Informe de Prensa HCD / Sesión 24 de junio de 2020

A las 10,15hs. del miércoles 24 de junio, el presidente del cuerpo Sr. Marcos Isusi y la pro secretaria Dra. Priscila Fonseca, con la totalidad de los concejales presentes, se dio inicio a la sesión del día de la fecha.

El presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta Nº 1541, la que fue aprobada.

El 2° punto tratado fue de los despachos, primeramente de la comisión de Gobierno, primero el Expte. N° 5197/19 referido al proyecto de Ordenanza del DEM de regular la actividad de peluquería masculina y femenina, el concejal Santini explicó que lo solicitado no es competencia del Concejo por ello pidió el pase a archivo, lo que se aprobó.

Luego el Expte. N° 5214/19 Resolución del DEM N°728, de exigir el cumplimiento del Art. 13  inc. “E” de la Ordenanza N° 610 a todo el personal municipal, el concejal Santini explicó que ya se cumplió, y solicitó el pase a archivo.

Seguidamente se trató el Expte. N° 5270/19 sobre la nota privada del Padre Gabriel Ledesma del Colegio Salesiano solicitando medidas de seguridad en el tránsito, el concejal Santini comentó que ya fue realizado lo solicitado por el ejecutivo, por ello pasó a archivo.

El Expte. N° 5289/19 nota de los comerciantes sobre Av. Bicentenario  Planteando situación referente al Carnaval, se solicitó el pase a archivo lo que fue aprobado.

Siguiendo con el tratamiento del punto 2 de despachos se trató el de Comisión de Presupuesto, el Expte. N° 5178/19 referido a la nota de Blanca Martínez, solicitando condonación de deuda municipal, la concejal Muller comentó que la solicitud carece de datos y no contiene ningún numero de contacto por ello pidió el pase a archivo.

Luego los despachos de la Comisión de Control, primero el Expte. N° 5329/20 Nota de la Cr. Chiappe, solicitando prórroga en su licencia y el Expte. N° 5330/20 Nota de la Cra. Ocampo Nilda Victoria, solicitando prórroga. La concejal Ruiz explicó que la prórroga se debe a que se contó con poco personal debido a la pandemia no se pudo completar con los períodos por ello el pedido de prórroga. El presidente somete a votación, primero la Nota del Cr. Chiappe, se aprueba por 9 votos a favor y 2 negativos.

RESOLUCIÓN Nº 16/2020

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

ART.1°- PRORROGAR el plazo de licencia al Cr. Chiappe, hasta el 31 de julio del corriente año.-

ART.2°- De forma.

Luego pone a consideración la nota de la Cra. Ocampo Nilda Victoria, somete a votación y es aprobada unánimemente.     

RESOLUCIÓN Nº 17/2020

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

ART.1°- PRORROGAR el plazo para la presentación del informe de Auditoría a la Cra. Ocampo Nilda M. Victoria, hasta el 31 de Julio del corriente año.-

ART.2°- De Forma.

 

El 3er. punto tratado fue el de proyectos ingresados, primero de  Ordenanza, de los Bloques UCR, PRO y Unión Popular de Crear el Centro de Celiacos y Diabéticos, pasó a comisión de PETICIONES ACCION SOCIAL Y SALUD.

Del Bloque PJ de convocar a una nueva moratoria para el pago de tributos municipales, pasó a comisiones de Gobierno y Presupuesto.

 

Del Bloque Peronismo de Todos, de Adhesión a la Ley Nacional N°26348 y al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición final de vehículos, pasó a comisión de MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGIA.

Proyecto de Resolución del bloque Peronismo de Todos sobre Requerir al DEM Informe referente al depósito y quema de basura, pasó a comisión de MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGIA.

Seguidamente se trató el 4° comunicaciones oficiales, del Presidente del HCD, rendición de fondos del mes de mayo de 2020, quedó en secretaría.

Del DEM, Boletín Municipal N°3311, quedó en secretaría.

El 5° punto sobre notas privadas, de Myriam Elisabet Avalos solicitando condonación de deudas, pasó a comisión de presupuesto.

El 6°punto Resoluciones del DEM

N°198: Otorgar ayuda económica a Ramón Mario Vallejos

N°199: Otorgar ayuda económica a Marta Liliana Arguello.

N°200: Otorgar ayuda económica a Verónica Soledad Bejarano.

N°201: Otorgar ayuda económica a Ramona Graciela Verón.

N°202: Otorgar ayuda económica a Edith Marianela Flores.

N°203: Otorgar ayuda económica a Mónica Beatriz Ruiz Díaz.

N°204: Incorporar a la partida Equipos en Desuso importe proveniente del concurso de precios N° 06/2020.

N°205: Adjudicar a las empresas Danuzzo Mónica y Robaina Ramón concurso de precios N°08/2020.

N°206: Revocar la designación a la Directora de Saneamiento Ambiental y Designarla Asesora de Educación Ambiental y Seguridad Vial.

N°207: Promulgar y Publicar la Ordenanza N° 3237.

N°208: Otorgar ayuda económica a Dahiana Elizabeth Ayala.

N°209: Otorgar ayuda económica a  Fabiana Noemí Silvero.

Para finalizar el presidente, Marcos Isusi convocó a los señores concejales para el miércoles 1 de julio del 2020 a las 10hs. en el recinto de sesiones.

Informe de Prensa HCD / Sesión 17 de junio de 2020

A las 10.30hs. del miércoles 17 de junio, el presidente del cuerpo Sr. Marcos Isusi y la secretaria Dra. María Cristina Marín, con la totalidad de los concejales presentes, se dio inicio a la sesión del día de la fecha.

El presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta Nº 1540, la que fue aprobada.

El 2° punto tratado fue de los despachos, primeramente de la comisión de Gobierno, el Expte. N°5320/2020 referido a modificar el art. 1° de la Ordenanza N° 3023. El concejal Santini expresó que visto la necesidad de mantener el orden vehicular en la ciudad a raíz de las medidas tomadas para el cuidado de los ciudadanos en la emergencia sanitaria y la circulación vehicular concentrada, debido a la ubicación del Hospital Dr. Fernando Irastorza, El Centro Oncológico Anna Rocca de Bonatti y la Estación de Servicio ACA en pleno centro de la ciudad, y considerando que el cerramiento momentáneo de las calles céntricas continuará hasta tanto no se termine la pandemia. Es necesario realizar modificaciones para garantizar la circulación y la seguridad del personal de salud y ambulancias que transitan por esta zona a diario. Que ante el actual panorama resulta urgente darle a las ambulancias, vehículos de rescate y vehículos particulares del personal de salud, un acceso exclusivo para que puedan llegar con los pacientes de manera rápida y segura. Que la pandemia que impacta a la humanidad, requiere que se tomen políticas de Estado que nos conduzcan hacia un mayor control y orden para poder asistir a las personas afectadas.

Por ello solicitó que calle Gendarmería Nacional se prohíba el estacionamiento. El presidente puso a consideración y fue aprobado unánimemente.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1°.- Modificar el art. Io de la Ordenanza N° 2603 Y sus modificatorias Ordenanza N° 3023 el que quedara redactado de la siguiente forma:

«Calle Gendarmería Nacional desde Ejercito Argentino hasta Berón de Astrada sentido de circulación de sur a norte (única mano), prohibiéndose el estacionamiento de cualquier vehículo en toda su extensión.»

Art. 2°.- De forma.

Luego se trató el Expte. N°5321/2020 Autorizar al DEM a disponer del espacio verde en el Parque Mitre. El concejal Santini comenta que de manera de contribuir a la solución del estacionamiento en las inmediaciones del Centro oncológico Anna Rocca de Bonatti, habiendo un aumento de circulación vehicular con pacientes que concurren diariamente al centro para su atención. Y teniendo en cuenta que esto es provisorio debido a que se está analizando el estacionamiento por calle Tarragó Ros, por ello se solicita el acompañamiento el que fue aprobado unánimemente.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

RESUELVE

Art. 1° Autorizar al DEM a disponer con fines de estacionamiento el sector de espacio Verde Parque Mitre entre calles Tarragó Ros, Ejército Argentino y Gendarmería Nacional, con las medidas 30mts. por 25 mts. por 23mts, superficie 751 metros cuadrados, cuyo relevamiento planimetrico, se anexa al presente proyecto.

Art. 2° Establecer que la presente Resolución es de carácter transitorio y tendrá vigencia hasta tanto se realicen las obras programadas para el estacionamiento Público previsto sobre calle Tarragó Ros.

Art. 3° Colocar las rampas para sillas de ruedas sobre la calle Ejército Argentino, señalización de la senda peatonal y colocación de cartelería correspondiente, que garanticen el normal ascenso y descenso de pacientes imposibilitados, como así también el estacionamiento de los vehículos particulares y de ambulancia.

Art. 4° De forma.

 

Luego se trató el Expte. N° 5322/2020 de Declarar públicamente el agradecimiento a las personas que trabajaron en la confección de elementos para la prevención del COVID-19. El concejal Santini dijo que hay que ser agradecidos de la gente que presta su tiempo para esta iniciativa que salió de la Directora de Cultura Municipal. Muchas personas se sumaron a ella, por ello solicitó el acompañamiento de los concejales para su aprobación lo que se aprobó unánimemente.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

DECLARA

Art. 1°.- DECLARAR públicamente el agradecimiento a todas las personas que figuran en el listado adjunto a la presente.

Art. 2°.- ESTABLECER que se enviará a cada una de las personas un CERTIFICADO como recordatorio de la presente Resolución.

Art. 3°.- COMUNIQUESE al D.E, publíquese, regístrese y archívese.

 

El Expte. N° 5323/2020 referido a la nota del Sr. Sánchez Víctor solicitando flexibilización en el servicio de hotelería. El concejal Santini explicó que lo solicitado ya está cumplido por ello solicitó el pase a archivo, lo que se aprobó unánimemente.

Seguidamente se trataron los expedientes de la comisión de presupuesto, primeramente el Expte. N°5284/2020 sobre la nota de Norma Benítez solicitando condonación de deudas y el Expte. N°5296/2020 de  María Analia Benítez solicitando sea denegada la condonación de deudas. Los dos expedientes se tratan del mismo domicilio, por ello solicitó la concejal Muller que pase a archivo lo que fue aprobado de forma unánime.

Luego se trató el Expte. N°5287/2020 sobre de eximir del pago de impuestos automotor y otros rodados a modelos que superan los 15 años. La concejal Muller comenta que hay un parque automotor con antigüedad importante y el gasto que implica el pago del impuesto produce una evidente distorsión e injusticia. Por ello solicitó el acompañamiento de los concejales lo que fueron aprobados unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1° Están exentos del pago del impuesto a los Automotores y otros rodados, los modelos cuyos años de fabricación superen los quince (15) años.

Art. 2° El beneficio establecido por la presente, tendrá vigencia a partir del segundo semestre del corriente año.

Art. 3° De Forma.

 

El Expte. N° 5295/2020 del DEM presenta contrato de comodato entre el Municipio y BIOPAZ S.R.L.  El presidente pone a consideración el despacho de la comisión de presupuesto de la homologación del comodato el que fue aprobado unánimemente.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1° Homologar el contrato de Comodato entre el municipio y BIOPAZ S.R.L. como anexo a la Ordenanza N° 3233/2020.-

Art. 2° De Forma.

 

El Expte. N°5297/2020 referido a la nota de Luis Hernández solicitando ayuda económica. La concejal Muller comenta que la documentación carece de datos imposibilitando el seguimiento del trámite, por ello se solicita el pase a archivo, lo que se aprueba unánimemente.

 

El 3er. punto tratado fue el de proyectos ingresados, primero de  Ordenanza, del Bloque ELI, referido al uso de tapabocas inclusivos.  La concejal Emma Quiróz comentó el proyecto presentado que las recomendaciones y medidas sanitarias que se han adoptado desde que el mundo ha entrado en la pandemia del COVID-19, más precisamente desde la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se han implementado medidas de prevención que nos han brindado una mayor protección ante este inesperado flagelo. Una de las tantas fue la obligatoriedad del uso de barbijos y/ o tapabocas para disminuir el contagio en la población.

Que el barbijo o tapaboca es de suma importancia en estos momentos para proteger a la población de futuros contagios.

Sin embargo no se ha tenido en cuenta que las personas sordas suelen leer los labios y así poder mejorar su comunicación.

Además es inquietante la situación de quienes padecen Trastornos del Espectro Autista (TEA), y Afasia (Trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de comunicación) que deben tener el contacto visual y la expresión facial para poder facilitar el vínculo.

El barbijo o tapaboca convencional distorsiona y disminuye la voz del que habla, dificultando aun así de los que gozan de buena audición.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 466 millones de personas en todo el mundo padecen pérdida de audición discapacitante, de las cuales 34 millones son niños y según el dato del INDEC/10 el 8,2 % de la población argentina tiene algún tipo de discapacidad auditiva.

Y más precisamente en nuestra ciudad nos encontramos con personas con esta discapacidad. La concejal Quiroz solicitó el tratamiento sobre tablas el que se aprobó y luego el presidente puso a consideración el que fue aprobado de manera unánime.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art 1° Disponer del uso de Tapabocas transparentes de tipo inclusivos en instituciones de atención al público en la ciudad de Curuzú Cuatiá, mientras dure la Emergencia Sanitaria.

Art 2° Contar con (1) un tapaboca inclusivo o máscara transparente como mínimo en oficinas de atención al público, de dependencia del Estado Municipal, Provincial y/o Nacional.

Art 3° Invitar a los comercios de la ciudad de Curuzú Cuatiá a contar con tapabocas inclusivos para la atención al público.

Art 4° De Forma.

 

Luego se trató los proyectos de Resolución, de los Bloques Proyecto Corrientes y Peronismo de Todos, de dirigirse al DEM referente a aplicación de la Ordenanza 610 art. 47 y 48, pasó a comisión de Gobierno.

 

Del Bloque Acción por Corrientes, referido a la señalización de la Calle Basilio Acuña. El concejal Ortiz comentó que nos encontramos en el mes del natalicio del Coronel Basilio Acuña en Curuzú Cuatiá  y sería importante señalizar la calle que lleva su nombre. El concejal Ortiz solicita el tratamiento sobre tablas, que se aprueba, luego el presidente pone a consideración y es aprobado como Resolución.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

RESUELVE

Art. 1° Proceder a la señalización de la calle Basilio Acuña, desde Berón de Astrada, hasta su finalización.

Art. 2° Encomiéndese al poder Ejecutivo la señalización correspondiente.

Art. 3° De forma.

 

Seguidamente se trató el 4°COMUNICACIONES OFICIALES, de AUDITORIA MUNICIPAL

Del Contador Chiappe solicitando prórroga en su licencia y de la Contadora Ocampo, solicitando prórroga, pasó a Comisión de Control.

 

El 5° punto sobre notas privadas, de María Isabel Olivera solicitando condonación de deudas municipales, pasó a comisión de presupuesto.

La concejal Quiróz solicitó un cuarto intermedio en el que se le dio la palabra a la Directora de “ICIEC” Dora Marambio y la profesora Alejandra Barbosa, quienes se expresaron sobre la inclusión de las personas en esta emergencia sanitaria y la utilización de los barbijos inclusivos.

El concejal Rubin solicita la palabra para recordar los 200 años del fallecimiento del General Manuel Belgrano, fundador de nuestra ciudad y creador de la Bandera Argentina, que se cumplirá el sábado 20 de junio próximo. A estas palabras se adhirió el presidente y también saludo a los padres en su día que se celebrará el domingo 21 de junio.

Para finalizar el presidente, Marcos Isusi convocó a los señores concejales para el miércoles 24 de junio del 2020 a las 10hs. en el recinto de sesiones.

Informe de Prensa HCD / Sesión 10 de junio de 2020

A las 10hs. del miércoles 10 de junio, el presidente del cuerpo Sr. Marcos Isusi y la secretaria Dra. María Cristina Marín, con la totalidad de los concejales presentes, se dio inicio a la sesión del día de la fecha.

El presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta Nº 1539, la que fue aprobada.

El 2° punto tratado fue de los despachos, primeramente de la comisión de Gobierno, primeramente el Expte. N°5155/19 referido a la nota del Defensor del Pueblo solicitando se evalué el dictado una ordenanza que establezca la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres. El concejal Santini explicó que ya se encuentran analizando estos temas y hay proyectos actualmente en comisiones, por ello solicitó el pase a archivo el que fue aprobado.

Luego se trató el Expte. N°5263/19 sobre la nota de la Sra. Carmen Solan Informando comisión vecinal del Barrio María Auxiliadora. El concejal Santini solicitó el acompañamiento de los concejales para la incorporación de la comisión al registro de comisiones vecinales. Se puso a consideración y fue aprobado unánimemente.

RESOLUCIÓN Nº 11/2020

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

 

 ART.1° SOLICITAR al DEM la inscripción en el Registro de Comisiones Vecinales a la Comisión Vecinal constituida en el Barrio “María Auxiliadora”, de acuerdo a lo establecido en el Art.3° de la Ordenanza N°978/92.

                                                                                                                                                                                                               

ART. 2°- ENVIAR al DEM copia de la Nota recibida de dicha Comisión a sus efectos.

 

ART.3°.- De Forma.

 

El Expte. N°5300/20 en referencia a la nota del Sr. Corradini Ramón solicitando ser reconocido como Veterano de Guerra. El concejal Santini como miembro informante explicó que para contestar de manera rápida solicita que por presidencia se conteste la aceptación de su solicitud y que por cuestiones de la implementación de la cuarentena obligatoria no se puede realizar ningún acto ya que  él no se encuentra en nuestra ciudad y esperar que pase esta situación para realizar el reconocimiento.

Seguidamente se trató el Expte. N°5316/20 sobre la nota de comerciantes Gastronómico solicitando medidas de control. La concejal Marchi explicó que ya tuvo conocimiento la Dirección de Bromatología por ello solicitó el pase a  archivo el que fue aprobado de forma unánime.  

El Expte. N°5317/20 referido a modificar art. 1° de la Resolución del DEM N° 811: Plus Salarial, el concejal Santini explicó que ya se cumplieron los plazos y solicitó el pase a archivo, que al ser sometido a votación fue aprobado.

Luego se trató el Expte. N°5318/20 sobre la Resolución N° 150 del DEM establecer medidas preventivas y sanitarias, Santini comentó que esto ya fue cumplimentado por ello solicitó el pase a archivo, lo que se aprobó.

Luego se trató  la Comisión de Presupuesto, el Expte. N°5288/20 referido al  Aumento y disminución de partidas del HCD, la concejal Muller explicó el movimiento solicitado por la presidencia del HCD por lo que fue sometido a votación y fue aprobado.

Luego se trató  el Expte. N°5289/20 en el que se solicita la posibilidad de instalar casilla en acceso Oeste. La concejal Muller explicó que ésta ya fue instalada y era necesario para protección de los trabajadores municipales que se encuentran en el acceso Oeste de nuestra ciudad para cubrirse del clima. Además explicó que puede ser reubicada. Luego los concejales Rubin, Duarte y nuevamente la concejal Muller tuvieron palabras sobre este tema. El presidente somete a votación y se aprueba por 8 votos positivos contra 1 negativo y dos abstenciones el pase a archivo.

Continuando con el orden del día se trató el despacho de la Comisión de Presupuesto y Peticiones, el Expte. N°5158/19 sobre la nota de la Sra. Noemí Ester Saucedo solicitando ayuda económica y condonación de deuda municipal, la concejal Muller solicitó  el pase a archivo el que fue aprobado unánimemente.

El Despacho de la comisión de obras se trató del Expte. N°5287/2020 de solicitar al Gobernador la pavimentación del acceso  Cazadores Correntinos. La concejal Ruiz comentó que visto el crecimiento del nuevo municipio y teniendo en cuenta que se está por iniciar la obra de la ruta provincial 126 por ello se solicita al Gobernador tenga en cuenta el acceso a esta localidad para el beneplácito de los pobladores. El Presidente puso a votación y fue aprobada unánimemente como Resolución.

RESOLUCIÓN Nº 13/2020

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

 

Art.1º.- DIRIGIRSE al Señor GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES solicitándole la ampliación del proyecto de reconstrucción de la Ruta Provincial N°126, a fin de que incluya la pavimentación del acceso al MUNICIPIO DE CAZADORES CORRENTINOS.

Art. 2°.- REMITIR copia de la presente al Comisionado Interventor de la MUNICIPALIDAD DE CAZADORES CORRENTINOS.

Art.3°.- De forma.

 

Luego se trató el despacho de la comisión de Medio Ambiente el Expte. N°3316/20 en referencia a prohibir la utilización de sorbetes plásticos. La concejal Quiróz expresó la preocupación del cuidado del medio ambiente teniendo en cuenta en cómo estamos viviendo esta pandemia  y tiene mucho que ver el daño que se le hace a la casa de todos. Este proyecto viene colaborar en una manera a proteger nuestro medio ambiente. El presidente pone a consideración y se aprueba de forma unánime la siguiente ordenanza.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1°.- Prohíbase la utilización de sorbetes plásticos de un solo uso, que entrará en vigencia a partir del 1 de septiembre de 2020.

Art. 2°.- Lo dispuesto en el Artículo 1° es de aplicación a:

Comercios que expenden y/o fraccionan productos alimenticios, comercios que elaboran y/o expenden productos alimenticios de venta inmediata, comercios dónde se sirven o expenden comidas, locales de baile.

Hoteles, galerías comerciales y locales que posean una concurrencia de más de (300) trescientas personas por evento.

Art 3°. A fin de la presente se entiende por:

PLÁSTICO: Polímero compuesto por unidades más pequeñas llamadas monómeros, que se unen en una cadena a través de un proceso denominado «Polimerización», provenga de fuentes renovables (bioplásticos) o no renovables.

SORBETE PLÁSTICO DE UN SOLO USO: Tubo para sorber líquidos, elaborado total o parcialmente con plástico que ha sido fabricado / diseñado para un único uso.

Art. 4°.- Implementar de manera progresiva antes de su vigencia campañas de información y concientización sobre el impacto que produce en el ambiente el descarte de sorbetes plásticos.

Art. 5°.- Ante el incumplimiento de lo establecido en la presente, serán aplicadas las sanciones correspondientes por la autoridad competente.

Art. 6°.- De Forma.

 

El 3er. punto tratado fue el de proyectos ingresados, primero de  Ordenanza, del bloque UCR de modificar el Art. 1° de la Ordenanza N° 3023, pasó a comisión de gobierno.

De Resolución de los Bloques UCR y Unión Popular, autorizar al DEM a disponer del Espacio Verde en Parque Mitre entre Tarragó Ros y Ejército Argentino y Gendarmería, pasó a comisión de gobierno.

Del Bloque Peronismo de Todos de requerir al intendente municipal la publicación de las cuentas municipales, de disponer el cese de intimaciones, ejecuciones fiscales y requerimientos para la percepción de tasas e impuestos y de expresar que el Sr. Intendente municipal se excedió en sus facultades legales, pasó a comisión de Presupuesto.

De Declaración de los Bloques UCR, PRO y Unión Popular, de Declarar públicamente el agradecimiento  a las personas que trabajaron en la confección de elementos para la prevención del Covid 19, pasó a comisión de gobierno.

Luego se dio a conocer el 4to. punto referido a notas oficiales, del Presidente del HCD sobre la rendición de fondos de los meses de febrero, marzo y abril de 2020, se envió a secretaría de Economía.

De la Secretaria del HCD presentando inventario de bienes del HCD, periodo 2019. Quedó en secretaría.

De la Comisión de Presupuesto respondiendo a la nota presentada con registro N° 5657/2020, se dará curso y enviada al intendente.

Del concejal Rubín, nota a la Comisión de Control y Auditorias. Adjunta proyecto de Resolución, contestación a Notas del Auditor N°04 y 6/2020 y recurre Resolución del HCD N° 06/2020, pasó a comisión de Control.

Del DEM los Boletines Municipal N° 3308, 3308, 3309 y 3310, quedó para conocimiento de los ediles.

Presenta contrato entre el Municipio y el BIOPAZ SRL, pasó a comisión de presupuesto.

De la Secretaria de Economía y Finanzas, presentando documentación del primer trimestre 2020, se enviará a Auditoría.

Del Juez Municipal de Falta, informe de caja de los meses de Mayo 2020, quedó en secretaría.

De Unión de Personal Civil de la Nación solicitando eximir de impuestos a agentes municipales, pasó a comisión de presupuesto.

Seguidamente se trató el 5° punto sobre notas privadas, de Benítez María Analia solicitando sea denegada condonación de deudas municipales, pasó a comisión de presupuesto.

Del presidente del Centro de Soldados Veteranos de Guerra de las Islas Malvinas informando situación del terreno y adjuntando Personería Jurídica, pasó a comisión de gobierno y se adjunta al expediente existente.

De Víctor Sánchez solicitando flexibilización en el servicio de hotelería, pasó a comisión de gobierno.

De vecinos del Barrio Villa del Parque solicitando se evite obstrucción de terreno, pasó a comisión de gobierno y se adjunta a expediente existente.

De Luis Hernández solicitando ayuda económica, pasó a comisión de presupuesto.

El 6to punto tratado fueron las Resoluciones del DEM:

N°178: Rescindir por incumplimiento los Convenios de Pagos de deudas tributarias municipales.

N°179: Otorgar ayuda económica a Vallejos  Ángel.

N°180: Llamar a concurso de precios N°06/2020 para la venta de bienes en desuso del Parque automotor.

N°181: Modificar el artículo 1 de la Resolución N°112.

N°182: Otorgar ayuda económica a Rosa Blanca Correa.

N°183: Fijar el precio de venta de inmueble ubicado en la Mza. N°263.

N°184: Ordenar a la secretaría de Economía y Finanzas la transferencia de fondos a la cuenta indicada por el Consejo Económico y Social.

N°185: Contratar con Lucio Niño Aspiazú y Fernando Raúl Sanabria una Retro Pala.

N°186: Promulgar y Publicar la Ordenanza N°3236.

N°187: Otorgar ayuda económica a Marcela del Valle Díaz Galeano.

N°188: Otorgar ayuda económica a Hugo Daniel Núñez.

N°189: Incorporar al presupuesto Municipal Partida del plan SUMAR.

N°190: Incorporar al presupuesto Municipal Partida PAMI

N°191: Adjudicar a Ortiz Fernando, Guenaga Ramón y Sánchez Matías los bienes en desuso.

N°192: Designar al Sub Director de Saneamiento Ambiental.

N°193: Designar al Sub Director de Barrido y Limpieza.

N°194: Adjudicar a Robaina Ramón la oferta para la adquisición de leche entera.

N°195: Otorgar ayuda económica a Héctor Pilar Arguello.

N°196: Otorgar ayuda económica a María Belén Romero.

N°197: Otorgar ayuda económica a Lucia Sandoval.

Luego se trató el  7° Resoluciones de Presidencia, N° 46/2020, tener por interpuesto recurso contra Resolución N°06/2020 del HCD, pasó a comisión de gobierno.

Y la N°47/2020 de repudiar todos los hechos de violencia, pasó a comisión de gobierno.

Para finalizar el presidente, Marcos Isusi convocó a los señores concejales para el miércoles 17 de junio del 2020 a las 10hs. en el recinto de sesiones.

7 de Junio «Día del Periodista»

 

En el primer número de la Gazeta de Buenos Aires, Mariano Moreno escribió:

 “El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración con quien miran aquellas reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos. El pueblo no debe contentarse con que sus jefes  obren bien, debe aspirar a que nunca puedan obrar mal. Para logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal con el título de Gazeta de Buenos Aires”.

 Rememorando y sosteniendo el pensamiento de estos primeros periodistas patriotas, quiero desearles este 7 de junio próximo un feliz día a todos los periodistas, aquellos que ejercen la profesión con convicción, siempre guiados por la impronta de su visión  y su papel de aportar  una mirada a la realidad objetiva trabajando por el bien de nuestra comunidad.

 

Marcos Ramón Isusi
Presidente del HCD