Informe de Prensa HCD / Sesión 31de Agosto de 2017

Desde las 11,25hs. del día jueves 31 de agosto de 2017, el presidente del cuerpo, el concejal Juan Ramón Sosa y el secretario Dr. Eduardo Fracalossi  dieron inicio a la sesión con la presencia de la totalidad de los concejales.

Los concejales Santini y Vallejo hicieron uso del artículo 132 del reglamento interno de este cuerpo y se expresaron su repudio sobre una situación ocurrida en el establecimiento escolar del Colegio Nacional donde una profesora expresó ante sus alumnos de manera inapropiada sobre funcionarios locales y provinciales. La concejal Vallejo solicitó al presidente que por secretaría se envíe una nota a la institución para que tomen medidas sobre esta situación.   

Luego el Presidente somete a votación el orden del día y la consideración del Acta 1435, que fueron aprobados unánimemente.

 El segundo punto fue el tratamiento del despacho de la comisión de Obras Públicas referido al proyecto de Resolución de colocar carteles con la leyenda Prohibido Arrojar Basura en los espacios públicos ubicados en calle Larrea entre Gobernador Gómez y Belgrano y en la esquina de Larrea y Belgrano. La concejal Pared como miembro informante comentó que se agregue al cartel el número de ordenanza 113. El Presidente sometió a votación y fue aprobado unánimemente el proyecto de Resolución.

El 3º punto se trató sobre proyectos ingresados, de  ordenanza del DEM, referido al Presupuesto General Municipal para el año 2018 y a la Ordenanza Tarifaria correspondiente al año 2018, pasaron a comisión de presupuesto.

Del Presidente sobre la Apertura del Registro Electoral para Extranjeros y del Padrón de Ciudadanos Extranjeros, pasó a secretaría para que se realice los pasos correspondientes.

Los proyectos elegidos en el Programa Construyendo Democracia Concejal por un Día, fueron ingresados a la sesión y enviados a la comisión de Gobierno. Primeramente los de Ordenanza:

 Crear un Centro de Desarrollo Social, Cultural y Educacional, propuesto por la Alumna Anabella Sarli del Instituto Nuestra Señora del Pilar.

Instalar un Sistema de Sonido en la Terminal de Ómnibus, propuesto por el  Alumno Brian Guzmán de la Escuela Técnica J. J. Gómez Araujo

Crear el Proyecto Conocimiento Nuestros Orígenes propuesto por el alumno  Francisco Javier Gómez de la Extensión Áulica Punta Portillo –

Crear el Concejo Deliberante Estudiantil, propuesto por el alumno Jorge Vera del Colegio Barnidio Sorribes.

A continuación se trataron los proyectos de Resolución del Bloque ECO PRO, de solicitar al DEM informe familias que viven en terrenos aledaños a vías del ferrocarril, pasó a Gobierno. Y de solicitar al DEM envíe documentación contable a comisión de Presupuesto.

El proyecto de Resolución del programa Concejal por un Día de solicitar Gestiones ante Universidades para crear la carrera de Medicina e Ingeniería Agropecuaria, propuesto por el Alumno Franco Aranguiz del Colegio San Rafael I-5, pasó a comisión de Gobierno.

Luego se trató el 4º punto, referido a comunicaciones oficiales, primeramente de los concejales Montero, Pared y Santini, solicitando se requiera al DEM el envío de la documentación contable, a Presupuesto.

Luego del concejal Balceda comunicando formación de Bloque unipersonal, denominado Justicia Social.

De la rectora del Instituto San Rafael solicitando autorización para realizar visita guiada, la misma será el día viernes 1 de septiembre de 2017 en horas de la mañana. 

El 5º punto referido a las notas privadas de Carlos Daniel Cotto, solicitando se declare de interés municipal Torneo Regional de Taekwon-do que se llevará a cabo el domingo 10 de septiembre del corriente en las instalaciones del Club Gral. Belgrano, pasó a Gobierno.

De María Isabel Olivera, solicitando condonación de tasas, a presupuesto.

De profesores de Educación Tecnológica, solicitando declaración de interés municipal, a Gobierno.

Luego de la lectura de las resoluciones del DEM, el Presidente convocó a los Sres. concejales para la próxima sesión.

Informe de Prensa HCD / Sesión 24 de Agosto de 2017

 

Desde las 11,25hs. del día jueves 24 de agosto de 2017, el presidente del cuerpo, el concejal Juan Ramón Sosa y el secretario Dr. Eduardo Fracalossi  dieron inicio a la sesión con la ausencia de la concejal Vallejo.

 Primeramente el Presidente somete a votación el orden del día y la consideración del Acta 1434, que fueron aprobados unánimemente.

  El segundo punto fue el tratamiento de los despachos de la comisión de Gobierno. Primeramente se trató el expediente referido al proyecto de resolución del Bloque PJ de crear la oficina municipal de reclamos de vecinos, el cual se pidió que se apruebe en su redacción original. De  solicitar al DEM cree en el ámbito de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, la Oficina Municipal de Reclamos de Vecinos, que estará ubicada en la Terminal de Ómnibus. La Oficina Municipal de Reclamos de Vecinos estará a cargo de agentes municipales de la planta permanente del Municipio,  pertenecientes a las Direcciones de Tránsito, Bromatología u otra que determine el D.E.M., que ejercerán sus tareas habituales y permanecerá de guardia durante las 24hs. El vecino podrá realizar sus reclamos ante esta oficina a través de Teléfono Celular para whatsapp, correo electrónico, teléfono fijo. La denuncia o reclamo dará inicio a la actuación administrativa correspondiente. El Departamento Ejecutivo Municipal deberá dotar a la citada oficina de la tecnología y medios necesarios para su funcionamiento (Teléfono para whatsapp, correo electrónico, teléfono fijo, etc.), para que el vecino pueda comunicarse desde cualquier tipo de contacto. El Departamento Ejecutivo Municipal deberá implementar una
campaña informativa y orientativa sobre la existencia y funciones de
esta Oficina de Reclamos de Vecinos. Luego de escuchar al miembro informante fue aprobada unánimemente.

 A continuación siguió el tratamiento de la comisión de Presupuesto y Hacienda sobre la resolución del DEM a referéndum de este cuerpo para incluir al Parque Acuático Curuzú Cuatiá en el régimen reglamentario y tributario del Camping Municipal. En su Art. 2°.dice que para el uso de las instalaciones del Parque Acuático Curuzú Cuatiá las personas usuarias deberán abonar el Derecho de Estadía y Uso de instalaciones, de acuerdo al Art. 219° del Código Tributario (Ordenanza N° 178). EL Derecho de estadía y uso deberá abonarse al ingreso al Parque Acuático Curuzú Cuatiá al encargado de Boletería, quién expedirá un recibo oficial. Los ingresos serán rendidos a la Tesorería del Palacio Municipal. Los valores de Derecho de Estadía y Uso de las instalaciones del Parque Acuático Curuzú Cuatiá en: General Mayores $100, Menores (5 a 12 años) $80, Jubilados $80. Menores de 4 años sin cargo, Residentes (con DNI) $50.

Los valores fijados en el Artículo 4° de esta Resolución podrán ser modificados en menos por promociones y/o descuentos especiales; y en mas en caso de eventos o fechas especiales. Fue sometido a votación por el presidente y aprobado de forma unánime.

Luego de trató el expediente relacionado a la resolución del DEM a referéndum del HCD de modificar, a partir del 01 de agosto de 2017 el Art. 32, «DERECHO DE CAMPING’ de la Ordenanza N° 3029 – Tarifaria 2017, el cual quedará redactado de la siguiente manera: DERECHO DE CAMPING, Art.32°.-Se abonarán las siguientes tasas por día de estadía o fracción menor:

Carpa $100,00

Automóviles $50,00

Casa Rodante $150,00

Utilización de las Instalaciones $500,00

Parrilla $50,00

Se votó y se aprobó unánimemente.

Luego se trató el despacho de presupuesto de pedido de condonación de una vivienda de una familia que sufrió un incendio, por el cual era el pedido de la condonación de tasas hasta el 31 de julio de 2017. Este fué aprobado de manera unánime.

El 3º punto que se trató fue sobre proyectos ingresados, del Bloque PJ, de declarar de interés municipal el Centenario de la creación de AMACU, siendo esta una institución sin fines de lucro con Personaría Jurídica en nuestra ciudad. Que la institución ha realizado un sin números de actividades en beneficio de los maestros de esta ciudad. Que «A.M.A.C.U.» posee un panteón propio en el cementerio local, como así disfruta de un edificio propio donde se desarrollan sus actividades en beneficio no solo de los maestros, sino de toda la comunidad. Asimismo participó de la construcción del busto de Sarmiento, en honor a dicha persona y en evocación a la actividad docente. «A.M.A.C.U.» se encuentra adherida a la Asociación Correntina de Docentes Provinciales. El concejal Páez solicitó su tratamiento sobre tablas, el cual fue aprobado y luego sometido a votación el proyecto de Declaración el cual fue aceptado unánimemente. Declarándose de esta manera de interés municipal el CENTENARIO DE LA CREACION DE LA ASOCIACIÓN DE MAESTROS DE CURUZÚ CUATIA «A.M.A.C.U.»

El 4º punto de comunicaciones oficiales del  DEM, se dio a conocer que se presentó en el HCD el informe de Personal de los meses de junio y julio 2017 y el ejemplar Único Impreso del BOLETIN OFICIAL MUNICIPAL Nº 3172,  quedando en secretaría.

El 5º punto referido a las notas privadas de María Gladis Barrientos y de Horacio Santiago Cuenca solicitando condonación de tasas, pasó a comisión de Presupuesto.

De alumnas de la Carrera de Licenciatura en Psicopedagogía solicitando colaboración para viaje, a comisión de Peticiones.

Del Club de Leones, invitando  a acto en la Sociedad Italiana para el sábado 26 de agosto a las 20.30hs.

Luego de la lectura de las resoluciones del DEM, el Presidente convocó a los Sres. concejales para la próxima sesión.

Con 14 proyectos presentados se realizó la 3ra. Edición del Concejal por un Día

Con muy buena convocatoria en el recinto del HCD el miércoles 23 de agosto desde las 16hs. se realizó la sesión especial del Programa Concejal por un día. Los chicos participantes tendrán como premio un viaje a Cataratas.

 

Por tercera vez en Curuzú Cuatiá se realizó el Programa Construyendo Democracia Concejal por un Día. En horas de la tarde del miércoles 23 de agosto y con un muy buen marco de público se realizó en el recinto del Honorable Concejo Deliberante la sesión especial con los alumnos secundarios de la ciudad. Se presentaron catorce proyectos que fueron defendidos por los alumnos concejales. Luego de las presentaciones de cada alumno, ellos se encargaron de elegir cinco proyectos que pasaron para ser tratados en el cuerpo legislativo municipal.

Estuvieron presentes el Intendente Ernesto Dominguez, el Presidente del HCD Juan Ramón Sosa, la Diputada Provincial Alicia Locatelli de Rubín, el Diputado Nacional Carlos Rubín, los concejales Paez, Torres, Preisz, Duarte, Balceda, Santini, Montero y Pared. También Directivos y profesores de establecimientos educacionales, familiares de los alumnos y público en general.

Luego de la votación se hizo entrega de certificados a los participantes e instituciones.

El presidente del HCD Juan Ramón Sosa agradece a los chicos que representaron a sus instituciones y a los directivos por participar de este programa “Construyendo Democracia, Concejal por un Día”.

 

 

Proyectos elegidos por el Voto de los alumnos concejales.

 

 (1)   DEL INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DEL PILAR: Crear Centro de Desarrollo Social, Cultural y Educacional”. Alumna Concejal Anabella Sarli

 

(2)   DEL COLEGIO BARNIDIO SORRIBES: Proyecto crear Concejo Deliberante Estudiantil. Alumno Concejal Jorge Vera.

 

(3)   COLEGIO SAN RAFAEL I-5: Solicitar gestiones ante Universidad. Alumno Concejal Franco Aranguiz.

 

(4)   DE LA EXTENSION AULICA PUNTA PORTILLO: Proyecto de Turismo Rural. Alumno Concejal Francisco Javier Gómez.

 

(5)   DE LA ESCUELA TECNICA JOSE GOMEZ ARAUJO: Instalar Sistema de sonido en la Terminal de Ómnibus. Alumno Concejal Brian Guzman.

 

Informe de Prensa HCD / Sesión 10 de Agosto de 2017


Desde las 11,30hs. del día jueves 10 de agosto de 2017, el presidente del cuerpo, el concejal Juan Ramón Sosa y el secretario Dr. Eduardo Fracalossi  dieron inicio a la sesión del día con la totalidad de los concejales presentes.

 

Primeramente el Presidente somete a votación el orden del día y la consideración del Acta 1433, que fueron aprobados unánimemente.

 

 El segundo punto fue el tratamiento de los despachos de la comisión de Gobierno. Primeramente se trató el expediente referido a los proyectos de resolución del Bloque ECO de solicitar al DEM informes de los vehículos, automotores y motovehículos, del parque Automotor Municipal. También sobre el alumbrado público en los barrios y sobre la licencia del secretario de Obras públicas. Debido a que todo lo citado arriba ya se ha realizado se solicitó el pase a archivo de los expedientes, el que fue aprobado unánimemente.

 

Posteriormente se trató el despacho de la comisión de gobierno en mayoría referido al proyecto de Ordenanza del Bloque PJ de establecer obligatoriedad de los debates preelectorales, quedando redactado de la siguiente manera con la modificación del artículo 2, que luego de un debate entre los ediles se pusieron a votación tres mociones. La primera del Bloque ECO de que vuelva a comisión para que se realice una labor parlamentaria, el segundo del concejal Preisz que se realice un cuarto intermedio, el cual el mismo concejal lo retiro y la tercera moción de que se someta a votación como salió de la comisión de Gobierno. Por 6 votos a 5 quedo aprobado para su votación tal cual salió el despacho de la comisión. Luego se votó en general y por articulado el cual el resultado fue 6 votos a favor 5 en contra, quedando redactado la Ordenanza de la siguiente manera:

 

ARTICULO 1: Establécese la obligatoriedad de debates preelectorales públicos entre candidatos a INTENDENTES y CONCEJALES municipales respectivamente, con la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones políticas.-

 

     ARTÍCULO 2: Los debates se realizarán entre los candidatos oficializados para ocupar cada cargo, y deberán efectuarse dentro de los quince días corridos previos y hasta tres días antes de la fecha fijada para las elecciones municipales. En el caso de los CONCEJALES participaran los candidatos titulares en primer o segundo término, según lo acuerden cada partido, frente o agrupación política.-

 

      ARTICULO 3: La autoridad de aplicación de la presente será el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE de CURUZU CUATIA, en forma conjunta con la COMISION COORDINADORA DE DEBATES MUNICIPALES integrada por representantes de entidades de bien público, universidades, colegios profesionales, sindicatos que manifiesten su voluntad de participar en dicha comisión que será organizada por el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE como órgano asesor en esta materia pudiendo realizar propuestas para la mejor realización de los debates y el logro del superior objetivo democrático de difundir las propuestas de los candidatos a la ciudadanía, entre ellas los siguientes puntos:


     a) Establecer el lugar y el horario de la celebración del debate entre los candidatos oficializados.-

Determinar y dar a conocer públicamente la metodología para la realización del debate, con al menos 48 horas de antelación.-

Garantizar la participación de las instituciones del ámbito académico, de la sociedad civil en general, comprometidas con la promoción de los valores democráticos y los derechos ciudadanos a fin de acordar la agenda de temas sobre las que versara el debate.-


 

d) Indicar los detalles operativos de los debates garantizando la igualdad de oportunidades de los participantes.-

 

ARTÍCULO 4: La participación en los debates es una obligación democrática,

siendo la presente reglamentaria de los artículos 7 , 8 y 23 inciso 3) de la CARTA ORGANICA MUNICIPAL . Solamente causas graves podrán justificar la ausencia al debate convocado, a criterio del HCD, siendo el candidato responsable pasible de una multa equivalente a cuatro(4) sueldos del INTENDENTE MUNICIPAL que serán donados a una institución local. Los espacios reservados al ausente se repartirán de manera equitativa entre el resto de los candidatos participantes. Asimismo, el espacio físico que le hubiera sido asignado al candidato faltante permanecerá vacío junto al resto de los participantes. –

ARTICULO 5: Se publicitaran por los medios locales las fechas y temas de los

debates, asimismo se transmitirán en vivo los mismos por las radios, televisión,

redes sociales e internet.

 

Luego se trató el despacho de la comisión de gobierno referido al proyecto de Ordenanza de Interbloques de donar un inmueble Municipal al Ministerio de Seguridad de la Provincia, quedando redactada de la siguiente manera:

 

ARTICULO 1°.- DONAR al MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES el inmueble ubicado en la manzana s/n fracción III de la mensura N° 6186-L Sub fracción «A», según croquis que se agrega como anexo I, que consta de las siguientes medidas: 50,00 metros de frente al Oeste sobre calle pública, 64,00 metros de contrafrente al Este; por 50,00 metros de fondo al Norte y 52,00 metros de contrafondo al Sur, lo que hace una superficie de 2.850 m2; dicho inmueble será afectado a la construcción de la COMISARIA DEPARTAMENTAL TERCERA.

ARTICULO 2°.- SE IMPONE A LA PRESENTE DONACION LOS SIGUIENTES CARGOS:

A) En el plazo de 2 (dos) años, contados a partir de la promulgación de la presente, deberá comenzar la construcción de las obras.

En el plazo de 4 (cuatro) años, a partir de la promulgación de la presente deberán concluir las obras.

La donataria no podrá modificar el fin para el que fue dispuesta la donación.

ARTICULO 3o.- El incumplimiento de los cargos impuestos provocará la revocación de la donación, sin otro requerimiento que la notificación por medio fehaciente que el D.E.M. cursará a la donataria, quedando facultado para recobrar la posesión del terreno con todo lo clavado y edificado, sin deber por ello ningún tipo de indemnización.

ARTICULO 4o.- FACULTAR al D.E.M. a realizar todos los actos materiales, administrativos o jurídicos que fuere menester a fin de hacer efectivo lo dispuesto por los artículos precedentes.

ARTICULO 5.- DEROGAR la Ordenanza N° 3028.

Luego de una deliberación se aprobó en primera lectura.

 

Se trató el punto 3ro., referido a PROYECTOS INGRESADOS, de resolución del Bloque PRO de solicitar al DEM a través de la secretaria que corresponda  gestione ante la empresa Belgrano Cargas realice todas las gestiones necesarias para que la misma proceda a colocar barreras y señalizar todas las zonas donde cruzan los trenes dentro de la ciudad, al fin de prevenir accidentes. La concejal Pared solicitó el tratamiento sobre tablas del mismo debido a la urgencia de la situación, ya que la circulación de los trenes se viene realizando periódicamente en nuestra ciudad. Fue aprobado el tratamiento sobre tablas y sometido a votación el cual se aprobó unánimemente como resolución.

 

Continuando con la sesión, se trató el 4to punto referido a comunicaciones oficiales, del juez municipal de faltas presentando informe de Caja y Planillas de Infractores Abril y Julio 2017, queda en secretaría.

De la Comisión Nacional de Pensiones en respuesta a Resolución Nº 25/17 de este HCD, queda en secretaría.

INFORME del Secretario del HCD referido a la donación mensual que se hace al cuerpo de bomberos voluntarios.

 

En seguida se trató el punto 5ºsobre notas privadas:

Del Club de Leones, solicitando subsidio, pasó a peticiones.

De la Sociedad Rural, invitando a acto inaugural de la 95 Exposición Feria, queda en secretaría.

De Miguel Angel Rojas, solicitando condonación de tasas, pasó a Comisión de Presupuesto.

De Berta Rosas, solicitando condonación de tasas, pasó a Comisión de Presupuesto.

De la Comisión del Club Barracas, solicitando donación de terreno, , pasó a Comisión de Gobierno.

De la Casa de Derechos Humanos:

– Reiterando solicitudes del 11/02/16 y 6/3/17

– Reiterando solicitud de designar Plazoleta de los Derechos Humanos, pasó al expediente.

De Bernardo Confalonieri, solicitando condonación, pasó a Comisión de Presupuesto.

Luego se trató las resoluciones del DEM, de las cuales  la N° 251 Incluir al Parque Acuático en el Régimen Reglamentario Tributario y la N° 268 de Modificar el Art. 32 de la Ordenanza Tarifaria que son Ad Referendum del HCD, pasaron a Comisión de Presupuesto.

Luego se trató la Resolución de Presidencia Nº 11/17 de otorgar subsidio al C.E.S.P.A. N° 2. Para finalizar convocó a los Sres. concejales para la próxima sesión.

30 aniversario del CESPA

En horas de la tarde noche del miércoles 2 de agosto, el Presidente del HCD Juan ramón Sosa junto al secretario del cuerpo Eduardo Fracalossi asistieron al acto interno por el 30 aniversario del Centro de Educación Secundaria para adultos N° 2 (CESPA), el cual este Concejo Deliberante es padrino.

Con la presencia de las autoridades, profesores, alumnos, invitados se realizó el acto con varios agasajos por esta fecha importante para la institución educativa.

Con videos realizados por los alumnos, un grupo musical integrado por alumnos y una pareja de baile amenizaron el acto.

En la oportunidad el Presidente y el secretario hicieron entrega al Director Sergio Filandino de un subsidio para solventar gastos por los festejos, cabe recordar que el Concejo Deliberante es padrino de esta institución de hace más de 25 años.

Luego del acto protocolar los presentes compartieron con el brindis una torta.  Felicidades para la institución, personal y alumnado por esta fecha tan significativa.