Se realizó en el recinto el sorteo de exposición y ubicación para el Debate 2017

 

Según lo estipulado en el reglamento de la Comisión Organizadora de Debates Públicos Municipales Obligatorios, el día miércoles 27 de septiembre a las 11,30 hs. con la presencia del coordinador del Debate Dr. Eduardo Fracalossi y el acompañamiento del Presidente del HCD Juan Ramón Sosa, se realizó en el recinto del Concejo Deliberante el sorteo del orden de ubicación y de los temas a debatir por los candidatos a Concejales e Intendentes, quienes estuvieron presentes los candidatos o sus delegados.

 

En el sorteo de inicio a exposición por tema para candidatos a concejales quedó conformado de la siguiente manera:

Transparencia en la Gestión. Encuentro por Corrientes ECO + Cambiemos. 

Producción y Empleo. Acción por Corrientes.

Tránsito. Frente Renovador – 1 País.

Educación. Movimiento Siempre Corrientes.

Salud. PRO – Propuesta Republicana.

 

La continuación de la alocución en cada tema será por ubicación en el escenario de izquierda a derecha.

 

Sorteo ubicación de izquierda a derecha en el escenario para concejales

Acción por Corrientes; Movimiento Siempre Corrientes; Frente Renovador – 1 País; Curuzú Podemos Más; Movimiento Libres del Sur; Primero Curuzú; Unidos por el Cambio Curuzucuateño; PRO- Propuesta Republicana; Crecer con Todos; Convocatoria Popular Curuzú Cuatiá; Encuentro por Corrientes – ECO + Cambiemos y Frente Vecinal Curuzú.

 

Cada lista tiene hasta el viernes 29 de septiembre a las 13hs para notificar en la oficina del HCD, el candidato a concejal que se presentará al debate. Cabe recordar que según la Ordenanza 3069 le corresponde participar del debate al concejal titular en primer o segundo término.

 

Sorteo  inicio de exposición temas para candidatos a Intendente

 

Transparencia en la Gestión.  Irigoyen José

Administración Municipal. Locatelli Alicia

Seguridad. Irigoyen José

Obras y Servicios Públicas. Irigoyen José

Salud y Medioambiente. Irigoyen José

Tránsito. Irigoyen José

Producción y Empleo. Irigoyen José

Derechos Humanos. Locatelli Alicia

Educación. Irigoyen José

Urbanización. Locatelli Alicia

 

Sorteo ubicación de izquierda a derecha en el escenario para candidatos a Intendente

Irigoyen José y Locatelli Alicia.

Reglamento Debates Públicos Obligatorios Municipales

REGLAMENTO DEL DEBATE PÚBLICO – PRELECTORAL Y OBLIGATORIO PARA CANDIDATOS A CONCEJALES E INTENDENTES DE LA CIUDAD DE CURUZÚ CUATIÁ

 

ORDEN PUBLICO: Las disposiciones del presente Reglamento son de orden público y de observancia general en el Departamento de Curuzú Cuatiá y tienen por objeto establecer los formatos, metodología, plazos, procedimiento y características de producción técnica y difusión aplicables para la organización y de Debates públicos entre Candidatos a los cargos de Concejales e Intendente de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá.

INTERPRETACION: La interpretación del presente Reglamento corresponden al H.C.D. y la COMISION COORDINADORA DE DEBATES MUNICIPALES.

APLICACIÓN: La aplicación del presente Reglamento corresponde al organizador general del debate y a dos miembros de la comisión coordinadora de debates municipales. 

ETAPAS DEL DEBATE: La estructura general del Debate tiene las siguientes etapas: a) Apertura: Comprende la bienvenida por parte del moderador, la presentación de los Candidatos participantes y explicación de la metodología a seguir durante el Debate; b) Desarrollo: Incluye la exposición y discusión de los temas por parte de cada Candidato participante, así como la réplica; c) Conclusiones: Una vez agotada la exposición de los temas a debatir y la ronda de réplica, cada Candidato dará su mensaje de salida. d) Cierre: Corresponde a la despedida por parte del moderador.

DE LOS ACTOS PREPARATIVOS AL DEBATE: a) Los candidatos deben llegar 30 (treinta) minutos previos al inicio del debate y dar anuncio de su presencia al Secretario del H.C.D. b) La ausencia de uno o más Candidatos no será motivo de retraso o suspensión de los actos preparativos del Debate. c) Para determinar la ubicación y el orden de intervención de los Candidatos participantes en el Debate ante cada pregunta, el Secretario del H.C.D. realizará un sorteo en presencia de éstos últimos o sus delegados y del moderador. Dicho sorteo se llevará a cabo en una sola ocasión, tres días antes del evento en el H.C.D. Los candidatos se ubicaran de izquierda a derecha

DEL DESARROLLO DEL DEBATE: a) El Candidato que se presente una vez iniciado el Debate perderá su derecho de participación en la etapa o ronda correspondiente y continuara el debate en el estado en que se desarrolle, no pudiendo solicitar el uso de los minutos perdidos. b) El moderador dará comienzo formalmente al Debate en el lugar, día y hora programados para tal efecto, presentará a cada uno de los Candidatos participantes, enunciará los temas a debatir y explicará la metodología a seguir durante el Debate. c) El moderador conducirá el Debate y concederá el uso de la palabra a quien corresponda con base en el orden de intervención determinado mediante el sorteo, cuidando siempre la rotación de las intervenciones y los tiempos establecidos. d) En el desarrollo del Debate, cada Candidato participante expondrá los temas previamente seleccionados por la Comisión de debates municipales en el orden del sorteo y, tendrá plena libertad para hacerlo según estime su criterio. e) Al terminar la exposición y discusión de los temas seleccionados para el Debate, cada Candidato dará un mensaje de salida a manera de conclusión. El Debate concluirá con el cierre o despedida por parte del moderador. f) Cada uno de los Candidatos al hacer uso de la palabra deberá apegarse al contenido de los temas, a los tiempos y orden de intervención preestablecidos, evitando proferir palabras o señales obscenas y alusiones personales en contra de los demás Candidatos, así como expresiones que impliquen injuria, calumnia, infamia, difamación o que denigren a los Partidos Políticos, Candidatos Independientes e Instituciones.

MECANICA DEL DEBATE: a) Al inicio de cada pregunta, cada candidato a intendente tiene hasta 3 (tres) minutos para exponer y cada candidato a concejal tiene hasta 1 (un) minuto y 30 (treinta) segundos para exponer sobre cada uno de los temas. En dicho momento no puede recibir interpelaciones ni interrupciones de ningún tipo de ninguna persona, incluido el moderador.  b) Luego de la exposición, se llevará a cabo la siguiente dinámica: – el/los otro/s candidato/s tendrá/n hasta 1 (un) minuto para formular un planteo/pregunta; – el candidato expositor tendrá hasta 1 (un) minuto para responder; -el otro candidato replicará haciendo una nueva pregunta/planteo y tendrá hasta 1(un) minuto para hacerlo; y – el candidato expositor tendrá hasta 1 (un) minuto para responder. c) El moderador tendrá la facultad de otorgar 30 segundos adicionales a todos los expositores por única vez. d) Al finalizar la exposición de todos los candidatos, cada uno tendrá hasta 3 minutos finales para un mensaje de cierre con libertad de tema, en caso de ser candidato a intendente y tendrá hasta 1 minuto y 30 segundos en caso de ser candidato a concejal.

DEL MODERADOR. El moderador durante las etapas del Debate tendrá las siguientes funciones: a) Dar la bienvenida al público presente; b) Presentar a los Candidatos participantes; c) Enunciará los temas y explicará la metodología a seguir durante el Debate; d). Conducir el curso del Debate; e). Otorgar el uso de la palabra a los Candidatos de acuerdo al orden y tiempos previamente establecidos; f). Aplicar las reglas que garanticen la participación igualitaria de todos los Candidatos participantes; g). Medir el tiempo de las intervenciones de cada Candidato, e informarles cuando dicho tiempo haya concluido; h). Mantener el orden y respeto en el Debate; i). En caso de que algún Candidato participante altere el orden o no respete las reglas del Debate, el moderador podrá intervenir a efecto de exhortar al Candidato a circunscribirse a ello; l). Si el Candidato reincidiera en las conductas señaladas en la fracción anterior, el moderador podrá suspender momentáneamente el Debate para que el Secretario del H.C.D. y dos miembros de la comisión de debates municipales determinen si existen las condiciones de equidad y seguridad para reanudarlo, de no ser así, se podrá suspender el mismo. ll) Dar la despedida a los Candidatos y público asistente al finalizar el Debate.

EL MODERADOR SE ABSTENDRÁ DE: a) Adoptar una actitud parcial durante el transcurso del Debate; b). Intervenir o interrumpir en las exposiciones o discusiones entre Candidatos, excepto cuando conceda el uso de la voz a los mismos. c) Permitir que los Candidatos participantes apelen a él para dirimir sus disputas; d). Entablar discusiones con los Candidatos participantes o hacer comentarios personales, y e). Emitir juicios de valor respecto de los resultados del Debate o rectificar declaraciones hechas por los mismos Candidatos. Desde el inicio hasta la conclusión del Debate el moderador deberá conducirse bajo una actitud cordial, imparcial y serena.

PROHIBICIONES. a) Los candidatos no podrán acceder al debate con material o equipos de apoyo (cañón proyector, pantalla, afiche, pizarra, pizarrón, etc.), salvo una ayuda memoria. b) Se encuentra prohibido el ingreso al recinto del debate con material de cualquier tipo con leyendas partidarias. c) En el local donde se celebre el Debate no se permitirá la colocación de ningún tipo de propaganda electoral. d) En el Debate solo tendrán voz el moderador y los Candidatos participantes. En ningún momento se permitirá que los asistentes al Debate hagan uso de la voz interrumpiendo la exposición de los temas a cargo de los Candidatos o al moderador del evento. e) Durante el desarrollo del Debate, no se permitirá a los Candidatos el uso de dispositivos electrónicos y/o auditivos, y/o equipos audiovisuales. f) No se permitirá el acceso o permanencia al recinto de ninguna persona a donde se realice el Debate a quien porte algún tipo de propaganda electoral o incurra en actos de proselitismo durante el desarrollo del mismo. g) No se permitirá el acceso o permanencia al recinto a personas con signos de que hayan consumido alcohol o drogas. g) Si al inicio, durante o al final del debate, alguna persona dentro o fuera del recinto hasta 100 metros del local donde se haga el debate realizará expresiones a favor o en contra de alguno de los candidatos, el moderador y/o el Secretario del H.C.D. los llamará al silencio, en caso de continuar, se convocará a la fuerza pública para su intervención y retiro de dicha persona del local del debate o de la zona.

Puntos técnicos: a) La organización deberá disponer de un cronómetro para el control del tiempo.

Informe de Prensa HCD / Sesión 21 de Septiembre de 2017

 

Desde las 11hs. del día jueves 21 de septiembre de 2017, el presidente del cuerpo, el concejal Juan Ramón Sosa y el secretario Dr. Eduardo Fracalossi  dieron inició a la sesión del día de la fecha  con la ausencia de los concejales Pared, Santini y Paez.

Luego el Presidente somete a votación el orden del día y el Acta 1437, que fueron aprobados unánimemente.

 El segundo punto fue la lectura de proyectos  ingresados, de resolución del Bloque ECO referido a solicitar informe al DEM sobre estado de dominio de vehículo Volkswagen Gol 1,9 sd, dominio colocado EMI – 281, que actualmente está afectado a la dirección municipal de tránsito, pasó a comisión de Gobierno. El concejal Fernández solicitó el Tratamiento sobre tablas del proyecto, el cual no fue aprobado.

Seguidamente se trataron los proyectos de Declaración  del  BLOQUE P J,  referido a  Declarar Huésped de Honor al Sr. ZAMBA QUIPILDOR y de  Declarar de interés cultural y artístico el Festival Musical “Haciendo Caminos”, los dos proyectos fueron solicitados para su tratamiento sobre tablas debido a la fecha de la realización del festival musical, los cuales fueron aprobados unánimemente.

El 3º punto se trató sobre comunicaciones oficiales de la oficina del boletín oficial municipal remitiendo ejemplar único Nº 3175,  3176 y 3177 y del Juzgado de Faltas Municipal presentando informe de Caja y Planillas de Infractores- Agosto de 2017, ambos quedaron en secretaría.

Del Director del Instituto de Administración de Empresas Agropecuarias, solicitando se declare de Interés Municipal la II Jornada de Capacitación en Administración de Empresas, pasó a comisión de Gobierno.

Del secretario del HCD, Nota al DEM, referido a la publicación de los Boletines Oficiales y el informe sobre proceso de trabajo de la comisión coordinadora de debates municipales, quedaron en secretaría.

Luego se trató el 5º punto, referido a notas privadas de Pedro Giménez, planteando preocupación por planta de tratamiento de líquidos cloacales y solicitando al Concejo se dirija al Ente Regulador del Agua, pasó a comisión de Gobierno.

De la Presidente de ACYAC, solicitando se declare de interés municipal el X°  Salón Bienal de Pintura 2017, pasó a comisión de Gobierno.

Luego de la lectura de las resoluciones del DEM, y de la resolución de Presidencia 15/17 referido a comisión de Debates Municipales, el Presidente convocó a los Sres. concejales para la próxima sesión.

 

 

Presentación del Reglamento y Comisión de Debates Municipal a la prensa

Hoy miércoles 20 de septiembre a las 11hs. el secretario del HCD, Dr. Eduardo Fracalossi realizó una conferencia de prensa como coordinador de los Debates Públicos Municipales  en el recinto del concejo  para informar sobre lo realizado y desarrollado en la comisión de Debates Municipales.

Dio a conocer a la prensa como se fue organizando la comisión y quiénes son los integrantes de la misma, la que se detalla a continuación:

Cra. Muller Rosa Elida en representación del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Delegación local

Abog. Natalia Galvan Zampedri en representación de la Sede local de la Universidad de la Cuenca del Plata

Abog. María Belén Blanco, en representación de ACYAC-BPR y Sociedad Italiana

Sr. Ricardo Justo Ocampo en representación de la Sociedad Rural local

Esc. Rubén Eduardo Galli, en representación del Colegio de Escribanos de la Provincia de Corrientes, Delegación Local

Sra. Mirta Gómez en representación de la Biblioteca Cuatiá Rendá

Sr. Julio Fagalde en representación de la Casa de Derechos Humanos local

Sr. Jorge Montiel en representación del S.O.E.M

Sr. Leyes Juan Jose en representación de SUTECO

Dr. Jose Luís Gelmi Bercoechea y Dr. Domínguez en representación del Colegio de Abogados local

Sr. Fernando Niz en representación del C.P.I.A.Y.A. local

Sr. Marcelo R. Hanson en representación del Rotary Club Curuzú Cuatiá

Sr. Mario Gabriel Moreno en representación del Club de Leones local

Las Instituciones invitadas fueron:

Instituto Madre Teresa de Calcuta, Sociedad Italiana, Asociación del Comercio, Producción, Industria y Servicio, Instituto Superior de Administración de Empresas Agropecuarias de la Universidad Nacional del Nordeste, Biblioteca Cuatiá Rendá, U.O.C.R.A., Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, U.A.T.R.E., Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, A.C.Y.A.C. Asociación Cultural y Artística Curuzucuatiense, Biblioteca Popular Rivadavia, Fundación Desafíos, Universidad Empresarial Siglo XXI, S.O.E.M. Sindicatos de Obreros y Empleados Municipales, Club de Leones Curuzú Cuatiá, Rotary Club Curuzú Cuatiá, Instituto Educativo I.C.I.E.C. Curuzú Cuatiá, S.I.T.R.A.J. Sindicato de Trabajadores Judiciales de Corrientes, filial local, Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, Universidad de la Cuenca del Plata, Sindicato de Empleados de Comercio filial local, Instituto Superior del Profesorado de Curuzú Cuatiá, C.P.I.A.Y.A., Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura, delegación local, S.U.T.E.C.O. Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes de esta ciudad, Colegio Médico de Curuzú Cuatiá, Universidad Fasta Centro Tutorial Curuzú Cuatiá, Colegio de Abogados de la Tercera Circunscripción Judicial de Corrientes, Colegio de Escribanos Delegación local, Consejo Profesional de Ciencias Económicas Delegación local, y la Casa de Derechos Humanos local. 

Se fijó como fecha, y lugar para la realización del debate para los candidatos a concejales el día lunes 2 de octubre de 2017 a las 20,30 hs. en Sala Cervantes, y para la realización del debate para los candidatos a intendentes el día martes 3 de octubre de 2017 a las 20,30 hs. en el mismo lugar.

Los moderadores elegidos por la comisión fueron, MARIA BELEN BLANCO y MARCELO ROBERTO HANSON.

También se eligió dos representantes de la Comisión Coordinadora de Debates Municipales a los Sres. RICARDO JUSTO OCAMPO y JULIO FAGALDE, a los fines del art. 3 del Reglamento del Debate.

Temas elegidos para el debate a candidatos a Concejales:

5 bloques temáticos

Transparencia en la Gestión.  Producción y Empleado. Transito.  Educación. Salud. 

Temas elegidos para el debate a candidatos a Intendentes:

10 bloques temáticos

Transparencia en la Gestión, Administración Municipal, Seguridad, Obras y Servicios Públicas, Salud y Medioambiente, Transito, Producción y Empleado, Derechos Humanos, Educación, Urbanización. 

El secretario convocará a los candidatos a concejales e intendentes o (sus delegados) y a los moderadores al sorteo del orden de ubicación y de los temas a debatir para el día miércoles 27 de septiembre a las 11,30 hs. en la oficina del Secretario.

 

REGLAMENTO DEL DEBATE PÚBLICO – PRELECTORAL Y OBLIGATORIO PARA CANDIDATOS A CONCEJALES E INTENDENTES DE LA CIUDAD DE CURUZÚ CUATIÁ

ORDEN PUBLICO: Las disposiciones del presente Reglamento son de orden público y de observancia general en el Departamento de Curuzú Cuatiá y tienen por objeto establecer los formatos, metodología, plazos, procedimiento y características de producción técnica y difusión aplicables para la organización y de Debates públicos entre Candidatos a los cargos de Concejales e Intendente de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá.

INTERPRETACION: La interpretación del presente Reglamento corresponden al H.C.D. y la COMISION COORDINADORA DE DEBATES MUNICIPALES.

APLICACIÓN: La aplicación del presente Reglamento corresponde al organizador general del debate y a dos miembros de la comisión coordinadora de debates municipales. 

ETAPAS DEL DEBATE: La estructura general del Debate tiene las siguientes etapas: a) Apertura: Comprende la bienvenida por parte del moderador, la presentación de los Candidatos participantes y explicación de la metodología a seguir durante el Debate; b) Desarrollo: Incluye la exposición y discusión de los temas por parte de cada Candidato participante, así como la réplica; c) Conclusiones: Una vez agotada la exposición de los temas a debatir y la ronda de réplica, cada Candidato dará su mensaje de salida. d) Cierre: Corresponde a la despedida por parte del moderador.

DE LOS ACTOS PREPARATIVOS AL DEBATE: a) Los candidatos deben llegar 30 (treinta) minutos previos al inicio del debate y dar anuncio de su presencia al Secretario del H.C.D. b) La ausencia de uno o más Candidatos no será motivo de retraso o suspensión de los actos preparativos del Debate. c) Para determinar la ubicación y el orden de intervención de los Candidatos participantes en el Debate ante cada pregunta, el Secretario del H.C.D. realizará un sorteo en presencia de éstos últimos o sus delegados y del moderador. Dicho sorteo se llevará a cabo en una sola ocasión, tres días antes del evento en el H.C.D. Los candidatos se ubicaran de izquierda a derecha

DEL DESARROLLO DEL DEBATE: a) El Candidato que se presente una vez iniciado el Debate perderá su derecho de participación en la etapa o ronda correspondiente y continuara el debate en el estado en que se desarrolle, no pudiendo solicitar el uso de los minutos perdidos. b) El moderador dará comienzo formalmente al Debate en el lugar, día y hora programados para tal efecto, presentará a cada uno de los Candidatos participantes, enunciará los temas a debatir y explicará la metodología a seguir durante el Debate. c) El moderador conducirá el Debate y concederá el uso de la palabra a quien corresponda con base en el orden de intervención determinado mediante el sorteo, cuidando siempre la rotación de las intervenciones y los tiempos establecidos. d) En el desarrollo del Debate, cada Candidato participante expondrá los temas previamente seleccionados por la Comisión de debates municipales en el orden del sorteo y, tendrá plena libertad para hacerlo según estime su criterio. e) Al terminar la exposición y discusión de los temas seleccionados para el Debate, cada Candidato dará un mensaje de salida a manera de conclusión. El Debate concluirá con el cierre o despedida por parte del moderador. f) Cada uno de los Candidatos al hacer uso de la palabra deberá apegarse al contenido de los temas, a los tiempos y orden de intervención preestablecidos, evitando proferir palabras o señales obscenas y alusiones personales en contra de los demás Candidatos, así como expresiones que impliquen injuria, calumnia, infamia, difamación o que denigren a los Partidos Políticos, Candidatos Independientes e Instituciones.

MECANICA DEL DEBATE: a) Al inicio de cada pregunta, cada candidato a intendente tiene hasta 3 (tres) minutos para exponer y cada candidato a concejal tiene hasta 1 (un) minuto y 30 (treinta) segundos para exponer sobre cada uno de los temas. En dicho momento no puede recibir interpelaciones ni interrupciones de ningún tipo de ninguna persona, incluido el moderador.  b) Luego de la exposición, se llevará a cabo la siguiente dinámica: – el/los otro/s candidato/s tendrá/n hasta 1 (un) minuto para formular un planteo/pregunta; – el candidato expositor tendrá hasta 1 (un) minuto para responder; -el otro candidato replicará haciendo una nueva pregunta/planteo y tendrá hasta 1(un) minuto para hacerlo; y – el candidato expositor tendrá hasta 1 (un) minuto para responder. c) El moderador tendrá la facultad de otorgar 30 segundos adicionales a todos los expositores por única vez. d) Al finalizar la exposición de todos los candidatos, cada uno tendrá hasta 3 minutos finales para un mensaje de cierre con libertad de tema, en caso de ser candidato a intendente y tendrá hasta 1 minuto y 30 segundos en caso de ser candidato a concejal.

DEL MODERADOR. El moderador durante las etapas del Debate tendrá las siguientes funciones: a) Dar la bienvenida al público presente; b) Presentar a los Candidatos participantes; c) Enunciará los temas y explicará la metodología a seguir durante el Debate; d). Conducir el curso del Debate; e). Otorgar el uso de la palabra a los Candidatos de acuerdo al orden y tiempos previamente establecidos; f). Aplicar las reglas que garanticen la participación igualitaria de todos los Candidatos participantes; g). Medir el tiempo de las intervenciones de cada Candidato, e informarles cuando dicho tiempo haya concluido; h). Mantener el orden y respeto en el Debate; i). En caso de que algún Candidato participante altere el orden o no respete las reglas del Debate, el moderador podrá intervenir a efecto de exhortar al Candidato a circunscribirse a ello; l). Si el Candidato reincidiera en las conductas señaladas en la fracción anterior, el moderador podrá suspender momentáneamente el Debate para que el Secretario del H.C.D. y dos miembros de la comisión de debates municipales determinen si existen las condiciones de equidad y seguridad para reanudarlo, de no ser así, se podrá suspender el mismo. ll) Dar la despedida a los Candidatos y público asistente al finalizar el Debate.

EL MODERADOR SE ABSTENDRÁ DE: a) Adoptar una actitud parcial durante el transcurso del Debate; b). Intervenir o interrumpir en las exposiciones o discusiones entre Candidatos, excepto cuando conceda el uso de la voz a los mismos. c) Permitir que los Candidatos participantes apelen a él para dirimir sus disputas; d). Entablar discusiones con los Candidatos participantes o hacer comentarios personales, y e). Emitir juicios de valor respecto de los resultados del Debate o rectificar declaraciones hechas por los mismos Candidatos. Desde el inicio hasta la conclusión del Debate el moderador deberá conducirse bajo una actitud cordial, imparcial y serena.

PROHIBICIONES. a) Los candidatos no podrán acceder al debate con material o equipos de apoyo (cañón proyector, pantalla, afiche, pizarra, pizarrón, etc.), salvo una ayuda memoria. b) Se encuentra prohibido el ingreso al recinto del debate con material de cualquier tipo con leyendas partidarias. c) En el local donde se celebre el Debate no se permitirá la colocación de ningún tipo de propaganda electoral. d) En el Debate solo tendrán voz el moderador y los Candidatos participantes. En ningún momento se permitirá que los asistentes al Debate hagan uso de la voz interrumpiendo la exposición de los temas a cargo de los Candidatos o al moderador del evento. e) Durante el desarrollo del Debate, no se permitirá a los Candidatos el uso de dispositivos electrónicos y/o auditivos, y/o equipos audiovisuales. f) No se permitirá el acceso o permanencia al recinto de ninguna persona a donde se realice el Debate a quien porte algún tipo de propaganda electoral o incurra en actos de proselitismo durante el desarrollo del mismo. g) No se permitirá el acceso o permanencia al recinto a personas con signos de que hayan consumido alcohol o drogas. g) Si al inicio, durante o al final del debate, alguna persona dentro o fuera del recinto hasta 100 metros del local donde se haga el debate realizará expresiones a favor o en contra de alguno de los candidatos, el moderador y/o el Secretario del H.C.D. los llamará al silencio, en caso de continuar, se convocará a la fuerza pública para su intervención y retiro de dicha persona del local del debate o de la zona.

Puntos técnicos: a) La organización deberá disponer de un cronómetro para el control del tiempo.

 

Informe de Prensa HCD / Sesión 7 de Septiembre de 2017

Desde las 11,35hs. del día jueves 7 de septiembre de 2017, el presidente del cuerpo, el concejal Juan Ramón Sosa y el secretario Dr. Eduardo Fracalossi  dieron inició a la sesión con la única ausencia de la concejal Pared.

Antes de que el Presidente someta a votación el orden del día y la consideración del Acta 1436, que fueron aprobados unánimemente, solicitó la palabra la concejal Vallejo para que se incorporé en el orden del día un proyecto de declaración, el cual fue aprobado.

 

 El segundo punto fue el tratamiento del despacho de la comisión de Gobierno referido a una nota de la Academia Superior de TAEKWONDO solicitando la declaración de Interés Municipal el XIII TORNEO REGIONAL DE TAEKWONDO que se realizará el domingo 10 de septiembre en las instalaciones del Club Gral. Belgrano, luego de su lectura fue aprobado unánimemente.

 

Seguidamente se trató el despacho de la comisión de presupuesto y hacienda referido a los expedientes de solicitud de condonación los cuales fueron argumentados por la concejal Torres y luego aprobado unánimemente.

 

Seguidamente se trató el despacho de la comisión de Obras referido a una nota de vecinos del Barrio 102 Viviendas, solicitando autorización para la construcción de garajes para la protección de sus vehículos en el espacio ubicado en el vértice noroeste de la manzana 302, esquina Serradori y 16 de noviembre. La construcción de los mismos estarán a cargo de los vecinos peticionantes y los modelos y estructuras de los mismos estarán supervisados por la secretaría de obras públicas, éste fue aprobado unánimemente.

 

El 3º punto se trató sobre proyectos ingresados, de Declaración del Bloque P J referido a la Desaparición Forzada de Santiago Maldonado. En el articulado del proyecto dice:

“MANIFESTAR su preocupación por la Desaparición Forzada del ciudadano Santiago Ernesto Maldonado ocurrida el 1° de Agosto de 2017, en una manifestación llevada a cabo en la localidad de Cushamen, Provincia de Chubut y que el estado utilice todas las facultades y herramientas necesarias para realizar la búsqueda y localización con vida de Santiago”. En el segundo artículo pide que se envíe copia de la presente a la Casa de los Derechos Humanos y  a los organismos competentes.

En la sesión estuvieron presentes integrantes de la Casa de los Derechos Humanos de Curuzú Cuatiá.

Luego de que se expresaran los concejales Paez y Balceda se sometió a votación su tratamiento sobre tablas que  fue aprobado y luego de su lectura se aprobó como declaración.

Seguidamente se trató el proyecto de declaración solicitado por la concejal Vallejo el cual se refiere al 60 aniversario del emprendimiento comercial Tienda El Gaucho de nuestra ciudad. El 7 de septiembre de 1957 la familia GONZALEZ comenzó con su comercio apostando al futuro de Curuzú Cuatiá, como su medio de vida pero también reivindicando la tradición y las tareas rurales propias de nuestra zona, por ello este reconocimiento excede el emprendimiento económico y se convierte en la necesidad de resaltar los valores que representan seis décadas de vida de un símbolo Curuzucuateño.

Por ello se solicitó Declarar de Interés Municipal el ANIVERSARIO 60 del emprendimiento comercial TIENDA “EL GAUCHO”, ubicado entre las calles Sarmiento y Caá Guazú de nuestra ciudad.

Se le hará llegar a la familia GONZALEZ el beneplácito municipal por tan importante evento con un pergamino suscripto por los integrantes del cuerpo que deseen hacerlo, debido a la fecha la concejal Vallejo solicita el tratamiento sobre tablas y luego fue aprobado unánimemente.

Luego se trató el 4º punto, referido a comunicaciones oficiales, primeramente el  de la auditora municipal presentando informe de estados contables, el concejal Montero solicitó conste en acta la fecha de los informes el cual fue aceptado.

Luego se comunicó la entrega del ejemplar único Impreso del BOLETIN OFICIAL MUNICIPAL, el concejal Montero solicitó al Presidente que por secretaría se envíe una nota al DEM para que se actualice en la página oficial de la Municipalidad la publicación de los boletines oficiales.

 

También se dio lectura a la nota de AMACU invitando a los actos del día del Maestro y Centenario de AMACU. Los actos iniciarán el día 10 de septiembre a las 19hs con una misa en la parroquia San Juan Bosco. El día 11 a las 10hs descubrimiento y bendición de placa  en el panteón de AMACU en el cementerio Ntra. Sra. De los Desamparados. A las 10.45hs homenaje al maestro en el busto de Faustino Sarmiento ubicado en El Maestro y Juan Pujol.

El mismo día  a las 18hs. entrega de reconocimientos en la sede social de AMACU.

 

El 5º punto referido a las notas privadas de Juan José Zambón, solicitando apertura de la Avda. Laprida pasó a archivo.

 De Rodolfo Daniel Debona, solicitando utilización del espacio aéreo pasó a comisión de Gobierno.

De María Amelia Pérez, solicitando condonación a Presupuesto.

 

Luego de la lectura de las resoluciones del DEM, el Presidente convocó a los Sres. concejales para la próxima sesión.

Visita de alumnos a las instalaciones del concejo

En horas de la mañana del viernes, alumnos de 3er. año A y B del Colegio Salesiano San Rafael, acompañados de los profesores Duval y Zalazar, visitaron las instalaciones del HCD y Municipio. Fueron recibidos por el Presidente del HCD Juan Ramón y los concejales Balceda y Paez. 

Luego de ser recibidos en en la sala de conferencias del concejo pasaron a conocer el recinto, donde los chicos le hicieron presente algunos proyectos e ideas que  las estuvieron trabajando en clase.  El temario fue sobre prevencion de Adicciones y creación de Centro de rehabilitación de personas con problemas de alcoholismo y drogadicción, creación de un centro de atención gratuita para animales abandonados, creación de la casa del Estudiante en Curuzú Cuatiá, implementación de botón antipanico a través de telefóno celular, concientización en prevención de accidente de tránsito.

Luego fueron recibidos por el Intendente Municipal Ernesto Dominguez.