La sesión prevista para el 30 de septiembre del corrientes, fue suspendida y se convoca para el día 1 de octubre del 2020 a las 10hs. a la sesión ordinaria, la misma está prevista por la Resolución de Presidencia N° 81/2020.
La sesión prevista para el 30 de septiembre del corrientes, fue suspendida y se convoca para el día 1 de octubre del 2020 a las 10hs. a la sesión ordinaria, la misma está prevista por la Resolución de Presidencia N° 81/2020.
Como estaba previsto, este lunes después de las 18hs. se reunieron los integrantes de la mesa de gestión Rotonda ya, en el salón Mujeres Legisladoras Curuzucuateñas, planta alta del Concejo Deliberante.
El presidente del concejo, Marcos Ramón Isusi saludó a los presentes agradeciendo la participación de los comerciantes y vecinos de la zona y comentó las novedades en relación a la reunión pasada.
Marcos Isusi, comenzó diciendo que ya se gestionó la entrevista con el gobernador Gustavo Valdés, y ya está prevista una reunión con el Jefe de Vialidad nacional Distrito Corrientes, el Arq. Daniel Flores. A su vez se va enviar a los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores Nacionales, y a los legisladores Nacionales Correntinos, toda la documentación referente a los trámites realizados para la construcción de la rotonda.
También se solicitó que la mesa tramite con Gendarmería Nacional para apostar un control en el lugar, mientras se realiza las gestiones.
Se determinó una mesa ejecutiva para llevar adelante las diligencias, en nombre de todas las instituciones que integran esta comisión, para ser más ejecutiva las acciones y llegar al anhelo de la construcción de la rotonda.
A las 10hs. del miércoles 23 de septiembre del corriente, el presidente del cuerpo Sr. Marcos Isusi, con la totalidad de los concejales presentes, dio inicio a la sesión del día de la fecha.
El concejal Rubin solicitó la palabra en el que pidió la incorporación del oficio del Juzgado presentado en el Concejo Deliberante, el que fue incorporado como último punto.
Luego hizo uso del artículo 132 del reglamento, la concejal Marchi para recordar que en el año 1997 se declara el 23 de septiembre como el día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer en conmemoración de la Ley 13.010 promulgada en 1947 por gestiones de María Eva Duarte.
Luego el presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.
A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta Nº 1551 y 1552, las que fueron aprobadas.
El 2° punto tratado fue el juramento de la Srta. Secretaria del HCD, dónde el presidente Marcos Isusi le tomó el juramento a la Dra. Priscila Edith Fonseca, la que ocupará el cargo.
El 3° punto tratado fue el de los despachos de la comisión de Gobierno, primero el Expte. N° 5308/2020 referido a la nota del Auditor Municipal reiterando lo solicitado en la Nota 04/2020, el concejal Santini solicitó el pase a archivo el que fue aprobado.
Luego el Expte. N° 5324/2020 sobre la Resolución de Presidencia N°46/2020, tener por interpuesto Recurso contra Resolución N°065/2020. La concejal Naya explicó que este expediente se encontraba en dos comisiones, y faltaba ser tratada en comisión de Gobierno, luego de un intercambio de opiniones se puso a consideración y se aprobó el pase a archivo por 8 votos positivos a 3 negativos (Marchi, Duarte y Rubin).
A continuación se trató el Expte. N° 5368/2020 referido a la nota de los vecinos del Barrio Centenario solicitando se tomen las medidas correspondientes, ante las irregularidades de los dueños de la cancha de fútbol de la calle 25 de Mayo. El concejal Santini explicó que no le compete al Concejo el control de lo solicitado en la nota y se la reenvió a Bromatología para que haga cumplir lo reglamentado en ordenanza. Se puso a consideración y fue aprobado el pase a archivo unánimemente.
Seguidamente se trató el Expte. N° 5376/2020 sobre el proyecto de resolución del Bloque Peronismo de Todos, de convocar audiencia pública en el mismo predio a los vecinos interesados a debatir el destino y la afectación del Inmueble Municipal utilizado como cancha de fútbol. El concejal Santini comentó que hubo una reunión con los vecinos del barrio ubicado cerca de la cancha de fútbol, conocido como campo de Mayo, y se pusieron de acuerdo con el ejecutivo Municipal, por ello el concejal solicitó el pase a archivo. La concejal Marchi mociona que vuelva a comisión, se somete a votación y se aprobó el pase a archivo por 8 votos positivos a 3 negativos (Marchi, Duarte y Rubin).
Luego se trató el Expte. N° 5383/2020 sobre el proyecto de ordenanza del Bloque Peronismo de Todos, adherir a la Ley Nacional N° 27.510/19, modificatoria a la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449. El concejal Santini explicó que ya está contemplado actualmente lo solicitado en el proyecto, por ello la solicitud del pase a archivo del mismo. Se somete a consideración y es aprobado por 7 votos positivos a 4 negativos (Marchi, Duarte, Rubin y Farinon).
Continuando con el orden del día se trató el Expte. N° 5384/2020 sobre el proyecto de Resolución del Bloque Peronismo de Todos. Intimar en el término de dos días a los funcionarios del D.E.M que hayan omitido hacerlo, a presentar las respectivas Declaraciones Juradas de Bienes. El concejal Santini comentó que ya se comunicó a presidencia y pidió el pase a archivo, el concejal Rubin comenta que están faltando por presentar dos funcionarios, por ello cree que sería conveniente no mandar el expediente a archivo. El concejal Santini pide la palabra y expresa que ya se presentaron todos y estaría cumplimentado. El concejal Farinon solicita que vuelva a comisión el expediente, el presidente somete a votación y se aprueba por 6 votos positivos (Quiroz, Farinon, Ortiz, Rubin, Duarte y Marchi) a 5 negativos (Santini, Ruiz, Muller, Naya y Isusi) que vuelva a comisión de Gobierno.
Luego Expte. N° 5408/2020 del Bloque peronismo de Todos, de modificar el Art. 1° de la Ordenanza N° 2916. El concejal Santini comenta que se reunieron con el encargado de zoonosis municipal y comentó que está previsto en la ordenanza actual lo solicitado en el proyecto. El concejal Duarte propone que se agregue a lo vigente. El presidente somete a votación y se aprobó el pase a archivo por 8 votos positivos a 3 negativos (Marchi, Duarte y Rubin).
Luego se trataron los despachos de la Comisión de Presupuesto, primero el Expte. N°5422/2020 referido al proyecto de Resolución del Bloque Peronismo de Todos de dirigirse al DEM a fin de solicitarle pronta implementación de un sistema de anticipos de haberes a la totalidad del Personal Municipal. La concejal Ruiz explicó que lo solicitado se está implementando actualmente por ello solicitó el pase a archivo el que se aprobó unánimemente.
El Expte. N°5333/2020 referido a la condonación de deuda municipal a la Sra. Avalos Myriam Elisabeth. La concejal Muller comentó que la Srta. Asistente Social realizó el informe pertinente y que luego de analizarlo se solicita el acompañamiento de los Sres. concejales para su aprobación, la que fue unánime.
Luego se trató los expedientes de la comisión de obras, primero el Expte. N°5250/19 sobre la nota del Sr. Víctor Cesar Sánchez solicitando el tendido de la red de gas Natural. El concejal Ortiz expresó que ya se reunieron con el Sr. Sánchez y les dijo que ya contaba con la red, por ello solicitó el pase a archivo. Se puso a consideración y fue aprobado unánimemente.
Seguidamente se trató el Expte. N° 5386/2020 el proyecto de Resolución del bloque P.J. de gestionar ante la DPEC la instalación del cableado para el sistema de conexión domiciliaria en la (Cortada) Irastorza y French B° Centenario. El concejal Farinon comentó que se visitó a los vecinos y que esta gestión ante los servicios es importante por ello solicitó el acompañamiento. Se pone a consideración y es aprobado unánimemente.
El Honorable Concejo Deliberante
de Curuzú Cuatiá
Resuelve.
Art 1°- Gestionar ante la DPEC la instalación del cableado para el sistema de
conexión domiciliaria, del cual carecen más de 10 familias en la (cortada) de
Irastorza y French del B° Centenario.
Art 2°- Gestionar ante la empresa Aguas de Corrientes la instalación de
cañería de red de agua y cloaca.
Art 3°- Enviar copias al Gobernador de la Provincia, al Intendente Municipal, a
la Empresa Aguas de Corrientes, a la Dirección Provincial de energía de la
Provincia de Corrientes.
Art 4°- De Forma.
El 4° punto tratado fue el de proyectos ingresados, de ordenanza del Bloque Peronismo de Todos, Adherir a la Ley Nacional N° 27.118/15 de “Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una Nueva Ruralidad en la Argentina”. Pasó a comisión de Gobierno y Producción.
Del Bloque PJ, Mantener vigentes los convenios de pagos celebrados hasta el 31 de Agosto del 2020 entre los contribuyentes y la Municipalidad de Curuzú Cuatiá. Pasó a comisión de Presupuesto.
De Los Bloques ELI –UCR- Acción Corrientes – Unión Popular y Pro, Modificar el Articulo N°2 de la Ordenanza N°2706 y derogar ordenanza N° 3051. Pasó a comisión de Gobierno y Obras.
De resolución del Bloque Peronismo de Todos, de Dirigirse a la firma Aguas de Corrientes S.A. y al Ente Regulador Administración de Obras Sanitarias Corrientes (AOSC), a fin de que informe respecto al funcionamiento de la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Pasó a comisión de Obras.
Declarar de Interés Municipal la “Propuesta de Plantas Compactas de Tratamiento de efluentes cloacales”. Pasó a comisión de Obras.
Del Bloque PJ, de proceder a la remoción de las vallas de calle Berón de Astrada de manera definitiva. Pasó a comisión de Obras.
De solicitar al D.E.M que informe al H.C.D sobre las medidas y destino que se le dan a los neumáticos en desuso que se encuentran acopiados en PLA.MA.RES. Pasó a comisión de Medioambiente.
El 5° punto tratado de comunicaciones oficiales, del DEM, los Boletines Oficiales: N° 3323 Ter, 3323 Quater, 3323 Quinquies, N° 3324, N° 3325. Quedan en secretaría para su conocimiento.
Del Presidente del H.C.D: Nota comunicando informando los movimientos de fondos asignados al H.C.D. Queda en secretaría para su conocimiento.
Luego se trató el 6° punto notas privadas, del Sr. Panario solicitando copia de la documentación al ejecutivo, pasó a comisión de Presupuesto.
De los vecinos de B° Norte: solicitando intervención por problemas de tensión eléctrica. Pasó a comisión de Obras.
El 7° punto Resoluciones del DEM:
N° 333: Otorgar ayuda económica a la presidente del CLUB DE LEONES, Sra. Olga Moscarella.
N° 334: Otorgar ayuda económica a la Sra. María Teresa Ferreyra.
N° 335: Otorgar ayuda económica a la Sra. Joana Cecilia Gomez.
N° 336: Otorgar ayuda económica a la Sra. Coronel Marcela Monica.
N° 337: Otorgar ayuda económica a la Sra. Monzon Rosa Lourdes.
N° 338: Adjudicar al oferente que se indica en la presente la camioneta KIA K2500.
N° 339: Autorizar la escritura Pública de compraventa a la Sra. Canteros
Norma Beatriz.
N° 340: Otorgar ayuda económica al Sr. Lapeyre Luis Ramón.
N° 341: Solicitud de coparticipación de impuestos.
N° 342: Disponer la modificación del Artículo 2 de la Resolución N° 104 dictada por el D.E.M.
N° 343: Otorgar ayuda económica al Sra. Marina Barboza.
N° 344: Vendase en forma a la Sra. Villalba Ana el terreno de Propiedad Municipal que se individualiza en la presente.
N° 345: Otorgar ayuda económica al Pbro. Jorge Gimenez.
N° 346: Otorgar ayuda económica al Aero Club Curuzú Cuatiá.
N° 347: Rescindir por incumplimiento los Convenios de Pago en Cuotas de Deudas Tributarias Municipales que se detallan en el anexo de la presente.
N° 348: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3.266.
N° 349: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3.264.
N° 350: Promulgar y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3.265.
N° 351: Establecer que los días 19, 20 y 21 de Septiembre podrán celebrar reuniones sociales en grupo con un máximo de 10 personas, en domicilios particulares hasta las 2:00 a.m.
N° 352: Otorgar ayuda económica a la Sra. Ramona Itatí Rodríguez.
N° 353: Rechazar la oferta presentada por la firma AGRE S.R.L. atento a haber superado el monto del presupuesto oficial establecido para el concurso de precios N° 14/2020.
N° 354: Otorgar ayuda económica a la Sra. Patricia Cristina Ayala
N° 355: Otorgar ayuda económica a la Sra. Fernanda Roció Ayala
N° 356: Otorgar ayuda económica al Sr. Carlos Alberto Estilo
N° 357: Otorgar ayuda económica a la Sra. Valeria Abigail Fernández
N° 358: Vendase en forma directa a la Sra. Leyes Silvia Inés, un terreno de Propiedad Municipal.
N° 359: Declárese de Propiedad Municipal un terreno individualizado en la presenta.
N° 360: Autorizar la reparación de la cargadora frontal CASE W20F de Propiedad Municipal, y aprobar el presupuesto adjunto.
Luego se trató el punto de la incorporación al orden del día del oficio presentado por la Fiscal de Instrucción y Correccional, Dra. Ma. Alejandra Talamona: Oficio N° 258/2020, el que se dio lectura por secretaría.
Para finalizar el presidente convocó a los señores concejales para el miércoles 30 de septiembre del 2020 a las 10hs sesión ordinaria en el recinto de sesiones.
Según lo establecido por la Ordenanza N°3263, aprobada en sesiones pasadas por el Concejo Deliberante, la que declara de Interés Prioritario Municipal la construcción de una rotonda en la intersección de la Ruta Nacional N° 119 y Avenida Eva Perón Acceso Oeste de la ciudad de Curuzú Cuatiá. En horas de la tarde del lunes 21 de septiembre, en el salón “Mujeres Legisladoras Curuzucuateñas” del Concejo Deliberante, el presidente del mismo Marcos Ramón Isusi y los concejales Andrés Ortiz y Carlos Rubin, recibieron a representantes de varias instituciones intermedias de nuestra ciudad, comerciantes y vecinos para designar y decidir pasos a seguir para el pedido URGENTE de la construcción de la rotonda sobre ruta nacional N° 119 a la altura del acceso oeste a nuestra ciudad.
Primeramente se dieron a conocer todo lo solicitado ya, desde mucho tiempo, tanto del Poder Legislativo como del Ejecutivo, Nacional, Provincial y Municipal.
Siguiendo por intercambio de opiniones, se decidió solicitar una audiencia con el gobernador de la provincia Dr. Gustavo Valdés y también con el Jefe de Vialidad Nacional Distrito 10 Corrientes, el Arquitecto Daniel Flores, para solicitar un aceleramiento en la concreción de la necesaria obra, teniendo en cuenta los accidentes ocurridos y vidas cobradas en ese lugar.
La próxima reunión se realizará la semana próxima y se busca que participen y acompañen más instituciones, comerciantes y vecinos, para lograr el objetivo propuesto.
El presidente del Concejo Deliberante Marcos Isusi, acompañado de la concejal Maria Emma Quiroz, junto al Intendente Municipal y funcionarios del Ejecutivo hicieron entrega de los premios en relación al sorteo realizado en la Casa del Bicentenario el sábado pasado en el marco de los festejos del Día del Maestro y el Profesor.
Los docentes recibieron los premios en el salón de conferencias del Ejecutivo municipal, planta alta, y fueron agradecidos por su participación de estos festejos de una manera muy especial.
En horas de la noche del sábado 19 de septiembre se realizó en la Casa del Bicentenario la celebración por el día de los docentes, todo virtual. Acompañaron al presidente del Concejo, los ediles Emma Quiroz, Rosa Marchi, Mariel Naya Yrigoyen, Rosa Muller, Ramón Farinon y Rodolfo Santini.
En razón del protocolo previsto por la emergencia sanitaria, los festejos por el Día del Maestro y del Profesor se realizaron de manera virtual organizado por la Dirección de Cultura.
El presidente del Honorable Concejo Deliberante estuvo presente para la entrega de premios y acto oficial, junto al Intendente Irigoyen y la Directora de Cultura Virginia Aguirre. EN la oportunidad Isusi expresó.
“Traigo mi felicitación institucional a los organizadores, en un año tan difícil al no poder desarrollar normalmente las distintas tareas que es lo natural de una comunidad, pero también traigo un saludo de aliento a todos los educadores de la república, que a lo largo y ancho del país nos expresan su cultura a través de la enseñanza. No hay un país posible sin ellos, sin maestros, sin profesores. Y en este año tan difícil la tecnología nos dio una mano y gracias a Dios lo estamos sabiendo disimular los contratiempos, por eso el aliento de una institución madre, como lo es el Concejo Deliberante, para todos los educadores desde nuestro lugar de trabajo. Mi felicitaciones a los organizadores y ya se ha hecho normal estar prendidos a las redes sociales estos importantes eventos y reitero mi saludo a los profesores, maestros y organizadores por llevar adelante a la práctica todo esto”.
Posteriormente se hicieron entrega de premios a los docentes ganadores y coronación de la reina y el rey.
Acompañaron al Intendente el presidente del HCD Marcos Isusi, el subsecretario de Industria y presidente de la Asociación de Comercio local, Edgar Benítez, el Jefe del área de epidemiología del Hospital Fernando Irastorza, la directora del nosocomio mencionado, doctora Mónica González, la directora de Bromatología y Calidad Ambiental, Graciela Quintana y el comisario de la Comisaría Primera Diego López, concejales, funcionarios y medios de prensa.
El intendente municipal de Curuzú Cuatiá, doctor José Miguel Ángel Irigoyen, brindó en horas de la mañana de este viernes 18 de septiembre, una conferencia de prensa en el Salón Dorado de los Intendentes, donde anunció los alcances de la Resolución N° 351 que dispone como medida excepcional para los días sábado 19, domingo 20 y lunes 21 (siempre y cuando se mantenga el estatus sanitario alcanzado hasta la fecha), poder celebrar reuniones sociales en grupos con un máximo de 10 personas, en domicilios particulares, con el debido cumplimiento de las medidas sanitarias correspondientes hasta el horario de las 2.00 AM.
El Jefe Comunal sugirió a los ciudadanos que eviten los viajes innecesarios, sobre todo a las ciudades consideradas por el Comité de Crisis de la Provincia como zonas rojas y recalcó a los vecinos que ante la sospecha de que algún vecino haya ingresado a la ciudad procedente de algunas de estas ciudades en zona roja, y que hayan falseado sus datos en el ingreso, hagan la denuncia correspondiente ante las autoridades municipales policiales o a los medios de prensa.
Nuevas medidas para bares, restaurantes y cervecerías
Respecto a los bares, restaurantes y cervecerías, el Intendente remarcó que en los últimos días «hemos tenido muchísimos reclamos, por lo que les pedimos a los comerciantes de estos rubros, que se ajusten a los protocolos».
Y agregó que desde el Ejecutivo «hemos decidido permitir la atención de hasta 10 mesas con seis personas por mesa, pero que se instalen a la vista, ya sea en la vía pública o adentro del local pero en los sectores desde los cuales se puede observar desde afuera».
No se permitirá la presencia de personas en los patios cerveceros internos u ocultos a la vista.
«No son medidas agradables pero contribuyen al bienestar de todos y debemos tomarlas», indicó el Intendente.
Asimismo, el intendente volvió a reiterar la importancia del uso de barbijo o tapaboca y del distanciamiento social, tras lo cual agradeció a la ciudadanía que responsablemente se cuida y a las autoridades y personal abocado a los controles por el buen trabajo y esfuerzo realizado, que ha llevado como resultado a que Curuzú no tenga casos de covid positivo en seis meses.
«Esto lo quiero destacar porque demuestra que cuando trabajamos juntos espalda con espalda la cosa va bien y tenemos que seguir en esa misma línea de cuidarnos entre todos».
No obstante ello, aclaró que «los curuzucuateños no estamos exceptuados de un contagio ni de la aparición de un repentino caso y debemos estar preparados porque sabemos que el primer caso puede venir de dos maneras: por el ingreso de alguien asintomático a la ciudad o bien por el ingreso irresponsable de alguien que falseando sus datos en el control ingresó proveniente de zonas rojas y no guardó la cuarentena o no se tomaron recaudos en este sentido».
«Curuzú es una de las pocas ciudades de la provincia que está, hasta el momento, libre de covid y todos debemos trabajar para seguir de esta forma», aseveró el Intendente.
«Quiero hacerle entender a los curuzucuateños que es necesario reflexionar porque vivimos en un momento de mucha libertad, estamos en fase cinco y esa libertad es la debemos cuidar».
«Para poder seguir sosteniendo la fase cinco, debemos seguir cumpliendo con la responsabilidad social, seguir cuidando a los demás, y más allá de que estemos bendecidos por el buen sistema de salud que tenemos, hemos visto que en otras ciudades han muerto personas jóvenes y debemos seguir cuidándonos, debemos asumir el compromiso de seguir cumpliendo con los protocolos, para que, cuando llegue el primer caso, tengamos la trazabilidad precisa y evitar así tener que volver a fase inicial».
«Curuzú es una ciudad con mucho tráfico comercial con otras ciudades, y por ello, ayer hablaba con el contador «Egui» Benítez sobre la necesidad de reforzar el cumplimiento de los protocolos y los recaudos, el uso de barbijo, los distanciamientos y el cumplimiento de los protocolos», afirmó.
Edgar Benítez, presidente de la Asociación de Comercio de Curuzú Cuatiá
Por su parte el contador Edgar Benítez, subsecretario de Industria de la Provincia y presidente de la Asociación de Comercio de Curuzú Cuatiá, mencionó que «hay que felicitar toda esta articulación que ha llevado a que Curuzú goce de esta fase cinco, y desde el sector comercial seguimos apoyándolos».
«Nosotros apelamos a reivindicar esta situación de fase cinco porque nos permite trabajar aunque nos genera una doble responsabilidad, la de cumplir con las medidas de prevención y con los protocolos tanto en los locales comerciales como en lo que concierne a los transportistas».
«Por eso les pido a todas las actividades económicas y comerciales de nuestra ciudad a que hagamos el esfuerzo de controlar y de prevenir», instó Benítez.
Marcelo Grela, Jefe de Epidemiología del Hospital Fernando Irastorza
El doctor Marcelo Grela, Jefe de Epidemiología del Hospital Fernando Irastorza, al momento de tomar la palabra se refirió a dos situaciones, por un lado qué hará el sector de salud si llegase a aparecer un caso y por el otro, el tema de las derivaciones de pacientes de otras ciudades a Curuzú para diversas atenciones.
«La principal medida de control que tenemos en caso de la aparición de un caso es el aislamiento del caso sospechoso y de los contactos estrechos». Se considera contacto estrecho a la persona que estuvo a menos de 2 metros por más de 15 minutos con el covid sospechoso o positivo, incluyendo a las personas que tuvieron contacto en las últimas 72 horas previas al inicio de los síntomas.
«Habiendo un caso, vamos a aislar a esa persona y a todas las que han tenido contacto con ella durante más de quince minutos sin protección en las últimas 72 horas».
«Si esa persona tiene sospecha de covid-19, goza de buena salud y no tiene factores de riesgo, será aislada en su domicilio, pero si tiene otro tipo de patologías que pone en riesgo a su salud, se internará en un sector del Hospital, hasta que tengamos el resultado del hisopado, que si da positivo ésta persona tendrá que ser trasladada al Hospital de campaña de la capital correntina».
Respecto al tema del aislamiento, «ante la aparición de un caso positivo se analizará con las autoridades, la situación de acuerdo a la dispersión, y si no se puede determinar la trazabilidad tendremos que sectorizar la ciudad, que serían en cuatro o cinco sectores y quedará afectada la zona en donde apareció el caso».
Por último explicó que el ingreso a Curuzú de acuerdo a las derivaciones para atención médica de otras ciudades, se autorizan según la categoría de la ciudad de origen.
«Si vienen de zonas rojas, básicamente no aceptamos derivación, en zonas naranjas aceptamos el ingreso con algunas restricciones y a pacientes derivados de zona amarilla somos más laxos, cuidando todos los protocolos y cuando son de zonas blancas si pueden ingresar sin restricciones pero siempre cumpliendo con los protocolos», comentó el doctor Grela.
Graciela Quintana, directora de Bromatología
Otra de las personas que tomó parte de la conferencia de prensa fue la directora de Bromatología y Calidad Ambiental, la doctora Graciela Quintana quien explicó como es la actuación protocolar ante los velorios.
«A los velorios (en la sala velatoria) deberá concurrir la mínima cantidad de personas, y el resto deberá mantenerse fuera de la misma, donde tendrá que cumplir con el protocolo».
En el cementerio sólo se permite el ingreso de familiares que sean de Curuzú o que vengan de zonas blancas, el resto no puede ingresar al camposanto.
La funcionaria explicó que esto tiene el mismo alcance para los cementerios privados que se encuentran fuera de la ciudad.
Y respecto a los velorios de personas que fallecen fuera de la ciudad, dijo que «el protocolo establece que no se permite velatorio, esta persona tiene un destino directo al cementerio y en caso de que el difunto llegue en una cápsula, se lo acompaña a la casa de sepelio para que sea dispuesto a un cajón cerrado».
Transporte
Cambiando de tema, la directora de Bromatología también se refirió a los comerciantes y sus proveedores transportistas, señalando que «por razones de abastecimiento el transporte que viene con productos alimenticios y medicamentos pueden ingresar a la ciudad pero eso no quiere decir que el transportista pueda hacer lo que sea».
«El transportista no debe ingresar al local comercial, la mercadería deberá depositarse en un lugar acordado por el comerciante para que éste haga su ingreso».
«En caso de que el transportista, por razones logística tenga que ir a más de 10 lugares de distribución, le pedimos que haga un trasbordo, previo control y desinfección de las mercaderías».
Comisario Diego López (Comisaría I°)
En tanto que el Comisario Diego López, en representación de la URIII, habló sobre qué harán si aparece un caso y señaló que la URIII ha hecho un plano operacional en el que se dividió la ciudad en cuatro partes, que serán controladas por los comisarios bajo la dirección del Jefe de la Unidad Fidel Romero.
«Estamos trabajando codo a codo, en lo que es el ingreso a la ciudad y vamos a reforzar los controles de las salidas de todas las personas tomando nota hacia donde van para corroborar la información con otras dependencias policiales de la provincia».
Respecto a las fiestas clandestinas, el Comisario aclaró que «la Policía no dejó pasar por alto ninguna denuncia y ya se están realizando las actuaciones judiciales».
«La Policía ha acudido al lugar denunciado y ha hecho su trabajo como corresponde», mencionó el comisario López.
«Con personal de Bromatología seguiremos controlando los bares, pizzerías y afines, sobre todo en la cantidad de mesas y personas, y quienes transgredan ésto recibirán las multas correspondientes por parte de Bromatología o de la Policía según el Código de Faltas».
Referente a la parte deportiva, sobre todo a quienes juegan al fútbol en canchas de barrio, «quiero que sepan que no está permitida la reunión de personas en este tipo de deportes y es por ello que la Policía acude al lugar cuando los vecinos que se cuidan denuncian que en una cancha hay 30 o 40 personas y es una forma de cuidarnos».
Informe Prensa Municipal
Durante la mañana del jueves 17 de septiembre, en la casa de la familia Miño, el presidente del Concejo Deliberante visitó a los vecinos y trabajadores que realizaron el operativo integral del que participaron Salud Pública de la provincia, Dirección de Gestión, Zoonosis y Dirección de Empleo.
EL mismo inició a las 9 y finalizó sobre el mediodía, del cual se dio cita muchos vecinos para hacer llegar sus inquietudes las que fueron evacuadas.
“Muy buen operativo en una zona que se ha poblado muchísimo, y entendieron que esto era una oportunidad para atenderse, con lo que le cuesta llegar a la ciudad, acá tenían todo a mano a todos los departamentos del Ejecutivo, trámites administrativos y atención de la salud”. “Son muchas calles vecinales que rodean esta zona, y se ha poblado más. Por ello se le ha hecho estas atenciones y además se le han hecho perforaciones para que tengan agua potable, se le ha hecho un tendido de electricidad e iluminación de la vía pública”, expreso el presidente del Poder Legislativo Marcos Isusi.
Este Operativo organizado por el Ejecutivo municipal va a recorrer distintos barrios de la ciudad, anteriormente se realizó en la cuarta sección, Curuzú Paso, Tierras Coloradas, Cazadores Correntinos.
Como estaba previsto, el martes 15 de septiembre del corriente, a las 11hs. se dio inicio a la sesión especial presidida por el presidente Marcos Isusi, acompañado en la oportunidad en representación del Intendente, el vice intendente Guillermo Morandini. La sesión especial fue convocada para realizar un reconocimiento a la Dra. María Cristina Marín, quien se acogió al beneficio de la jubilación, la que fue durante 36 años personal del Honorable Concejo Deliberante ocupando el cargo de secretaria.
Con la presencia de los Sres. Concejales Santini, Ruiz, Quiroz, Müller, Naya Irigoyen, Ortiz, Farinon, Rubín y Marchi, la prosecretaria Priscila Fonseca, personal del concejo, invitados especiales, ex compañeros de la Dra. María Cristina y familiares y prensa.
El presidente da inicio a la sesión especial y se pide un cuarto intermedio para escuchar al Sr. Amparo Ubeda y Liliana Callaba, ex compañeros de trabajo. También se expresó el periodista Roque Barrios recordando anécdotas vividas.
Luego el presidente retoma la sesión y les da la palabra a los ediles quienes fueron expresando sus agradecimientos y vivencias que tuvieron con la Dra. Marín, a la que le desearon que esta nueva etapa sea muy feliz.
Luego, el Presidente Marcos Isusi se expresó “En este año que se cumple los 100 años de la primera sesión, quería que el nombre de la Dra. Marín quede plasmada en la placa que descubrimos en la entrada del Palacio, porque sentía era un reconocimiento a una secretaría y a una persona que tanto dio a la institución, que yo siempre digo que el Concejo Deliberante, es la Madre de las instituciones, donde el pueblo reflejan en sus representantes, que son los concejales todo lo que sienten y todo lo que quieren de su ciudad. Cumplir cien años en una institución madre, yo sentía que tenía que quedar plasmada en un recordatorio, que quede por el tiempo el nombre de la Dra. Marín, así fue as que le agradezco queme haya acompañado por este tiempo”.
Luego agregó “No necesitábamos ir a la Carta Orgánica, ni al reglamento interno, simplemente nuestro órgano de consulta era la Dra., quien enseguida nos decía y orientaba para tratar algún tema. Hablando con amigos, que no solo han pasado como concejales o funcionarios, todos coincidimos lo mismo, la sabiduría de tanto asesoramiento que ha dado la Dra. Marín”.
Continuó diciendo “El sentimiento por sobre todas las cosas se tiene que plasmar en algo, para despedir a una persona tiene que ser en algo muy especial, queríamos otro tipo de despedida, pero estamos viviendo un tiempo muy condicionado, así que el afecto de la familia, de algunos amigos, la presencia de los concejales, del ejecutivo y la entrega de unos presentes es lo que podemos hacer en estos tiempos, por ello gracias por estar, a su familia, a sus amigos y en lo personal le deseo lo mejor que disfrute y desde el corazón le digo que sea muy feliz y muchas gracias por ser lo que es”.
Seguidamente se expresó en representación del Poder Ejecutivo el vice intendente Guillermo Morandini, para luego escuchar las palabras de la Dra. María Cristina Marín, que comenzó recordando sus inicios en el Honorable Concejo Deliberante siendo un camino difícil para reorganizar luego de la dictadura militar.
Además recordó la creación de la Carta Orgánica y el Reglamento Interno, también sobre las capacitaciones en técnica legislativa para que las ordenanzas tengan claridad y sean concisas.
También mencionó las jornadas organizadas en la Legislatura Provincial para elaborar la página especializada de la Legislatura, que para preparar esto, cada una de las ciudades de la provincia tuvo que preparar un digesto, como se decía en ese momento.
“Muchos años nos llevó ir cargando las ordenanzas e ir clasificándolas en vigentes e históricas, y después de mucho trabajo en la carga hasta que Gustavo Osacar nos preparó el “Buscador de Ordenanzas” que lo inauguramos en el año 2018, el que fue mi sueño, fue haber cumplido la tarea. Cada vez que alguien nos consultaba teníamos que buscar en un cuadernito y decir en que época fué, ver si estaba o no vigente. Haber culminado y hoy gracias a eso pueden consultar la Universidad, el Instituto Superior, la Justicia, también todos. Tarea cumplida”.
Emocionada la Dra. Cristina Marin dijo “Quiero recordar a mis compañeros, voy a nombrar a los que ya se jubilaron, Chuchi, Liliana, Amparito, José Luis, Ñongui y Graciela, gracias. A los concejales, muchos desde 1983 hasta la fecha son mis amigos y eso es muy valorable. Yo me voy a despedir de estas palabras recordando a mi papá y mi mamá que gracias a ellos soy lo que soy. Ahora voy a gozar del beneficio de la jubilación, gracias Sres. Concejales por este mimo de honra”.
Para finalizar la sesión especial se hizo entrega de arreglos florales, por el Honorable Concejo Deliberante, los Concejales Rosa Beatriz Marchi Por el Bloque PJ y por el Bloque Acción por Corrientes Hernán Andrés Ortiz. Por el Departamento Ejecutivo municipal el Sr. Vice Intendente Municipal Guillermo Morandini.
La entrega del Diploma, por el Honorable Concejo Deliberante, sus compañeros de trabajo Ramón Carballo y Orlando Corradini.
La entrega de una placa a cargo de los concejales, del Bloque Pro, Cra. Rosa Muller y del Bloque Proyecto Corrientes, Ramón Farinon
Y un presente el Presidente Marcos Ramón Isusi y la Vice Pte. 1ra la Sra. Mariel Naya Irigoyen.