Sesión especial en homenaje al Ciudadano Destacado “Don pablo Amalio Benítez”

A las 20hs. del miércoles 27 de junio de 2018, el presidente del cuerpo, el concejal Roberto Fernández y la secretaria Dra. María Cristina Marín,  dieron inicio a la sesión especial en homenaje al Ciudadano Destacado “Don Pablo Amalio Benítez”, con la presencia de los concejales, el Intendente Municipal Dr. José Irigoyen, familiares y amigos del extinto músico Don Pablo Benítez, medios de prensa y público en general.

Dio  inicio a la sesión saludando y agradeciendo su participación a los presentes, el presidente del HCD, para luego continuar con la lectura por secretaría de la ordenanza N° 3120, en la que se le otorga la distinción post- mortem de Ciudadano Destacado a Pablo Amalio Benítez.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1°.- OTORGAR la distinción post mortem de CIUDADANO DESTACADO de la ciudad de Curuzú Cuatiá al Sr. PABLO AMALIO BENITEZ.

Art. 2°.- HACER ENTREGA de la distinción a sus familiares en la Sala de Sesiones del HCD el día 27 de junio de 2018 a la hora 20.

Art. 3°.- FORMA PARTE de la presente ordenanza la recopilación de su vida y logros realizada por el Sr. Juan Carlos “El Pampa” Espíndola.

Art. 4°.- Comuníquese al D.E., publíquese, regístrese y archívese.

Sala de sesiones del H.C.D., 21 de junio de 2018.


Luego se expresó a los presentes el Sr. Juan Carlos “El Pampa” Espíndola contando la vida y obra del músico, de su familia y cerró leyendo un poema creado para la ocasión.

Pablo Amalio Benítez nació en la ciudad de Curuzú Cuatiá, el día 18 de junio de 1935. En el seno de una familia formada por su padre don Esteban Benítez, trenzador de tientos y pulpero, su madre doña Andrea Troncoso y tres hermanas, Nélida, Sofía y Magdalena.

Cursó sus estudios primarios en la Escuela de Arroyo Marote, continuando sus estudios secundarios en la Escuela de Artes y Oficios, dónde se recibió de herrero artístico.

A la edad de 14 años comenzó con la guitarra dando sus primeros acordes. Al poco tiempo comenzó a tocar con el acordeonista Marcelino Gómez, el cual le enseñó el sentido y el tiempo de la música.

Integró una banda llamada «La Peti Jazz», con el extraordinario acordeonista «Babi» Gadea, junto a Iturriaga. Al tiempo formó un grupo con un pianista y maestro de música variada. También en ocasiones acompañó al maestro Tarragó Ros con su hermano Gorgonio Benítez.

Ya formado musicalmente integró el conjunto «Los Caballeros del Tango», integrado por Pedro Casafuz, Suarez, Celestino López y Rubén Amarilla. En más de una oportunidad, en el festival de Santo Tomé acompañó a la cantante Paloma Valdéz. Junto a Roberto Romero acompañaron al «Pai» Julián Zini.

Con su amigo y compadre Eligio Saucedo y el acordeonista Juan Manuel Velozo formaron el trío «Mi Provincia».

Con sus hijas ya crecidas formó el Dúo «Yerutí», llegando a ganar en festivales tales como: Mburucuyá, Santo Tomé y en Chajarí, «el Festival del Norte Entrerriano».

Luego tuvo la oportunidad de grabar de la mano del hijo del «Taita», Gabriel Coquimarola.

Pablo Benítez integró el conjunto «Los Tres Amigos» con el acordeonista, Juan Ramón Zambón, Ramón «Rana» Espinoza, Jacinto «Toí» Lezcano y Ramón «Chinchivira» Rodríguez.

Años más tarde formó otra agrupación chamamecera llamada «Evocación a mi Tierra», integrada por Antonio «Tatita» Vera, Reinaldo Gamarra en acordeón, Rubén Molina en guitarra y voz, y Alfredito «Pati» Sánchez en guitarra.

El Señor Don Pablo Amalio Benítez participó con todos estos grandes músicos en importantes festivales de la región.


Seguidamente interpretaron el chamamé “Pablo de Curuzú”, de Mateo Villalba,  los músicos Sebastián González y Julián Molina.

Continuando con la sesión especial, el presidente acompañado del Intendente Municipal hicieron entrega a los familiares de Pablo Benítez la distinción de Ciudadano destacado de Curuzú Cuatiá aprobada en  la sesión anterior por los ediles.

Luego se reprodujo en el recinto un tema musical realizado por el músico curuzucuateño “Yayo Cáceres”, dedicada  al músico extinto que lleva el título de “Guitarra Callada”.

Seguidamente vinieron las actuaciones musicales, se escuchó a su hija, Pabla Benítez que junto a Carlos Sánchez interpretaron “Añoranza”, luego se sumó la nieta de Pablo Benítez, Rosario Corradini interpretando “Cielo de Mantilla”, quienes a dúo, tía y sobrina, cerraron su presentación con dos temas, “Nuestro Sueño” y “La Distancia”.

Luego Carlos Sánchez, contó anécdotas del músico y su familia, y los logros obtenidos en distintos festivales y presentó al dúo “Yerutí”, integrado por Graciela y Amalia Benítez, quienes deleitaron a los presentes con varios temas que eran acompañados por su padre.

Se vivió una sesión especial, con emociones y lagrimas, en las que el recuerdo del músico curuzucuateño se hizo sentir en el recinto del Honorable Concejo Deliberante.

Para finalizar, el presidente Fernández agradeció  a los familiares, músicos y público que se acercó a esta sesión y les comentó que ya está en comisión el proyecto de instalar una placa con el nombre del músico “Pablo Amalio Benítez”, en la plaza Domingo Faustino Sarmiento, ubicada en el barrio en dónde vivió.


 

 

El presidente del HCD dió la bienvenida al Sr. Carlos Esposito

En horas de la noche del viernes 22, el presidente del  Honorable Concejo Deliberante, Roberto Fernández junto al concejal Gabriel Balceda, recibieron en la casa del Bicentenario junto a los organizadores de las jornadas de Capacitación para Instructores y Árbitros de fútbol que se llevará a cabo en nuestra ciudad los días 22, 23 y 24 de junio de 2018, al ex arbitro internacional y presidente de la Asociación de Instructores de Árbitros del Fútbol Argentino, Sr. Carlos Esposito. 

En el lugar luego de darle la bienvenida y entregarle copia de la declaración aprobada en sesión, el presidente de la liga de fútbol local, Clemente Silva, agradeció la presencia de todos y festejó que se realizará en nuestra ciudad esta actividad.

La declaración entregada al Sr. Carlos Esposito dice:

 

Por ello

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

DECLARA

 

Art. 1.- DAR la bienvenida al Presidente de AIAFA (Asociación de Instructores de Árbitros del Fútbol Argentino), Sr. CARLOS ESPOSITO y hacer entrega de una distinción en la Charla que se realizará en la casa del Bicentenario sobre Reglamentación y las modificaciones de la Reglas de Fútbol, el día viernes 22 de junio a las 19.30.

Art. 2.- DE FORMA

  

Informe de Prensa HCD / Sesión 21 de junio de 2018

A las 11hs. del jueves 21 de junio de 2018, el presidente del cuerpo, el concejal Roberto Fernández y la secretaria Dra. María Cristina Marín, convocó a los señores concejales en el CIC de Cazadores Correntinos, siendo esta la primera vez de una sesión ordinaria fuera del recinto.

Antes de dar  inicio a la sesión número 1468, se escuchó a vecinos de la zona y al Sr. José Alegre, vecino del paraje Espinillo quién se acercó al lugar para solicitar que a través de los ediles se pudiera canalizar el pedido de una nueva perforación de agua potable, el mejoramiento del acceso a Espinillo y la que a través del concejo se pudiera solucionar el tema del tendido eléctrico, ya que hay postes en malas condiciones. 

Luego de escuchar las inquietudes de los lugareños, con la ausencia justificada del concejal Santini, el presidente inicia la sesión invitando a los presentes a entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, luego somete a votación el orden del día el que es aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta N° 1467, la que fue aprobada de forma unánime.

El segundo punto tratado, fue el de los despachos, primeramente de la comisión de gobierno el expediente N° 4424/18 referido al proyecto de Resolución del bloque Justicia Social sobre de dar la bienvenida al presidente de AIAFA. y del expediente N° 4422/18 de Declarar de Interés Municipal las Jornadas de Capacitación de instructores de árbitros. Durante los días 22,23 y 24 de junio del corriente, nos visitará en la ciudad el presidente de la Asociación de Instructores de Árbitros de Fútbol Argentino, el Sr. Carlos Espósito, ex árbitro internacional. El mismo dará una capacitación a  árbitros en nuestra ciudad en la Casa del Bicentenario, y será para toda la región. Por ello el concejal Balceda, tomó la palabra y solicitó el acompañamiento de estos dos proyectos como declaración. El presidente somete a votación, lo que se aprueba de manera unánime, quedando los proyectos redactados de la siguiente manera:

Por ello

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

DECLARA

 

Art. 1.- DAR la bienvenida al Presidente de AIAFA (Asociación de Instructores de Árbitros del Futbol Argentino), Sr. CARLOS ESPOSITO y hacer entrega de una distinción en la Charla que se realizará en la casa del Bicentenario sobre Reglamentación y las modificaciones de la Reglas de Fútbol, el día viernes 22 de junio a las 19.30.

Art. 2.- DE FORMA

 

Por Ello

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

De CURUZU CUATIA

DECLARA

Art.1°-  Declarar de Interés Municipal las jornadas de Capacitación para Instructores y Árbitros de fútbol que se llevará a cabo en nuestra ciudad los días 22, 23 y 24 de junio de 2018.-

Art. 2°.- Hacer entrega de una copia de la presente a los organizadores del Gabinete de Capacitación.

 

Art. 3°.- De Forma.-

Seguidamente, se trató los expedientes N° 4338/48, sobre nota de empleados despedidos, solicitando ser reincorporados o en su defecto se le abone la indemnización correspondiente; el expediente N° 4340/18 sobre nota de vecinos de calle Vieytes al 1200 solicitando que se ponga dicha calle como única mano dado el riesgo permanente de accidentes  y el expediente N° 4382/18 la nota de la comisión del B° 76 Viv. Solicitando la extensión de la línea de colectivos urbanos y la construcción de garitas. El concejal Balceda, como miembro informante, argumentó que fueron temas ya tratados y por ello pidió su pase a archivo. El presidente sometió a votación lo que se aprobó unánimemente.

Seguidamente  se trataron los despacho de la comisión de obras, el primer expediente, el N° 4387/18 sobre el proyecto de Resolución del bloque ELI referido a solicitar al DEM colocación de reductores de velocidad, en el Barrio Las Palmas, por calle Tarragó Ros y sus intersecciones con Horacio Martínez, Carlos González y Robustiano Insaurralde. El miembro informante, concejal Preisz, comentó que se reunieron con Obras Públicas y le comunicaron que era imposible colocar reductores de velocidad en calle de tierra, pero que buscaría otra solución para que se logre reducir la velocidad en esa zona, por esta cuestión el concejal solicitó el pase a archivo del despacho el que fue aprobado unánimemente.

Luego se trató el expediente N° 4423/18 referido al proyecto de Resolución del bloque Proyecto Corrientes de solicitar al DEM la iluminación del Busto del Ex Presidente Dr. Raúl Alfonsín, que se encuentra en la plaza Belgrano, y como lo hiciera referencia el autor del proyecto, el concejal Farinón, que este reconocimiento al ex presidente, que forma parte de la historia reciente y se lo recuerda como Padre de la Democracia, sería importante que su busto cuente con una iluminación que permita que en hora de la noche resalte el emplazamiento. El presidente somete a votación, lo que es aprobado satisfactoriamente, quedando redactado la resolución de la siguiente manera:

Por ello

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

RESUELVE

Art. 1° SOLICITAR al DEM que a través del área que corresponda se proceda a mejorar la iluminación del lugar dónde se encuentra emplazado el busto del Ex presidente Dr. Raúl Alfonsín.-

Art. 2° De forma.-

Como último despacho de la comisión de obras, se trató el expediente N° 4335/18 referida a la nota de vecinos del Barrio Santa Teresita, solicitando se ordene el tránsito por calle Chiclana, el concejal Isusi comento que en esta zona se complicaba mucho el tráfico, debido a la circulación en boble mano por la misma y a su vez el recorrido de la línea 3 de colectivos, por ello solicitó el acompañamiento del despacho el que fue aprobado y redactado de la siguiente manera:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1° MODIFICAR el Art. 1° de la Ordenanza N| 2603 y su modificatoria (Ordenanza N° 2958) el sentido de circulación de la calle Chiclana, el que quedará redactado de la siguiente manera:

CHICLANA: desde Monteagudo hasta calle Comandante Andresito, circulación de Este a Oeste.

Art. 2° EL DEM deberá informar convenientemente a la población de esta modificación y señalizará el sentido de circulación a través de carteles indicadores.

Art. 3° De Forma.  

 

El tercer punto tratado fue el de proyectos ingresados, primero de Ordenanza de Interbloques, otorgar la distinción post- mortem de Ciudadano Destacado a Pablo Benítez. El concejal Isusi toma la palabra y solicita la lectura del proyecto y su tratamiento sobre tablas, es aprobado.

 

El proyecto dice:

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art. 1°.- OTORGAR la distinción post mortem de CIUDADANO DESTACADO de la ciudad de Curuzú Cuatiá al Sr. PABLO AMALIO BENITEZ.

Art. 2°.- HACER ENTREGA de la distinción a sus familiares en la Sala de Sesiones del HCD el día 27 de junio de 2018 a la hora 20.

Art. 3°.- FORMA PARTE de la presente ordenanza la recopilación de su vida y logros realizada por el Sr. Juan Carlos “El Pampa” Espíndola.

Art. 4°.- De forma.

Luego de las expresiones de los concejales Preisz e Isusi hacia la persona del extinto músico, el presidente somete a votación el que es aprobado de manera unánime convirtiéndose en ordenanza. En el anexo a la presente, realizado por el Sr. Juan Carlos Espíndola.

 

Pablo Amalio Benítez

Nació en la ciudad de Curuzú Cuatiá, el día 18 de junio de 1935. En el seno de una familia formada por su padre don Esteban Benítez, trenzador de tientos y pulpero, su madre doña Andrea Troncoso y tres hermanas, Nélida, Sofía y Magdalena.

Cursó sus estudios primarios en la Escuela de Arroyo Marote, continuando sus estudios secundarios en la Escuela de Artes y Oficios, dónde se recibió de herrero artístico.

A la edad de 14 años comenzó con la guitarra dando sus primeros acordes. Al poco tiempo comenzó a tocar con el acordeonista Marcelino Gómez, el cual le enseñó el sentido y el tiempo de la música.

Integró una banda llamada «La Peti Jazz», con el extraordinario acordeonista «Babi» Gadea, junto a Iturriaga. Al tiempo formó un grupo con un pianista y maestro de música variada. También en ocasiones acompañó al maestro Tarragó Ros con su hermano Gorgonio Benítez.

Ya formado musicalmente integró el conjunto «Los Caballeros del Tango», integrado por Pedro Casafuz, Suarez, Celestino López y Rubén Amarilla. En más de una oportunidad, en el festival de Santo Tomé acompañó a la cantante Paloma Valdéz. Junto a Roberto Romero acompañaron al «Pai» Julián Zini.

Con su amigo y compadre Eligio Saucedo y el acordeonista Juan Manuel Velozo formaron el trío «Mi Provincia».

Con sus hijas ya crecidas formó el Dúo «Yerutí», llegando a ganar en festivales tales como: Mburucuyá, Santo Tomé y en Chajarí, «el Festival del Norte Entrerriano».

Luego tuvo la oportunidad de grabar de la mano del hijo del «Taita», Gabriel Coqui Marola.

Pablo Benítez integró el conjunto «Los Tres Amigos» con el acordeonista, Juan Ramón Zambón, Ramón «Rana» Espinoza, Jacinto «Toí» Lezcano y Ramón «Chinchivira» Rodríguez.

Años más tarde formó otra agrupación chamamecera llamada «Evocación a mi Tierra», integrada por Antonio «Tatita» Vera, Reinaldo Gamarra en acordeón, Rubén Molina en guitarra y voz, y Alfredito «Pati» Sánchez en guitarra.

El Señor Don Pablo Amalio Benítez participó con todos estos grandes músicos en importantes festivales de la región.

 

Seguidamente continuando con el orden del día, se trato el proyecto de ordenanza de autorizar el uso del espacio público para la construcción de un monolito en memoria de Pablo Benítez, en la plazoleta “Domingo Faustino Sarmiento”, pasó a comisión de gobierno.

Proyectos de resolución, del bloque PJ de solicitar al DEM que señalice con cartelería la calle Comandante Andresito, pasó a comisión de Gobierno.

De declaración de Interbloques, referido a Declarar de Interés Municipal la “Muestra colectiva de Pintura” organizada por los Artistas Plásticos Curuzucuateños Unidos que se realiza desde el día 20 al 24 de Junio en la Sociedad Italiana. La concejal Torres pide la palabra y solicita el tratamiento sobre tablas del mismo debido a la fecha, lo que se aprueba y luego se somete a votación la aprobación de la Declaración.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

DECLARA

Art. 1° DECLARAR DE INTERES MUNICIPAL la 8va. Muestra Colectiva de Pintura organizado por los Artistas Plásticos Curuzucuateños Unidos que se realizará los días 20 al 24 de junio en la Sociedad Italiana.

Art. 2° ENVIAR COPIA de la presente a los Artistas Plásticos Curuzucuateños.

Art. 3° DE Forma.-

 

El cuarto punto tratado 4º, fue el de comunicaciones oficiales, del Juzgado de faltas  presentando informe de Caja y Planilla de infractores del mes de Mayo 2018, queda en secretaría.

El quinto punto fue el de notas privadas, de los Artistas Plásticos Curuzucuateños Unidos, solicitando se declare de Interés Municipal la 8°Muestra Colectiva de Obras Pictóricas y se incluya en el programa de actos del día de la Bandera, fue tratado en el punto  tercero.

De la Escuela de Árbitros de Curuzú Cuatiá invitando a participar de la charla que brindará el Sr. Carlos “Coco” Esposito, el día 22 de junio a las 19.30hs. en la Casa del Bicentenario.

De la agencia de remises Del Sol, solicitando prórroga para la utilización de la playa de estacionamiento de la ex estación de servicios ESSO, pasó a comisión de gobierno.

Luego, se dio lectura al sexto punto, Resoluciones del DEM:

N°228.- Promulgar y publicar la ordenanza N°3117.

N°229.- Promulgar y publicar la ordenanza N°3116

Nº230.- Otorgar ayuda económica al Sr. Jorge Andrés Luque.

N°231.- Otorgar ayuda económica a la Sra. Ramona Paulina Molinari.

N°232.- Adjudicar a la empresa Desarrollo de Equipos Industriales S.A. la Licitación Pública N° 02/2018.

Nº233.-. Adjudicar a la empresa La Segunda A.R.T. S.A. la Licitación Pública N° 01/2018.

N°234.- Rescindir por incumplimiento los Convenios de pago de deudas tributarias municipales.

N°235.- Descontar a personal en planilla de haberes del mes Mayo 2018 por inasistencia.

N°236.- Autorizar la compra de Asfalto en Frío para mejora del casco céntrico, pasó a comisión de Presupuesto.

N°237.- Autorizar la compra de Ripio para las calles del barrio Villa Dolores, pasó a comisión de Presupuesto.

N°238.- Otorgar ayuda económica al Grupo de Teatro Arlequines.

N°239.- Autorizar la realización de la obra de Refacción de Baños y techo de la Terminal de Ómnibus.

N°240.- Promulgar y publicar la ordenanza N°3118

N°241.- Autorizar la compra de Ripio para el enripiado del ingreso por calle Chiclana.

N°242.- Otorgar ayuda económica al Sr. Sergio Victoriano Leyes.

Antes de finalizar el presidente, Roberto Fernández, agradeció a los vecinos de Cazadores Correntinos, de parajes vecinos, al Delegado Municipal en Cazadores Correntinos, Sr. Luis Sosa, a personal del CIC de Cazadores por la recepción para esta primera sesión ordinaria fuera del recinto y convocó a los Sres. concejales a la próxima sesión para el día miércoles 27 de junio del corriente a las 20hs. en el recinto de sesiones.

Nueva visita de los concejales a instituciones locales

En esta oportunidad, los ediles se acercaron a la sección de Gendarmería y al cuartel de Bomberos de nuestra ciudad.

El presidente del HCD, Roberto Fernández junto a los concejales Torres; Marchi; Santini; Balceda; Isusi; Preisz y Farinon, se hicieron presentes el viernes 15 de junio en horas de la mañana, primeramente en la sección local de Gendarmería, donde fueron recibidos por el 1er. Alférez Damián Insaurralde, él que los guió en una visita por las instalaciones. La autoridad local explicó a los funcionarios públicos el funcionamiento del escuadrón y los límites de la jurisdicción de Curuzú Cuatiá y actividades en las cuales pueden actuar.

El presidente y concejales ofrecieron toda la ayuda posible y se pusieron a disposición.

Continuando con la recorrida institucional, los ediles se dirigieron al cuartel de bomberos local, donde fueron recibidos por la Dra. Belén Blanco, Asesora Legal y personal del cuartel.

Luego de una recorrida por las instalaciones y explicación de las herramientas y vehículos que cuentan los bomberos, los concejales quedaron a disposición de las autoridades bomberiles y colaborar con ellos para el mejor funcionamiento de la institución. En la oportunidad se le hizo entrega de un obsequio.

 

   

  

Informe de Prensa HCD / Sesión 13 de junio de 2018

A las 20hs. del miércoles 13 de junio de 2018, el presidente del cuerpo, el concejal Roberto Fernández y la secretaria Dra. María Cristina Marín,  dieron inicio a la sesión número 1467, con la ausencia justificada de los concejales Torres y Paez. El presidente sometió a votación el orden del día lo que es aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta N° 1466, la que fue aprobada unánimemente.

El segundo punto tratado, fue el de los despachos, primeramente de la comisión de gobierno el expediente N° 4417/18 sobre el proyecto de Ordenanza de interbloque referido a autorizar el uso de la calle Universidad Nacional del Nordeste a los artesanos registrados. El concejal Santini comentó solicitó el acompañamiento de este proyecto ya que le dará un lugar mejor ubicación a los artesanos. Además comentó el registro de artesanos que se encuentra en el concejo y que se seguirá ampliando. El presidente somete a votación el que es aprobado quedando redactada la ordenanza de la siguiente manera:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CURUZU CUATIA SANCIONA
 CON FUERZA DE

ORDENANZA

Art.1°.- AUTORIZAR el uso de la calle Universidad Nacional del Nordeste, entre las calles Ejército Argentino y Colegio Gral Manuel Belgrano, los días sábados y domingos de 14 a 20 hs., a los artesanos registrados que se detallan en el Anexo que forma parte integrante de la presente.

Art. 2°.- La autorización otorgada en el artículo anterior tiene como finalidad la realización de exposición y venta de artesanías, productos y manufacturas artesanales.

Art.3°.- El plazo de la presente autorización será de dos años, prorrogable por períodos iguales.

Art.4°.- El DEM instalará carteles indicadores, prohibiendo circular vehículos en ese horario y designará los agentes o funcionarios municipales para efectuar el control y aplicar las sanciones que correspondan.

Art. 5°.- El DEM redactará un reglamento de uso al que deberán ajustarse los artesanos autorizados.

Art. 6°.- Derogar el art. 7 de la Ordenanza N° 2730.

Art. 7°.-  De forma.

En relación a la derogación del artículo 7mo. de la ordenanza N° 2730, esta dice:  “Art. 7º.- PROHIBIR la circulación de vehículos de todo tipo, autos, motocicletas, ciclomotores y bicicletas en las calles de acuerdo al Anexo I de la presente desde las 20 hs de los días viernes hasta las 6,00 hs del día lunes siguiente. Asimismo los días víspera de feriado a partir de las 20 hs hasta las 6,00 de la mañana del día hábil inmediato”.

Luego se trató el despacho de la comisión de obras, referido al expte. N° 4420/18 sobre el proyecto de Resolución del Bloque Proyecto Corrientes que se refiere a solicitar a la DPEC la reparación de cajas de conexión del servicio eléctrico.  El mismo dice que visto la inquietud de la Comisión del grupo habitacional 200 viviendas del Barrio San Cayetano con relación a distintos inconvenientes que tienen en el mismo y considerando el mal estado en que se encuentran algunas cajas de la conexión domiciliaria del servicio eléctrico representa un peligro para la seguridad de las personas, especialmente de los niños, y que en algunos casos cuando se producen precipitaciones, explotan debido a la falta de mantenimiento. Al mismo tiempo también tienen inconvenientes con los desagües pluviales a cielo abierto, que por su trazado angosto no permite un rápido escurrimiento de agua y en algunos casos entra a sus domicilios, lo que fue expresado por el concejal Preisz como miembro informante, que junto a concejales recorrieron el lugar, solicitó su aprobación la que fue sometida a votación por el presidente y aprobada unánimemente. La resolución quedó redactada de la siguiente manera:

POR ELLO:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CURUZU CUATIA
RESUELVE:

Art.1°.- SOLICITAR a La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), distrito Curuzú Cuatiá la pronta reparación de las cajas de conexión domiciliaria del servicio de energía eléctrica en el grupo habitacional 200 viviendas  Barrio San Cayetano.-

Art.2°.- SOLICITAR al DEM que a través del área correspondiente se proceda a mejorar los desagües pluviales a cielo abierto construidos en el grupo habitacional 200 viviendas  Barrio San Cayetano

El tercer punto tratado fue el de proyectos ingresados, primero de resolución, de interbloques, fijar la realización de la próxima Sesión Ordinaria fuera del recinto. El concejal Santini solicitó la lectura del proyecto y su tratamiento sobre tablas, que fue aprobado. El proyecto se refiere a la aplicación de la Ordenanza N° 3113, aprobada semanas atrás la que en su artículo 2°determina que el asiento para la realización de la sesión ordinaria fuera del recinto será determinado por Resolución del HCD quien fijará día, lugar y horario. Por secretaría se da lectura a lo resuelto.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
DE CURUZU CUATIA
RESUELVE

Artículo 1°: Fijar la realización de la sesión ordinaria fuera del recinto, para el día 21 de junio a las 11hs. en el C. I. C. del paraje de Cazadores Correntinos.

Artículo 2o: de forma.-
  
El presidente sometió a votación lo que fue aprobado por unanimidad. Además comentó que a las 10hs. del mismo día, en el CIC de Cazadores se reunirán con vecinos del lugar para escuchar sus inquietudes.

Continuando con el orden del día, se trató el proyecto de resolución del bloque Proyecto Corrientes, referido a solicitar al DEM la iluminación del Busto del Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, pasó a comisión de Obras.
Luego los proyecto de declaración del Bloque Justicia Social, de declarar de interés municipal las jornadas de capacitación de instructores de árbitros y de dar la bienvenida al presidente de la Asociación de instructores de árbitros del fútbol argentino, el sr. Carlos Esposito, que se realizará los días 22, 23 y 24 de junio del corriente en nuestra ciudad, pasó a comisión de Gobierno.

El cuarto punto tratado 4º, fue el de comunicaciones oficiales, del DEM invitando al acto oficial en conmemoración del día de la Bandera Nacional, el miércoles 20 a las 9.30hs en la Plaza Belgrano. Del Boletín Municipal N° 3213, que queda en secretaría.
Del Concejal Balceda remitiendo nota del Rector del Colegio Gral. Manuel Belgrano, pasó a presidencia quien resolverá el pedido.
De la Directora de Niñez, Adolescencia y Familia invitando al aplauso simbólico por el día Internacional de la toma de conciencia del Abuso y Maltrato, para el día 15 de junio del corriente a las 10hs. en la esquina de Duarte Ardoy y Beron de Astrada.

El quinto punto fue el de notas privadas, de los Árbitros Martin Giménez y Rodolfo Meza, solicitando se declare de interés municipal el 2° módulo de instrucción de árbitros de fútbol, se adjunto a los proyectos de declaración ingresados más arriba.
Luego, se dio lectura al sexto punto, Resoluciones del DEM:
 N°222.- Promulgar y publicar la ordenanza N°3114.
N°223.- Incorporar remesas PAMI al Presupuesto del DEM 2018.
Nº224.- Otorgar ayuda económica a la Sra. Celina Miño.
N°225.- Contraer endeudamiento con el Banco de la Nación Argentina para la compra de equipos.
N°226.- Contratar los servicios del agrimensor Cesar H. Kouri.
Nº227.- Otorgar ayuda económica al Sr. Víctor Hugo Cabrera.


El séptimo punto fue el de resoluciones de presidencia, la N° 7/18 referido a abonar al CESPA un subsidio de este HCD, se sometió a votación y fue aprobada por mayoría en 8 votos positivos y uno negativo del concejal Duarte.
Para finalizar el presidente, Roberto Fernández, convocó a los Sres. concejales a la próxima sesión para el día jueves 21 de junio del corriente a las 11hs. en el CIC de Cazadores Correntinos y como cierre saludó a todos los padres en su día que lo celebrarán el domingo 17 de junio.-

Se hizo entrega de la Declaración de Interés Municipal al «CLUB DE EDICION DE WIKIMEDIA ARGENTINA»

En horas de la mañana del martes 12 de junio, en la Casa del Bicentenario, el presidente del HCD, Roberto Fernández junto al concejal Rodolfo Santini y el Secretario de Gobierno de la comuna Juan Lopez, entregaron la Declaración de Interés Municipal y obsequios.

 En representación del Honorable Concejo Deliberante se hizo entrega a los organizadores la declaración a la Propuesta «CLUB DE EDICION DE WIKIMEDIA ARGENTINA» SUMANDO CONOCIMIENTOS AL MUNDO para la Provincia de Corrientes, que se realizó durante el 12 de junio en nuestra ciudad.

Lo aprobado en sesión decía «Art.1°.- DECLARAR de Interés Municipal la Propuesta «CLUB DE EDICION DE WIKIMEDIA ARGENTINA» SUMANDO CONOCIMIENTOS AL MUNDO para la Provincia de Corrientes, a realizarse el próximo 12 de junio del cte. en la ciudad de Curuzú Cuatiá».

 

 

¿De que se trata?

La propuesta tiene por finalidad: Sumar información sobre la historia de la provincia y los artículos que se encuentren en Wikipedia sobre Corrientes. Mejorar contenido vinculado a las instituciones educativas en la provincia que participen de las capacitaciones. Mejorar contenido en relación a hechos históricos de la provincia, referentes históricos e instituciones culturales. Sumar imágenes a Wikimedia Commons de la provincia, localidades, barrios y edificios/esculturas emblemáticas de Corrientes.

 El encuentro está destinado a docentes y alumnos de nuestra ciudad y cuenta con el auspicio del Ministerio de Educación de la Provincia a través de la Dirección de Sistemas e Información del Ministerio de Educación de Ctes. Coordinado por la Profesora María Mercedes Aspiazú Coordinadora Zonal de Escuelas del Futuro.

 

 

 

Declaración de Huésped de Honor para el Gobernador Gustavo Valdés

En horas de la mañana del sábado 9 de junio, en el Salón Dorado de los Intendentes, en el marco de la firma de convenios entre el Municipio y el Gobierno de la provincia de Corrientes, el presidente del HCD, Roberto Fernández hizo entrega de una copia de la Declaración aprobada en la sesión del miércoles pasado, en la que se declaró Huésped de Honor de la ciudad de Curuzú Cuatiá al Gobernador de la provincia de Corrientes Gustavo Valdés.

Antes, los ediles acompañaron a las autoridades locales, al aeródromo local para recibir a la comitiva oficial y luego se dirigieron a la Planta de Manejos de Residuos (PLAMARES) dónde el Gobernador vio el trabajo que se está realizando en el lugar.

 

«A la idea del bien común todo debe sacrificarse»

Fue una de las frases del obispo Canecín en su visita al recinto del HCD, donde fue recibido por el presidente Roberto Fernández y todo el cuerpo legislativo local.

Luego de finalizar la sesión del miércoles 6, en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante, se contó con la visita del Monseñor Adolfo Ramón Canecín, obispo de Goya. Acompañado del Párroco Norberto Damelio.

En el marco de una visita pastoral que viene realizando en la ciudad de Curuzú Cuatiá, antes estuvo reunido con el ejecutivo municipal, para luego acercarse y charlar con los ediles.

«Hay una palabra muy bonita que dice así «El amor ve más allá de lo que aparece, el que ama ve más allá. Entonces en un problema ve una oportunidad, en algo que puede generar impotencia, es una posibilidad», comenzaba diciendo Canecín a los concejales.

Continuó diciendo, «Hoy nos toca a nosotros enfrentar como país esta coyuntura. Que lindo que es mirarlo con amor para ver una oportunidad, es la gran oportunidad que tenemos y nos toca a nosotros ser protagonistas en esta época. El Gral. José de San Martín, donde siendo gobernador, intendente de cuyo, supo expresar así «A la idea del bien común todo debe sacrificarse». Que frase tan profunda 200 años atrás. En el año del bicentenario repetí mucho esta frase y otras de los distintos próceres. A la idea del bien común, todo debe sacrificarse, subordinarse. Cada uno de ustedes legítimamente representan a un sector político pero están aquí como servidores del bien común. Si bien se hacen presentes a su sector pero los que los convoca es el bien común. No solo a ustedes, sino que en esto tenemos que ver como todos los ciudadanos de Curuzú Cuatiá, vernos involucrados y todas las instituciones.

 

En la Biblia, que para nosotros es fuente de inspiración, como en la Carta Magna, para el servicio de ustedes y también para nosotros. Pero en la Biblia encontramos, que cuando en el pueblo de Dios esclavo en Egipto gemía, Dios no hizo oídos sordos «exclame el clamor de  mi pueblo» suscitó a Moisés para liberarlo. Esa imagen es muy linda», expresaba el obispo.

Luego de escuchar a los concejales y de escucharlos, el presidente hizo entrega copia de la Ordenanza y una placa dónde se lo declara Visitante Ilustre de la ciudad de Curuzú Cuatiá.

También comentó que pronto en Curuzú Cuatiá se realizará un encuentro de jóvenes en nuestra ciudad, donde asistirán de toda la provincia.

Para finalizar el prelado realizó una bendición a las autoridades presentes.      

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

Informe de Prensa HCD / Sesión 6 de junio de 2018

A las 20hs. del miércoles 6 de junio de 2018, el presidente del cuerpo, el concejal Roberto Fernández y la secretaria Dra. María Cristina Marín,  dieron inicio a la sesión número 1466. El concejal Isusi solicitó la incorporación al orden del día del proyecto de declaración como Huésped de Honor al Gobernador de la provincia de Corrientes Gustavo Valdés, el que fue aprobado. El presidente sometió a votación el orden del día con la incorporación lo que es aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta N° 1465, la que fue aprobada unánimemente.

El segundo punto tratado, fue el de los despachos, primeramente de la comisión de gobierno, sobre el Expte. N° 4405/18 referido a la nota de la Iglesia Cristo da Vida de solicitar donación de terreno municipal, según el miembro informante, el concejal Santini, que por presidencia se le comunique al pastor que firma el pedido, que se dirija al Departamento Ejecutivo Municipal a los efectos de solicitar si existe en disponibilidad un terreno para la dicha construcción, este despacho fue aprobado unánimemente.

Seguidamente se trató el expte. N° 4413/18 sobre la nota de la Comisión del Barrio 30 viv. de Solicitar al DEM inscripción  en el Registro de Comisiones Vecinales de acuerdo a lo establecido en el Art. 3° de la Ordenanza N° 978/92. Además enviar copia de la presente al DEM. El despacho fue aprobado unánimemente.

Luego se trató el despacho de la comisión de presupuesto, referido al expte. N° 4347/18 sobre el pedido de Condonación de deuda municipal del inmueble ubicado en calle 4 de octubre N° 277, que dadas las razones expresadas por el miembro informante de la comisión, comentó la situación económica de sus propietarios al no poder saldar la deuda, por ello solicito el acompañamiento de los concejales lo que fue aprobado de forma unánime.

Seguidamente se trataron los despachos de la comisión de control, primero los expte. N° 4401 y 4415/18 sobre notas  de la Auditora enviando informes especiales N° 13 y 14/2018 Arqueos de caja, el presidente sometió a votación y fue aprobado su pase a archivo.

El Expte. N° 4416/18 sobre la nota  de la Auditora referido a solicitar prórroga para la presentación de informe, a partir del 6 de junio por 20 días, se solicito su aprobación la que fue aceptada.

El tercer punto tratado fue el de proyectos ingresados, de ordenanza de interbloque, primero referido a Declarar Visitante Ilustre al Obispo Mons. Adolfo Canecín, la concejal Quiroz solicitó su lectura y aprobación sobre tablas debido a la visita del obispo que fue al finalizar la sesión, fue aprobado y la declaración quedó redactada de la siguiente manera:

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 

 

DE CURUZU CUATIA

 

SANCIONA CON FUERZA  DE

 

ORDENANZA 

 

Art.1º.- Declarar “Visitante Ilustre” de nuestra ciudad al Obispo de la Diócesis de Goya, Monseñor Adolfo Ramón Canecín.

 

 Art.2º.- Hacer     entrega de un copia de la presente Ordenanza al Ilustre Visitante.         

 

Art.3º.- Comuníquese al D. E., publíquese, regístrese y archívese.-

 

 

SALA DE SESIONES DEL HCD,   6 de Junio de 2018.-

 

 

CURUZU CUATIA, CORRIENTES

 

Siguiendo con el orden del día, el otro proyecto ingresado fue el de autorizar el uso de la calle Universidad Nacional del Nordeste a los artesanos registrados, pasó a comisión de Gobierno.

Proyecto de resolución, del bloque proyecto corrientes referido a solicitar a la DPEC la reparación de cajas de conexión domiciliarias  del servicio de energía eléctrica del Barrio 200 viviendas, pasó a comisión de Obras.

 

Luego se trató los proyectos de Declaración, primero del bloque UCR referido a declarar de interés municipal la Propuesta “Club de Edición de Wikimedia Argentina” Sumando Conocimientos al Mundo para la Provincia de Corrientes, a realizarse el próximo 12 de junio del cte. en la ciudad de Curuzú Cuatiá. Considerando, que la propuesta tiene por finalidad sumar información sobre la historia de la provincia y los artículos que se encuentren en Wikipedia sobre Corrientes. Mejorar contenido vinculado a las instituciones educativas en la provincia que participen de las capacitaciones. Mejorar contenido en relación a hechos históricos de la provincia, referentes históricos e instituciones culturales. Sumar imágenes a Wikimedia Commons de la provincia, localidades, barrios y edificios/esculturas emblemáticas de Corrientes.

El encuentro está destinado a docentes y alumnos de nuestra ciudad y cuenta con el auspicio del Ministerio de Educación de la Provincia a través de la Dirección de Sistemas e Información del Ministerio de Educación de Ctes. Coordinado por la Profesora María Mercedes Aspiazú Coordinadora Zonal de Escuelas del Futuro. Debido que su realización será el día 12 de junio, el concejal Santini solicitó su tratamiento sobre tablas y luego su aprobación lo que fue aprobado unánimemente, quedando redactado de la siguiente manera:

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

DECLARA

 

Art.1°.- DECLARAR de Interés Municipal la Propuesta «CLUB DE EDICION DE WIKIMEDIA ARGENTINA» SUMANDO CONOCIMIENTOS AL MUNDO para la Provincia de Corrientes, a realizarse el próximo 12 de junio del cte. en la ciudad de Curuzú Cuatiá.

Art. 2°.- ENVIAR copia de la presente Declaración a los organizadores del evento.

Art. 3°.- De Forma.

A continuación se trató el proyecto de declaración ingresado en el orden del día, el que se trata de la visita institucional del Sr. Gobernador y su comitiva oficial a nuestra ciudad, y que durante la misma realizará distintos actos institucionales en nuestro medio  entre los que se menciona firma de convenios acompañamiento en la inauguración de las nuevas oficinas de Bromatología,  visita a Plamares, y reunión con varios intendentes de ciudades vecinas. En relación a esto el concejal Isusi solicitó su tratamiento sobre tablas y luego su aprobación en relación a la fecha de la visita del Sr. Gobernador Valdés, lo que se aprobó unánimemente, quedando redactado de la siguiente manera.

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

DECLARA:

 

Art. 1º.- DECLARAR “Huésped de Honor”  al Sr. GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DR. GUSTAVO ADOLFO VALDES durante su visita oficial los días 8 y 9 de junio de 2018

Art. 2º.- HACER ENTREGA de una copia de la presente Declaración al distinguido visitante.-

Art. 3º.- DE FORMA-

El cuarto punto tratado 4º, fue el de comunicaciones oficiales, del DEM adjuntando nota del Defensor del Pueblo referente a proyecto de ordenanza que regule tasa de alcoholemia cero, pasó a Gobierno.

Presentación del Boletín Municipal N° 3211 BIS y 3212, quedó en secretaría.

 

Del director de personal Informando sobre la Campaña Provincial de Concientización, Detección y Tratamiento de Factores de Riesgo Cardiológico a realizarse los días 28 y 29 de junio de 2018 en nuestra ciudad, la inscripción para los empleados municipales interesados a realizarse dichos exámenes deberán inscribirse en el IOSCOR hasta el 15 de junio .

 

De La Auditora Municipal Remitiendo documentación de los meses de Abril, Mayo y Junio 2016, pasó a archivo. También informando documentación recibida  correspondiente a Enero Febrero y Marzo 2018, pasó a la comisión de Control.

Del Defensor del Pueblo, solicitando se inste el dictado de una ordenanza que regule la tasa de alcoholemia cero, se adjunto al expediente existente.

 

El quinto punto fue el de notas privadas, de la Coordinadora Zonal de Escuelas del Futuro, solicitando se declare de interés municipal la propuesta “Sumando Conocimientos al Mundo”, ya fue tratado como proyecto de declaración más arriba.

Del Delegado de la Cuenca del Plata de la Sede Regional Curuzú Cuatiá, invitando al Taller “¿Cómo se hace una Autopsia?” que se realizará el 15 de junio del corriente.

De la “Comisión Investigadora del Sitio Histórico del Congreso de Abalos de abril de 1820” solicitando se declare de interés histórico cultural el proyecto de investigación, pasó a comisión de Gobierno.

Luego, se dio lectura al sexto punto, Resoluciones del DEM:

N° 213 Otorgar ayuda económica al Comedor “Niño Jesús”.

N° 214 Otorgar ayuda económica a la Sra. María del Carmen Díaz.

N° 215 Promulgar y publicar la ordenanza N°3114.

N° 216 Solicitar al Estado Provincial la compra o la asistencia financiera de una máquina cargadora frontal y una presa enfardadora.

N° 217 Otorgar ayuda económica al grupo de teatro Arlequines.

N° 218 Declarar de Propiedad Municipal terreno ubicado en Manzana N°233.

N° 219 Promulgar y publicar la ordenanza N°3112.

N° 220 Otorgar ayuda económica a la Sra. Rosa Pilar Núñez.

N° 221 Rescindir por incumplimiento los Convenios de pago de deudas tributarias municipales.

 

El séptimo punto fue el de resoluciones de presidencia, la N° 6/18 que se refiere a abonar por la encuadernación de Actas.

Para finalizar el presidente, Roberto Fernández, convocó a los Sres. concejales para la próxima sesión para el día miércoles 13 de junio del corriente a las 20hs. y como cierre saludó a los periodistas en su día que lo celebran el 7 de junio.-