Se recordó a los Mártires de Pago Largo

El sábado a las 10 hs. en la plaza Gral. Belgrano, el Vicepresidente Primero, Pedro Preisz y el Vice Presidente Segundo Gabriel Balceda, acompañaron a las autoridades locales en el acto de recordación de la Batalla de Pago Largo. 

En primer término se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, las autoridades colocaron una ofrenda floral junto al busto de Genaro Berón de Astrada, en manos del Intendente Municipal, el General de Brigada Enrique Lugand y el Vicepresidente Primero Pedro Preisz.

Se hizo minuto de silencio y después se realizó una invocación religiosa. Las palabras alusivas del acto estuvo a cargo del Sr. Néstor Altamirano, actual presidente de la Comisión Permanente de Pago Largo. 

 

Informe de Prensa HCD / Sesión 28 de marzo de 2018

Pasadas las 20hs. del día miércoles 28 de marzo de 2018, el Presidente del cuerpo, el concejal Roberto Fernández y la secretaria Dra. María Cristina Marín,  dieron inicio a la sesión número 1456, con la única ausencia de la concejal Torres. El presidente sometió a votación el orden del día, el que fue aprobado unánimemente. Seguidamente solicitó la palabra el concejal Santini, quien haciendo uso del artículo 132 del reglamento interno se expresó por el fallecimiento del Contador público Walter Passarello, quien fuera concejal de nuestra ciudad por el período 1983-1985, por él que pidió un minuto de silencio.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta N° 1455, la que fue aprobada unánimemente.
El segundo punto tratado, fue el referido al despacho de la comisión de gobierno e interpretación, el expediente N°4341/18 sobre el proyecto de Ordenanza referido a Crear Comisión Especial “Banca de la Mujer”, que luego de las palabras del concejal Santini, fue sometido a votación quedando aprobada como Ordenanza en la siguiente redacción.

POR ELLO
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

ARTICULO 1: CREASE una COMISION ESPECIAL en el ámbito del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE denominada » BANCA DE LA MUJER» , cuya finalidad genérica será la de incluir la perspectiva de género en la actividad legislativa y las políticas públicas municipales.-
ARTICULO 2: FUNCIONES Y ATRIBUCIONES. Serán funciones y atribuciones de la Banca de la Mujer, con carácter enunciativo, las siguientes:
a)    La presentación y promoción conjunta de iniciativas legislativas en defensa de los derechos de las mujeres; garantizando la inclusión de la dimensión de género en la elaboración y sanción de los proyectos legislativos;
b)    El monitoreo del cumplimiento de la normativa vigente en materia de género.;
c)    El impulso de acciones conducentes al desarrollo humano de las mujeres, en cumplimiento por lo dispuesto en el artículo 45 de la Constitución Provincial.;
d)    La promoción de medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato entre varones y mujeres en los ámbitos familiar, político, económico y social;
e)    La coordinación de acciones con otros Concejos Deliberantes y organizaciones no gubernamentales para avanzar desde una perspectiva transversal de género, en la adecuación normativa municipal.
f)    La promoción de espacios de intercambio entre legisladoras municipales, instituciones y organizaciones públicas y privadas que contribuyan a superar los obstáculos que impiden el avance de las mujeres, y a implementar medidas de acción positiva que garanticen el efectivo ejercicio de sus derechos;
g)    El impulso de iniciativas tendientes a mejorar el tratamiento de la igualdad y equidad de género en los medios de comunicación;
h)    Mantener entrevistas con representantes de distintos organismos del Estado Provincial y Nacional, a fin de velar por el respeto irrestricto de los derechos de género en todos los ámbitos.-
i)    Realizar visitas de trabajo y fiscalización a entidades públicas, centros penitenciarios y demás organismos públicos del Municipio.-
j) Realizar homenajes a figuras femeninas históricas y contemporáneas, políticas y luchadoras sociales.
k) La difusión en la opinión pública de los datos obtenidos, estudios y actividades,.
I) Presentar anualmente un Balance de Gestión los días 8 de marzo y elaboración de la Agenda Parlamentaria anual.
ARTÍCULO 3: La COMISION ESPECIAL » BANCA DE LA MUJER» podrá ser integrada por los Señores y Señoras Concejales que manifiesten su interés en participar, sin limitación de número máximo de integrantes.-
ARTICULO 4: La COMISION ESPECIAL » BANCA DE LA MUJER» designara entre sus miembros un PRESIDENTE, un VICEPRESIDENTE y un SECRETARIO; pudiendo dictar su reglamento interno de funcionamiento que será aprobado por el pleno del cuerpo.-
ARTÍCULO 5: De forma.-

Luego se trató el expediente N°4357/18 sobre el proyecto de Ordenanza referido a modificar el art. 1° de la Ordenanza N° 113, sobre ocupación de la vía pública, que según lo expresado por el miembro informante de gobierno, el concejal Santini, solicitó el acompañamiento del mismo a los concejales que votaron favorablemente, en la siguiente redacción:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
DE CURUZU CUATIA
SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

 Art. 1º.-  AGREGAR al primer ítem del Art. 1 de la Ordenanza N° 113, “vehículos abandonados o vehículos en desuso”, por lo que queda redactado de la siguiente manera: 
“Art.1º.- Está prohibido y es punible:
Depositar en la calzada y/o acera, materiales, máquinas, vehículos abandonados o vehículos en desuso o cualquier otro objeto que moleste el tránsito u obstruya la visual o que a juicio del D.E. afecte las buenas costumbres o la estética del lugar”.
Los ítems siguientes continúan en su redacción vigente.
Art. 2º.-  MODIFICAR en el artículo 41 de la Ordenanza N° 113 donde dice “Multa graduable de $25 a $250”, deberá decir “Multa graduable de 25 a 250 litros de nafta”.
Art. 3°. –  De forma.-

Se trató luego el expediente N°4358/18 sobre el proyecto de Resolución de intimar a los propietarios que retiren los vehículos abandonados en la vía pública. El concejal Santini se expresó diciendo, “Que los mismos aparte de dar mal aspecto a la ciudad entorpecen el tránsito y estacionamiento, y que sería importante que todos los vecinos colaboren con el embellecimiento de la ciudad, y el retiro de los vehículos abandonados sería un aporte para lograr una ciudad más limpia”. El presidente somete a votación el proyecto y es aprobado unánimemente como Resolución.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CURUZU CUATIA
RESUELVE:

Art. 1º.-SOLICITAR al D.E.M. proceda a intimar a los propietarios para que retiren los vehículos que se encuentran abandonados  en la vía pública, dentro del casco urbano y periurbano de la ciudad.-
Art. 2°. – DE FORMA.-
Seguidamente se trató el expediente N°4360/18 referido a la nota de los vecinos del barrio 150 Viviendas Sur, solicitando inscripción en el Registro de Comisiones Vecinales, de acuerdo a lo establecido en el artículo 3° de la Ordenanza N° 978/92. Los concejales Santini, Duarte, Balceda y Farinón se explayaron sobre el trabajo que realizan estas comisiones y ven con buenos ojos que los vecinos se acerquen al concejo para trabajar en conjunto. El proyecto fue aprobado como resolución.

El último expediente de la comisión de Gobierno tratado fue el N°4361/18 sobre la nota del Movimiento Hogares Nuevos solicitando la Declaración de interés municipal la Marcha por la Vida y los Derechos del  Niño por Nacer, organizado por dicho movimiento, que se realizará el 1 de abril del corriente, a las 17hs. desde plaza Belgrano hasta plazoleta Italia. Este fue aprobado unánimemente como Declaración y será enviado a los organizadores una copia de la misma.

Después se trató el despacho de la comisión de presupuesto el expediente N°4334/18 sobre el proyecto de Resolución referido a Homologar la Resolución del DEM N° 67/18, sobre el ordenamiento y recomposición de los haberes del personal municipal. La miembro informante, la concejal Quiroz, solicitó la aprobación de la homologación en su redacción original del siguiente proyecto de ordenanza:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
DE CURUZÚ CUATIÁ
SANCIONA CON FUERZA
DE ORDENANZA

Art. 1.- HOMOLOGAR la Resolución N° 67/18 del DEM, de fecha 16 de enero de 2018 la que se agrega como Anexo I de la presente.

Art. 2°.- De forma.-

ANEXO I

RESOLUCIÓN N° 67

VISTO:
El Art. 155 y correlativos de la Carta Orgánica Municipal, la ordenanza N° 3019, concordantes legales, y todas las resoluciones dictadas por el D. E. M. hasta la fecha; y
CONSIDERANDO:
Que es voluntad del DEM ordenar y recomponer los ingresos del Personal Municipal percibidos como sumas no remunerativas y/o adicionales mensuales;

POR ELLO

 EL INTENDENTE MUNICIPAL RESUELVE:

ARTÍCULO 1°: ESTABLECER una suma adicional, no remunerativa ni bonificable, con el objetivo de unificar todos y cada uno de los adicionales que percibe el personal municipal al día de la fecha, conforme el siguiente detalle: Personal de Planta Permanente, Contratados, Jornalizados y Funcionarios Municipales la suma de $5.200 (Pesos Cinco Mil Doscientos).-
ARTICULO 2°: ESTABLECER la creación de los conceptos: Dedicación Exclusiva y Jornada Extendida como sumas no remunerativas ni bonificables para los funcionarios, que su mérito en la función así lo justifique, a percibir como mínimo un salario básico, y a criterio y elección del DEM.
ARTICULO 3°: ESTABLECER el concepto «ADICIONAL POR EDAD AVANZADA» consistente en una suma fija mensual, proporcional a los días trabajados, remunerativo, no bonificable, de $ 6.798 (Pesos Seis Mil Setecientos Noventa y Ocho) para el Personal de Planta Permanente, Contratados, Jornalizados y Funcionarios Municipales que registren 20 (veinte) años de antigüedad y le resten 10 (diez) años para alcanzar la edad jubilatoria. El personal Municipal que perciba el «ADICIONAL POR EDAD AVANZADA», no tendrá derecho al cobro del adicional establecido en el Artículo 1 de la presente.-
ARTICULO 4°: ESTABLECER una suma fija mensual, proporcional a los días trabajados, remunerativa, no bonificable ni computable para adicionales de $ 1.898 (Pesos Un Mil Ochocientos Noventa y Ocho) que beneficia al Personal de Planta Permanente, Contratados, Jornalizados, Trabajadores O.E. P.I.L. (Trabajadores Oficina de Empleos -Programa de Inserción Laboral) y Funcionarios Municipales. Este adicional estará sujeto a todas las retenciones correspondientes a cargo del trabajador, pero no será integrante de la base de cálculo de ningún adicional remunerativo, tampoco se considerará integrante del sueldo básico para todos sus efectos.-
ARTICULO 5°: CREAR un «PLUS SALARIAL» de $2.000 (Pesos Dos Mil) como adicional mensual no remunerativo, ni bonificable, que se abonará a todo el personal municipal (Planta Permanente, Contratados y Jornalizados) una vez al mes a partir del día 12 o el día hábil subsiguiente y con la formalidad que será establecida por la Secretaría y Finanzas.-
ARTICULO 6°: DISPONER que el Personal Jornalizado percibirá el sueldo una vez al mes conjuntamente con los empleados de planta permanente, contratados, y funcionarios.-
ARTICULO 7°: DEROGAR todas las resoluciones anteriores a la presente, que traten temas relacionados con las remuneraciones y/o adicionales no remunerativos del personal municipal y/o asignación solidaria no remunerativa ni bonificable y/o que se oponga o sea complementaria de esta Resolución.-
ARTICULO 8°: LA presente RESOLUCIÓN es dictada «AD REFERENDUM» del HCD.
ARTICULO 9°: COMUNIQUESE, regístrese, publíquese y archívese.

Luego de las exposiciones de los concejales Quiroz, Duarte, Isusi, Farinon y Preisz, más precisamente expresándose por lo establecido en el artículo 2° de la Resolución del DEM N° 67, el presidente sometió a votación el proyecto de ordenanza, el que fue aprobado por 9 votos positivos, 1 negativo (Concejal Duarte) y una ausencia ( concejal Torres). 

Se trató luego el despacho de la comisión de Obras Públicas, referido al expediente N°4354/1 sobre el proyecto de Resolución de solicitar al DEM la reparación de calles Monte Caseros y Sarmiento y Sarmiento y Larrea, el concejal Preisz como miembro informante de la comisión expresó la necesidad de solicitar el arreglo, ya que la calzada se encuentra en mal estado y es una arteria con mucha circulación, el que fue aprobado unánimemente.

El 3º punto tratado, fue de proyectos ingresados de Resolución del Bloque UCR, primeramente de solicitar al DEM realice arreglos sobre el puente de acceso al Barrio Las Flores y de solicitar al DEM la limpieza de desagüe en Barrios 200, 102 y 216 Viviendas, pasaron a comisión de Obras Públicas. 

El 4° punto se trataron las comunicaciones oficiales, primero del Director de Personal Municipal presentando movimiento de personal Febrero 2018, quedó en secretaría.
De la Secretaria de Economía y Finanzas solicitando prorroga para presentación de cuentas trimestrales, pasó a comisión de Control y gestión.
De la Directora de Cultura, invitando al Acto en recordación de la Gesta de Malvinas para el 2 de abril del corriente, siendo la concentración de autoridades en el Salón Dorado a las 8.30hs., para luego izar el pabellón Nacional en el mástil principal de la ciudad y depositar ofrendas florales.
Del Presidente del HCD dando a conocer la rendición de Gastos del HCD mes de febrero 2018, quedó en secretaría.

El 5° punto tratado, sobre notas privadas, de los vecinos de los Barrios 53, 24 y Ralin1 y 2 solicitando recorrido de colectivo, pasó al expediente existente. En este momento se solicitó un cuarto intermedio, ya que se encontraban vecinos de los barrios mencionados en el recinto, lo que fue aprobado y se escuchó a una vecina quien comentó la urgencia del pedido de la línea de colectivos, debido a la gran cantidad de usuarios del  transporte urbano y la peligrosidad que corren los mismos al tener que cruzar calles transitadas para poder utilizar  el servicio. Durante el cuarto intermedio el presidente y los concejales se propusieron tener una reunión pronto con el titular de la empresa de ómnibus local para solucionar este pedido. 
Siguiendo con el orden del día, y retomado la sesión, se tomó conocimiento de la nota de los vecinos del Barrio 216 Viv. informando comisión vecinal, esta pasó a comisión de Gobierno.
 
El 6º punto de Resoluciones del DEM:
N°126   Dejar sin efecto la Resolución N°50/2018
N°127 Descontar en planilla de haberes a personal por inasistencia y tardanzas.

Para finalizar el presidente, Roberto Fernández, convocó a los Sres. concejales para la próxima sesión para el día miércoles 4 de abril del corriente año a las 20hs. y envió un deseo de Felices Pascuas para los presentes y toda la ciudadanía.

Se distinguieron a soldados ex Combatientes de Malvinas y personal Militar Veteranos de Guerra

Pasadas las 18hs del miércoles 28 de marzo, en el Salón Dorado de los Intendentes, se realizó la entrega de distinciones en cumplimiento a la Ordenanza N° 3097 sancionada el 21 de marzo del corriente, como  Hijos Distinguidos en la ciudad de Curuzú Cuatiá a los soldados Veteranos de Guerra ex combatientes de Malvinas incorporándose quienes no fueron incluidos en la Ordenanza N° 191 y también el otorgamiento a la distinción de ciudadanos destacados de la ciudad de Curuzú Cuatiá al Personal Militar Veteranos de Guerra.

Estuvieron presentes el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Roberto Fernández; el Intendente Municipal Jose Irigoyen; el presidente del CIRSE, Subof. Prin. RE. Mario Luis Duarte; el Sr. Presidente del Centro de Veteranos de Guerra Islas Malvinas, Eduardo Sánchez; el Sr. Presidente del CECIM 2 de Abril; Sr. Sergio César Khouri; los concejales Gabriel Balceda, Rosa Beatriz Marchi, Emma Quiroz, Ramón Farinon, Marcos Isusi, Pedro Preisz, Leandro  Paez y Rodolfo Santini; ex Combatientes y Veteranos de Guerra y público general.

El emotivo acto inició con la entonación del Himno Nacional Argentino, para luego hacer un minuto de silencio para recordar aquellos hombres de la Patria que por servicio y honor dieron sus vidas por nuestras Islas Malvinas. 

Seguidamente se dio lectura a la ordenanza 3097 y se hizo entrega primeramente a los Veteranos de Guerra Soldados ex Combatientes la distinción de Hijo Distinguido de la ciudad de Curuzú Cuatiá a las siguientes personas:

Almirón Alfredo Roque          DNI. 14716467

Arbelo Oscar Roberto            DNI 11.640384

Ayala Juan Alberto                DNI 16311051

Barrios Cristóbal Rafael        DNI 14.351061

Chamorro Pedro Damián       DNI 14 716272

Decena Pedro Rito                DNI 14911771

Rodríguez Jorge Raúl           DNI 14523509

Román Claudio Eliseo           DNI 14512970

Benítez Cirilo                         DNI 7614935

Confalonieri Héctor Daniel    DNI 14716011

Sandoval Pedro Darío           DNI 14241076

Luego se hizo entrega al personal Militar Veteranos de Guerra la distinción de Ciudadanos Destacados de Curuzú Cuatiá, a las siguientes personas:

Tcnl                Duarte Lachnicht Edgardo Antonio  DNI 13163508

May                Reale Luis Jacinto                            DNI 4878777

Subof May     Gandola Héctor Santiago                  DNI 7910078

Subof May      Zair Ricardo Antonio                        DNI 5827957

Subof May      Vera Wenceslao                               DNI 5699050

Subof May      Sansberro Alfonso Eladio                 DNI 5696629

Subof May      Saucedo Juan Mestodio                   DNI 5672962

Subof May      Yardin Carlos Diego                          DNI 7847693

Subof May      Montiel Candido Fructuoso               DNI 5693047

Subof May      Pérez Rodo Ángel Robín                  DNI 11715657

 Subof May     López Eduardo                                 DNI 4837423

 Subof May     Vega Jorge Domingo                        DNI 5699777

Subof. May      Almirón Armando Antonio                 DNI 16311188

Subof. May      Almirón Pablo Horacio                      DNI 16953563

Subof. May      Arriola Javier Ramón                        DNI 11640347

Subof. PR      Sandoval Juan Carlos                         DNI 14716266

Subof.  PR      Sereno Rubén José                           DNI 6154083

Subof PR       Maldonado Arnaldo Oscar                  DNI 7249180

Subof PR       Blanco Francisco Pedro                      DNI 11718712

Subof PR       Zalazar Miguel Ángel                          DNI 11623111

Subof PR       Almirón Abel Andrés                           DNI 12393647

Subof PR       Galeano Hugo Ernesto                       DNI 11462063

Subof PR.       Quiroz Juan René                                DNI 5729056

Sarg Ay          Sánchez Eduardo Ignacio                    DNI 16029921

Sarg 1ro         López Carlos Alberto                            DNI 14069268

Cab 1ro          Sotelo Juan Orlando                             DNI 14241400

Cab IM           Verón Pedro Celestino                          DNI 10670800

Ay 2da pna     Grigolatto Ramon Antonio                    DNI 13716171

Subof May      Moreyra Héctor R.                                DNI 5798975

Subof May      Mauri Alfredo Bartolo                           DNI 11646270

Subof PR       Gauna Néstor Luis                                DNI 17283297

Subof PR        Fernández Manuel Antonio                 DNI 5696651

Subof PR        Almirón Juan Carlos                            DNI 11640157

Subof PR        Ledesma Carlos Cesar                        DNI 10033827

Subof PR        García Enrique Mario                           DNI 13353900

Subof PR        Luna Luis Jacinto                                 DNI 5932785

Sarg Ay           López José Eliazar                              DNI 7614166

Sarg Ay           Bressan Luis Alfredo                           DNI 7873932

 

Al finalizar la entrega de distinciones, se escuchó las palabras del Subof. May. Gandola Héctor Santiago en representación de los Veteranos de Guerra.

Autoridades y público presentes, camaradas veteranos, en nombre de todos, es mi deseo manifestar el particular agradecimiento y la profunda emoción que nos embarga, por la decisión solidaria de reconocer la actuación y el desempeño en la gloriosa gesta de Malvinas, de los hijos de esta maravillosa ciudad y también a aquellos que como el que habla y otros presentes, adoptaran la ciudadanía por derecho propio y con más de 50 años de permanencia en esta tierra.

El Departamento Ejecutivo, como asimismo el Legislativo en su plenitud, han volcado toda su acción en reparar una deuda pendiente. A eso lo llamo sentido de pertenencia. Lo llamo gratitud. Lo llamo grandeza.

Algunos podrán decir: era su deber, porque agradecer. Otros pensarán: su profesión les imponía, por su estado y por un imperio de la ley.

Pero quiero recordar a todos, que antes de ser soldados, somos ciudadanos y, antes de ciudadanos, somos seres humanos y entonces me pregunto: que mujer, hombre o niño no siente un especial orgullo, cuando es reconocido el mérito desempeñado.

Nuevamente mí emocionado agradecimiento a quienes hoy hicieron posible y plausible este elogio, que a otros tanto tiempo les costó. Que dios los bendiga.

El acto finalizó con la entonación de la Marcha de las Malvinas.

 

Acto por el día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia

Este viernes 23 de marzo frente a la plaza principal, General Manuel Belgrano y organizado por la Municipalidad de Curuzú Cuatiá y la Casa de los Derechos Humanos se realizó un acto en el que se conmemoró el día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia y además el homenaje al doctor Raúl Ricardo Alfonsín, primer presidente de la vuelta de la Democracia.

Primeramente las autoridades se reunieron en el Salón Dorado y a las 9hs. se dirigieron al mástil principal de la ciudad, para izar nuestra enseña patria. A continuación, en el palco ubicado frente a la plaza Belgrano, con la presencia del Intendente Municipal Jose Irigoyen, el Presidente del HCD Roberto Fernández, autoridades judiciales, autoridad Policial, funcionarios, concejales, establecimientos educacionales e instituciones locales se dio inicio al acto con la entonación del Himno Nacional Argentino.

Luego se dirigió a los presentes el Presidente de la Casa de los Derechos Humanos de nuestra ciudad, el Sr. Julio Fagalde. A continuación el Presidente del Honorable Concejo Deliberante se expresó para la ocasión:

“Señor Intendente Municipal, señor Vice intendente, Sres. Concejales, Funcionarios, Señor Presidente de los Derechos Humanos, maestros, alumnos, público en general

Hoy hacemos solemnemente memoria por la verdad y la justicia, para mantener vivos en la reflexión social los hechos producidos en la última dictadura militar.

Lo hacemos, No con el fin de llevar una visión de mero espectador de una película triste sobre aquella etapa oscura de nuestra historia.

Ni tampoco con el fin de perpetuar un camino irreparable, o con la intención de vivir con la mirada puesta en el pasado. Pero, si, con el objetivo de tener presente los errores cometidos y las consecuencias y derivaciones terribles que ello trajo aparejado para todos los argentinos.

Sí, lo hacemos con el objetivo de una consiente muestra de respeto, por las familias víctimas de la desaparición de un ser querido hijo, hija, nieto.

SI, lo hacemos, con el objetivo de buscar justicia y dar a luz el camino de una convivencia pacífica entre todos los argentinos.

Es preciso seguir recordando una y otra vez, contar y escuchar las historias vividas, necesitamos hablar del pasado para cambiar nuestro futuro.

Reflexionemos sobre la violencia del ayer con la violencia de hoy para lograr un compromiso individual con la lucha plena de los derechos humanos.

Tratar de ver estos hechos como observaciones casuales, no nos va a preservar de modelos autoritarios, porque fundamentalistas habrá siempre, disfrazados con una gama colorida de tentadoras promesas y sistemas omnipotentes de soluciones para el país, estos modelos autoritarios acechan constantemente al sistema democrático, se instalaran, si no encuentran una oposición férrea en las generaciones que no recuerden lo que sucedió en el pasado.

Por eso jóvenes queridos, Uds. son el mañana, no olviden el pasado, estudien los hechos acaecidos, sean objetivos, y saquen sus propias conclusiones.

La generación que sufrió estos acontecimientos políticos, sociales, recordamos la historia de esa época, como una herida que manchó con sangre varias páginas en sus libros que todavía no se logra cicatrizar.

También debemos recordar hoy, a una persona que dio marco a este proceso de encontrar y llevar a los estrados judiciales a quienes participaron de estos hechos tan lamentables y que en este día recordamos, me refiero al Ex Presidente de la Nación el Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, a quien no se lo supo valorar en su momento, tuvo que desaparecer físicamente para que los argentinos nos diéramos cuenta de quien fue realmente este gran hombre, luchador incansable por promover los derechos humanos, por defender a rajatabla el sistema democrático, con honestidad y decencia pocas veces vista en la historia argentina, todo ello llevo a que, los dirigentes políticos de los distintos partidos lo nombraran con la alta distinción de ser

EL PADRE DE LA DEMOCRACIA MODERNA DE LA ARGENTINA.

En agosto del 2002, el Congreso de la Nación Argentina dictó la Ley N° 25633, creando el día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, para que consoliden la memoria colectiva de la sociedad, generen sentimientos opuestos a todo autoritarismo y auspicien la defensa permanente del estado de derecho y la plena vigencia de los derechos humanos.

Para terminar y para que estos hechos que estamos recordando no vuelvan a ocurrir cito una frase que pertenece ya a todo el pueblo argentino y cuyo autor fue el Fiscal Dr. Julio César Strassera al finalizar sus alegatos del juicio a las Juntas «NUNCA MAS.»”

Para finalizar el acto se invitó a los presentes para el acto que se desarrollará a las 22 horas también en la pirámide a la libertad, en plaza Belgrano. “Vigilia de la juventud por la Memoria, la Verdad y la Justicia”, desde las 22 y hasta las 1 de la madrugada del día 24 de marzo, y contará con la participación de jóvenes de la ciudad con la actuación de Las Guitarras de Curuzú, y otras bandas como Mc Fly (rock), Jorge Rodríguez (Folclore) y Maggie Hegglin. A las 0 horas el pianista Jorge Aguerre interpretará el Himno Nacional Argentino.

El presidente del HCD participó en un taller de Turismo de la microrregión en nuestra ciudad

El jueves 22 de marzo, a las 13 horas en la Casa del Bicentenario de Curuzú Cuatiá, los referentes del sector turístico de la microrregión del Sur Correntino tuvieron una reunión de Planificación convocada por el Ministerio de Turismo provincial. El presidente del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad, Roberto Fernández y los concejales Gabriel Balceda y Marcos Isusi, junto al Intendente Irigoyen y funcionarios presenciarion la charla que fue presidida por el Ministro de Turismo de Corrientes Cristian Piris.

En la ocasión, el titular de la cartera turística correntina Cristian Piris tuvo a su cargo la presentación de la metodología de trabajo y el objetivo del encuentro, en tanto que el Intendente José Irigoyen dió la bienvenida a los referentes turísticos de los municipios intervinientes.

 

Cabe destacar que esta acción se halla comprendida en el Programa de Fortalecimiento Institucional, que tiene como fin trabajar en forma conjunta con los municipios y sector empresario de la provincia, a través de sus Direcciones y Secretarias de Turismo, federaciones, cámaras, cooperativas y asociaciones.

 

Precisamente, el objetivo de estas reuniones es potenciar las acciones de fortalecimiento, tendientes a mejorar la comunicación y articulación entre estos organismos y las distintas áreas y así dinamizar el territorio con Programas, Acciones y Herramientas. Es un Programa de adhesión y permite presentar las herramientas disponibles del Ministerio de Turismo Provincial para a todos los municipios y sector empresario turístico, que lo requieran y consideren necesario para incrementar la capacidad de gestión turística en el destino.

 

De esta forma, se busca abordar herramientas de seguridad y protección al turista; lineamientos de calidad en la prestación de servicios turísticos; formación y capacitación continua que garanticen a largo plazo la calidad de la actividad turística en todos los productos y servicios; promoción y marketing; participación en ferias y misiones comerciales; y la elaboración del mapa de oportunidades de inversiones públicas y privadas.

Por otra parte se remarca que el turismo tiene que ser motor de la economía, la fuente de trabajo y permitir a los correntinos poder vivir de esta actividad. Al mismo tiempo, insta a seguir en esta línea del trabajo articulado entre los sectores. En los próximos días se establecerán las fechas de concreción de las reuniones de Planificación Turística 2018 para los referentes de corredor Jesuítico Guaraní, en Yapeyú y de la microrregión Iberá, en Colonia Carlos Pellegrini, dio a conocer el funcionario deL Ministerio de Turismo de Corrientes.

Informe de Prensa HCD / Sesión 21 de marzo de 2018

Pasadas las 20hs. del día miércoles 21 de marzo de 2018, el Presidente del cuerpo, el concejal Roberto Fernández y la secretaria Dra. María Cristina Marín, con la presencia de la totalidad de los sres. concejales, dieron inicio a la sesión número 1455.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta N° 1454, la que fue aprobada unánimemente.

El segundo punto tratado fue referido al despacho de la comisión de gobierno e interpretación, el Expediente N°4351/18 referido a notas del Centro de Veteranos de Guerra. El miembro informante el concejal Santini, comentó que se analizó en la comisión el expediente de la referencia que corresponde a solicitudes del Centro de Veteranos de Guerra para  otorgar la distinción de HIJOS DISTINGUIDO DE LA CIUDAD DE CURUZU CUATIA a los Veteranos de Guerra que no le otorgaron dicha distinción por Ordenanza Nº 191 y Otorgar la Distinción de CIUDADANOS DESTACADOS al personal militar Veteranos de Guerra, residentes en nuestra ciudad, y que esta distinción es bien merecida y con el orgullo que se siente hacía ellos, pidió el acompañamiento de los señores concejales. La misma fue aprobada unánimemente quedando redactada la ordenanza de la siguiente manera:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA  DE

ORDENANZA

Art.1º.- Otorgar la distinción de “HIJO DISTINGUIDO DE LA CIUDAD DE CURUZU CUATIA” a los soldados VETERANOS DE GUERRA EX COMBATIENTES DE MALVINAS que a continuación se detallan:

Almirón Alfredo Roque          DNI. 14716467

Arbelo Oscar Roberto             DNI 11.640384

Ayala Juan Alberto               DNI 16311051

Barrios Cristóbal Rafael        DNI 14.351061

Chamorro Pedro Daniel         DNI 14 716272

Decena Pedro Rito                DNI 14911771

Rodríguez Jorge Raúl            DNI 14523509

Román Claudio Eliseo           DNI 14512970

Benítez Cirilo                          DNI 7614935

Confalonieri Héctor Daniel    DNI 14716011

Art.2º.- Otorgar  la distinción de “CIUDADANOS DESTACADOS DE LA CIUDAD DE CURUZU CUATIA” Al personal militar VETERANOS DE GUERRA que a continuación se detalla:

May.                Reales Luis Jacinto                           DNI 4878777

Subof May      Gandola Héctor Santiago                  DNI 7910078

Subof May      Zair Ricardo Antonio                          DNI 5827957

Subof May      Vera Wenceslao                                DNI 5699050

Subof May      Sansberro Alfonso Eladio                  DNI 5696629

Subof May      Saucedo Juan Mestodio                    DNI 5672962

Subof May      Yardin Carlos Diego                          DNI 7847693

Subof May      Montiel Candido Fructuoso                DNI 5693047

Subof May      Pérez Rodo Ángel Robín                   DNI 11715657

 Subof May     López Eduardo                                   DNI 4837423

 Subof May     Vega Jorge Domingo                         DNI 5699777

Subof May      Almirón Armando Antonio                     DNI 16311188

Subof May      Almirón Pablo Horacio                          DNI 16953563

Subof May      Arriola Javier Ramón                            DNI 11640347

Subof May      Sandoval Juan Carlos                          DNI 14716266

Subof  PR      Sereno Rubén José                               DNI 6154083

Subof PR       Maldonado Arnaldo Oscar                    DNI 7249180

Subof PR       Blanco Francisco Pedro                        DNI 11718712

Subof PR       Zalazar Miguel Ángel                            DNI 11623111

Subof PR       Almirón Abel Andrés                             DNI 12393647

Subof PR       Galeano Hugo Ernesto                         DNI 11462063

Subof PR       Gauna Néstor Luis                                DNI 17283297

Sarg Ay          Sánchez Eduardo Ignacio                    DNI 16029921

Sarg 1ro         López Carlos Alberto                            DNI 14069268

Cab 1ro          Sotelo Juan Orlando                             DNI 14241400

Cab IM           Verón Pedro Celestino                          DNI 10670800

Ay 2da pna     Grigolatto Ramon Antonio                    DNI 13716171

Subof May      Moreyra Héctor R.                                DNI 5798975

Subof May      Mauri Hugo Ernesto                             DNI 11646270

Subof PR        Fernández Manuel Antonio                  DNI 5696651

Subof PR        Almirón Juan Carlos                             DNI 11640157

Subof PR        Ledesma Carlos Cesar                         DNI 10033827

Subof PR        García Enrique Mario                            DNI 13353900

Subof PR        Luna Luis Jacinto                                  DNI 5932785

Sarg Ay           López José Eliazar                               DNI 7614166

Sarg Ay           Bressan Luis Alfredo                            DNI 7873932

Art. 3º.- Al personal militar y soldados VETERANOS DE GUERRA, EX COMBATIENTES DE MALVINAS se le entregara un diploma que certifique  la distinción otorgada en la sesión Ordinaria del día 28 de marzo del corriente año.

Art 4º.- De Forma.

Seguidamente se trató el expediente  N°4352/18 referido a la nota de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera Argentina solicitando la Declaración de Interés Municipal las jornadas de extendidos en Argentina, a realizarse en nuestra ciudad, el próximo 5 de mayo del corriente en el Centro de Manos Abiertas, bajo el lema “Más Allá del Sufrimiento”. El despacho fue aprobado favorablemente y será remitida una copia de la declaración a la Iglesia de la Alianza Cristiana y Misionera Argentina.

Luego se trató el despacho de la comisión de obras públicas, sobre el expediente N°4355/18 referido  al proyecto de resolución del bloque PJ de solicitar al DEM señalice la calle Mario Valerio Sánchez con la cartelería correspondiente. El proyecto dice, solicitar al DEM que señalice con cartelería correspondiente la calle designada con el nombre de “MARIO VALERIO SANCHEZ” ubicada al Oeste de las Manzanas 379, 393, 392, 372 y 373 y al Este de las manzanas 375, 376 y 390, que se orienta de sur a norte, desde Avda. José Ignacio Rucci a calle Río Santa Lucía, según lo establecido en ordenanza 3085. Luego de lo expresado por el concejal Preisz solicitando el acompañamiento de este proyecto, fue aprobado unánimemente.

El 3º punto tratado, fue de proyectos ingresados, inicialmente el de ordenanza,  del DEM referido Adherirse a la ley provincial N°5639 de adhesión a la ley N°25917 de Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. Luego del pedido de lectura y solicitud por el concejal Santini para su tratamiento sobre tablas, el que se aprobó por 10 votos a 1 negativo, del concejal Duarte, siendo el mismo resultado para su aprobación como ordenanza. El proyecto presentado por el DEM dice:

PROYECTO DE ORDENANZA DEL DEM

VISTO:

La Ley Provincial N°6.434, que aprueba el Consenso Fiscal suscripto entre la Nación, Las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como la adhesión a la Ley N°27.428 de Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno;

CONSIDERANDO:

Que la Ley -Provincial N° 6.434, al aprobar al Consenso Fiscal y Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno, también en su artículo 4°, invita a los Municipios de la Provincia a adherirse a los mismos.

Que, en la Cláusula III incisos n, o, p, q y r, del Consenso Fiscal, se mencionaron pautas para los municipios, como la de establecer un régimen de coparticipación de recursos provinciales con los municipios, establecer un régimen de responsabilidad fiscal similar al nacional, promover la adecuación de las tasas municipales de manera que se correspondan con la concreta, efectiva e individualizada prestación de un servicio y sus importes guarden razonabilidad con el costo del mismo.

Que, con respecto a los recursos provenientes del Fondo Federal Solidario, corresponde al Estado Provincial hacer extensivo a los Municipios el mecanismo de distribución establecido en la referida Cláusula II, Inciso h) del Consenso Fiscal, debiendo en consecuencia las jurisdicciones municipales adherirse al Consenso Fiscal ratificado por la Ley Provincial N° 6434 así como a la Ley Nacional N° 27.428 de Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno, para acceder a los recursos provenientes del referido Fondo, antes del 30 de junio de 2018, estableciéndose en el acuerdo fiscal que lo acordado producirá efectos sólo respecto de las jurisdicciones que lo aprueben por sus legislaturas y a partir de esa fecha, lo que es aplicable a los Municipios.

Que, la Provincia se encuentra adherida por Ley Provincial N°5.639 a la Ley Nacional N°25.917 de Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, que fuera modificado por la Ley Nacional N°27.428 de Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno.

Que, resulta necesario proceder a la adhesión de las normas mencionadas anteriormente a los fines de dar cumplimiento a los objetivos finales del Consenso Fiscal y del Régimen de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno.

 POR ELLO:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

de CURUZU CUATIA

SANCIONA CON FUERZA DE

ORDENANZA

ART. 1°: ADHIERASE la Municipalidad de Curuzú Cuatiá a la Ley Provincial N°5.639 de adhesión a la Ley Nacional N°25.917 de Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal.

ART. 2°: ADHIERASE la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, a La Ley Provincial N°6.434, que aprueba el Consenso Fiscal y adhiere a La Ley Nacional N°27.428 de Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno.

ART. 3°: De forma.

Siguiendo con el punto 3°, proyectos ingresados, del bloque PJ, referido a modificar Ordenanza 113 sobre ocupación de la vía pública, pasó a comisión de Gobierno. Y de resolución del Bloque PJ de solicitar al DEM intime a propietarios de vehículo abandonados en la vía pública, pasó a comisión de Gobierno.

El 4° punto se trató  las comunicaciones oficiales, primero del DEM, enviando nota de directivos del Sanatorio Curuzú, pasó a comisión de Gobierno.

Se recibió la invitación para el Acto Central con motivo de recordar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se realizará el viernes 23 de marzo a las 9hs. en la Plaza Gral. Belgrano.

De la directora de Cultura invitando a participar de la Reunión Anual de Planificación Turística, que se llevará a cabo el día jueves 22 de marzo a las 13hs. en la Casa del Bicentenario.

Se dio conocimiento a los Boletines Oficiales 3200 Y 3201, que quedarán en secretaría.

De la Auditora Municipal remitiendo los siguientes informes: a) Revisión de estados contables del segundo trimestre 2016. b) Especial sobre controles del segundo trimestre 2016. Y nota informando vencimiento de plazo para la presentación de las cuentas trimestrales, pasa a comisión de Control y Gestión.

El 5° punto tratado, sobre notas privadas, de Juan Páez Ojeda, informando Comisión del Barrio 150 Viviendas, pasó a comisión de Gobierno; de Belén y Natalia Rodríguez, solicitando condonación de intereses de la contribución por pavimento, pasó a comisión de Presupuesto; de Graciela Albergucci y Bernardo Carreira, invitando a  Marcha por los derechos del Niño No Nacido, pasó a comisión de Gobierno.

El 6º punto de Resoluciones del DEM:

N°111 Otorgar ayuda económica a Isidro Ojeda

N°112 Otorgar ayuda económica a Juana Estigarribia

N°113 Otorgar ayuda económica a Sergio Reynoso

N°114 Otorgar ayuda económica a Osvaldo Pared

N°115 Otorgar ayuda económica a Saúl Rojo.

N° 116 Promulgar y ordenar  la publicación en el boletín oficial la Ordenanza N° 3096.

N° 117Constituir los fondos permanentes del Delegado Municipal de Cazadores Correntinos.

N° 118 Declarar el cese del agente municipal Julio Ramírez.

N° 119 Otorgar ayuda económica a Rosa Martínez

N° 120 Otorgar ayuda económica a José Desena

N° 121 Declarar el cese del agente municipal Ramón Correa

N° 122 Declarar el cese del agente municipal Juan Avalos

N° 123 Declarar el cese del agente municipal Camilo Leyes

N° 124 Otorgar ayuda económica a Ramón Ponzoni

N° 125 Disminuir partida de Ingresos y Egresos del DEM presupuesto 2017, pasó a comisión de Presupuesto.

Para finalizar el presidente, Roberto Fernández, convocó a los Sres. concejales para la próxima sesión para el día miércoles 28 de marzo del corriente año a las 20hs. y agradeció la presencia de Veteranos de Guerra de Malvinas que estuvieron presentes en la sesión.

Informe de Prensa HCD / Sesión 14 de marzo de 2018

Pasadas las 20hs. del día miércoles 14 de marzo de 2018, el Presidente del cuerpo, el concejal Roberto Fernández y la secretaria Dra. María Cristina Marín,  dieron inicio a la sesión número 1454, con la ausencia de la concejal Torres.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta N° 1452, lo que fue aprobado unánimemente.
El segundo punto tratado fue referido al despacho de la comisión de gobierno e interpretación referido al Expte. N°4345/18 sobre la nota de vecinos del Barrio 200 viv. solicitando inscripción en el Registro de comisiones Vecinales, donde dan conocimiento del acto eleccionario del día 20/2/2018 que realizado de conformidad con los normados legales según lo reproduce la ordenanza N° 978/92 en especial al art 3° en concordancia con el art 104° de nuestra carta
orgánica, siendo electos como representantes de este barrio por el período de un año, los señores: Presidente: Juan Martínez, vicepresidente: Sebastián Leyes, Secretario: Griselda Aguirre, Prosecretario: Héctor Flores, tesorero: Arturo Ramón Flores, protesorero: Silvia Franco, vocales titulares: 1° Mónica Godoy, 2° Juan Carlos Romero, 3° Nelly Retegui, 4° Norma Lagraña. Vocales suplentes: 1° Caferina Ferreira, 2° Germán López, 3° Sandra Hedry, 4° Ramón Álvarez, Revisores de cuentas: 1° Alberto Martínez, 2° Margarita Sosa. El concejal Santini, se refirio al tema dando a conocer que se está trabajando con estas comisiones para tener un registro en el Ejecutivo y realizar acciones en conjunto de mejor manera. Fue aprobado de forma unánime la resolución.

El despacho de la comisión de presupuesto y hacienda sobre el expte. N°4332/18 referido a la nota enviada por el Defensor del Pueblo de la Provincia solicitando aprobación del anteproyecto sobre eximir la tasa de presentación de planos de obras de barreras arquitectónicas limitativas de accesibilidad de las personas con discapacidad, el miembro informante, la concejal Emma Quiroz aconsejó su aprobación del siguiente proyecto de Ordenanza:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBRANTE DE CURUZU CUATIA
 SANCIONA CON
FUERZA DE ORDENANZA

Art.1 «.-EXIMIR parcialmente en un 50% y a manera de incentivo, la obligación de Pago de todo tributo por los servicios municipales técnicos de estudios de planos y demás documentos, inspección y verificación de la construcción de edificios, sus modificaciones, ampliaciones y refacciones, a quienes ejecutan obras particulares que supriman barreras arquitectónicas limitativas de la accesibilidad de las personas con discapacidad como así también a las que contemplen condiciones de la visibilidad de conformidad a la Ley Nacional 24.314 (adhesión provincial por la Ley 4795) y Art. 30 Ley 4478.-

Art. 2  De forma.-

Fue aprobado unánimemente como Ordenanza.
Luego se trató el despacho de  la comisión de obras públicas expediente N°4350/18 referido al proyecto de Resolución del bloque PJ de construir  dársenas en Av. del Bicentenario, quedando redactada la resolución de la siguiente manera:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBANTE DE CURUZU CUATIA

RESUELVE:

Art 1o – SOLICITAR al DEM la construcción de 2(dos) dársenas sobre la acera del lado este y 1 (una) sobre la acera del lado oeste en la Av. del Bicentenario mediante la ampliación de la calzada de pavimento en dichos espacios, con las medidas reglamentarias de acuerdo a normas vigentes según croquis de ubicación que se agrega como anexo de la presente.

Art 2° – DE FORMA.-


Luego de las palabras del miembro informante, concejal Preisz, de la necesidad de estas construcciones para la mejor transitabilidad en esta avenida, para que el transporte público no entorpezca la circulación, solicitó el acompañamiento de este proyecto de resolución, el que fue aprobado unánimemente.  
 
Seguidamente se trató el 3º punto, referido a proyectos ingresados, de resolución del bloque PJ referido a solicitar al DEM reparación del asfalto entre calle Sarmiento y Monte Caseros, pasó a comisión de Obras; de solicitar al DEM señalizar calle Mario Valerio Sánchez con cartelería, pasó a comisión de Obras y del concejal Balceda, solicitar al DEM construcción de plazoleta para niños en Barrio Taragui pasó a comisión de Obras.

Luego el proyecto ingresado de  Declaración del bloque PJ referido a declarar de interés municipal el día del Artesano, visto que será el lunes 19 de marzo, el concejal Paez solicitó su tratamiento sobre tablas, el que fue aprobado, quedando redactado de la siguiente manera:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
DE CURUZU CUATIA DECLARA
Art. 1º.- DECLARAR DE INTERES MUNICIPAL el Día del Artesano a celebrarse el día 19 de Marzo.
Art. 2º.- SALUDAR a quienes se dedican a la actividad artesanal.
Art. 3º.- De forma.-
El proyecto de Declaración fue aprobado unánimemente.

El 4º punto del orden del día fue el de comunicaciones oficiales del  JUZGADO MUNICIPAL DE FALTAS, informando caja y planillas de Infractores mes de febrero 2018, quedó en secretaría para el conocimiento de los concejales.
El 5°punto notas privadas, se recepcionó notas del  Pte. del Centro de.Ex. Combatientes «Islas Malvinas 2 de Abril», acercando el listado de veteranos guerra no contemplados en la Ord. 191 para ser declarados “Hijos Distinguidos” y de Veteranos de guerra solicitando inclusión al Personal Militar como “Ciudadanos Ilustres”, pasaron a comisión de Gobierno para integrar un solo expediente.
De la Casa de los Derechos Humanos invitando a la Conferencia “Malvinas: Una Mirada desde el Derecho”, que se realizará el sábado 17 de marzo del corriente, en la Biblioteca Cuatiá Rendá a las 10hs.
De la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera Argentina, solicitando se declare de interés municipal Jornadas de Extendidos, pasó a comisión de Gobierno.
De vecinos del Barrio Santa Teresita, haciendo llegar inquietudes del Barrio, pasó a las comisiones de Obras y Gobierno.

El 6º punto se tomó conocimiento de las resoluciones del DEM:
N°92 Designar al Delegado Municipal en la apertura Oficial de la cosecha de Arroz 2018.
N° 93 Crear partida de Ingresos y Egresos del presupuesto del DEM 2018
N° 94 Incrementar partidas de ingreso y egreso del presupuesto del DEM 2017
N° 95 Incrementar partidas de ingreso y egreso del presupuesto del DEM 2017
N° 96 Incorpora remesas recibidas al presupuesto del DEM 2018.
N° 97 Rescindir por incumplimiento convenios de pago.
N° 98 Otorgar ayuda económica a Karol Funes
N° 99 Otorgar ayuda económica a Dora Rodriguez
N° 100 Otorgar ayuda económica a Cristian Riquelme
N° 101 Dejar sin efecto Resolución 77/2018.
N° 102 Otorgar ayuda económica a Mario Marchi
N° 103 Otorgar ayuda económica a Rosa Báez
N° 104 Otorgar ayuda económica a Hugo Ortiz
N° 105 Otorgar ayuda económica a Natalia Molina
N° 106 Otorgar ayuda económica al Jardín N°9 Rayito de Sol
N° 107 Otorgar ayuda económica a ACYAC-BPR
N° 108 Incorpora remesas recibidas al presupuesto del DEM 2018.
N° 109 Otorgar ayuda económica a Néstor Cabrera
N° 110 Declarar el cese del agente municipal Ramón Moreira
Para finalizar el presidente, Roberto Fernández, convocó a los Sres. concejales para la próxima sesión para el día miércoles 21 de marzo del corriente año a las 20hs.

Se realizó la imposición de nombre al salón del Concejo Deliberante “Mujeres Legisladoras Curuzucuateñas”

Fue en el marco de la Semana de la Mujer, que regula la ordenanza 2960, en horas de la tarde del lunes 12 de marzo en el salón de reuniones.

Con la presencia de las autoridades municipales, concejales, ex concejales, familiares el acto dio inicio con la lectura de la Resolución N° 07/18  la que fue aprobada unánimemente en el recinto. La que resuelve  imponer al salón ubicado en la planta alta del edificio del Concejo Deliberante el nombre de “MUJERES LEGISLADORAS CURUZUCUATEÑAS”. La inauguración se realizó en adhesión a la Semana de la Mujer establecida por Ordenanza N° 2960.

Primeramente se descubrió la placa recordatoria por parte del presidente del HCD Fernández, el Intendente José Irigoyen y ex concejales presentes.

Luego se dirigió a los presentes la concejal mandato cumplido Marta Nieves Ganancias de Bracco “Los que estamos en política, tenemos sueños superiores, no porque seamos superiores a las demás personas, sino porque  nuestros sueños representan no lo personal, si no lo popular y lo general. Eso es demasiado importante, es una carga que los que no la llevan no la conocen. Nuca dejemos de soñar por una ciudad mejor, por una mejoría para todo el pueblo y con los sueños que tenemos como personas, se proyectan hacia nuestra sociedad, esa es una premisa muy importante. Yo agradezco muchísimo, lo agradezco de corazón este homenaje que nos han hecho los actuales concejales de poner a este salón mujeres legisladoras. Desde mi pequeño puesto de ciudadana les deseo los mejores augurios de un éxito enorme, el éxito de Uds. será el éxito de nuestra sociedad. Los invito a soñar, que no dejemos de soñar, tengamos presente que nuestros sueños, son sueños enaltecedores, son sueños que se proyectan hacia toda una sociedad”.

Seguidamente la concejal Rosa Beatriz Marchi se expresó en nombre de las actuales ediles diciendo “Agradezco a los miembros de este Honorable Cuerpo por haberme dado la posibilidad de dirigir unas palabras en este tan emotivo acto, en el que se impone el nombre de Mujeres Legisladoras Curuzucuateñas al salón del HCD en el marco de los actos del día de la mujer celebrado este 8 de marzo.

Tenemos que destacar el papel de la mujer, demostrando su capacidad y dedicación en diversos trabajos contribuyendo al desarrollo de la sociedad.

Hoy desde este Honorable Concejo Deliberante, como mujer me sumo al reclamo mundial en nombre de cada uno de mis congéneres, por derechos, justicia e igualdad para toda mujer.

Es muy importante la participación de las mujeres en política. Ya que, no es un problema que afecte solo a las mujeres activas en los partidos políticos, sino que sin duda afecta la calidad de la democracia.

Quiero    expresar   mi    saludo, reconocimiento felicitaciones a todas las mujeres concejales que ha pasado por este Concejo Deliberante. «Construyamos para todos, un presente y un futuro de iguales»”.

Como cierre el presidente del HCD Roberto Avelino Fernández agradeció la presencia de todos e hizo una reseña histórica de la lucha de las mujeres por sus derechos. Se decidió con todo los concejales imponer el nombre de mujeres legisladoras curuzucuateñas, les invitó a las ex concejales a seguir soñando, tratando de trabajar juntos al concejo deliberante e instituciones por proyecto, iniciativas, actividades para seguir reivindicando con hechos para todos los ciudadanos de Curuzú Cuatiá. Las puertas del concejo deliberante están abiertas para toda la ciudadanía y quiero agradecer a todos por su presencia.

Luego, ya en el jardín del municipio, se realizó la de entrega de reconocimientos según lo estipula la ordenanza 2911 que anualmente el día 8 de marzo, al conmemorarse EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER, se reconocerá a la empleada municipal de mayor antigüedad y trayectoria meritoria, que este año recayó en las personas de Martina Soledad Sierra, Elizabeth Margot Albergucci, Irma Graciela Angel y Margarita Isabel Retamoso. También se hizo entrega a mujeres destacadas de instituciones de nuestra ciudad.

Concejales participaron de la entrega de los premios del Carnaval 2018

En horas de la noche del viernes se realizó la ceremonia de premiación a las figuras ganadoras de los carnavales 2018, en frente a la Casa del Bicentenario, con la presencia del Vicepresidente segundo Gabriel Balceda y los concejales Quiros e Isusi.

La entrega de premios y reconocimientos por parte de las autoridades presentes encabezadas por el propio intendente José Irigoyen, con la presencia del vicepresidente Gabriel Balceda y los concejales Emma Quiróz y Marcos Isusi.
Premios y reconocimientos
Bastonera: Comparsa Pitogüé – Milagros Aymará Iriarte
Solista Femenina: Comparsa Pitogüé – Sheila Muñoz
Destaque Femenina: Comparsa Pitogüé – Luz Melanie Ramírez
Destaque Masculino: Comparsa Pitogüé – Tobías Montenegro Sabalo
Pareja de Baile: Comparsa Pitogüé – Isabela Consuelo Carballo, Exequiel Maximiliano López Quiróz
Alegoría: Comparsa Antifaz – Magdalena López Pereyra


Categoría Mayores:

Comisión de Frente: Comparsa Pitogüé – Mara Luzmila Palavecino, Lidmila Micaela Cáceres – Aylen Romina González Revilla, Milena Barreto Vignolo, Ailín Desiré Campo, Marialis Naiquen Campo, Pamela Isabel Buena, Daniela Araceli Casal Sánchez, Luciana Hernández, Cintia Nahiara Roda, Clara Belén Quiróz Preisz, Melina Abigail Mendiburo Romero, Rocío Milagros Ponce.

Porta bandera y maestro de ceremonia: Comparsa Tová Rá Angá – Mariana Zamudio – JUan Rolín

Porta Estandarte de comparsas: Comparsa Pitogüé – Luciano Florentin

Bastonera: Comparsa Tová Rá Angá – Agustina Rodríguez

Solista Femenina: Comparsa Pitogüé – María Laura Arce

Destaque Masculino: Comparsa Pitogüé – Esteban Ángel Blanco

Destaque Femenino: Comparsa Pitogüé – Nadia Beatríz Galarza

Grupo de Baile: Comparsa Pitogüé

Carroza: Comparsa Antifaz

Porta Estandarte de Batería: Comparsa Tová Rá Angá – Juan Manuel Bonessi

Samba Enredo: Pitogüé

Menciones Especiales:

Alma del carnaval Curuzucuateño:

Comparsa Emperatriz – Alejandra Paniagua

Comparsa Tová Rá Angá – Damián Ortíz

Trayectoria en la dirigencia:

Comparsa Emperatríz – Daniel Miño

Comparsa Tová Rá Angá – Javier Froio

Comparsa Antifaz – Graciela Pedro

Pasista: Atuendo azul animación y danza – Comparsa Antifaz – Magalí Bordón

Reinas:

Reina de Batería Mayores: Comparsa Tová Rá Angá – Tamara Grebe

Reina de Institución: Comparsa Pitogüé – Carolina Santamaría

Reina de Comparsa Menores: Comparsa Pitogüé – Juliana Irupé Muñoz

Reina del Carnaval 2018 – Mayores: Comparsa Pitogüé – Daiana María Belén Canteros

Premios:

Batería: Comparsa Pitogüé

Director: Fabián Carballo

Comparsa Subcampeona Menores: Tová Rá Angá

Comparsa Campeona Menores: Pitogüé

Comparsa Subcampeona Mayores: Tová Rá Angá

Comparsa Campeona Mayores: Pitogüé
El intendente municipal cerró el acto manifestando su agradecimiento a todos por el esfuerzo en este carnaval. También remarcó que se comience a trabajar desde ahora en los carnavales del año que viene.

 

 

Informe de Prensa HCD / Sesión 7 de marzo de 2018

Pasadas las 20hs. del día miércoles 7 de marzo de 2018, el Presidente del cuerpo, el concejal Roberto Fernández y la secretaria Dra. María Cristina Marín,  dieron inicio a la sesión número 1453, con la presencia de la totalidad de los ediles.

El Presidente solicita la incorporación de una resolución de presidencia en la que se adhiere al Decreto provincial número 413, en el que se declara asueto provincial para las mujeres trabajadoras de la administración pública, el día 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”. Somete a votación el orden del día con su modificación, el que fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del acta N° 1452, la que fue aprobada unánimemente.

Seguidamente se trató el segundo punto, referido al despacho de la comisión de obras públicas referido al expediente N°4336/18, la nota de los vecinos del Barrio 150 viviendas sur, solicitando mejoras. Los integrantes de la comisión de obras expresaron que se estuvo trabajando en el tema y luego de reuniones con vecinos del lugar, que estuvieron presentes en la sesión,  se escucharon las necesidades de los mismos. Se pidió un cuarto intermedio el que fue aprobado, donde el Presidente de la comisión vecinal del Barrio 150 Viv. Sur, el Sr. Ojeda, comentó las necesidades de los residentes de ese lugar. Luego de retomar la sesión, se sometió a votación el que fue aprobado como resolución, quedando redactado de la siguiente manera:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE:

Art. 1°- SOLICITAR al DEM proceda a realizar los siguientes trabajos en el nuevo Barrio 150 viviendas al Sur ubicado en prolongación de calle Chiclana:

a) Alumbrado Público desde el Pórtico de entrada hasta dicho Barrio y calle Chiclana desde el B° Santa Rita hasta Calle Pte. Perón.

b) Prolongación de la Línea de colectivos en forma directa en calle Chiclana sin entrar al Barrio Santa Rita.

c) Regularizar el servicio del alumbrado público del Barrio el que se encuentra encendido permanentemente.-

Art. 2.- De forma.

Seguidamente se trató el 3º punto, referido a proyectos ingresados, de ordenanza del bloque ELI, de crear Línea N° 3 de transporte urbano. Fue solicitado por la concejal Quiroz su lectura, quien luego se expresó diciendo, “Debemos garantizar el transporte público a los barrios más alejados del casco urbano, ya que las instituciones escolares, centro de salud, comercios, entre otros no se encuentran allí. Sabiendo que los Barrios Las Palmas con más de 70 años y con un vecindario mayor de 300 personas y el Barrio 150 Viviendas Sur inaugurado recientemente con proyección a 200 viviendas, más la construcción de una escuela secundaria, no cuentan con este servicio público, no podemos dejar pasar esta oportunidad de expansión del colectivo urbano. Solicitando la creación y ampliación del recorrido de la línea 3”. Este proyecto pasó a comisión de Gobierno.

De Resolución de interbloques referido a imponer el nombre de “Mujeres Legisladoras Curuzucuateñas”, al salón de reuniones del HCD en planta alta. Debido a que la inauguración se realizará en adhesión a la Semana de la Mujer establecida por Ordenanza N° 2960, el día lunes 20hs., la concejal Torres solicitó su tratamiento sobre tablas, que fue aprobado y la resolución quedó redactada de la siguiente manera:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZÚ CUATIÁ

RESUELVE

Art. 1°- IMPONER al Salón ubicado en la Planta Alta del Edificio del Concejo Deliberante el nombre de “MUJERES LEGISLADORAS CURUZUCUATENAS».

Art. 2° – La inauguración se realizará en adhesión a la Semana de la Mujer establecida por Ordenanza N° 2960.-

Art.3°.- Deforma.

Del bloque PJ referido a solicitar al DEM mejorar el alumbrado alrededor de los establecimientos educacionales, la concejal Marchi comentó que el proyecto se trata de los establecimientos nocturnos primarios y secundarios, para brindar más seguridad a los que concurren a ellos, el proyecto pasó a comisión de Obras. También pasó a comisión de obras el proyecto de solicitar al DEM construir dársenas en Avda. Bicentenario sobre la acera del lado Este, en ambas paradas del transporte urbano de pasajeros.

Del concejal Duarte referido a pedir informe al Sr Intendente sobre hechos ocurridos en la Terminal de ómnibus el 03 de marzo pasado. Es solicitado por el concejal Duarte un cuarto intermedio para que se pueda expresar la titular de MAPACC, la Sra. Margarita Ojeda sobre el tema, lo que fue aprobado. Al continuar con la sesión el mismo concejal, solicito la lectura del mismo, el que se hizo por secretaría. Luego el concejal Duarte expresa el pedido del tratamiento sobre tablas del proyecto por la magnitud del hecho. Antes de ser votado se escuchó a los concejales Preisz, Farinon, Duarte, Paez, Isusi y Balceda, con diferentes posiciones, generando dos mociones del mismo. La primera de su tratamiento sobre tablas y la segunda de que pase a comisión de Gobierno. Sometido a votación fue aprobado su pase a comisión por 6 votos positivos (Fernández, Santini, Isusi, Quiroz, Preisz y Balceda) a 5 votos negativos (Farinon, Torres, Paez, Duarte y Marchi). 

El 4º punto tratado fue el referido a comunicaciones oficiales del DEM, el conocimiento de la entrega del boletin oficial municipal N° 3.199.

Luego el 5°punto que se trató, fue sobre las notas privadas, primeramente la de Ramón Retamozo, solicitando condonación de deudas por tasas municipales, pasó a comisión de Presupuesto. De Juan Martínez, poniendo en conocimiento los miembros de la Comisión del Bario 200 viviendas, pasó a Gobierno. En este punto el concejal Farinón solicita un cuarto intermedio ya que integrantes de la comisión estaban presentes en la sesión, lo que fue aprobado. El presidente de la comisión vecinal del barrio 200 viv. Juan Roberto Martínez comentó que hubo reuniones con ejecutivo para dar soluciones a algunos pedidos de los vecinos, y que hay temas por solucionar que se trataran en el tiempo.

Retomando la sesión,  en el punto de notas privadas, de la Sociedad Rural invitando a la 50º Expo. Feria del Ternero Correntino,  que se realizará del 21 al 24  de marzo del 2018, quedó en conocimiento de los Sres. concejales.

De los clientes y/o consumidores de la Estación de Curuzú, solicitando se dicte ordenanza prohibiendo estacionamiento en calle Caá Guazú entre Belgrano y Gobernador Gómez, pasó a comisión de Gobierno.

Del Sr. Agustín Raffo solicitando nuevo  importe del pasaje del transporte urbano, pasó a comisión de Presupuesto.

Luego se trató el 6 punto, referido a la resolución de presidencia Nº 02/18, la que dice:

VISTO:

            El Decreto Provincial N° 413 con fecha del 7 de Marzo de 2018

CONSIDERANDO:

 Que el 8 de marzo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer, en recordación de las luchas sociales por la igualdad de derechos que tienen como protagonista a la mujer.

Que la municipalidad de Curuzú Cuatiá se adhirió a dicho Decreto Provincial.

Por ello:

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIA

RESUELVE

Art.1º.- Adherir  al decreto provincial N° 413, que se adjunta a la presente, con fecha del 7 de marzo del 2018, en el que declara asueto administrativo y escolar en todo el territorio de la provincia de Corrientes el día 8 de marzo de 2018, exclusivamente  para las mujeres trabajadoras de la administración pública provincial, tanto centralizada como descentralizada y entes autárquicos, con motivo de realizarse el “Paro Internacional de Mujeres” en el marco del Día Internacional de la Mujer”.

Art.2º.- COMUNIQUESE al D.E, publíquese, regístrese y archívese.

CURUZU CUATIA, CORRIENTES, 7 de marzo  de 2018.

El Presidente convocó a los Sres. concejales para la próxima sesión para el día miércoles 14 de marzo del corriente año a las 20hs., para finalizar al conmemorarse el “Día Internacional de la Mujer”, el 8 de marzo, el presidente y concejales hicieron entrega de un obsequio a las mujeres concejales y personal femenino del Honorable Concejo  Deliberante.