Informe de Prensa HCD / Sesión 30 de Noviembre de 2017

Desde las 11,20hs. del día jueves 30 de noviembre de 2017, el Presidente del cuerpo, el concejal Juan Ramón Sosa y el secretario Dr. Eduardo Fracalossi  dieron inicio a la sesión con la ausencia de las concejales Vallejo y Torres.
Antes de aprobar el orden del día, el Concejal Duarte solicita la palabra en la cual repudia la aprobación en media sanción a la reforma previsional  ocurrida en la Cámara de Senadores de la Nación el miércoles 29 del corriente. Ya que para el concejal Duarte ataca a los más vulnerables como son los jubilados, pensionados y las asignaciones familiares.
Luego el Presidente somete a votación el orden del día y la consideración del Acta 1442, que son aprobadas.
A continuación se trató el segundo punto, referido a despachos. Primeramente de la Comisión de Gobierno, el expediente Nº 4209/17 Proyecto de Resolución de solicitar al DEM se organice el tránsito de motovehículos. En su artículo primero solicita que a través de la Dirección de Tránsito arbitre las medidas necesarias para que se organice el tránsito de motovehículos en la ciudad. Y solicita en el artículo segundo que el DEM intensifique los controles de tránsito y alcoholemia con motivo de las fiestas del mes de diciembre. La concejal Pared solicitó el acompañamiento a los concejales el cual fue aprobado unánimemente.

Luego se trató el expediente del Proyecto de Ordenanza Referido a Declarar monumento histórico cultural el edificio de la escuela Nº 572 Cazadores Correntinos.
La inquietud de vecinos del paraje Cazadores Correntinos, de preservar el edificio de la escuela N° 572 de ese paraje como sitio histórico.
 Y lo dispuesto en la Ordenanza N° 2200, que prevé la protección de los Bienes Culturales e históricos  existentes en el Departamento de Curuzú Cuatiá.
La escuela N° 572 de Cazadores Correntinos fue fundada en 1918 pronto a cumplir su centenario y es conveniente proteger este bien por la incidencia representativa en el quehacer de esta comunidad. Y luego de escuchar a los concejales Paez, Santini, Pared, Fernández, Balceda y Sosa sobre la histórica construcción y la preservación de estos edificios históricos, utilizando lo que dice la ordenanza 3077 aprobada por este HCD.
La ordenanza quedó redactada de esta manera:
Por ello:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE  DE CURUZU CUATIA
SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA

Art. 1.- DECLARAR MONUMENTO HISTORICO CULTURAL, el edificio de la Escuela N° 572 Cazadores Correntinos, sito en el Paraje homónimo, e identificar con una placa recordatoria.
Art. 2.- ENVIAR  copia de la presente a los directivos de la escuela 572 Cazadores Correntinos y al Ministerio de Educación de la provincia de Corrientes a sus efectos.
Seguidamente se trató el despacho de la comisión de peticiones, referido a la nota del Dr. Carlos Machuca solicitando Cartas Orgánicas y Constituciones Provinciales y Nacionales, el concejal Montero comunicó que ya se tendría los ejemplares y por presidencia se comunicó la entrega de los mismos en la próxima sesión el recinto a lo solicitado.

En el tercer punto fue tratado las comunicaciones oficiales, primeramente del DEM, remitiendo documentación correspondiente al Primer Trimestre 2017: Conciliación Bancaria y Movimiento de Tesorería.
A su vez el DEM solicita prórroga para presentación de documental correspondiente al Tercer Trimestre de 2017, pasó a comisión de Presupuesto.
Y la presentación del BOLETIN OFICIAL MUNICIPAL Nº 3.184 único e impreso para archivo, quedó en secretaría.
Sguidamente se trató el cuarto punto, sobre  notas privadas:
De ACYAC, invitando a los actos de celebración de los 74 años de vida, que se realizará este 1 de diciembre a las 19hs. en la Casa de la Cultura.
Del Barrio Porteño, Capilla Santa Lucía, solicitando atención para Fiesta Patronal, se remitió al DEM.
Del CESPA Nº 2, solicitando donación de torta, ya fue gestionado a través de secretaría para su entrega.
Luego de la lectura de Resoluciones del DEM, el Presidente convocó a los Sres. concejales para la próxima sesión para el día 7 de diciembre del corriente año.-

Se realizó la Sesión Preparatoria

El miércoles 29 de noviembre pasadas las 10hs., en el recinto de sesiones del HCD se realizó la sesión preparatoria para la incorporación de los nuevos integrantes del concejo. 

El Presidente del  HCD Juan Ramón Sosa dio inicio a la sesión y el secretario Eduardo Fracalossi dio lectura del escrutinio definitivo, del acta N° 167 del 6 de noviembre de 2017 remitida por la Junta Electoral de la Provincia de Corrientes de la proclamación de concejales, y de la planilla de adjudicación de Bancas de las elecciones del  8  de octubre de 2017, quedando de la siguiente manera, por la Alianza Encuentro por Corrientes + Cambiemos 3 concejales: Marcos Ramón Isusi, María Emma Quiroz y Ramón Angel Farinon y por la Alianza Frente Curuzú Podemos Más 2 concejales: Rosa Beatriz Marchi y Juan Antonio Duarte.

Seguidamente el Presidente solicitó se constituya la Comisión de Poderes, la concejal Torres pidió la palabra y mocionó a los concejales Pedro Preisz, Leandro Paez y Roberto Fernández, la cual fue aprobada por unanimidad.  A su vez es solicitado un cuarto intermedio por el concejal Paez para que esta comisión analice los diplomas de los concejales electos en las elecciones municipales del 8 de octubre de 2017.

 Luego de alrededor de una hora del cuarto intermedio, se reanudó la sesión dándose lectura al dictamen de la Comisión de Poderes donde se  aprueban los diplomas y disponen la incorporación, previo cumplimiento de las formalidades de ley para desempeñarse como concejales desde el 10 de Diciembre de 2017 hasta del 10 de Diciembre de 2021 los concejales  electos Marcos Ramón Isusi, María Emma Quiroz y Ramón Angel Farinon, Rosa Beatriz Marchi y Juan Antonio Duarte.

El Presidente los convocó para la Sesión Constitutiva para el día 9 de diciembre de 2017 a las 19 horas en el Palacio Municipal,  donde prestaran Juramento los concejales electos, y para finalizar convocó a los concejales para una nueva sesión el día jueves 30 de noviembre a las 11hs.

Informe de Prensa HCD / Sesión 23 de Noviembre de 2017

Desde las 11,30hs. del día jueves 23 de noviembre de 2017, el Presidente del cuerpo, el concejal Juan Ramón Sosa y el secretario Dr. Eduardo Fracalossi  dieron inicio a la sesión con la presencia de todos los concejales.

El Presidente somete a votación el orden del día y la consideración del Acta 1441, que son aprobadas, en el momento que el concejal Paez solicita una modificación, para que  el proyecto ingresado de Declaración del bloque PJ referido a agregar inciso al Art. 1 de la Resolución N° 37/08 del HCD se adelante su tratamiento, el cual fue aceptado.

Se trató el pedido del concejal Paez el tratamiento sobre tablas, que es aprobado, del siguiente proyecto:

Art. 1o – AGREGAR, en el art. 1o Resolución 37/08 el siguiente inciso:

«g) el monto asignado a gastos operativos en el presupuesto del HCD deberán ser remitidos a este, por el DEM en una doceava parte mensual del 1 al 10 de cada mes al que correspondan, y de estos los Gastos Legislativos se asignarán en su totalidad de manera igualitaria entre los once concejales».

Art. 2o – DE FORMA.

 Prontamente se realiza la votación la cual se aprueba unanimemente como resolución.

A continuación se trató en segunda lectura el Expte Nº 4026/17 sobre una nota de la Casa de los DDHH de Curuzú Cuatiá solicitando designación de calle con el nombre de Mario Valerio Sánchez. Luego de haberse realizado los pasos correspondientes como la aprobación en primera lectura, en la audiencia pública, realizada antes de la sesión, con la presencia de autoridades de la Casa de los Derechos Humanos, familiares directos del Sr. Mario Valerio Sanchez, en la oportunidad el Sr. Jose Manuel Vazquez en representación de esta institución se dirigió a los presentes en un emotivo mensaje sobre la vida del Sr. Mario Valerio Sánchez.

La ordenanza dice:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA

DE ORDENANZA

 

Art.1°.-DESIGNAR con el nombre de MARIO VALERIO SANCHEZ a la calle ubicada el Oeste de las Manzanas 379, 393, 392, 372 y 373 y al Este de las manzanas 375, 376 y 390, que se orienta de sur a norte, desde Avda. José Ignacio Rucci a calle Río Santa Lucía, de acuerdo al croquis de ubicación que se adjunta como Anexo I de la presente.-

Art. 2°.- Comuniquese al DE. Publiquese y archivese.

El presidente sometió a votación el cual fue aprobado unánimemente la designación de la calle con el nombre de Mario Valerio Sánchez.

 

El tercer punto fue tratado los despachos, primeramente de la comisión de Gobierno. El primer expediente es sobre crear Banda para ser utilizada por el Intendente Municipal. Luego de las apreciaciones del miembro informante, se somete a votación el proyecto

Quedando redactado de la siguiente manera:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

DE CURUZU CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA

DE ORDENANZA

ARTICULO 1: Crease una banda municipal que sea utilizada por los intendentes entrantes a partir de la promulgación de la presente y en el momento de la toma de posesión del cargo, y en ocasiones especiales en que asista, siendo la misma optativo.-

ARTICULO 2: La Banda que distingue al D.E.M. ostentará los mismos colores que la bandera de Argentina, en el medio tendrá pintado el escudo de la ciudad y esta insignia terminará en una borla dorada.

ARTICULO 3: La hoja será de 10 cm de ancho con tres franjas del mismo ancho con tela de gros de seda, en una sola pieza.

ARTÍCULO 4: Esta banda será colocada al intendente entrante por el intendente saliente, y será inmediatamente después de su juramento.

ARTICULO 5: El intendente al terminar su mandato, podrá llevarse su banda o dejarla en la municipalidad para ser expuesta en el salón Dorado de los Intendentes.

ARTÍCULO 6: De forma.

Se sometió a votación el cual fue aprobado unanimemente.

A continuación se trató el expediente referente a la Declaración de Interés municipal de la Cuarta Jornada de capacitación del Instituto Madre Teresa de Calcuta a llevarse a cabo el día 25 de noviembre en la sociedad italiana destinada a Técnicos, Médicos, Licenciados y alumnos de las Tecnicaturas de Salud, se somete a votación y se aprueba como declaración.

 

Seguidamente se trató los despachos de  la comisión de presupuesto, inicialmente se trata el Proyecto de Ordenanza referido al Presupuesto Gral. de la Municipalidad Ejercicio 2018, el proyecto de Ordenanza referido Ordenanza Tarifaria Ejercicio 2018 y el proyecto de Ordenanza referido Establecer fechas de anticipos y vencimientos tributarios. La concejal Vallejo como miembro informante de la comisión de Presupuesto, informó que se realizaron varias reuniones, tanto entre los concejales, como con los Intendentes electo y saliente y funcionarios municipales. A su vez comentó que se realizaron modificaciones en algunos puntos y que han quedado de acuerdo entre todos. El Total del Presupuesto de gastos 2018 será de $310.381.500; del que desprende para el HCD  un 4%.  Se sometió a votación y fue aprobado unánimemente.

En relación al proyecto de Ordenanza referido Establecer fechas de anticipos y vencimientos tributarios se puso a consideración y se aprobó de la siguiente manera:

ART. 1 ESTABLECER para los Impuestos a los Automotores y Otros Rodados e Inmobiliario Urbano y Sub. rural un Anticipo y dos Cuotas para todo el año 2018, fijándose las fechas de vencimiento, porcentajes y mínimos según el siguiente detalle; contándose a partir de las citadas fechas con tres días hábiles más para su pago en término.

IMPUESTO A LOS AUTOMOTORES Y OTROS RODADOS

 

 

 

CONCEPTO

VENCIMIENTO

PORCENTAJE DEL IMPUESTO

IMPORTE MINIMO PARA MODELOS 2000 Y ANTERIORES

IMPORTE MINIMO PARA MODELOS

2001 Y POSTERIORES

ANTICIPO

10/02/2018

35%

$220,00

Determinado en Legislación Provincial

PRIMER CUOTA

10/04/2018

35%

$220,00

SEGUNDA CUOTA

10/07/2018

30%

$220,00

 

 

 

IMPUESTO INMOBILIARIO URBANO Y SUBRURAL

CONCEPTO

VENCIMIENTO

PORCENTAJE DEL IMPUESTO

IMPORTE MINIMO

ANTICIPO

10/02/2018

35%

$440,00

PRIMER CUOTA

10/06/2018

35%

$440,00

SEGUNDA CUOTA

10/12/2018

30%

$440,00

 

 

 

 

 

 

ART.2 ESTABLECER el 10 de cada mes, como fecha de vencimiento para la TASA DE RIEGO, LIMPIEZA DE CALLES, EXTRACCION DE BASURAS, etc., (SERVICIOS GENERALES). TASA POR SERVICIO DE TELEVISION, GASTOS ADMINISTRATIVOS, TASA DE MANTENIMIENTO DE CALLES; SOBRETASAS y OTROS CONCEPTOS que se liquidan conjuntamente con la mencionada Tasa por Servicios Generales. La fecha de vencimiento indicada, corresponde al período: mes calendario, inmediato anterior. Contándose, a partir de la citada fecha de vencimiento, con tres días hábiles más para su pago en término.

ART.3 ESTABLECER las siguientes fechas de vencimientos para la HABILITACION Y LICENCIA COMERCIAL TASA POR CONTROL DE PESAS Y MEDIDAS, DERECHOS DE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA, GASTOS ADMINISTRATIVOS, SOBRETASAS y OTROS CONCEPTOS que se liquidan conjuntamente con la mencionada Habilitación y Licencia Comercial:

 

Periodos 2018

Fecha Vencimiento

1er. Trimestre calendario

10/03/2018

2do. Trimestre calendario

10/06/2018

3er. Trimestre calendario

10/09/2018

4to. Trimestre calendario

10/12/2018

 

Contándose, a partir de las citadas fechas de vencimientos, con tres días hábiles más para su pago en término.

ART.4 ESTABLECER que toda fecha de vencimiento fijada, que coincida con días no laborables, feriados o inhábiles para esta Municipalidad, se trasladará al primer día hábil inmediato siguiente.

ART. 5: PASE a Contaduría para su conocimiento y demás efectos.

ART. 6: COMUNIQUESE, publíquese, regístrese, y archívese.

El proyecto fue aprobado unánimemente.

 

Seguidamente se trató el despacho de la comisión de Presupuesto y Hacienda referido a la condonación de tasas por servicios generales e impuesto inmobiliario de los expedientes 4314/17; 4321/17 y 4322/17 hasta el 31 de octubre del corriente el que fue aprobado de forma unánime.

El cuarto punto sobre proyectos ingresados de Ordenanza del Bloque PJ de declarar Monumento Histórico Cultural el edificio de la Escuela N° 572 del Paraje Cazadores Correntinos, pasó a comisión de Gobierno.

De Resolución de Presidencia referido al Presupuesto de egresos del HCD se pidió su tratamiento sobre tablas, que fue aprobado y luego de sometido a votación favorablemente.

Posteriormente se trató el proyecto de declaración de Interés Municipal gestiones del ROTARY para creación de gasoducto, estuvo presente su Presidente, el Sr. Jorge Almiron quien comentó sobre todas las gestiones realizadas por el Rotary para la realización del gasoducto en Curuzú Cuatiá. El proyecto dice:

PROYECTO DE DECLARACIÓN

VISTO:

Las obras del Gasoducto del Sur Correntino, gestionadas por el Rotary Club Curuzú Cuatiá.

 

CONSIDERANDO:

 Que el día jueves 5 de noviembre del año 1987, el Rotary Club Curuzú Cuatiá, dio inicio a las gestiones para la construcción de un Gasoducto no solo para nuestra ciudad, sino para las localidades de Monte Caseros, Paso de los Libres y Mercedes, con el fin de constituir un Gasoducto para el sur Correntino, por iniciativa del socio rotario Ing. Sebastián Zugasti.

Que el día 26 de junio del año 1988, se constituyó el Comité Rotario Interpaises Argentina – Brasil – Uruguay «Cuenca Central del Rio Uruguay», a iniciativa del socio del Rotary Club de Curuzú Cuatiá, Ing. Sebastián Zugasti, con el fin de promover la construcción de un gasoducto para la zona.

Que en las gestiones pro gasoducto, no solo se vieron involucrados los Clubes Rotarios de Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, Paso de los Libres y Mercedes, sino que se sumaron los clubes de Salto, Salto Oriental, Salto Noreste, Bella Unión, y Artigas de la República Oriental del Uruguay, Itaquí, Uruguayana, Uruguayana Este, Uruguayana Sureste, Alégrete, Alégrete Norte, Alégrete Sur, de la República Federativa del Brasil y Concordia, Concordia Salto Grande, Chajarí, Esquina, Mocoretá, y Sauce de la República Argentina.

Que desde hace 30 años, el Rotary Club Curuzú Cuatiá, viene realizando gestiones significativas para la concreción de la obra del gasoducto en nuestra ciudad, habiendo efectuado centenares de reuniones con autoridades nacionales, provinciales y municipales a lo largo de estas tres décadas en forma ininterrumpida.

Que es necesario reconocer en forma pública, al Rotary Club Curuzú Cuatiá, por las gestiones realizadas de alto impacto que tiene para nuestra ciudad, como ser la provisión del gas natural, tanto para los hogares y la industria,

 

Por ello,

 

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE CURUZÚ CUATIÁ

DECLARA:

 

Art. 1: DECLARAR DE INTERES MUNICIPAL, las gestiones realizadas por el ROTARY CLUB CURUZÚ CUATIÁ, para la concreción del GASODUCTO SUR CORRENTINO ING. SEBASTIAN ZUGASTI – ROTARY CLUB CURUZÚ CUATIÁ realizadas desde el año 1987.

 

Art. 2:  Enviar copia de la presente al Rotary Club Curuzú Cuatiá y a los organizadores del evento de inauguración del gasoducto.

 

El proyecto fue sometido a su tratamiento sobre tablas y luego fue aprobado como Declaración de forma unánime.

 

El quinto punto sobre  comunicaciones oficiales, primeramente se trató:

Del BOLETIN OFICIAL MUNICIPAL: Nº 3.183 único e impreso para archivo.

DEL DEFENSOR DEL PUEBLO: Remitiendo Proyecto de Ordenanza sobre Crear programa tendiente a la recolección diferenciada de pilas y baterías, pasó a Gobierno.

En relación a notas privadas:

Del Director del Grupo de Teatro Arlequines, solicitando aporte para sonidos, iluminación y cañón, la cual se realizó en la noche del miércoles 22 de noviembre en Sala Cervantes.

De Luis Alberto Grela, requiriendo respuesta del DEM, pasó a Gobierno.

De vecinos Barrio 30 Viviendas, solicitando designación del Barrio, pasó a comisión de Gobierno.

Luego de la lectura de Resoluciones del DEM y de Presidencia del HCD, el Presidente convocó a los Sres. concejales para la próxima sesión para el día 29 de noviembre a las 10hs. donde se realizará la sesión preparatoria con los concejales electos el 8 de octubre pasado.

 

 

 

Informe de Prensa HCD / Sesión 9 de Noviembre de 2017

Desde las 11,15hs. del día jueves 9 de noviembre de 2017, el Presidente del cuerpo, el concejal Juan Ramón Sosa y el secretario Dr. Eduardo Fracalossi  dieron inicio a la sesión con la ausencia de los concejales Roberto Fernández y Ofelia Pared.  

 

El Presidente somete a votación el orden del día y la consideración del Acta 1438, que fueron aprobados unánimemente.

En segundo lugar se trató en segunda lectura el expediente N° 4026/17 referido a donar al Ministerio de seguridad de la Provincia de Corrientes el inmueble ubicado en la manzana s/n fracción III de la mensura N° 6186-L Sub fracción «A», según croquis que se agrega como anexo I, que consta de las siguientes medidas: 50,00 metros de frente al Oeste sobre calle publica, 64,00 metros de contrafrente al Este; por 50,00 metros de fondo al Norte y 52,00 metros de contrafondo al Sur, lo que hace una superficie de 2.850 m2; dicho inmueble será afectado a la construcción de la COMISARIA DEPARTAMENTAL TERCERA.

SE IMPONE A LA PRESENTE DONACION LOS SIGUIENTES CARGOS:

En el plazo de 2 (dos) años, contados a partir de la promulgación de la presente, deberá comenzar la construcción de las obras.

En el plazo de 4 (cuatro) años, a partir de la promulgación de la presente deberán concluir las obras.

La donataria no podrá modificar el fin para el que fue dispuesta la donación.

El incumplimiento de los cargos impuestos provocará la revocación de la donación, sin otro requerimiento que la notificación por medio fehaciente que el D.E.M. cursará a la donataria, quedando facultado para recobrar la posesión del terreno con todo lo clavado y edificado, sin deber por ello ningún tipo de indemnización.

FACULTAR al D.E.M. a realizar todos los actos materiales, administrativos o jurídicos que fuere menester a fin de hacer efectivo lo dispuesto por los artículos precedentes.

DEROGAR la Ordenanza N° 3028.

 

Luego de su lectura fue aprobado unánimemente. Como lo establece el reglamento interno se realizó la audiencia pública antes del inicio de la sesión estipulado anteriormente, sin ninguna objeción, lo que permitió que se trate en segunda lectura esta ordenanza quedando aprobada la donación del terreno al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Corrientes.

 

 El tercer punto fue el tratamiento de despachos, primeramente de la comisión de Gobierno sobre el expediente Nº 4026/17 sobre una nota de la Casa de los DDHH de Curuzú Cuatiá solicitando designación de calle con el nombre de Mario Valerio Sánchez.

Los concejales analizaron en comisión el expediente y solicitaron que se apruebe el Proyecto de Ordenanza en primera lectura, que en su artículado dice:

Art.1°.-DESIGNAR con el nombre de MARIO VALERIO SANCHEZ a la calle ubicada el Oeste de las Manzanas 379, 393, 392, 372 y 373 y al Este de las manzanas 375, 376 y 390, que se orienta de sur a norte, desde Avda. José Ignacio Rucci a calle Río Santa Lucía, de acuerdo al croquis de ubicación que se adjunta como Anexo I de la presente.-

Luego de una deliberación se aprobó en primera lectura y la audiencia pública se realizará el jueves 23 de noviembre de 2017 a las 10.30hs.-

Seguidamente se trató el despacho de la comisión de Presupuesto y Hacienda referido a la condonación de tasas por servicios generales e impuesto inmobiliario del expediente 4260/17 hasta el 31 de octubre del corriente el que fue aprobado de forma unánime.

El cuarto punto se trató sobre proyectos ingresados, del DEM  aumentar partidas de Ingresos y Egresos del Presupuesto del DEM, fue solicitado su tratamiento sobre tablas el que fue aprobado y posteriormente su aprobación como ordenanza.

Seguidamente se trató el proyecto ingresado del BLOQUE ECO-PRO, referido a crear banda para ser utilizada por el Intendente Municipal. Se solicitó que por secretaría se de lectura al proyecto el cual dice:

 

PROYECTO ORDENANZA

CREACION DE BANDA PARA INTENDENTE MUNICIPAL

 

VISTO: Que el intendente municipal es un funcionario que ejerce su competencia sobre un territorio determinado y la toma de posesión de cargo es un acto formal y solemne en virtud de que es el elegido para representar y defender los intereses de los ciudadanos de esta Bicentenaria ciudad.-

Que honraría a todos los curuzucuateños que el intendente municipal tenga su propia banda para ser usada en su asunción de mando y en ocasiones especiales.-

 

CONSIDERANDO

Que por ordenanza 496/88 se estableció que los símbolos de Curuzú Cuatia son el escudo, la bandera y la canción a Curuzú Cuatiá y existe un vacío legal respecto a la banda del Intendente.

Que una Banda distinguiría al Departamento ejecutivo Municipal, como un atributo que exterioriza la dignidad a la primera magistratura.

El significado de la banda es meramente simbólico y representa la unidad de los curuzucuateños en torno a sus instituciones.

POR ELLO

EL HONORABLE CONSEJO DELIBERANTE DE CURUZU CUATIÁ

SANCIONA CON FUERZA

DE ORDENANZA

 

ARTICULO 1: Crease una banda municipal que sea utilizada por los intendentes entrantes a partir de la promulgación de la presente y en el momento de la toma de posesión del cargo , y en ocasiones especiales en que asista .

ARTICULO 2: La Banda que distingue al D.E.M. ostentará los mismos colores que la bandera de Curuzú Cuatiá, en el medio tendrá pintado el escudo de la ciudad y esta insignia terminará en una borla dorada.

ARTICULO 3: La hoja será de de 10 cm de ancho con tres franjas del mismo ancho con tela de gros de seda, en una sola pieza.

ARTÍCULO 4: Esta banda será colocada al intendente entrante por el intendente saliente, y será inmediatamente después de su juramento.

ARTICULO 5: El intendente al terminar su mandato, podrá llevarse su banda o dejarla en la municipalidad para ser expuesta en el salón dorado de los intendentes.

ARTÍCULO 6: De forma.

Este proyecto pasó a comisión de Gobierno.-

 

Luego se trató el proyecto de Resolución de Presidencia de aumentar partidas del Presupuesto del HCD, fue solicitado su tratamiento sobre tablas, una vez aceptado unánimemente se aprobó como ordenanza.  

El quinto punto tratado fue el referido a comunicaciones oficiales, primeramente del DEM sobre movimiento de Personal de los meses de agosto, septiembre y octubre de 2017.

Del Juzgado de Faltas, informe de Caja y Planilla de infractores octubre 2017.

De la Auditoria remitiendo legajos de los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre de 2015, e Informe Especial Nº 9/2017 Vales de Caja.

De la Secretaría H.C.D. dando conocimiento de nota presentada a la Junta Electoral, solicitando documentación a los fines de la asunción de las autoridades electas el 8.10.2017.

Del BOLETIN OFICIAL MUNICIPAL Nº 1381 único e impreso para archivo.

Del Instituto Superior Madre Teresa de Calcuta solicitando se declare de interés municipal las Cuartas Jornadas de Capacitación que se realizarán el día 25 de noviembre en la sociedad Italiana,pasó a Gobierno.

Del Colegio Público de Abogados invitando a acto de asunción de la nueva Comisión Directiva que se realizará el día 14 de noviembre del corriente a las 11 hs. en la sede del Colegio de Abogados.

Enseguida se trató el sexto punto referido a notas privadas de vecinos del Barrio 30 viviendas, solicitando designación de nombre del Barrio como 2 de abril, pasó a comisión de Gobierno.

De la Biblioteca Popular “Cuatiá Rendá”, solicitando se declare de interés municipal la 16ª Edición del Concurso Primero lo Nuestro y del Club de Leones, solicitando se declare de interés municipal Jornada por el día Mundial de la Diabetes, ambas declaraciones fueron autorizadas por los concejales para que a travez de Presidencia se realice la declaración correspondiente.

De María Miño, Edgardo Diez y Juan Sánchez, solicitando condonación de deuda, pasó a comisión de Presupuesto.

Luego de la lectura de las resoluciones del DEM, y se dio a conocer las Resoluciones de Presidencia por los 25 años de labor en el Concejo de los Sres. Jose Luis Gimenez y Julio Argentino Ramirez, a quienes se le hizo entrega de una placa y una medalla.

Luego el Presidente convocó a los Sres. concejales para la próxima sesión para el día 23 de noviembre a las 11hs.