzú Cuatiá, donde afiliados a esta entidad, hicieron público su más enérgico repudio.

Sin más, me despido con atenta consideración, aprovecho la ocasión para saludar a Ud. Como al cuerpo de concejales de la ciudad de Curuzú Cuatiá.

La firma el Secretario General de la APC, Atilio Ramírez.

La última incorporación fue el pedido del presidente Marcos Isusi para hacerle un Homenaje al médico Luis Federico Leloir al cumplirse 114 años de su nacimiento, por su labor en la medicina y el galardón de recibir el Premio nobel. Además de reconocerlo por descubrir el procesos bioquímico mediante el cual los organismos aprovechan la energía de azucares para vivir, se convirtió en un ejemplo a seguir por parte de distintas generaciones de científicos del país y del exterior.    

Para finalizar el presidente convocó a los señores concejales para el miércoles 4 de noviembre del 2020 a las 9.30hs a la audiencia pública en el recinto de sesiones.

Marcha firme la segunda etapa de canalización del arroyo Castillo

El presidente del Concejo Deliberante, Marcos Isusi junto al intendente Irigoyen, los concejales Quiroz, Muller, Naya, Santini y Ortiz, funcionarios municipales se acercaron a la zona dónde las máquinas están realizando la obra de canalización del arroyo Castillo.

El presidente  expresó a la prensa, “Sin ninguna duda es de muchísima importancia para la ciudad esta obra tan esperada que fue una gestión muy motivadora por parte del ejecutivo, que en la primer etapa se vieron los resultados  y en esta segunda sin ninguna duda vamos a ver los resultados que estamos esperando, que se eviten las inundaciones en la ciudad”.

“Esto va a traer soluciones para toda una gran barriada, desde el barrio Santa Rita, Las Palmas, pasando por todo un vecindario de la primera sección sur, que también tienen problemas con las inundaciones y estaban esperando ansiosamente esta obra”.

Para finalizar dijo, “A parte de la canalización del arroyo en sí, también tiene algunas canalizaciones aliviadoras que van a ser de suma importancia”.

Informe de Prensa HCD / Sesión 21 de octubre de 2020

A las 9.30 horas del miércoles 21 de octubre, el presidente del cuerpo Sr. Marcos Isusi y la secretaria Dra. Priscila Fonseca, con la totalidad de los concejales presentes, dieron inicio a la audiencia púbica prevista para el tratamiento de la ordenanza aprobada en primera lectura la que designa con el nombre de “Vero Luque” a la plaza ubicada en el B ° Victoria.

Estuvieron presentes los Padres y familiares de la Joven Vero Luque, presidente e integrante de la comisión del barrio Victoria, periodistas y público.

Primeramente se dio lectura al texto de la Ordenanza aprobada en primera lectura, luego el presidente le cedió la palabra a Jorge Luque padre de la joven, quien dijo “en nombre de la familia queremos dar gracias a la comisión del barrio victoria por este homenaje, a Uds. por dar lugar a este proyecto, por hacerlo posible y  a toda la ciudadanía que estuvieron atentos cuando estuvo Vero y después, con nosotros con el tema de la Fundación, al Municipio que no está dando una mano grande en papeleo logístico, en todo. La placita va a llevar el nombre de Vero, pero más que nada es un homenaje a la sonrisa, porque Vero no era una niña prodigio, no alcanzo a desarrollarse, solamente reía jugaba y yo no sé bien que causa en las personas, todavía no entiendo, como no entiendo el justiciero de la vida y la muerte. Si eso les hace bien, a mi me hace bien. Yo estoy feliz y eso nos ayuda a seguir. Cosa como esta llenan poco ese huequito, siempre recibimos palabras de afecto y nos llena de orgullo. Vero era eso, fuerza y alegría, ella quería vivir y con una sola sonrisa hizo que una tarde conquistó a Arjona. Es un homenaje a la sonrisa y si sonreímos un poquito todos vamos a estar mejor”.

Luego se expresaron integrantes de la comisión del barrio Victoria y comentaron la gratitud por aceptar la familia que se designe a la plaza con el nombre de Vero Luque.

Luego se expresó el presidente Marcos Isusi agradeciendo por la presencia a los familiares, integrantes de la comisión del Barrio, para luego dar por finalizada la audiencia pública.

Pasado un intervalo de diez minutos, siendo las 10hs, dio inicio a la sesión del día de la fecha.

El presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta Nº 1555, la que fue aprobada.

El 2° punto fue el tratamiento en Segunda Lectura de la Ordenanza de designar con el nombre de “Vero Luque” a la plaza ubicada en el B ° Victoria. El concejal Santini luego de lo expresado en la audiencia pública solicitó el acompañamiento de los concejales el que fue aprobado unánimemente.

 

POR ELLO

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

 

ORDENANZA

 

Art 1°.-  DESIGNAR  con el nombre “Vero Luque” a la plaza ubicada en el espacio comprendido al Norte con Calle Pablo Benítez,; al Este calle Dr. Arturo Juan Beswick; al Oeste calle Dr. Raúl Antonio Brambilla y al Sur Calle Pública, (sin nombre) del B ° Victoria. 

Art 2°.-  DE FORMA.

 

 

El 3er punto tratado fue el de los despachos de la comisión del presupuesto el

Expte. N°  5454/2020 referido a la nota Privada del Sr. Maciel Carlos, solicitando condonación de deuda municipal. La concejal Muller explicó que se realizaron los análisis correspondientes, por ello solicitó la aprobación del mismo. El presidente pone a consideración y es aprobado unánimemente.

 

Luego se trataron los despachos de la Comisión de Obras Públicas, primero el Expte. N° 5253/2019 referido a la  nota  Privada de los vecinos de calle Tambor del Tacuarí, solicitando el extendido de la red cloacal. EL concejal Ortiz explicó que ya se iniciaron obras en esta zona y que pronto se realizarán en el lugar solicitado por los vecinos, por ello pidió el pase a archivo del despacho el que fue aprobado.

 

Luego el Expte. N° 5456/2020 sobre el proyecto de Resolución  del Presidente del H.C.D.  de instar a la Mesa de Gestión Rotonda Curuzú Ya, a efectuar las gestiones correspondiente ante la  Dirección de Vialidad Nacional, a los efectos de que se haga efectiva la construcción de la rotonda en el acceso Oeste de la ciudad. El concejal Farinon expresó que se analizó en comisión y la importancia de que se resuelva este tema, por ello solicitó el acompañamiento, el que fue aprobado.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

 

Art 1°- Instar a la mesa de gestión “Rotonda Curuzú Ya” a efectuar las gestiones correspondientes ante la Dirección de Vialidad Nacional, a los efectos de que se haga efectiva la construcción de la Rotonda en el acceso Oeste de nuestra localidad.

Art 2°- Facultar al DEM  a agotar las acciones administrativas, ante las autoridades Nacionales y en un tiempo perentorio, las acciones judiciales que estime necesarias, en cumplimiento de la premisa fundamental de preservar la seguridad de los Curuzucuateños.

Art 3°- De Forma.

 

 

El 4° punto tratado fue el de proyectos ingresados, de Resolución, del Bloque  Peronismo de Todos Tener por presentada denuncia por abuso de autoridad y fraude a la administración pública contra el Intendente Municipal, pasó a comisión de Control y Gestión.

 

Del  Bloque  Proyecto Corrientes de solicitar al D.E.M que a través del área que corresponda realice los arreglos de las calles del Barrio María Auxiliadora, pasó a comisión de Obras.

De Adherir a la iniciativa del Diputado del Bloque Proyecto Corrientes, Francisco Talero Podestá plasmado en un Proyecto de Resolución,  por el cual se solicita al IOSCOR se restablezca el contrato de prestaciones con el Colegio de Bioquímicos de Corrientes, pasó a comisión de Gobierno.

 

Del  Bloque  PJ de solicitar al D.E.M proceda al arreglo y enripiado de las calles del Barrio 246 Viv. , pasó a comisión de Obras.

De solicitar al Intendente Municipal a que realice las gestiones necesarias ante el comité de Crisis Provincial, las Autoridades Sanitarias y el Gobernador de la Provincia  para reabrir la actividad del turf en la ciudad de Curuzú Cuatiá, pasó a comisión de Gobierno.

De los Bloques UCR-PRO-Unión Popular- Proyecto Corrientes- Acción por Corrientes y ELI, de gestionar ante la DPEC los trámites que sean necesarios a fin de solucionar los problemas de tensión eléctrica existentes en el B° Norte, calle Vieytes al 400, pasó a comisión de Obras.

De los Bloques UCR-PRO-Unión Popular- Proyecto Corrientes- Acción por Corrientes y ELI, de

solicitar a la Sra. Directora Nacional del PAMI,  Lic. Luana Volnovich propiciar los medios necesarios para la urgente firma de un convenio de atención para pacientes oncológicos afiliados a la obra social PAMI con el Centro Oncológico “Anna Rocca de Bonatti” de Curuzú Cuatiá, Provincia de Corrientes. Por la premura de la situación el concejal Santini solicitó el tratamiento sobre tablas el que fue aprobado por 10 votos positivos y una abstención del concejal Rubin.  Luego el presidente pone a consideración en general y en particular el proyecto el que es aprobado unánimemente.      

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

Art.1.- SOLICITAR a la Sra. Directora Nacional del PAMI Lic. Luana Volnovich propiciar los medios necesarios para la URGENTE firma de un convenio de atención para pacientes oncológicos afiliados a la obra social PAMI con el Centro Oncológico “Anna Rocca de Bonatti» de Curuzú Cuatiá, Provincia de Corrientes.-

Art. 2.- ENVIAR copia de la presente Resolución al Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes y a la Fundación Centro Oncológico «Anna y Elena Bonatti Roca», para su conocimiento y toma de decisiones en forma URGENTE.-

Art. 3o.- COMUNICAR la presente Resolución a los Directivos del Centro Oncológico «Anna Roca de Bonatti».

Art. 4.- REMITIR a la Delegada Local de PAMI Curuzú Cuatiá Sra. Alicia Locatelli de Rubin, copia de la presente para que accione ante los organismos correspondientes a los efectos de salvaguardar los derechos de los afiliados del PAMI de Curuzú Cuatiá

Art. 5.- DE FORMA.

 

El 5° punto tratado de comunicaciones oficiales, del DEM Boletines   Oficiales: N° 3328 y N° 3329, quedaron en Secretaría.

Nota  adjuntando expediente administrativo N°  2232 perteneciente al Sr. Vázquez Álvarez José, solicitando autorización para instalar un tráiler gastronómico en la plaza Gral. Belgrano, pasó a comisiones de Gobierno y Obras.

Del Director de Personal remitiendo movimiento de personal de los  meses de  Marzo y Agosto de  2020, quedó en Secretaría.

Del Juez Municipal de Faltas Nota: remitiendo Fallo N° 284, quedó en Secretaría.

De Auditoria Municipal Nota N°47/2020, remitiendo Informe Especial correspondiente al Primer Trimestre 2020, pasó a comisión de Control y gestión.

Del Presidente del H.C.D  remitiendo rendición de cuentas del H.C.D correspondientes al mes de Septiembre, quedó en Secretaría.

                                    

El 6° punto tratado fue el de notas privadas de la Sra.  Benítez Carmen solicitando condonación de  deuda municipal, pasó a comisión de Presupuesto.

De la Sra. Sogaray María Alejandra: Solicitando condonación de  deuda municipal, pasó a comisión de Presupuesto.

De la Sra. María Cristina Morandini, manifestando la adhesión  de más de 300 vecinos de Curuzú Cuatiá, para el inicio de toda gestión para lograr la efectiva construcción de la rotonda en el acceso Oeste de nuestra ciudad, pasó a la Mesa de Gestión. 

Del Sr. Juan Ángel Panario, solicitando toda la documentación relacionada con las contrataciones, ejecuciones de obras, alquiler de máquinas  que el municipio haya acordado con la firma CO.VI.SA.  S.R.L  y/ o el Sr. Adrián Zampedri, y solicitando información sobre la obra de remodelación de veredas y otros en la Plaza Gral. Paz, pasó a comisión de Presupuesto.

Del Pastor Jorge Chávez: Solicitando la donación de un terreno para la construcción de la Iglesia Evangélica Altar de Fuego, pasó a comisión de Gobierno.

De los Vecinos del Barrio Alberdi: Solicitando la colocación del servicio de luz, pasó a comisión de Obras.

De la Sra.  Avalos Ramona Isabel: Solicitando condonación de  deuda municipal, pasó a comisión de Presupuesto.

De la Profesora Castillo Fátima: Solicitando el tratamiento del proyecto “Educación Vial Inclusiva”, pasó a comisión de Gobierno.

 

El 7° punto tratado  de Resoluciones del DEM

N° 383: Dejar  sin efecto lo resuelto en las Resoluciones nros. 61/2020,78/2020,79/2020, 109/2020, 119/2020, 636/2020 y 642/2020.

N° 384: Aceptar la renuncia  solicitada por la Sra. Castillo Norma Beatriz, a partir del 01 de Octubre del 2020.

N° 385: Otorgar ayuda económica  a  la Sra. Rocío Daniela Ruiz.

N° 386: Otorgar ayuda económica a la  Sra. Laura Natalia Zabala.

N° 387: Otorgar ayuda económica al Sr. Orlando Antonio Ángel.

N° 388: Otorgar ayuda económica  a la Sra. María Rosa Sogaray.

N° 389: Otorgar ayuda económica  al   Sr. Héctor Ariel De La Sota., y al Sr. Cesar Andrés González.

  390: Fijar el precio de venta del inmueble identificado en la presente.

N° 391: Otorgar ayuda económica al Sr. Roberto Germán Díaz.

N° 392: Otorgar ayuda económica  a la Sra. Mariela Del Valle Silvero.

N° 393: Descontar en la Planilla de  haberes del mes de Agosto 2020, los días que se detallan en la presente.

N° 394: Promulgar y publicar la ordenanza N°3270.

N° 395: Promulgar y publicar la ordenanza N°3268.

N° 396: Promulgar y publicar la ordenanza N°3269.

N° 397: Otorgar ayuda económica al Sr. Luis Oscar Gamarra.

N° 398: Otorgar ayuda económica a la Sra. Silvia Aurora D´Avis.

N° 399: Otorgar ayuda económica al Sr. Juan Domingo Sánchez.

N° 400: Otorgar ayuda económica a la Sra. Juana Estela López.

N° 401: Otorgar ayuda económica a la Sra. Mirta Elena Chamorro.

N° 402: Publicar el llamado  a consulta pública para la Propuesta Integral del Programa correspondiente a proyecto integral socio urbano del barrio Etcheto (YAGUA RICÓN).

N° 403: Fijar  la remuneración  máxima del Escalafón Municipal (Art. 156 COM) en la suma de Pesos Once Mil Ochocientos Catorce ($11.814), a partir del 01/10/2020, pasó a comisión de Gobierno.

N° 404: Otorgar un adelanto de Pesos Doscientos Diez  Mil ($210.000) al SOEM CUIT 30-66979054-2;  en atención a lo indicado en los considerandos de la presente.-

N° 405: Adjudicar al oferente que se indica en la presente, el producto que resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisfacen las necesidades requeridas para los fines previstos.

N° 406: Adjudicar al oferente que se indica en la presente, el producto que resultó más conveniente, reuniendo los requisitos de calidad establecidos y que mejor satisfacen las necesidades requeridas para los fines previstos.

N° 407: Autorizar  la compra de árido grueso de destape de cantera a la razón social SÁNCHEZ, MATÍAS NICOLAS C.U.I.T N° 20- 42040116-8, para la realización de la obra de enripiado y bacheo en zona de CHACRA NORTE PARAJE SARANDÍ.

N° 408: Otorgar ayuda económica AL Sr. Eduardo Javier Veron.

 

Para finalizar el presidente convocó a los señores concejales para el miércoles 28 de octubre del 2020 a las 9.30hs a la audiencia pública en el recinto de sesiones.

El presidente del Concejo, Marcos Isusi, recorrió parte de la obra canalización del Arroyo Castillo

Se inició la segunda etapa de la canalización de arroyos de Curuzú Cuatiá, gracias a la gestión y sensibilidad del Gobernador Gustavo Valdés.

Esta etapa de canalización de los arroyos en Curuzú Cuatiá, del arroyo Castillo, traerá alivio a los barrios Centenario, Las Flores, Las Palmas y otros, con el fin de mejorar la calidad de vida de los Curuzucuateños.

El presidente del Concejo Deliberante en horas de la mañana del lunes recorrió la zona, donde se encuentran las máquinas trabajando, y observó cómo va mejorando el escurrimiento del mismo.

Se descubrió el cartel indicador de la futura Casa del Jubilado Provincial

 

Sobre el mediodía del viernes 16 de octubre, el presidente del Concejo Deliberante, Marcos Isusi estuvo presente en el descubrimiento de un cartel en el terreno donado por el Municipio al Centro de Jubilados Provinciales. 

También estuvieron presentes  el responsable administrativo del Centro de jubilados y Pensionados Provinciales Filial Curuzú Cuatiá Paulino Moreira, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra Eduardo Sánchez, el presidente del Circulo Policial Bernardino Vera, socios del centro, la Secretaria del HCD, Priscila Fonseca, la contadora del concejo  Vanesa Muller. 

El terreno fue donado a través de la Ordenanza N° 3138 aprobada en el recinto de sesiones del concejo deliberante con los siguientes cargos, el destino será la construcción de un salón de Usos Múltiples (SUM), en el plazo de 5 años.

Primeramente se descubrió el cartel, para luego escuchar al Sr. Paulino Moreira encargado administrativo de la filial Curuzú Cuatiá, quién expresó

“Este querido centro fue creado en asamblea general constitutiva por jubilados y pensionados provinciales, reunidos en la Casa de la Cultura, a las 10,30 hs. del día 20 de febrero de 1977.

Desde esa fecha se venía luchando para obtener un terreno, destinado a un lugar propio, donde se pueda desarrollar con normalidad actividades recreativas como de atención, a las distintas problemáticas del sector, desconozco los motivos por los cuales no se concretaba.

Hoy esto ha cambiado y esta conducción tiene como meta lograr que el sueño de aquellos pioneros se haga realidad, porque fueron muchos los socios que sacrificaron horas de descanso y peculio propio en pos de este objetivo.

Al plantar este cartel indicador de la futura obra, queda reflejado y hecho realidad, este esfuerzo realizado por años y al concretarlo se sentirán congratulados porque sus esfuerzos no fueron en vano.

Fue un numeroso grupo de personas representativas de nuestra sociedad, que luego de retirase de sus actividades, todavía se sentían útiles para colaborar de alguna manera. Quiero pedir disculpas por no mencionar a cada uno de la amplia lista de socios, pues de una manera u otra colaboraron en algún momento y continúan aportando su cuota societaria. Si, creo pertinente nombrar a la primera comisión directiva:

Presidente: Manuel Antonio Foutel; vicepresidente: Dolores Sierra de Diaz.

Secretaria: Julia Roffé de Santiago; Pro Secretaria: Ramona Nazer

Tesorera: Juana P.de Quiroz Mouzo ; Pro Tesorera: Nelly R.B. de Romero

Vocales: Florinda Gómez de Bossi, Rubén Rogelio Gonzáles, Pablo Cabral, Eduardo Muñoz, Narcisa A. de Cossara, Octavio Rojas, Elisa Bilibío de Davis, Nemecio Avalos, Ercilia P. de Alvarez; Revisora de Cuentas Adelaida Nicolini

Me tomo el atrevimiento de mencionar a algunas personas contemporáneas: las hermanas Gómez, Blanca y Amelia, pues conozco su entrega a este objetivo y mil disculpas por desconocer a muchos otros de ellos que acompañaban la gestión.

Hago propicia la oportunidad para anunciar, según lo manifestado por la Sra. Interventora de Jubilados y Pensionados de Corrientes Contadora Julia Isabel Fernández, que la obra daría comienzo en el mes de febrero del próximo año, Dios mediante;  su gran compromiso con esta causa hará posible realizar este gran sueño de la sede propia.

Hago extensivo también el agradecimiento al Sr Intendente Municipal Dr. José Irigoyen y al Honorable Concejo Deliberante quienes facilitaron a pleno la aprobación para la donación del terreno.” 

 

Para finalizar el sencillo acto, el presidente del Concejo Deliberante, Marcos Isusi dijo

“Cuando el intendente me convoco para trabajar en el proyecto de donación del terreno, lo hice con mucho gusto, con mucho esmero, por eso me reconforta que hoy este llegando a buen término, me alegra de sobremanera por tener muchos amigos en este centro de jubilados en una causa tan noble como es la de tener su propia casa para poder ejercer todas sus actividades. 

 Les traigo el saludo del intendente que por compromisos contraídos con anterioridad no pudo estar presente, el saludo de todos los concejales y nos ponemos a disposición como siempre en todas las gestiones que se necesiten para que esto sea una realidad. Ojala que en poco tiempo empecemos a ver en hechos concretos.”   

 

 

 

 

En relación a las medidas sanitarias tomadas por el Ejecutivo se cambia nuevamente la fecha de sesión

A raíz de las medidas sanitarias tomadas por el Ejecutivo municipal, la audiencia pública y sesión prevista para el día 16 de octubre del corriente fue suspendida y trasladada para el día 21 de octubre del corriente a las 9.30hs audiencia pública y 10 hs sesión ordinaria.