Actividades del Presidente durante estos días

El Presidente del HCD Pedro Genaro Preisz, estuvo presente en varios actos en la ciudad. Primeramente el día 20 de diciembre participó del acto academico de la promoción 2017 del Bachiller en Economía y Administración del CESPA, dónde acompañó al intendente Irigoyen y al Rector de SergioFilandino. El día 21 participó de la ceremonia de puesa en posesión del cargo del Coronel Miguel Angel Bianco, como Jefe de Estado Maor del Comando de la 1ra. División de Ejercito «Teniente General Juan Carlos Sanchez» en la plaza de armas.

También estuvo presente en la conferencia de prensa brindadá por el Sr. Intendente, este viernes desde las 10hs. sobre temas relacionados a la actividad municipal de la semana.

«En la que expresó todo el acompañaniento de la institución para con él, para que el municipio transcurra sin ningún problema y ofreciendole las herramientas necesarias del HCD».

 

Informe de Prensa HCD / Sesión Extraordinaria 19 de Diciembre de 2017

Desde las 11,12 hs. del día martes 19 de diciembre de 2017, el Presidente del cuerpo, el concejal Pedro Genaro Preisz y el secretario Dr. Eduardo Fracalossi  dieron inicio a la sesión con la presencia de todos  los concejales.

Haciendo uso del artículo 132 del Reglamento Interno (Art.132º.- ANTES DE ENTRAR AL ORDEN DEL DIA, cada CONCEJAL podrá hacer preguntas o pedidos necesarios, que no necesiten sanción del H.C.D.) el concejal Juan Duarte y Leandro Paez  expresaron su negatividad por la aprobación de la reforma previsional ocurrida el día martes en la Cámara Baja, donde se convirtió en ley la reforma de la fórmula de la actualización de las jubilaciones. Desde el Bloque PJ repudian esta actitud en contra de los jubilados y de los hechos sucedidos fuera del congreso. A su vez utilizando el mismo artículo los concejales Fernández, Isusi  y Balceda coincidieron en el rechazo y el reproche a estos actos vandálicos acaecidos.

Seguidamente el Presidente sometió a votación el orden del día el que es aprobado unánimemente y se trató el primer punto, la resolución Nº 23 del DEM. en la que solicita al Presidente del Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá convoque a SESIÓN EXTRAORDINARIA para el día 19 de diciembre de 2017,  a las 11hs. en el recinto del cuerpo para tratar el siguiente Orden del Día: 1. Declaración de Emergencia Económica. 2. Declaración de Emergencia Ambiental. 3. Solicitud de homologación de la Resolución del DEM N° 18 del corriente año.

El segundo punto que se trató fue el proyecto de Ordenanza del DEM, referido a declarar  la Emergencia Económica, Financiera, Administrativa y Ambiental de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá. El concejal Fernández luego de su alocución sobre el proyecto presentado por el ejecutivo solicito el tratamiento sobre tablas del mismo. También el concejal Paez explicó el trabajo que se realizó en conjunto con todos los concejales para este proyecto y luego de comentar algunos artículos también solicito su tratamiento sobre tablas. El presidente sometió el tratamiento el que fue aprobado, para luego obviando su lectura se sometió a votación en general y en particular lo que fue aprobado unánimemente como ordenanza quedando redactada de la siguiente manera:

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CURUZU CUATIA SANCIONA CON FUERZA DE:

ORDENANZA

 

ARTICULO 1º: DECLARAR  LA EMERGENCIA ECONOMICA , FINANCIERA, ADMINISTRATIVA y AMBIENTAL DE LA MUNICIPALIDAD DE CURUZU CUATIA, a partir  del día 19 de diciembre del año 2017, hasta  el 30 de junio de 2018, con los alcances establecidos  en la presente, siendo  sus objetivos  principales : a) La contención del gasto público. b)  Mejorar el flujo  de aportes al Municipio, por parte de los contribuyentes y otros estamentos  del Estado. c)  Disponer  la renegociación  o rescisión de contratos  y convenios por locación  de obras o servicios. d) Realizar  convenios  de recaudación  con instituciones y/o personas  jurídicas para facilitar la misma. e) Asegurar la prestación de los servicios públicos  y funciones  esenciales del Estado  Municipal. g) Contratar los servicios de una auditoría externa para examinar y determinar respecto de las actividades y movimientos económicos, financieros y administrativos a partir del 1 de abril de 2016  h) Realizar un relevamiento de personal tanto de contratados como planta permanente a efectos de tener un actualizado registro de empleados y función que cumple cada uno. I) Readecuar el procedimiento de recolección de residuos y el tratamiento de los mismos.-

ARTICULO 2º PROCEDASE  la revisión de las condiciones de la totalidad de los contratos referidos a compras y contrataciones de bienes, servicios, suministros y obra pública, celebrados  con anterioridad  a la  vigencia de la presente Ordenanza, y que se  encuentran  en curso de ejecución.

ARTICULO 3º DISPONER que quienes tengan celebrados contratos con el Municipio de fecha anterior a la presente resolución deberán adjuntar copia del mismo al Municipio e indicar en forma precisa que prestación se ha cumplido, cual falta cumplir, lo cual será supervisado por el funcionario de Área pertinente por este Municipio debiéndose labrar acta pertinente ante tal situación.

ARTICULO 4º AUTORIZASE al intendente Municipal a que una vez realizado la supervisión del contrato, de obra o de prestación de servicio, pueda disponer la suspensión, modificación, anulación, rescisión  y/o resolver  las contrataciones  en cuestión, en virtud de razones de oportunidad, mérito o conveniencia.-

ARTICULO 5º DISPONER que quienes se crean acreedor del Municipio y no aporten la documentación respaldatoria de acreencia o de ejecución de contrato hasta el 31 de enero de 2018, serán dados de baja como acreedores o contratistas  del Municipio, con única excepción  de:

las que  tengan causa laboral y/o en locaciones de servicio personales;

las que tengan sentencia judicial;

las deudas  contraídas  con Entidades Financieras Reconocidas  y Autorizadas por el Banco Central  de la República Argentina.-

ARTICULO  6º: AUTORIZAR  al DEM a efectuar  contrataciones  directas  de bienes y servicios  esenciales, encuadrándolas en el inciso d) del artículo 109 de la ley 5.571,  para la prestación  de los servicios  públicos y cumplimiento de las funciones básicas a cargo  del Municipio .-

ARTÍCULO 7º:  QUIEN pretenda  contratar con el Municipio  deberá manifestar  al formular  su oferta, presentación  o cotización, si es acreedor  de la  Municipalidad  por créditos  que deban  verificarse  de conformidad a la presente  normativa, y/o acreditar  que ha formulado  oportunamente  la solicitud  de verificación .

ARTÍCULO 8°: LA TOTALIDAD  de los créditos  que sean verificados y declarados  admisibles, podrán ser renegociado y pagados en cuotas o en un único pago a incluirse en el presupuesto del año siguiente, lo que el Municipio considere teniendo en cuenta los sentidos de oportunidad y conveniencia.-

ARTÍCULO 9°: LOS ACREEDORES por obligaciones que incidieran en la prestación de servicios  y  que deban solicitar la verificación  de sus créditos conforme a lo dispuesto precedentemente, no podrán  interrumpir  sus prestaciones  siempre que se les pague  a sus respectivos  vencimientos los servicios que presten  con posterioridad  al doce  de diciembre del año en curso .-

ARTÍCULO 10º RELEVAMIENTO DE PERSONAL MUNICIPAL.  Todo el personal municipal de jerarquía inferior al rango de Director deberá completar la ficha de censo de funciones, cuya planilla se efectuara a tal efecto. La falta de presentación de la ficha completa en el plazo establecido supondrá: a) abandono del puesto de trabajo de pleno derecho y b) incumplimiento gravísimo de sus obligaciones, haciéndolo pasibles de resolución del contrato en caso del personal contratado y de cesantía en el caso del personal de planta permanente.-

ARTÍCULO 11°: Todo el personal municipal de jerarquía inferior al rango de  Director tendrá obligación de justificar su asistencia sin excepciones. La falta de cumplimiento de esta obligación en forma injustificada supondrá: a) abandono del puesto de trabajo de pleno derecho y b) incumplimiento gravísimo de sus obligaciones, haciéndolo pasibles de resolución del contrato en caso del personal contratado y de cesantía en el caso del personal de planta permanente.

ARTICULO 12º AUTORIZASE  al Departamento Ejecutivo a disponer  las reestructuraciones  funcionales  razonables del personal municipal, traslados , cambios de dependencias  o tareas  , modificación  de horarios, y toda  otra medida que  juzgue conveniente , para la mejor , eficaz y eficiente prestación  de los servicios  públicos municipales  y cumplimiento de las funciones  esenciales  del Estado Municipal  que no afecten las condiciones laborales actuales. Asimismo en caso de detectarse personal que figure en nomina, sea contratado, planta permanente, ProMuni o Becado o cualquier otra modalidad, y no preste servicios efectivos se podrá disponer su inmediata cesantía .-

ARTÍCULO 13°: POR término  de vigencia  de la Emergencia Económica, Financiera, Administrativa  y Ambiental Municipal dispuesta  por la presente norma,  suspéndase la vigencia toda otra disposición  municipal que se oponga  a esta, debiendo  en todos los casos de interpretación  de la normativa , estarse  en  favor  por la vigencia  y validez  de esta Ordenanza .-

ARTICULO 14º: FACULTESE al Intendente a tomar la medidas que estime convenientes para mejorar el tratamiento de residuos domiciliarios, patológico y comerciales, pudiendo realizar los cambios y remodelaciones en la Planta Plamares a fin de una mejor prestación de servicios, teniendo en cuenta la disminución de impacto ambiental y la orden judicial de clausurar el basural a cielo abierto, informando fehacientemente a este HCD las medidas adoptadas.-

ARTICULO 15º: Comuníquese, Publíquese,  Archívese.  

Seguidamente se trató el tercer punto, referido al proyecto de Ordenanza del HCD; sobre Homologar la Resolución Nº 18/17 del DEM, la que expresaba la necesidad de hacer frente a apremios financieros y que para ello es menester solicitar al Gobierno de la Provincia la autorización pertinente para el otorgamiento de un Anticipo de Coparticipación. En su articulado expresa: ARTICULO 1°: SOLICITAR al Gobierno de la Provincia, un anticipo de Coparticipación de Impuestos por la suma de $ 8.000.000 (pesos ocho millones) para ser destinada a atender apremios financieros.-

ARTICULO 2″: AUTORIZAR Al Gobierno de la Provincia la retención de Ios recursos del Municipio provenientes del Régimen de Coparticipación Provincial de Impuestos y/o cualquier régimen legal que en el futuro lo sustituya, hasta cancelar el importe aludido en el ARTICULO 1°. Luego del pedido y votación de tratamiento sobre tablas, se sometió a votación y se aprobó como ordenanza en forma unánime.  

Para finalizar, el Presidente convocó a los Sres. concejales para la sesión preparatoria para el día 7 de febrero del 2018 a las 20.30hs, y les deseó una feliz navidad y un próspero año nuevo.

Informe de Prensa HCD / Sesión 14 de Diciembre de 2017

Desde las 11,25hs. del día jueves 14 de diciembre de 2017, el Presidente del cuerpo, el concejal Pedro Genaro Preisz y el secretario Dr. Eduardo Fracalossi  dieron inicio a la sesión con la presencia de todos  los concejales.

Se dio formalmente la bienvenida a los concejales electos el pasado 8 de octubre, Rosa Beatriz Marchi, Juan Antonio Duarte, Ramón Farinon, Emma Quiroz y Marcos Isusi.

Luego el Presidente somete a votación el orden del día y la consideración de las actas 1445 y 1446, que son aprobadas.

A continuación se trató el segundo punto, referido a despachos, de la comisión de Peticiones, referido a los expedientes Nº 4310, 4323, 4313/17 solicitudes de condonación que fueron aprobadas unánimemente.

El tercer punto se trató las comunicaciones oficiales, inicialmente del DEM, Remitiendo documentación Contable correspondiente al Segundo Trimestre 2017; Remitiendo documentación Contable correspondiente al Tercer Trimestre 2017; Legajo, planillas FC1 y FC 2 correspondiente al Tercer Trimestre 2017; en respuesta a nota solicitando suma para gastos operativos y Movimiento de Personal  Noviembre de 2017, quedando todo en secretaría.

Del Presidente del HCD remitiendo a la Auditora documentación contable correspondiente al Segundo Trimestre 2017, Tercer Trimestre 2017 y Legajo, planillas FC1 y FC2 correspondiente al Tercer Trimestre 2017.

 

De la Auditora Municipal presentando informes de revisión estados contables, e informe especial sobre controles primer trimestre 2016 y remitiendo informe de auditoría anual año 2015, pasó a comisión de control y gestión.

 

Nota de la concejal Emma Quiroz comunicando la constitución del Bloque ELI y del concejal Ramón Farinon solicitando la creación del monobloque “Proyecto Corrientes”.

 

Continuando con el orden del día, en comunicaciones oficiales se recepcionó el boletín oficial municipal Nº 3.186 y 3.187 únicos e impresos para archivo.

 

Luego se trató el cuarto punto, referido a Notas Privadas, de la Directora del Instituto ICIEC, Farmacéutica Dora Marambio deseando éxitos a nuevos Concejales y feliz 2018 a todos.

 

Luego de la lectura de Resoluciones del DEM el Presidente convocó a los Sres. concejales para la próxima sesión para el día 7 de febrero del 2018 para la sesión preparatoria.-

Integrantes

ACUÑA MARISA MAGDALENA – Unión Cívica Radical

2023 – 10 de diciembre – 2027

ALVAREZ PEREYRA NICOLAS – Unión Cívica Radical 

2023 – 10 de diciembre – 2027

ARBELO OSCAR ROBERTO – Unión Cívica Radical

2021 – 10 de diciembre – 2025

CASTILLO NORMA BEATRIZ – Partido Justicialista

2023 – 10 de diciembre – 2027

CERONO JOSÍAS SAMUEL LEVI – Conservador Popular

2021 – 10 de diciembre – 2025

 

CRESPI GABRIELA MARIA – Partido Liberal

2021 – 10 de diciembre – 2025

 

GONZALEZ PEDRO ALEXIS – PRO

2023 – 10 de diciembre – 2027

 

NAYA YRIGOYEN MARIEL – Unión Popular

2023 – 10 de diciembre – 2027

 

TOFFOLI ERRECART AXEL IVAN – ELI

2021 – 10 de diciembre – 2025

 

TSOTSON RAMON ENRIQUE CONSTANTINO – Renovador Federal

2023 – 10 de diciembre – 2027

 

ZAKEGIAN NATALIA LORENA – Renovador Federal

2021 – 10 de diciembre – 2025

 

 

 

 

Se tomó juramento a autoridades ejecutivas y a concejales electos

El sábado por la tarde, frente al Palacio Municipal, se realizó la sesión especial de toma de juramento a las autoridades electas y concejales entrantes.

El presidente del HCD Juan Ramón Sosa junto al secretario Eduardo Fracalossi, antes de iniciar la sesión, se convocó a los concejales a formar la comisión de exteriores, quien fue a buscar al intendente saliente Ernesto Gabriel Dominguez. A continuación se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por la joven Cecilia Torres Beltran, acompañada por los músicos Santiago Primo, Sebastián González y Luis Miguel Villalba. Seguidamente se escucharon las palabras del Intendente saliente, Profesor Ernesto Domínguez.

Siguiendo con el orden del día se hizo entrega de certificados a los concejales salientes, Juan Ramón Sosa, Ofelia Pared, María Vallejos,  Martín Montero y Juan Duarte, quien fué reelecto.
Continuando con la ceremonia se tomó Juramento y toma de posesión del cargo de los concejales electos y entrega de diplomas remitidos por la Junta Electoral, a Marcos Isusi, Emma Quiroz, Ramón Farinon, Rosa Marchi y Juan Duarte.


Dando continuidad, se tomó juramento y toma de posesión del cargo al Intendente electo Dr. José Irigoyen y entrega del diploma remitido por la junta Electoral de la Provincia. También se hizo entrega de la vara de Alcalde y la colocación de la banda por parte del Intendente saliente.

Luego el Juramento y toma de posesión del cargo del Vice Intendente electo al Sr.  Guillermo Morandini, y entrega del diploma remitido por la Junta Electoral de la provincia.

Seguidamente se escuchó las palabras del Intendente Municipal, Jose Miguel Irigoyen y en el cierre, se entonó la canción a Curuzú  Cuatiá, interpretada por el Rubén Rodríguez y su conjunto.
Antes el presidente Juan Ramón Sosa convocó a los Sres. concejales para el próximo jueves 14 de diciembre a las 11hs a sesión.

Informe de Prensa HCD / Sesión 7 de Diciembre de 2017

Desde las 12,30hs. del día jueves 7 de diciembre de 2017, el Presidente del cuerpo, el concejal Juan Ramón Sosa y el secretario Dr. Eduardo Fracalossi  dieron inicio a la sesión con la ausencia de la concejal Vallejo.

Luego el Presidente somete a votación el orden del día y la consideración del Acta 1443, que son aprobadas.

A continuación se trató el segundo punto, referido a despachos. Primeramente de la Comisión de Gobierno, nota del Comisario Leonardo Mazo Solicitando se mejore iluminación en zona monitoreada por el COC, según lo analizado en comisión y en razón de que la comisión ya dio solución a lo solicitado por el Sr. Jefe de Comisaría Primera, se aconsejó el archivo del expediente, lo que fue aprobado unánimemente. 

Luego se trato el despacho de la comisión de Gobierno referido a la nota de vecinos del Barrio 200 Viv. Solicitando protección policial, la cual fue analizada en comisión y remitida la solicitud al Sr. Jefe de la Comisaría, por lo que se solicitó el pase archivo, que fue aprobado de forma unánime.

Seguidamente se trató el despacho de la comisión de obras públicas, referido al proyecto de resolución del concejal Balceda  solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal la limpieza de los terrenos ubicados al fondo de las oficinas del Concejo Deliberante y de Contaduría, adrema El 7262-1 y El 7269-1, actualmente con escombros, papeles de oficina con un importante crecimiento del pasto y de arbustos invasivos con raíces que perjudican al muro perimetral y propiedades linderas. Dicha solicitud ya se realizó el año pasado pero debido a las constantes lluvias la situación actual del terreno es mucho peor que ese momento, este fue sometido a votación y aprobado a favor por el cuerpo unánimemente. 

Pronto se trató el proyecto de resolución del Bloque Eco referido a la reparación, conservación y reposición de los elementos faltantes en su totalidad del monumento de quien en vida fuera el fundador de nuestra ciudad, Gral. Don Manuel Belgrano, que se encuentra emplazado en las inmediaciones de la plaza principal de nuestra ciudad. En el proyecto invita a la Sociedad Belgraniana acompañar, colaborar y/o sugerir lo que estime conveniente, como así también, a las demás instituciones sociales y Deportivas de nuestra ciudad. También dice en el proyecto que se tenga como referencia el proyecto personal presentado a la sociedad Belgraniana. Se somete a votación y es aprobado unánimemente como resolución.

 

En el tercer punto fue tratado las comunicaciones oficiales, primeramente de la auditora remitiendo Informe Especial Nº 10/2017 Vales de caja primer trimestre 2017 y solicitando se requiera al DEM documentación contable del segundo Trimestre 2017, lo que ya fue presentado a secretaría, como también el tercer trimestre de 2017.-

Del Juzgado de Faltas, remitiendo informe de Caja y Planillas de Infractores Noviembre de 2017 y el boletín oficial municipal Nº 3.185 único e impreso para archivo.

Luego de la lectura de Resoluciones del DEM y Resoluciones de Presidencia, el Presidente convocó a los Sres. concejales para la próxima sesión para el día 9 de diciembre del corriente año a las 19hs para la sesión de jura de los cargos electos el pasado 8 de octubre.-  

Se descubrió la placa de Sitio Histórico Cultural en la Escuela 572 Cazadores Correntinos

En horas de la mañana del jueves 7 de diciembre, en Cazadores Correntinos después de las 10hs. se realizó el descubrimiento de la placa aprobada por la Ordenanza N° 3091 en la que se declara monumento histórico cultural el edificio de la escuela Nº 572 Cazadores Correntinos.

Desde la inquietud de vecinos del paraje Cazadores Correntinos, de preservar el edificio de la escuela N° 572 de ese paraje como sitio histórico, ya que en el lugar se está construyendo un moderno edificio escolar y se comentó la posible demolición del edificio antiguo. Desde el concejo teniendo en cuenta lo dispuesto en la Ordenanza N° 2200, que prevé la protección de los Bienes Culturales e históricos  existentes en el Departamento de Curuzú Cuatiá.

Por ello El Honorable Concejo Deliberante  de Curuzú Cuatiá sancionó la ordenanza donde DECLARA MONUMENTO HISTORICO CULTURAL, el edificio de la Escuela N° 572 Cazadores Correntinos, sito en el Paraje homónimo, e identificar con una placa recordatoria. Además se aprobó enviar  copia de la presente a los directivos de la escuela 572 Cazadores Correntinos y al Ministerio de Educación de la provincia de Corrientes a sus efectos.

Por este emotivo el acto se realizó con la presencia del presidente del HCD Juan Ramón Sosa, los concejales María Torres, Martín Montero, Roberto Fernández, Leandro Paez, Gabriel Balceda, el Secretario del HCD Eduardo Fracalossi, el Director de la escuela Aldo Ojeda, docentes, alumnos, ex alumnos.

Primeramente el Director de la escuela se dirigió a los presentes comentando brevemente datos históricos del establecimiento, también una mamá de un alumno y ex alumna se expresó sobre el histórico edificio, y para finalizar se expresaron el concejal Balceda y el Presidente del HCD.

Para finalizar se entregó a los directivos de la Escuela 572 Cazadores Correntinos copia de la ordenanza N° 3091, y los concejales junto a los presentes se descubrió la placa de Declaración de Monumento Histórico Cultural.