Informe de Prensa HCD / Sesión 29 de agosto de 2018

Desde las 19.30hs. del miércoles 29 de agosto de 2018, el presidente del cuerpo Roberto Fernández y los concejales estuvieron presentes en el Centro Integrador Comunitario, ubicado en las calles Dean Funes y Sarmiento recibiendo a vecinos de los barrios Sarmiento, Yaguá Rincón y Paraje Sarandí. Quienes hicieron llegar a los ediles inquietudes para lo que se comprometieron a  solucionar las mismas.

A las 20.30hs. el concejal Roberto Fernández y la secretaria Dra. María Cristina Marín, con la presencia de todos los concejales,  dieron inicio a la sesión número 1475.  El concejal Preisz haciendo uso del art. 132 del Reglamento Interno solicitó la palabra y expreso en nombre propio y de todo el cuerpo legislativo un afectuoso saludo para los abogados al celebrase su día. Utilizando el mismo artículo el concejal Santini recordó al abogado Leandro N. Alem creador de la UCR.

Luego de los relatos, el presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta N° 1474, la que fue aprobada.

El segundo punto tratado, fue referido a  despachos de la comisión de gobierno, primero el Expte. N° 4428/18 referido al proyecto de Ordenanza de Interbloques sobre la regulación de remisses y taxis dentro de la jurisdicción de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá. Debido a lo extenso de los artículos, se aprobó unánimemente este proyecto parcialmente y solo se trató el Capítulo I, Disposiciones Comunes, que cuenta con 19 artículos. El resto del proyecto será incluido en el orden del día de la próxima sesión.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE SANCIONA

CON FUERZA DE

ORDENANZA

 

Art.1°.-  EL Servicio Público de transporte de pasajeros y sus equipajes en automóviles de alquiler, dentro de la jurisdicción de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, se regirá por las disposiciones de la presente Ordenanza.

Art.2°.- DICHO servicio podrá prestarse en dos modalidades distintas, a saber: a) Por taxis, y b) Por remisses. En ambos casos se considerará que el servicio que prestan es un servicio público, que deberá adoptar sus prestaciones a la presente ordenanza y sus reglamentaciones.

CAPITULO I DISPOSICIONES COMUNES

Art.3°.- TODOS los automóviles afectados al servicio público de transporte de pasajeros y sus equipajes, cualquiera que fuere su designación o calificación, deberán cumplir con los siguientes requisitos técnico-mecánicos:

a.         Ser de los denominados «sedan» o «breack». No podrán afectarse a estos servicios los autos tipo «coupé» ni tipo «convertible». El techo de los vehículos deberá ser siempre de material resistente.

b.         Deberán tener cuatro o cinco puertas, una capacidad máxima para transportar 4 personas exceptuando al conductor y un baúl portaequipajes con un mínimo libre de doscientos litros.

c.         Deberán estar provisto de cinturones de seguridad en todos los asientos, garantizando la seguridad para cada uno de los pasajeros y el conductor.

d.         Deberán llevar necesariamente un aparato matafuego, cuya carga mínima debe ser de un kilogramo y que no se halle vencida. Deberán conservar la tarjeta de habilitación de carga, expedida por la firma responsable.

e.         Deberán tener luz que se encenderá siempre en el momento de ascenso y descenso de pasajeros.

f.          El aspecto general del vehículo debe estar acorde con la dignidad del servicio que prestan. El D.E. podrá negar la autorización para funcionar como auto del alquiler a los modelos demasiado antiguos, que dejaron de producirse desde 10 años atrás, a los que presenten signos evidentes de abandono del cuidado de chapa o pintura, a los que presenten signos de accidentes no reparados, a los que tuvieren el tapizado interior de asientos, puertas, techo, etc., deteriorado, roto o con manchas, que hagan suponer descuido en el vehículo.»

g.         No exceder el modelo del auto, al momento de la habilitación,

como se detalla a continuación, contados desde el primer día de la fecha de inscripción en el Registro de la Propiedad Automotor que conste en el título del dominio:

           Durante los años 2019 y 2020, la antigüedad requerida será de 15 años como máximo, contados hacia atrás desde el año que transcurra.

           Durante los años 2021 y 2022, la antigüedad requerida será de 13 años como máximo, contados hacia atrás desde el año que transcurra

           Durante los años 2023 y 2024. la antigüedad requerida será de 11 años como máximo, contados hacia atrás desde el año que transcurra,

           Desde el año 2025 en adelante, la antigüedad requerida será de 10 años como máximo, contados hacia atrás desde el año que transcurra,

h. Contar con sistema de calefacción, en correcto estado de funcionamiento.

Art.4°.- LOS autos afectados al servicio de alquiler, deberán contar con la habilitación municipal correspondiente, la que deberá renovarse de la siguiente forma, a saber:

A.        Vehículos de hasta 10 años de antigüedad, anualmente.

B.        Vehículos de más de 10 años y hasta los años de antigüedad previstos en el inciso g. del artículo anterior, cuatrimestralmente.

Para obtenerla o para obtener la renovación, los autos deberán contar con la Revisión Técnica Obligatoria (R.T.O.) otorgado por un taller debidamente autorizado por la autoridad respectiva, de la ciudad de Curuzú Cuatiá. Hasta tanto se cuente en nuestra ciudad con el servicio de R.T.O, detallado anteriormente deberán someterse a un examen de su parte mecánica, luces, frenos, neumáticos y en general en todo lo concerniente a los elementos de seguridad activa y pasiva, y a la comprobación del cumplimiento de los requisitos que el artículo anterior establece. Si no aprobasen el examen que hará el respectivo departamento técnico municipal, no se concederá la habilitación o perderán la que pretenden renovar. No obstante, podrán obtenerla o recuperarla sometiéndose a un nuevo examen después de poner el vehículo en condiciones.

Art.5°.- LOS autos afectados al servicio de alquiler, deberán someterse por lo menos una vez cada seis meses a la desinfección obligatoria, suspendiéndose la habilitación mientras no lo hicieren. En casos de epidemias, enfermedades u otras circunstancias excepcionales, el D.E. podrá disponer que esta desinfección se haga más frecuentemente, incluso todos los días.

Art.6°.- ADEMAS de los requisitos técnico-mecánicos a los que se refiere el art. 3°, los automóviles afectados al servicio público de automóviles de alquiler deberán llenar las siguientes exigencias:

a.    Tener el dominio registrado en el Registro de la Propiedad del Automotor de la Ciudad de Curuzú Cuatiá, con el automóvil radicado en ella. Los vehículos no radicados en Curuzú Cuatiá, deberán abonar una Tasa por compensación de inscripción, cuyo monto será igual al importe del corriente año del impuesto a los Automotores y Otros Rodados, que podrán abonar en la misma cantidad de cuotas en que se efectivice el pago del Impuesto a los Automotores y Otros Rodados.

b.    Cumplir puntualmente con el pago del Impuesto a los Automotores y cualquier otro impuesto o tasa que creada o a crearse en lo futuro y que recayere directamente sobre su dominio, su uso o su actividad

c Será obligatoria la contratación de seguro por responsabilidad civil de daños a terceros, que incluyan lesiones y/o muerte a pasajeros transportados, y daños a cosas de los pasajeros. Quedará en poder del organismo de aplicación, una copia de la póliza y del recibo original. Se establece como excepción la situación de aquellos titulares de vehículos adquiridos por planes de ahorro previo para fines determinados, supuestos en el cual el seguro se pague mensualmente junto a la cuota de amortización del automotor, en cuyo caso deberán acreditar copia del pago de la cuota, debiendo ser seguro por responsabilidad civil de daños a terceros, que incluyan lesiones y/o muerte a pasajeros transportados, y daños a cosas de los pasajeros. En caso de incumplimiento, se suspenderá de manera automática la licencia respectiva, reteniéndose la tarjeta de habilitación hasta tanto se regularicen las condiciones de ejecución del servicio. En el supuesto en que se produzca un accidente de tránsito que involucre al conductor, y la póliza de seguro se encuentre vencida, la Agencia será solidariamente responsable con aquél, a los fines sancionatorios de la presente Ordenanza.

Art.7°.- EL personal que trabaje en la conducción de automóviles afectados al Servicio Público de Transporte de Pasajeros, deberá cumplir con los siguientes requisitos:

a. Tener licencia o carné de conductor categoría D1 expedido por la Municipalidad de Curuzú Cuatiá.             No podrá otorgarse permiso para conducir automóvil remises por primera vez a persona mayor de sesenta y cinco (65) años de edad. En caso de renovación la autoridad jurisdiccional que la expida debe analizar, previo examen psicofísico, cada caso en particular.

b. Aprobar el curso obligatorio que dictará la autoridad de aplicación, el que comprenderá la legislación aplicable en materia de tránsito y específicamente la relativa a la prestación del servicio de remises, turismo y atención al pasajero.

c. Prestar el servicio correctamente vestido, con un distintivo que identifique tanto al chofer como a la empresa a la que pertenece y mantener trato cordial con los usuarios

 

Art.8°.- Cumpliendo con tales requisitos, el aspirante será habilitado por el Organismo de Aplicación para desempeñarse como chofer de autos de alquiler, inscribiéndoselo en los registros correspondientes.

Art.9°.- LOS chóferes habilitados de automóviles de alquiler podrán ser sancionados en los siguientes casos, con las penas que en cada caso se expresan:

I.          – Con cancelación de la inscripción y la habilitación en los siguientes casos:

a.         Por la comisión de delitos dolosos, mientras esté en sus funciones. Esta sanción corresponderá independientemente de las que pueda aplicar la autoridad judicial ordinaria o municipal.

b.         Por la comisión, en cualquier circunstancia, de delitos dolosos contra las personas o contra la propiedad, que puedan hacer suponer en su conducta.

 

II.         – Con la suspensión de la habilitación de hasta tres meses, en caso de:

 

c.         Haber cometido, dentro del año calendario, cinco o más infracciones a las disposiciones de reglamentar el tránsito.

d.         En caso de que en el año calendario siguiente la misma persona fuere nuevamente sancionada por el mismo motivo, la pena se elevará al doble.

Las sanciones previstas en el presente artículo podrán ser solicitadas, debidamente fundadas, por las agencias a las que pertenecen los mismos.

Art.10°.-EL Tribunal Municipal de Faltas comunicará al Órgano de aplicación de la presente las sanciones que aplicare a choferes habilitados para conducir automóviles de alquiler, a fin de su anotación en los legajos respectivos.

Art.11°.-EN caso de que el automóvil de alquiler cuyo conductor fuere sancionado como se expresa en el Art. 9o perteneciere o fuere explotado por una empresa con varios autos, ésta será sancionada con una multa equivalente al valor de 30 a 150 Its de nafta super, sanción ésta que se elevará al doble cuando el mismo u otro de sus conductores incurran, en el mismo año calendario o en el siguiente, en cinco infracciones a las reglamentaciones de tránsito.

 

Art.12°.- LOS conductores de los automóviles de alquiler afectados al servicio público de transporte de pasajeros, tienen los siguientes deberes y funciones:

a.         Ayudar al pasajero a cargar y descargar sus equipajes y distribuirlos en los lugres del automóvil destinado a tal fin.

b.         Realizar el viaje pedido por el camino más corto que ofrezca seguridad y comodidad al pasajero.

c.         Abstenerse de fumar, de tomar mate o café y de ingerir comidas o bebidas de cualquier clase en el automóvil mientras se encuentre en servicio.

d.         Abstenerse de llevar consigo uno o más acompañantes, salvo el caso de conformidad del o de los pasajeros.

e.         Abstenerse de llevar pasajeros a distintos destinos, salvo conformidad previa y expresa de los que ya habían ocupado el auto de alquiler.

f.          Cobrar exactamente el importe del viaje, sin que le sea lícito exigir excesos no contemplados en la reglamentación.

g.         Prestar el servicio correctamente vestido y aseado, y tratar a los pasajeros con cortesía y decoro.

h.        Devolver al pasajero los objetos que pudiere olvidar en el auto, o entregarlos, de inmediato, a la autoridad policial.

i.          Hacer funcionar de manera estridente radio, o cualquier otro equipo que emita sonido.

 

Art.13°.- EN el interior de los automóviles de alquiler, deberá estar a la vista del pasajero la tabla de tarifas y una tarjeta identificatoria, tamaño A4, del chofer (foto, número de documento, nombre y apellido, número de móvil y grupo sanguíneo, número de póliza y compañía aseguradora) y de la empresa responsable en su caso. Además deberán portar los choferes, en el rodado, su carné de conductor, tarjeta de identificación del automotor, comprobante de pago del impuesto a los automotores, póliza de seguro y las condiciones previstas en esta Ordenanza y su Reglamentación.

 

Art.14°.- EN los rodados objeto de esta Ordenanza podrán ocuparse espacios del interior y del exterior del automóvil para publicidad gráfica, siempre que guarden armonía con la línea del vehículo y cumplan los requisitos de la Reglamentación que el D.E. dictará al efecto, y abonen el tributo municipal correspondiente.

 

Art.15°.-TODA persona que esté en jurisdicción de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, tiene derecho a tomar un automóvil de alquiler de transporte de pasajeros y equipaje, y ningún conductor puede negarle ese derecho, salvo que:

a.         Cuando el conductor considerare prudente exigirle identificación o exhibición del dinero para pagar el viaje, y el solicitante se negare a hacerlo.

b.         Cuando el pasajero se conduzca incorrectamente, o presente signos evidentes de hallarse intoxicado, drogado o en estado de ebriedad, a menos que el destino del viaje fuere un centro asistencial.

 

Art.16°.-LOS automóviles habilitados para actuar como prestadores del servicio público de transporte de pasajeros y equipajes en el ámbito de esta municipalidad, podrán agruparse de cualquier manera: formando sus propietarios   o   usufructuarios   Cooperativas,   Sindicatos, Sociedades Comerciales, Asociaciones, empresas de prestación de servicios, etc. En caso de haber agrupaciones como las expresadas, habrá responsabilidad solidaria entre el grupo y el propietario o conductor del automóvil, frente a las infracciones que pudieren cometerse.

 

Art. 17: Los usuarios del servicio que prestan las agencias de remises tendrán entre oíroslos siguientes derechos:

a)        Conocer previamente el uso del servicio, la tarifa y las modalidades de su aplicación en lo referente a distancia» horarios y demás factores que la determinan.

b)        Requerir que el vehículo se encuentre en perfectas condiciones de higiene.

c)         Conocer el tiempo estimado que demandará el viaje.

d)        Exigir el cumplimiento de las normas de tránsito por parte del conductor del Vehículo utilizado.

e)        Transportar equipaje acorde al servicio y al destino contratado.

f) Solicitar apagar o moderar el volumen sonoro de equipos de audio.

g)        Elegir el vehículo a contratar en función de sus necesidades o su gusto personal.

h)        Elegir el trayecto más corto y/o seguro a su criterio.

i)          Denunciar cualquier situación que afecte el buen servicio y atención en la Oficina de Transito y dejar constancia en Libro de Quejas.

 

La presente enumeración es simplemente enunciativa y no excluye los restantes derechos que se derivan de los principios que informan la tutela del consumidor y de las prácticas habituales de la actividad.

Art.18°.- El órgano de aplicación será la Dirección de Tránsito de la municipalidad de Curuzú Cuatiá. TODA infracción a la presente Ordenanza que no tenga establecida una penalidad especial, será sancionada con una multa de 30 a 150 Its. de nafta súper.

Art.19°.- EL H.C.D. podrá fijar tarifas máximas para el servicio público de automóviles de alquiler y tomar medidas contra agrupaciones monopólicas o prácticas desleales, ejerciendo el poder de policía municipal y el uso de la fuerza pública en caso necesario. A tal fin se conformará una mesa de análisis integrada por los concejales integrantes de la comisión de presupuesto del Honorable Concejo Deliberante, un representante del DEM. y un representante de cada agencia de remises habilitada.

 

Luego se trató el Expte. N° 4329/18 en referencia al proyecto de Ordenanza sobre prohibición de uso de pirotecnia en la ciudad de Curuzú Cuatiá, el concejal Duarte, autor del proyecto, comentó que hace tiempo se viene estudiando este tema y ya se hizo reuniones con comerciantes del rubro. También comentó que se tuvieron en cuenta las notas enviadas por las protectoras de animales. Luego el presidente sometió a votación el proyecto el que fue aprobado unánimemente, el que quedó redactado de la siguiente manera:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA SANCIONA CON FUERZA

DE ORDENANZA

Art. 1°.- Declarar a la ciudad de Curuzú Cuatiá como Municipio libre de pirotecnia.

Art. 2°.- Prohíbase en toda la ciudad de Curuzú Cuatiá, la tenencia, fabricación, comercialización, depósito, circulación y venta al público, mayorista minorista, uso particular de todo elemento de pirotecnia y cohetería de tipo explosiva con efecto audible o sonoro cualquiera fuera su característica y naturaleza, sea este de venta libre o no, y/o fabricación autorizada.

Artículo 3°.- Entiéndase por artículos de pirotecnia y artificios pirotécnicos a todos los dispositivos que están preparados para que sucedan reacciones explosivas en su interior, en base a cualquier compuesto químico o mezcla mecánica o la forma y diseño de estos productos o artificios que al ser encendida por el fuego, por fricción, conmoción, percusión o detonador pueda producir una repentina reproducción de gases capaces de producir efectos visibles, audibles por combustión o explosión.-

Art. 4°.- Se extiende la prohibición de la presente Ordenanza a los denominados «globos aerostáticos” o cualquier dispositivo similar que pueda constituir un riesgo potencial de incendio.

Art. 5°.- Exceptúese de la prohibición de la comercialización y venta de fuegos artificiales destinados a festejos especiales y sean manipulados por personas especializadas y autorizadas en los locales comerciales que cumplan con las exigencias establecidas en esta Ordenanza y de los organismos específicos encargados de la comercialización de estos productos.-

Art. 6°.- Los locales comerciales que quieran comercializar y vender estos productos mencionados en el artículo 5, deberán contar con la autorización de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá y las pautas establecidas por el ANMAC. Además deberán contar con instalaciones adecuadas por la peligrosidad de la manipulación de estos elementos, adoptándose las medidas de seguridad requeridas, debiendo tener los correspondientes matafuegos e inscripción a la vista del número de ordenanza con la leyenda que «se prohíbe el uso de pirotecnia y todo producto similar en la ciudad de Curuzú Cuatiá».

Art. 7°.- Los términos de la prohibición alcanzan a los comercios radicados en la jurisdicción del Municipio de Curuzú Cuatiá, así como también a los particulares y vendedores ambulantes u ocasionales.

Art. 8°.- Facúltese a la Dirección de Calidad Ambiental y Bromatología ejecutar todo lo concerniente a la vigilancia y cumplimiento de esta Ordenanza.

 Art. 9°.- Dese facultad al Juzgado de Faltas de imponer multas y sanciones a quienes violasen la presente Ordenanza.

Art. 10°.- El incumplimiento de la presente Ordenanza será sancionado con multa y el decomiso irredimible de los dispositivos previstos en la presente.

Art. 11°.- La Municipalidad de Curuzú Cuatiá se compromete a difundir y concientizar los alcances de esta Ordenanza, y a través de elementos y campañas en soporte papel, digital y los medios de comunicación, de información, educación sobre la peligrosidad del uso de la pirotecnia y el daño que causa a la salud humana y animal. Al efecto podrá realizar acuerdos con entidades y asociaciones civiles y/o proteccionistas a los fines de abordar las acciones de difusión conjunta.

Art. 12°.- De Forma.

 

Continuando con el orden del día, se trató el tercer punto referido a proyectos ingresados, primero se trató el de ordenanza del  bloque UCR referido a desafectar del Dominio Público Municipal afectándolo a su dominio privado al terreno ubicado calle el Maestro esquina French, pasó a comisión de gobierno.

 

Del  bloque PJ, de autorizar al DEM la utilización de un espacio del Parque Mitre para la creación de un paseo denominado “Paseo del Fotógrafo”, la concejal Torres comentó del trabajo social que realizan los fotógrafos hace años en nuestra ciudad, pasó a comisión de obras y gobierno.

 

De Interbloques, de establecer el recorrido para la línea 3 del transporte urbano de pasajeros, pasó al expediente existente en comisión.

 

También de interbloques, de solicitar al Honorable Senado de la provincia de Corrientes la creación del municipio de Cazadores Correntinos, pasó a comisión de gobierno.

 

De Resolución,  del bloque Proyecto Corrientes solicitar reparación de la perdida de agua en calle Posadas entre las calles Larrea y Matheu.  El concejal Farinon comentó sobre la situación en esa calle y el inconveniente que vienen padeciendo hace tiempo los vecinos de la calle nombrada anteriormente por una pérdida de agua servida en el lugar. Por eso se pidió la solución pronta de este problema, ya que al estar cerca de las viviendas puede ocasionar enfermedades de origen hídrico. El presidente acotó que ya está prevista una reunión con el jefe de Aguas de Corrientes de nuestra ciudad y que se presentará este tema también. El concejal Farinón pidió el tratamiento sobre tablas el que se aprobó unánimemente, y luego se puso votación el proyecto de resolución quedando aprobado de la siguiente manera:

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

 

Art. 1°.- SOLICITAR al DEM que a través del área que corresponda y a Aguas de Corrientes S. A. se dé urgente solución a la perdida de líquido servido o líquidos cloacales ubicada en calle Posadas, entre las calles Larrea y Matheu.

 

Art. 2°.- De forma.

 

Continuando con el orden del día, se trató el proyecto de resolución de solicitar al DEM se realice limpieza y desinfección de terreno en calle Rafael Perazzo al 1560, pasó a comisión de obras.

 

Siguiendo con proyectos ingresados, se trataron los proyectos de Declaración, primero de UCR, de declarar de interés municipal el Centenario de la Escuela 574 “Eloísa Benítez de Casafus”, el concejal Duarte solicitó el tratamiento sobre tablas para que puedan la autoridades preparar con tiempo los festejos, se aprobó unánimemente quedando redactado de la siguiente manera:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

DECLARA

 

Art. 1°.- DECLARAR de Interés Municipal el CENTENARIO de la fundación de la ESCUELA N° 574 “ELOISA BENITEZ DE CASAFUS” de PARAJE PAIRIRI de la segunda sección de Curuzú Cuatiá, al cumplirse en el mes de septiembre del corriente año.

 

Art. 2°.- ENVIAR copia de la presente a las autoridades educativas de la Escuela N° 574 “Eloisa Benítez de Casafus”. 

 

Art. 3°.- De forma.

 

De la Comisión de Gobierno, declarar de interés municipal el Centenario de la Escuela 564 “Domingo Faustino Sarmiento”, el concejal Santini comenta que es de suma importancia este aniversario, por la relevancia histórica y el rol que cumple dicha institución en nuestra ciudad. Se solicitó el tratamiento sobre tablas, que fue aprobado y luego se sometió a votación el que se aprobó de la siguiente manera:

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

DECLARA

 

Art. 1°.- DECLARAR de Interés Municipal la Conmemoración del Centenario de la ESCUELA N° 564 Domingo Faustino Sarmiento.

 

Art. 2°.- ENVIAR copia al Director de dicha institución.

 

Art. 3°.- De forma.

 

 

De Interbloques, de Declarar de Interés Municipal el XXI Desfile Show “Primavera Verano” y elección de Reina del Comercio, Miss Curuzú 2018, debido a que la realización será el próximo viernes a las 21.30hs. se solicitó su tratamiento sobre tablas, quedando aprobado unánimemente, para luego se sometido a votación quedando aprobada como declaración.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

DECLARA

 

Art. 1°.- DECLARAR DE INTERES MUNICIPAL, el XXI Desfile Show «Primavera Verano» y elección de la Reina de Comercio, Miss Curuzú 2.018, en adhesión de la 96° Exposición Feria Nacional de Ganadería, Granja, Industria y Comercio, organizado por la Asociación de Comercio, Industria, producción y Servicios.-

Art. 2°.- ENVIAR copia de la presente a los organizadores.-

Art. 3°.- De forma.

 

 

El cuarto punto tratado fue el de comunicaciones oficiales, del DEM la presentación del Boletín Municipal N° 3223 y el movimiento de Personal de los meses de Junio y Julio 2018, quedó en secretaría para el conocimiento de los sres. Concejales.

 

El quinto punto tratado fue el de notas privadas , de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Servicios invitando al XXI desfile show de Modas de Casas Comerciales y elección de Reina del Comercio Miss Curuzú 2018, para el viernes 31 de agosto del corriente a las 21.30hs. en el predio ferial de la sociedad rural.

Luego se trató la nota del Sr.  Antonio Ignacio Ziegler, sugiriendo la posibilidad que la calle Isabel La Católica  se convierta en Mano Única, pasó a comisión de gobierno y obras.

De la Iglesia Misionera Roca de la Vida, solicitando la autorización para extender la vereda del templo cito en calle Juan José Paso 572, pasó a comisión de obras y gobierno.

De la Obra Salesiana, solicitando se gestione para colocar señales de tránsito, pasó a comisión de gobierno.

 

De la comunidad educativa del Colegio Salesiano invitando al acto de reinauguración del salón multiuso para el día viernes 31 de agosto a las 9.20hs.

El presidente continuó con el orden del día, y dio lectura al sexto punto referido a resoluciones del DEM:

N° 343 Otorgar ayuda económica a la Sra. Gabriela Ldesma.

N° 344 Otorgar ayuda económica al Instituto de Danzas CIDEC

N° 345 Otorgar ayuda económica a la Coordinadora del Encuantro y Concurso Interamericano de Danzas, denominado “Curuzú Baila”

N° 346 Promulgar y publicar la ordenanza N°3126.

N° 347 Promulgar y publicar la ordenanza N°3127

N° 348 Aumentar partidas de Ingresos y Egresos en Presupuesto del DEM 2018.

N° 349 Incrementar partidas de Ingresos y Egresos en Presupuesto del DEM 2018.

N° 350 Solicitar al Honorable Senado de la Provincia de Corrientes la Creación del Municipio de “Cazadores Correntinos”

N° 351 Adherir al convenio suscripto por este DEM con la Comisión Municipal de Folklore de Cosquin.

N° 352 Descontar al personal en planilla de haberes del mes Junio 2018 por inasistencia.

N° 353 Descontar al personal en planilla de haberes del mes Julio 2018 por inasistencia.

N° 354 Otorgar ayuda económica al Sr Roberto Alfredo Galarza.

N° 355 Otorgar ayuda económica al Sr. Rubén Víctor Rodríguez

N° 356 Otorgar ayuda económica a la Sra. Stella Mary Alfonso.

N° 357 Otorgar ayuda económica al Sr. Alberto Javier Chávez.

N° 358 Otorgar ayuda económica al Sr. Luis Antonio Cayeta.

N° 359 Otorgar ayuda económica al Presidente del “Auto Club Curuzú”.

El  séptimo punto resoluciones de presidencia, la N° 12/2018 Declarar el cese al agente municipal José Luis Giménez.

Para finalizar el presidente, Roberto Fernández, convocó a los sres. concejales a la próxima sesión para el día miércoles 5 de septiembre del corriente a las 20hs. en el recinto de sesiones.

Informe de Prensa HCD / Sesión 22 de agosto de 2018

 

A las 20hs. del miércoles 22 de agosto de 2018, el presidente del cuerpo, el concejal Roberto Fernández y la secretaria Dra. María Cristina Marín, con la presencia de todos los concejales,  dio inicio a la sesión número 1474.

Antes el concejal Duarte solicitó el uso del artículo 132 del reglamento interno para realizar un comentario sobre la fecha del 22 de agosto de 1951, en la que se recuerda la mayor concentración popular en un acto político, en el Cabildo Abierto convocado por la CGT en las avenidas 9 de Julio y Belgrano de Buenos Aires. En el que se planteó las candidaturas de Perón y Eva Perón para las elecciones, en donde Evita pidió un plazo de dos horas  para decidir, luego de insistir que “renunciaba a los honores y no al puesto de lucha”, se puso a llorar en el hombro de Juan Domingo Perón.

Luego usando el mismo artículo, el concejal Paez trajo al recinto el triste recuerdo que en esa misma fecha pero en el año 1972, se producía la masacre de Trelew.

Luego de los relatos, el presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta N° 1473, la que fue aprobada.

El segundo punto tratado, referido a  los proyectos ingresados, primero se trató de interbloques, sobre autorizar la realización de sesiones ordinarias fuera del recinto del HCD. El concejal Paez solicitó el tratamiento sobre tablas y su aprobación, el que sometido a votación fue favorable.

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá

Resuelve

Art. 1° FIJAR la realización de la Sesión Ordinaria fuera del recinto del HCD, para el día 29 de Agosto a las 20hs. en el Centro Integrador Comunitario, ubicado en las calles Dean Funes y Sarmiento.

Art. 2° De forma.

 

Continuando con el orden del día, se trató el proyecto de declaración, referido a repudiar la falta de tratamiento del Proyecto de Ley de Extinción de Dominio y el desafuero de la ex presidente Dra. Cristina Fernández de Kirchner en la Cámara de Senadores de la Nación. Luego de un extenso debate, el concejal Isusi solicitó el tratamiento sobre tablas del mismo, y este fue sometido a votación por el presidente, el que dio como resultado 6 votos positivos a 5 negativos. Al no conseguir los dos tercios de los votos de los miembros presentes, como lo dice en el Art. 88 del reglamento interno de este HCD a los fines de su aprobación, el proyecto pasó a comisión de Gobierno.

El otro proyecto de declaración ingresado, fue el de interbloques, referido a expresar el repudio a la decisión adoptada por el Presidente de la Nación al derogar el Decreto en el que se creó el Fondo Federal Solidario. Luego de un cuarto intermedio solicitado por el presidente, el concejal Paez pidió su tratamiento sobre tablas y fue aprobado. Luego de la lectura del mismo por secretaría, el presidente sometió a votación y el proyecto de declaración se aprobó unánimemente, quedando redactado de la siguiente manera.

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá

Declara

ART. 1°. Expresar el repudio a la decisión adoptada por el Sr. Presidente de la Nación Argentina Ingeniero Mauricio Macri al derogar el Decreto N° 206/2009, mediante el cual se creó el Fondo Federal Solidario, en razón de que dicha decisión afectará a nuestro municipio al no recibir los fondos destinados a la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales.

ART.  2°. Enviar copia de la presente al Poder Ejecutivo Nacional, Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación, Cámaras de Diputados y Senadores de la Provincia de Corrientes.

ART. 3°. De forma.

 

El tercer punto tratado fue el de comunicaciones oficiales, del DEM, primeramente de los Boletines Municipales N° 3221 y 3122, que quedaron en secretaría para el conocimiento de los señores concejales.

De la Directora de la Niñez, Adolescencia y Familia invitando a la Jornada en el marco del Programa para la Prevención del Suicidio y Asistencia de personas en crisis a realizarse el jueves 23 de agosto a las 9hs. en la Casa del Bicentenario, sito en calle Irastorza 1500. La misma estará disertada por los profesionales Cristian Mayol y Miguel Figueroa.

El cuarto punto tratado fue el de notas privadas, de  Marea Verde Curuzú solicitando se informe sobre resolución tomada respecto de la nota enviada, esta pasó al expediente y la comisión de Gobierno invitará a los integrantes del movimiento a una reunión, que pronto se anunciará fecha y hora.

El presidente continuó con el orden del día, y dio lectura al quinto punto referido a resoluciones del DEM:

N° 331 Otorgar ayuda económica a la Escuela Primaria N° 574 Eloisa Casafus de Pairiri.

N° 332 Otorgar ayuda económica a la Capilla San Antonio del Barrio Las Flores.

N° 333 Declarar de interés Municipal la 7° Carrera de Mozos con Bandeja Cargada.

N° 334 Otorgar ayuda económica al Sr. Aníbal Ceferino Avalos.

N° 335 Otorgar ayuda económica al Director Técnico del Equipo de Hockey del Tiro Federal

N° 336 Otorgar ayuda económica al Presidente de la Asociación de Veteranos de Fútbol de Curuzú Cuatiá (A.Ve. Fu.C.).

N° 337 Otorgar ayuda económica a la Sra. Marina Alejandra Barboza.

N° 338 Otorgar ayuda económica al Sr. Ricardo Fabián Ocampo.

N° 339 Otorgar ayuda económica a la Sra. Jésica Johana Stilo.

N° 340 Otorgar ayuda económica a la Cabalgata Patriótica a Yapeyú.

N° 341 Rescindir por incumplimiento los Convenios de Pago en Cuotas Tributarias Municipales.

N° 342 Incrementar partidas de Ingresos y Egresos en Presupuesto del DEM 2018.

Para finalizar el presidente, Roberto Fernández, convocó a los sres. concejales a la próxima sesión para el día miércoles 29 de agosto del corriente a las 20hs. en el CIC (Centro Integrador Comunitario) ubicado en calles Dean Funes y Sarmiento.

Informe de Prensa HCD / Sesión 15 de agosto de 2018

A las 20hs. del miércoles 15 de agosto de 2018, el presidente del cuerpo, el concejal Roberto Fernández y la secretaria Dra. María Cristina Marín, con la ausencia justificada del concejal Preisz, se dio inicio a la sesión número 1473. El presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta N° 1472, la que se aprobó.

El segundo punto tratado, fue el de los despachos, primeramente de la comisión de Gobierno el Expte. N° 4428/18 referido al proyecto de Ordenanza Regulatoria del transporte privado de pasajeros. El concejal Santini, miembro informante de la comisión, solicitó que el despacho vuelva a comisión para realizar un nuevo análisis y realizar algunos ajustes al mismo. El presidente somete a votación la solicitud, lo que se aprueba de manera unánime.

 

Luego se trataron los despachos de la comisión de presupuesto, primeramente el Expte. N° 4444/18 referido a la resolución del DEM N° 304 sobre la compra de un vehículo marca Fiorino. El concejal Paez comentó el pedido de pase archivo ya que el ejecutivo envió el dictamen técnico, al ser un vehículo usado, solicitado por la comisión el que cumple con los requisitos necesarios. Se somete a votación y es aprobado unánimemente.

A continuación se trata el Expte. N° 4447/18 referido a la nota de la Secretaria de Finanzas solicitando prórroga para la rendición del segundo trimestre del 2018. El concejal Paez solicita el acompañamiento de los concejales, para que se le otorgue dicho pedido, el que es aprobado y queda redactado de la siguiente manera:

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá

Resuelve

Art. 1°.- Prorrogar por el término de 30 días, a partir del día de la fecha para la presentación de la rendición contable del segundo trimestre de 2018.

Art. 2° De forma.-

Luego se trató el Expte. N° 4449/18 sobre la nota del Sr. Gustavo Adolfo Castillo solicitando condonación, solicita la palabra la concejal Quiroz y comenta la situación económica en la que se encuentra el solicitante por lo que pide el acompañamiento favorable de los concejales para la aprobación de la condonación. El presidente somete a votación y es aprobado de manera unánime.

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá Sanciona con fuerza

de Ordenanza

Art. 1°.- Condonar hasta el día 31 de julio de 2018 la deuda que en concepto de impuesto inmobiliario posee con esta municipalidad el inmueble ubicado en calle Basilio Acuña sin número, cuenta N° 013404 y Adrema E1-014568-1 propiedad del Señor Gustavo Adolfo Castillo.

Art. 2° De forma.

 

Seguidamente se trató el despacho de la comisión de obras públicas, sobre el Expte. N° 4445/18 referido al proyecto de Ordenanza sobre incorporar al Código de Edificación el punto 5.8.4. como inciso E: Escaleras Principales. El concejal Farinon, como miembro informante, comenta que el pedido de incorporación es debido a la necesidad de contar con las medidas de seguridad necesarias en los espacios con afluencia masiva de público. Considerando que en el marco normativo de edificación, comprendido por la Ordenanza N° 897/91-Codigo de Edificación, que coexisten en la actualidad, no existe especial mención sobre los revestimientos de los zócalos de las escaleras. Este proyecto prevé solucionar el problema de escaleras con escalones que tienden a provocar caídas debido a superficies deslizantes, de las personas que circulan por las mismas, y que colocar bandas antideslizantes en escaleras que carezcan de revestimiento rugoso es una necesidad para evaluar responsabilidades en caso de posibles accidentes, por lo que se entiende que la colocación de las mismas ayuda a reducir el número de accidentes. Luego de lo expuesto, el presidente pone a consideración de los concejales el despacho sometiendo a votación, el que es aprobado unánimemente.

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá sanciona con fuerza

de Ordenanza

Art.1°.- INCORPORESE como inc. E, en el Punto 5.8.4.-Escaleras Principales: Sus características- Código de edificación, el siguiente texto:

«Como requisito para la habilitación y funcionamiento de locales de edificios públicos y privados, con afluencia masiva de público, que tengan escaleras, deberán contar con escalones de material antideslizante, o con la colocación de cintas abrasivas, antideslizantes».

Art.2°.- De Forma.-

 

A continuación se trató el despacho de la comisión de peticiones referido al Expte. N° 4411/18, en el que solicitan subsidio para la Escuela N° 572 Cazadores Correntinos para la realización de los festejos por los 100 años de existencia. La concejal Torres solicitó el pase a archivo del mismo, ya que en conversaciones con el delegado del paraje, les comentó que ya se viene trabajando con el municipio para la organización del mismo, y que desde esta comisión se ofrecen a gestionar ante el ejecutivo cualquier gasto que demande para la organización de este importante evento para la escuela. Se pone a votación el despacho y es aprobado su pase a archivo.

El tercer punto tratado fue el de notas oficiales, de DEM, invitando al acto oficial en conmemoración del 168° aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. San Martin, que será este 17 de agosto a las 14.30hs en la plaza homónima. En caso de lluvia se realizará en el Salón Dorado.

Continuando con el punto, dio a conocer la presentación del Boletín Municipal N° 3220, que quedó en secretaría.

Del Juzgado de Faltas presentando informe de caja y planilla de infractores Julio 2018, quedó en secretaría para su conocimiento.

De la Directora de Tránsito, solicitando la colocación de semáforo en las calles Irastorza y Posadas, pasó a comisión de Obras; solicitando modificación de las paradas de colectivo y modificación de circulación de calles, pasó a comisión de Gobierno y Obras y poniendo en conocimiento que comienzan a circular ciclomotores eléctricos y solicitando su regulación, pasó a comisión de Gobierno.

El cuarto punto tratado fue el de notas privadas, primeramente del Sr. Esteban Ramón Vera, solicitando condonación de deuda por Licencia Comercial, pasó a comisión de Presupuesto.

De la Universidad de la Cuenca del Plata, invitando a conferencia: “Responsabilidad Penal de las Empresas”, que se realizará el día 21 del corriente a las 18hs. en la sede de nuestra ciudad de la Universidad Cuenca del Plata.

Del Sr. José Albino Brambilla, solicitando condonación de tasa servicios generales e impuesto inmobiliario, pasó a comisión de Presupuesto.

 

Seguidamente, se continuó con el orden del día, y se dio lectura al sexto punto referido a resoluciones del DEM:

N° 311 Otorgar ayuda económica al Club Veteranos de Belgrano.

N° 312 Disminuir e Incrementar partidas de Egresos en Presupuesto del DEM N° 313 Contratar a Psicosis Division Sonidos para el XI Festival del Locro.

N° 314 Adjudicar a Galpón Sur SRL y Mauro Hernán Ruiz la licitación N°03/2018.

N° 315 DONAR a la Policía de la Provincia más precisamente COC, 2 Servidores NVR y dos discos rígidos.

N° 316 Otorgar ayuda económica a la Sra. Damacia Carmen Franco

N° 317 Otorgar ayuda económica al Sr. Rodolfo Alberto Meza.

N° 318 Otorgar ayuda económica a la Sra. Griselda Ledesma.

N° 319 Declarar de interés municipal los 50 años de la Cabalgata Patriótica a Yapeyú.

N° 320 Otorgar ayuda económica a la Sra. María Rosa Sogaray.

N° 321 Otorgar ayuda económica a la Sra. Daniela Mireya Ricail.

N° 322 Crear partida de Ingresos  y Egresos del Presupuesto del DEM, pasó a comisión de Presupuesto para realizarles correcciones.

N° 323 Adquirir a la empresa Sorrento Maquinarias SRL, un Molde base Doble Propósito.

N° 324 Adquirir a la empresa Kagami Diego,  184 contendores rectangulares.

N° 325 Contratar al Ingeniero Carlos Daniel Larre para el ante proyecto de desagües pluviales en Av. Laprida.

N°326 Constituir fondos permanente de la Dirección de Niñez Adolescencia  y familia.

N°327 Adquirir a la empresa Valper Equipos para la Construcción  SRL, una regla vibratoria y equipo con motor Honda 5.5 HP.

N°328 Autorizar el pago en concepto de Ampliación de Obra en el Sector de contaduría.

N°329 Autorizar la Escritura Pública a favor de la Asociación de Maestros de Curuzú Cuatiá A.MA.CU

N°330 Adjudicar a la Empresa DIFAMAQ SRL licitación Pública N° 4/2018, una pala cargadora frontal.

Para finalizar el presidente, Roberto Fernández, convocó a los Sres. concejales a la próxima sesión para el día miércoles 22 de agosto del corriente a las 20hs. en el recinto de sesiones.

Informe de Prensa HCD / Sesión 8 de agosto de 2018

A las 20hs. del miércoles 8 de agosto de 2018, el presidente del cuerpo, el concejal Roberto Fernández y la secretaria Dra. María Cristina Marín, dieron inicio a la sesión número 1472, con la ausencia justificada de la concejal María Torres. El presidente sometió a votación el orden del día el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta N° 1471, la que se aprobó.

El segundo punto tratado, fue el de los despachos, primeramente de la comisión de Gobierno el expte. N° 4436/18 referido a la nota del Presidente del Aeroclub, el concejal Santini solicitó la palabra y comentó que este expediente pase a archivo ya que el tema referido en la nota fue atendido por el ejecutivo.

 

 

Luego se trató el expte. N° 4440/18 sobre la nota del Defensor del Pueblo de la Provincia de Corrientes, en la que solicita se realice un estudio de impacto ambiental como condición previa para la instalación de soporte de antenas, torres para antenas y/o todo tipo de antenas en el ejido municipal, y a los efectos de emitir el correspondiente dictamen, la comisión solicitó que por presidencia se requiera informes al señor Defensor del Pueblo sobre el organismo que pueda efectuar o realizar dicho estudio de impacto ambiental, lo que fue sometido a votación y aprobado unánimemente.   

 

Seguidamente se trató el expte. N° 4441/18 sobre la nota de los Párrocos del Pilar, San Cayetano y Don Bosco sobre la Misión Diocesana 2018 a realizarse en nuestra ciudad. El concejal Santini comentó lo importante de este evento y pidió el acompañamiento para declararlo de interés municipal. Se pone a consideración y es aprobado quedando redactado de la siguiente manera:

 

El Honorable Concejo Deliberante

De Curuzú Cuatiá

Declara

Art. 1° Declarar de interés municipal la misión diocesana 2018 bajo el lema “Servir con alegría, nos conduce a la santidad” a realizarse entre los días 26 y 27 de octubre que contará con familia diocesana de la ciudad de Goya y hermanos de otros seis departamentos de la diócesis, que estarán llevando el mensaje del evangelio de la alegría por los barrios de nuestra ciudad.

Art. 2° Enviar copia a los organizadores de dicho evento.

Art. 3° De forma.

 

A continuación se trató el expte. N° 4442/18 sobre la nota del Presidente de Mountain Bike Curuzú solicitando la declaración de interés municipal a la7ma fecha del Campeonato Correntino de Mountan Bike. El concejal Santini comentó sobre esta actividad deportiva que está creciendo en nuestra ciudad y que apoyarlos con esta declaración los ayudaría más en el crecimiento de la misma. El presidente somete a votación el proyecto el que fue aprobado.

El Honorable Concejo Deliberante

De Curuzú Cuatiá

Declara

Art. 1° Declarar de interés municipal la séptima fecha del campeonato correntino de Mountan Bike a realizarse el día 16 de septiembre del corriente año en las instalaciones de la Sociedad Rural de nuestra ciudad.

Art. 2° Enviar copia a los organizadores de dicho evento.

Art. 3° De forma.

 

Luego se trató el despacho de la comisió

 

n de obras públicas, el expte. N° 4439/18. Referido al proyecto de Resolución sobre la solicitud de colocación de tubos de cemento en el Barrio Santa Rosa. El concejal Preisz y los concejales Balceda e Isusi se refirieron a la necesidad de instalar estos tubos en Vicente López y Castelli para que mejore la circulación en el lugar. El presidente somete a votación el proyecto el que se aprueba favorablemente.

El Honorable Concejo Deliberante

De Curuzú Cuatiá

Resuelve

Art. 1° Solicitar al Departamento Ejecutivo a través del área que corresponda la colocación de tubos de cemento para permitir el mejoramiento y libre circulación de vehículos en calle Vicente López  y Castelli, en el barrio Santa Rosa.

Art. 2° De forma.

 

 

El tercer punto tratado fue el de proyectos ingresados, de resolución del Bloque ELI de solicitar al DEM la colocación de carteles informativos de precaución y velocidad máxima en calle del Barrio Las Palmas, pasó a comisión de Obras.

Luego se trataron proyectos de declaración de Interbloques referido a declarar de interés Municipal el Centésimo Aniversario del Hospital Dr. Fernando Irastorza, pasó a comisión de Gobierno.

De declarar de interés Municipal la IV Jornadas de Diagnóstico por Imágenes, organizado por el Instituto Madre Teresa de Calcuta. El presidente mocionó por su tratamiento sobre tablas ya que se realizará los días10 y 11 próximos, el tratamiento fue aprobado y sometido a votación quedó declarado de interés municipal.

El Honorable Concejo Deliberante

De Curuzú Cuatiá

Declara

Art. 1° Declarar de interés municipal la IV Jornada Internacional en Diagnóstico por imágenes organizado por el Instituto Superior Madre Teresa de Calcuta a llevarse a cabo los días viernes 10 y sábado 11 de agosto, en la Casa del Bicentenario.

Art. 2° Enviar copia al Instituto Superior Madre Teresa de Calcuta.

Art. 3° De forma.

 

Luego se trató el proyecto de declaración del bloque ELI referido a declarar de interés Municipal la Cabalgata a Yapeyú. Considerando Que la Primera Cabalgata se realizó el 15 de Agosto de 1968 por el Dr. José Manuel (Pochocho) Aspiazú y su hijo Lucio Bernando Aspiazú, saliendo del Hospital Militar de Curuzú Cuatiá llegando en tan solo 2 (dos) días a Yapeyú, presenciaron el Acto Oficial y regresaron ese mismo día. Y que se cumplen 50 años de aquel día, el legado de Pochocho, sigue intacto, sigue creciendo; y como en aquel momento su hijo Lucio, familiares, amigos, niños, jóvenes y compoblanos de todas las edades, cabalgan hacia Yapeyú, fomentando la Libertad, Patriotismo y pasión cabalgatera heredada por el Dr. Aspiazú con el principal objeto de rendir Homenaje al Padre de la Patria el General José de San Martin. La concejal Quiroz solicitó el tratamiento sobre tablas el que se aprobó quedando redactado el mismo de la siguiente manera:

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá

Declara

Art. 1° DECLARAR de Interés Municipal la Cabalgata hacia Yapeyú de la Agrupación Patriótica a Yapeyú al cumplirse 50 años.

Art. 2° Enviar copia al Sr. Lucio B. Aspiazú.

Art. 3° De Forma.

 

El cuarto punto tratado fue el de comunicaciones oficiales, del DEM, solicitando prórroga por 30 días para la presentación de la documentación del segundo trimestre 2018, pasó a comisión de Presupuesto.

También se dio a conocer el Boletín Municipal N° 3219, quedó a conocimiento de los concejales en secretaría.

El quinto punto tratado fue el de notas privadas, del Párroco de la Parroquia del Pilar solicitando se informe y certifique normativa municipal que exime del pago de impuestos municipales, pasó a comisión de Presupuesto.

De la Sociedad Rural, invitando al acto inaugural de la 96° exposición Feria que se realizará el día 2 de septiembre  del corriente a las 14.30hs.

Del Párroco de la Parroquia San Juan Bosco, invitando a los actos de la Novena y Fiesta Patronal que se realizan desde el 7 al 16 de agosto.

Del Instituto Superior Madre Teresa de Calcuta, solicitando se declare de Interés Municipal la IV Jornada Internacional en Diagnostico por Imágenes e invitando a dicho evento, fue tratado anteriormente.

Del Sr. Gustavo Adolfo Castillo, solicitando condonación de Convenio de pago de Patente Automotor, pasó a comisión de Presupuesto.

Seguidamente se continuó con el orden del día, y se dio lectura al sexto punto referido a resoluciones del DEM:

N° 305 Vender en forma directa terreno municipal, manzana 99, al Sr. Santos Brigido Torres.

N°306 Declarar de Propiedad Municipal terreno ubicado en Manzana N°273

N°307 Vender en forma directa terreno municipal, manzana 191, a la Sra. María Rosa Acevedo.

N°308 Adjudicar a la empresa DEISA S.A. Licitación N°04/2018, una prensa enfardadora de alta densidad.

N°309 Incorporar al Presupuesto 2018 remesas del PAMI

N°310 Incorporar al Presupuesto 2018 remesas del PAMI

Para finalizar el presidente, Roberto Fernández, convocó a los Sres. concejales a la próxima sesión para el día miércoles 15 de agosto del corriente a las 20hs. en el recinto de sesiones.

Informe de Prensa HCD / Sesión 1 de agosto de 2018

A las 20hs. del miércoles 1 de agosto de 2018, el presidente del cuerpo, el concejal Roberto Fernández y la secretaria Dra. María Cristina Marín, dieron inicio a la sesión número 1471, con la ausencia justificada de la concejal María Torres. El presidente sometió a votación el orden del día lo que es aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta N° 1470, la que fue aprobada unánimemente.

El segundo punto tratado, fue el de los despachos, primeramente de la comisión de Gobierno, el Expte. N° 4437/18 referido a la nota de la directora de la Escuela N° 565 Alberdi, solicitando la declaración de Interés municipal los actos en conmemoración del centenario de la Escuela. El concejal Santini expresó que se analizó en la comisión el expediente y visto la magnitud de los actos de este establecimiento educacional, solicitó a los señores concejales la aprobación del mismo. El presidente somete a votación y es aprobado unánimemente.

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá

DECLARA

Art. 1° DECLARAR de Interés Municipal la conmemoración del Centenario de la Escuela 565 Dr. Juan Bautista Alberdi.

Art. 2°  ENVIAR copia de la presente a las autoridades de dicho establecimiento escolar.

Seguidamente se trató el despacho de la comisión de obras, primeramente el Expte. N° 4438/18 referido a la nota de la directora de la Escuela N° 565 Alberdi. Sobre el pedido de solicitar al DEM reposición de reductores de velocidad, que en la oportunidad se encontraban en inmediaciones del establecimiento. El concejal Preisz, toma la palabra y comenta sobre este pedido y de la necesidad de que se repongan los mismos. El presidente somete a votación y es aprobado de manera unánime.

El Honorable Concejo Deliberante

de Curuzú Cuatiá

Resuelve

Art. 1° Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal la reposición de los dos reductores de Velocidad por calle Avenida Alberdi en cercanías del acceso a la escuela N° 565 Dr. Juan Bautista Alberdi.

Art. 2° De Forma.-

Seguidamente se trató el Expte. N° 4439/18 referido al proyecto de Resolución sobre la solicitud de colocación de tubos frente al club Deportivo Santa Rosa. El concejal Preisz solicitó la palabra y pidió al presidente que pase a comisión nuevamente este proyecto, para realizar unas correcciones. El presidente somete a votación lo que es aprobado y el expediente vuelve a comisión de Obras Públicas.

El tercer punto tratado fue el de proyectos ingresados, primero de Ordenanza  del bloque Proyecto Corrientes, sobre incorporar al Código de Edificación en el punto 5.8.4, como inciso D:, “Escaleras Principales”, este pasó a comisión de Obras.

Luego el proyecto de resolución, del Bloque UCR solicitando al DEM que coloque el cartel luminoso en la terminal de ómnibus, con el nombre de Presidente Don Hipólito Irigoyen”. El concejal Isusi pidió la palabra y solicitó la lectura, primeramente de la ordenanza N° 172 y del pedido de tratamiento sobre tablas del proyecto, lo que se aprobó.

 

ORDENANZA Nº 172

 Y VISTO:

                   La resolución Municipal N° 39 de Marzo 9 de 1962 mediante la cual se impuso el nombre de «Presidente D. Hipólito Irigoyen» a la Es­tación Terminal de Ómnibus que funciona en nuestra ciudad sobre calle Caá Guazú entre las de Gob. Gómez y Gral. Ramírez.

 Y CONSIDERANDO:

                   Que mediante resolución municipal N°19, de Abril 27 de 1976 se impone también, a la misma estación terminal el nombre de «Gral. Belgrano» sin derogar la anterior resolución arriba citada.

                  Que es objetivo de nuestra función el ordenamiento adecuado de la legislación que también conlleva el propósito de rectificar cuando así fuera procedente disposiciones encontradas, como en el caso de análisis.

                  Que en este orden de ideas debe dictarse una ordenanza en donde quede claramente establecido que debe ponerse en vigencia la reso­lución n° 39 ya comentada y en su mérito imponer el nombre de «Presi­dente D. Hipólito Irigoyen» a la Estación Terminal de ómnibus de nues­tra ciudad.

                  Que esto no significa de manera alguna no continuar rindiendo homenaje a uno de los  próceres máximos de nuestra Patria «el Gral. Ma­nuel Belgrano», señalando que llevan también su preciado nombre en nuestra comunidad: «Instituto Belgraniano», «Plaza y Monumento Principal”, «Colegio Nacional y Comercial Anexa», «Escuela n° 32», «Calle Belgrano», «Aeropuerto» y «Club Atlético y Deportivo».

                   Que por otra parte, el denominar nuestra Estación Terminal «Presi­dente D. Hipólito Irigoyen», significa destacar a un mandatario que fue elegido por el voto del pueblo para regir los destinos de nuestra Patria durante dos períodos constitucionales y ahora ya, a más de 50 años de su muerte, existe una valoración plena de su obra humana y de gobierno, que estuvo enderezada a dar soluciones a los problemas más acuciantes de los sectores más necesitados de la Patria, y que mere­cen  este sencillo homenaje a su memoria.

POR TODO ELLO:

LA MUNICIPALIDAD DE CURUZÚ CUATIÁ REUNIIDA EN CONCEJO

ORDENA:

Art. 1º.- Imponer el nombre de “PRESIDENTE DON HIPOLITO IRIGOYEN” a la Estación Terminal de Ómnibus, sito en calle Caá Guazú, entre las de Gob. Gómez y Gral. Ramírez de esta ciudad. 

Art.  2º.- Queda derogada por la presente la Resolución nº 19 del 27-04-76.-

Art.  3°.- Para su cumplimiento pase al D.E. a efectos que por donde corresponda, disponga todo lo necesario para el cumplimiento de esta Ordenanza.-

Art.  4°.- Comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.

 SALA DE SESIONES DEL H.C.D. 05 de ABRIL DE 1984.-

 Dante Osmar Bravo. PRESIDENTE H.C.D. Ana María Torres. SECRETARIA H.C.D.

Luego se sometió a votación el proyecto actual el que quedó aprobado y redactado de la siguiente manera:

 

El Honorable Concejo Deliberante

De Curuzú Cuatiá

RESUELVE

 

Art. 1°.- Solicitar al DEM que coloque el cartel luminoso que identifica con el nombre de “Presidente Don Hipólito Irigoyen” a la Estación Terminal de ómnibus conforme Ordenanza N° 172.

Art. 2°.- De forma.

 

Continuando con el orden del día, en proyectos ingresados, de interbloques, declarar de interés Municipal la 7° carrera de mozos, que se realizará el día 2 de agosto del corriente, organizado por la Asociación de Mozos Unidos de Curuzú Cuatiá, el concejal Paez pide la palabra y solicita su tratamiento sobre tablas debido a la fecha de la realización del evento. Este es aprobado y es sometido a votación quedando aprobado y redactado de la siguiente manera:

 

El Honorable Concejo Deliberante

De Curuzú Cuatiá

DECLARA

 

Art. 1°.- DECLARAR DE INTERES MUNICIPAL la 7° Carrera de Mozos con bandeja cargada a nivel Provincial que se realizará el día 2 de agosto en nuestra ciudad.

Art. 2°.- ENVIAR COPIA del presente a la Asociación de Mozos Unidos de Curuzú Cuatiá.

Art. 3°.- De Forma.

El cuarto punto tratado fue el de comunicaciones oficiales, del DEM, la presentación de los Boletines Municipales N° 3217, 3217BIS, 3217TER, 3218, 3218 BIS y 3218TER, todos quedaron en secretaría para su conocimiento.

Del Defensor del Pueblo solicitando se inste el dictado de una ordenanza que disponga requerir estudio de impacto ambiental para la instalación de antenas, pasó a comisión de Gobierno.

De la Dirección de Cultura y MOA Internacional, invitando a la entrega de certificaciones del Encuentro de Dibujo y Pintura Infantil que se realizará el sábado 4 de agosto de 2018 a las 15Hs. En la Casa del Bicentenario.

 

El quinto punto tratado fue el de notas privadas, en primer lugar la nota de los Párrocos de las Parroquias del Pilar, Don Bosco y San Cayetano, solicitando se declare de Interés Municipal la Misión Diocesana 2018, pasó a comisión de Gobierno.

De la Asociación de Mozos Unidos de Curuzú Cuatiá, solicitando se declare de Interés Municipal la 7° carrera de mozos, fue tratado en el punto tercero.

Del Presidente de Mountain Bike Curuzú, solicitando se declare de interés municipal la 7° fecha del Campeonato Correntino de Mountain Bike Curuzú, pasó a comisión de Gobierno.


De Marea Verde Curuzú, expresando repudio a Ordenanza 3122, el concejal Paez solicita la palabra y pide un cuarto intermedio, debido a la presencia de integrantes de esta agrupación para escucharlos en relación a la nota presentada, una vez aprobado el cuarto intermedio se dirigó a los presentes la Srta. Lourdes Aguirre. La nota expresa

 

“Miércoles 1 de Agosto de 2018 Curuzú Cuatiá, Corrientes, Argentina

 

Honorable Concejo Deliberante

 

En la presente nota queremos expresar nuestro más absoluto repudio a la ordenanza N° 3122/2018, impulsada por el Honorable Concejo Deliberante y en adhesión al decreto provincial N° 2870/2011 que establece «la protección del derecho a la vida y a la familia» declarando a la ciudad de Curuzú Cuatiá como «Pro vida».

Repudiamos enérgicamente la sanción de una ordenanza que pretende clausurar, de modo completamente arbitrario y unilateral, un debate largamente postergado en nuestra sociedad, como es la legalización del aborto.

Esta medida que claramente se funda en el desconocimiento, la misoginia y en fundamentalismos religiosos, ignora la legislación vigente como la LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL A LAS MUJERES N° 26.485, los fallos de la corte suprema de la nación, dentro de los cuales podemos mencionar el precedente «F., A. L. si medida autosatisfactiva»; y tratados internacionales de raigambre constitucional de acuerdo al artículo 75 INC 22 tales como la Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer (LEY N° 23179). La sanción de dicha norma pretende, justamente, imponer las dudosas nociones que surgen de una interpretación dogmática de la realidad, antes que las razones empíricas, basamento de cualquier política de salud pública.

En memoria de aquellas personas gestantes que perdieron la vida al recurrir a prácticas inseguras invitamos al Honorable Concejo Deliberante a derogar de manera inmediata la ordenanza 3122/18.

MUJERES AUTOCONVOCADAS POR EL DERECHO AL ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO

MAREA VERDE CURUZÚ.

Luego de retomar el cuarto intermedio, el presidente comentó que la nota pasó a comisión de Gobierno y en ella se estarán comunicando con los representantes de esta agrupación para recibirlos.

 

Seguidamente se continuó con el orden del día, y se dio lectura al sexto punto referido a resoluciones del DEM:

N° 272 Otorgar ayuda económica a la Sra. Griselda Itatí Ledesma.

N°273 Otorgar ayuda económica al Instituto Ntra. Sra. Del Pilar.

N°274 Otorgar ayuda económica al Club Atlético Barracas.

N°275 Otorgar ayuda económica al Sr. Ernesto Daniel Ledesma.

N°276 Rescindir por incumplimiento convenios de pago de deudas tributarias municipales.

N°277 Rescindir por incumplimiento convenios de pago de deudas tributarias municipales.

N°278 Otorgar ayuda económica a la Sra. Gabriela Noemí Cáceres.

N°279 Otorgar ayuda económica a la Sra. Sandra Itatí Gonzales.

N°280 Otorgar ayuda económica al Hogar de Ancianos “Adelina B. de Ezcurra”

N°281 Promulgar y publicar la ordenanza N°3121.

N°282 Promulgar y publicar la ordenanza N°3122.

N°283 Otorgar ayuda económica al Sr. Sergio Javier Nosiglia.

N°284 Otorgar ayuda económica a la Sra. María Laura Valenzuela.

N°285 Convocar a Licitación Pública Nacional N° 04/2018.

N°286 Designar a la Directora de Cultura y Turismo.

N°287 Declarar de interés municipal el Centenario de la Escuela N° 565 Dr. Juan Bautista Alberdi.

N°288 Designar al Subdirector de Cultura.

N°289 Dejar sin efecto la cesantía del agente Hernán Ocampo.

N°290 Otorgar ayuda económica a la Sra. Claudia Alejandra Benítez.

N°291 Otorgar ayuda económica a la Escuela N° 564 “Domingo Faustino Sarmiento”

N° 292.-Autorizar la compra de ripio para calles de Barrio Sarmiento.

N° 293.-Autorizar la compra de ripio para calles del Barrio Las Flores.

N° 294.-Autorizar la compra de ripio para calles del Barrio Norte.

N°295 Otorgar ayuda económica al CESPA N° 2

N°296.- Declarar de interés municipal la 96 Exposición Feria..

N°297.- Promulgar y publicar la ordenanza N°3123.

N°298.- Promulgar y publicar la ordenanza N°3124

N°299.- Promulgar y publicar la ordenanza N°3125.

N°300 Otorgar ayuda económica al Jardín Semillitas.

N°301.- Incorporar al Presupuesto 2018 remesas del Plan Nacer.

N°302 Otorgar ayuda económica al Ceibo Golf Club por un valor de $8000.

N°303 Otorgar ayuda económica a la Asociación Academia Superior de Tae Kwon- Do.

N°304 Disponer compra de un vehículo Fiat Fiorino, pasó a comisión de Presupuesto.

Para finalizar el presidente, Roberto Fernández, convocó a los Sres. concejales a la próxima sesión para el día miércoles 8 de agosto del corriente a las 20hs. en el recinto de sesiones.