Informe de Prensa HCD / Sesión 10 de octubre de 2018

Como estaba previsto pasadas las 19.30hs del miércoles 10 de octubre, se realizó la audiencia pública para tratar la donación al Obispado de Goya el inmueble ubicado en calles French y EL Maestro del Barrio Centenario. Realizado todo lo previsto en el reglamento interno para cumplir con la audiencia, el presidente dio inicio a la misma, contando con la presencia de los Sres. concejales, el Rvdo. Párroco Norberto Damelio y La Sra. Gabriela Crespi en representación del Ejecutivo municipal.

Por secretaría se leyó lo aprobado en primera lectura y se dio a conocer una nota presentada por el párroco Norberto Damelio en representación del Decanato Uruguay de la Diócesis de Goya.

Curuzú Cuatiá, a los 10 días de Octubre de 2018.-

SR PRESIDENTE

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CURUZÚ CUATIÁ

ROBERTO AVELINO FERNÁNDEZ

Y CONCEJALES

Paz y Bien

De mi mayor consideración:

Por medio de la presente, tengo el agrado de dirigirme a Ud. y al Cuerpo Legislativo que preside, como Decano de la Zona Uruguay y en nombre del Obispo de Goya, Mons. Adolfo Canecín, a fin de agradecer la donación a nuestra Diócesis de Goya del predio en el que se construirá la CASA «CURA BROCHERO» PARA SACERDOTES MAYORES DE LA DIÓCESIS DE GOYA EN LA CIUDAD DE CURUZÚ CUATIÁ, ubicado en calle El Maestro y French de nuestro querido Barrio Centenario Argentino.-

De acuerdo a lo establecido en la ordenanza que así lo dispone, el Obispo como Padre y Pastor de esta Iglesia Diocesana de Goya, en comunión con nuestro Papa Francisco que nos dice en su Exhortación Apostólica sobre el Evangelio de la Alegría, que «…la Iglesia en salida es la comunidad de discípulos misioneros que primerean, que se involucran, que acompañan, que fructifican y festejan. «Primerear»: (…) la comunidad evangelizadora experimenta que el Señor tomó la iniciativa, la ha primereado en el amor; y, por eso, ella sabe adelantarse, tomar la iniciativa sin miedo, salir al encuentro, buscar a los lejanos y llegar a los cruces de los caminos para invitar a los excluidos. Vive un deseo inagotable de brindar misericordia, fruto de haber experimentado la infinita misericordia del Padre y su fuerza difusiva (…) Como consecuencia, la Iglesia sabe «involucrarse». La comunidad evangelizadora se mete con obras y gestos en la vida cotidiana de los demás, achica distancias, se abaja hasta la humillación si es necesario, y asume la vida humana, tocando la carne sufriente de Cristo en el pueblo. Los evangelizadores tienen así «olor a oveja» y éstas escuchan su voz. Luego, la comunidad evangelizadora se dispone a «acompañar». Acompaña a la humanidad en todos sus procesos, por más duros y prolongados que sean. Sabe de esperas largas y de aguante apostólico. La evangelización tiene mucho de paciencia, y evita maltratar límites…», asume el compromiso y cargo de dirigir el bien en el sentido en que ha sido donado.

Así siguiendo el llamado de nuestro Papa, la Casa «CURA BROCHERO» significará no sólo para el B» Centenario, sino para la Diócesis toda, un lugar propicio para practicar una iglesia inmersa en la vida cotidiana, que achica distancias; más aún con el sentido testimonio de tantos sacerdotes mayores que encontrarán en ese lugar un sitio para ejercer su ministerio entre la gente, siendo un vecino más que se involucra buscando a los lejanos y acercándolos al Dios de la Vida.

El gesto que ha tenido el Municipio de Curuzú Cuatiá puesto al amparo de María del Pilar, representa indudablemente una oportunidad de inserción para los sacerdotes que allí convivirán con la gente ya sin tantas responsabilidades de otrora, practicando «…una auténtica fe —que nunca es cómoda e individualista— y siempre implica un profundo deseo de cambiar el mundo, de transmitir valores, de dejar algo mejor detrás de nuestro paso por la tierra. Amamos este magnífico planeta donde Dios nos ha puesto, y amamos a la humanidad que lo habita, con todos sus dramas y cansancios, con sus anhelos y esperanzas, con sus valores y fragilidades. La tierra es nuestra casa común y todos somos hermanos (…) Todos los cristianos, también los Pastores, están llamados a preocuparse por la construcción de un mundo mejor.» (Papa Francisco – Evangelio de la Alegría punto 183).

Sin más, invitando a vivir este tiempo de Fiesta a María del Pilar, Patraña y Protectora de Curuzú Cuatiá, me despido en Jesús, Señor de la Historia.-

Para finalizar la audiencia pública los concejales le hicieron algunas preguntas al sacerdote sobre el funcionamiento de la futura casa «CURA BROCHERO» para sacerdotes mayores de la Diócesis de Goya en la ciudad de Curuzú Cuatiá.

Seguidamente el presidente del cuerpo Roberto Fernández y la secretaria Dra. María Cristina Marín, con la presencia de todos los concejales,  dieron inicio a la sesión número 1481, en el recinto de sesiones.

Luego el presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta N° 1480, la que fue aprobada.

El segundo punto tratado fue el tratamiento en 2° lectura de la Ordenanza referida a donar al Obispado de Goya el inmueble ubicado en Mza. 248-B.  Luego de lo hablado en la audiencia pública el presidente sometió a votación lo que fue aprobada unánimemente, quedando redactado de la siguiente manera:

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá

Sanciona con fuerza de

Ordenanza

Art. 1°.-  DONAR al Obispado de Goya el inmueble ubicado en la manzana N° 248-b que a continuación se describe: Terreno con frente a calle El Maestro esquina Domingo French; lote 1 del Duplicado de Mensura N° 5742 –L practicado por el Agrimensor Nacional Ramón Humberto Contreras; que mide: 9,85 m. de frente al Sur sobre calle El Maestro; 9,67 m de contrafrente al Norte; 26,27 m de fondo al Este y 26,20 m. en su lado Oeste sobre calle Domingo French; con una superficie de 256,05 m2.

Art. 2°.- Se impone a la presente donación los siguientes cargos:

a) El inmueble será destinado a la casa «CURA BROCHERO» para sacerdotes mayores del Obispado de Goya en  Curuzú Cuatiá.

b) En el plazo de 3 (TRES) años, a partir de la promulgación de la presente, deberá LA DONATARIA concluir la obra.

c) La donataria no podrá modificar el fin para el que fue dispuesta la donación.

Art. 3°.- El incumplimiento de los cargos impuestos provocará la revocación de la donación, sin otro requerimiento que la notificación por medio fehaciente que el DEM cursará a la donataria, quedando facultado para recobrar la posesión del terreno con todo lo clavado y edificado, sin deber por ello ningún tipo de indemnización.

Art. 4°.- Facultar al DEM a realizar todos los actos materiales, administrativos o jurídicos que fuere menester a fin de hacer efectivo lo dispuesto en los artículos precedentes.

Art. 5°.- De forma.

 

El 3er. punto tratado fue el de los despachos, primeramente de la comisión de gobierno, iniciando con el Expte. N° 4440/18 referido a la nota del Defensor del Pueblo de Corrientes solicitando el dictado de una ordenanza que disponga el estudio de impacto ambiental para la instalación de antenas. El concejal Santini comentó ya existente en nuestra ciudad un código de protección ambiental se vio correcto agregar a este el pedido realizado por el Defensor del Pueblo. El presidente sometió a votación lo que fue aprobado unánimemente.

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá

Sanciona con fuerza de

Ordenanza

Art. 1°.- AGREGAR como art. 5 Bis a la Ordenanza N° 1592/98 el siguiente: “REQUIERASE estudio de impacto ambiental como condición previa para la instalación de estructuras de soporte de antenas, torres para antenas y/o todo tipo de antenas en el ejido municipal”.

Art. 2°.- De forma.-

Luego se trató el Expte. N° 4485/18 referido a la nota del Sr. Juan José Olano, solicitando autorización para estacionamiento. El concejal Santini expresó que lo solicitado no está reglamentado y por ello pedimos el pase a archivo y que por presidencia se le notifique al Sr. Olano. SE sometió a votación y fue aprobado.

A continuación se trató el Expte. N°4402/18 sobre el proyecto de Resolución de solicitar se informe sobre los afectados en inundaciones, el Expte. N° 4418/18 en referencia a la nota del Defensor del Pueblo sobre el proyecto de Ordenanza Tasa de alcoholemia 0, el Expte. N° 4486/18 referido a la nota de trabajadores y comerciantes relacionados con la actividad de venta de Pirotecnia, el Expte N° 4344/18 sobre el proyecto de Resolución sobre el pedido de informe al Sr. Intendente, todos fueron solicitado que pasen a archivo, ya que los expedientes tuvieron solución por el DEM, el de alcoholemia 0 se refiere en rutas nacionales, y el municipio no tiene competencia; y en relación a la nota referida a la pirotecnia, se espera la reglamentación del ejecutivo de la ordenanza aprobada por este HCD.

Seguidamente se trató el Expte. N° 4501/18 en relación al proyecto de resolución de solicitar al DEM la colocación de carteles en Barrio Eugenio Grela. El concejal Santini comentó que muchas de sus calles todavía carecen de cartelería identificando sus nombres lo que dificulta la ubicación del domicilio de los vecinos que habitan en dichos barrios, por lo tanto se hace necesario la denominación de las mismas. En el Barrio Dr. Abel Eugenio Grela se encuentra ubicado el J.l.N N° 44 (Jardín de Infantes Nucleados) «Bichito de Luz» y sus calles no poseen ninguna cartelería identificatoria con sus nombres, por eso es el pedido de acompañamiento de este proyecto, comentó el concejal. El presidente sometió a votación el que fue aprobado unanimemente.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

Art. 1°-. SOLICITAR al D.E.M a través del área que corresponda la colocación de cartel con el nombre del barrio Dr. Abel Eugenio Grela y nomencladores identificando los nombres de las calles que rodean el J.l.N N° 44. De acuerdo al Plano que forma parte de la presente como Anexo 1 se encuentra en la manzana «G» N° 621, Las calles a identificar serian Calles Perú, Venezuela, Paraguay y Ecuador.

Art. 2°.- SOLICITAR   al D.E.M   a través del área que corresponda la colocación de carteles «DESPACIO ESCUELA» en los alrededores de dicho establecimiento educativo.

Art. 3°.- De forma.

Continuando con el orden del día, se trató el Expte. N° 4503/18 referido al proyecto de Ordenanza de designar los nombres a las calles del Barrio Victoria. El concejal Santini comentó que visto la solicitud de los vecinos del Barrio 150 Viviendas ubicado al sur de nuestra ciudad para imponer el nombre a las calles del barrio y proceder a colocar los carteles con los respectivos nombres a efectos de su identificación. Y que es importante dicha imposición del nombre a los efectos de evitar confusiones con otro grupo habitacional de 150 Viviendas, en lo que respecta a los efectos de correspondencia postales y servicios. Luego de un debate entre los ediles el presidente sometió a votación en general que fue aprobado por 10 votos positivos y uno negativo. Luego de solicitar un cuarto intermedio, se continuó con la votación en particular aprobándose por 9 votos positivos a 1 negativo (La concejal Quiroz tuvo que retirarse por cuestiones de salud). El proyecto fue aprobado como Ordenanza en primera lectura,  el presidente fijó la audiencia pública para el día 24 de octubre del corriente a las 19 hs. en el recinto de sesiones.

 

ORDENANZA APROBADA EN PRIMERA LECTURA

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

 

ART.  1°.- Designar a las calles del B° Victoria con los siguientes nombres que forman parte del anexo:

• Adolfo «Toto» Alsina a la calle ubicada en el acceso al barrio desde ex ruta 14 hacia el oeste,

• Dr. Arturo Juan Beswick a la calle ubicada al Este de las manzanas 845 B; 846 C; 853 J y 854 K,

• Docente Gladys Barrios a la calle ubicada al Este las manzanas 847 D; 852 I y 855 L,

• Dr. Raúl Antonio Brambilla a la calle ubicada al Este de las Manzanas 844 A, 848 E; 851 H y 856 M,

• Dr. Horacio Julio Rodríguez a la calle ubicada al Este de las manzanas 849 F; 850 G y 857 N,

• Portero Vicente Ledesma a la calle ubicada al Oeste de las manzanas 849 F; 850 G y 857 N,

• Intendente Arturo Miguel Salut a la calle ubicada al Norte de las manzanas 844 A y 845 B,

• Dr. Roberto Martínez Grossi a la calle ubicada al Sur de las manzanas 849 F; 848 E; 847 D y 846 C,

• Ex Combatiente Juan Carlos Almirón a la calle ubicada al Sur de las manzanas 850 G: 851 H; 852 I y 853 J,

• Músico Pablo Benítez, a la calle ubicada al Sur de las manzanas 857 N; 856 M; 855 L y 854 K.

ART. 2 °.- COLOCAR los carteles con los nombres respectivos a efectos de su identificación.

ART.  3.- De forma.

 

Para finalizar los despachos de gobierno, se trató el Expte. N° 4504/18 sobre la nota de vecinos del Barrio 102 Viv solicitando recuperación de Espacios verdes. El concejal Santini solicitó que el despacho vuelva a comisiones de Gobierno y Obras para realizar un estudio más exhaustivo. El presidente sometió a votación y fue aprobado unánimemente.  

Continuando con los despachos, se trató de la comisión de presupuesto sobre el Expte. N° 4506/18 referido al proyecto de Ordenanza de autorizar a la Secretaria de Finanzas que proceda a dar curso a los certificados de deudas Municipales. El concejal Paez como miembro informante explicó  que los mencionados Certificados de Deuda, tienen por finalidad, ser enviados a Asesoría Legal de esta Municipalidad para que desde allí se envíe Cédula al deudor, a fin de lograr la recaudación de la deuda y en caso de ser necesario, servir de notificación oficial, para interrumpir la prescripción Iiberatoria de los tributos. Que la sustitución de la firma hológrafa por la firma facsimilar de la Secretaria de Economía y Finanzas, resulta una opción apta para acelerar los plazos para emitir los Certificados de Deuda y propiciar a la mayor eficiencia en la recaudación. Por ello el concejal solicitó el acompañamiento del proyecto el que fue aprobado unánimemente.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1°.- AUTORIZAR a la Secretaria de Economía y Finanzas de esta Municipalidad, para que mediante su firma facsimilar proceda a dar curso a los Certificados de Deuda de Tributos de Recaudación Municipal, que se emitan para cualquier fin. La mencionada firma facsimilar debe estar acompañada por al menos una firma holográfica, perteneciente a los Agentes Municipales indicados a continuación:

Apellido y Nombre  D.N.I.

LEYES MARIA NOEMI      14.512.592

MACIEL VICTORIA SOLEDAD    32.932.495

BALCEDA GABRIELA ITATI        37.288.763

PREISZ JORGE HORACIO          25.671.573

ALVAREZ HUGO JOSE MARIA  16.456.627

 

Art. 2°.- La firma facsimilar autorizada tiene validez en todo el territorio nacional.

Art. 3°.- De forma.

Luego se trató los despachos de  la comisión de peticiones y salud, primero  el Expte. N° 4399/18 referido a la nota de la Asociación de Artesanos solicitando ayuda económica, el concejal Isusi comento tanto este como el Expte. N° 4482/18 sobre la nota de la Directora de la Escuela N° 574 “Eloisa Benítez de Casafus solicitando ayuda para la fiesta del Centenario de la Escuela, ya fueron solucionados por el departamento Ejecutivo municipal, por ello el pedido de pase a archivo. El presidente sometió a votación el que fue aprobado.

Continuando con el orden del día, se trató el cuarto punto referido a proyectos ingresados, de ordenanza del bloque UCR de modificar la Ordenanza N° 3109. El concejal Isusi solicitó el tratamiento sobre tablas para que se envíe al gobierno provincial y de esta manera darle celeridad a los trámites de inicio de obras para la Comisaría 3ra. El presidente somete a votación y es aprobado unánimemente. 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

 Art. 1º.- MODIFICAR  el art. 1° de la Ordenanza N° 3109 del 02 de mayo de 2018 el que quedará redactado de la siguiente manera:

“Art. 1º.-  DONAR al GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES el inmueble ubicado en la manzana s/n fracción III de la mensura Nº 6186-L Sub fracción ”2” según croquis que se agrega como anexo I, que consta de las siguientes medidas: 42,00 m de frente al norte sobre calle Chiclana, 42,00m de  contra frente al sur, por 65,00m de fondo al Este, y 65,00 m de contra fondo al Oeste sobre calle pública, lo que hace una superficie de 2.729,99 m2., dicho inmueble será afectado a la construcción de la COMISARIA DEPARTAMENTAL TERCERA. Inscripto en el Registro de Propiedad Inmueble de Corrientes al Fº Real Matrícula Nº 3.404, año 2.000 Partida Inmobiliaria E1-13.768-1”.

Art. 2º.- De forma.

Continuando con los proyectos ingresado se trató el de Ordenanza del Bloque Pj de designar con el nombre “Pasaje del Trabajo” a la calle pública ubicada en Mza.37, pasó a comisiones de Gobierno y Obras.

El quinto punto que se trató fue el de notas oficiales, primeramente los Boletines Municipales N° 3228 TER, N°3228 QUATER, N°3228 QUINQUIES y N°3229, que quedaron en secretaría para su conocimiento.

Del Juzgado de Faltas el informe de caja y planillas de infractores., septiembre 2018, también quedó en secretaría.

El sexto punto tratado fue el de notas privadas: De Ramón Ceferino Martínez, solicitando condonación de deudas municipales, pasó a comisión de Presupuesto.

De Atilio Gerardo Adrian Díaz, solicitando condonación de deudas municipales, pasó a comisión de Presupuesto.

De la Cuenca del Plata, solicitando audiencia para trabajar sobre Formación de Promotores Vecinales de Ciudadanía, pasó a comisión de Gobierno.

De Alfredo Almirón, solicitando hacer uso de una parte de la vereda, pasó a comisión de Gobierno.

Luego se trató el sexto punto referido a Resoluciones del DEM:

N°440-bis Autorizar la compra de Ripio Canto Rodado destinado al barrio 150 viviendas -Club Victoria.

N°442 Disponer asueto administrativo y escolar el día 12 de octubre de 2018.

N°443 Otorgar ayuda económica al  Sr. José Luis Desena.

N°444 Otorgar ayuda económica a la Sra. Nilda María Lucrecia Mancuello.

N°445 Otorgar ayuda económica a Juan Ramón Mendiburu.

N°446 Otorgar ayuda económica al Sr. Raúl Sánchez.

N°447 Otorgar ayuda económica a la Sra. Sonia Del Carmen Mosqueda.

N°448 Reglamentación de los remises y taxis, pasó a comisión de Gobierno. 

N°449 Promulgar y Publicar la Ordenanza N° 3144

N°450 Promulgar y Publicar la Ordenanza N° 3143

N°451 Promulgar y Publicar la Ordenanza N° 3142

N°452 Promulgar y Publicar la Ordenanza N° 3141

N°453 Promulgar y Publicar la Ordenanza N° 3140

N°454 Promulgar y Publicar la Ordenanza N° 3139

N°455 Promulgar y Publicar la Ordenanza N° 3138

N°456 Contratar a Jonatan Romero para el alquiler de tribunas de los Carnavales 2019, pasó a comisión de Presupuesto.

N°457 Otorgar el Visto Bueno conforme art. 184 de la COM, pasó a comisión de Presupuesto.

N°458 Autorizar la compra de Ripio Arcilloso destinado a las calles de la Ex Ruta 14 y Barrio Colonia Garrote

N°459 Promulgar y Publicar la Ordenanza N° 3145.

N°460 Autorizar la realización de obras para la remodelación del Salón Dorado.

N°461Otorgar ayuda económica a la Sra. Cristina Cáceres.

N°462 Incorporar al Presupuesto 2018 partidas del Plan Nacer.

N°463 Otorgar ayuda económica a la Asociación Civil Escuela Itinerante Popular de Arte (EIPA).

N°464 Otorgar ayuda económica a la Comunidad Educativa de la EFA Mensu Guara.

N°465 Otorgar ayuda económica a la Sra. Norma Liliana Salas.

Para finalizar el presidente, Roberto Fernández, convocó a los Sres. concejales para el día miércoles 17 de octubre del corriente a las 20hs. a la sesión ordinaria en el recinto de sesiones.

Informe de Prensa HCD / Sesión 3 de octubre de 2018

Desde las 20hs. del miércoles 3 de octubre de 2018, el presidente del cuerpo Roberto Fernández y la secretaria Dra. María Cristina Marín, con la presencia de todos los concejales,  dieron inicio a la sesión número 1480, en el recinto de sesiones.

Luego el presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta N° 1479, la que fue aprobada.

El segundo punto tratado fue el de los despachos de la comisión de gobierno, primeramente el Expte. N° 4429/18 referido al proyecto de Ordenanza de designar con el nombre de Barrio Victoria al Barrio 150 Viv. Sur. El concejal Santini comentó que es importante dicha imposición del nombre a los efectos de evitar confusiones con otro grupo habitacional de 150 viviendas, en lo que respecta a los efectos de correspondencia  postales y de los servicios.

El presidente somete a votación el que es aprobado unánimemente en primera lectura. Fijándose la audiencia pública para el día 17 de octubre del corriente a las 19.30hs. en el recinto de sesiones.

ORDENANZA APROBADA EN PRIMERA LECTURA

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá

Sanciona con fuerza de

Ordenanza

 

Art. 1°.- DESIGNAR con el nombre de “BARRIO VICTORIA” al grupo habitacional de 150 viviendas ubicado al sur de nuestra ciudad.

Art. 2°.- ENVIAR copia de la presente Ordenanza al Dr. Presidente del mencionado grupo habitacional.

Art. 3°.- De forma.

 

Seguidamente se trató el Expte. N° 4456/18 en relación a la solicitud de la Dirección de Tránsito de la colocación de semáforos en la esquina de Posadas e Irastorza. El miembro informante, concejal Santini comentó que se hicieron varios análisis del pedido y siendo un lugar cercano a dos colegios y a espacios públicos, se vio posible y accesible la instalación del mismo, por ello solicitó el acompañamiento de los sres. concejales. El presidente pone a consideración el que se aprueba favorablemente.

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá

Resuelve

 

Art. 1°.- Solicitar al DEM que a través del área que corresponda la colocación de semáforos en la esquina de las calles Posadas e Irastorza.

Art. 2°.- De forma.

 

Luego se trató el Expte. N° 4459/18 referido al proyecto de Declaración de  crear el municipio de la localidad de Cazadores Correntinos, tuvo dos despachos, el primero en mayoría, que fue fundamentado por el concejal Santini en el que expresa el acompañamiento al proyecto de Ley presentado por el Senador Dos Santos en la Honorable Cámara de Senadores en Corrientes  y en minoría fundamentado por el concejal Duarte, solicitando para que vuelva a comisión, expresando de no estar en contra de la municipalización de Cazadores Correntinos, pero si de tener datos precisos y más tiempo para el análisis de este proyecto. Luego de un extenso debate que tuvo a la mayoría de los ediles, el presidente puso a votación las dos mociones el que fue aprobado por mayoría en seis votos positivos (Concejales Santini, Isusi, Quiroz, Farinón, Balceda y Fernández) a cinco abstenciones (Preisz, Torres, Paez, Duarte y Marchi). 

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá

Resuelve

Art. 1°.- DECLARAR DE INTERES PUBLICO el Proyecto de Ley mediante el cual se propone la creación del municipio de Cazadores Correntinos, presentado por el Senador David Dos Santos ante la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia.

Art. 2°.- ENVIAR COPIA de la presente a las Cámaras de Diputados y Senadores de la Provincia.

Art. 3°.- De forma.

Seguidamente se trató el Expte. N° 4493/18 sobre el proyecto de Ordenanza referido a Donar al Obispado de Goya el inmueble ubicado en Mza. 248-B. del Barrio Centenario. El concejal Santini comentó que la donación será destinada para la construcción de una vivienda para el párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar. El presidente somete a votación y es aprobado unánimemente.

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá

Sanciona con fuerza de

Ordenanza

Art. 1°.-  DONAR al Obispado de Goya el inmueble ubicado en la manzana N° 248-b que a continuación se describe: Terreno con frente a calle El Maestro esquina Domingo French; lote 1 del Duplicado de Mensura N° 5742 –L practicado por el Agrimensor Nacional Ramón Humberto Contreras; que mide: 9,85 m. de frente al Sur sobre calle El Maestro; 9,67 m de contrafrente al Norte; 26,27 m de fondo al Este y 26,20 m. en su lado Oeste sobre calle Domingo French; con una superficie de 256,05 m2.

Art. 2°.- Se impone a la presente donación los siguientes cargos:

a)        El inmueble será destinado a la casa habitación del Párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar de Curuzú Cuatiá.

b)        En el plazo de 3 (TRES) años, a partir de la promulgación de la presente, deberá LA DONATARIA concluir la obra.

c)         La donataria no podrá modificar el fin para el que fue dispuesta la donación.

Art. 3°.- El incumplimiento de los cargos impuestos provocará la revocación de la donación, sin otro requerimiento que la notificación por medio fehaciente que el DEM cursará a la donataria, quedando facultado para recobrar la posesión del terreno con todo lo clavado y edificado, sin deber por ello ningún tipo de indemnización.

Art. 4°.- Facultar al DEM a realizar todos los actos materiales, administrativos o jurídicos que fuere menester a fin de hacer efectivo lo dispuesto en los artículos precedentes.

Art. 5°.- De forma.

 

Continuando con los despachos, se trató de las comisiones de Gobierno y Obras el Expte. N° 4494/18 referido al proyecto de Ordenanza de delimitar una zona de uso exclusivo para motocicletas por calle Juan Pujol e Irastorza. El concejal Isusi comentó que es de suma importancia contar con un espacio para estacionamiento de motocicletas y ciclomotores en el lugar ya que en el mismo se encuentra el Centro Asistencial de Salud (EMECUR. S.R.L.) al que concurre mucha gente durante todo el día. Se sometió a votación y fue aprobado como ordenanza.

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá

Sanciona con fuerza de

Ordenanza

Art. 1°.- Delimitar una zona de uso exclusivo para estacionamiento de Motocicletas y ciclomotores, la misma debe de estar ubicada en el último tramo de Juan Pujol e Irastorza y deberá contar con las medidas establecidas por Ordenanza N° 2706.

Art. 2°.- El D.E.M deberá señalizar con una franja pintada sobre el cordón cuneta, la misma será de 7.50 metros alternándose el color blanco con el amarillo, en segmentos de 50 centímetros cada uno., El ancho de será de 1.50 e ira marcado con una línea pintada de color blanco de 10 centímetros de ancho en la calzada.

Art. 3°.- Colocar carteles indicativos.

Art. 4°.- De forma.-

 

Siguiendo con los despachos,  se trató de  la comisión de Presupuesto el Expte. N° 4490/18 sobre la resolución del DEM N° 406  en referencia de autorizar el trabajo de pintura para la terminal de ómnibus. El concejal Paez comentó que está en condiciones para la contratación de forma directa, por ello el pedido de pase a archivo el que fue aprobado.

Continuando con el orden del día, se trató el tercer punto referido a proyectos ingresados, de ordenanza del DEM de autorizar a la Secretaria de Economía y Finanzas que proceda a dar curso a los certificados de deuda de Tributos de Recaudación Municipal, pasó a comisión de presupuesto.

De modificar el art. 3 de la Ordenanza 1801 referente a establecer la tasa de Seguridad e higiene, pasó a comisión de de gobierno y presupuesto.

Del Bloque Proyecto Corrientes, de designar los nombres a las calles  del barrio Victoria, pasó a comisión de gobierno.

Se continuó con los proyectos de Resolución del bloque PJ, de manifestar preocupación por la implementación de circuito administrativo de notificaciones de la Agencia Nacional de Discapacidad. El concejal Paez expresó que La resolución de la Agencia Nacional de Discapacidad  N° 268/2018 que aprueba un circuito administrativo de notificación de incompatibilidades y que se va a intimar a los beneficiarios a que presenten las pruebas en el plazo de diez días hábiles. Y que es necesario articular todos los medios disponibles para preservar el ingreso de estos beneficiarios por su gran vulnerabilidad. Que la suspensión del beneficio trae aparejado la pérdida de la cobertura de salud que es tan necesaria para las personas que sufren discapacidad. Que se cuenta en el ámbito de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá con una oficina que se encarga de asesorar y dar inicio a estos trámites, y que cuentan con las bases de datos de beneficiarios de este tipo de pensiones. Y en la mayoría de los casos se va a hacer imposible cumplir con la presentación de los medios de prueba en los plazos previstos por la resolución N° 268/2018.  Que en intentos anteriores por dar de baja este tipo de beneficios medidas judiciales lo impidieron, pero independientemente que esto suceda es necesario brindar todo el asesoramiento a estos beneficiarios para impedir que se le suspenda o quite su pensión. Por ello Paez solicitó el tratamiento sobre tablas el que se aprobó y luego se sometió  a votación y fue aprobado como resolución.

POR ELLO

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá

Resuelve

Art. 1.-  Manifestar nuestra enorme preocupación por la implementación del circuito administrativo de notificación previsto en la Resolución N° 268/2018 de la Agencia Nacional de Discapacidad, que claramente busca realizar un ajuste en los sectores de mayor vulnerabilidad como son los pensionados por discapacidad.

Art. 2.- Solicitar al D.E.M. articule todos los medios de difusión, asesoramiento y realice todas las gestiones que sean necesarias para preservar los ingresos de los beneficiarios de pensiones por discapacidad de la ciudad de Curuzú Cuatiá.

Art. 3.- Enviar copia de la presente a la Agencia Nacional de Discapacidad.

Art. 4.- De forma.

 Luego se trató el proyecto de solicitar al DEM realice el mantenimiento del puente ubicado sobre calle Sarmiento al norte. La concejal Torres pidió su tratamiento sobre tablas el que fue aprobado. El proyecto dice que visto el tránsito vehicular y peatonal que tiene el puente ubicado al norte de la ciudad por calle Sarmiento y considerando que todos los días alumnos, y pobladores de esa zona utilizan este puente para acercarse a la ciudad para realizar diferentes tramites. Ya hace un tiempo que tiene faltantes de maderas y las que están se encuentran deterioradas y otras fueron dañadas por vándalos. Además se encuentra con falta de mantenimiento y el peligro que esto ocasiona. Fue sometido a votación el que fue aprobado unánimemente como resolución.

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá

Resuelve

Art. 1.- Solicitar al DEM realice el mantenimiento del puente ubicado por calle Sarmiento al norte, conocido como Puente del Batallón.

Art. 2.- Solicitar al DEM coloque señalización en los accesos al mismo e iluminación.

Art. 3.- De forma.

Continuando con los proyectos ingresados, se trató el del bloque Proyecto Corrientes de solicitar al DEM la colocación de un arco de entrada con el nombre de “Barrio Victoria” en el acceso al grupo habitacional 150 viv. Sur, pasó a comisión de Obras.

 

El cuarto punto se trató las notas oficiales, los Boletines Oficiales Municipales N° 3228 y 3228 bis quedaron en secretaría.

De la Auditoria Municipal presentando Informe N°15/2018 – Arqueo de caja, quedó en secretaría.

De los Colegios de Magistrados  y Colegio de Abogados invitando a charla – taller sobre Bullying o Acoso Escolar para el día 25 de octubre  de 2018 a las 17.30hs. en la Casa del Bicentenario.

Del Director de Instituto de Administración de Empresas, invitando a la V Jornadas de Actualización en Administración de Empresas que se realizará el 5 de octubre del corriente a las 9.30hs en el instituto nuestra Señora del Pilar.

El quinto punto tratado fue el de notas privadas, primero de los vecinos del Barrio 200 Viviendas solicitando pronta reparación de las cajas de conexión domiciliaria del servicio de energía eléctrica, pasó a comisión de Obras.

De los vecinos del Barrio 102 Viviendas planteando problemática sobre usurpación de espacios verdes, pasó a comisión de Gobierno.

De los vecinos de los Barrios 40, 66 y 35 Viviendas solicitando asfalto sobre calle Bolivia, pasó a comisión de Obras.

Del Socio Gerente de Curuzú Bus planteando la necesidad de recomponer las tarifas del transporte público de colectivos, pasó a comisión de Presupuesto.

Luego se trató el sexto punto referido a Resoluciones del DEM:

N°437 Modificar el art. 2° de la Resolución N°146/18 del DEM pasó a comisión de Presupuesto.

N°438 Otorgar ayuda económica a la Sra. Catalina Serradori.

N°439 Otorgar ayuda económica a la Sra. Miriam Fabiana Galarza.

N°440 Otorgar ayuda económica a la Sra. Laura Soledad Sogaray.

N°441 Vender en forma directa terreno municipal, manzana N°184, al Sr. Víctor Gerardo Sena.

Para finalizar el presidente, Roberto Fernández, convocó a los Sres. concejales para el día miércoles 10 de octubre del corriente a las 19.30hs. a la audiencia pública y posterior sesión ordinaria en el recinto de sesiones.