Presentación del programa municipal «Cuidando tu Mascota»

El presidente del HCD Marcos Isusi, estuvo presente en el camping municipal, en la mañana del viernes 28 acompañando al Intendente Municipal y al encargado del área de Zoonosis el Médico Veterinario Roberto Pucheta.

En el lugar se hizo  la presentación del programa Cuidando tu mascota y se explicó las tareas realizadas durante el año pasado en el cuidado de los animales y en la prevención de enfermedades llevando una cuidadosa estadística de lo trabajado.

Estuvieron presentes en la presentación el intendente Irigoyen, el Presidente del HCD Marcos Isusi, el Viceintendente  a cargo del área de salud Morandini, funcionarios municipales.

La campaña comenzará el 6 de marzo próximo en el Club Atlético Centenario, el 20 de marzo en el Barrio Juan Pedro Sorribes, el 3 de abril en el Parque Martín Fierro y el 17 de abril en el salón comunitario del barrio Hipólito Irigoyen.

    

El presidente del HCD en el acto por los 208 Aniversario del izamiento por primera vez de la Bandera Nacional

El presidente del Concejo Celiberante, Marcos Isusi, acompañó a autoridades municipales, de la Asociación Belgraniana y Docentes en el descubrimiento de una cartelería con reseñas históricas del Gral. Manuel Belgrano. La misma está ubicada al costado de su monumento en la plaza homónima. 
Pasadas las 18hs. autoridades municipales, junto a integrantes de la Asociación Belgraniana, docentes y público se trasladaron desde el Palacio Municipal hasta el mástil mayor dónde se izo la Enseña Patria.
Se cumplieron 208 años del izamiento por primera vez a orillas del Río Paraná en Rosario de la Bandera nacional y en nuestra ciudad se descubrió un cartel con reseñas históricas, al costado del monumento al Gral. Belgrano en la plaza homónima, dónde se escucharon las palabras del Sr. Néstor Altamirano en nombre de la Asociación Belgraniana de nuestra ciudad.

Lucha contra el dengue: El Municipio inicia campaña de descacharrizado

De acuerdo a la situación epidemiológica, se realizará en nuestra ciudad el «Programa Municipal de Descacharrizado», en el marco de las medidas preventivas para evitar la presencia y reproducción del mosquito aedes aegypti, vector del dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla, para lo cual el objetivo principal es eliminar de los domicilios todos los recipientes artificiales no útiles, capaces de contener agua que constituyan los criaderos preferidos de los mosquitos, siendo de utilidad también para crear un hábitat propicio a la luxomia, vector de la leishmaniasis, y evitar asimismo brindar refugio a escorpiones, roedores y otras alimañas.

Basados en experiencias anteriores, el método será el siguiente: el vecino deberá disponer para su retiro, además de los posibles criaderos, todo tipo de chatarras y estructuras metálicas, plásticos y vidrios, y el Municipio los retira y los traslada hasta un lugar adecuado para su destrucción y/o reciclado (Plamares).

El ordenamiento del medio intradomiciliario previene no sólo la reproducción del vector del dengue, fiebre amarilla, zika, chikungunya, leishmaniasis y leptospirosis, sino también impide la proliferación de cucarachas, arañas, escorpiones, roedores y otros insectos y alimañas, mejorando considerablemente la calidad de vida de la población.

Teniendo en cuenta todas estas consideraciones, la Municipalidad a través de la Dirección de Bromatología y Calidad Ambiental, en conjunto con otras áreas, comenzará con la campaña masiva de descacharrizado desde el lunes 2 de marzo en adelante.

Para ello, se dividió a la ciudad en 10 zonas o áreas, en donde en días que se indicarán periódicamente, dos (o tres) vehículos recorrerán las calles, uno de norte a sur y otro de este a oeste, e irán levantando los cacharros que los vecinos van dejando. Al final de la jornada, se dará un repaso final en la zona y eventualmente otro repaso al inicio de la jornada siguiente.

Los vehículos pasarán por zona de lunes a viernes de 8 a 12 horas y de 15 a 18 horas, es importante considerar que los días de lluvia no será posible avanzar con los recorridos.

Esta campaña dará inicio, como se dijo más arriba el lunes 2 de marzo en el área 1 que comprende los barrios Centenario, Santa Rosa, Alberdi, Las Flores, El Triángulo y Nueva Unión. Límites al Sur: Barrios Las Flores, El Triángulo y calle Azcuénaga; al Norte: calle Vieytes y El Maestro; al Este: Arroyo Curuzú y calle 25 de mayo, al Oeste: las vías del Ferrocarril y calle Juan Pujol.

El lunes 2 comienza en esta zona y se irá informando a través de los canales de comunicación de la Municipalidad, antes y durante los trabajos.

DELIMITACIÓN DE LAS ÁREAS DE RECOLECCIÓN

La ciudad de Curuzú Cuatiá se divide en diez (10) áreas:

ÁREA 1: Barrios: Centenario – Santa Rosa – Alberdi – Las Flores – El Triángulo – Nueva Unión.

Límites al Sur: Barrios Las flores, El Triángulo y calle Azcuénaga; al Norte: calles Vieytes y El Maestro; al Este: Arroyo Curuzú y calle 25 de Mayo; al Oeste: las vías del ferrocarril y calle Juan Pujol.

ÁREA 2: Barrios: Santa Teresita – Barrio de Oficiales – Villa del Parque – Parque Mitre – Santa Rita, Barrio 26 viv. Barrio 76 viv.

Límites: al Este: Calle Juan Pujol, al Oeste: Avenida Laprida, al Norte: Calles Berón de Astrada y San Martín, al Sur: 26 viv. y 76 viv.

ÁREA 3: Barrios: Norte – Yagüá Rincón – Sarmiento.

Límites: al Este: vías del Ferrocarril, al Norte: calles Deán Funes y Matheu, al Oeste: Avenida Laprida, al Sur: calles Monte Caseros e Irastorza.

ÁREA 4: Barrios: Todo el Centro y Don Bosco.

Límites: al Norte: Calles Monte Caseros y Don Bosco, al Oeste: calle Posadas y Laprida, al Este: vías del ferrocarril, al Sur: calle San Martín.

ÁREA 5: Barrios: 246 viv. – Barrio de Sub Oficiales – Villa Belgrano – 150 viv. – 102 viv. – Barrios Nuevos.

Límites: al Este: Avenida Laprida, al Norte: barrios nuevos, al Oeste: calle Serradori, al Sur: calles Francisco Lidueña y Cortada Don Bosco.

ÁREA 6: Barrios: Esteros del Ibera – Héroes de Malvinas, 122 viv. – 216 viv. – Barrio CGT.

ÁREA 7: Barrios: 200 viv. – 40 viv. – 64 viv. – Hipotecario – 50 viv. – Villa Dolores.

ÁREA 8: Barrios: 53 viv. – 28 viv. – René Borderes (Ralín) – 150 viv. “Victoria”.

Límites: al Este: calle Martin Fierro y Juan Sorribes, al Sur: vías del ferrocarril, al Oeste: calle Tambor de Tacuarí.

ÁREA 9: Barrios: Las Palmas – Barrio Porteño – Colonia Garrote – María Auxiliadora.

ÁREA 10: Zona Periurbana – Ruta 126 – Vialidad Nacional.

(Imágen ilustrativa)

El presidente del HCD participó en los actos conmemorativos por el aniversario del nacimiento del Gral. San Martín

Este martes 25 de febrero a las 8 horas, se llevó a cabo en la plaza Gral. San Martín de nuestra ciudad, el acto en conmemoración del 242° aniversario del nacimiento del General Don José de San Martín.

El acto estuvo encabezado por el vice intendente Guillermo Morandini, y junto a él el Presidente del HCD Marcos Isusi. También estuvieron presentes concejales autoridades provinciales, municipales, judiciales, militares, eclesiásticas, directivos, docentes y alumnos de establecimientos escolares, veteranos de Guerra, miembros de la Asociación Sanmartiniana de Curuzú Cuatiá, entre otras instituciones del medio. 

 El acto comenzó con el izamiento de la bandera nacional, para lo cual se convocó al vice intendente Guillermo Morandini, al comandante subordinado Norte a cargo de la integración Norte, General de Brigada Miguel Enrique Lugand, al presidente del Honorable Concejo Deliberante, Marcos Isusi, al presidente de la Asociación Sanmartiniana de Curuzú Cuatiá, Julio Argentino Ramírez, quienes además saludaron a la Agrupación 25 de febrero, que fue presentada por el Teniente Coronel Rodríguez Tejeiro.

Luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional y acto seguido el padre Ariel Giménez, párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar realizó la invocación religiosa.

Luego hizo uso de la palabra el vice presidente de la Asociación Sanmartiniana de Curuzú Cuatiá, Juan Carlos Moreno.

Luego, el vice intendente Guillermo Morandini, pronunció unas palabras referidas al natalicio de San Martín.

Informe de Prensa HCD / Sesión 21 de febrero de 2019

 

Pasadas las 20.30hs. del viernes 21 de febrero, el presidente del cuerpo Sr. Marcos Isusi y la secretaria Dra. María Cristina Marín, con la presencia de todos los concejales, dio inicio a la sesión del día de la fecha.

 

El presidente hizo uso del Art. 132, en la que comenzó solicitando el trabajo en conjunto con transparencia y podamos entendernos lo mejor posible manteniendo el respeto y a su vez les auguró un buen inicio de sesiones ordinarias.

 

Luego sometió a votación el orden del día el que se aprobó unánimemente.

 

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración de las actas Nº 1528 y 1529, las que fueron aprobadas.

 

El 2do. Se trató la conformación de las comisiones permanentes

 

CONFORMACION DE COMISIONES PERMANENTES H. C.D.  2020

 

Primer lugar la comisión de GOBIERNO, la concejal Muller propuso a los concejales Mariel naya Yrigoyen, Rodolfo Santini y Rosa Marchi, sin otra moción se puso a consideración el que fue aprobado por 10 votos positivos y una abstención.

 

Segundo la comisión de PRESUPUESTO, el concejal Santini propuso a los concejales Emma Quiroz, Rosa Muller y Fabiana Ruiz, sin otra moción se puso a consideración el que fue aprobado por 10 votos positivos y una abstención.                                

 

En tercer lugar la comisión de OBRAS, la concejal Mariel Naya Yrigoyen   propuso a los concejales Andrés Ortiz, Ramón Farinon y Fabiana Ruiz, sin otra moción se puso a consideración el que fue aprobado por 10 votos positivos y una abstención.                           

 

En cuarto lugar la comisión de PETICIONES Y SALUD, la concejal Ruiz propuso a los concejales Emma Quiroz, Rosa Muller y Santini, sin otra moción se puso a consideración el que fue aprobado por 10 votos positivos y una abstención.                            

 

En quinto lugar la comisión de INTEGRACION Y MERCOSUR, la concejal Quiroz  propuso a los concejales Ortiz, Duarte y Rubin, los que fueron aprobados unánimemente.                            

 

Luego se trató la comisión de MEDIO AMBIENTE, el concejal Farinon propuso a los concejales Emma Quiroz, Fabiana Ruiz y Mariel Naya Yrigoyen, sin otra moción se puso a consideración el que fue aprobado por 10 votos positivos y una abstención.                           

 

Seguidamente la comisión de PRODUCCION, el concejal Ortiz propuso a los concejales Farinon, Mariel Naya Yrigoyen y Muller, sin otra moción se puso a consideración e l que fue aprobado por 10 votos positivos y una abstención.                                

 

 La comisión de control y aprobación de cuentas, estará formada por los presidentes de bloques, que fueron presentados por nota en el HCD.

 

El 3er. punto del orden del día tratado fue el de proyectos ingresados de Ordenanza: del DEM:

 

Eximir del pago de la tasa de aprobación de planos a la Fundación Oncológica Ana y Elena Bonatti Roca. Urgente tratamiento, pasó a comisión de Gobierno y Presupuesto.

 

Donar inmueble al Centro de soldados Veterano de Guerra, pasó a comisión de Gobierno.

 

De Resolución:

 

Del Concejal Carlos Rubin:

 

De  otorgar de un plus navideño, pasó a comisión de Presupuesto.

 

Incluir en el plan de pavimentación a los barrios de la ciudad, pasó a comisión de Obras.

 

 Solicitar al DEM informe el destino de los fondos recibidos como anticipo de coparticipación, pasó a comisión de Presupuesto.

 

Requerir el cumplimiento de la ordenanza N°831. Movimiento de personal pasó a comisión de Gobierno.

 

Exhortar el DEM al cumplimiento de la ordenanza N° 1630, pasó a comisión de Peticiones y Salud.

 

Iniciar procedimiento participativo y público para imponer nombre al paseo ubicado en acceso oeste y Avenida Eva Perón pasó a comisión de Gobierno.

 

Impulsar la pronta constitución del Consejo Educativo Municipal. Art 94 al 98 COM pasó a comisión de Gobierno.

 

Solicitar al DEM información respecto al Censo Municipal de Hogares, pasó a comisión de Gobierno.

 

Del Concejal Andrés Ortiz:

 

Solicitar a la Empresa JCR S.A. a ejecutar obra Ruta Provincial 126 tramo Curuzú – Sauce con Mano de obra local, pasó a comisión de Gobierno.

 

Del Bloque PJ, de Establecer la semana de la Mujer, la concejal Marchi solicito su tratamiento sobre tablas debido a la proximidad de la fecha del día de la mujer, lo que se aprobó y luego se trató el proyecto de resolución el que se sometió a votación y aprobado unánimemente.

 

El Honorable Concejo Deliberante

 

de Curuzú Cuatiá

 

Resuelve

 

Art. 1.- Establecer la semana de la Mujer del 8 al 15 de marzo del corriente año.

 

Art. 2.- Convocar a la comisión especial integrada por un miembro de cada bloque, del área de Cultura del municipio y a las instituciones intermedias de nuestra ciudad, conforme lo estipulado en el artículo N° 3 de la Ordenanza N° 2960.

 

Art. 3.- De Forma

 

 

 

De Declaración

 

Del Concejal Carlos Rubin

 

Declarar de Interés Municipal la 52° expo Feria del Ternero Correntino pasó a comisión de Gobierno.

 

Continuando con el orden del día se trató el 4to. punto referido a notas oficiales, del DEM:

 

Boletín oficial Municipal N°3282,3283,3284,3285,3286,3287,6288,3289,3289 BIS,3290,3291y 3292, quedaron para su conocimiento en secretaría.

 

Remitiendo copia de Convenio de Colaboración solicitado por concejal Rubín, por secretaría se hará llegar al concejal.

 

DEL JUZGADO DE FALTAS, Informe de caja de los meses diciembre 2019 y enero 2020. Quedó en secretaría.

 

DE LA SECRETARIA DE ECONOMIA Y FINANZAS, remitiendo la documentación del tercer trimestre 2019. Quedó en Secretaria

 

DEL DIRECTOR DE PERSONAL, Movimiento de personal Noviembre y Diciembre 2019. Quedó en secretaría.

 

DEL PRESIDENTE DEL HCD, Rendición del Cuarto Trimestre de 2019 y rendición del mes de Enero de 2020. Quedó para disposición en Secretaría.

 

DEL CONCEJAL CARLOS RUBIN, comunicando constitución de bloque legislativo que lleva el nombre de “Peronismo de Todos”, por solicitud del concejal Duarte pidió el pase a comisión de Gobierno para que sea analizado por la similitud del nombre al bloque Partido justicialista.

 

Poniendo en conocimiento y adjuntando nota enviada al auditor, quedó en secretaría.

 

DEL CONCEJAL ANDRÉS ORTIZ, comunicando constitución de bloque legislativo con el nombre de “Acción por Corrientes”.

 

DE LA CONCEJAL ROSA MULLER, comunicando constitución de bloque legislativo con el nombre de “PRO”.

 

DEL BLOQUE UCR, comunicando constitución por los concejales Santini y Ruiz, siendo esta última  presidente del bloque.

 

DE LA CONCEJAL MARIEL NAYA YRIGOYEN, comunicando constitución de bloque legislativo con el nombre “Unión Popular”.

 

DE LA CONCEJALES ROSA MARCHI Y JUAN DUARTE, comunicando constitución de bloque legislativo con el nombre “Concejales Justicialistas del Frente de Todos”.

 

DEL CONCEJAL RAMON FARINON, comunicando constitución de bloque legislativo con el nombre de “Proyecto Corrientes”.

 

DE LA CONCEJAL MARIA EMMA QUIROZ, comunicando constitución de bloque legislativo con el nombre “ELI- Encuentro Liberal”.

 

DE AUDITORIA MUNICIPAL, remitiendo documentación del Primero y Segundo trimestre 2018, presentando arqueo de caja del tercer trimestre 2019, presentando Inventario de bienes y de documentación, informando la recepción de la documentación del tercer trimestre 2019, informando la documentación recibida por la auditora saliente y solicitando se defina respecto de los períodos que no se encuentran auditados. Todos pasaron a comisión de Control.   

 

DE LA CAMARA DE APELACIONES, informando autoridades para el año 2020, quedó en Secretaría.

 

DEL DEFENSOR DEL PUEBLO, adherirse a la ley provincial N°6033 de Negociación colectiva de trabajo, pasó a comisión de Gobierno.

 

Luego se dio a conocer el 5to. punto referido a notas privadas:

 

De Rolando Jara: solicitando la donación de una copa para el ganador de Torneo de fútbol, por Presidencia se remitirá.

 

Ramón Corradini, solicitando ser reconocido como veterano de Guerra, pasó a comisión de Gobierno.

 

De Vaneza Noemi Vallejos: presentando lista de la comisión directiva de Vóley Curuzucuateño pasó a comisión de Gobierno.

 

De la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá: invitando a los actos de la 52° Exposición Feria del Ternero Correntino para el día 6 de marzo de 2020.

 

El 6to punto tratado fueron las Resoluciones del DEM

 

6°.- RESOLUCIONES DEL DEM:

 

N° 969: Incorporar al Presupuesto 2019. Ayuda Económica de Lotería Casino Corrientes.

 

N° 970 Contratar en forma directa a empresa HITO S. A. para obra Camino Oncológico Parque Mitre.

 

N° 971 Crear Partida en presupuesto 2019 Ayuda Económica de Lotería Casino Corrientes.

 

N°972: Disminuir e Incrementar partidas del Presupuesto 2019.

 

N° 973: Aceptar la renuncia del Director de Servicios Públicos Sr. Andrés Ortiz.

 

N° 974: Aceptar la renuncia de la directora de ejecución presupuestaria CR. Fabiana Ruiz

 

N° 975 Declarar de interés Municipal el 2° encuentro de la Tradición y la Fiesta del Cordero Curuzucuateño

 

 N° 976: Otorgar ayuda económica la sra. Natalia Ayala.

 

N°977: Otorgar ayuda económica la sra. Blanca Nieves Develar.

 

N° 978: Declarar de Propiedad municipal Terreno en Mza 242.

 

N°979: Declarar de Propiedad municipal Terreno en Mza 003.

 

N°980: Otorgar ayuda económica al Sr. Pedro Mosna.

 

N°981: Otorgar ayuda económica al Sr. Sergio Filandino

 

N°982: Otorgar ayuda económica al Sr. Julio Leyes.

 

N° 983. Otorgar el visto Bueno requerido por el art 184 de la COM

 

N° 984 Otorgar el visto Bueno requerido por el art 184 de la COM

 

N° 985: Otorgar ayuda económica a Claudia Benítez.

 

N° 986: Aumentar partida de ingresos y egresos en Presupuesto 2019

 

N° 987: Contratar a TUPA para celebración aniversario de Curuzú Cuatiá.

 

N°988: Aceptar la renuncia del Subdirector de Liquidación de Sueldos Cr. Agustín Chiappe.

 

N° 989 Establecer un suma adicional a personal municipal por única vez.

 

N°990: Promulgar y Publicar la Ordenanza N° 3.226.

 

N°991: Otorgar ayuda económica a Mónica Cardozo

 

N°992: Otorgar ayuda económica a Roberto Giménez.

 

N°993: Otorgar ayuda económica a Bernardina Brett

 

N°994: Otorgar ayuda económica a Elina Enrique

 

N°995: Promulgar y Publicar la Ordenanza N° 3.224

 

N°996: Promulgar y Publicar la Ordenanza N° 3.225. Fijar tarifas del transporte urbano de pasajeros.

 

N°997: Otorgar ayuda económica a Ramón Romualdo Salinas.

 

N°998: Otorgar ayuda económica a Alejandra Guglielmone.

 

N°999: Otorgar ayuda económica a Francisca Lorena Alves.

 

N°1.000: Autorizar la Escritura Pública de compraventa a Roxana Itatí Canteros.

 

N°1.001: Conceder recurso de revocatoria contra la Resolución N°416 planteada por Altamirano Vanesa.

 

N°1.002: Re categorizar a todo el personal que en nómina adjunta se detalla, conforme categorías descriptas.

 

N°1.003: Designar al Director Contable y de Ejecución Presupuestaria Adjunto.

 

N°1.004: Designar Coordinadora de Tesorería.

 

N°1.005: Designar al Coordinador de Ejecución Presupuestaria.

 

N°1.006: Otorgar ayuda económica a Lucía Sandoval.

 

N°1.007: Designar a la Subdirectora de Liquidación de Sueldos.

 

N°1.008: Designar a la Subdirectora de Control Interno y de Rendición de Cuentas.

 

N°1.009: Designar al Subdirector de Compras.

 

N°1.010: Otorgar ayuda económica a Patricia Carballo.

 

N°1.011: Designar al Coordinador de Espacios Públicos.

 

N°1.012: Designar al Director de Infraestructura Vial.

 

N°1.013: Designar al Coordinador de saneamiento ambiental.

 

N°1.014: Designar a la Directora de Saneamiento Ambiental.

 

N°1.015: Designar al Director de Gestión Municipal.

 

N°1.016: Promulgar y Publicar la Ordenanza N° 3.227. Extender el plazo de vigencia del régimen de regularización y de facilidades de pago.

 

N°1.017: Incorporar al Presupuesto 2019 la  partida Ayuda Económica Lotería y Casinos Corrientes.

 

N°1.018: Aumentar partidas de ingresos y egresos del Presupuesto 2019.

 

N°1.019: Incorporar al Presupuesto 2019 en la  partida PAMI.

 

N°1.020: Designar al Subdirector de Espacios Públicos.

 

N°1.021: Contratar al Grupo Amandaye para las celebraciones del 209° aniversario de Curuzú Cuatiá.

 

N°1.022: Contratar a la firma Graciela Gazzo y Luis Frola SRL para la remodelación de las oficinas del DEM.

 

N° 1.023: Prorrogar la vigencia del Régimen de regularizaciones y facilidades de pago.

 

N°1.024: Contratar a la empresa Ramírez Elvio Ramón para la realización de la obra Camino Oncológico- Parque Mitre.

 

N°1.025: Otorgar ayuda económica a Jorge Antúnez.

 

N°1.026: Descontar por inasistencia en planillas de haberes de los meses de octubre y Noviembre.

 

N°1.027: Designar a la Directora del Centro Integrador Comunitario.

 

N°1.028: Declarar feria administrativa desde el 6 al 10 de enero de 2020.

 

N°1.029: Designar a la Subdirectora de Discapacidad.

 

N°1.030: Promulgar y Publicar la Ordenanza N° 3.228. Modificar el art. 1 de la Ordenanza 2031: Flota automotor.

 

N°1.031: Otorgar ayuda económica a Cesar Pintorelli.

 

N°1.032: Contratar a la firma Pro Power SRL montaje eléctrico para los carnavales 2020.

 

N°1.033: Adquirir a la empresa Palacio S.A. plumas para los Comparsas.

 

N°1.034: Declarar el cese al agente municipal Sr. Ramón Demetrio Aquino.

 

N°1.035: Declarar el cese a la agente municipal Sra. María del Pilar Wide.

 

N°1.036: Declarar el cese al agente municipal Sr. Alberto Ramón Benítez.

 

N°1.037: Otorgar ayuda económica a Ayala Tamara Maciel.

 

N°1.038: Otorgar ayuda económica a la Capilla Juan Pablo Apóstol.

 

N°1.039: Otorgar ayuda económica a Hugo Omar Vega.

 

N°1.040: Dejar sin efecto las Resoluciones N° 61, 160, 162,164, 265, 289, 327, 338, 446, 531, 557, 559, 576, 592, 598 y 666/2019.

 

N°1.041: Disminuir e Incrementar partidas Egresos del Presupuesto 2019.

 

N° 1.042: Delegar las funciones de Intendente al l Sr. Vice Intendente durante el 02 de enero al 12 de enero en los términos del art. 71 de la COM.

 

 

 

AÑO 2020

 

N°01: Otorgar ayuda económica a Silvia Itatí Olguín

 

N°02: Otorgar ayuda económica a Nelson Rubén Galarza

 

N°03: Otorgar ayuda económica a José Ramón Duarte.

 

N°04: Otorgar ayuda económica a Carlos Jesús Alari.

 

N°05: Designar al Coordinador del Área  de Conexión de aguas y cloacas.

 

N°06: Convocar a Licitación Privada 01/2020. Amplificación de sonido en los Carnavales.

 

N°07: Reconocer a los artistas que ganaron el Pre Cosquín.

 

N°08: Disminuir e Incrementar partidas Egresos del Presupuesto 2019.

 

N°09: Otorgar ayuda económica a Luisa Beatriz Maciel.

 

N°10: Otorgar ayuda económica a Ángela Ester Rojas.

 

N°11: Otorgar ayuda económica a Mónica Gloria Cardozo.

 

Adquirir a la empresa Palacio S.A. plumas para los Comparsas.

 

N°12: Dejar designar al Coordinador del Área de Zoonosis.

 

N°13: Adherir al Decreto Nacional 2/2020: Declara el Año del General Manuel Belgrano.

 

N°14: Otorgar ayuda económica a Marina Zabala

 

N°15: Vender en forma directa terreno ubicado en Mza. N° 250.

 

N°16: Vender en forma directa terreno ubicado en Mza. N° 183.

 

N°17: Declarar de propiedad municipal terreno ubicado en Mza. N°177.

 

N°18: Declarar de propiedad municipal terreno ubicado en Mza. N°113.

 

N°19: Adjudicar a la empresa Amadeus Licitación Privada N°01/2020.

 

N°20: Constituir fondos permanentes para las respectivas aéreas municipales.

 

N°21: Contratar a la firma Graciela Gazzo y Adrian Frola para la realización de obra de pintura del Palacio Municipal.

 

N°22: Contratar a la firma Romero Jonatan  para alquiler de vallas para los Carnavales.

 

N°23: Otorgar ayuda económica a Vanesa Ojeda.

 

N°24: Otorgar ayuda económica a Álvarez Rosa.

 

N°25: Designar al Director de Ingresos Públicos.

 

N°26: Contratar a la firma Romero Jonatan  para el armado y desarmado de torres de iluminación y sonido en los Carnavales.

 

N°27: Otorgar ayuda económica a la Asociación Civil TOVA RA ANGA.

 

N°28: otorgar ayuda económica a Clara Mancuello.

 

N°29: Otorgar ayuda económica a Carmelo Gutiérrez.

 

N°30: Otorgar ayuda económica al Prof. Cristian Arriola.

 

N°31: Otorgar ayuda económica a Aguirre Claudia.

 

N°32: Contratar a la firma Osacar Gustavo la Adquisición de equipo de hardware para mantenimiento de sistema informático.

 

N°33: Incorporar al Presupuesto 2019 en partida PAMI remesas recibidas.

 

N°34: Rescindir por incumplimiento los Convenios de Pagos de Deudas Tributarias.

 

N°35: Autorizar la compra de Ripio Triturado para el enripiado de Villa Dolores.

 

N°36: Autorizar la reparación de la Cargadora Frontal W20F de propiedad municipal

 

N°37: Otorgar ayuda económica a Esteban Romero.

 

N°38: Otorgar ayuda económica a Marisa Flores.

 

N°39: Otorgar ayuda económica a Javier Pucheta.

 

N°40: Rechazar  la solicitud  de impugnación formal del acta de fecha 6 de enero de 2020 presentada por Dr. Iturriaga Ramón.

 

N°41: Hacer lugar a  la solicitud  de impugnación del certificado de deuda municipal correspondiente al Correo Oficial de la República Argentina.

 

N°42: Declarar de Interés municipal al 52° Exposición Feria del Ternero Correntino.

 

N°43: Declarar de propiedad municipal terreno ubicado en Mza. N°141.

 

N°44: Declarar de propiedad municipal terreno ubicado en Mza. N°243.

 

N°45: Otorgar ayuda económica a Estigarribia Rosa.

 

N°46: Incorporar al Presupuesto 2020 en partida Plan Sumar remesas recibidas.

 

N°47: Adscribir a los agentes del HCD al DEM

 

N°48: Otorgar ayuda económica a Mayra Cuevas.

 

N°49: Otorgar ayuda económica a Santos Leiva.

 

N°50: Contratar a la empresa Pozzi Roberto una cargadora Frontal.

 

N°51: Descontar de Planilla de haberes de Diciembre 2019 por inasistencia..

 

N°52: Otorgar ayuda económica a Silvia Gutiérrez.

 

N°53: Declarar el cese al agente municipal Sr. Luis Obregón.

 

N°54: Otorgar ayuda económica a Tomas Sosa.

 

N° 55: Otorgar el visto Bueno requerido por el art 184 de la COM.

 

N°56: Otorgar ayuda económica a Claudia Cerdán.

 

N°57: Otorgar ayuda económica a Elena Gauna.

 

N°58: Designar al Secretario Legal y Técnico.

 

N°59: Designar al Asesor Legal.

 

N°60: Otorgar ayuda económica a Jorge Cáceres.

 

N° 61: Otorgar ayuda económica a la Biblioteca Cuatiá Renda.

 

N°62: Otorgar ayuda económica a Francisca González.

 

N°63: Otorgar ayuda económica a Juana Acevedo.

 

N°64: Otorgar ayuda económica a Ester Gómez

 

N°65: Otorgar ayuda económica a Delcia Sarratea.

 

N°66: Otorgar ayuda económica a Mariela Román.

 

N°67: Otorgar ayuda económica a Sergio Filandino.

 

N°68: Designar al Coordinador de Comisiones Barriales.

 

N°69: Otorgar ayuda económica a ACuAA.

 

N°70: Vender en forma directa terreno ubicado en Mza. N°29.

 

N°71: Vender en forma directa terreno ubicado en Mza. N°159.

 

N°72: Fijar el precio de venta de inmueble ubicado en Mza. 178.

 

El 7° punto tratado fue tratado Resoluciones de presidencia, la N°52/19: Disminuir e incrementar partidas del presupuesto del HCD 2019. Ad Referéndum. El presidente puso a consideración y fue aprobado unánimemente.

 

La Resolución 04/20 adscripción al DEM de agentes del HCD, se dio lectura.

 

Y la Resolución N° 10/20 de solicitar acuerdo para la designación de la secretaria del HCD, el concejal Duarte solicitó su tratamiento sobre tablas el que fue aprobado unánimemente y luego tratado y aprobado.

 

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

 

DE CURUZU CUATIA

 

RESUELVE

 

Art. 1°.- Solicitar  acuerdo para designar a la Dra. María Cristina Marín, DNI 12.970.266 para ocupar el cargo de Secretaria de este HCD en la clase y categoría que corresponde al cargo de secretaria.

 

Art. 2.- De Forma.-

 

De esta manera y luego de ser  aprobado unánimemente, la jura se realizará la próxima sesión ordinaria del cuerpo.

 

Para finalizar el presidente, Marcos Isusi nuevamente saludo a los Sres. concejales por el año legislativo, convocó a los mismos para el miércoles 4 de marzo a las 9hs. en el recinto de sesiones.

 

 

Juró como presidente del Honorable Concejo Deliberante el concejal Marcos Isusi

 

 También lo hicieron como vicepresidente 1ero. la edil Mariel Naya Yrigoyen y como vicepresidente 2do. Hernán Andrés Ortiz. En el acto el Intendente Irigoyen dejó formalmente inaugurada las sesiones ordinarias del período 2020.

 En horas de la mañana del sábado 15 de febrero, tuvo lugar en el recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante la sesión inaugural del período 2020, oportunidad en la que el concejal Marcos Isusi asumió la presidencia del Honorable Cuerpo Legislativo.

 

La sesión contó con la presencia del Intendente José Irigoyen, el Jefe de la Guarnición Militar Curuzú Cuatiá Cnel. Walter Ricardo Álvarez, Viceintendente Guillermo Morandini, concejales, funcionarios del gabinete municipal, familiares e invitados especiales, prensa.

 

En el inicio de la sesión, la presidente saliente María Emma Quiróz solicitó a los Sres. concejales que mocionen los ediles a integrar la comisión de exteriores, quienes tuvieron a su cargo de invitar y acompañar al Jefe Comunal a la sesión inaugural. El concejal Isusi mocionó por los concejales  Rosa Muller, Fabiana Ruiz y Rosa Marchi. Pedido el cuarto intermedio por el concejal Isusi, la comisión de exteriores fue a buscar al ejecutivo municipal.

 

Ya el intendente en la sesión inaugural, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y a continuación pronunció su discurso la presidente saliente del cuerpo, la concejal María Emma Quiróz quien expresó:

 

“Antes que nada quiero comenzar diciendo que para mí fue un honor presidir este cuerpo deliberativo, por lo cual estoy y estaré siempre, profundamente agradecida con el pueblo de Curuzú, con mi partido y con mis pares, por darme, a pesar de mi corta edad, la posibilidad de ser concejal y posteriormente, en la mitad del mandato, estar al frente de este Honorable cuerpo.

 

Estoy, en esta oportunidad, finalizando un mandato de transición, que me permitió aprender mucho, de lo que es estar frente a una presidencia de notables, un verdadero mosaico de personalidades de diversas ideologías políticas, y de gran experiencia legislativa, a quienes les voy a estar agradecida por siempre.

 

Y no me quiero olvidar del personal que día a día pone su mejor esfuerzo y esmero en el Concejo, a quienes también agradezco por su tiempo, dedicación y enseñanza.

 

A mi partido ELI, que me permitió estar en política, y que es, uno de los eslabones de ésta exitosa alianza que gobierna la ciudad desde hace poco más de dos años, a la que con nuestra función, acompañamos cuando debemos hacerlo y también somos el contrapeso y contralor de la misma, velando siempre y teniendo como único horizonte al pueblo curuzucuateño, destinatario de todo nuestro esfuerzos y trabajo diario.

 

Durante mi tiempo de concejal, desde fines del 2017, siempre tengo presente, en cada firma, en cada proyecto, en cada idea, en cada sugerencia, la vista puesta en mi pueblo curuzucuateño, dando todo de mí, dejando a veces de lado, tiempo con mi familia y de mi actividad privada, pero no me quejo de esta decisión que tomé al elegir este camino, porque estoy convencida, que la política, que me apasiona tanto como el tenis, es una de las herramientas más eficientes para colaborar y sobre todo servir al pueblo curuzucuateño.

 

Siempre lo he hecho, y más aún en estos últimos meses de transición en los que estuve ejerciendo la presidencia de este Honorable Concejo Deliberante, donde pude solucionar muchos problemas e inconvenientes de vecinos con una mayor fluidez y rapidez.

 

De este corto pero fructífero tiempo, me llevo eso, y estoy segura que así será. Por ello le invito al futuro presidente a que sigamos trabajando juntos para brindar una solución ante cada necesidad de nuestros vecinos y le auguro el mejor de los éxitos en su gestión que comienza.

 

Ahora es el tiempo de volver a mi banca, y quiero aprovechar esta oportunidad que me da la vida, para agradecer a todos ustedes, nuestros vecinos, a quienes les aseguro en lo personal y partidario, que seguiré dando todo de mí para que tengamos una mejor ciudad, teniendo en cuenta siempre a Dios y a la Virgen, a mis padres y familia que me han inculcado valores y a mi partido, Encuentro Liberal al que seguiré honrando como lo he estado haciendo desde mi primer día en el Concejo.

 

Sin más, les digo a mis pares, que es para mí muy gratificante trabajar con ustedes, y a los que comienzan en este nuevo camino, desearles todo el éxito del mundo y decirles, que podrán contar conmigo para lo que necesiten, porque entre todos tenemos que seguir trabajando juntos, como lo veníamos haciendo, en el camino del crecimiento y desarrollo cuyos resultados están a la vista.

 

Al Departamento Ejecutivo Municipal, al Sr. Intendente José Irigoyen y a todo su equipo de trabajo, gracias por el constante diálogo constructivo.Estoy convencida de que juntos vamos a poder seguir sacando esta ciudad adelante, siempre con la mirada puesta en el bienestar general de todos los Curuzucuateños. Muchas gracias”.

 

A continuación le tomó juramento al concejal Marcos Isusi para ocupar el cargo de presidente del cuerpo por el período 2020. Ya en su papel de presidente, el edil hizo lo mismo con los concejales Mariel Naya Yrigoyen y Hernán Andrés Ortiz para cubrir los cargos de vicepresidente primero y vicepresidente segundo respectivamente.

 

Seguidamente  se dirigió a los presentes el presidente electo, el concejal Marcos Isusi

 

 «Tengo que agradecer a mis pares, los concejales que me han apoyado y han visto en mi persona llevar adelante un proceso legislativo que lo hemos empezado hace más de dos años y que le dimos un perfil de entendimiento. En esta gestión venimos a cumplir lo que prometimos en campaña, que haya un entendimiento oposición oficialismo. En la presidencia del Dr. Fernández hemos hecho el Concejo Itinerante, que recorrió los barrios y lo otro el Digesto de Ordenanzas, una herramienta muy importante. En la presidencia del concejal Santini, nos hemos propuesto el acercamiento entre el vecino y el Concejo». «Estábamos huérfanos de comisiones barriales, entonces nos abocamos plenamente a conformar comisiones vecinales que los vecinos vieron con buenos ojos. Esa creación de muchas comisiones barriales, fue de gran entendimiento entre todos los barrios y el Concejo Deliberante, este protagonismo lo vamos a seguir haciendo.

 

Venimos a cumplir una promesa de campaña donde el Radicalismo entendió que tenemos que estar unidos y luego pensamos en la amplitud y escuchamos a todo el resto de los partidos políticos y en la gestión se ve a muchos funcionarios de otros partidos políticos que están prestando sus servicios a la ciudadanía. Para finalizar invitó a la oposición a trabajar juntos para sacar lo mejor de este Honorable Concejo Deliberante.

 

 

 Posteriormente el Intendente José Irigoyen realizó su mensaje a la ciudadanía y dejó inaugurado el período ordinario legislativo 2020. Para finalizar la sesión se escuchó la canción oficial “A Curuzú Cuatiá” y el presidente convocó a los Sres. concejales para el día  21 de febrero a las 20.30hs. en el recinto de sesiones.

 

Sesión Preparatoria 2020

Se llevó a cabo la Sesión preparatoria del Honorable Concejo Deliberante, el día vienes 7 de febrero de 2020 pasadas las 20.30 hs, bajo la presidencia de la Profesora María Emma Quiróz con la secretaría de la Dra. Cristina Marin, presentándose la totalidad de los Sres. concejales.

La Presidente inició la sesión poniendo a consideración del cuerpo la votación del orden del día, la que fue aprobada unánimemente.

El primer punto tratado fue la elección al cargo de Presidente del HCD, la presidente  le cede la palabra a la concejal Rosa Muller quien mocionó al concejal Marcos Isusi para ocupar el cargo de presidente del mencionado cuerpo por el período 2020. El concejal Rubín solicitó la palabra y se abstuvo a votar. La concejal Marchi pidió la palabra y expresó la abstención del Bloque Justicialista. Luego de someter a votación nominal para ocupar el cargo de Presidente del Honorable Concejo Deliberante por el período 2020 el resultado fue 8 votos positivos a favor del concejal Marcos Isusi y 3 abstenciones.           

          .

A continuación el presidente pone a consideración el punto segundo, la elección del cargo de vicepresidente primero. Es el concejal Santini el que toma la palabra y propone a la concejal Mariel Naya Yrigoyen para que ocupe el cargo. La concejal Marchi solicita la palabra y expone que el Bloque Justicialista se abstiene. Luego de someter a votación nominal el resultado fue 8 votos positivos a favor de la concejal Mariel Naya Yrigoyen y 3 abstenciones.

Seguidamente el Presidente pone a consideración de los Sres. concejales el cargo de vicepresidente segundo, a lo que mocionó la concejal Ruiz al concejal Hernán Andrés Ortiz para ocupar este cargo. Siendo la única moción la presidente somete a votación nominal siendo el resultado de 8 votos positivos a favor del concejal Hernán Andrés Ortiz y 3 abstenciones.

 De esta forma fueron elegidos como autoridades del Honorable Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá para el período 2020, los concejales Marcos Isusi, Presidente; Mariel Naya Yrigoyen, Vicepresidente 1° y Hernán Andrés Ortiz, Vicepresidente 2°.

 

Para finalizar, la Presidente, María Emma Quiróz convocó para el sábado 15 de febrero del corriente a las 9hs. a la asunción de autoridades, en las que, protocolarmente el Sr. Intendente Municipal realizará la apertura de Sesiones Ordinarias.