Informe de Prensa HCD / Sesión 29 de Junio de 2017

Desde las 10,50hs. del día jueves 29 de Junio de 2017, el presidente del cuerpo, el concejal Juan Ramón Sosa y el secretario Dr. Eduardo Fracalossi  dieron inicio a la sesión del día con la ausencia del concejal Rodolfo Santini.

 Primeramente el Presidente somete a votación el orden del día y la consideración del Acta 1431, que fueron aprobados unánimemente.

 

 El segundo punto es el tratamiento de la Ordenanza aprobada en Primera Lectura  referido al Expte Nº 4248/17 sobre la nota del Club de Leones solicitando la donación de un inmueble de propiedad del municipio, sito en Avda. Alberdi y Sarratea (cardinal sudeste). El pedido es por la necesidad de contar con un inmueble propio donde asienten la sede y además que funcione como centro para el desarrollo de las actividades de la institución en servicio a la comunidad.

Luego de ser tratado en comisión y de haberse reunido con las autoridades del Club de leones, se decide donar al Club de Leones Distrito Curuzú Cuatiá el Inmueble de propiedad Municipal ubicado en la Manzana N° 18, Esquina Alberdi y Sarratea, que consta de 13,00 metros de frente al Norte, sobre calle Sarratea, e igual contrafrente al Sur, por 19,40 metros de fondo sobre calle Alberdi al Oeste, e igual contra fondo al Este, con una superficie aproximada de 252,00m2, identificado con Adrema Inmobiliaria E1-8908-1, inscripto en el Registro de la Propiedad de Inmueble de la Provincia de Corrientes, Folio Real Matricula N° 3339 del Año 1984.

La Donación se realiza con el cargo de que el Club de Leones Distrito Curuzú Cuatiá construya el edificio que será utilizado como Sede Social del Club, para las actividades que realiza al servicio de la comunidad. En un plazo de 2 años deberá dar comienzo a la Obra, para el destino previsto.

Los gastos de honorarios de Mensura, Transferencia y Escrituración quedarán a cargo del Club de Leones, Distrito Curuzú Cuatiá.

 Antes del inicio de la presente sesión se realizó la audiencia pública con la presencia de los concejales, integrantes del Club de Leones local y público en general, luego el presidente somete a votación y se aprueba unánimemente como ordenanza.

      

A continuación se trató el despacho de las comisiones de Gobierno sobre el proyecto de Ordenanza de  crear el Consejo Educativo Terciario y Universitario «C.E.T.U.» de la ciudad de Curuzú Cuatiá, que funcionará como órgano asesor y consultivo en temas educativos de los poderes legislativo y ejecutivo de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá.

El Consejo Educativo Terciario y Universitario estará conformado por las instituciones educativas, públicas o privadas, de nivel superior terciario o universitario con asiento en sus funciones en el Dpto. de esta ciudad, representadas por sus apoderados legales, rectores, delegados, directores o representantes designados al efecto.

Para integrar el Consejo Educativo Terciario y Universitario se deberá presentar ante el Secretario del H.C.D., la autorización estatal para funcionar como entidad educativa y la normativa que designe responsable de dicha institución en nuestra ciudad a su agente, y demás documentación formal que determine el presidente del cuerpo para un buen registro del mismo.

El Consejo Educativo Terciario y Universitario, estará presidido por el Presidente del H.C.D o quien este designe, cumpliendo el resto de las instituciones funciones de consejeros.

El Consejo Educativo Terciario y Universitario, tratará los temas que proponga el Presidente, los consejeros, o el Intendente Municipal.

El Consejo Educativo Terciario y Universitario emitirá recomendaciones y/u opiniones, por simple mayoría de votos. Las mismas se deberán registrar en un acta, en forma ordenada y numerada, proceso a cargo de la persona que designe el Consejo.

Las tareas necesarias para la conformación y puesta en marcha del Consejo Educativo Terciario y Universitario, serán ejecutadas por el Presidente del H.C.D o quien este designe.

Los cargos y funciones del Consejo Educativo Terciario y Universitario son ad-honorem, y voluntarios.

Luego de la palabra del miembro informante, se aprueba de forma unánime el proyecto de ordenanza.

 

A continuación se trató el despacho de la comisión de presupuesto y hacienda referidos a los pedidos de condonación de contribución por pavimento, pasó a archivo.

El expediente Nº 4.240/17 de pedido de condonación hasta el 31 de mayo de 2017 en concepto de tasa por servicios generales e impuesto inmobiliario del domicilio Castelli 416, el que fue aprobado por unanimidad.

Seguidamente se trato el otro expediente, Nº 4.261/17 de pedido de condonación se pidió su pase a archivo.

 

Se trató el despacho de la comisión de obras referido  a la nota de vecinos de calle Laprida y Deán Funes, solicitando se solucione la situación de las familias que habitan en dichos terrenos, y en razón de que los mismos fueron adquiridos por el DEM y se está abocando a solucionar para brindarles los servicios necesarios, el miembro informante aconseja su pase a archivo. Se somete a votación y es aprobado unánimemente.

 

A continuación se trató el despacho de la comisión de peticiones y salud referido  a las notas del Sr. Palacios y Club Veteranos de Belgrano solicitando subsidio, según lo comentado por el miembro informante ya se solucionó estos pedidos, pasó a archivo.

 

El punto 4 es tratado, referido a los proyectos ingresados, primeramente se trató el de ordenanza  del bloque PRO referido a crear espacios públicos saludables en todo el ejido de Curuzú Cuatiá. El mismo tiene como objetivo proveer estos espacios con equipos de ejercicios, los cuales fomentan el cuidado de la salud. Que estos lugares cuenten con equipamientos, con aparatos e implementos para la realización de rutinas de ejercicios y gimnasia, pasó a comisión de de Obras.

 

Luego se trataron los proyectos de resolución del bloque ECO referidos a Solicitar al DEM informe al HCD nómina de vehículos del Parque Automotor Municipal, pasó a comisión de Gobierno. El proyecto de solicitar al DEM relevamiento del alumbrado público en barrios, pasó a Gobierno, y el proyecto de solicitar al DEM informe a este HCD motivos expresados por el Secretario de Obras Públicas para solicitar licencia, pasó a comisión de Gobierno.

 

Posteriormente se dio a conocer el proyecto de Declaración del Presidente del HCD, de declarar de interés municipal el Centenario del Bisemanario Cultura, el cual se publicó por primera vez el 9 de julio de 1917. Su fundador fue Don Benerildo Grebe, quien ejerció el cargo de Director hasta el año 1941.

Que luego de esa fecha, fue sucedido por su hijo Raúl Edgardo Grebe.

Que son tres las generaciones familiares que llevan adelante esta empresa editorial y que actualmente es conducida por Raúl Edgardo Grebe, nieto del fundador. La Dirección del mismo está a cargo de su esposa, Azucena Cáceres de en tanto que la cuarta generación de esta familia está involucrada en el de esta casa editorial. Periódico Cultura, ostenta ser el Decano de la Prensa Correntina, es decir, el medio periodístico en vigencia más antiguo de toda la provincia. Es necesario destacar, que sus páginas se imprimen en tallares propios y que el edifico posee el archivo de todas sus publicaciones desde su fundación. El presidente solicita su tratamiento sobre tablas, el cual se aprueba y se vota unánimemente la declaración. El presidente acota que se invitará a los Directores del periódico para hacerles entrega de la Declaración por el Centenario del Bisemanario.

 

Luego se leyeron las comunicaciones oficiales, primeramente de la auditora municipal solicitando se requiera al DEM el envío de la documentación contable del cuarto trimestre 2015, pasó a comisión de Control y Gestión.

 

Del Gerente del Banco Nación, invitando al Acto de Aniversario de los 125 Años de la sucursal local, para el día 4 de julio a las 18 hs. en el edificio del banco Sucursal Curuzú Cuatiá.

 

Del Defensor del Pueblo de Corrientes, instando el dictado de una Ordenanza ref. al régimen jurídico sobre circulación y tenencia de perros potencialmente peligrosos, pasó a Gobierno.

 

A continuación se comunicó las notas privadas, de alumnos de la carrera Técnico Superior en Higiene y Seguridad Laboral, adjuntando proyecto de ordenanza, reglamento de Ejecución de Instalaciones Eléctricas, pasó a comisión de Gobierno. De Lidia Trifona Ramírez, solicitando condonación de tasas, pasó a comisión de Presupuesto.

 

Luego de la lectura de la Resoluciones del DEM, el Presidente Juan Ramón Sosa convocó a los Sres. concejales para el jueves 6 de julio a las 11hs.-

Informe de Prensa HCD / Sesión 22 de Junio de 2017

 Desde las 11,15hs. del día jueves 22 de Junio de 2017, el presidente del cuerpo, el concejal Juan Ramón Sosa y el secretario Dr. Eduardo Fracalossi  dieron inicio a la sesión del día con la ausencia de las concejales María Luisa Vallejo y María Torres.

 Primeramente el Presidente somete a votación el orden del día y la consideración del Acta 1430, que fueron aprobados unánimemente.

 

 El segundo punto se trata el despacho de la comisión de Gobierno referido a la nota del  Club de Leones solicitando la donación de un inmueble de propiedad del municipio, sito en Avda. Alberdi y Sarratea (cardinal sudeste).  La petición motivada por la necesidad de contar con un inmueble propio donde asienten la sede y además que funcione como centro para el desarrollo de las actividades de la institución en servicio a la comunidad. También en la nota dice que si no pudiera ser el inmueble mencionado más arriba, solicitan si pudiera ser otro inmueble dentro del ejido urbano de similares características. Luego de ser tratado en comisión y de haberse reunido con las autoridades del Club de leones. Se decide donar al Club de Leones Distrito Curuzú Cuatiá el Inmueble de propiedad Municipal ubicado en la Manzana N° 18, Esquina Alberdi y Sarratea, que consta de 13,00 metros de frente al Norte, sobre calle Sarratea, e igual contrafrente al Sur, por 19,40 metros de fondo sobre calle Alberdi al Oeste, e igual contra fondo al Este, con una superficie aproximada de 252,00m2, identificado con Adrema Inmobiliaria E1-8908-1, inscripto en el Registro de la Propiedad de Inmueble de la Provincia de Corrientes, Folio Real Matricula N° 3339 del Año 1984. La Donación se realiza con el cargo de que el Club de Leones Distrito Curuzú Cuatiá construya el edificio que será utilizado como Sede Social del Club, para las actividades que realiza al servicio de la comunidad. En un plazo de 2 años deberá dar comienzo a la Obra, para el destino previsto.

Los gastos de honorarios de Mensura, Transferencia y Escrituración quedarán a cargo del Club de Leones, Distrito Curuzú Cuatiá. El presidente somete a votación y se aprueba en primera lectura, pasando la audiencia pública y posteriormente su tratamiento en segunda lectura para el día 29 de junio a las 10.30hs. en el recinto del HCD.

 

A continuación se trató el despacho de las comisiones de Gobierno y Salud sobre el proyecto de ordenanza de crear el Programa de Prevención de Intoxicaciones por inhalación de monóxido de Carbono. La presente iniciativa plantea la necesidad de la creación de un programa preventivo, el cual estará implementado por la Subsecretaría de salud y otro que el ejecutivo disponga , quienes tendrán un rol activo en la difusión de las recomendaciones a través de campañas, generando políticas públicas destinadas a disminuir riesgos de los vecinos de la ciudad.

En su articulado dice, crear el Programa de Prevención de Intoxicaciones por Inhalación de Monóxido de Carbono. Que es órgano de aplicación del presente programa el área que el D.E.M disponga.

 El Programa de Prevención de Intoxicaciones por Inhalación de Monóxido de Carbono, tiene como objeto: a) Realizar acciones de difusión de las medidas  preventivas para disminuir los accidentes por inhalación de monóxido de carbono en la ciudad. b) organizar charlas informativas.

 La autoridad de aplicación fijará un cronograma específico de acciones reforzando las medidas los días previos y durante la época invernal. El proyecto fue aprobado unánimemente.

A continuación se trató el punto 3° del orden del día, sobre el proyecto ingresado de Resolución del bloque Eco sobre la reparación, conservación y reposición de elementos faltantes del monumento del Gral. Belgrano ubicado en la plaza homónima, pasó a comisión de Obras.

Posteriormente se dio a conocer el ingreso de notas oficiales del Intendente, informando el movimiento de Personal del mes de mayo de 2017, queda en secretaría.

Luego se leyó las notas privadas, primeramente la del Club de Leones solicitando gestiones ante la empresa “Curuzú Bus” modificaciones en el recorrido del colectivo urbano, para beneficiar y proteger a niños escolarizados. En la Escuela Especial N° 7 Dr. Juan Balestra, dado que el mismo tiene su parada en la vereda opuesta a la Institución, siendo muy peligroso el cruce de los alumnos en el lugar, y teniendo en cuenta la velocidad en la que muchos conductores ingresan o egresan, sería oportuno que el coche ingrese por la calle de acceso al ex parque automotor municipal. También extender el recorrido 2 cuadras hasta la Escuela Villa del Parque, evitando así el cruce en calle Berón de Astrada, pasó a comisión de gobierno. La segunda nota es del Gobierno Provincial y del Club de Leones invitando a evento del COPNAF que se realizó el día 21 de junio. Luego se leyó la nota presentada por los Artistas Plásticos Curuzucuateños Unidos, invitando a muestra pictórica que se realiza del 20 al 25 de junio en la Sociedad Italiana.

Luego de la lectura del 6to. punto de Resoluciones del DEM, el Presidente Juan Ramón Sosa convocó a los Sres. concejales para el jueves 29 de junio a la audiencia

pública a las 10.30 hs.

 

 

 

 

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; text-align:justify; line-height:150%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;}

 

Reunión del Concejo Deliberante con el Club de Leones

En horas de la mañana del miércoles en las oficinas del concejo deliberante el presidente del HCD Juan Ramón Sosa, junto a los concejales  Vallejo, Pared, Paez, Balceda, Montero y Santini recibieron a la presidente Sra. Elva Pared de Rodríguez e  integrantes  del Club de Leones, quienes en su momento presentaron una nota a este cuerpo  solicitando la donación de un inmueble de propiedad del municipio, sito en Avda. Alberdi y Sarratea (cardinal sudeste).  La petición motivada por la necesidad de contar con un inmueble propio donde asienten la sede y además que funcione como centro para el desarrollo de las actividades de la institución en servicio a la comunidad. También en la nota dice que si no pudiera ser el inmueble mencionado más arriba, solicitan si pudiera ser otro inmueble dentro del ejido urbano de similares características.

El presidente y los concejales  seguirán el tema tratando en comisión de gobierno y ya les comunicaron a los Leones que en la brevedad se definirá.

Informe de Prensa HCD / Sesión 15 de Junio de 2017

Desde las 11,05hs. del día jueves 15 de Junio de 2017, el presidente del cuerpo, el concejal Juan Ramón Sosa y el secretario Dr. Eduardo Fracalossi  dieron inicio a la sesión del día con presencia de todos los concejales.

 Primeramente el Presidente somete a votación el orden del día y la consideración del Acta 1429, que fueron aprobados unánimemente.

  El segundo punto se trata el despacho de la comisión de Gobierno referido a la nota de alumnos de la Universidad de la Cuenca del Plata sobre el proyecto de ordenanza sobre la atención prioritaria a grupos vulnerables. En el artículo 1 dispone la atención prioritaria de las mujeres embarazadas, personas con necesidades especiales o movilidad reducida y los adultos mayores de 70 años, en todos los establecimientos públicos nacionales, provinciales y municipales (Edificios, oficinas, dependencias, entes, CIC, etc.) y privados (Entidades financieras, empresas prestatarias del servicio de salud, grandes superficies comerciales, comercios minoristas y mayoristas, cines, teatros, restaurantes, etc.) que presten atención al público en cualquier forma y modalidad.

 Se entiende por prioridad de atención, la prestada en forma inmediata evitando demoras en el trámite mediante la espera del turno».

 Los establecimientos mencionados deberán exhibir en todos sus sectores de atención al cliente, cajas o dependencias, un cartel que indique la prioridad, y que será provisto por el municipio.

 El incumplimiento de las obligaciones previstas en la presente Ordenanza respecto de los establecimientos privados, será considerado una contravención, y sancionadas de conformidad con el procedimiento establecido en el código de faltas municipal.

 El DEM habilitará un número telefónico, u otro sistema de comunicación, e indicará la dependencia donde realizar las denuncias por parte de los ciudadanos, el que deberá estar incluido en el cartel correspondiente. También se derogan las ordenanzas N° 2921 y 2925. Luego de escuchar al miembro informante, se aprobó de forma unánime.

  Seguidamente se trató el despacho de la comisión de obras públicas sobre la nota de vecinos de calle Sarratea al 300 entre Alberdi y Juan Pujol para que se proceda al arreglo de la misma, la cual fue aprobada como resolución.

 A continuación se trató los proyectos ingresados, primeramente el de Ordenanza del Bloque PJ sobre crear el Consejo Educativo Terciario y Universitario en la ciudad que estará conformado por las instituciones educativas, públicas o privadas, de nivel superior terciario o universitario con asiento en sus funciones en el Dpto. de esta ciudad, representadas por sus apoderados legales, rectores, delegados, directores o representantes designados al efecto. Y funcionará como órgano asesor y consultivo en temas educativos de los poderes legislativo y ejecutivo de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá.

Para integrar el Consejo Educativo Terciario y Universitario se deberá presentar ante el Secretario del H.C.D., la autorización estatal para funcionar como entidad educativa y la normativa que designe responsable de dicha institución en nuestra ciudad a su agente, y demás documentación formal que determine el presidente del cuerpo para un buen registro del mismo. Estará presidido por el Presidente del H.C.D o quien este designe, cumpliendo el resto de las instituciones funciones de consejeros. El mismo tratará los temas que proponga el Presidente, los consejeros, o el Intendente Municipal.

El Consejo Educativo Terciario y Universitario emitirá recomendaciones y/u opiniones, por simple mayoría de votos. Las mismas se deberán registrar en un acta, en forma ordenada y numerada, proceso a cargo del Secretario del H.C.D. Las tareas necesarias para la conformación y puesta en marcha del Consejo Educativo Terciario y Universitario, serán ejecutadas por el Presidente del H.C.D o quien este designe.

Los cargos y funciones del Consejo Educativo Terciario y Universitario son ad-honorem, y voluntarios. En el proyecto se instruye al Secretario del H.C.D. a convocar a las instituciones de referencia para formar parte del Consejo, en un plazo de quince días. Y se convoca a la primera sesión del Consejo Educativo Terciario y Universitario para el día miércoles 26 de julio de 2017 a las 11 hs. a realizarse en las oficinas del H.C.D. El resto de las sesiones serán convocadas por el propio Consejo, debiendo realizarse una reunión mensual, pasó a comisión de Gobierno.

 Del Bloque PRO de crear el Programa de Prevención de Intoxicaciones por inhalación de monóxido de Carbono.

Que en su articulado dice, de que el órgano de aplicación del presente programa lo dispondrá  el D.E.M. y que tiene como objeto realizar acciones de difusión de las medidas preventivas para disminuir los accidentes por inhalación de monóxido de carbono en la ciudad. También que tendrá que realizar charlas informativas. La autoridad de aplicación fijará un cronograma específico de acciones reforzando las
medidas los días previos y durante la época invernal
, pasó a comisiones de Gobierno y Salud.

 El otro proyecto referido a implementar el Programa de Prevención, Asistencia y Apoyo para personas celíacas, paso a comisión de Salud.

Luego se trató el proyecto de resolución del concejal Balceda de solicitar al DEM corte de raíces de arboles ubicados en el pasaje Durich N° 8 del barrio 216 Viviendas, pasó a comisión de Obras.

 El proyecto de resolución del bloque PJ de dirigirse a la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales expresando rechazo a la suspensión de los derechos a beneficiarios de pensiones Asistenciales sin previa citación y ejercicio del derecho de defensa del interesado. En su artículo segundo se exhorta a la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales la restitución inmediata de dichas pensiones. Fue sometido a votación para su tratamiento sobre tablas, y su posterior tratamiento el cual fue aprobado unánimemente.

 El proyecto de Declaración hacer público el reconocimiento de este Concejo Deliberante al músico Curuzucuateño Juancito Güenaga, al celebrar sus 50 años con el Chamamé, fue tratado sobre tablas y aprobada la declaración-

 Seguidamente se dio a conocer el ingreso de notas oficiales del Intendente, Asociación de Comercio y Universidad Cuenca del Plata, Invitando a la Conferencia “HERRAMIENTAS DE GESTION EMPRESARIAL”.

Seguidamente se trató el punto de notas privadas, la de la Sra. Rita Benítez, solicitando condonación de tasas, pasó a comisión de presupuesto.

Luego de la lectura del 6to. punto de Resoluciones del DEM, el Presidente Juan Ramón Sosa convocó a los Sres. concejales para el jueves 22 de junio a las 11 hs para la próxima sesión ordinaria.

Informe de Prensa HCD / Sesión 8 de Junio de 2017

 A  las 11,15 hs. del día jueves 8 de Junio de 2017, con la presidencia del concejal Juan Ramón Sosa y la secretaría del Dr. Eduardo Fracalossi, con la ausencia del concejal Martín Montero, inició una nueva sesión del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad. Primeramente el Presidente sometió a votación la aprobación del orden del día y la consideración del Acta 1428, que fue aprobado unánimemente.

  El segundo punto se trató el despacho de la Comisión de Gobierno, sobre el proyecto de Resolución sobre Organizar Talleres de orientación vocacional para alumnos que estén cursando el último año del ciclo secundario en las escuelas de Curuzú Cuatiá. El proceso de orientación vocacional consistirá en acompañar a los jóvenes en la elección de una carrera u ocupación, compartiendo experiencias, planteos, alternativas y búsqueda de información. El Departamento Ejecutivo organizará dichos talleres a través del área que corresponda, este proyecto fue aprobado unánimemente.

 

Luego se trató el proyecto ingresado de Ordenanza de crear en el ámbito de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá la Escuela de Duatlón, Triatlón, pruebas combinadas y disciplinas anexas, destinadas a niños, jóvenes y adultos. El Ejecutivo reglamentará la dirección e implementación a fin de llevar adelante el funcionamiento de la escuela, este proyecto se aprobó de forma unánime.

 

 Seguidamente se trató el despacho de la comisión de gobierno referido a la nota de vecinos de calle Matheu y Alberti, solicitando a la DPEC distrito Curuzú Cuatiá, la conexión del servicio de energía eléctrica a los vecinos domiciliados en calle Matheu y Alberti, cortada s/n, detrás de la sala Martinez Grossi, luego de ser tratado se aprobó unánimemente como resolución.

 

Posteriormente se trató el despacho de la comisión de presupuesto sobre condonacion  de deudas en conceptos de tasas por servicio general e inmobiliario, fueron aprobados

 

Con respecto al despacho de la comisión de peticiones, referido a las notas de ACYAC y de Alumnos de Karate se solicitó su pase a archivo el cual fue aprobado.

 

El 3er. punto del orden del día, sobre proyectos ingresados, se trató el del Bloque PJ de Ordenanza sobre asignar un espacio frente a las oficinas municipales de Obras Públicas, Licencias y Juzgado de Faltas, para estacionamiento exclusivo de contribuyentes que realicen trámites en estas oficinas, pasó a comisión de gobierno.

 

Luego se trató el proyecto referido a Declarar de interés cultural y artístico el Evento “6to MUJERES DEL CHAMAME” que se desarrollará el día domingo 11 de junio en plaza Gral. Paz  a las 17hs. con la presentación como número principal del conjunto “Las Hermanas Vera” y varias artistas curuzucuateñas. Debido a la fecha del evento se solicitó el tratamiento sobre tablas, y fue aprobada la declaración.

 

 

A continuación se trató las comunicaciones oficiales, del Juez Municipal de Faltas sobre el Informe de Caja y Planilla de Infractores Mayo 2017, quedó en secretaría. Del Comisario Inspector Leonardo Mazo, solicitando se mejore iluminación en la zona monitoreada por el COC en acceso al Barrio Porteño; en calle Belgrano y Castillo; en Rafael Perazzo y Don Bosco; en el patio de escuela Alberdi; en Belgrano e Irastorza; Don Bosco entre Belgrano y Gobernador Gómez; en calle Sarratea en la escuela Papaleo; en la Escuela Rosende por calle Estigarribia y en calle Rivadavia y Don Bosco, la nota pasó a comisión de Gobierno.

 

Luego se dio a conocer el ingreso de notas privadas: De Antonio Ignacio Ziegler, solicitando modificación del sentido vehicular de calle “Isabel La Católica”, pasó a gobierno. De Noemí Ester Saucedo y de Olga Roncaglia, solicitando condonación de tasas, pasó a comisión de Presupuesto.

 

Luego de la lectura del 6to. punto de Resoluciones del DEM, el Presidente Juan Ramón Sosa convocó a los Sres. concejales para el jueves 15 de junio a las 11 hs para la próxima sesión ordinaria.

 

 

Informe de Prensa HCD / Sesión 1 de Junio de 2017

Desde las 11,15hs. del día jueves 1 de Junio de 2017, antes de que comience la sesión del día, el presidente del cuerpo, el concejal Juan Ramón Sosa, el secretario Dr. Eduardo Fracalossi y los concejales, recibieron a alumnos y profesores de 5to. año de la cátedra “Derecho Civil 5 Familia” de la Universidad de la Cuenca del Plata a cargo de la profesora Dra. Teresa del N. J. Oria de Gauna, quienes presentaron una nota con un proyecto para ser tratado en el recinto. Los alumnos Elsa Esper y Raúl Jurado fueron invitados por el Presidente para que expongan a los concejales el proyecto de ordenanza presentado.

El mismo trata de disponer la atención prioritaria de las mujeres embarazadas, las personas con necesidades especiales o movilidad reducida y los adultos mayores de 70 años, en todos los establecimientos públicos nacionales, provinciales y municipales y privados que presten atención al público en cualquier forma y modalidad. Se entiende por prioridad de atención, la prestada en forma inmediata evitando demoras en el trámite mediante la espera del turno».

Los establecimientos mencionados deberán exhibir en todos sus sectores de atención al cliente, cajas o dependencias, un cartel que indique la prioridad, y que será provisto por el municipio. El incumplimiento de las obligaciones previstas en la presente Ordenanza respecto de los establecimientos privados, será considerado una contravención, y sancionado de conformidad con el procedimiento establecido en el Código de Faltas.

El DEM habilitará un número telefónico, u otro sistema de comunicación, e indicará la dependencia donde realizar las denuncias por parte de los ciudadanos, el que deberá estar incluido en el cartel correspondiente. Luego de la exposición, los concejales hicieron consultas sobre el proyecto y el Presidente envió a comisión de gobierno para que sea estudiada. De igual manera los alumnos de 5to. año serán invitados por los integrantes de la comisión respectiva para ampliar más  el proyecto. 

 

Luego de la presentación de los alumnos de la Universidad de la Cuenca del Plata, se dio inicio a la sesión del día con la ausencia de los concejales María Torres, Maria Luisa Vallejo, Ofelia Pared y Rodolfo Santini.

Primeramente el Presidente somete a votación la aprobación del orden del día y la consideración del Acta 1427, que fue aprobado unánimemente.

 

El segundo punto se trata el proyecto ingresado de Ordenanza de

Crear en el ámbito de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá la Escuela de Duatlón, Triatlón, pruebas combinadas y disciplinas anexas, destinadas a niños, jóvenes y adultos, pasó a comisión de gobierno.

Por secretaria queda a disposición de los concejales el informe enviado por el DEM del Movimiento de Personal abril 2017.

 

Seguidamente se dio a conocer el ingreso de notas privadas:

De Alumnos de la Cátedra de Familia de la Universidad de la Cuenca del Plata, a cargo de la Dra. Teresa del N.J Oria de Gauna, pasó a comisión de Gobierno.

De la Asociación de Bomberos Voluntarios, invitando a los actos por el “Día del Bombero Voluntario” que se realizará el día 2 de junio a las16.30hs en el cuartel local. También invitan a la santa misa que se celebrará por su día en la Parroquia nuestra Sra. Del Pilar y el domingo 3 de junio en la plaza Gral. Belgrano se realizará una muestra de equipamientos adquiridos para las diversas actividades que llevan adelante los bomberos en zonas urbanas y suburbanas.

De Rosana Patricia Salas y Salustiana Perez, solicitando condonación de tasa pasó a comisión de Presupuesto.

De vecinos de calle Matheu y Alberti, solicitando gestiones ante la DEPEC, pasó a comisión de gobierno.

 

Luego de la lectura del 5to. punto de Resoluciones del DEM, el Presidente Juan Ramón Sosa convocó a los Sres. concejales para el jueves 8 de junio a las 11 hs para la próxima sesión ordinaria.