El presidente Marcos Isusi acompañó la inauguración del nuevo local de Informática Curuzú

Pasadas las 9.30hs del lunes, se realizó la inauguración del local de la empresa local dirigida por el Sr. Rodolfo Debona, del cual participó el presidente del HCD Marcos Ramón Isusi.

Antes de la inauguración el presidente recorrió las instalaciones y felicitó a su propietario por la iniciativa en estos momentos difíciles. Además le brindó todo su apoyo conociendo la seriedad de la empresa curuzucuateña, del cual el HCD es cliente hace tiempo.

Del acto participaron además, el vice intendente Morandini, el Presidente de la Asociación de Comercio Edgar Benítez, el secretario de Gobierno del municipio Juan López, el Gerente del banco provincia Delegación Curuzú Cuatiá, personal de la empresa,  familiares y prensa.

La empresa dio sus inicios en el año 2011 inició con venta de accesorios de computación, reparación de computadoras, servicio técnico, desarrollo web y sistemas de facturación. En el año 2015 sumó cámaras de vigilancia, alarmar perimetrales y controles de acceso. En el 2019 suma los servicios de conectividad de internet cubriendo todo el casco urbano y la zona rural llevando el acceso internet  a las zonas excluidas por las grandes prestadoras.

Hoy en día con más de 10 años de experiencia, ofrece una amplia variedad de servicios relacionados con la informática, que van de programas e impresiones en 3D, hasta instalaciones de torres e internet.

Informática Curuzú forma parte de la Asociación de Comercio e Industria de Curuzú Cuatiá y la Cámara Argentina de pequeños proveedores de Internet, a su vez ayuda al crecimiento cultural de Curuzú Cuatiá ofreciendo tecnología y servicios de punta a sus ciudadanos.

Quiero agradecer a nuestros clientes por apostar a nosotros y a todas esas personas, familias y amigos que de alguna u otra forma nos apoyan y hacen que informática Curuzú, se mas que una empresa, se una familia  para mí”, expresó Rodolfo Debona.

Desde el Honorable Concejo Deliberante reiteramos las felicitaciones al propietario y a todo el personal a su cargo por esta iniciativa.

 

 

 

    

Informe de Prensa HCD / Sesión 9 de septiembre de 2020

A las 10hs. del miércoles 9 de septiembre del corriente, el presidente del cuerpo Sr. Marcos Isusi y la prosecretaria Dra. Priscila Fonseca, con la totalidad de los concejales presentes, dieron inicio a la sesión del día de la fecha. 

Primeramente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente. 

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta Nº 1550, la que fue aprobada.

El 2° punto tratado fue el de los despachos de la comisión de Gobierno, los Exptes. N° 5395/2020- 5399/2020 relacionados en el Proyecto de Resolución del Bloque P.J. solicitando  al Gobierno de la Provincia de Corrientes pase al Municipio de Curuzú Cuatiá el dominio de los lotes 3, 4, 5, 6 y parte del 18, ubicado en la Manzana N° 621 del Barrio Abel Grela. El concejal Santini comentó del proyecto presentado por el PJ, además de las notas presentadas por los vecinos para proteger este lugar. El concejal Duarte agregó que es necesario el acompañamiento para que no vayan ocupando el terreno para poder instalar lo que solicitaron los vecinos.   

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

 

Art.1°.-  SOLICITAR al Gobierno de la Provincia de Corrientes el dominio de los lotes 3,4,5,6 y parte del 18 ubicado en la manzana n° 621 del barrio Abel Grela en la intersección de las calles Perú y Ecuador, para la creación de un espacio público de usos múltiples.

Art.2°.- SOLICITAR al Ejecutivo Municipal que realice las gestiones a tal efecto ante el Gobierno Provincial.

Art.3°.- ENVIAR copia al Gobernador de la Provincia y al Interventor de IN.VI.CO

Art.4°.- De Forma.-

 

Luego se trató el Expte. N° 5410/2020 sobre el proyecto de Resolución del Bloque P.J. de crear carnet para los trabajadores mencionados en el presente, para  tengan un libre y gratuito acceso al servicio de transporte urbano de nuestra ciudad. El concejal Santini 

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

 

ART.1°.- A través del Ejecutivo Municipal crear un carnet, para qué los trabajadores mencionados previamente tengan un libre y gratuito acceso al transporte urbano de nuestra ciudad, ya qué muchos utilizan este medio para llegar a su lugar de trabajo.

ART.2°.-  Qué el ejecutivo municipal realice las gestiones ante la empresa Curuzú Bus para qué se pueda brindar este beneficio a este grupo de personas.

ART.3°.- A fin de agilizar trámites meramente burocráticos, qué el ejecutivo municipal realice un relevamiento de cuáles son los trabajadores esenciales qué están en actividad y relacionados al plan de emergencia.

ART.4°.- Informe a este H.C.D el detalle de la cantidad de trabajadores qué accedieron a este beneficio.

ART.5°.- De Forma.-

 

Continuando con el orden del día, se trataron despachos de la comisión de presupuesto Expte.  N° 5224/2019 nota de la Sra. Teresa Meza solicitando condonación de deuda municipal. La concejal Ruiz solicitó el pase a archivo por omisión de tratamiento según lo establece el reglamento interno del HCD, el que fue aprobado.

 

Luego se trataron conjuntamente los expedientes  N° 5290/2020 Condonación de deuda al Sr. Molina Hugo Faustino, Expte.  N° 5292/2020  Condonación de deuda a la  Sra. Sarli María Teresa y Expte.  N° 5331/2020 Condonación de deuda municipal a la Sra. Olivera María Isabel. La concejal Ruiz explicó que todos ellos fueron visitados por la profesional encargada de dar el informe socio ambiental, y expresó que ameritan ser condonados sus deudas municipales. La concejal solicitó el acompañamiento el que fue aprobado unánimemente. 

 

Luego se trató el despacho de la Comisión de Obras, el Expte. N° 5471/2020  Proyecto de Resolución del bloque Proyecto Corrientes de solicitar al D.E.M  coloque juegos recreativos en el espacio verde ubicado entre las calles 1° de Mayo y Cerrito del B° María Auxiliadora. El concejal Farinon comentó que fue analizado en la comisión un pedido de los vecinos del lugar, en el proyecto solicita también la instalación de juegos para personas con capacidades diferentes que es muy importante, por ello solicitó el acompañamiento el que fue aprobado unánimemente. 

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE 

 

ART.1°.- SOLICITAR al D.E.M que a través del área que corresponda, coloque juegos recreativos en el espacio verde ubicado entre calles 1° de Mayo y Cerrito del B° María Auxiliadora.-

ART.2°.- SOLICITAR al DEM cestos de basura diferenciando lo orgánico de lo inorgánico.-

ART.3°.- QUE el DEM coloque juegos según lo establecido en la Ordenanza N° 2710 Art. 1°, juegos para personas con capacidades diferentes.-

ART.4°.- De Forma.-

 

Seguidamente se trataron los despachos de la Comisión de Control y Aprobación de Cuentas, los Exptes. N° 5229/19, 5286/19, 5291/19, 5230/19, 5274/19, 5292/2020, 5293/2020,  5387/2020, 5381/2020, 5404/2020 Informes y legajos de  Auditoría año 2019 y 2020 respectivamente. La concejal Muller luego de explicar que se refieren a notas enviadas por la auditora suplente volcadas en el informe de auditoría, por ello solicitó el pase al archivo. Se puso a consideración de los Sres. concejales y fue aprobado el pase a archivo por 8 votos positivos a 3 negativos (Marchi, Duarte y Rubin). 

Siguiendo con los despachos de la comisión de Control, se trató el Expte. N° 5380/2020 referido a la nota 31/2020 de Auditoría Municipal, la que adjunta informe del auditor independiente de los estados contables de la municipalidad de Curuzú Cuatiá período 2019. La concejal Muller explica que de la información y documentación presentada por la auditora suplente actuante, la comisión procedió a analizar los elementos documentales y las normas vigentes de aplicación. En el Informe de Auditoría de los Estados Contables Período 2019, en su apartado E. expresamente dice “En mi opinión, excepto por los efectos de los apartamientos descriptos en el párrafo precedente, los estados contables adjuntos presentan razonablemente en todos sus aspectos significativos, la información correspondiente al ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre del 2019”.

 

De lo expuesto se desprende que la gestión ha actuado conforme a derecho, ha presentado y cumplido con sus obligaciones en término, y que no se observa en absoluto Violación de Orden o Norma legal alguna, más allá de algún error simple de procedimientos, que resulta entendible en el marco de la anárquica situación heredada. Por ello solicita el acompañamiento para su aprobación. El concejal Rubin pide la palabra y mociona que queden en comisión, luego de poner a consideración por el presidente, fue aprobado positivamente por 8 votos a 3 negativos (Marchi, Duarte y Rubin).

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

 

Artículo 1º:  APRUEBASE período anual 2019.-

 

Artículo 2º: COMUNIQUESE al DEM, publíquese, regístrese y archívese.-

 

 

A continuación se trató el Expte. N° 5418/2020 de la Auditoría Municipal nota 39/2020, solicitando se revea e informe la forma en que se contaran los plazos previstos en la Ord. N°1241. La concejal Muller explicó lo solicitado por el auditor municipal y solicitó el acompañamiento el que fue aprobado con el siguiente texto.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

 

ARTICULO 1º: ESTABLECER que a los fines de la Ordenanza Nº1241, el Auditor Municipal contará para dictaminar con 45 días hábiles desde la recepción de las cuentas del primer trimestre del año 2020. Una vez presentadas las mismas al H.C.D., comenzarán a correr los 45 días correspondientes al segundo trimestre del mismo año.-

ARTICULO 2º: De Forma.

 

El 3° punto tratado fue el de proyectos ingresados, de Ordenanza del Bloque  Peronismo de Todos de Establecer que las asignaciones familiares serán abonadas a la totalidad del personal  municipal en los mismos montos y modalidades dispuestas para los empleados del Estado Provincial, pasó a comisión de Presupuesto. Y el de suspender las exigencias previstas en las Ordenanzas N° 1085 y 1481 en relación a las exigencias de antigüedad máxima de los vehículos afectados a taxis, remises y transporte escolar, pasó a comisión de Gobierno.

 

De Resolución del Bloque  Peronismo de Todos de dirigirse al D.E.M a fin de solicitarle pronta implementación de un sistema de  anticipo de haberes a la totalidad del personal municipal, pasó a comisión de Presupuesto. Y de requerir al Intendente Municipal la inmediata remisión del Plan  de  Obras Públicas para el año 2021, pasó a comisión de Presupuesto.

 

El 4° punto tratado de comunicaciones oficiales, del DEM, los Boletines   Oficiales N° 3323 y N° 3323 Bis, quedaron en Secretaría.

 

Del Juez Municipal de Faltas, informe de caja de Agosto 2020, quedó en secretaría.

 

Luego se trató el 5° punto notas privadas, De la Sra. Susana del Carmen Vallejos: Solicitando una certificación actualizada de haberes en el cargo de Concejal desempeñado en el período 1988-1991, se resolverá por presidencia.

Del Sr. Edgardo olivera: solicitando su incorporación  a su lugar de trabajo, o se renueve adscripción al D.E.M. , se resolverá por presidencia.

Del  Sr. Villalba Luis Miguel: solicitando se reconozca a los representantes barriales elegidos en el acto electoral realizada el día 29 de agosto del 2020, pasó a comisión de Gobierno.

El 6° punto Resoluciones del DEM: 

N° 318: Promulgar y Ordenar  la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3.260. 

N° 319: Fijar el precio de venta del inmueble identificado en la presente. 

N° 320: Convocar a Concurso de Precios  N° 14/2020, para la adquisición de una mini PALA CARGADORA NUEVA.

N° 321: Otorgar ayuda económica a la Sra. Mirta Magdalena  Galarza. 

N° 322: Disminuir e Incrementar  partidas del Presupuesto del D.E.M correspondiente al ejercicio 2020. 

N° 323: Otorgar ayuda económica a la Sra. Natalia Moreyra. 

N° 323 bis: Promulgar y Ordenar  la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3.262.

N°  324: Convocar  a Licitación Pública Nacional N° 01/2020, en los términos de la Ordenanza N° 3254/2020. 

N° 325: Promulgar y Ordenar  la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3.261.

N° 326: Promulgar y Ordenar  la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3.263.

N° 327: Autorizar la compra de cinta de elevación y un juego de broches para banda, a la empresa DESARROLLO DE EQUIPO INDUSTRIALES S.A.

N° 328: Revocar  la Resolución del D.E.M. N° 263/2018, donde se resuelve la cesantía del agente municipal Luis Miguel Cipriano Marin. 

N° 329: Revocar la designación al cargo de Directora de Ceremonial y Protocolo de la Sra. Lucrecia Alejandra Oria Reglero.  

N°  330: Incorporar  al Presupuesto Municipal del año 2020 en la Partida 1.2.2.56 INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA JUBILADOS Y PENSIONDOS (PAMI) la remesa recibida por esta Municipalidad  en la Cuenta Corrientes n° 22500213/93 del Bco. Nación  Argentina Sucursal Curuzú Cuatiá.

N° 331: Incorporar  al Presupuesto Municipal del año 2020 en la Partida 1.2.3.4 “PLAN SUMAR” las remesas recibidas por esta Municipalidad  en la Cuenta Corrientes n° 22500247/32 del Bco. Nación  Argentina Sucursal Curuzú Cuatiá.

N° 332: Incorporar  al Presupuesto Municipal del año 2020 en la Partida 1.2.3.4 “PLAN SUMAR” las remesas recibidas por esta Municipalidad  en la Cuenta Corrientes n° 22500247/32 del Bco. Nación  Argentina Sucursal Curuzú Cuatiá. 

 

El 7° punto de Resolución de Presidencia, la Nº 75/ 2020 de convocar a SESION ESPECIAL para el día 15 de septiembre  de  2020 a las 11 horas en el recinto de sesiones, a fin de tratar como punto del Orden del Día hacer entrega de Reconocimiento por los servicios prestados a la Dra. María Cristina Marín quien fuera Secretaria de este cuerpo.  

 

Para finalizar el presidente convocó a los señores concejales para el martes 15 a la sesión especial a las 11hs. y para el miércoles 9 de septiembre del 2020 a las 10hs sesión ordinaria en el recinto de sesiones.

 

El presidente Marcos Isusi recibió una placa por la colaboración del HCD en la Estudiantina 2020

El sábado 5 de septiembre del corriente, en horas de la tarde, en la Casa del Bicentenario, el Presidente del HCD Marcos Isusi recibió de parte del Intendente Irigoyen una placa por la colaboración de la institución legislativa local en el marco de la Estudiantina 2020, edición muy particular por la pandemia en la que estamos viviendo.

El Concejo transcurre un año muy especial, ya que cumplió 100 años de la primer sesión, por ello participó con un cuestionario de preguntas relacionadas a la historia y actualidad del Honorable Concejo Deliberante, que les tocó participar a los alumnos del Colegio Carmelitas los que respondieron de manera excelente.

El presidente Isusi se dirigió a los presentes, que a su vez fue transmitido por las redes sociales, y felicitó a los organizadores y a los participantes de esta edición especial de la Estudiantina Curuzucuateña. También agradeció por tener en cuenta al Concejo Deliberante para que sea conocida la institución, como también todas las otras instituciones y actividades que realizan en esta oportunidad.

Para finalizar el presidente felicitó a todos y recordó el agradecimiento de que tengan en cuenta al Honorable Concejo Deliberante, que es la Institución Madre en nuestra ciudad. 

La placa dice:

«Al Honorable Concejo Deliberante

Gracias por su colaboración 

Estudiantina 2020 Municipalidad de Curuzú Cuatiá».

Informe de Prensa HCD / Sesión 2 de septiembre de 2020

A las 10hs. del miércoles 2 de septiembre del corriente, el presidente del cuerpo Sr. Marcos Isusi y la prosecretaria Dra. Priscila Fonseca, con la totalidad de los concejales presentes, dieron inicio a la sesión del día de la fecha.

Primeramente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta Nº 1549, la que fue aprobada.

El 2° punto tratado fue el de los despachos de la comisión de GOBIERNO, primero  el Expte.  N° 5354/2020 referido a Crear Mercados Prácticos y Declarar de Interés Municipal la Actividad Artesanal y Agricultura Familiar Urbana. El concejal Santini comentó que se busca que trabajen en un lugar fijo y que puedan estar todos los días. Que sean incluidos en un registro  y se le otorgue un carnet. También comentó que se realizaron reuniones entre las partes interesadas y representante del INTA. Por ello solicitó el acompañamiento de los concejales el que fue aprobado.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ARTICULO1°: CREESE Y DECLARESE de interés municipal la actividad artesanal y agricultura familiar urbana y sub urbana en el departamento de Curuzú Cuatiá que serán denominados de ahora y en adelante “MERCADOS PRÁCTICOS”. El departamento ejecutivo deberá elaborar políticas culturales referidas a la reglamentación de la presente.

ARTICULO 2°: Se define como artesanía todo objeto utilitario decorativo para la vida cotidiana del hombre, producida en forma independiente utilizando materiales en forma natural y/o procesados, usando instrumentos y máquinas en las que la destreza manual del hombre sea imprescindible y fundamental para imprimir al objeto una característica artística que refleja la personalidad del artesano.

La agricultura familiar es una forma de organizar la producción agrícola y silvícola, así como la pesca, el pastoreo y la acuicultura, que es gestionada y dirigida por una familia y que en su mayor parte depende la mano de obra familiar, tanto de mujeres como de hombres.

ARTICULO 3°: A los fines de esta normativa se considera artesano a todo trabajador que, de acuerdo a su oficio, sentimiento e ingenio, se dedique a la elaboración en forma personal o con su grupo familiar, de objetos. Utilizando la habilidad de sus manos y/o técnicas, materiales y herramientas que el medio provee, prevaleciendo en el producto final, el trabajo manual al de la máquina, sin que la producción sea industrial y/o semi-industrial.

A los fines de esta normativa se considera pequeño productor a aquellos que su propiedad puede ser menor o igual al área de una unidad agrícola familiar de la región.

ARTICULO 4°: Queda facultado el Departamento Ejecutivo para determinar los lugares de instalación de los Mercados Prácticos.

ARTICULO 5°: Las autoridades de aplicación de esta Ordenanza serán las Direcciones de Bromatología, de Empleo y Cultura y Turismo.

ARTICULO 6°: las autoridades de aplicación deberán:

a.         Promover la actividad artesanal y agricultura familiar según lo estipulado en el artículo 1º

b.         llevar un Registro de Artesanos y pequeños productores.

c.         Llevar un Registro de Artesanos y pequeños productores con puestos habilitados;

d.         Otorgar un carnet de Artesano y pequeño productor.

e.         Llevar un Registro de Artesanos y pequeños productores Invitados y visitantes;

f.          Llevar legajos actualizados de cada Artesano y pequeño productor.

g.         Promover el intercambio con otras ferias;

h.         Fomentar la capacitación a través de talleres, cursos, charlas, conferencias, estudios de campo, etc.

i.          Llevar un libro de asistencia.

ARTICULO 7°: Los aspirantes a ingresar en el Registro de Mercados Prácticos deberán participar de un concurso de selección. La misma se realizará en la Dirección de Empleo, en una planilla que deberá contener los siguientes datos:

a.         Nombre y apellido. Tipo y número de documento;

b.         Edad: Los aspirantes deberán ser mayores de 18 años.

c.         Domicilio consignado en el Departamento de Curuzú Cuatiá.

d.         Rubro: ARTESANO / PEQUEÑO PRODUCTOR

e.         Dirección del taller, lugar de trabajo o donde manufactura las artesanías o producción primaria.

f.          Una foto carnet del o los titulares;

ARTICULO 8°: La fiscalización estará a cargo de un representante de:

           Dirección de Bromatología

           Dirección de Oficina de Empleo

           Dirección de Cultura y Turismo

           Concejo Deliberante

ARTÍCULO 9°: A cada Expositor se le otorgara una credencial conforme a lo establecido en el Art. 7.

ARTICULO 10°: cada expositor solo podrá acceder a un puesto.

ARTICULO 11°: la ubicación de cada puesto se hará por rubro y estará a cargo de las autoridades de aplicación.

ARTICULO 12°: Cada permisionario deberá exponer y vender, solo piezas o productos de su propia fabricación o producción.

ARTICULO 13°: Podrán ofrecerse para la venta frutas, hortalizas, verduras, huevos, plantas ornamentales y de interior, panificados y sus derivados, artículos artesanales, plumeros, escobas. Si algún productor quisiere ofrecer en venta queso, dulces regionales o cualquier otro producto que requiera el control bromatológico especifico, deberá previamente hacer autorizar su establecimiento productor por la Municipalidad, que, por medio de la Dirección de Bromatología, controlara el cumplimiento de las especificaciones que el código alimentario nacional ordena para esos establecimientos.

ARTICULO 14°: Cada permisionario deberá llevar a cabo una muestra de sus destrezas y habilidades en la producción y la elaboración de las piezas artesanales, ante el público, cumpliendo con ello también con un objetivo didáctico.

ARTICULO 15°: Los artículos expuestos deberán corresponder a el o los rubros que figuran en el permiso.

ARTICULO 16°: Cada artesano, o grupo familiar, atenderá personalmente su puesto, prohibiéndose la existencia de personal dependiente.

ARTICULO 17°: La exhibición de productos no podrá exceder el perímetro asignado a cada puesto.

ARTICULO 18°: Los permisionarios deberán tener a su cargo armar, desarmar y guardar los puestos, lonas, caballetes y tablas o tablones de su propiedad, siendo de su exclusiva responsabilidad y obligación la higiene y limpieza del lugar.

ARTICULO 19°: En el eventual caso que la Municipalidad de Curuzú Cuatiá adquiera elementos y enseres destinados a la organización y funcionamiento de las ferias artesanales, el D.E.M. deberá reglamentar su disposición y uso, con los mismos derechos y obligaciones emergentes de un contrato de comodato. –

ARTICULO 20°: Las ferias artesanales funcionarán de lunes a domingos, feriados y en vísperas de Navidad y Año Nuevo en horarios establecidos por el P.E, en el espacio asignado.

ARTICULO 21°: Los permisos municipales que se otorguen para el desarrollo de las presentes actividades serán de carácter precario y durarán seis (6) meses, a partir de la fecha de la habilitación del puesto correspondiente, pudiendo renovarse por seis (6) meses más (sujeto a evaluación) o revocarse.

Al término del primer año como expositor deberá cumplir con las inscripciones municipales correspondientes, todo ello sin perjuicio de las disposiciones impositivas Provinciales y Nacionales.

LOS permisionarios y vendedores cumplirán con los requisitos bromatológicos existentes (Libreta Sanitaria y art. 21 y del Código Alimentario Nacional) usarán guardapolvos o delantales limpios de cualquier tela y color, que bajen desde el cuello y portarán gorra o casquete.

Artículo 22°: todos los expositores y asistentes a los Mercados Prácticos deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad hasta tanto dure la Emergencia Sanitaria por COVID-19. El protocolo para los Mercados Prácticos estará a cargo de la Dirección de Bromatología Municipal.

ARTICULO 23°: En los Mercados Prácticos a las que se refiere la presente Ordenanza será aplicable el Último párrafo del art. 8° de la Ordenanza Tarifaria vigente, N° 634, y no serán aplicables los art. 11 y 14 de la misma Ordenanza.

ARTICULO 24°: Se llevará un libro de asistencia que el titular del puesto firmará hasta 1 hora después de iniciado el horario establecido. Pasado el límite se considerará ausente. Cada artesano deberá tener una asistencia del 75% (setenta y cinco) mensual que será supervisada por la Dirección de Empleo, sin contar los días de lluvia que forzosamente paraliza la Feria.

ARTICULO 25°: Cada permisionario tendrá derecho a una licencia ordinaria de 60 (sesenta) días corridos, por todo el período de duración del permiso de uso otorgado, la cual podrá ser fraccionada en dos períodos, de los cuales ninguno podrá ser menor de los 10 (diez) días. Esta licencia deberá ser solicitada a la Dirección de Empleo con 30 (treinta) días de anticipación al inicio de la misma.

ARTICULO 26°: El permisionario podrá solicitar licencias extraordinarias no menores de 4 (cuatro) días de feria y no más de 16 (diez y seis) días feria en el año para concurrir a otras ferias artesanales, encuentros o actividades relacionadas debidamente justificadas con comprobante, a fin de promover el intercambio con otras regiones. Las solicitudes de licencia serán presentadas por escrito a la Dirección de Empleo, con no menos de 30 (treinta) días anticipación. De no cumplirse este requisito no se concederá tal licencia.

ARTICULO 27°: Los avisos de ausencia, justificaciones de las mismas, solicitudes de licencias, etc. serán recepcionada, evaluadas, controladas y archivadas por la Dirección de Empleo en los respectivos legajos.

ARTICULO 28°: Los integrantes de los Mercados Prácticos deberán organizar charlas, conferencias, demostraciones prácticas gratuitas, exposiciones y toda otra actividad de extensión cultural relacionada con la artesanía y la producción de agricultura familiar en coordinación con la Dirección de Cultura y Turismo.

ARTICULO 29°: En cada Mercado Practico deberá funcionar un área de supervisión dependiente del área específica de la Dirección de Empleo que garantice el cumplimiento de la presente Ordenanza.

ARTICULO 30°: Las funciones del área de supervisión deberán controlar:

a.         El funcionamiento de los Mercados Prácticos

b.         La asignación de los puestos a reemplazantes, visitantes e invitados.

c.         La asistencia

d.         Las licencias

e.         Intercambios con otros mercados o ferias.

f.          La extensión cultural

g.         La promoción turística

h.         La higiene, cuidado y mantenimiento del espacio público.

ARTICULO 31°: Serán pasible de sanciones los permisionarios que cometan infracciones a la presente Ordenanza, las mismas constarán en el legajo de cada permisionario:

Son causales de sanción:

a.         Excederse en el perímetro asignado;

b.         No respetar los horarios establecidos;

c.         Quienes vendan productos de terceros;

d.         Quienes tengan terceros asalariados;

e.         Quienes firman presente sin armar su puesto;

f.          El que expusiere un nuevo rubro sin fiscalización previa;

g.         Quienes cometen actos graves de inconducta, deshonestidad o desconocimiento de las autoridades que únicamente corresponda.

ARTICULO 32°: Las penalidades a aplicar serán las siguientes:

a.         Intimación a regularizar la situación notificada mediante acta para que se supere evitando la sanción;

b.         Sanción aplicando apercibimiento

c.         Sanción aplicando suspensión entre 1 (uno) y 4 (cuatro) fines de semana

d.         Sanción de caducidad del permiso por medio de resolución, la misma será requerida por la Dirección de Bromatología o Dirección de Empleo.

ARTICULO 33: Deróguese la ordenanza 655/89 y sus modificaciones.

ARTICULO 34°: De forma.

 

Luego se trató en conjunto el despacho de las comisiones de Gobierno y Presupuesto el Expte.  N°5397/2020 del D.E.M adjuntando Bases y Condiciones referente a la Licitación Pública Nacional 01/2020, autorizada por la Ordenanza 3254/2020. El concejal solicitó el acompañamiento el que fue aprobado unánimemente.

Seguidamente se trataron los despachos de la Comisión de Obras, primero el Expte. N° 5350/2020 Proyecto de Ordenanza de Declarar de Interés Prioritario Municipal, la construcción de una Rotonda en la Intersección de la Ruta Nacional N° 119 y Av. Eva Perón. El concejal Farinon Y Rubín comentaron sobre la importancia de seguir con este pedido de varios años con el acompañamiento de toda la ciudadanía por ello solicitaron la aprobación del despacho, el que fue de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art 1°- Declarar de interés prioritario municipal la construcción de una rotonda en la intersección de la Ruta Nacional n° 119 y Avenida Eva Perón Acceso Oeste de la ciudad de Curuzú Cuatiá, con la finalidad de disminuir las probabilidades de accidentes de tránsito y promover la mayor seguridad vial del lugar, dada la confluencia vial municipal, provincial y nacional con intensa circulación de todo tipo de vehículos, incluyendo de carga y colectivos.

Art 2°- Crear una mesa de gestión “Rotonda Curuzú Ya” con el objetivo de promover, impulsar, concientizar y e general realizar todas las medidas que sean convenientes para lograr la efectiva construcción de la rotonda sobre ruta Nacional N°119.

Será integrada por las autoridades municipales Ejecutivas y deliberativas, invitando a participar a instituciones y personas de la comunidad curuzucuateña interesadas en colaborar en la realización de la obra indicada.-

Art 3°- El Presidente del HCD dentro de los siete días de sancionada la presente convocara una reunión constitutiva de la “Mesa de Gestión Rotonda Curuzú Ya”, que se realizara dentro de los 15 días de dicha convocatoria. El modo de funcionamiento de la Mesa de Gestión será aprobada por sus integrantes propendiendo a resolver las cuestiones por consenso, estableciendo un programa de trabajo y acciones a realizar para lograr el objetivo propuesto.

Art 4°- De Forma.

 

Luego se trató el Expte. N°5371/2020 referido al proyecto de Resolución del Bloque Proyecto Corrientes de solicitar al DEM que autorice al área que corresponda el arreglo y mantenimiento de la Plazoleta Sargento Cabral. El concejal Ortiz explicó el apoyo para dar curso a este proyecto y solicitó el acompañamiento de los Sres. concejales. El presidente puso a consideración y fue aprobado de forma unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

Art 1°- Solicitar al DEM que autorice al área que corresponda, el arreglo y mantenimiento de la Plazoleta “Sargento Cabral” y su calle interna, ubicada frente a la estación de trenes de Curuzú Cuatiá.

Art 2°- De Forma.-

 

Luego se trataron los despachos de la comisión de Control y Aprobación de Cuentas, los Expedientes N°5089/19,  N° 5162/19, N° 5206/19, N° 5239/19, N° 5273/19, N° 5277/19 Informes y Legajos de Auditoría del año 2017, la concejal Muller explicó que ya cumplieron el plazo por ello solicitó el pase a archivo el que fue aprobado unánimemente.

Luego se trataron los Expedientes N°5229/19, N°5286/19, N° 5291/19,  N°5230/19, N°5274/19, N°5292/2020, N°5293/2020, N°5387/2020, N°5381/2020, N°5404/2020 Informes y Legajos de Auditoría del año 2018. La concejal Muller explicó la situación de estos expedientes que son notas enviadas por auditoría y solicitaba su pase a archivo por motivos similares al de los expedientes del año 2017. El presidente pone a consideración luego de una deliberación y es aprobado el pase a archivo por 8 votos positivos a 3 votos negativos (Marchi, Duarte y Rubin).

Luego se trató el Expte. N° 5387/2020 Nota N° 27/2020 que adjunta informe del Auditor Independiente de los Estado Contables de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, periodo Anual 2018, su posterior rectificación. La concejal Muller solicita su aprobación con el acompañamiento de los sres. concejales y luego de un intercambio de opiniones se aprueba por 8 votos positivos a 3 votos negativos (Marchi, Duarte y Rubin).

El 3° punto tratado fue el de proyectos ingresados, de Ordenanza del D.E.M, de aprobar el Presupuesto General de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, para el año 2021, pasó a comisión de Presupuesto.

De establecer la Ordenanza Tarifaria para el año 2021, pasó a comisión de Presupuesto.

De fijar fecha de vencimientos para los Impuestos y Tasas Municipales correspondiente al año 2021, pasó a comisión de Presupuesto.

Del  Bloque  Peronismo de Todos, modificar  el artículo 1 de la Ordenanza N° 2926, pasó a comisión de Gobierno.

Del Bloque   Partido Justicialista,  de adherir al DNU 690/20 el cual declara que los servicios esenciales a la Televisión por cable, internet y telefonía móvil, pasó a comisión de Gobierno. 

De Resolución, del Bloque  Peronismo de Todos, requerir  al Intendente Municipal informe respecto a los fondos recepcionados por  Decreto Provincial  N° 3047/19, pasó a comisión de Presupuesto.

Del Bloque Proyecto Corrientes, solicitar  al D.E.M que coloque juegos recreativos en el espacio verde ubicado entre las calles 1° de Mayo y Cerrito del Barrio María Auxiliadora, pasó a comisión de Obras.

Del Bloque Partido Justicialista, crear  carnet para que los trabajadores mencionados en el presente, tengan un libre y gratuito acceso al servicio de transporte urbano de nuestra ciudad, pasó a comisión de Gobierno.

Del Presidente del H.C.D., repudiar todas las afirmaciones vertidas por el periodista Gustavo Sylvestre respecto a la Guerra de Malvinas, el concejal Santini solicitó el tratamiento sobre tablas el que se aprobó, antes de un cuarto intermedio en el que se modificó el proyecto y luego de ser sometido a votación fue aprobado unánimemente de la siguiente manera.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

Art. 1° REPUDIAR todas las afirmaciones hechas por el periodista Gustavo Sylvestre en relación a los ex combatientes de la Guerra de Malvinas.

Art. 2° ENVIAR copia de la presente al periodista Gustavo Sylvestre, a C5N, a la FATPREN, al Sr. Gobernador de la provincia de Corrientes, a la Cámara de Senadores de la Provincia de Corrientes, a la Cámara de Diputados de la provincia de Corrientes, al Centro de Veteranos de Curuzú Cuatiá y Soldados Veteranos de Guerra de Curuzú Cuatiá, con elevación a nivel Nacional y Provincial.

Art. 3° De Forma

Luego se trataron los proyectos ingresados de Declaración, de los Bloques Unión Popular,  PRO y UCR, de Declarar  de Interés Municipal el evento virtual Hackathon  “Factor +”. El concejal Santini solicitó el tratamiento sobre tablas debido a la próxima fecha de realización, lo que se aprobó. Luego de ser sometido a votación por el presidente se aprueba como Declaración.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

DECLARA

 

Art. 1°.- DECLARAR  de interés municipal el evento virtual Hackathon “FACTOR +” que se realizará los días 3 y 4 de septiembre del 2020 organizado por el Banco de Sangre de la provincia y la Universidad de la Cuenca del Plata, buscando la innovación abierta de jóvenes de nivel secundario y/o universitarios con idea novedosas para solucionar la problemática de la donación de sangre, plasma y células madres.

 Art. 2°.- ENVIAR copia a la sede de nuestra ciudad de la universidad de la Cuenca del Plata.

Art. 3°.- De Forma

Luego el proyecto de Declarar  de Interés Municipal la 98° Expo Feria edición especial de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá. El concejal Santini solicitó el tratamiento sobre tablas a su próxima realización lo que se aprobó. Luego de ser sometido a votación por el presidente se aprueba como Declaración.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

DECLARA

 

Art. 1°.- DECLARAR  de INTERES MUNICIPAL la 98° Expo feria edición especial de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá.

Art. 2°.- ENVIAR copia de la presente a las autoridades de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá.

Art. 3°.- De Forma.

El 4° punto tratado de comunicaciones oficiales, del DEM, el Boletín   Oficial N° 3322, quedó en secretaría.

Nota, adjuntando notas presentadas por la Dirección de Calidad Ambiental y Bromatología, y Juez de Falta Municipal, pasó a comisión de Gobierno.

Nota, respecto a la inquietud de miembros y adherentes del grupo “Por amor al arte”, pasó a comisión de Gobierno.

De Auditoria Municipal, nota N° 39/2020: Solicitando se revea e informe la forma en que se contarán los plazos previstos en la Ordenanza N° 1241, pasó a comisión de Control.

Luego se trató el 5° punto notas privadas,

De la Directora del JIN N° 44: Solicitando la gestión para que el terreno que se encuentra ubicado en el mismo predio de nuestra Institución, se construya un Dispensario o bien una Plazoleta pasó a comisión de Gobierno.

El 6° punto Resoluciones del DEM:

  306: Otorgar ayuda económica a la Sra. Liliana González.

N° 307: Dejar sin efecto la resolución de adjudicación del concurso de precios 09/2020.

N° 308: Adjudicar oferta a Danuzzo Mónica Graciela.

N° 309: Adjudicar ofertas a los oferentes que se indican en  la presente.

N° 310: Otorgar ayuda económica a la Sra. Verónica Rodríguez.

N° 311: Otorgar ayuda económica al a Sr. Ramón Sogaray.

N° 312: Otorgar ayuda económica a la Sra. María Niveyro.

  313: Otorgar ayuda económica a la Sra. Agueda Alvira.

N° 314: Otorgar ayuda económica a la Sra. Antonia Meza.

N° 315: Fijar el precio de venta del inmueble identificado en la presente.

N° 316: Fijar el precio de venta del inmueble identificado en la presente.

N° 317: Descontar en la Planilla de  haberes del mes de Julio 2020, los días que se detallan.

Para finalizar el presidente convocó a los señores concejales para el miércoles 9 de septiembre del 2020 a las 10hs en el recinto de sesiones.