Homenaje del Honorable Concejo Deliberante al Dr. René Favaloro

En la sesión del miércoles 29 de julio, en el recinto de sesiones se celebró la sesión ordinaria y en la misma al cumplirse 20 años de la desaparición física del Médico Cirujano René Favaloro, la concejal concejal María Emma Quiroz, haciendo uso del Art. 132 del Reglamento interno, expresó unas palabras sobre el caso, «Es noble recordarlo en este HCD, por lo que representa este personas, por ello solicito un minuto de silencio»,  de la misma manera se adhirieron a lo mencionado por la concejal, el Dr. Rubin y el presidente Marcos Isusi. Todos tuvieron elogios hacia la persona del educador y cardiocirujano argentino, reconocido mundialmente por haber desarrollado el bypass coronario con empleo de vena safena.  

Posteriormente, luego de haber finalizado la sesión, el presidente Marcos Isusi, junto  a los concejales de ECO se trasladaron hasta la Plazoleta que lleva su nombre en el barrio Villa Dolores,  donde realizaron una recorrida por el lugar.

Informe de Prensa HCD / Sesión 29 de julio de 2020

A las 10hs. del miércoles 29 de julio, el presidente del cuerpo Sr. Marcos Isusi y la prosecretaria Dra. Priscila Fonseca, con la totalidad de los concejales presentes, se dio inicio a la sesión del día de la fecha.

La concejal María Emma Quiroz, haciendo uso del Art. 132 del Reglamento interno, trajo el recuerdo de cumplirse 20 años de la desaparición física del Dr. René Favaloro. Es noble recordarlo en este HCD, por ello solicitó un minuto de silencio el que se aprobó. Se adhirieron a lo mencionado por la concejal, el Dr. Rubin y el presidente Marcos Isusi. Todos tuvieron elogios hacia la persona del educador y cardiocirujano argentino, reconocido mundialmente por haber desarrollado el bypass coronario con empleo de vena safena.

Luego el presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta Nº 1544, la que fue aprobada.

El 2° punto tratado fue de los despachos, primeramente de la comisión de Gobierno, Expte. N° 5337/2020 Prevención violencia de Género, medios de comunicación. El concejal Santini expresó que el proyecto tiene como objetivo evitar las discriminaciones por razones de género y en este sentido el rol de los medios de comunicación es fundamental. Luego el presidente puso a consideración el proyecto, el que se aprobó unánimemente.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

 Art. 1° ADHERIR a la Ley Provincial N° 6531 que establece el 11 de Marzo de cada año como el “Día Provincial de la Lucha Contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación”.

 

Art. 2° El DEM y el HCD en sus respectivos ámbitos de difusión desarrollarán actividades de capacitación, prevención y concientización que promuevan la reflexión crítica sobre la violencia de género y el respeto a la diversidad en las formas y contenidos expresados en los medios de comunicación.

 

Art. 3° De Forma.-

 

 

De la Comisión de Presupuesto, el Expte.  N° 5585/2020 referido a la nota de Olga Chavez solicitando condonación de deuda y el Expte.  N° 5341/2020 la nota de Martín Daniel Cantero, solicitando condonación de deuda, ambos fueron explicados por la concejal Muller quien dijo que se realizaron los informes correspondiente por un profesional, por ello el pedido de acompañamiento de los señores concejales, los que fueron aprobados unánimemente.

 

De la Comisión de Obras, el Expte. N° 5183/2019 sobre la Resolución del D.E.M N° 617/19, autorizar la realización de la Obra “Escuela de Oficios” a la firma Juan Carlos Vercher. El concejal Ortiz explicó que la obra ya fue hecha por ello se pide el pase a archivo del expediente, el que se aprobó unánimemente.

 

El Expte. N° 5351/2020 referido a solicitar al D.E.M señalice las calles del B° Centenario. El concejal Ortiz comentó que varios barrios les falta señalización de sus calles para estar más organizados y con sus identificaciones, para que los servicios se ubiquen mejor, y solicitó que se inicie por este barrio primero, por ello pidió el acompañamiento. El presidente pone a consideración y es aprobado de manera unánime.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

 

Art. 1° SOLICITAR al DEM a través del área que corresponda señalice las calles del barrio Centenario Argentino.

 

Art. 2° De Forma.

 

 

El 3er. punto tratado fue el de proyectos ingresados, primero de  Ordenanza, del D.E.M, Donar Inmueble al “Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas y Familia 2 de Abril”, pasó a comisión de Gobierno.

Del Bloque ECO, de Derogar la Ordenanza N° 3226, y llamar a licitación pública para la venta de un inmueble, Terreno propiedad de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, pasó a comisión de Gobierno y Presupuesto.

 

Del Bloque  UCR, de Crear  los “Mercados Prácticos”, y declarar de Interés Municipal la actividad artesanal y agricultura familiar urbana, pasó a comisión de Gobierno.

Del Bloque  Acción por Corrientes, Modificar el punto 2.2.4 “Zona Industrial”  de la Ordenanza N° 2410, modificada por Ordenanza N° 3140. El concejal Ortiz solicitó un cuarto intermedio para que un vecino del sector oeste de la ciudad, Luis Miguel Villalba, se exprese en relación a este proyecto presentado para que se lo tenga como zona urbana especial. Luego del cuarto intermedio el proyecto pasó a comisión de Gobierno.

 

Del Bloque  ELI, de adhesión Municipal al Programa de Facilitadores Judiciales de la provincia, pasó a comisión de Gobierno.

Crear  en el Ámbito de la Asesoría Letrada de la Municipalidad, el Centro Municipal de  Mediación Comunitaria, pasó a comisión de Gobierno.

 

Del Presidente del HCD, de designar con el nombre de “Paso Ancho” al grupo habitacional de los barrio 26, 40 Y 76 viviendas, pasó a comisión de Gobierno.

De Resolución, del  Bloque  Peronismo de Todos, expresar su beneplácito y apoyo a las iniciativas legislativas  en la Honorable Legislatura correntina, relativas al  “Voto Joven”  y “Paridad de Género”, pasó a comisión de Gobierno.

Requerir al D.E.M informe referente a los fondos nacionales recepcionados con destino al Programa de Desarrollo  Local, pasó a comisión de Presupuesto.

Del presidente del H.C.D, disminuir y aumentar partidas presupuestarias 2020  del H.C.D, pasó a comisión de Presupuesto.

 

Seguidamente se trató el 4° comunicaciones oficiales, del DEM los Boletines Oficiales N° 3315, 3316 y 331, quedaron en secretaría.

AUDITORIA MUNICIPAL, informe Especial N° 21/2020, informe Especial N° 22/2020, quedaron en secretaría.

 

Del Concejal Rubín, denuncia por Graves Irregularidades Contables y Administrativas presentada a la Auditora Municipal, pasó a comisión de Control y Gestión.

 

El 5° punto sobre notas privadas, de la Sra. Areco Julia Valentina, solicitando que no se edifique en el  espacio verde del Barrio 32 Viv., pasó a comisión de Obras.

 

6°.- RESOLUCION DE PRESIDENCIA

N° 223: Otorgar ayuda económica a Eduardo Ignacio Sánchez.

N° 224: Otorga  ayuda económica a Yohana Elizabeth Luque.

N° 225: Conceder licencia especial al Personal Municipal.

N° 226: Promulgar  y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3244.  

N° 227: Promulgar  y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3243.

N° 228: Promulgar  y Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3242.

N° 229: Rescindir por incumplimiento los  Convenios de Pago en Cuotas de Deuda  Tributarias Municipales.  

N° 230: Otorga  ayuda económica a Alejandra Magdalena Castaño.  

N° 231: Otorga  ayuda económica a Juana Gómez.

N° 232: Otorga  ayuda económica a Yoli Delia Escalante.

N° 233: Descontar de la planilla en la Planilla de  haberes del mes de Mayo 2020, los días que se detallan.

N°234: Aceptar la adscripción del personal solicitada por Resolución de Presidencia del H.C.D N° 55/2020.

N°235: Otorga  ayuda económica a  Gabriela Viviana Gauna.

N°236: Reconocer como triunfadores a los cocineros  ganadores del XIII FESTIVAL DEL LOCRO, y abonar la suma correspondiente a cada premio.

N° 237: Disminuir  partida de ingresos del D.E.M.

N° 238: Otorga  ayuda económica al Pastor Marcelo Ayala.

N°239: Contratar  a la empresa CO.VI.ZA S.R.L, para la prestación de servicios de limpieza y otros.

N° 240: Otorgar  ayuda económica a Carlos Alberto Estilo.

N° 241: Otorgar  ayuda económica a Rocío Belén Leyes.

N°242: Promulgar y Ordenar  la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3247.

N°243: Promulgar y Ordenar  la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3246.

N°244: Otorgar  ayuda económica a Mariela Itati Silva.

N°245: Otorgar ayuda económica a Rocío Noemí Borda.

N°246: Autorizar  a los bares, restaurantes y locales gastronómicos de la cuidad a permanecer abiertos hasta las 2:00 a.m.

N°247: Promulgar y Ordenar  la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza N° 3245.

N°248: Ordenar a la Secretaría de Economía y Finanzas la transferencia de Pesos Ciento Ochenta y Cinco Mil ($185.000).

N°249: Otorgar  ayuda económica a Claudio Héctor Olguín.

N°250: Otorgar  ayuda económica a Andrea Loreley Rodríguez De Los Santos.

N°251: Suspender la disposición establecida por la Resolución N° 142/2020.

 

7°.- RESOLUCION DE PRESIDENCIA N° 63/2020, solicitar acuerdo para la designación de la Prosecretaria Dra. FONSECA PRISCILA EDITH, DNI N° 36.573.244 para ocupar el cargo de Secretaria de este H. C. D. La concejal María Emma Quiroz solicitó el tratamiento sobre tablas, el que fue aprobado y luego el presidente puso a consideración y se aprobó unánimemente.

Para finalizar el presidente, Marcos Isusi convocó a los señores concejales para el miércoles 5 de agosto del 2020 a las 10hs. en el recinto de sesiones.

Presencia del HCD en el XIII Festival del Locro


Este domingo 12 de Julio se realizó en la ciudad de Curuzú Cuatiá, el tradicional Festival del locro en su edición XIII° organizado por el Municipio de Curuzú, que este año 2020 tuvo varias particularidades, en primer lugar, por la pandemia y en segundo lugar por darle participación e inclusión a los celíacos. Este último tuvo iniciativa desde concejales. 

Este año, el Festival del locro, una fiesta por antonomasia curuzucuateña, se llevó a cabo con una transmisión en vivo desde la Casa del Bicentenario, que se transformó en un virtual estudio de televisión, con un despliegue tecnológico pocas veces visto, con la finalidad de que todos puedan ver y disfrutar desde sus casas, ya que el evento fue transmitido a través de las redes sociales del Municipio, el canal de cable local y otros medios de comunicación.

Los locreros, unos 31 que se anotaron para este evento, prepararon el suculento y tradicional plato en sus hogares, y los funcionarios y concejales, encabezados por el intendente José Irigoyen, los visitaban y recolectaban las muestras del plato y las llevaban a los jurados, que en este año fueron Miguel Güenaga (SRCC), los chefs María Eugenia Oria, Gonzálo Espíndola y en representación del Honorable Concejo Deliberante, el concejal Andrés Ortíz. Vale mencionar también que todo lo normativo estuvo a cargo de la escribana Natalia Alterino.

La transmisión comenzó a las 9 de la mañana de este domingo, mostrando entrevistas a locreros y a referentes históricos de esta fiesta, como es el caso de la señora Martha Ganancias de Bracco una de las impulsoras e ideóloga de esta fiesta curuzucuateña.

Los funcionarios y concejales fueron recorriendo cada uno de los más de 30 stands, conversando con los locreros, y llevando las muestras precintadas a la escribana y a los jurados para ser evaluados oportunamente.

El acto protocolar y formal, en el cual el intendente José Irigoyen inauguró esta fiesta, ocurrió a media mañana con la presencia en la Casa del Bicentenario del Jefe Comunal, acompañado por el vice intendente Guillermo Morandini, el presidente del HCD Marcos Isusi, la directora de Cultura y Turismo de la Municipalidad Virginia Aguirre Talamona, la reina 2019 del Festival del locro Agostina Dominici y el ganador del locro del año pasado, Mario Villa.


Los ganadores

Una vez que se recolectaron todas las muestras, comenzó la evaluación de los jurados y ya en horas de la tarde, cerca de las 17.30 se dieron a conocer los ganadores del XIII° Festival del locro.

El primer lugar fue para el participante N° 32, Villa Mario Alberto (Vial Centenario) del Barrio Centenario, distinción que fue entregada por el Jefe Comunal José Irigoyen, el presidente del HCD Marcos Isusi y la concejal Emma Quiróz. El premio consistió en un trofeo y en 20 mil pesos.

El segundo lugar fue para el participante del stand N° 11 Nicolás Domínguez (Familia Domínguez) del Barrio 216 Viviendas, distinción que fue entregada por el concejal Rodolfo Santini y en representación del gobierno provincial, el subsecretario de Industria de la Provincia, Edgar Benítez.

El tercer premio fue para el participante N° 26, Sergio Sosa del «Club de los Amigos» del Barrio Don Bosco, distinción que fue entregada por la secretaria de Economía y Finanzas Verónica Espíndola y la concejal Rosa Müller.

Y una mención especial para el stand N° 37 de Estela Maris Malceñido (Corazón Sin Gluten), que hizo locro para celíacos con una muy buena repercusión y ventas, distinción que fue entregada por los concejales Fabiana Ruiz, Mariel Naya Yrigoyen y Andrés Ortíz.

También hubo dos menciones especiales de la Fundación Curuzú Solidario para la directora de Cultura Virginia Aguirre Talamona y para el Jefe Comunal José Irigoyen, distinciones entregadas en representación de la mencionada Fundación por el secretario de Gobierno Juan Ángel López y el Juez de Faltas Germán Bracco.



Corazón sin gluten

Como se dijo más arriba, este fue el primer año que en el Festival del locro se incluyó al tradicional plato sin gluten, con una especial preparación, con ingredientes sin TACC, y sin contaminación de gluten.

 Fuente: Prensa Municipal

 

Declaraciones 2020

DECLARACION Nº 09/2020

 EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

DECLARA

 

Art.1°.- DECLARAR de INTERES MUNICIPAL el “3° Encuentro de la Tradición y la Fiesta del Cordero Curuzucuateño”, organizado por la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá y las Agrupaciones Tradicionalistas, que se realizará el domingo 6 de diciembre de 2020 en el predio ferial de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, el que se adjunta programa de actividades.

 

Art.2°.- ENVIAR copia de la presente a los organizadores del evento.

 

Art.3°.- COMUNIQUESE al D.E, publíquese, regístrese y archívese.

 

SALA DE SESIONES DEL H.C.D.,  2 de Diciembre de 2020.-

CURUZU CUATIA, CORRIENTES.


DECLARACION Nº 08/2020

 

 EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

DE CURUZÚ CUATIÁ

 

DECLARA

 

 

 

 

 

Art. 1° DECLARAR de Interés Municipal y Deportivo el Campeonato virtual organizado por RURAL BIKE “210 ANIVERSARIO CURUZU CUATIA”.

 

 

 

Art. 2° ENVIAR copia de la presente declaración a la agrupación Rural Bike.

 

 

 

Art. 3°.- COMUNIQUESE al D.E, publíquese, regístrese y archívese.

 

 

 

 

 

SALA DE SESIONES DEL H.C.D.,  13 de Noviembre de 2020.-

 

CURUZU CUATIA, CORRIENTES.

 

 


 

DECLARACION Nº 07/2020

 

 

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

DE CURUZÚ CUATIÁ

 

DECLARA

 

 

 

Art 1°- DECLARAR de “Interés Municipal” la Jornada de Oración y Alabanza de la Iglesia Cristiana Evangélica Ríos de Vida que se realizará el día 16 de noviembre de 2020 desde las 8 hasta las 20hs.en su establecimiento de Avda. Bicentenario 1440. 

 

Art 2°- ENVIAR copia de la presente al Pastor de la Iglesia Cristiana Evangélica Ríos de Vida, Aquino Ramón Alberto.

 

Art. 3°.- COMUNIQUESE al D.E, publíquese, regístrese y archívese.

 

 

 

SALA DE SESIONES DEL H.C.D.,  13 de Noviembre de 2020.-

 

CURUZU CUATIA, CORRIENTES.

 


DECLARACION Nº 06/2020

                                                                  

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

 

DECLARA

 

Art. 1°.- DECLARAR  de INTERES MUNICIPAL la 98° Expo Feria edición especial de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá.

Art. 2°.- ENVIAR copia de la presente a las autoridades de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá.

Art. 3°.- COMUNIQUESE al D.E, publíquese, regístrese y archívese.

SALA DE SESIONES DEL H.C.D.,  2 de Septiembre de 2020.-

 

CURUZU CUATIA, CORRIENTES.


DECLARACION Nº 05/2020

                                                                         EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

 

DECLARA

 

Art. 1°.- DECLARAR  de interés Municipal el evento virtual Hackathon “FACTOR +” que se realizará los días 3 y 4 de septiembre del 2020 organizado por el Banco de Sangre de la Provincia y la Universidad de la Cuenca del Plata, buscando la innovación abierta de jóvenes de nivel secundario y/o universitarios con idea novedosas para solucionar la problemática de la donación de sangre, plasma y células madres.

 Art. 2°.- ENVIAR copia a la sede de nuestra ciudad de la universidad de la Cuenca del Plata.

Art. 3°.- COMUNIQUESE al D.E, publíquese, regístrese y archívese.

SALA DE SESIONES DEL H.C.D.,  2 de Septiembre de 2020.-

 

CURUZU CUATIA, CORRIENTES.


DECLARACION Nº 04/2020

                                                                  

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

DECLARA



Art. 1°.- DECLARAR  de INTERÉS MUNICIPAL el  proyecto de “Procuración de Leche Humana” presentado por el Hospital Dr. Fernando Irastorza de nuestra cuidad.

Art. 2°.- COMUNIQUESE al D.E, publíquese, regístrese y archívese.

SALA DE SESIONES DEL H.C.D.,  8 de Junio de 2020.-

 

CURUZU CUATIA, CORRIENTES.

 


  

DECLARACION Nº 03/2020

 

                                                                 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

DECLARA



Art. 1°.- DECLARAR  de INTERÉS MUNICIPAL el XIII FESTIVAL PROVINCIAL DEL LOCRO.

Art. 2°.- COMUNIQUESE al D.E, publíquese, regístrese y archívese.

SALA DE SESIONES DEL H.C.D.,  8 de Junio de 2020.-

 

CURUZU CUATIA, CORRIENTES.

 

 


  

DECLARACION Nº 02/2020

 

                                                                 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

DECLARA



Art. 1°.- DECLARAR públicamente el agradecimiento a todas las personas que trabajan y trabajaron en la confección de elementos para la prevención del COVID-19, que figuran en el listado adjunto a la presente.

 

Art. 2°.- ESTABLECER que se enviará a cada una de las personas un CERTIFICADO como recordatorio de la presente Resolución.

 

Art. 3°.- COMUNIQUESE al D.E, publíquese, regístrese y archívese.

 

SALA DE SESIONES DEL H.C.D.,  17 de Junio de 2020.-

 

CURUZU CUATIA, CORRIENTES.-

 

 


  

DECLARACION Nº 01/2020

 

 

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

 

DECLARA

 

Art.1°.- DECLARAR de Interés Municipal las Jornadas de Procuración y Donación de Órganos, Tejidos y Células, a realizarse el día viernes 13 de marzo de 2020, en el Hospital Civil “Dr. Fernando Irastorza” en nuestra ciudad, dictado por médicos destacados del CUCAICOR.

Art.2°.- ENVIAR copia a los organizadores.-

Art.3°.- COMUNIQUESE al D.E, publíquese, regístrese y archívese.

 

SALA DE SESIONES DEL H.C.D., 11 de Marzo de 2020.-

CURUZÚ CUATIÁ, CORRIENTES

204º Aniversario de la Declaración de la Independencia

En un acto sin público, solo con presencia de autoridades locales, el presidente del HCD Marcos Isusi acompañó al Intendente en la Plaza Gral. Belgrano, en horas de la mañana del 9 de julio.

También estuvieron presentes los concejales María Emma Quiroz, Rodolfo Santini, Carlos Rubín y André Ortiz. 

 

Producto de la Pandemia del Covid-19 solamente se pudo hacer la celebración bajo un estricto protocolo de salud y sin la presencia de instituciones escolares y público en general.

Como es habitual se recibió las autoridades en el Salón Dorado del Palacio Municipal, después trasladaron la Bandera Nacional hasta el Mástil Mayor donde se hizo el izamiento del pabellón. Posteriormente se trasladaron hasta el Monumento de la Libertad en el centro de la Plaza Belgrano para dar continuidad a la ceremonia.

Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, ofrenda floral y también una invocación religiosa. Las palabras estuvo a cargo del Dr. Alejandro Oria y finaizó el acto con la canción oficial «A Curuzú Cuatiá».

 

 

Informe de Prensa HCD / Sesión 8 de julio de 2020

A las 10hs. del miércoles 8 de julio, el presidente del cuerpo Sr. Marcos Isusi y la prosecretaria Dra. Priscila Fonseca, con la totalidad de los concejales presentes, se dio inicio a la sesión del día de la fecha.

Luego el presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta Nº 1543, la que fue aprobada.

El 2° punto tratado fue de los despachos, primeramente de la comisión de Gobierno, el Expte. N° 5288/19 referido al proyecto de Ordenanza del  Bloque Proyecto Corrientes, crear un régimen especial Banco de Alimentos. El concejal Farinon comentó que este proyecto intenta paliar de una manera complementaria a otras políticas públicas el hambre en nuestra ciudad. Y el fin de este proyecto en primera instancia presume los principios de buena fe de los empresarios y donantes, en cuanto a la responsabilidad social que debemos tener. 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

 

Art. 1°.- CREASE  el régimen municipal especial para la donación de alimentos en buen estado con el fin de satisfacer las necesidades de la población económica más vulnerable, en los términos similares a la Ley Nacional nro. 25.989, especialmente el artículo 9, y cuyo texto se tiene por incorporado a la presente.

Art. 2°.- ADHERIR  al Programa Nacional de Reducción de PLAN NACIONAL DE REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS instituido  por Ley Nacional Nro. 27.454 y sus reglamentaciones.

Art. 3º.- PODRÁN ser objeto de donación todos aquellos productos alimenticios que cumplan con las exigencias Bromatológicas y de inocuidad según el tipo de producto que corresponda, contenidas en el Código Alimentario Argentino y las disposiciones pertinentes.

Art. 4º.- TODAS las personas humanas o jurídicas podrán donar productos alimenticios en buen estado a instituciones reconocidas que estén realizando actividades sociales de carácter alimentario, en forma directa o a través de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, que serán distribuidas equitativamente para contribuir a paliar la deficiencia alimentaria de sectores vulnerables de la Comunidad, dando prioridad a niños, niñas y adultos mayores.

 Art. 5º.- LOS destinatarios que reciban los productos no podrán comercializarlos bajo ningún motivo ni asignarles un destino diferente al establecido en la presente.

 Art. 6º.-  El D.E.M.  llevará un registro de las entidades de bien Público que soliciten donaciones alimentarias a los efectos de la presente Ordenanza.

 Art. 7º.- SERÁ autoridad de aplicación de la presente el área competente del Departamento Ejecutivo Municipal.

 Art. 8º.- LAS personas y empresas donantes serán reconocidas públicamente como “Personas o Empresas Solidarias”, públicamente el listado en los medios de difusión municipales y contratados por la misma, además de otorgárseles un certificado o constancia de reconocimiento.

 Art. 9º.-  De forma.

 

Luego se trató el Expte. N° 5294/20 de Impulsar la pronta constitución del Consejo Educativo Municipal, el concejal Santini solicitó el pasó a archivo teniendo en cuenta de que el ciclo lectivo no se lleva a cabo, pero si se pondrá en práctica el año que viene. Se pone a consideración y es aprobado el pase a archivo.

Seguido se trató el Expte. N°5302/20 Adherir a las disposiciones de la Ley Nacional N° 27.499 “Ley Micaela”. El concejal Santini  comentó la importancia de la adhesión a esta ley  que trata de acciones preventivas y difusión contra la violencia de género. Se puso a consideración y fue aprobado unánimemente.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ART.1°: ADHERIR a las disposiciones de la Ley Nacional N°27.499, denominada “LEY MICAELA”, la cual establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todo sus niveles y jerarquías en el ámbito municipal, con el objetivo de que los servidores y funcionarios del Estado Municipal  desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que contribuyan a prevenir  y erradicar la violencia de género.

Art. 2°: AUTORIDAD DE APLICACIÓN  Y ACCIONES DE CONCIENTIZACION EN VIOLENCIA DE  GÉNERO: La autoridad de aplicación de la presente será la repartición que designe el D.E.M  y hasta tanto lo establezca será responsabilidad de la Dirección de Minoridad, Adolescencia y Familia, para que se implementes las siguientes acciones preventivas de concientización contra la violencia de género, como mínimo:

a)        Establecer, conjuntamente con los órganos de implementación, las directrices y los lineamientos mínimos de los contenidos curriculares de la capacitación en la temática de género y violencia contra las mujeres, de los ciento veinte días posteriores a la promulgación de la presente.

b)        Instrumentar los mecanismos eficaces para garantizar la participación de la sociedad civil, de sus organizaciones y de las representaciones gremiales en la elaboración de las directrices y los lineamientos mínimos.

c)         Certificar la calidad de las capacitaciones y las actualizaciones que elaboren los órganos de implementación.

d)        Realizar recomendaciones para una mejor implementación de las capacitaciones en cada ámbito.

e)        Elaborar un informe anual de cumplimiento de las capacitaciones en  cada ámbito.

Art. 3°: LAS personas que se negaren o no cumplimenten la capacitación en tiempo y forma sin justa causa, serán  intimadas en forma fehaciente por autoridad de aplicación a través y de conformidad con el organismo de que se trate. El incumplimiento de dicha intimación será considerado falta grave dando lugar a la sanción disciplinaria pertinente.

Art. 4°.- De Forma.

 

El Expte.  N°5310/20 de Instruir reconocimiento anual “Estudiante sobresaliente”. El concejal Santini solicitó el pase a archivo teniendo en cuenta que hay una ordenanza sobre el tema y además de la posibilidad de la constitución del Consejo Educativo Municipal se lo pueda incorporar cuando éste funcione. Se puso a consideración y fue aprobado por 10 votos a favor y 1 en contra.

A continuación se trató el Expte. N°5338/20  Proyecto de Declaración de Interés Municipal el XIII Festival del Locro Provincial. El concejal Santini pidió un cuarto intermedio al encontrarse la Directora de Cultura presente quién explicó a los concejales de cómo se va a llevar a cabo esta edición del Festival provincial del Locro de nuestra ciudad.

La funcionaria explicó que este año será una edición distinta, cada locrero lo hará desde su casa donde los que compren deberán respetar las medidas de salubridad, donde el municipio le brindará alcohol en gel y pedirá el uso del barbijo. Se montará una logística que buscará los locros de todos los participantes, y se llevará hasta la Casa del Bicentenario donde estarán los jurados. Hay 38 inscriptos, donde previo a la realización de la edición recibirán una capacitación. El jurado estará compuesto por un integrante de la sociedad Rural, otro designado por el Concejo Deliberante y otro por la Municipalidad”.

El presidente puso a votación y fue aprobado unánimemente la declaración de interés municipal la XIII edición.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

DECLARA

Art. 1°.- DECLARAR  de INTERÉS MUNICIPAL el XIII FESTIVAL PROVINCIAL DEL LOCRO.

Art. 2°.- De Forma.

 

Seguidamente se trató el Expte N°5339/20 referido a la nota de la Directora de Cultura solicitado jurado para el Festival Provincial del Locro. El presidente expone que fue elegido por parte del Concejo Deliberante como jurado el concejal Andrés Ortiz, el que fue aceptado.

Siguiendo con el tratamiento del punto 2 de despachos, se trataron los expedientes de la Comisión de PRESUPUESTO, primero el Expte. N° 5177/19 Proyecto de Ordenanza del DEM “Autorizar al DEM a disponer el 10 % del monto recaudado para la adquisición de elementos de seguridad”. La concejal Muller solicitó el pase a archivo el que fue aprobado de manera unánime.

Luego el Expte. N° 5294/20 Disponer el cese de las intimaciones, ejecuciones fiscales y requerimientos para la percepción de tasas e impuestos. La concejal Muller solicita que pase a archivo el despacho, el concejal Farinon mociona que el mismo vuelva a comisión para que se analizado nuevamente. El presidente pone a consideración y se aprueba que vuelva a comisión por 7 votos positivos a 4 negativos.

Seguidamente el Expte. N° 5340/20 referido al Proyecto de Ordenanza “Autorizar al D.E.M a realizar la venta directa de vehículos en desuso”. Urgente Tratamiento. La concejal Muller explica que el vehículo para mantenerlo necesita de un mantenimiento elevado teniendo en cuenta que el vehículo es importado, por ello solicitó el acompañamiento, el que al ser puesto en consideración se aprueba de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1° AUTORIZAR al Departamento Ejecutivo Municipal a vender en forma directa al mejor postor, previo llamado a concurso de precios, y dar de baja de los servicios operativos el vehículo que a continuación se detalla: Camioneta KIA, modelo K 2500, dominio OAD 455.

Art. 2° ORDENAR al Departamento Contable a tomar razón de la presente Ordenanza, disponiendo las medidas necesarias para su cumplimiento.

Art. 3° De Forma.

Se prosiguió con los despachos de la comisiones de peticiones, primero el Expte. N° 5343/20 Declarar de Interés Municipal el Proyecto de Producción de Leche Humana. El concejal Santini comenzó diciendo que es un acto de amor  la donación de leche humana, y es muy importante este proyecto en relación a la problemática en los niños prematuros. Al estar presentes la Directora del Hospital Civil Dra. Mónica González y la Licenciada María Rosa Gomez, se solicitó un cuarto intermedio en el que se le escucharon a las dos y luego de volver del mismo se puso a votación la Declaración la que fue aprobada unánimemente.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

DECLARA

Art. 1°.- DECLARAR  de INTERÉS MUNICIPAL el  proyecto de “Procuración de leche Humana” presentado por el Hospital Dr. Fernando Irastorza de nuestra ciudad.

Art. 2°.- De Forma.

El 3er. punto tratado fue el de proyectos ingresados, primero de  Ordenanza, del Bloque Peronismo de Todos, de Crear el “Programa Ayuda Municipal de Emergencia covid-19 (P.A.M.E.C)”, pasó a comisión de Presupuesto.

Declarar de interés prioritario municipal la construcción de una rotonda en la intersección de la Ruta Nacional N° 119 y Av. Eva Perón, pasó a comisión de Obras.

Del Bloque Acción Por Corrientes, de Anexar a la Ordenanza N° 984 Artículo 10, pasó a comisión de Gobierno. El concejal Ortiz solicitó un cuarto intermedio en razón que se encontraban personas integrantes de la asociación que nuclea a los peluqueros, quienes explicaron el pedido del proyecto presentado por el concejal Ortiz.

De Resolución,  del Bloque Acción Por Corrientes de solicitar al DEM señalice las calles del Barrio Centenario Argentino, pasó a comisión de Obras.

Solicitar al DEM modifique el horario comercial de atención al público, a los comercios no esenciales de nuestra ciudad, pasó a comisión de Gobierno.

Seguidamente se trató el 4° comunicaciones oficiales, del DEM el Boletín Municipal N° 3314, quedó en secretaría.

Del Juez Municipal de Faltas, el Informe de caja de Junio 2020, quedó en secretaría.

El 5° punto sobre notas privadas, de la Comisión del Ateneo Juvenil HCD: Comunicando constitución de la Comisión del Ateneo Juvenil HCD, pasó a archivo.

De la Comisión Barrio Victoria: Proponer la designación con el nombre de “Vero Luque” a  la plaza próxima a inaugurarse  en el Barrio Victoria, pasó a comisión de Gobierno. Estuvo presente la integrante de la comisión la Sra. Analía González y comentó sobre la intención del nombre a la plaza.

De la Sra. Benítez Norma Isabel: Solicitando condonación de deuda, pasó a comisión de presupuesto.

6°.- RESOLUCION DE PRESIDENCIA

N°55/2020 Solicitar al Sr. Intendente Municipal la adscripción a ese DEM de dos agentes del HCD.

N°56/2020: Establecer  feria administrativa del HCD, desde el 13 de julio hasta el 24 de julio del corriente.

N°57/2020: Reconocer la constitución del Ateneo Juvenil HCD, se revocó la resolución.

Para finalizar el presidente, Marcos Isusi convocó a los señores concejales para el miércoles 29 de julio del 2020 a las 10hs. en el recinto de sesiones.

Informe de Prensa HCD / Sesión 1 de julio de 2020

A las 10hs. del miércoles 1 de julio, el presidente del cuerpo Sr. Marcos Isusi y la prosecretaria Dra. Priscila Fonseca, con la totalidad de los concejales presentes, se dio inicio a la sesión del día de la fecha.

El presidente hizo uso de la palabra utilizando el art. 132 para recordar  que el pasado 26 de junio La Unión Cívica Radical (UCR) cumplió 129 años de su fundación por Leandro N. Alem. Es un día muy especial para los militantes de este partido y no quería dejar pasar esta fecha, dijo el presidente Isusi.

También solicitó la palabra para hacer uso del art. 132 los concejales Marchi y Rubín  para recordar del paso a la inmortalidad del General Perón al cumplirse el 1 de julio. La concejal Marchi solicitó un minuto de silencio el que fue realizado.

Luego el presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta Nº 1542, la que fue aprobada.

El 2° punto tratado fue de los despachos, primeramente de la comisión de Gobierno, el Expte. N°5184/19 referido al Proyecto de Ordenanza del Bloque Proyecto Corrientes de colocar en cada vivienda de un Ex Combatiente una placa de reconocimiento. El concejal Santini comentó que se trata de una placa de madera y es un justo reconocimiento que se va a llevar a cabo de manera paulatina. Luego es puesto a consideración y fue aprobado unánimemente.

El Honorable Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá

Sanciona con Fuerza de

Ordenanza

Art.1°.- COLOQUESE en cada vivienda en la que vivió o vive un Ex Combatiente del conflicto Bélico de las Islas Malvinas, una placa de reconocimiento por haber participado en la guerra por la recuperación de las Islas Malvinas de 1982, que tengan domicilio en la ciudad de Curuzú Cuatiá.-

Art.2°.- La placa de reconocimiento se colocará en aquellas viviendas en las que viven o vivieron soldados Ex Combatientes, Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas y Seguridad, que hayan participado en las acciones Bélicas desarrolladas entre el 2 de Abril y el 14 de Junio de 1982 en el denominado «Teatro de Operaciones Malvinas», o aquellos que hubieran entrado efectivamente en combate en el área del teatro de operaciones del Atlántico Sur y en Crucero ARA Gral. Belgrano y civiles que cumplieron función en los lugares donde se desarrollaron las mismas.

Art.3°.- Serán considerados en lo que hace mención los art. 1o y 2o de la presente Ordenanza, siempre que no se encuentren procesados o hayan sido condenados en el ejercicio de sus funciones, o sancionados por actos de incumplimiento de sus deberes durante la Guerra de Malvinas.

Art.4.- La placa que hace referencia el art .1°, deberá contener la siguiente leyenda: Hogar de «HEROE DE NUESTRA CIUDAD» 02 de Abril de 1982 ¡VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS! Junto al nombre y apellido del distinguido.-

Art. 5o.- Solicitar al DEM realice las adecuaciones presupuestarias para el cumplimiento de la presente Ordenanza.-

Art.6°.- De Forma.-

 

Seguido se trató el Expte. N°5200/19 sobre la nota de la Comisión Barrio Victoria solicitando la donación de un terreno. El concejal Santini explica que en la misma solicitan un espacio para una plaza y un salón, y teniendo en cuenta que ya hay un espacio establecido para plaza en el lugar y que una vez terminadas las obras que se están realizando en el establecimiento educacional, se verá la instalación de lo solicitado. Por ello solicita el pase a archivo.

Luego se trató el Expte. N° 5228/19 sobre el Proyecto de los vecinos del Barrio Victoria solicitando gestiones ante INVICO. El concejal Santini solicitó que por presidencia se envíe una nota por presidencia al Interventor de INVICO para comentar lo solicitado por los vecinos relacionados a las cuotas de las viviendas, a su vez solicita el pase a archivo el que es aprobado.

Seguidamente se trató el Expte. N° 5265/19 referido a la Resolución  del DEM N° 876 sobre la firma de un convenio a efectos de construir una servidumbre de paso. El concejal Santini comentó que el Ejecutivo construyó un canal para desagüe del barrio Yaguá Rincón y el mismo pasa por la propiedad de la familia Davis, por ello se puso a consideración la homologación del convenio, el que fue aprobado unánimemente.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art.1º.- HOMOLOGAR  la Resolución Nº 876/19 del DEM de fecha 16 de octubre de 2019, que forma parte como Anexo de la presente.

Art.2º.- De Forma.-

A continuación se trató el Expte. N° 5284/19 sobre la nota del Rotary Club manifestando sus interés en la rehabilitación del Aeropuerto  de Curuzú Cuatiá. El concejal Santini comenta que la nota enviada por la institución  manifiesta el interés de la rehabilitación del aeropuerto y la necesidad de contar con un medio de comunicación agil para el desarrollo de las actividades de las empresas y de las instituciones de la localidad. También para la articulación de las actividades del Centro oncológico Anna Rocca de Bonatti teniendo en cuenta la atención de pacientes de la región y del país, por ello contando con estas rutas aéreas sería necesario. Por ello el concejal solicita que por presidencia se envíe nota al Gobierno de la provincia de Corrientes para tramitar la rehabilitación del Aeropuerto de Curuzú Cuatiá.     

El Expte. N° 5303/20 sobre el proyecto de Declaración de Interés Social y Urbanístico el espacio verde entre calle Aguapey y Av. Presidente Perón. El concejal Santini solicitó el pase a archivo, el concejal Duarte mocionó el pase a comisión para volver a ser tratado, fue sometido a votación y fue aprobado por 9 votos positivos a 3 negativos su pase a archivo.  

A continuación se trató el Expte. N° 5312/20 referido al proyecto de Ordenanza del DEM de designar con el nombre “Progreso” al sector sur de la ciudad. El concejal Santini comentó que se analizó en comisión y solicitó el pase de tratamiento urgente a ordinario, según lo establece el artículo 159 del reglamento interno en razón de que se necesita más tiempo para su tratamiento. Se puso a consideración y se aprobó para que siga en comisión para su estudio.

Seguidamente el Expte. N° 5315/20 de solicitar al DEM entrega de ropa de trabajo a agentes municipales, el concejal Santini comentó que el proyecto fue presentado por el concejal Rubin al que se le entregó un informe del DEM en donde detalla al personal que se le está entregando y falta entregar. Se puso a consideración y se aprobó el pase a archivo.

Luego el Expte. N° 5291/20 referido a Donar inmueble al Centro Veterano de Guerra de Malvinas 2 de Abril. El concejal Santini comentó que se reunieron con vecinos del inmueble a donar y después de varias reuniones se llegó a la conclusión que no es un  lugar óptimo para la construcción de la sede. Por ello solicitó que pase a archivo, pero de igual manera ya se inició la búsqueda de otro lugar para donarle a la institución que sea apto para la construcción de su sede. El pase a archivo fue aprobado.

Siguiendo con el tratamiento del punto 2 de despachos se trató el de Comisión de Obras Públicas, el Expte. N°5249/19 referido al Proyecto de Resolución del Bloque UCR de invitar al Secretario de Obras Públicas a una reunión con la Comisión de Obras ampliada con Labor Parlamentaria. El concejal Ortiz expresó que la nota era dirigida al Sr. Gomez De la Fuente, quien ya no está a a cargo de la Secretaría por ello pidió el pase al archivo el que fue aprobado.

Se prosiguió con los despachos de la comisiones de peticiones, primero el Expte. N°5227/19 referido a la nota de la Sra. Fontana Silvia solicitando beca para su hijo y el Expte. N°5260/19 nota de la Sra. Natalia Soledad Falcón solicitando beca, el concejal Santini solicita el pase a archivo y que a travez de presidencia se le comunique que se deberán dirigir al DEM lo solicitado, se póne a consideración y es aprobado.

Luego se trató el Expte. N° 5334/20 sobre el proyecto de Ordenanza de Crear el Centro de Celiacos y Diabéticos. El concejal Santini comenta que la necesidad de brindar un lugar especializado a las personas que padecen la enfermedad Celiaca y Diabetes y considerando que es una prioridad para este HCD la salud de todos los ciudadanos es necesario crear un centro que dependa de la Dirección de Salud municipal. El presidente pone a consideración y es aprobado unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1° CREAR el Centro de Celíacos y diabéticos en la Dirección de Salud Municipal.

Art. 2° INTEGRAR con los siguientes profesionales: Psicólogo, Nutricionista, Enfermero y Profesor de Educación Física.

Art. 3° De Forma.-

 

El 3er. punto tratado fue el de proyectos ingresados, primero de  Ordenanza, del DEM, de autorizar al DEM a realizar venta directa de vehículo en desuso. Urgente Tratamiento, pasó a comisión de Presupuesto.

Del Bloque Peronismo de Todos, Adherir a la Ley Provincial N° 6531 que estable el “Día de la lucha contra la violencia de género en los medios de comunicación”, pasó a comisión de Gobierno.

De Resolución, primeramente de los Bloques UCR, PRO, Unión Popular y Acción por Corrientes, de solicitar al DEM el cumplimiento de la Ordenanza N°3168, pasó a comisión de Medio Ambiente.

Del Bloque Peronismo de Todos, solicitar a Auditoria Municipal informe sobre los Carnavales, se solicitará a la Auditora.

De Declaración, de los Bloques UCR, PRO, Unión Popular y Acción por Corrientes, de Declarar de Interés Municipal  el proyecto de “Procuración de Leche Humana”, pasó a comisión de Salud.

De Declarar de Interés Municipal  el XIII Festival del Locro Provincial, pasó a comisión de Gobierno.

Seguidamente se trató el 4° comunicaciones oficiales, del DEM

Boletín Municipal N° 3313, quedó en secretaría.

De la Directora de Cultura y Turismo, solicitando se designe Jurado para el Festival del Locro, pasó a comisión de Gobierno.

El 5° punto sobre notas privadas, De Martin Daniel Cantero: Solicitando condonación de deuda, pasó a comisión de Presupuesto.

El 6°punto Resoluciones del DEM

N°210: Ordenar a la secretaría de Economía y Finanzas la transferencia de fondos a la cuenta indicada por el Consejo Económico y Social.

N°211: Otorgar ayuda económica a Bernardino Vera.

N°212: Incorporar al presupuesto municipal partida PAMI.

N°213: Modificar el importe consignado en concurso de precios N° 08/2020.

N°214: Promulgar y publicar la ordenanza N°3238.

N°215: Otorgar ayuda económica a Claudelina Martínez.

N°216: Otorgar ayuda económica a Jorge Luis Taibo.

N°217: Otorgar ayuda económica a Erica Soledad Esquivel.

N°218: Otorgar ayuda económica a Hugo Sánchez

N°219: Promulgar y publicar la ordenanza N° 3240

N°220: Observar parcialmente la Ordenanza N°3229/20, pasó a comisión de Presupuesto.

N°221: Promulgar y publicar la ordenanza N°3241.

N°222: Otorgar ayuda económica a María Antonella Torres

El 7° punto de Resolución de Presidencia N°53/2020 de Declarar el cese a la Dra. María Cristina Marín.

Para finalizar el presidente, Marcos Isusi convocó a los señores concejales para el miércoles 8 de julio del 2020 a las 10hs. en el recinto de sesiones.