Informe de Prensa HCD / Sesión 09 de marzo de 2017
Siendo las 11 hs. del jueves 9 de marzo del 2017, inició la sesión ordinaria del día, con la presidencia del concejal Juan Ramón Sosa y el secretario Eduardo Fracalossi. Somete a votación el orden del día el cual es aprobado por unanimidad.
El primer punto se aprueba unánimemente la lectura y consideración de las actas 1416 y 1417.
El segundo punto, Proyectos ingresados de ordenanza, se trata el proyecto presentado por el DEM de Declarar la Emergencia Social en la ciudad por el termino de un año, la cual tiene como determinación prioritaria de la Municipalidad la planificación y ejecución de programas y proyectos de asistencia social y laboral, así como las obras hídricas necesarias para mitigar inundaciones en el casco urbano y periurbano de la ciudad de Curuzú Cuatiá. Priorizar la ejecución de obras proyectadas relacionadas con obras hídricas, de vivienda y de infraestructura básica. Este pasó a comisión de Gobierno. El DEM se dirigirá al Poder Ejecutivo Nacional y al Gobierno provincial con el objeto de solicitar con urgencia la realización de obras hídricas proyectadas y a proyectarse. También se autoriza al DEM incrementar las partidas presupuestarias relacionadas con los objetivos de la emergencia social. El proyecto pasó a comisión de Gobierno con tratamiento preferencial.
A continuación se trató el proyecto de modificar el art. 1º de la Ordenanza Nº 1999/02 relacionada a la creación del Cuerpo de Auxiliares de Tránsito, pasó a comisión de gobierno.
Luego se trató el proyecto de Ordenanza del Presidente del HCD, de modificar el Art. 76 del Reglamento Interno del HCD (Ordenanza 1192), el párrafo donde dice “los mismos deberán ser presentados en secretaria hasta las 12 del día de la sesión respectiva”, deberá decir “Los mismos deberán ser presentados en secretaría hasta con 22 horas de antelación a la hora fijada para la iniciación de la sesión respectiva”. Se trató sobre tablas y fue aprobado por unanimidad siendo ordenanza.
Luego se trató el proyecto de resolución del bloque PJ de solicitar al Gobierno de la Provincia el pago de lo adeudado por Alumbrado Público, pasó a comisión de gobierno.
El proyecto de Resolución del bloque PJ de solicitar al Ministerio de Salud Pública remita copia del acto administrativo de aceptación de donación o de la escritura de aceptación de la donación del inmueble descripto en la Ordenanza 2992, en el cual se ubica en la actual obra del Centro oncológico, fue tratado sobre tablas y aprobado por unanimidad como resolución.
Otro proyecto presentado por el bloque PJ de solicitar al Instituto de Viviendas de Corrientes, informe del estado de la obra e informe de la posible fecha de sorteo correspondiente al cupo habitacional de 150 casas ubicadas en la zona Sur Oeste de nuestra ciudad, fue tratado sobre tablas y aprobado por 10 votos positivos y una abstención, de la concejal Pared.
Seguidamente se trataron los proyectos de Declaración, primero del Presidente del HCD sobre Declarar de interés municipal la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer” y adherir a todas las actividades relacionadas con la semana de la mujer curuzucuateña que se desarrolla del 8 al 15 de marzo del corriente. Se trató sobre tablas y fue aprobada por unanimidad.
El proyecto de declaración del bloque PJ de declarar de Interés municipal la urbanización del “Polo de Desarrollo Turístico Termas de Curuzú Cuatiá”, pasó a comisión de gobierno.
Por secretaria se dio lectura a las comunicaciones oficiales que queda a disposición en la misma el inventario de los bienes del HCD. De la Contaduría Municipal, los legajos de los meses de julio, agosto y septiembre de 2015 y Planillas FC 1 Y FC 2 de los meses de julio, agosto y septiembre de 2015.
Del Juzgado de Faltas, el informe de Caja y Planillas de Infractores Enero y febrero 2017. De la Auditora Municipal, solicitando se requiera al DEM remisión de documentación contable.
Luego se trataron las notas privadas, entre la cuales la de ACYAC, solicitando subsidio pasó a comisión de Peticiones; la de la Casa de los Derechos Humanos, solicitando designación del nombre de una calle con el nombre del ciudadano curuzucuateño Mario Valerio Sánchez, desaparecido en Buenos Aires en 1977, pasó a Gobierno, pasaron también a comisión de Gobierno las notas de María Josefina y Manuela Franeveo, solicitando cambio de Parada de colectivo; la de Miguel De Jesús Alvez, solicitando gestiones ante el Servicio Meteorológico Nacional; de Bernardino Vera, solicitando gestiones ante la DPEC; de Ernesto Castro, solicitando terreno para construir capilla y casa de tránsito para familiares de enfermos y a comisión de Obras la de los vecinos del Barrio 102 Viviendas, solicitando autorización para refugios en espacio público.
Posteriormente tomaron conocimiento de las Resoluciones de Presidencia. Entre las cuales está la designación de concejales, junto al secretario del cuerpo, para que participen de la organización de la expo mujer, actividad oficial de este HCD a realizarse el sábado 18 de marzo de 18 a 21 hs. frente al palacio municipal en el marco del Día internacional de la Mujer y la semana de la mujer curuzucuateña, el mismo recayó en las concejales María Torres, María Luisa Vallejo y Ofelia Pared.
Para finalizar se dio a conocer las resoluciones del DEM, las cuales quedan a disposición de los señores concejales en secretaría del concejo y el presidente Juan Ramón Sosa convocó a los Sres. concejales para el jueves 16 de marzo a las 11 hs a la próxima sesión ordinaria.