El presidente Santini junto a la concejal Quiroz hicieron entrega de la Declaración de Interés Municipal a la Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes

 

En la jornada la educativa de primeros auxilios y enfermería que se realiza en la Sociedad Italiana, aprobada por Resolución Ministerial y organizada por la Cruz Roja Argentina filial Corrientes, acompañados por la Dirección de Educación Superior, el Equipo Gestión Educativa- Eli y auspiciados por el Municipio de Curuzú Cuatiá y el Honorable Concejo Deliberante. El presidente del HCD junto a  la concejal Emma Quiróz, el Intendente José Irigoyen, autoridades provinciales y de la Cruz Roja Corrientes inauguraron la jornada educativa.

Luego de los discursos pertinentes, el presidente Rodolfo Santini expresó a los presentes lo gratificante de que se realicen estas jornadas en el interior de la provincia y así la posibilidad de que bajen tecnicaturas a nuestra ciudad. También recordó que el apoyo del concejo a estas actividades se seguirán realizando y las mismas se enmarcan en el camino a los 100 años de sesiones del Poder Legislativo local.

Luego hizo entrega de copias de la Declaración a las autoridades organizadoras de la jornada.    

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

DECLARA

Art. 1°. DECLARAR de Interés Municipal la Jornada Educativa de Primeros Auxilios y Enfermería  que se realizará el 26 de septiembre próximo en la Sociedad Italiana a las 8hs.-

Art. 2°.- ENVIAR copia a los encargados del dictado de la Jornada.

Art. 3°. –De forma.

 

Informe de Prensa HCD / Sesión 25 de septiembre de 2019

Pasadas las 9hs. del miércoles 25 de septiembre, el presidente del cuerpo Prof. Rodolfo Santini y la secretaria Dra. María Cristina Marín, dan inicio a la sesión, con la ausencia justificada del concejal Paez. Primeramente el presidente solicita la incorporación del Expte. 5235/19 referido al proyecto del DEM de establecer un régimen especial de regularización y de facilidades de pago por tasas o tributos municipales, este fue aprobado e incorporado. La concejal Quiroz utilizando el art. 132 del reglamento interno expresó que en el día de la fecha se cumplen 131 años de que la Cámara de Representantes de la provincia de Corrientes elevara de villa a ciudad a Curuzú Cuatiá.

Seguidamente el presidente somete a votación el orden del día, el que es aprobado. Luego se trató el primer punto, referido a la lectura y consideración del acta N° 1515, el que fue sometido a votación y aprobado unánimemente.

El 2do. punto fue el tratamiento de los despachos, primero de la comisión de Gobierno, el Expte. N°5233/19 sobre el proyecto de Ordenanza del Bloque Proyecto Corrientes de designar con el nombre de “Mario D´Avis” a la cortada en el barrio Yaguá Rincón.  El concejal Fernández comentó la necesidad de designarle un nombre a esta cortada para identificar las direcciones de las viviendas y teniendo en cuenta que esta persona ha sido uno de los referentes sociales debido a las labores que realizaba en su barrio asistiendo, colaborando en los eventos familiares y fundamentalmente el buen trato, respeto y buena predisposición para el bienestar y progreso de su comunidad formando parte de las primeras comisiones barriales. Estuvieron presentes en la sesión Sra. e hijas de Mario D´avis. Luego de expresiones de los Sres. concejales Farinon, Santini y Balceda sobre sus experiencias con él, se sometió a votación y fue aprobado en primera lectura. La audiencia pública y posterior tratamiento se realizará el próximo miércoles 2 de octubre a las 9hs en el recinto de sesiones.

Seguidamente se trataron los despachos de la comisión de Presupuesto, primero el Expte. N°5211/19 sobre el proyecto de Ordenanza del DEM de llamar a Licitación Pública para la venta de un terreno, para la Instalación de una estación de gas natural. El concejal Isusi comentó que este proyecto tiene Urgente Tratamiento y en virtud de que el mismo requiere un estudio más profundo, esta comisión aconseja a este H.C.D se aplique la última parte del Art. N° 56 de la C.O.M. dejando sin efecto el procedimiento de «Urgente Tratamiento».  El presidente somete a votación y es aprobado y el expediente tendrá tratamiento ordinario.

Luego se trató el Expte. N°5236/19 referido al proyecto de Resolución del Presidente del HCD de  aumentar y disminuir partidas del Presupuesto del HCD 2019, la concejal Quiroz explicó que se necesita realizar estas transferencias de partidas, lo que se sometió a votación y fueron aprobadas.

Luego se trataron los Expte. N°5237 /19  Resolución del DEM N° 811 de aumentar el Plus Salarial y el Expte. N°5238 /19  sobre la resolución del DEM N° 812 de aumentar la Asignación por Hijo, explicaron tanto la concejal Quiroz y el concejal Isusi  el beneficio para el empleado municipal tanto el plus como la asignación por hijo, por ello solicitaron el acompañamiento de los ediles para la aprobación de estos proyecto homologando las resoluciones del DEM 811 y 812.

Seguidamente se trató el expediente que fuera incorporado en el orden del día, el Expte. N° 5235/19 referido al proyecto del DEM de establecer un régimen especial de regularización y de facilidades de pago por tasas o tributos municipales. El concejal Isusi comentó que la voluntad de una importante cantidad de contribuyentes manifiestan su intención regularizar sus deudas para con este Municipio, resultándole sumamente gravoso la carga de intereses por los períodos vencidos, generando un desánimo generalizado en su intención de pagar las deudas vencidas y paralelamente mantener al día sus cuentas y que es oportuno ofrecer un régimen de regularización y plan de facilidades de pago, que contemple una condonación de Interés y facilidad en el pago de las deudas en cuotas y de esta manera se lograra cobrar gran parte de la deuda de tributos de recaudación municipal y comenzar a cobrar regularmente los vencimientos venideros de una gran cantidad de contribuyentes.

El presidente luego de lo expresado puso a consideración el proyecto el que fue aprobado unánimemente.

POR ELLO

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA:

ART. 1: ESTABLECER un régimen especial de regularización y de facilidades de pago para aquellos contribuyentes y demás responsables de la Tasa por Servicios Generales, Licencia Comercial, Impuesto Inmobiliario, Impuesto a los Automotores y otros rodados, Derechos de Cementerio, Derecho de Aprobación de Planos, Contribuciones de Mejoras (Pavimento), Derechos de inscripción de Títulos, así como cualquier otro tributo o concepto cuya recaudación se encuentre a cargo de la MUNICIPALIDAD DE CURUZU CUATIA, por obligaciones cuyo vencimiento ocurra hasta el 30 de septiembre de 2019 inclusive.

ART. 2: QUEDAN comprendidos dentro del régimen de la presente Ordenanza y podrán regularizar su situación en la forma y condiciones que fija la misma, los contribuyentes y demás responsables por deudas que mantengan en concepto de anticipos o cuotas y sus correspondientes intereses, de los mencionados tributos y conceptos.

El presente régimen especial de regularización y de facilidades de pago tendrá vigencia desde el 01 de octubre, hasta el 20 de diciembre de 2019, ambos inclusive. En caso que el vencimiento coincida con un día inhábil, se prorrogará al día hábil inmediato siguiente.

El acogimiento al presente régimen podrá efectuarse por la totalidad o parte de la deuda vencida a la fecha indicada en el Art. 1 de la presente, comenzando siempre por la más antigua, no pudiendo incorporarse por una fracción de un anticipo, cuota o período.

ART. 3: PODRÁN incluirse en el presente régimen las deudas que se encuentren en vía de reclamo administrativo o ejecución fiscal. El acogimiento al presente régimen implica el expreso allanamiento del deudor al reclamo por vía judicial y/o extrajudicial. El pago de los honorarios de los letrados intervinientes, costas y gastos causídicos regulados en juicio se abonarán en el proceso respectivo y conforme a las leyes vigentes en la materia, no percibiéndose suma alguna por los trámites extrajudiciales.

ART. 4: ESTABLECER las siguientes alternativas para regularizar las deudas indicadas en los artículos anteriores por cada tributo:

1)        Pago al CONTADO del TOTAL adeudado por tributo: condonación total de intereses, recargos y multas devengados a la fecha de acogimiento.

2)        Pago al CONTADO A CUENTA del total adeudado por tributo: para el caso de aquellos contribuyentes que no cancelen la totalidad de los importes adeudados por cada tributo, gozarán de los siguientes beneficios: condonación total de intereses, recargos y multas devengados a la fecha de acogimiento.

3)        Pago con convenio EN CUOTAS:

N° de Cuotas

Condonación de intereses, multas y recargos

Entrega Inicial

Tasa de interés Mensual por Financiación

Hasta 6

75%

15%

1%

Hasta 12

50%

15%

1%

Hasta 24

25%

15%

1%

           

ART. 5: REGIMEN DE PAGO EN CUOTAS. Para el caso en que los contribuyentes o demás responsables opten por el pago en cuotas, se regirán por las siguientes disposiciones:

1) Los intereses, multas y recargos a ser condonados, son aquellos que se hayan devengado hasta la fecha de acogimiento al presente régimen.

2) Como principio de ejecución del Convenio de Pago en Cuotas, en el momento de proceder a la firma del mismo, deberán efectuar una entrega inicial a cuenta, cuyo importe no podrá ser inferior al que se determine calculando el porcentaje establecido anteriormente sobre el valor total de la deuda que será incorporada en el Convenio, antes de aplicar los beneficios de la condonación.

3) La determinación del valor de la cuota del Convenio de Pago, surgirá de la aplicación de la tasa de interés por financiación establecida en la presente mediante el sistema directo. Las cuotas serán mensuales, iguales y consecutivas, venciendo el día diez de cada mes; correspondiendo el vencimiento de la primer cuota el mes inmediato siguiente al de la firma del convenio correspondiente.

4) La mora en el pago de una o más cuotas dará derecho a la Municipalidad, previa intimación por el término de cinco (5) días, a rescindir el convenio de facilidades de pago y a iniciar, sin más trámite, las gestiones judiciales para el cobro de la deuda total impaga con mas los recargos, intereses y multas que se hubieren condonado desde el vencimiento original de cada una de las obligaciones y hasta la fecha del efectivo pago de las mismas. La entrega inicial y las cuotas que el contribuyente hubiese pagado se considerarán a valores nominales y sin reconocimiento de interés alguno, como pago a cuenta de la deuda original, sus intereses y accesorios.

ART. 6: La vigencia de la presente no implica espera y no impide la iniciación y/o prosecución de los reclamos administrativos y las demandas por vía de apremio, excepto cuando el contribuyente abone la deuda conforme a lo prescripto en el inciso 1 del Art. 4 de la presente, antes del diligenciamiento de la correspondiente Cédula de Intimación de Pago. Los Convenios de Pago en Cuotas no implican transacción, ni desistimiento del proceso de apremio en trámite, ni renuncia alguna a los derechos derivados del mismo hasta tanto la deuda no sea abonada en su totalidad incluidas las costas, costos e intereses del mismo. Dicho proceso continuará hasta la completa efectivización de las sumas resultantes incluido costas. La firma de un Convenio de Pago en Cuotas implica el expreso allanamiento del deudor al reclamo por vía judicial y/o extrajudicial e interrumpe la prescripción para determinar el tributo, proseguir su cobro y aplicar las sanciones e intereses correspondientes a los impuestos, conceptos y períodos fiscales comprendidos en el acogimiento.

ART. 7: De forma.-  

Siguiendo con el orden del día, se trató el  3° punto referido a proyectos ingresados, de ordenanza del presidente del HCD, de derogar la ordenanza N° 3205. Condonación de Deuda, la misma se refiere a un error administrativo, la que se puso a consideración y fue aprobada unánimemente.  

DE DECLARACION Del Bloque PJ, de Declarar de Interés Municipal el Encuentro Nacional Héroe “Ramón Antonio Meza”, pasó a comisión de gobierno.

Del  Bloque ELI de Declarar de Interés Municipal la Jornada educativa de primeros auxilios y enfermería. La concejal Quiroz comentó debido a la fecha de realización se trate sobre tablas, lo que fue aprobado unánimemente. Luego de la lectura del proyecto el presidente pone a consideración y es aprobado unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

DECLARA

Art. 1°. DECLARAR de Interés Municipal la Jornada Educativa de Primeros Auxilios y Enfermería  que se realizará el 26 de septiembre próximo en la Sociedad Italiana a las 8hs.-

Art. 2°.- ENVIAR copia a los encargados del dictado de la Jornada.

Art. 3°. –De forma.

El 4to. punto fue el de comunicaciones oficiales, de la Junta electoral remitiendo documentación solicitada por este HCD y de Auditoria Municipal informando sobre documentación recibida de la Secretaría de Economía y Finanzas, quedaron en secretaría para su conocimiento.

El 5to. punto se trató las notas privadas de Adan Santos Moreira, solicitando condonación de deuda, pasó a comisión de Presupuesto.

El 6to. punto se trataron las resoluciones del DEM:

N°813: Disminuir e incrementar partidas de egresos del presupuesto del DEM N°814: Contratar para la Estudiantina 2019 al Grupo “Canto para Bailar”

N°815: Modificar art. 4° de la Resolución N°448/18. Reglamentación de Remises, pasó a comisión de gobierno.

N°816: Otorgar ayuda económica al Club San Martin, pasó a comisión de presupuesto.

N°817: Promulgar y Publicar la Ordenanza N°3209. Autorizar al Sr. Intendente Municipal  a celebrar convenio con Gendarmería Nacional.

N°818: Otorgar ayuda económica Juana Borda.

N°819: Otorgar ayuda económica Diego Alejandro Márquez.

N°820: Otorgar ayuda económica Trifona Gómez.

Luego de finalizado el orden del día y no habiendo más temas que tratar, el presidente Rodolfo Santini convocó a los Sres. concejales a la audiencia pública para el día miércoles 2 de octubre a las 9hs en el recinto de sesiones.-   

El presidente del HCD se expresó en la conmemoración de la batalla de Tucumán

En la mañana de este martes 24, se llevó a cabo en inmediaciones del mástil principal de la ciudad, el acto en conmemoración de la Batalla de Tucumán, que fue un enfrentamiento armado librado entre el 24 y el 25 de septiembre de 1812 cerca de San Miguel de Tucumán, en el curso de la guerra de la independencia argentina.

Curuzú Cuatiá, primer pueblo patrio conmemora esta batalla que lo tuvo como protagonista a nada menos que Manuel Belgrano, fundador de la ciudad y es por ello que el Municipio y el Concejo Deliberante, organizaron un acto para recordar este evento patrio.

El triunfo de Tucumán permitió a los rioplatenses (argentinos) confirmar los límites de la región en el contexto de la guerra de la independencia, en la cual Manuel Belgrano derrotó al brigadier Justo Pío Tristán jefe de las tropas realistas.

En primer término se escucharon las estrofas de «Aurora», y se realizó el izamiento del pabellón nacional en el mástil de la ciudad ubicado en inmediaciones de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, por Avenida España. El acto de izamiento lo realizaron el vice intendente Guillermo Morandini, el presidente del Honorable Concejo Deliberante Rodolfo Santini, y el presidente de la Asociación Belgraniana, Néstor Altamirano.

Según relata la historia, el fundador de Curuzú Cuatiá, en la mañana del 24 de septiembre de 1812, estuvo orando ante el altar de la virgen para que lo ayudara en la batalla.

En esos momentos, y ante el avance de los realistas, Manuel Belgrano cambia su frente hacia el oeste dejando a Tristán en un terreno desparejo llamado campo de las carreras, logrando luego una de las victorias más importantes.

Minutos más tarde, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, para finalmente escucharse palabras del presidente del HCD Rodolfo Santini.

Rodolfo Santini

«La Batalla de Tucumán fue un enfrentamiento librado el 23 y 24 de septiembre, y que hoy recordamos en la provincia hoy de Tucumán».

«En manos de los realistas la región del Alto Perú, fue el motivo por el cual el Primer Triunvirato puso al mando del ejército del norte al Grl Manuel Belgrano, un prócer caro a los curuzucuateños, ya que fundó nuestra ciudad. Belgrano estaba instalado en Jujuy».

«En agosto de 1813, Belgrano ordena al pueblo jujeño la retirada de la ciudad y su abandono total, ante la inminente llegada de las tropas realistas, hecho que conocemos como éxodo jujeño».

«En una misiva a Buenos Aires, Belgrano dice: “Son muy apuradas las circunstancias y no veo otro medio que exponerme a una nueva acción, el pueblo está decidido a sacrificarse por la Patria. Nuestra situación es terrible y veo que la Patria exige de nosotros, el último sacrificio para contener los desastres que la amenazan”.

«En Tucumán, Belgrano alista la tropa, ordena formar los cuadros de infantería, artillería y caballería y realiza el análisis estratégico puntual de lo que sería el inminente ataque al enemigo, junto a sus jefes de tropas Diaz Vélez, Balcarce, y Dorrego».

«Dicen los historiadores que el 24 de septiembre, Belgrano reza ante la Virgen de la Merced, que hoy justamente celebramos su día, implorando un milagro».

«Ya en el Campo de las Carreras, el Ejército del Norte apenas dio tiempo a los realistas a ordenar su caballería y artillería, fueron rodeados y perseguidos, y en este movimiento estratégico, persuadió y confundió al enemigo, que sumado a una gigantesca manga de langostas, quedaron desorganizados y no pudieron hacer frente al golpe final que el Grl Manuel Belgrano les dio».

«Tristán, jefe de los realistas, pidió la solución por vía diplomática, a lo que Belgrano respondió con más ataques, obligándolo a retirarse a Salta para continuar la huida de los enemigos».

«La Batalla de Tucumán fue la victoria más importante obtenida por los ejércitos patriotas en la guerra de la Independencia Argentina».

«Según Mitre, esta batalla habla del heroísmo de las tropas y la resolución táctica del General Belgrano».

«Esta batalla ha sido la más criolla de cuanta batalla hemos tenido en el territorio argentino».

«El 29 de septiembre, el Grl Manuel Belgrano, emite un parte oficial de la gloriosa acción certificando que esta acción operación había sepultado para siempre la tiranía en nuestro país».

«El triunfo tuvo consecuencias políticas, por cuanto Belgrano contaba con la simpatía de la Logia Lautaro, y había derrotado al invasor contrariando las disposiciones del gobierno y demostrando el acierto de los opositores, cuando pedían auxilios para remitir al Ejército del Norte».

«En Buenos Aires, a los 3 días de conocida la noticia del combate, el Primer Triunvirato fue derribado por la Revolución del 8 de octubre y comenzaban a delinearse los límites de lo que sería años más tarde nuestra querida República Argentina».

Estuvieron presentes, el vice intendente de la ciudad de Curuzú Cuatiá Guillermo Morandini, el presidente del HCD Rodolfo Santini, el presidente de la Asociación Belgraniana Néstor Altamirano, funcionarios municipales, concejales, miembros de la Asociación Belgraniana, docentes, alumnos y público en general. Prensa Municipal.

 

Sofía Dominiconi “Señorita Independencia, Embajadora de la Paz” visitó al Presidente del HCD

 

La joven curuzucuateña, participó en la provincia de Tucumán hace un mes en el Certamen Nacional representando a la provincia de Corrientes dónde fue elegida como «Señorita Independencia Embajadora de la Paz». Sofía participó en categoría adulta de un total de veinte participantes.

El evento se desarrolló en la casa Histórica de Tucumán con mucho público y transmitido por la TV Pública.


En la mañana del martes 24 visitó al presidente del HCD y le trajo un obsequio por el acompañamiento en su participación del certamen nacional.

La joven comentó que fue elegida Embajadora de la Paz, mediante votación de sus compañeras y de la organización, y Embajadora de la Paz. Según la organización es aquella persona que trasmite simpatía, que demuestra cariño y que sea amable, y es lo que refleja nuestra compoblana a quien les hicimos llegar nuestras felicitaciones.

Visita de alumnos del Instituto María Auxiliadora a las instalaciones del HCD

 

En horas de la mañana del martes 24 de septiembre, alumnos del turno mañana y profesores del Instituto María Auxiliadora I-15  en el marco del Proyecto de Innovación Educativa denominado “Mi Curuzú”, visitaron las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante.

El proyecto está encabezado por los profesores Paola Campestrini, Viviana Zocola, Cecilia Kerek, Mercedes Zini, Laura Zugasti, Lucrecia Brusca y participan alumnos de 4to, 5to. y 6to, recorrieron primeramente las oficinas del Concejo, donde fueron guiados por el  Presidente Rodolfo Santini y la Secretaria Dra. María Cristina Marín y le explicaron la función de cada dirección del HCD. También estuvieron presentes los concejales María Emma Quiróz, Rosa Beatriz Marchi, Gabriel Balceda, Roberto Fernández, Marcos Isusi Pedro Preisz y Ramón Farinón.

Luego fueron a planta alta, al Salón Mujeres Legisladoras Curuzucuateñas, donde fueron recibidos por los ediles, representando a cada comisión, donde le explicaron el procedimiento y funcionamiento de las mismas al momento de tratar un tema.

Seguidamente, se dirigieron al recinto de sesiones, donde los alumnos pudieron ubicarse en las bancas y hacer preguntas en relación a la actividad de los concejales  y el funcionamiento de la sesión.

“Estoy muy contento y es grato para mí, y para el cuerpo que presido, recibirlos en este Honorable Concejo Deliberante, teniendo en cuenta que se va a cumplir 100 años de sesiones el año que viene y es muy importante que conozcan el funcionamiento e historia de este cuerpo legislativo”, expresó a los presentes el presidente Rodolfo Santini.

Jornada Educativa de Primeros Auxilios y Enfermería

Auspiciado por el Honorable Concejo Deliberante y en el marco de actividades por los 100 años de sesiones del HCD se realizará el 26 de septiembre próximo en la Sociedad Italiana, aprobado por Resolución Ministerial, una Jornada Educativa de Primeros Auxilios y Enfermería se suma importancia. Entre las actividades que se desarrollarán se explicará el procedimiento de RCP, procedimiento de emergencia para salvar vidas.

Es organizado por la Cruz Roja Argentina filial Corrientes, acompañados por la Dirección de Educación Superior, el Equipo Gestión Educativa – Eli.

El mismo se realizará en la Sociedad Italiana  el día 26 de Septiembre de 2019 a la hora 08:00.-

Link inscripción https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScQvD-Oa7rlcFGmIBy8rPs_yu8I_zOWqOv2or_zTMtdp7GsOw/viewform

 

Informe de Prensa HCD / Sesión 18 de septiembre de 2019

 

 Pasadas las 9hs. del miércoles 18 de septiembre, el presidente del cuerpo Prof. Rodolfo Santini y la secretaria Dra. María Cristina Marín, dan inicio a la sesión, y se trató el primer punto, referido a la lectura y consideración del acta N° 1514, el que fue sometido a votación y aprobado unánimemente.

El 2do. punto fue el tratamiento de los despachos, primero de la comisión de Gobierno, el Expte. N°5218/19 referido al proyecto de Ordenanza del DEM de Autorizar al Sr. Intendente Municipal  a celebrar convenio con Gendarmería Nacional s/. Control de tránsito. El concejal Fernández, comentó que no solo se trató en comisión de Gobierno, que también se realizó una labor parlamentaria con un amplio debate donde se despejó todas las dudas, por ello el concejal Fernández pidió el acompañamiento y fue aprobado.

 

El Honorable Concejo Deliberante

 

de Curuzú Cuatiá

 

Sanciona con Fuerza de

 

Ordenanza

 

 Art. 1° AUTORIZAR al Sr. intendente Municipal Dr. José Miguel Irigoyen DNI  26.063.553 a celebrar Convenio Federal en materia de Tránsito y Seguridad Vial entre la Municipalidad de Curuzú Cuatiá y Gendarmería Nacional –Representada por su Director Nacional el Comandante General D. Gerardo José Otero, el que se adjunta a la presente como anexo I.

 

Art. 2°PUBLICAR el convenio suscripto en el Boletín Oficial de la Provincia de Corrientes.

 

Art. 3° De forma.-

 

  

 

Seguidamente se trataron los despachos de la comisión de Obras, los Expte. N°4414/18 nota de los Vecinos de barrio Alberdi manifestando preocupación por los arboles de Monteagudo y Sarratea; el Expte. N°4472/18 nota de Osvaldo Sánchez adjuntando copia presentada al secretario de Obras Publicas y el Expte. N°4481/18 proyecto de Resolución, solicitar al DEM la construcción de una plazoleta en el Barrio Yaguá Rincón. El concejal Farinon explicó que en virtud de lo dispuesto en el artículo 69 del reglamento Interno del HCD, y que se pone en conocimiento la caducidad por omisión de los expedientes por más de un año, solicita se pase a archivo. Se lee por secretaría el art. 69 del reglamento interno, luego el presidente somete a votación y es aprobado el pase a archivo de los expedientes. 

 

Siguiendo con el orden del día, se trató el  3° punto referido a proyectos ingresados, de ordenanza del DEM, de establecer un régimen especial de regularización y de facilidades de pago por tasas o tributos municipales, pasó a comisión de Presupuesto.

 

DEL BLOQUE PJ, de Declarar la emergencia alimentaria en el municipio de Curuzú Cuatiá. La concejal Torres solicitó la lectura, y luego pasó a comisión de Gobierno el proyecto.

 

DEL BLOQUE PROYECTO CORRIENTES, de Designar con el nombre de Mario D´Avis a la cortada ubicada entre calles Rafael Perazzo y Las Heras, pasó a comisión de Gobierno.

 

DE RESOLUCIÓN DEL PRESIDENTE DEL HCD, referido a aumentar y Disminuir partidas del Presupuesto del HCD, pasó a comisión de Presupuesto.

 

El 4to. punto fue el de fue de comunicaciones oficiales, del Sr. Intendente Municipal respondiendo a la Resolución N°35/19 del HCD. La que le solicitaba documentación que dio origen a la resolución del DEM N° 672/19 donde se alquila una máquina retroexcavadora para trabajo de bacheo en las calles del casco céntrico, la misma se encuentra en secretaría a disposición de los concejales.

 

De la Secretaria de Economía y Finanzas remitiendo documentación del Primer Trimestre 2018, se realizara los trámites administrativos para ser remitido a auditoría.

 

Del Director de Personal, Movimiento de personal correspondiente a los meses de Julio y Agosto 2019, quedó en secretaría.

 

De la Comisión Especial para designar terna del auditor informando Autoridades y Reglamento, recayendo la presidencia en el contador Héctor Aníbal Godoy y la secretaría para el Dr. Roberto Avelino Fernández. El resto de los integrantes de la comisión especial ocuparan el cargo de vocal.

 

De Auditoría Municipal remitiendo legajos de Julio, Agosto y Septiembre 2017, pasó a comisión de Control.

 

Informando sobre documentación recibida de la secretaría de economía y finanzas.

 

El 5to. punto se trató las notas privadas de empleados municipales, solicitando colaboración para un equipo de futbol, por Presidencia se contestará el pedido.

 

Del Colegio Salesiano, solicitando la posibilidad de visitar el Concejo Deliberante, el presidente confirmará la fecha y horario de la visita.

 

De los vecinos del barrio 50 Viviendas,  solicitando se lo incluya en el Registro de Comisiones Vecinales, pasó a comisión de Gobierno.

 

De dirigentes Del Frente de Todos, peticionando se declare la emergencia alimentaria, la concejal Marchi solicitó la lectura y luego pasó a comisión de gobierno.

 

El 6to. punto se trataron las resoluciones del DEM:

 

N°789: Contratar a Romero Jonatán Ezequiel para el armado y desarmado de tribunas para los carnavales curuzucuateños.

 

N°790: Adquirir a Ferretería El Vasco un compactador.

 

N° 791: Vender en forma directa terreno ubicado en Mza. 234.

 

N°792: Promulgar y Publicar la Ordenanza N°3206. Donar a ACuAA inmueble.

 

N°793: Promulgar y Publicar la Ordenanza N°3207. Condonar Deuda.

 

N°794: Promulgar y Publicar la Ordenanza N°3208. Condonar Deuda.

 

N°795: Promulgar y Publicar la Ordenanza N°3204. Donar a la DPEC inmueble.

 

N°796: Promulgar y Publicar la Ordenanza N°3205. Condonar Deuda.

 

N°797: Revocar la designación al cargo de coordinador de Infraestructura Vial.

 

N°798: Revocar la designar al cargo de coordinador de Infraestructura Vial.

 

N°799: Otorgar ayuda económica a la Liga de Futbol Gral. Belgrano.

 

N°800: Otorgar ayuda económica a Liliana Noemí Torres.

 

N°801: Otorgar ayuda económica a Susana Beatriz Miño.

 

N°802: Otorgar ayuda económica  a Lorena Itatí Solís.

 

N°803: Otorgar ayuda económica a Basilia Mancuello.

 

N°804: Disminuir e incrementar partidas de egresos del presupuesto del DEM

 

N°805: Descontar de planilla de haberes del mes de Julio 2019 por Inasistencia.

 

N°806: Otorgar ayuda económica  a Verónica Itatí Chávez.

 

N°807: Otorgar ayuda económica  a Miguel Miño.

 

N°808: Otorgar ayuda económica  a Silvia Mabel Gutiérrez.

 

N°809: Otorgar ayuda económica  al Colegio Público de Abogados.

 

N°810: Aplicar a agente Municipal suspensión sin goce de haberes.

 

N° 811: Aumentar el Plus Salarial AD REFERENDUM, pasó a comisión de Presupuesto.

 

N° 812: Aumentar Asignación por Hijo AD REFERENDUM, pasó a comisión de Presupuesto.

 

Luego de finalizado el orden del día y no habiendo más temas que tratar, el presidente Rodolfo Santini convocó a los Sres. concejales a la próxima sesión para el día miércoles 25 de septiembre a las 9hs.-  

 

 

¡¡¡FELIZ DIA PROFESORES!!!

«En nombre propio y de este Honorable Concejo Deliberante hago llegar el más cordial saludo con motivo de celebrarse hoy 17 de septiembre el “Día del Profesor», quienes tienen el enorme valor de motivar en el presente a quienes construirán el futuro. ¡Feliz Día Profesores!.

Prof. Rodolfo Santini

Presidente Honorable Concejo Deliberante


 

Informe de Prensa HCD / Sesión 11 de septiembre de 2019

Pasadas las 10hs. del miércoles 11 de septiembre, el presidente del cuerpo Prof. Rodolfo Santini y la secretaria Dra. María Cristina Marín, con la única ausencia de la concejal Quiróz. El concejal Isusi solicitó la palabra y saludó a los maestros en su día cerrando su alocución con aplausos.

El presidente inició la sesión, y se trató el primer punto, referido a la lectura y consideración del acta N° 1513, el que fue sometido a votación y aprobado unánimemente.

El 2do. punto fue el tratamiento de los despachos, primero de la comisión de Gobierno, iniciando con el despacho del Expte. N° 5212/19 sobre el proyecto de Ordenanza del DEM de crear un Fondo Municipal para la financiación de viviendas sociales. El concejal Fernández pidió que vuelva a comisión de gobierno para que sea analizado nuevamente en labor parlamentaria. El presidente puso a consideración y fue aprobado unánimemente.    

Seguidamente se trató el Expte. N°5218/19 sobre el proyecto de Ordenanza del DEM de autorizar al Sr. Intendente Municipal  a celebrar convenio con Gendarmería Nacional. Control de tránsito. Primeramente el concejal Fernández comento del alcance de este convenio firmado por el Ejecutivo y la fuerza nacional.  Luego el concejal Duarte mocionó el pase a comisión nuevamente para poder ser tratado en labor parlamentaria en razón de que hubo concejales que no pudieron tener conocimiento del convenio. Luego de un breve debate y comentarios de lo valioso de este instrumento y el beneficio que se logrará para que Gendarmería realice controles de tránsito en nuestra zona de ruta Nacional, el concejal Fernández solicitó el pase a comisión del proyecto para que sea tratado y analizado en labor parlamentaria lo que fue sometido a votación y aprobado unánimemente. 

Posteriormente se trató el Expte. N°5219/19 en relación al proyecto de Resolución del Bloque PJ, de solicitar al DEM expediente administrativo que originó la Resolución N° 672. Como órgano de contralor comenzó diciendo el concejal Fernández que solicitamos el acompañamiento de los Sres. concejales de este proyecto de resolución. Sometido a votación fue aprobado.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

RESUELVE

Art. 1°.- SOLICITAR al D.E.M. copia certificada en el perentorio término de 48hs. del expediente administrativo que dio origen a la resolución N° 672.

Art. 2°.- De forma.  

 

Luego se trató el Expte. N°5220/19 sobre el proyecto de Resolución del Bloque Proyecto Corrientes de solicitar al DEM designe veedor previsto en Ordenanza N°978, “Comisiones Vecinales”. El concejal Fernández expresó que viendo lo que dictamina la ordenanza 978, es por ello que vemos factible la aprobación de este proyecto para que las comisiones vecinales puedan cumplir con los requisitos. Se puso a consideración y fue aprobado unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

RESUELVE

Art. 1°.- SOLICITAR al DEM a través del área que corresponda, informe si se encuentra designado/a el veedor que prevé el Art. 14 de la Ord. 978/92 en caso de que no existiera se disponga el nombramiento del mismo.

Art. 2°.- De forma.

 

Siguiendo con el orden del día, se trató el despacho de la comisión de obras, el Expte. N°5203/19 referido a la nota de los Vecinos del Barrio Victoria solicitando reparaciones. El concejal Farinon expresó del pedido de esta comisión y pidió el acompañamiento de los concejales. Estuvo presente en la sesión la vicepresidenta de la comisión la Sra. Analía González, que en un cuarto intermedio comentó a los presentes de los pedidos y de las intenciones de la comisión para levar adelante distintas actividades.

Luego del cuarto intermedio el presidente puso a consideración y fue aprobado unánimemente el proyecto.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

RESUELVE

Art. 1°.-  SOLICITAR al DEM a través del área que corresponda:

La colocación de cestos de basuras en las esquinas del barrio Victoria de esta ciudad.

Plantación de árboles previo asesoramiento técnico.

Señalización con carteles de los nombres de las calles.

Arreglos de las calles.

Art. 2°.-  De forma.- 

 

El  3° punto fue de comunicaciones oficiales, de la secretaría de Economía y Finanzas  remitiendo documentación de Diciembre 2017, remitiendo documentación del 1° Trimestre 2018 y adjuntando presupuesto de la Resoluciones N° 753, 761 y 762. Todos pasaron a comisión de Control.

 

El 4to. punto fue el de notas privadas, de vecinos del Barrio  “Victoria”, solicitando gestiones ante INVICO. Pasó a comisión de Gobierno, igualmente en el cuarto intermedio realizado anteriormente aprovechando la oportunidad que se encontraba integrantes de la comisión, los concejales coordinaron para reunirse con autoridades de INVICO que se encuentran en nuestra ciudad para hablar sobre el pedido de los vecinos. 

 

El 5to. punto se trataron las resoluciones del DEM:

N°782: Declarar de Propiedad Municipal terreno ubicado en Mza.N°243

N°783: Autorizar la compra de piedra destape Triturado

N° 784: Autorizar la compra de piedra destape Triturado.

N°785: Incorporar al Presupuesto Municipal 2019 remesas recibidas de Partida PAMI.

N°786: Declarar el cese del Agente Municipal Montiel Ramón Alfredo.

N°787: Incorporar al Presupuesto Municipal 2019 remesas recibidas de Partida Plan Nacer.

N°788: Adjudicar a la Empresa  Ruiz Mauro Hernán Licitación N°02/2019.

 

Luego de finalizado el orden del día y no habiendo más temas que tratar, el presidente Rodolfo Santini convocó a los Sres. concejales a la próxima sesión para el día miércoles 18 de septiembre a las 9hs.